Más Deportivo

Page 1

> Carrera Homenaje

a Fabián Maraviglia >www.masdeportivo.com.ar >LUNES 25 de julio de 2022

Argentino se pone en marcha

>Se corrió con éxito la primera edición de la prueba atlética que lleva el nombre del reconocido deportista. Página 9

El Turco comenzó con la puesta a punto de El Fortín de Las Morochas. El piso de madera flotante fue la prioridad y el pasado fin de semana se trabajó con el cepillado para dejarlo en óptimas condiciones. Luego, llegarán las tareas de laqueado y finalmente la colocación de publicidades y merchandising del club. PÁGINAS 3


Más Deportivo

2>

Lunes 25 de julio de 2022

MINIBÁSQUET

Nueva jornada del campeonato local >Los partidos se disputaron en nuestra ciudad, Chacabuco y Lincoln.

C

ontinuó el campeonato de minibásquetbol local con una nueva fecha. Los partidos se disputaron en Junín y las vecinas localidades de Lincoln y Chacabuco. Detalle:

Mini

Social Chac. vs San Martín “A” G Porteño G vs Sarmiento El Linqueño G vs San Martín “B” Ciclista G vs Los Indios “B” Los Indios “A” G vs Alsina (Los Toldos) Argentino “A” G vs Argentino “B” 9 de Julio “A” G vs Club Junín. <

>Planteles de minibásquetbol de Los Indios y Sarmiento.

>Los mini “B” del club 9 de Julio.

POSICIONES MINI Club................................ J............G........... P.......... Pts 9 de Julio....................... 12.......... 12............ 0........... 36 Argentino....................... 13...........11............ 2........... 35 San Martín..................... 13...........11............ 2........... 35 Los Indios........................ 11...........11............ 0........... 33 Argentino "B"................ 12........... 9............ 3........... 30 El Linqueño..................... 11........... 9............ 2........... 29 Ciclista............................ 11............7............ 4........... 25 Los Indios "B"................ 12........... 6............ 6........... 24 Alsina (Los Toldos)........... 11............5............ 6............ 21 Porteño de Chacabuco.... 12........... 4.............7............ 21 CAVUL Lincoln................. 12........... 4............ 8........... 20 Junín............................. 12........... 4............ 8........... 20 Cavul "B"....................... 10............3............ 6............ 17

Sarmiento...................... 12............ 1............11............ 14 9 de Julio "B".................. 11........... 0............11............ 13 San Martín "B"............... 12........... 0........... 12............ 12 Social (Chac.).................. 11........... 0............11.............11 PREINFANTILES U13 Club................................ J............G........... P.......... Pts Argentino.........................5............5............ 0............10 Ciclista Jun.......................6............3............ 3............. 9 Porteño Chac................... 7............2............ 5............. 9 San Martín.......................6............3............ 3............. 9 9 de Julio.........................4........... 4............ 0............. 8 Los Indios.........................4........... 4............ 0............. 8 El Linqueño......................6............ 1............ 5..............7 CAVUL Lincoln...................6........... 0............ 6............. 6

>Bautista Marchetti, Francisco Ferrúa e Ignacio Razzetti.

SELECCIÓN ARGENTINA

Argentina presentó su lista para la Ventana FIBA y la Americup L

a Selección Argentina tiene por delante compromisos más que importantes, con los dos primeros juegos de la segunda fase de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2023, y la Americup que se disputará en Recife, Brasil. En este sentido, la Confederación presentó la primera lista de 24 elegibles de cara a estos torneos. Con respecto al último equipo que jugara ante Venezuela y Panamá se destacan los regresos de Nicolás Laprovittola, Gabriel Deck, Luca Vildoza, Marcos Mata y Máximo Fjellerup. Además sigue el juninense Nicolás Romano y aparecen Fernando Zurbriggen, Matías Solanas, Juan Ignacio Marcos, Bautista Lugarini, Agustín Barreiro y Gonzalo Bressan. La Ventana FIBA será el 25 y 29 de julio, cuando visiten primero a Canadá y luego a Bahamas,

>Nicolás Romano siempre estuvo en el equipo nacional.

para luego viajar a Brasil y disputar la Americup en Recife entre el 2 y el 11 de septiembre. Allí jugará en la fase de grupos ante Islas Vírgenes, Puerto Rico y República Dominicana.

Convocados:

Facundo Campazzo | Base | 1.80 | 23-mar-1991 | Denver Nuggets (NBA, EEUU) (último equipo) Nicolás Laprovittola | Base | 1.85 | 31-ene-1990 | FC Bar-

celona (España) Juan Ignacio Marcos | Base | 1.90 | 06-jul-2000 | Força Lleida (España) José Vildoza | Base | 1.91 | 15-ene-1996 | Cibona Zagreb (Croacia) (último equipo)

Luca Vildoza | Base | 1.89 | 11-ago-1995 | Milwaukee Bucks (NBA, EEUU) Fernando Zurbriggen | Base | 1.85 | 20-oct-1997 | Obradoiro (España) Leandro Bolmaro | Escolta | 2.00 | 11-sep-2000 | Utah Jazz (NBA, EEUU) Nicolás Brussino | Escolta | 2.04 | 02-mar-1993 | Gran Canaria (España) Carlos Delfino | Escolta | 2.01 | 29-ago-1982 | Victoria Libertas Pesaro (Italia) Máximo Fjellerup | Escolta | 1.98 | 25-nov-1997 | Basket Girona (España) Matías Solanas | Escolta | 1.94 | 17-dic-1998 | San Martín de Corrientes Gabriel Deck | Alero | 1.98 | 08-feb-1995 | Real Madrid (España) Patricio Garino | Alero | 1.98 | 17-may-1993 | Basket Girona (España) Marcos Mata | Alero | 2.00 | 01-ago-1986 | Boca Juniors Juan Pablo Vaulet | Alero | 1.99 | 22-mar-1996 | Baxi

