Desde
siempre mucho m á s d ia r io Y ahora también
líder en circulación
La encuesta Una herramienta objetiva para conocer el diario de mayor circulación.
Por qué se eligió a la consultora Politia Politia Consultores es una consultora radicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que se especializa en ofrecer soluciones integrales a través del desarrollo de estudios de investigación de mercado, análisis de la opinión pública, marketing y comunicación política y asesoramiento estratégico.
Aspectos técnicos de la muestra Ámbito geográfico: Partido de Junín. Universo: Personas de 18 años o más residentes en el partido de Junín. Metodología: Cuantitativa. Técnica de recolección de datos: Encuesta telefónica automática (IVR). Instrumento de recolección de datos: Cuestionario estructurado autoadministrado. Tamaño de la muestra: 409 casos. Error estadístico global: +/-4.9 %. Nivel de significación: 95 %. Diseño muestral: Probabilística con selección aleatoria de hogares y de la unidad de muestreo final. Calibración: La muestra fue ponderada por sexo, edad y nivel de instrucción según parámetros censales Fecha de realización: 11 y 12 de agosto de 2015.
Durante el 2015, Politia Consultores realizó numerosos estudios de tendencias electorales en el marco del proceso electoral, cuyos resultados han sido publicados por diversos medios de comunica-
ción incluyendo, entre otros, América TV, Clarín y El Cronista. Es de destacar que su trabajo para las elecciones de primera vuelta para jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires le valió el primer lugar en el ranking de encuestadoras publicado por el diario Clarín en su edición del 6 de julio de 2015. Para conocer más acerca de Politia Consultores puede consultar su página web www.politiaconsultores.com.
POSICIONAMIENTO DEL DIARIO
Y DE LA VERDAD
COMPARATIVO DIARIO DEMOCRACIA
DIARIO LA VERDAD PENETRACIÓN
54,6% 34,4%
52,4% CREDIBILIDAD
14,0% OBJETIVIDAD
36,7%
17,0%
ACERCA DE DIARIO
45% 86%
Lee el diario Democracia en formato papel.
01
Considera que Democracia es un diario creíble.
02
48% 43%
Lee el diario Democracia todos los días.
03
Afirma que “locales” es la sección de Democracia que le despierte mayor interés.
04
El más leído es el diario de mayor circulación de Junín. De verdad.
Era necesario conocer la realidad
L
a Verdad mantiene desde hace años un slogan que indica que es el diario de mayor circulación de la región. Muchos sabemos que lo anterior no es cierto. Quienes diariamente hacemos Democracia, miembros de la industria gráfica, proveedores, avisadores avezados, agencias de medios y entidades periodísticas ya conocían la realidad. La Verdad perdió muchísima circulación en los últimos 10 años, lo que motivó el cambio de director en reiteradas oportunidades y el despido de decenas de profesionales. La caída en penetración de La Verdad se vio reflejada en un crecimiento de Democracia, potenciado por mejoras de diseño y periodísticas que llevaron a nuestro matutino a lograr
Es por eso que Democracia solicitó una encuesta independiente a una consultora reconocida a nivel nacional, auditada por un escribano público, que determinó mediante parámetros objetivos cuál es el diario de mayor penetración de Junín. Tras los resultados, podemos afirmar objetivamente y en forma enteramente comprobable que Democracia es el diario de mayor circulación de Junín, por encima de La Verdad y de cualquier otro competidor. Es que teniendo en cuenta que muchas personas leen más de un diario local, cuando se consideran el total de las menciones, se observa que el 55% de los juninenses leen Democracia (lo que representa unas 42.050 personas mayores de 18 años),
La caída en penetración de La Verdad se vio reflejada en un crecimiento de Democracia, potenciado por mejoras de diseño y periodísticas que llevaron a nuestro matutino a lograr una posición de liderazgo, actualmente indiscutido. una posición de liderazgo, actualmente indiscutida. Tan evidente era esta realidad que durante la gestión del Sr. Omar Bello como director de La Verdad, ese diario había dejado de utilizar el slogan de “el diario de mayor circulación del noroeste bonaerense” y había adoptado “nadie llega más lejos” como bandera. La desaparición física de Bello conllevó un cambio en la estrategia en el diario, que implicó volver al antiguo slogan “el diario de mayor circulación”, engañando a la población con una información carente de sustento objetivo. Es que en publicidad es habitual exagerar atributos del producto, pero no está permitido inventar un liderazgo en circulación que afecta a la competencia. Al decir que un diario tiene más circulación que otro, se relega al segundo. Para poder efectuar ese comentario, la publicidad sólo puede basarse en aspectos objetivos.
