Expo Junín

Page 1

20 22 Sábado 13 de agosto de 2022 Edición de 24 páginas

>

ExpoJunín 20222 > Sábado 13 de agosto de 2022

La ExpoJunín muestra todo el esplendor del campo y la ciudad a nivel regional Récords de inscripciones para la muestra ganadera, como así también muchos exponentes en lo que es granja, se destacan también los stands de comercios y de industrias, no solo de Junín sino también de una amplia zona de influencia.

Y a comenzó la 75ª Expo sición Ganadera, Indus trial y Comercial, y 31° Muestra de Granja, un even to pensado todas las familias de Junín y la zona, que inclu ye entretenimientos infan tiles, foodtrucks , shows en vivo, aparte campero, expo siciones de bovinos y ovinos, granja, charlas y sorteos. En diálogo con Democra cia, Andrés Moutous, presi dente de la Sociedad Rural de Junín, destacó la edición del 2022, al cumplirse los 75 años de la Expo Junín, un lo gro muy especial para la en tidad organizadora, que es la Sociedad Rural de Junín.

“Esperamos compartir con la gente del campo y de la ciudad, esta fiesta que no es solo de Junín sino de la región también”, apuntó el directivo.Comoya se había adelan tado, la presente edición vuelve al formato tradicio nal, “donde tenemos la ganadería, la industria, el comercio y granja todo jun to otra vez, por suerte”, dijo Moutous.“Hubo un récord de ins cripciones de lo que es gana dería, asimismo muchísima gente que expondrá sus ani males de granja y por otra parte están los stands de comercios y de industrias”, acotó.Cabe destacar que en lo que es ganadería integra el Circuito Bonaerense de la Asociación Argentina de Angus, con puntaje para las categorías Puro Pedigree y Puro Controlado; y en la ex posición de la Rural de Junín habrá concentración de vientres seleccionados para remate.Respecto a la Muestra de Granja, habrá una actuación de Jurado Internacional de Clasificación. Inauguración Mañana, domingo 14 de agosto, al mediodía será la inauguración oficial de la ExpoJunín 2022 (Pista Central), con la presenta ción de autoridades. En la oportunidad se entonará el Himno Nacional Argen tino, bendecirán las ins talaciones y harán uso de la palabra las autoridades presentes. El acto concluirá con un desfile de animales reproductores.Respectoa las activida des para el público en ge neral, Moutous destacó que con motivo del Día del Niño para los más chiquitos se ha preparado para este domin go un espectáculo especial “Cantando con Adriana” que será entre las 15 y las 16, y un poco más tarde cie rran cantando Los Noche ros, alrededor de las 18. Entre los atractivos que habrá este año se destaca La Granja, donde hay mu chos animales, como así también los corrales de ha cienda.“Esto no es solamente una fiesta de Junín sino de toda la región. Apostamos a que así sea y poder com partir con toda la gente del campo y la ciudad. Entre los stands institucionales se destaca el del Gobierno de Junín y de Unnoba, como Sigue en pág 4 así también Comercio e In dustria”, apuntó. Programación A continuación se informa sobre toda la programación oficial de la ExpoJunín 2022 que está abierta al público desde la víspera, continuan do hoy, mañana domingo y el lunes 15 de agosto con múltiples actividades. Destalles de la programa ción -Hoy,oficial:sábado 13 agosto (bo leterías habilitadas) Entrada General $600.-

75ª Exposición Ganadera, Industrial y Comercial, y 31° Muestra de Granja

>Los Nocheros, cantarán el domingo en la Rural.>Andrés Moutous, presidente de la Sociedad Rural de Junín.

/

ExpoJunín 2022 > 3Sábado 13 de agosto de 2022

Consignataria

Jurado de Cla sificación en Caballos Crio llos / Competencias - Prue bas: Morfología, Aparte Campero, Rienda Felipe Z. Ballester (Pista Central). 14:00-Actúa Jurado de Cla sificación en Bovinos puros de pedigree (pista central). 14:00-Salón de la Mujer / Organiza Nora Meres. 19:00-Cierre al público. 20:30-Cena / Entrega de Premios de la Exposición Ganadera (Carpa de even -Domingotos).

14 de agosto (bo leterías habilitadas) Entrada General $1.500.Menores entre 5 y 12 años (con mayor): $800.- Meno res de 5 años (con mayor): 09:00-Aperturagratis. al público. 11:30-Invocación religiosa por socios y expresidentes fallecidos y misa en acción de gracias. Frente a la er mita de María Auxiliadora “Patrona del Agro Argenti no” (Predio 12:00-InauguraciónFerial). oficial ExpoJunín 2022 (Pista Cen tral). Desarrollo: Presenta ción de autoridades. Himno Nacional Argentino. Bendi ción. Discursos. Desfile de reproductores detores14:30-RemateOrganiza:14:00-SalónJulieta”conShowsjade12:30-Entregaeventos)inauguración12:30-Almuerzopremiados.oficialde(CarpadedePremioslaMuestradeGran(PabellóndeGranja).envivo:“CantandoAdrianayBailandoconyLosNocheros.delaMujer/NoraMeres.dereproducdegranja(PabellónGranja).

ExpoJunín 20224 > Sábado 13 de agosto de 2022

pón Porcinos y Pista Cen tral). Jurado de clasificación de la Asociación Argentina de 10:00-AperturaAngus. al público. 10:00-Cierra ingreso de ca ballos criollos / jurado de admisión (Puerta Nº 1 - Co misariato Ganadero / Boxes 12:00-Actúaequinos).

Remata: Cía. Paz 15:00-CaballosS.R.L. Competencia: Aparte Cam pero (Pista Junín18:00-Clausuradelnicross,15:00-CorrecaminataOrganiza:14:00-SalónnadaEscuela14:00-S.R.L.Consignatariatatores14:00peroCompetencia:10:00-Caballos10:00-Aperturagratis.deconGeneral:terías-Lunes19:00-CierreCentral).alpúblico.15deagosto(bolehabilitadas).Entrada$600.Jubiladoscarné$200.Menores12años(conmayor):alpúblico.criollos/AparteCam(PistaCentral).Ventadereproducbovinosyovinos(PisCentral).Remata:Cía.PazHnos.Exhibiciónderitmos,Vibra,enlaexpladelaCúpula.delaMujer.NoraMeres.CaporcallesinternasPredioFerial.delaExpo2022.

criollos /

< Menores de 12 años (con mayor): 08:30-Actúagratis.jurado de cla sificación en bovinos puros controlados y ovinos. (Co rrales, Galpón Ovinos, Gal >Cantando con Adriana y bailando con Julieta, para toda la familia. >El domingo 14 y lunes 15 habrá aparte campero. Viene de pág 2 Jubilados con carnét $200.-

Hnos.