Manresa (España) Agustín Barreiro | Ala pivote | 2.04 | 02-feb-1999 | Gimnasia CR Tomás Chapero | Ala pivote | 2.06 | 10-jun-2001 | Asociación Deportiva Bosco (España) Juan Francisco Fernández | Ala pivote | 2.10 | 21-nov2002 | Fuenlabrada (España) Bautista Lugarini | Ala pivote | 2.03 | 31-ene-2001 | Valencia Basket (España) Nicolás Romano | Ala pivote | 2.00 | 01-nov-1987 | Gladiadores de Anzoátegui (Venezuela) Gonzalo Bressan | Pivote | 2.10 | 16-nov-2001 | Valencia Basket (España) Francisco Cáffaro | Pivote | 2.14 | 19-may-2000 | Virginia University (NCAA, EEUU) Marcos Delía | Pivote | 2.06 | 08-abr-1992 | Trieste (Italia) (último equipo) Tayavek Gallizzi | Pivote | 2.05 | 08-feb-1993 | Instituto.<


Más Deportivo

Lunes 25 de julio de 2022

>3

LIGA NACIONAL DE BáSQUET

>Obras que se están llevando a cabo en la cancha de Argentino.

>Las nuevas ventanas ya se probaron, para sacar el polvillo de los trabajos en el piso flotante.

Marcellus Garrick es el primer extranjero Turco >Se trata de un escolta que viene por primera vez a jugar en el básquetbol argentino. Acondicionan el piso de madera flotante en Las Morochas.

A

rgentino acaba de contratar su primera ficha extranjera. Se trata de Marcellus Garrick, un escolta que mide 1.93. Se formó jugando en el programa de Cal Poly Mustangs de la NCAA y tuvo pasos por la Liga EBA, en donde fue uno de los extranjeros destacados (16.5 puntos y 3.7 reb) de la 19/20 como miembro del Benidorm. En los últimos años jugó en la liga de Portugal para el Angra Basket, y antes estuvo jugando en el Basket Brno de la competencia de República Checa. Nació el 6 de septiembre de 1995 (26 años) en Columbia (capital y segunda ciudad más poblada del estado estadounidense de Carolina del Sur. Ubicada en los condados de Richland y Lexington). Garrick se suma a Juan Cangelosi, Jonatan Slider, Enzo Filippetti, Favio Vieta Stechina, Jeremías Sandrini, Joaquín Ríos y Lautaro Mare.

Piso renovado

Este fin de semana Argentino puso manos a la obra en el piso de madera flotante. Le pasó la lijadora para dejarlo en óptimas condiciones y procederá al correspondiente laqueado. Posteriormente colocará las nuevas publicidades y el merchadising del club que exige la Asociación de Clubes de Básquetbol.

Latraius Mosley llega a La Rioja

Riachuelo sin dudas quiere ser protagonista esta temporada y para ello se llevó a uno de los mejores extranjeros de la pasada temporada, como lo es Latraius Mosley. El estadounidense proviene de Atenas y es la sexta ficha mayor confirmada por los riojanos. El alero la pasada tempo-

el dato Manuel Lambrisca fue nuevamente MVP en la victoria de su equipo Boston College sobre Stadio Italiano, en la Liga de Chile. El juninense convirtió 19 puntos y capturó 11 rebotes (doble doble), sumando 6 asistencias a su faena personal.

>Marcellus Garrick, el primer foráneo que llega a Las Morochas para la temporada.

>Latraius Mosley jugará en La Rioja.

rada promedió 17.6 puntos, 6.5 rebotes, 2.8 asistencias y 1.6 robos por juego en 34.3 minutos a lo largo de 38 partidos. Será su tercer club en la Liga Nacional, luego de su paso por el Griego y Libertad. Además, debutó en la Liga Argentina de la mano de Rivadavia de Mendoza. Mosley se suma a los oficializados Manuel Buendía, Eric Flor, Tomás Zanzottera, Santiago Arese y Franco Pennacchiotti. Además, próximamente anunciarán las llegadas de Fortunato Rolfi, base U23 proveniente de Independiente de Santiago del Estero, y a Valentín Forestier, juvenil que jugó la última temporada en Bahía Basket.

del PAOK de Grecia, allí disputó 14 encuentros y en 11 minutos en cancha en cada uno, promedió 3.3 puntos, 3.0 rebotes, 0.4 asistencias y 0.2 recuperos. Anteriormente jugó para Almansa en la LEB Oro de España. Con la confirmación del interno, Comunicaciones, que será dirigido por Guillermo Saldaña, tiene en su plantel a: Fabián Sahdi, Luciano Guerra, Francisco Llanos, Matías Núñez, Carlos Buemo, Skyler Hogan, Facundo Giorgi, Eduardo Vasirani y Franco Maeso.

Olímpico, completo

Lee en Comunicaciones

Comunicaciones de Mercedes anunció el fichaje de un nuevo jugador para su plantel de cara a la temporada 2022/23 de la Liga Nacional. Se trata

>Elyjah Clark sigue en La Banda.

de Anthony Lee, un interno de 31 años y 2.06 metros de

altura. El pivote llega proveniente

Olímpico La Banda pasó a ser el primer equipo en completar sus fichas de cara a la temporada 22-23 de la Liga Nacional. El negro, quien había arrancado con muchas novedades, finalmente cerró la continuidad de su extranjero Elyjah Clark como última vacante dentro de su roster.