y el 52% leen La Verdad (40.400). Además, de la mayor cantidad de lectores, la encuesta realizada también demostró que los lectores de Democracia son más jóvenes que aquellos
ne mayor reconocimiento entre los juninenses es la seriedad (un 87% concuerda con que Democracia es un diario serio). En segundo lugar, se destacan la credibilidad y la objetividad
Atributos El atributo de Democracia que tie-
Desafío público a La Verdad Anticipando a cualquier cuestionamiento que pudiera efectuar La Verdad a la encuesta confeccionada, Democracia aclara que los resultados son concordantes con otros estudios efectuados
Tras los resultados de la encuesta, podemos afirmar objetivamente y en forma enteramente comprobable que Democracia es el diario de mayor circulación de Junín, por encima de La Verdad y cualquier otro competidor. a la hora de informar con alrededor del 86% de acuerdo. Además, un 83,2% de los juninenses concuerda con que Democracia posee un diseño ágil y moderno. Cuando se compara a los dos principales diarios de Junín, el resultado también es favorable para Democracia: un 73% de los juninenses afirma que “Democracia es un mejor diario que La Verdad”, mientras que un 27% se manifiesta en desacuerdo con esta sentencia. Lo más destacable es que entre aquellos que son lectores de ambos diarios, son mayoría quienes aseveran que Democracia es mejor que La Verdad. Cuando se consulta puntualmente cuál de los dos diarios principales de Junín es más creíble, un 34% elige Democracia y un 14% que opta por La Verdad. Un 40% destaca a
Democracia insta públicamente a La Verdad para que se abstenga de continuar utilizando el slogan “el diario de mayor circulación de la región” ya que carece de todo sustento objetivo y, además, resulta mentiroso. que prefieren La Verdad, en tanto la penetración de La Verdad aumenta a medida que se incrementa la edad de los entrevistados.
lectores que no leen ni Democracia ni La Verdad.
ambos por igual, un 6% no elige ninguno y el 4% restante no responde. Aquí también podemos destacar que entre los lectores de ambos diarios son más los que se inclinan por Democracia que por La Verdad. Esto también sucede en el segmente de
durante este año en nuestra ciudad. En tal sentido, otras encuestas, como la elaborada por la consultora Saccone durante los meses de junio y julio de 2015, también demuestran que el slogan de La Verdad no se condice con la realidad. En tal sentido, el informe Tilo Reporte Junín, que puede verse en http://goo.gl/9Id8eo, da cuenta de que La Verdad y Democracia tienen una penetración de entre el 27 y el 30%. Es decir, no existe una ventaja para el diario perteneciente al Arzobispado Mercedes Luján. Pero más allá de ello, si La Verdad considera que una encuesta no es una forma adecuada de medición, Democracia desafía públicamente a La Verdad a que comience a auditar circulaciones en el IVC (Instituto Verificador de Circulaciones). El IVC es un ente privado que audita la circulación de publicaciones en todo el país. Mediante un sistema de auditoría constante, permite dotar a los avisadores y lectores con datos objetivos sobre la circulación. A pesar de que Democracia solicitó en forma privada en reiteradas oportunidades que La Verdad se sume al IVC, los responsables de la competencia siempre se negaron a adherirse al sistema. Todos los diarios buscan ser objetivos y creíbles. Es por eso que Democracia reclama nuevamente a los responsables de La Verdad que auditen su circulación y eviten continuar informando los parámetros de penetración en forma errónea.
Perfil ¿Cómo son los lectores de
?
FRECUENCIA DE LECTURA DEL DIARIO
48,4%
ToDoS LoS DiaS
eNTre 4 Y 6 VeCeS Por SemaNa
14,8%
20,2%
eNTre 2 Y 3 VeCeS Por SemaNa
1 VeZ Por SemaNa o meNoS
1,1%
0
15,4%
No SaBe
10
20
30
40
50
FORMATO DE LECTURA DEL DIARIO
44,9%
26,6% SÓLo eN DiGiTaL
SÓLo eN PaPeL
3% No SaBe
25,5% amBoS FormaToS
El líder es el diario preferido por los juninenses.