>Entre las actividades se destaca un Desfile de Modas de Mujeres Reales, de la colección 2022 a cargo de la diseñadora María Buaón, de Bendita Diferencia.

Preparan un homenaje a Niní Ceci, también desfile de modas, teatro y charlas educativas

El Salón de la Mujer 2022, en el marco de la ExpoJunín 2022, es organizado por la Dirección de Género del Municipio de Junín, y como homenaje a su creadora, llevará el nombre de Niní Ceci. En diálogo con Democra cia, Nora Meres, directora de Género, explicó que hoy sá bado, a las 14 será la apertu ra del Salón y a las 14.30, un homenaje a Niní, destacando la trayectoria de la nombrada y la importancia de erigir un espacio como ese en la ma yor muestra de la ciudad y el campo.Posteriormente habrá un Desfile de Modas de Mujeres Reales, de la colección 2022 a cargo de la diseñadora María Buaón, de Bendita Diferencia. La misma llevará adelante una primer pasada de moda casual, luego un intervalo con sorteos entre el público pre sente. La segunda pasada es con trajes de fiesta, el cierre con todas las modelos en la pasada final y sorteos. Mañana domingo, a partir de las 15, se podrá ver una obra de teatro de Sergio Pé rez Volpin, que busca una reflexión sobre el acoso labo ral. “Un punto de partida de una realidad que afecta a la vida personal de las trabaja doras y trabajadores, aunque específicamente quienes más suelen sufrirlo son las mu jeres, y también aborda la la profesora Marcela Cecilia Campos con un número de expresión corporal. El lunes 15 de agosto, ha brá un ciclo de charlas que da inicio a las 15, sobre “Voces que rompen el silencio de la violencia”, a cargo de Mila gros Petraglia y equipo, del área de Violencia de Género del Municipio. A las 16.30, a cargo del área de Medio Ambiente del Gobierno local, que diri ge Perla Casella, habrá una charla educativa sobre Sepa ración de Resíduos y la regla de Las 3 erres: reducir, reutili zar y reciclar. Al término de las activida des en el Salón de la Mujer, habrá un sorteo final de un premio proporcionado por una importante casa de elec trodomésticos.Cabeacotar que en una carpa contigua acompañarán al Salón expositores de dis tintos productos y servicios.< inclusión laboral”, manifestó NoraEstaMeres.charla también inclu ye un debate con el público, donde fluyen muchos aspec tos incluso el darse cuenta de que quizás uno mismo fue víctima de acoso laboral y no se dio cuenta. El domingo, a las 16.30, en la puerta del Salón de la Mujer, al aire libre, estará >Nora Meres, directora de Género del gobierno local.

ExpoJunín 2022 > 5Sábado 13 de agosto de 2022 Salón de la mujer

La empresa pergaminen se Rizobacter nació hace 45 años en un garaje de escasas dimensiones y tras años de trabajo y determina ción logró expandirse al mun do. A su sede central ubicada en el Parque Industrial se le sumaron dos más en Brasil y Paraguay logró tener pre sencia en cuatro continentes: América, Europa, Asia y Áfri ca. La empresa comercializa sus productos biológicos para el agro en más de 40 países e hizo que la empresa francesa Bioceres adquiera el 80% de su paquete accionario. Hacia el año 2013 la em presa logró llegar a los 100 millones de dosis de inocu lantes líquidos en Argenti na. La primera exportación que realizó Rizobacter fue en el año 1986 y hoy llegó a posicionarse como un líder mundial en el mercado de inoculantes para soja con un market share del 23%. Ricardo Yapur, socio funda dor y actual CEO de la empre sa, habló sobre los comienzos de la firma y de su presente exitoso. Del garaje a las mega oficinas El 20 de noviembre de 1977 el ingeniero agrónomo Miguel Harnan comenzó a producir inoculantes para legumino sas forrajeras (lotus, alfalfa y trébol) en una vieja casona alquilada que estaba ubicada en la esquina de Pueyrredón y Alberdi. Mientras lo hacía tuvo una corazonada y co menzó a realizar pruebas de inoculación en soja porque sospechaba que algún día ese cultivo se consolidaría en la región pampeana. Seis años más tarde, Har nan comenzó a seducir a tres jóvenes emprendedores para que lo acompañaran en su iniciativa, estos tres jóvenes pergaminenses eran el in geniero agrónomo Ricardo Yapur, el contador Jorge Mac Mullen y Enrique Ripoll. De esta manera, el 23 de agosto del año 1983 nació la socie dad anónima Rizobacter. En este primer momento los tres comenzaron a aportar ideas y ahorros de sus bolsillos para contratar a los primeros em pleados y lograron ampliar las instalaciones al alquilar dos casas anexas a la casona de Pueyrredón y Alberdi. “La empresa tiene 45 años y llevo trabajando en ella 42 años. Cuando llegué la com pañía continuaba operando en el garaje y teníamos una oficina en calle Bolivia. En el garaje se producía el inocu lante y a veces se envasaba en el garaje de calle Bolivia. Yo trabajaba en una cooperativa y en ese momento comenzó todo el tema del análisis de suelo y quería dedicarme a la fertilización, entonces fui a visitar al ingeniero Daniel Lavezzari que trabajaba en la Agencia de Extensión del INTA quien me dijo que me iba ayudar y que lo íbamos a hacer realizando análisis de suelo. De esta manera comencé a sacar las mues tras de suelo y las llevaba al Laboratorio Miguel Harnan y Asociados, que era el labo ratorio que tenía Rizobacter en aquel entonces. Harnan observó que yo tenía habili dad para sacar las muestras de suelo y un día se presentó en la Cooperativa de Arroyo Dulce y ahí lo conocí y comen zamos a trabajar juntos. Co mencé a trabajar en la parte técnica ya que estaba recién recibido y un día le dije a Mi guel que quería trabajar en ventas y me dijo que armara el sector”, recuerda Yapur y agrega: “Siempre digo que la sangre árabe junto con la de italianos venecianos que tengo me llevó a convertirme en un hombre de negocios”. En el año 1983 comenza ron con la edificación de la primera planta en el Parque Industrial pero no se podían mudar debido a que no te >icardo Yapur, socio fundador y actual CEO de Rizobacter.