El escolta fue determinante con sus 15.0 ppp, 51% en dobles, 41% en triples, 3.9 rpp, 2.0 app en 40 partidos jugados. Así Olímpico quedó diseñado para la temporada 22-23: Bases: Luciano Cáceres, Nicolás Paletta, Jonatan Treise. Escoltas: Elyjah Clark. Aleros: Alex Negrete, Leonardo Lema. Ala Pivot: Daniel Hure, Patricio Tabarez. Pivot: Roberto Acuña, Damián Tintorelli.

Sánchez en Quimsa

Quimsa concretó la llegada de Rodrigo Sánchez, el alero versátil ex Riachuelo en la pasada temporada de Liga Nacional. El rosarino viene de tener una muy buena temporada saliendo desde la banca como rueda de auxilio. Promedió 12.3 ppp, 52% en dobles, 28% en triples, 5.8 rpp, 1.3 app en 40 partidos jugados. Equipo de Quimsa temporada 22-23: Bases: Franco Baralle. Escoltas: Agustín Pérez Tapia. Aleros: Mauro Cosolito, Sebastián Acevedo. Ala Pivot: Fabián Ramirez Barrios, Rodrigo Sánchez. Pivot: Eric Anderson.<


Más Deportivo

4>

Lunes 25 de julio de 2022

AUTOMOVILISMO

Turismo Competición 2000: Facundo Ardusso fue el ganador en Rafaela >Por primera vez, el piloto de Las Parejas anotó su nombre en el óvalo santafecino, seguido por Julián Santero e Ignacio Montenegro.

F

acundo Ardusso, el piloto de la ciudad de Las Parejas, se impuso ayer en la carrera de Turismo Competición 2000 realizada en el mítico óvalo santafesino de Rafaela, tripulando el Honda de Puma Energy Honda Racing. La carrera, durante algo más de media hora, mantuvo atentos a quienes concurrieron al autódromo, y a quienes siguieron las alternativas de la competencia motor a la distancia. Ardusso, quien tras un año y una semana volvió a ganar (su anterior triunfo fue en Paraná el 17 de julio de 2021) en la especialidad, así festejó su 16ª victoria junto a los integrantes del equipo de la marca japonesa que dirige deportivamente Juan Manuel Silva y técnicamente el ingeniero Luciano Monti. "Facu" pudo conseguir esta conquista tras una vibrante competencia que lo contó entre uno de los cuatro líderes junto al poleman Matías Milla (Renault), el campeón Agustín Canapino

>Facundo Ardusso fue el ganador de la carrera de Turismo Competición 2000 disputada ayer en Rafaela.

(Chevrolet), y el novel Ignacio Montenegro (Renault), quien a sus 17 años encabezó la fila india durante 15 giros y defendió hasta donde pudo la vanguardia. Milla tuvo un inconveniente con el capot de su auto, que afectaba el rendimiento y lo retrasó al quinto lugar, en tanto que Canapino abandonó en la

décima vuelta nuevamente con problemas de temperatura en el motor, cuando peleaba con Montenegro por el liderazgo. Es para destacar la labor del joven chubutense que supo sostenerse por delante de varios nombres de fuste a quienes les planteó férrea disputa para intentar obtener su primera victoria en la

categoría, y completando el podio cuando en los últimos metros fue superado por Santero, que pudo avanzar sin complicaciones en su máquina que sufrió un fuerte

golpe en la carrera Sprint y llegó a liderar fugazmente la carrera unos mil metros. Detrás de ellos arribó el Renault de Leonel Pernía, quien

ahora se afianza como líder del campeonato, con 175 puntos, superando por siete unidades a los mendocinos Bernardo Llaver (finalizó sexto con el Chevrolet) y a Santero; en tanto que Canapino lo sigue a 37 y Ardusso escaló un par de posiciones y quedó a 52 puntos del tandilense. Franco Vivian, quien retornó en esta fecha con el Citroën de FDC Motor Sport, fue quien marcó el récord de vuelta, junto a Matías Cravero (debió ingresar a boxes antes de largar por una penalización con su Honda), a Exequiel Bastidas (Fiat), Gonzalo Reilly (Fiat) y a Jorge Barrio (quien debió parar en boxes para que los mecánicos limpien de pasto el radiador de su Toyota) fueron los que consiguieron completar las 23 vueltas que demandó la competencia en el reconocido "Templo de la Velocidad" de Argentina.<

FÓRMULA 1 INTERNACIONAL EN PAUL RICARD

WTCR EN VALLELUNGA

Top ten para Girolami y para Guerrieri en Italia L

uego de haber triunfado en la primera, el piloto argentino Néstor Girolami tuvo otra buena actuación en la Carrera 2 del WTCR en el autódromo de Vallelunga, Italia. El corredor de Isla Verde largó desde la novena posición, producto de la grilla invertida, y poco a poco comenzó a atacar a sus rivales, con un gran

ritmo de carrera con el Honda Civic del Munich Motorsport para culminar quinto. Por su parte, Esteban Guerrieri, quien se retrasó en el último giro de la primera competencia por inconvenientes en el motor, volvió a sufrir en la parte final de la segunda prueba. Cuando marchaba en la sexta colocación, el vehículo

Nº 86 debió ingresar a los boxes por la rotura de un neumático y cayó al décimo puesto. La victoria quedó en manos del belga Gilles Magnus, de la escuadra Com To You Racing, mientras que al podio lo completaron Nathanael Berthon y Mikel Azcona, actual líder del campeonato.<

>Max Verstappen llega y el equipo festeja con el piloto de Red Bull, al cruzar la meta en Paul Ricard.