DIARIOS DE JUNIN QUE LEE MÁS HABITUALMENTE EN FORMATO PAPEL Y DIGITAL
otros
54,6% ¿QUÉ DIARIOS LEE?
36,7% ¿CUÁL ES SU DIARIO PREFERIDO?
27,1%
15,2%
52,4% 33,4%
11,1% 3,6%
14,7%
Ninguno La Verdad
No Sabe
“ ES UN MEJOR DIARIO QUE LA VERDAD”
otros
La Verdad
Ninguno
DIARIO DE JUNÍN MÁS CREÍBLE
No sabe
Ninguno
TOTAL ACUERDO: 72,9 %
4,4%
34,4%
6,8% La Verdad 14%
en desacuerdo 27,1%
40,4%
ambos por igual
Mucho más diario Los lectores destacan la imagen positiva de
IMAGEN DE DIARIO Democracia tiene una imagen sumamente positiva en la sociedad juninense producto de 85 años de esfuerzo contínuo. Y eso se vio reflejado en los números de la encuesta: el 87% lo considera un diario serio; el 86% señala que es créible; el 84% resalta que es objetivo y el 83% aprecia su diseño ágil y moderno. En la comparativa con su principal competidor, el 73% considera que es mejor diario que La Verdad, muy por encima del 27% que ve a La Verdad como superior a Democracia.
SECCIÓN DEL DIARIO QUE DESPIERTA MAYOR INTERÉS 50 42,6% 40
30 22,5% 20
10 2,9% 2,6% 1,7% 0,8% be
s No
sa
ro
al on gi
Re
Ot
es
n ió in
RAZÓN PRINCIPAL POR LA QUE ELIGE INFORMARSE CON DIARIO 22,9% 20
18,5% 15,7%
14,7% 9,5% 8,9%
je Po tiv r id su ad ob
rq cr ue eí es bl e Po rq u Po se e es rl rio su a in cal fo id rm ad ac d ió e n
10
por ciento de los entrevistados está de acuerdo con que es mejor diario que La Verdad
Op
le s T ig de od ua sp os l i ier m nt ta e er n és Po lít ica De po rte s
0
9,8%
P di or se su ño Po m r ot ot ro iv s os No sa be
por ciento de los entrevistados está de acuerdo con que tiene un diseño ágil y moderno
11,6%
ca
por ciento de los entrevistados está de acuerdo con que tiene objetividad al informar
15,2%
Lo
por ciento de los entrevistados está de acuerdo con que es un diario creíble
Po
87 86 84 83 73
por ciento de los entrevistados está de acuerdo con que es un diario serio.
.
Posicionamiento Para los juninenses,
“
ES UN DIARIO SERIO”
Muy de acuerdo
De acuerdo
es un diario serio y creíble. “
ES UN DIARIO CREÍBLE” Muy de acuerdo
De acuerdo
61,2%
59,5%
total acuerdo: 87,5 % total desacuerdo: 12,5 %
27,1% 26,3%
total acuerdo: 86,6 % total desacuerdo: 13,4%
5,2%
3,5%
8,2%
9,0%
En desacuerdo
Muy en desacuerdo
“ TIENE OBJETIVIDAD A LA HORA DE INFORMAR” De acuerdo
Muy de acuerdo
Muy en desacuerdo
En desacuerdo
“ TIENE UN DISEÑO ÁGIL Y MODERNO” Muy de acuerdo
De acuerdo
53,3% 58,5%
26,2%
total acuerdo: 83,2 % total desacuerdo: 16,8%
29,9%
total acuerdo: 84,7 % total desacuerdo: 15,3%
3,4% 11,9% 13,3% En desacuerdo
Muy en desacuerdo
En desacuerdo
3,4% Muy en desacuerdo
, mucho más diario. Y ahora también, líder en circulación En el marco de una nueva campaña publicitaria que da inicio con el siguiente especial, DemoCraCia lanzará piezas publicitarias, incluyendo publicidad en vía pública, televisión y radios. La línea de la campaña resalta la importancia de las elecciones en todos los ámbitos de la vida en sociedad. Luego de un año electoral, la campaña busca recordar que, en una democracia, también existen decisiones que debemos hacer más allá de elegir a nuestros gobernantes. Entre ellas, está cómo informarnos. Por eso, los avisos instan a celebrar cada elección, efectuada con libertad y autonomía. Como la que llevó a DEMOCRACIA a liderar los parámetros de circulación tanto en sus ediciones en papel como digital.