>

ExpoJunín 20226 > Sábado 13 de agosto de 2022 Desde Pergamino Hipólito Yrigoyen 11366000 Junín Teléfono:(BA) (236) 4440000 / dpclimatizacionessrl@hotmail.com154504973

Ricardo Yapur, socio fundador y actual CEO, se refirió al austero comienzo de la empresa que hoy tiene planificado facturar 300 millones de dólares.

Rizobacter: del garaje de una vieja casona a conquistar cuatro continentes

ElaboraciónUnarefineriajunin@redpower.com.arEmpresaenCrecimiento.deGrasas,MargarinasyHarinadeCarnedeOrigenAnimal.

ExpoJunín 2022 > 7Sábado 13 de agosto de 2022 JUNINRefineríaJR Dirección: Ruta 65 Km. 80 - Junín - Buenos Aires Teléfonos: (236) 4443026 (fax) 4445713 Nextel: (236) 154480477 - 554*3942 Email:

nían teléfono y se comunica ban con las oficinas del cen tro a través de un equipo de radio. La mudanza definitiva fue el 1 de abril de 1989 con la planta ya en producción y con las oficinas funcionando. A partir de ahí vendría toda la etapa de crecimiento de la empresa y en el año 2008, en pleno conflicto del gobier no de Cristina Kirchner con el campo, se inauguraron las oficinas actuales de Rizobac ter. “Teníamos una fiesta in mensa armada para celebrar la apertura del nuevo edificio porque para nosotros era un sueño hecho realidad, pero el conflicto con el campo hizo que el festejo fueran unos choripanes con todo el staff de la empresa. Nos pareció que era tirar “manteca al te cho” hacer una mega fiesta en ese momento”, recuerda Yapur. “Hoy le damos trabajo a personas”700 Hasta mediados de los años 80 casi todo el personal se reclutaba en Pergamino. Pero con el correr del tiempo, y con el éxito de los negocios, la compañía abrió el espectro y fue formando células simila de dólares para agrandar su planta de biológicos para de esta manera no perder su capacidad productiva y para continuar actualizando parámetros de calidad para abastecer un mercado local y global en crecimiento. -¿Cómo le afecta a Rizobacter esta nueva crisis que golpea al país? -Afortunadamente no nos está pegando tanto la cri sis porque el sector agro no está mal. A pesar de que le están pegando por todos lados, de que le saquen el 35% de su producción por las retenciones y de que le cueste invertir para seguir produciendo, el sector agro pecuario no está mal. En la medida en que el agro esté bien, nosotros vamos para adelante. En los últimos 20 años sólo caímos en el 2015 porque el sector agropecua rio pensaba que Scioli gana ba las elecciones y entonces todos comenzaron a invertir menos y nosotros factura mos menos. Cuando nos compró Bioceres en el año 2016 este negocio facturaba 90 millones de dólares y en esta campaña facturará 300 millones de dólares.< res a la Casa Central pero en el interior del país. De esta ma nera se fueron conformando grupos de trabajo en ciudades como Paraná, Río Cuarto, Ne cochea y Tucumán. “Dentro del mundo de los fitosanitarios somos una compañía chica comparada con Syngenta o Bayer por ejemplo. Pero como empresa en Pergamino y en el país so mos importantes. Luego de la Municipalidad y la Cooperati va Eléctrica somos el mayor empleador de la ciudad, hoy tenemos 700 personas tra bajando con nosotros”, dice el CEO de Rizobacter. El futuro mejor que el pasado Actualmente, Rizobacter está invirtiendo 5 millones >Casa central ubicada en Parque Industrial de Pergamino.

ExpoJunín 20228 > Sábado 13 de agosto de 2022

< >

>La medida apunta a coadyuvar a la fiscalización de las aplicaciones en la Provincia. El concepto de las buenas prácticas en las pulveri zaciones fue abordado en varias circunstancias. Y en ese marco, el Ministerio de Desarrollo Agrario de la pro vincia de Buenos Aires dispu so la creación de un proyecto de georreferenciación de las restricciones territoriales a las aplicaciones de fitosani tarios.La medida apunta a coadyuvar a la fiscalización de las aplicaciones tanto a nivel provincial como muni cipal, y contribuir al sistema de información pública en materia de uso y aplicación de agroquímicos. Qué dice la resolución Los fundamentos de la re solución establecen que las aplicaciones de fitosanitarios, tanto en las ordenanzas mu nicipales en el marco de sus competencias como a nivel provincial, cuenten con una herramienta de visualización ágil y de fácil acceso que sirva de insumo para el desarrollo de políticas públicas en la materia.Paraello, se implementará "un proceso de construcción informativa, analizado y con sensuado a nivel local con el poder ejecutivo municipal a través de la adhesión al pro yecto y la conformidad de la información georreferencia da con lo normado por orde nanzaAdemás,municipal".seaclaró que la información geográfica producida "estará a dispo sición de todos los habitan tes, cumpliendo con los más altos estándares en materia de información, base de todo sistema republicano de gobierno". Aplicación fitosanitaria.

ExpoJunín 2022 > 9Sábado 13 de agosto de 2022 Producción bonaerense Ruta 65 e/ Ruta 7 y Ruta 188 Cel. eluchelli@curacaagro.com15-4700090Curaca

Aumenta el control sobre aplicaciones fitosanitarias

"Los facilitadores, en definitiva, hacen de la agroecología una alterna tiva cercana para los pro ductores", afirmó.