Max Verstappen conquistó Francia con Red Bull F

ue otro fin de semana con sabor agridulce para Ferrari en la Fórmula 1 Internacional, en el circuito de Paul Ricard. Charles Leclerc, quien había marcado la pole el sábado, ganó el duelo inicial en la largada con Max Verstappen y con él se encargaron de hacer la diferencia para con Lewis Hamilton, quien se colocó tercero después de superarlo a Sergio Pérez. Un llamativo cambio de neumáticos terminó anticipando lo que iba a pasar. En la vuelta 15ª, Verstappen ingresó a boxes por primera vez y colocó los duros, mientras que Leclerc continuaba en pista e intentaba sacar provecho de ello. Sin embargo, tres giros más tarde, el monegasco perdió el control de su Ferrari

y pegó contra los muñecos de goma, situación que lo dejó fuera de carrera. La cámara televisiva permitía observar que los neumáticos del Leclerc ya venían dañados. La reanudación de la competencia tuvo a los dos protagonistas de la temporada anterior: Verstappen y Hamilton. El neerlandés poco a poco fue escapándose del británico, en tanto que detrás de ellos, Pérez se defendía de Carlos Sainz, de gran actuación tras haber largado último y la única esperanza en pista para los "tifosi". Con alta temperatura en pista, el Gran Premio de Francia no ofrecía lucha en la punta pero sí por el tercer puesto entre "Checo" Pérez, Carlos Sainz y George Russell. Cuan-

do había captado esa posición, el piloto madrileño ingresó a los pits y perdió todo lo que había cosechado. Un virtual safety car, producto del abandono del chino Guanyu Zhou, acortó las diferencias que existían y allí Russell le ganó la posición a Pérez, para asegurarse el último escalón del podio. En Le Castellet, el vigente campeón del mundo cortó la racha de dos triunfos que había logrado la escudería italiana de Maranello y con el Red Bull festejó por séptima vez en el año. Los Mercedes Benz de los pilotos británicos cerraron el podio, mientras que "Checo" Pérez, Carlos Sainz, Fernando Alonso, Lando Norris, Esteban Ocon, Daniel Ricciardo y Lance Stroll completaron el top ten.<


Más Deportivo

Lunes 25 de julio de 2022

>5

TC MOURAS EN EL AUTÓDROMO DE LA PLATA

Alfonso Domenech se estrenó en la victoria >El pergaminense logró su primer triunfo en la categoría con la Dodge del Galarza Racing,

seguido por Nicolás Moscardini y Maximiliano Vivot.

N

icolás Moscardini (Ford) y Alfonso Domenech (Dodge) partieron adelante en el comienzo de la décima final de la temporada del TC Mouras en el autódromo "Roberto Mouras" de la ciudad de La Plata. Ambos mantuvieron sus lugares al momento de pisar el acelerador, seguidos por Bruno Boccanera, Maxi Vivot y Sebastián Reynoso. El de Pergamino no le daba respiro al piloto platense, demostrando que mantendría un ritmo incesante para intentar

desbancar al líder. Las luchas más interesantes se daban en parejas, Boccanera y Vivot por el tercer puesto y por el cuarto entre Reynoso y Scialchi, quienes intercambiaron posiciones en varias oportunidades, favoreciendo el acercamiento de Blas Sefchek. El rendimiento superior del Dodge de Domenech, le permitió superar con facilidad al Ford del Moriatis Competición en el octavo giro y a partir de allí el dominio sería absoluto, en base a vueltas veloces, que lo dejaban a más de dos se-

gundos de su perseguidor. Con experiencia en diferentes categorías nacionales y campeón de la Clase 2 en 2016, Alfonso Domenech concretó este domingo su primera victoria dentro del TC Mouras, luego de 25 carreras en la categoría. En segundo puesto llegó Nicolás Moscardni y Maximiliano Vivot cerró el podio. Bruno Boccanera (Ford), Sebastián Reynoso (Ford), Blas Séfchek (Dodge), Juan Ignacio Maceira (Ford), Rudi Bundziak (Chevrolet), Juan Ignacio Esquivel (Chevrolet) y Thomás Miche-

loud (Ford), se escalonaron en las principales ubicaciones. El misionero Rudi Bundziak vio la bandera a cuadros en el octavo puesto y lidera el campeonato con dos victorias y un total de 323 puntos. Teti lo sigue con 282,5 y Brezzo está tercero, con 279 unidades. La próxima fecha, será la undécima y se disputará el 14 de agosto en el autódromo Rosamonte de Posadas.

Ignacio Faín triunfó en el TC Pista Mouras

La final de la décima fecha

LA BOXEADORA ARGENTINA TRIUNFÓ POR PUNTOS

Evelín "La Princesita" Bermúdez derrotó a Altuve y mantuvo los títulos mini mosca L

a argentina Evelin Bermúdez venció a la venezolana Yairineth Altuve por puntos, en fallo unánime, y conservó sus títulos minimosca de la Federación (FIB) y el Consejo (CMB) de boxeo. Los jurados en el estadio municipal "Héctor Galucci" de la ciudad santafesina de San Lorenzo, la vieron ganar 99 a 91 (Héctor Miguel y Hugo Vainesman) y por 98 a 92 (Juan Carlos Palmieri). "La Princesita" Bermúdez, de 26 años, nacida en Villa Gobernador Gálvez y residente en Rosario, había defendido el 26 de marzo pasado el título FIB y obtenido el OMB tras noquear técnicamente en cinco rounds a la venezolana Débora Rengifo, en el estadio Luna Park. La hermana menor de Daniela "La Bonita" Bermúdez quedó con un palmarés de 17 victorias (6 por nocaut), un empate y ninguna derrota. Altuve, de 32 años, nacida y residente en Caracas, tiene un récord de 13 triunfos (11 antes de lo pactado) y cuatro derrotas, siendo para la ve-

>Evelín Bermúdez es declarada ganadora ante la venezolana Yairineth Altuve.

nezolana su tercera pelea en la Argentina ya que en 2018 había perdido dos combates frente a Leonela Yúdica, por la faja mosca FIB.

