Los Dinos

Page 1

Nº 455 - SABADO 2 DE NOVIEMBRE DE 2019

¿ Qué es el calentamiento global ? Los Dino te lo cuentan. Págs. 4

QUÉ APRENDEMOS HOY DIVERSIÓN ARTISTAS AMIGOS

Los desiertos

Cómo es la vida en este hábitat extremo. Pág. 5


2 Los Dino

Sábado 2 de noviembre de 2019

¿Qué es?

N

Solución: CAMIÓN

DIVERSIÓN

C

Continúa la serie de elementos Y A 3

l

HC

Cu

Ag

Au

Suplemento mensual de Editorial Democracia SRL Acompaña la edición de Democracia del primer sábado de cada mes”. Prohibida su venta por separado.

Sitio web: www.losdino.com y www.diariodemocracia.com Correo electrónico: correo@losdino.com Dirección: Rivadavia 436 (Junín) Idea, coordinación e impresión: Diario Democracia Ilustraciones: Cecilia Díaz

Están prohibidas y penadas por la ley la reproducción distribución y difusión de este suplemento, en cualquier forma, sin el previo consentimiento por escrito del editor del diario Democracia.

H2O


Los Dino 3

Sábado 2 de noviembre de 2019

Así se escribe en inglés

DIVERSIÓN

TRUCK Dino Star le cuenta cuentos a Dino Green y a su amigo cachorro

¡Pintá a Los Dino y mostranos qué lindo te quedó!

Buscá la serie


4 Los Dino

Sábado 2 de noviembre de 2019

Peligro: calentamiento global Los glaciares se están derritiendo, el nivel del mar aumenta y las selvas se están secando. El “efecto invernadero” es el calentamiento que se produce cuando ciertos gases de la atmósfera de la Tierra retienen el calor. Estos gases dejan pasar la luz, pero mantienen el calor como las paredes de un invernadero. Últimamente, los humanos han aumentado la cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera más de un tercio desde la revolución industrial. Estos cambios tan significativos se han producido históricamente en el transcurso de miles de años pero ahora se producen en tan solo unas décadas. Dado que la temperatura media de la Tierra aumenta, los vientos y las corrientes oceánicas mueven el calor alrededor del globo de modo que pueden enfriar algunas zonas, calentar otras y cambiar la cantidad de lluvia y de nieve que cae. Como resultado, el clima cambia de manera diferente en diferentes áreas. El rápido aumento de los gases de invernadero es un problema porque está cambiando el clima tan rápido que algunos seres vivos no pueden adaptarse. Igualmente, un clima nuevo y más impredecible impone desafíos únicos para todo tipo de vida. --


Los Dino 5

Sábado 2 de noviembre de 2019

Los desiertos, tierras inhóspitas Aunque la creencia general tiende a considerar a los desiertos como tierra estéril, la verdad es que son lugares biológicamente ricos, que albergan una amplia variedad de flora y fauna adaptadas a sus condiciones de vida extremas. Algunos desiertos están entre las últimas áreas del planeta totalmente salvajes. Los desiertos ocupan más de una quinta parte de la superficie del planeta y están en todos los continentes. Cualquier lugar que reciba menos de 25 centímetros de precipitación pluvial al año se puede considerar un desierto. Los animales del desierto se han adaptado para mantenerse frescos y utilizar menos cantidad de agua. Los camellos, por ejemplo, pueden pasar días sin probar alimento ni agua. Mucha fauna del desierto tiene hábitos nocturnos, por lo que solo sale a cazar tras la puesta del sol. Las plantas del desierto pueden soportar años sin agua. Algunas plantas se han adaptado al clima árido, al desarrollar largas raíces que absorben el agua de la tierra profunda. Otras plantas como los cactus, tienen medios especiales para almacenar y conservar el agua. Muchas plantas desérticas pueden vivir cientos de años. El calentamiento global también amenaza la ecología de los desiertos. Las altas temperaturas pueden aumentar el número de incendios forestales que alteran los paisajes, debido a la eliminación de los árboles de lento crecimiento y arbustos, sustituyéndolos por gramíneas de rápido crecimiento. --


6 Los Dino

Sรกbado 2 de noviembre de 2019

Buscalo en todo el suplemento Encontralo en pรกg.3

DIVERSIร N

jaja

jaja

jaja

jaja jaja jaja


Los Dino 7

Sábado 2 de noviembre de 2019

Mandá tus dibujos o fotos a:

ARTISTAS

Rivadavia 436 (Junín) E-mail: correo@losdino.com A través de www.losdino.com

buscá las 7 diferencias

Abeja

Te enseñamos los trazos principales

Ahora te toca dibujarlo a vos


Los Dino eligieron

Papel

AMIGOS

Celina La Blunda 7 años

Pía Nañez 5 años

Traé tus fotos y dibujos a: Rivadavia436 (Junín) O podés enviarlos por mail a: correo@losdino.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.