El programa de Promo ción de la Agroecología, que promueve la cartera agraria bonaerense, fo menta el desarrollo de alternativas productivas y económicas sustentables, al mismo tiempo que bus ca diversificar la oferta lo cal de alimentos.

Para ello, se creó un Registro de devincia;AgroecológicosproductoresdelaProunabasededatosproductoresentransi >Boyeros solares de gran utilidad para los productores.

ExpoJunín 202210 > Sábado 13 de agosto de 2022 Apoyo del Gobierno bonaerense de Federico Duhalde COLOCACIÓN DE PARABRISAS - ENGANCHES CERRAJERÍA DEL AUTOMOVIL TURNOS O CONSULTAS M. ARGENTINAS 1000 - TEL. 0236 154509778 Ramón He R nández 805 Tel.: (236) 154 537814 Desarrollo Agrario: crece la red de productores que practica la agroecología

>Son casi 500 los productores de todo el territorio provincial que promueven estas prácticas amigables con el medio ambiente y más de 300 los que cultivan de esa manera. l Gobierno bonaeren se entregó nuevos certificados a facili tadores agroecológicos de los partidos de San Vicente y Cañuelas, con lo que ya son casi 500 los produc tores de todo el territorio provincial que promueven estas prácticas amigables con el medio ambiente y más de 300 los que culti van de esa manera, infor mó el Ministerio de Desa rrollo Agrario bonaerense. "La provincia de Buenos Aires ha sido pionera en la promoción e impulso de la agroecología. En 2020 lanzamos un programa específico para fortalecer este tipo de modelo pro ductivo amigable con el medio ambiente y hoy ve mos con enorme satisfac ción que cada vez son más los productores que eligen esta clase de prácticas, y que continúa creciendo el número de facilitadores a la red provincial", destacó el ministro Javier Rodrí guez.Elfuncionario remarcó que "es necesario resaltar la importancia y el rol de los facilitadores porque son quienes se encargan de hacer circular el cono cimiento vinculado a las formas sustentables de producción, difundir las prácticas agroecológicas, y hacer de nexo entre los productores con el políticascientífico-tecnológicosistemaylaspúblicas".

E

la Red de Facilitadores pasa a estar integrada por 494 productores, técnicos, educadores, extensionis tas, agentes del Estado y multiplicadores/as de esta práctica productiva sustentable en más de 100 municipios bonaerenses. En tanto, los UTT,lasolarestroasciendenenagroecológicosproductoresinscriptoselRegistroprovinciala328.Porotrolado,elminisentregó50boyerosaproductoresderegiónenroladosenlalaCooperativaAPF Cañuelas, el CEPT N°3 de Cañuelas y productores y productoras independien tes.Los boyeros solares son una tecnología de bajo costo y de alto impacto que permite a los produc tores utilizar selectiva mente el espacio de los predios, aprovechar más eficientemente los recur sos forrajeros disponibles, mejorar las pasturas, in crementar el kilaje de sus animales y proteger sus cultivos y rodeos contra animales furtivos.

<

ExpoJunín 2022 > 11Sábado 13 de agosto de 2022 ción hacia la agroecolo gía; una Red Provincial de facilitadores de prácticas agroecológicas; líneas de investigación específicas en las 15 Chacras Experi mentales del MDA; la Co misión Asesora Provincial en Agroecología, confor mada por estosenadelantedeestatalestecnológicos,institucionesuniversidades,científicoorganismosyasociacionesproductores;ysellevancapacitacionesterritorio.Apartirdelaentregadenuevoscertificados,

>La provincia de Buenos Aires ha sido pionera en la promoción e impulso de la agroecología.

>La región agrícola central requiere precipitaciones para recuperar los niveles de humedad indispensables. L as lluvias que se regis traron en los últimos días y las que se es peran en los próximos no alcanzarán a buena parte de la denominada zona núcleo agrícola, que man tendrá así las condiciones de sequía que afectan a los cultivos, coinciden la Bolsa de Comercio de Rosario y la Bolsa de Cereales de BuenosSegúnAires.laBolsa de Comer cio de Rosario (BCR), hubo lluvias importantes sobre el norte de Entre Ríos, nor te de Santa Fe y Corrien tes, pero el Sur de Santa Fe y Córdoba continúan sin precipitaciones. En su últi mo Informe Semanal GEARegión Núcleo, la entidad advirtió que "hay 100.000 hectáreas más de trigo en estado regular y malo". Aunque las lluvias sobre el centro y sur del área agrícola acondicionan la humedad superficial para finalizar la siembra (de trigo) durante los próxi mos días y frenan el de terioro de los cuadros ya emergidos, e impulsan el crecimiento de los que presentaban demoras por falta de humedad y bajas temperaturas, sobre el norte del país los lotes más avanzados presentan redu cido macollaje por falta de humedad y, de no revertir se este escenario, podrían sur santafesino y cordobés manteniendo el progresivo deterioro de las reservas de agua en región núcleo, indicó la BCR. Por ello, agregó la enti dad, los suelos de la pro vincia de Córdoba, parte del sur de Santa Fe y el noroeste de Buenos Aires muestran niveles de se quía, mientras que el resto de la zona GEA presenta condiciones de humedad escasas."Agosto se inicia con un cambio de ambiente y una mayor circulación de aire tropical sobre el litoral y el centro de la región pam peana, aunque esto no es sinónimo de lluvias", expli ca el especialista José Luis Aiello, para quien a partir del lunes se pueden desa rrollar tormentas aisladas que no abarcarán toda la zonaSegúnGEA.la BCR, en la úl tima semana 100.000 ha de trigo pasaron a estar en condición regular a mala, y si bien más de la mitad de los cuadros (60%) aún se conservan en buen estado y 5% muy buenos, las llu vias aún no llegan y con el transcurso de los días los requerimientos del cultivo se incrementan. Hay lotes en los que comienzan a detectarse signos de estrés hídrico, señaló la entidad rosarina. verse comprometidos al iniciar etapas críticas, ad virtió la Bolsa de Cereales en su último Panorama Agrícola Semanal. En los últimos días dilu vió sobre el centro norte de Entre Ríos y hubo llu vias importantes en Co rrientes y norte de Santa Fe; sin embargo, las llu vias volvieron a esquivar el >El clima está golpeando a los cultivos de invierno con lluvias escasas en la zona núcleo.