Otras peleas

En la misma velada,triunfó el invicto Gerónimo Manuel Vázquez, quien ha ganado sus trece peleas, tres antes de lo pactado. Pesando 66,600, el pugilista de 23 años, de General Pico, radicado en Quemú Quemú, La Pampa, N° 9 del ránking argentino de los welter, superó por puntos en fallo

mayoritario a Martín Ariel Ruíz (tiene 13 éxitos, dos por fuera de combate, 11 reveses -4 KOy dos empates). El perdedor, de 32 años, de Mar de Ajó, radicado en Paraje Pavón (Buenos Aires) pesó 64,900 y cayó en el cuarto asalto, recuperándose rápido. Arbitró Rolando Sandobal y los jurados fallaron así: Néstor Suárez 78 a 73; Alberto Magaró 80 a 72 y Silvio Alassia 76 a 76. Además, Alexis Gabriel Camejo (una derrota por nocaut, dos empatas y seis triunfos, uno por la vía rápida), se

impuso por puntos a Alan David Crenz (62,200), de Santo Tomé, Santa Fe. Pesando 61,300, Camejo -de San Lorenzo, Santa Fe, venció en fallo unánime a Crenz (21 años), quien quedó ahora con tres triunfos (todos por KO) y una derrota como profesional. Arbitró Adrián Magagnini y así fallaron los jurados: Daniel Oroná y Néstor Suárez, 59 a 55 y José Baisetto 58 a 56. En el plano internacional, un argentino combatió en el The Fillmore de Filadelfia, Estados Unidos. Allí, el local Jeremy Cuevas (ahora tiene un revés y 14 triunfos, con diez nocauts) superó por decisión de los jueces y en fallo unánime a Nicolás Pablo Demario, quien quedó con siete contrastes (uno por nocaut), 16 éxitos (10 por KO) y tres empates. El argentino, de 28 años,oriundo de Ranchos (Buenos Aires), N° 9 del ránking argentino del peso welter junior, perdió con idénticas tarjetas de los tres jurados, 60 a 53.<

>Alfonso Domenech se impuso con su Dodge en la carrera del TC Mouras.

del campeonato del TC Pista Mouras se largó ayer con una condición de pista diferente a las series, ya sin lluvias ni neblina en el autódromo "Roberto Mouras" de La Plata. Adelante partieron Agustín Suárez (Chevrolet) y Javier Kupski (Ford), pero en base a una buena largada y a su veloz manejo, Ignacio Faín (Dodge) saltó en solo tres giros, del quinto al primer lugar. Una vez en el mando, el santafesino se escapó al frente de la competencia. Una neutralización no fue suficiente para poner en peligro el liderazgo

del piloto del Galarza Racing, que antes y después del relanzamiento, se mostró como el más veloz en pista, como para no dejar dudas de sus serias intenciones. Muchos despistes se produjeron en la lucha que se hacía friccionada en la mitad del pelotón pero nada cambió adelante y la bandera a cuadros cayó sobre la Dodge Nº 86 del ganador Ignacio Fain. Agustín Suárez completó un buen trabajo y se subió al segundo escalón del podio, mientras que la tercera posición quedó en manos de Faustino Cifré (Ford).<

INDYCAR EN IOWA

Josef Newgarden es el nuevo hombre récord E

l piloto estadounidense Josef Newgarden se convirtió en el máximo ganador en este circuito, con cuatro victorias, tras el triunfo conseguido en la final de la undécima fecha del IndyCar, en tanto que al podio lo completaron Pato O´Ward y Will Power. En la primera final de este fin de semana para la IndyCar, Josef Newgarden se quedó con el triunfo en el óvalo de Iowa (Estados Unidos), tras recorrer 250 vueltas en toda la competencia. Al estadounidense lo escoltaron el mexicano Pato O´Ward, con un muy buen rendimiento en la carrera dominical, y el poleman de la jornada clasificatoria, Will Power. Tras la victoria conseguida en el óvalo de Iowa, Newgarden se transformó en el máximo ganador de la historia en este circuito con cuatro triunfos (2016, 2019, 2021 y 2022), y superó al campeón 2012 de la categoría, Ryan Hunter-Reay. Además, Newgarden también sumó su cuarto triunfo en el campeonato 2022 y se perfila como uno de los candidatos a pelear por el título.<


Más Deportivo

6>

Lunes 25 de julio de 2022

LIGA PROFESIONAL

Tras el golpe de la caída ante Colón de Santa Fe, Sarmiento vuelve a entrenar y se enfoca en River >El Verde regresa esta tarde al trabajo, en el Centro de Alto Rendimiento. Luego de haber sufrido su segunda derrota como local en lo que va

del año, comienza a prepararse para visitar al Millonario, el próximo domingo en el Monumental.

S

armiento intenta salir lo más pronto posible del duro golpe de la derrota del sábado pasado frente a Colón de Santa Fe, por la décima fecha del Torneo de la Liga Profesional. Luego de haber tenido día libre ayer, el plantel regresará esta tarde a los entrenamientos, en el Centro de Alto Rendimiento. No será una semana más para el conjunto dirigido por Israel Damonte, ya que en el horizonte cercano aparece River, el próximo domingo en el Monumental, por la undécima jornada del campeonato. El Verde afrontará el compromiso ante los dirigidos por Marcelo Gallardo en medio de una racha adversa de dos derrotas consecutivas -contra Atlético Tucumán de visitante, el martes último; y la del fin de semana pasado con Colón- y con el antecedente reciente que indica que la última vez que se midieron, el Millonario aplastó al conjunto de Damonte por 7 a 0, en el Eva Perón. Además, el conjunto de Junín sigue mirando de reojo la tabla de promedios de la permanencia en Primera División, ya sin la garantía que le aseguraban las pre-

RESERVA

El Verde cayó en Santa Fe

>Sarmiento lamenta la derrota con Colón, pero ya pone la cabeza en River.

sentaciones en condición de local. No obstante, el cuerpo técnico también puede presumir de varias conclusiones positivas del encuentro con el Sabalero, aun con el resultado negativo: el regreso con gol de Lisandro López, tras la lesión que lo había dejado al margen de la última fecha; y la producción ofensiva del primer tiempo, con un importante caudal de situaciones de gol generadas, que el Verde no pudo concretar y terminó pagando caro.

Números alentadores

Aun con la derrota con Colón, el rendimiento de Sarmiento en condición de local continúa siendo de alta efectividad. Tal es así que, en lo que va del ciclo Damonte, el equipo supera la barrera del 69% de los puntos en juego obtenidos cada vez que jugó en el Estadio Eva Perón. Por otro lado, el traspié frente al Sabalero fue apenas el segundo como anfitrión en la gestión del actual entrenador, luego de

La cifra

2

La Reserva de Sarmiento jugó ayer por la mañana frente a Colón de Santa Fe y perdió por la mínima diferencia (1 a 0) por la décima jornada del campeonato de la categoría. El partido, que se jugó en el Predio 4 de Junio del Sabalero, contó con el arbitraje de Martín Raffo y fue Nicolás Utrera quien anotó el tanto para el Colón dirigido por Adrián Marini. Con este resultado, el Verde que dirige Martín Funes se quedó con ocho puntos en el puesto 25° de la tabla de posiciones. Por otra parte, Colón llegó a los 13 puntos y cortó una racha de tres derrotas al hilo y quedó a seis puntos de los líderes Vélez y Newell's. La próxima fecha, Sarmiento recibe en el estadio Eva Perón a RiverPlate mientras que Colón visita a Independiente.

Los números como local del ciclo Damonte:

>Las derrotas de Sarmiento como local en el ciclo Damonte.

Copa de la Liga 2022: Triunfos: 4 Empates: 3 Derrotas: 1

la dura goleada que le propició River, el 30 de abril pasado, por la Copa de la Liga Profesional.<

Torneo de la Liga 2022: Triunfos: 3 Empates: 1

Derrotas: 1 Total: Jugados: 13 Triunfos: 7 Empates: 4 Derrotas: 2 Efectividad puntos: 69,4%

EX GOLEADOR DE SARMIENTO

Héctor Cuevas: "Hay que ponerse un poco también en el lugar de Wanchope"

S

armiento fue noticia el fin de semana pasado por haber caído como local, frente a Colón de Santa Fe, por la décima fecha del Torneo de la Liga Profesional. Sin embargo, el encuentro, disputado en el Estadio Eva Perón, también será recordado por el cortocircuito entre el delantero Ramón "Wanchope" Ábila y un grupo de simpatizantes, que no le dedicaron el mejor de los recibimientos, pese a su glorioso paso por el club, con una actuación destacada en la campaña que terminó con el ascenso desde la B Metropolitana a la Primera B Nacional, en 2012. Una década después de aquel momento inolvidable, "Wanchope" Ábila volvió al Eva Perón, esta vez con la camiseta del Sabalero, y marcó el tercer gol para sellar la

victoria de los conducidos por Sergio Rondina, por 3 a 1. Tras la conquista, el centrodelantero dedicó un gesto provocativo a la hinchada y expuso luego su malestar, en declaraciones post-partido a la transmisión oficial. "Me insultaron todo el partido sin saber por qué. Cuando yo vine a jugar acá en 2011, este club estaba en la ruina, no era nada, nadie quería venir a jugar", exclamó, a sabiendas de que sus palabras sólo contribuirían a acentuar el quiebre en su relación con la parcialidad "verde". En diálogo con Democracia, quien dejó su reflexión sobre el episodio fue el cordobés Héctor "Tanque" Cuevas, compañero de "Wanchope" en la delantera de aquel plantel campeón dirigido por Sergio Lippi, además de amigo y coterráneo.

"El hincha, por supuesto, siempre defiende a su camiseta y a los jugadores que la visten en ese momento. Hoy, Ramón es un rival, pero creo que hay que ponerse un poco también en su lugar, saber qué sintió en la cancha, quizás él nunca pensó que iba a recibir insultos de algunos hinchas, después de haber sido campeón en Sarmiento y dejado una buena imagen", expresó Cuevas. Y agregó: "Cuando un jugador deja una marca en un lugar, tal vez considera que merece un poco más de respeto. Es triste ver que te insulten en un lugar en el que dejaste algo, aunque está claro que la hinchada alienta a sus jugadores y Ramón hoy está en otro club".

"Ojalá se dé"

Ya retirado como jugador,

Cuevas transita sus días haciendo sus primeras armas como entrenador, en el club San Agustín, de la Liga de Río Tercero. Con un pasado feliz en Sarmiento, no descarta la posibilidad de que, en un futuro, el club de Junín vuelva a cruzarse en su camino. "El recuerdo que tengo de Sarmiento es muy lindo, hay un cariño recíproco. Hoy estoy dirigiendo en Río Tercero, capacitándome y esperando estar preparado por si toca trabajar en otro ámbito. Es bueno comenzar desde abajo y hacer bases sólidas", reflexionó, sin dejar de mencionar la ilusión que le genera un eventual retorno al Verde, en los años por venir. "En algún momento ojalá se dé y tenga la posibilidad de volver al club. Si llega el mo-

>Héctor Cuevas, ex goleador de Sarmiento.