Avda. Arias 522 – Tel: (236) 4426114 Cel.: 154417693 – (6000) Junín (B)

Las lluvias no alcanzan a revertir la sequía que sufren algunos cultivos

ExpoJunín 202212 > Sábado 13 de agosto de 2022 Campaña agrícola

ExpoJunín 2022 > 13Sábado 13 de agosto de 2022

En su Perspectiva Agrocli mática, la Bolsa de Cerea les prevé precipitaciones de muy variada intensidad con foco sobre el centroeste y nordeste del área agrícola, y el resto del área agrícola registrará precipi taciones escasas (menos de 10 mm) con focos con valores moderados. "Tras el paso del frente de tormenta, que produjo precipitaciones de muy va riada intensidad, con focos de registros abundantes sobre el centro-este y el nordeste del área agríco la, arribará una masa de aire polar, produciendo heladas en todo el oeste y el sur del área agrícola", consignó el trabajo. Por su parte, el centro y el sur observarán temperaturas bajo lo normal, pero sin heladas.Elretorno de los vientos del trópico incrementará la temperatura por encima de lo normal en el norte del área agrícola, mientras sus porciones centro y sur continuarán bajo el domi nio de los vientos polares, completó el informe. < >Este año la escasez de lluvias afectó a campos de la zona.

Yamila Alonso SenadoraJuntosProvincial Expo Junín es el espacio público/ privado más importante de la región. Es el dinamizador del desarrollo productivo local, y el lugar donde siempre se encuentra la ciudad y el campo.

ExpoJunín 202214 > Sábado 13 de agosto de 2022 Electropartes Echevarne

>Su especialidad son los arranques, alternadores y baterías, contando con un importante stock de repuestos y piezas reparadas, listas para el recambio a fin de brindar una rápida solución a los clientes.

Electropartes Echevarne, ubicado en Pastor Bau man 1001 y vías de ferro carril, brinda sus servicios de venta y reparación de partes eléctricas del auto desde el 2001, para todo tipo de ve hículos: livianos, pesados y maquinarias agrícolas. Son 21 años que Huriel Echevarne y equipo están de dicados a este trabajo tan va lorable, principalmente cuan do pueden faltar piezas para armar el vehículo y él lo pue de reparar y hasta fabricar. Es especialista electromecánico del automotor, además de mecánico de importante tra yectoria. Lo que empezó con traba jos de reparación fue crecien do hasta abarcar múltiples servicios, pero principalmen te todo lo relativo a arran ques, alternadores y bate rías, contando con una gran variedad de autopartes del automotor.“Enel2001 empezamos

>Huriel Echevarne (der.) y un integrante del taller. >Local y taller de Electropartes Echevarne.

Local y taller dedicados a la reparación y venta de autopartes eléctricas

con la reparación de todo tipo de solenoides, impulso res, arranques y alternado res. Actualmente ha crecido el servicio que brindamos, puesto que también vende mos baterías, hacemos re paraciones y colocación, ven ta de alternadores nuevos también. Reparamos todo lo que es electroimanes para la línea agrícola. Tenemos re puestos de electromecánica, vendemos el despiece, lo que sería el arranque y alternador completo. Además sumamos el servicio de taller para lo que es el arranque, alter nador y colocamos batería. Vendemos baterías nuevas, tenemos cinco marcas distin tas, y hacemos el chequeo. Somos representantes de ba terías Duracell en Junín, tam bién tienen Mateo y de otras marcas”, explicó Huriel al ser consultado por Democracia. Hoy en día, al estar en una pujante zona eminentemen te agrícola, Electropartes Echevarne está en contacto permanente con la gente de campo, para la cual hace el trabajo de mantenimiento de arranques y alternadores de todos los vehículos, solenoi des y venta de repuestos para la maquinaria agrícola. A la pregunta si se conse guían los repuestos, Huriel respondió: “una de las ven tajas que tenemos es que al haber muchos repuestos que están discontínuos, no hay entrega o no se consiguen, o no se pueden importar, nosotros lo reparamos. La reparación es una solución al problema porque a veces al no tener repuestos el vehícu lo queda parado”. “En este sentido –agregó el mecánico- hay una capaci dad importante de poder ha cer el trabajo, resolvemos el problema. Cuando no hay un repuesto, se repara. Tenemos muchos cuerpos en stock para las reparaciones en forma rá pida. Puedo sacar una pieza y enseguida cambiarla por otra reparada en el día, en tanto que a la pieza que saqué pue do repararla luego, sin apuro y queda en stock. Hacemos recambio de las piezas”.< >Amplia variedad de repuestos para las piezas eléctricas del auto. >Nutrido stock de repuestos en el local de Huriel Echevarne.

ExpoJunín 2022 > 15Sábado 13 de agosto de 2022 Marcilla Cristales CRISTaLeS Y PaRaBRISaS PaRa eL aUTOmOTOR, CamIOneS Y OTROS Alicia Moreau de Justo 53 - Ruta 7 y Mayor López - Junín (B) Teléfono: 236 - 154222210 - E-mail: marcillacristalcerr@gmail.com

ExpoJunín 202216 > Sábado 13 de agosto de 2022 Exportaciones

Comoargentinassiempre

>Se destacaron los envíos manufacturasde de origen máximoscontinúan(MOA),agropecuarioqueenhistóricos. Las exportaciones argentinas de bienes totalizaron en ju nio USD 8.432 millones, con un crecimiento interanual de 20,3%, consolidando los niveles récord que se vienen registrando en 2022. El valor exportado de junio representa el mayor regis tro histórico y, por primera vez, las exportaciones argentinas se mantuvieron por encima de los USD 8.000 millones durante tres meses consecutivos (abril, mayo y Segúnjunio).datos aportados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), todos los gran des rubros exportados crecieron en junio. Se destacaron los en víos de manufacturas de origen agropecuario (MOA), que conti núan en máximos históricos, y también las de origen industrial (MOI), que en junio alcanzaron el mayor nivel para ese mes desde el año 2013 y las mayores cantidades para un mes de junio desde 2014, con un crecimien to de 17,8% en relación a junio del año pasado (13% en precios y 4% en cantidades). Por otra parte, se registró un fuerte au mento de las exportaciones de combustibles y energía (93%) impulsadas principalmente por el aumento del 70% de los pre cios y, en menor medida, por un crecimiento de las cantidades (12%).Elprimer semestre de 2022 lle va acumulados USD 44.377 mi llones, lo que representa un nivel récord para ese período. Las ex portaciones crecieron 25,5% con respecto a enero-junio de 2021 y superaron en 12% el récord pre vio de enero-junio de 2011. Los principales mercados de exportación en los primeros seis meses del año fueron Brasil (13,1%), Estados Unidos (7,7%), China (6,4%), India (6,1%) y Chi le (5,9%).< >Datos récord en exportaciones argentinas.