>Cuevas y "Wanchope" Ábila, una amistad que trascendió al campo de juego.

mento, se dará, pero tengo que estar preparado, porque más allá de que lo haya sido

como jugador, la de entrenador es una carrera totalmente distinta", concluyó.<


Más Deportivo

Lunes 25 de julio de 2022

>7

LIGA PROFESIONAL

Con un Borja intratable, River venció a Aldosivi en la previa del partido ante el Verde >El Millonario convirtió tres goles en cinco minutos y le ganó al Tiburón 3 a 0 ayer en el estadio José Maria Minella de Mar del Plata. Los dirigidos por el DT Marcelo Gallardo reciben en la próxima jornada del campeonato a Sarmiento.

R

iver lo buscó desde el arranque y batalló durante más de una hora, pero recién tras el ingresó del colombiano Miguel Borja para el tramo final consiguió romper el partido con tres goles en cuatro minutos que sellaron el 3 a 0 sobre Aldosivi en Mar del Plata, por la décima fecha de la Liga Profesional de Fútbol. Los tantos fueron convertidos por Agustín Palavecino, Lucas Beltrán y Borja, que marcó por primera vez con la casaca del equipo de Núñez. Con este resultado, River logró afianzar su recuperación y alcanzó los 15 puntos, mientras que Aldosivi continúa último con 5 unidades. River intentó adueñarse del balón desde el arranque, con buenos movimientos de Palavecino como conductor y Esequiel Barco tirando dia-

gonales hacia adentro, pero Aldosivi se animó a disputar la iniciativa, con el regreso de su goleador Martín Cauteruccio como referencia de ataque. La primera situación de peligro fue para el "Tiburón", a través de Silva, que ingresó al área con un sombrero en una jugada algo accidentada y no llegó a definir por un cierre al filo de Emanuel Mammana. El equipo de Núñez sostuvo su presión en el arranque del segundo tiempo, y Beltrán encontró más espacio entre la defensa de Aldosivi, tirándose unos metros atrás. Gallardo envió a la cancha a Borja para acompañar al ex Colón, junto a Pablo Solari y Nicolás De la Cruz. La presencia del colombiano desacomodó a la defensa local y permitió destrabar el partido, que continuó sin

Aldosivi

0

José Devecchi; Rufino Lucero, Tomás Lecanda, Santiago Laquidaín, Nicolás Valentini e Ian Escobar; Leandro Maciel, Bautista Kociubinski y Tomás Martínez; Santiago Silva y Martín Cauteruccio. DT: Leandro Somoza.

River

3

Franco Armani; Milton Casco, Emanuel Mammana, David Martínez y Elías Gómez; Rodrigo Aliendro, Bruno Zuculini y Agustín Palavecino; Santiago Simón, Lucas Beltrán y Esequiel Barco. DT: Marcelo Gallardo

Goles en el segundo tiempo: 26m. Palavecino (R), 28m. Beltrán (R), 30m. Borja (R) Árbitro: Pablo Echavarría. Estadio: José María Minella, de Mar del Plata.

Otros resultados

>Miguel Borja entró en el complemento y fue determinante para la victoria de River.

goles unos minutos más solamente por dos grandes intervenciones de Devecchi. Borja habilitó con el pecho dentro del área a Palavecino, que punteó con derecha y abrió finalmente el marcador a los 26 minutos del complemento. Apenas dos minutos más

tarde, una nueva asistencia del colombiano dejó solo a Beltrán con el arco libre para marcar el 2 a 0, mientas Devecchi se arrastraba para tratar de evitarlo. Y el propio Borja encaró el área en una jugada individual luego de que Aldosivi sacara del medio, y

Independiente 0 – 1 Atlético Tucumán Tigre 3 – 0 Platense Gimnasia LP 1 – 0 Lanús Programación de partidos Hoy: 16.30 San Lorenzo – Talleres 19.00 Newell’s – Defensa y Justicia 19.00 Banfield – Argentinos 21.30 Unión – Godoy Cruz 21.30 Vélez - Huracán definió con pie abierto para poner el 3 a 0 final y su pri-

mer tanto con River como en una ráfaga.<

LA BOMBONERA

Boca superó a Estudiantes y volvió a meterse en la pelea

B

oca Juniors logró anoche su mejor actuación de la temporada con un triunfo por 3 a 1 sobre Estudiantes de La Plata, en la Bombonera, por la décima fecha del campeonato de la Liga Profesional.

Dentro del ciclo tan breve como irregular de Hugo Ibarra al frente del conjunto boquense, el conjunto de La Ribera mostró su mejor presentación del equipo, incluido lo hecho este año cuando lo dirigía Se-