junto a Récord histórico en abril, mayo y junio

ExpoJunín 2022 > 17Sábado 13 de agosto de 2022

>Con una amplia gama de productos para el campo y la agroindustria, desde el corazón de la pampa húmeda, Cooperación Seguros está siempre cerca del sector agropecuario.

D esde hace más de 95 años, Cooperación Seguros atiende las necesidades de sus asegu rados.“Somos una de las Com pañías más reconocidas en la zona núcleo del país ya que nacimos en el co razón de la pampa húme da: Venado Tuerto – San ta Fe. Estamos muy cerca del campo; manteniendo un vínculo permanente con todos actores intervi nientes. Nuestra pericia y conocimiento del sector, posibilita acompañar a los productores agropecuarios en cada una de sus nece sidades”, señalan desde la compañía.“Enmaquinaria e imple mentos agrícolas somos líderes a nivel país: con tamos con más de 25.000 unidades aseguradas. En el rubro automotor, ofre

>

ExpoJunín 202218 > Sábado 13 de agosto de 2022 Cerca del campo y su gente Telefax (236) 4432910 - Av. Libertad 477 - Junín - Buenos Aires Cooperación Seguros: la Compañía que protege al productor agropecuario

Cooperación Seguros brinda un servicio de calidad al cliente. cemos alternativas para flotas de vehículos como pick-ups, camiones, motos y cuatriciclos”, apuntaron. Según lo expuesto, dis ponen de seguros climáti cos contra heladas, vien to, resiembra e incendio; también para transporte de materia prima (granos, insumos y productos termi nados).Para la agroindustria, disponen de varias alter nativas de cobertura, tanto para todo lo que es riesgo operativo, que ampara da ños materiales, edilicios, robos y contenidos fabriles causados por climáticas,comoinclemenciasparalo

referido a responsabilidad civil; ya que cuentan con opciones para estableci mientos agropecuarios y agroindustriales.Paragrandes estable cimientos agropecuarios, dan cobertura a las casas de familias e instalaciones como plantas de silos y gal pones, responsabilidad civil en general y alambrados. Los seguros de personas, incluyen Vida Colectivo, Obligaciones Patronales y Pacto Social, y Accidentes Personales.Tambiéndisponen de se guros técnicos para equipos de riego y cosechaamparandoincendionadosvos“Protegemosaeronavegación.loscultidelosdañosocasioporgranizo,contrayporresiembra,loscultivosdefinaygruesa.Es

posible a la vez, incorporar coberturas adicionales, se gún el tipo y ubicación del cultivo, tales como helada, viento y planchado de sue los”,“Paradetallaron.seguros de gana do, cubrimos muerte, as fixia e incapacidad repro ductora de los animales asegurados, amparando especies de bovinos, bufa linos, porcinos, caprinos, ovinos y equinos. Además, se podrán contratar otras coberturas adicionales, dependiendo de la especie asegurable y sus respecti vas funciones” dijo. Desde la compañía des tacan que Cooperación Se guros es empresa que se diferencia no sólo por la relación costo-beneficio, ofreciendo alternativas muy interesantes a sus asegurados, sino también por brindar un servicio de calidad al cliente final, tan to en tecnología como a la hora de responder ante un siniestro.“Nosencontramos en ple no crecimiento territorial, desarrollo tecnológico y co mercial, apostando a una estrategia sólida de acom pañamiento, para brindar soluciones de excelencia a nuestros 816.000 asocia dos. Nos respalda una red de más de 1.000 produc tores y brokers trofes”,todopacitadaLaAires,doba,provinciasoficinasestratégicamentedistribuidaen12comercialesyocho(SantaFe,CórEntreRíos,BuenosSanJuan,SanLuis,PampayRíoNegro),caparaprotegerenelpaísypaíseslimíafirmaron. En octubre del 2021, la empresa cumplió 95 años de trayectoria.

< >

ExpoJunín 2022 > 19Sábado 13 de agosto de 2022 NUEVA SUCURSAL EN VEDIA: TEL. 02354 420022

solgncvedia@hotmail.com

> Omar Airet volando un planeador en su etapa de preparación.

>Omar Airet lleva más de 50 años trabajando para cumplir su sueño. De niño, sin el secundario terminado, realizaba dibujos de aviones a escala y anhelaba construir su propia nave experimental. Este, puede ser el año en el que alcance aquel deseo que de pequeño lo desveló más de una noche. El hombre y la obsesión de volar, es algo tan antiguo como primiti vo. A veces, el humano lo ha planteado hasta como una necesidad. Y a lo largo de la historia hubo muchos actores reconocidos que compartie ron sus ideas con el mundo sobre la posibilidad de que el hombre flote por el cielo. Da Vinci, por ejemplo, di bujó planos de máquinas voladoras con alas movidas por humanos, a las que lla mó ornitópteros. Y hace poco más de una década, Samuel Poore, cirujano plástico y profesor en la facultad de medicina de la Universidad de Wisconsin, publicó “La base morfológica de la tran sición brazo-ala”, en el que planteaba, a grandes rasgos, que era posible fabricar alas humanas con injertos óseos, piel y músculo. Entre medio de Da Vinci y Poore (y hacia atrás también), hay miles de casi todo era manual. De día, trabajaba la tierra. De noche, dibujaba aviones y soñaba en construir el suyo de verdad. Ese sueño lo desveló más de una noche a lo largo de su vida. El qué lo tenía claro: quería volar y para ello era necesario construir un avión. El cómo, también. Con ape nas el primario terminado, su otra pasión, la lectura, hizo que en los libros encuentre las respuestas a cómo cum plir su sueño. La perseverancia, la obse sión, la pasión y una pizca de locura, generaron que aquello que lo desvelaba de niño, y de adulto también, lo llegue a cumplir como un hombre experimentado por la propia vida. Pero a lo largo de décadas, siempre estuvo haciendo algo relacionado para apuntalar el sueño de construir su avión experi mental. Estudió sobre moto res, hizo cursos dibujo técnico a través del correo argentino, allá por la década del 60, y ya en este siglo, hizo cursos de piloto, tanto de planeadores comoCuandoprivado.era chico, y sin haber cumplido la mayoría de edad, realizó cursos de dibujo técnico por correo que se debía pagar en dólares. Como en aquel entonces los pesos estadounidenses esca seaban en Argentina (algo que mucho no ha cambiado), y su padre lo ayudaba a con seguirlos en el Banco Nación. “Me acuerdo la ansiedad de ir al correo a buscar el mate rial para estudiar y dibujar. Luego enviaba lo realizado para que lo aprobaran, vol víamos a pagar y mandaban más trabajos para hacer”, recordó.Amedida que Airet cuenta la historia, su hija, Carina, muestra fotos del avance del avión. Omar, sentado en una silla, se frota las manos, y trabajos y teorías. La historia del rojense Omar Airet no tiene tanto glamour como la de los ac tores mencionados, pero no por eso deja de ser maravillo sa. Un productor rural como muchos de esta zona, que amó de chico el trabajo de campo al lado de sus padres y hermano, en épocas don de la tecnología escaseaba y

ExpoJunín 202220 > Sábado 13 de agosto de 2022 Ayer deseo, hoy realidad BELGRANO 1334 - TEL./FAX: (236) 442 6934 - JUNIN - E-MAIL: info@ricchinihnos.com.ar // FACEBOOK: ricchinihnos TRABAJOS DE LAPIDADO RN BOMBAS Y MOTORES HIDRÁULICOS DE TRANSMISIÓN HIDROSTÁTICA VENTA Y REPARACIÓN EN BOMBAS Y DIRECCIONES HIDRÁULICAS CON CALIBRACIÓN EN BANCO DE PRUEBAS RUTA 7 k M 260 - 236 4501355 - www. LONERAJUNIN . COM . AR

Es productor rural rojense, su sueño siempre fue volar y construyó su propio avión

mirando tímidamente hacia abajo saca un documento y muestra cuando con su her mano Rubén, patentaron una máquina de siembre directa allá por los 80. La inteligen cia es innata, no cabe dudas.

Aquel importante logro que sacó a la luz una cálida ma ñana de otoño, tal vez le hizo comprender en aquel enton ces que el avión también era posible.Otropaso importante en el proyecto fue la compra del es queleto del avión, un Taylor craft, que de a poco fueron mejorando. Algo tenía claro tras haber hecho cientos de dibujos de aviones: la aero nave tenía que ser biplaza y lado a lado. “Ahí arrancamos haciendo el fuselaje, analiza mos las estructuras, desarma mos las alas, parte por parte. Después, cuando logramos tenerlo semi armado, mi so cio en aquel entonces lo pin tó. Su trabajo desinteresado fue invalorable”, dijo. En el camino hubo obstá culos. Uno de ellos fue la difi cultad por conseguir determi nadas piezas. Los amigos de la aeronáutica fueron la solu ción, aportando datos e ideas de cómo reemplazar una pie za difícil o costosa por una de un motor naftero, como aquella vez que usó pistones de un vehículo de calle. “Me llenas de emoción diciendo: “Anda. Y hasta hace ruido a avión y Actualmentetodo”. la nave está prácticamente lista para volar. Por cuestiones lega les eso aún no es posible de hacer. Por eso por estos días el proyecto dejó de lado los fierros y se volcó hacia conseguir todo lo necesario para obtener los permisos. “El próximo paso es tramitar la matriculación y que ven gan miembros de la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil), a autorizarlo y verificarlo”, adelantó. Si bien la ANAC ha ido ve rificando la aeronave a lo largo de su desarrollo, aún resta una nueva verificación que sería la final. La idea es tener todo listo en el se gundo semestre del año y cumplir las condiciones ne cesarias para la aprobación definitiva.Después de eso, llegará el momento de comenzar a vo lar en su propio avión. Y será una anécdota más, ya que el sueño se ha ido cumpliendo a lo largo del proyecto en sí. Porque lo que ayer era un de seo, con el que convivió más de 50 años, mañana será una realidad. Y como dijo Airet, lo importante es lo vivido. Y en este caso, quién le quita lo volado.< hice amigo de un hombre de Bahía Blanca a través del te léfono (no existía internet y sus derivados). Él aportó mu chas soluciones. Cinco o seis años después pude conocerlo personalmente y nos dimos un abrazo como si nos cono ciéramos de toda la vida”, contó el piloto. El armado del motor fue otro hito en el proyecto. Se lo denomina avión experimen tal porque tiene que superar el 51% de lo hecho de mane ra casera. En esa búsqueda, el armado de los comandos colaboró con alcanzar dicho porcentaje. El Taylor venía con un volantín y el rojense lo transformó en un bastón de mando, por citar un ejem plo. Todas esas modificacio nes, fueron posible gracias al constante aprender. “Me considero un autodidacta, porque ni secundaria tengo. Pero siempre utilicé el único medio que tenía en ese mo mento: los libros. De chico cuando entraba a una librería me volvía loco”, manifestó. Airet también se considera un obsesivo. Eso lo llevó a estar noches sin dormir pen sando cómo solucionar un problema. “Reconozco que es malo (risas). Cuando tuve que hacer los comandos real mente no dormía”, se since ró el productor rural, quien también es consciente que el propio proyecto lo llevó a domar su paciencia y perse verancia.Amedida que lo económico y lo laboral se lo permitían, el avión experimental iba to mando forma. El día que se puso en marcha fue otro pun to inolvidable. En un video se las escucha a su madre e hija >Este año la nave experimental podría obtener la matriculación de ANAC.

BELGRANO 101 - TEL. 0236 4421188 / 4426403 - JUNIN (B) PLANTA A. ROCA: TEL. 0236 4494029 SUCURSAL: ACC. LIBERTAD 693 - TEL. (0354) 480699 - J. B. ALBERDI Cereales e Insumos

ExpoJunín 2022 > 21Sábado 13 de agosto de 2022

>Se dedica principalmente a la comercialización de cereales y a la venta con su consecuente distribución de agroinsumos para la producción agropecuaria de empresas destacadas en el mercado. la comercialización de ce reales y a la venta con su consecuente distribución de agroinsumos para la producción agropecuaria de empresas líderes en el mercado.Asimismo brinda servi cios de calado de suelo con georreferenciación, agua útil, compactación/ capas consolidadas, imágenes satelitales para diferenciar ambientes, “Contamos con una plataforma ecommer ce para la venta de insu mos online”, acotaron.

>Luciano Chalela. >Juan Alzari. E n el año en curso Gear S.A. está cumpliendo 100 años de su funda ción, empresa que siempre fue de capitales nacionales y que hace más de 50 años es propiedad integra de la familia Gear, según decla raciones de Luciano Chale la, responsable técnico co mercial de la firma y Juan Alzari, operador comercial de Mesa de Negocios de Cereales, al diario Demo cracia.Sibien durante su exten sa historia podrían enume rarse muchas actividades diferentes, la mayoría de estas siempre se vincula ron a la prestación de ser vicios para el sector agro pecuario.Actualmente cuenta con cinco oficinas comerciales dentro de las cuales se en cuentra la de Junín, ubica da en ruta 7 km 261,5. Se dedica principalmente a

ExpoJunín 202222 > Sábado 13 de agosto de 2022 Gear S.A.

Una empresa argentina líder en el mercado de granos y provisión de agroinsumos

Crecimiento Alzari y Chalela destacaron que en los últimos años la empresa había tenido un importante crecimiento tanto en volumen como en calidad de servicios. “Dentro de lo que a ce reales refiere este año se superó el millón de tone ladas comercializadas, re partiéndose el destino de las mismas casi equitati vamente entre el mercado local y el internacional”, apuntaron.Enloque exportación respecta Gear se ha posi cionado como uno de los principales exportadores de sorgo con destino fun damentalmente a China. “Respecto a la campaña que atravesamos – explica ron- la misma estuvo carac terizada por una volatilidad extrema causada tanto por factores externos como la guerra entre Rusia y Ucra nia, y los internos funda mentalmente vinculados al tipo de cambio y a las difi cultades que enfrentan las empresas para importar”. “Esta combinación du rante el primer semestre del año -afirmaron- ha derivado en varios precios pocas veces vistos tanto de

ExpoJunín 2022 > 23Sábado 13 de agosto de 2022 Unnoba Rotores / estatores / Bobinas / electroimanes / Forzadores / Limpia parabrisas / Calefacción / Electro ventiladores / Balanceado electrónico av. arias 1023, Junín, B.a. Tel.: (236) 4429448 - 4426435 Cel.: 154419620

L a Unnoba está presente en la ExpoJunín 2022 que comenzó a desarro llarse ayer y terminará el 15 de agosto en el predio ferial en la Sociedad Rural, ubicado en Ruta Nº 7 y la intersección con el camino Balneario Municipal. El stand de la Unnoba estará ubicado en la zona abierta de la exposición, calle 1, entre las puertas 3 y 4, desde donde ofre ce diferentes propuestas participativas a quienes visiten la muestra, como un modo de acercamien to con la Universidad: el Programa de Alimentos muestra la línea de pro ductos de “Sabores Unno ba”, asimismo hay habrá juegos didácticos para ni ños y niñas, y juegos inte ractivos para el público en general. También habrá premios y obsequios. Desde la Secretaría de Extensión Universitaria, el Programa de Educa ción y Promoción de la Salud de Adultos Mayores (Pepsam), hoy a las 15, ofrecerá un “encuentro con la danza folclórica”, abierto a quienes quieran participar. Información El Camión Multiespacio de la Unnoba muestra a tra vés de una pantalla gigan te, las instalaciones de la Universidad, y las activi dades académicas y de in vestigación desarrollada, tales como el proceso de elaboración de quesos y el método para diferenciar las distintas moliendas de trigo.Respecto a los talleres y cursos, hoy, a las 16 docentes de Enfermería dictarán el curso “RCP y Maniobra de Heimlich” (reanimación cardiopul monar y técnica para tra tar una obstrucción en la vía área). Esta actividad estará a cargo de inte grantes del Instituto Aca démico de Desarrollo Hu mano.Losestudiantes de Un noba pueden ingresar gratis hoy y el lunes 15, presentando la libreta universitaria. < insumos como de cereales. Por citar algunos: la urea llegó a superar los 1300 U$S, mientras el maíz y la soja disponible cotizaron por encima de 300 y 450 U$S y el trigo para entre ga Diciembre 2022 toco los 360 U$S. El inicio del segundo semestre fue muy diferente en materia de precios para los cereales. De la mano de los temores acerca de una recesión a nivel mundial, del racio namiento de la demanda frente a los altos niveles de precios y de un inicio favo rable para los cultivos en EE.UU. los valores llegaron a tocar mínimos que en al caso del maíz y la soja fue ron de 215 y 370 U$S, res pectivamente”

“Desde fines de Julio, sin embargo, el clima en el cinturón maicero es tadounidense comenzó a complicarse y la fuerte baja en los valores derivo en una cierta reactivación de la demanda genuina y en una consecuente recu peración de los valores. Si bien el resultado final de la cosecha estadounidense será clave en un contexto de existencias relativa mente bajas tanto de maíz como de soja, es importan te no perder de vista que en términos históricos los valores internacionales de todos los granos siguen siendo muy buenos”, ma nifestaron respecto a las expectativas que tienen en el mercado de granos. < >Instalaciones de Gear S.A.

MÁS DE “Encuentro con la danza folclórica”

ExpoJunín 202224 > Sábado 13 de agosto de 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.