POSICIONES Equipo-Pts..............PJ..... PG... PE.... PP..... GF..... GC....DIF 1-Atl. Tucuman........ 22...... 10.... 6....... 4.......0...... 10...... 3.....+7 2-Argentinos............19........9.... 6........1....... 2...... 14...... 8.....+6 3-Racing Club...........18...... 10.....5....... 3....... 2...... 16...... 8.....+8 4-Gimnasia (LP).......18...... 10.....5....... 3....... 2...... 10...... 6.....+4 5-Godoy Cruz...........17........9.....5....... 2....... 2....... 11...... 6.....+5 6-Platense...............17...... 10.....4....... 5........1....... 11...... 8.....+3 7-Newell's................16........9.....4....... 4........1........9...... 5.....+4 8-Huracán...............16........9.....4....... 4........1...... 10...... 7.....+3 9-River Plate............15...... 10.....4....... 3....... 3...... 15.....10.....+5 10-Unión.................15........9.....4....... 3....... 2...... 16..... 15..... +1 11-Boca Juniors.........15...... 10.....5.......0....... 5...... 16.....16.......0 12-Patronato............14........9.....4....... 2....... 3...... 12..... 11..... +1 13-Colón..................13...... 10.....3....... 4....... 3...... 10...... 9..... +1 14-San Lorenzo.........12........9.....2....... 6........1...... 13..... 11.....+2 15-Banfield..............12........9.....3....... 3....... 3....... 11...... 9.....+2 16-Arsenal................12........9.....2....... 6........1....... 11.....10..... +1 17-Tigre....................12...... 10.....3....... 3....... 4...... 14.....14.......0 18-Sarmiento (J)....... 11...... 10.....3....... 2....... 5........9..... 11......-2 19-Estudiantes.......... 11...... 10.....3....... 2....... 5...... 13.....16......-3 20-Ros. Central........ 11........9.....3....... 2....... 4........4...... 7......-3 21-Def y Justicia....... 10........9.....2....... 4....... 3........9..... 11......-2 22-Barr. Central.........9........9.....2....... 3....... 4....... 11..... 15......-4 23-Talleres (C)...........8........9.....2....... 2....... 5........5...... 9......-4 24-Independiente......8...... 10.....2....... 2.......6........8.....14......-6 25-Central Cba..........8...... 10.....2....... 2.......6...... 10..... 17...... -7 26-Vélez................... 7........9..... 1....... 4....... 4........9..... 12......-3 27-Lanús...................6...... 10..... 1....... 3.......6........9.....16...... -7 28-Aldosivi................ 5...... 10..... 1....... 2....... 7........6.....18.....-12

bastián Battaglia. Antes de los 10 minutos, el Xeneize ya logró ponerse en ventaja con el gol convertido por "Pol" Fernández con una tijera de zurda. De allí en más Boca se mostró más confiado y seguro en lo que proponía y en el comienzo de la segunda etapa, antes del cuarto de hora, Marcos Rojo clavó de zurda el balón en el ángulo superior izquierdo de Mariano Andújar, tras un rechazo de un tiro libre de SebasBoca Juniors

3

Agustín Rossi; Luis Advíncula, Carlos Zambrano, Marcos Rojo y Frank Fabra; Guillermo Fernández, Alan Varela y Juan Ramírez; Óscar Romero; Luis Vázquez y Sebastián Villa. DT: Hugo Ibarra.

Estudiantes (LP)

1

Mariano Andújar; Leonardo Godoy, Jorge Morel, Luciano Lollo y Emmanuel Mas; Fernando Zuqui, Jorge Rodríguez,y Manuel Castro; Pablo Piatti; Benjamín Rollheiser y Leandro Díaz. DT: Ricardo Zielinski. Gol en el primer tiempo: 9m. Fernández (B). Goles en el segundo tiempo: 13m. Rojo (B), 23m. Villa (B) y 30m. Morel (E). Cambios en el segundo tiempo: 15m. Fabián Noguera por Rollheiser (E), 33m. Martín Payero por Romero (B), 35m. Exequiel Zeballos por Villa (B), Aaron Molinas por Ramírez (B) y Franco Zapiola por Castro (E), 41m. Nicolás Orsini por Vázquez (B). Amonestados: Fabra, Fernández, Zambrano y Payero (B). Morel y Castro (E). Cancha: Boca Juniors. Árbitro: Hernán Mastrángelo.

tián Villa. Y justamente el colombiano, 10 minutos después, marcó el tercer golazo, tras recibir la asistencia del paraguayo Romero y definir con derecha por encima de la apresurada salida de Andújar. Ya parecía historia sentenciada, pero sobre la media hora, Estudiantes sacó provecho de su juego aéreo y finalmente Jorge Morel marcó el descuento.

POSICIONES Pos-Equipo.. 20......21..... 22........Pts....... PJ.......Prom 20-Atl Tucumán....... 32..... 40......33....... 105.......86....... 1.220 21-Barracas C............0....... 0......28........ 28....... 23........ 1.217 22-Platense...............0..... 45...... 27.........72....... 62.........1.161 23-Arsenal.............. 35......33......29.........97....... 85.........1.141 24-Godoy Cruz..........18..... 46......33.........97....... 85.........1.141 25-Sarmiento (J).......0..... 36......32........ 68....... 62.......1.096 26-Central C. SdE..... 26..... 43......23........ 92.......86.......1.069 27-Aldosivi.............. 22..... 44......25......... 91.......86....... 1.058 28-Patronato.......... 23......37......24........ 84....... 85...... 0.988

A partir de ese cuarto de hora final, los intentos de Estudiantes

inquietaron a Agustín Rossi, pero el resultado no se movió.<


Más Deportivo

8>

Lunes 25 de julio de 2022

futbol femenino EN BUSCA DE LA FINAL

Argentina y Colombia se enfrentan en una de las semifinales de la Copa América >El combinado nacional se mide ante el dueño de casa hoy desde las 21 por la clasificación directa al Mundial de Nueva Zelanda- Australia 2023. En caso de ganar, la selección albiceleste avanzará a la final del certamen internacional y estará en los Juegos Olímpicos de París 2024.

E

l seleccionado argentino femenino de fútbol irá por su clasificación directa al Mundial de Nueva Zelanda-Australia 2023 cuando enfrente a Colombia por una de las semifinales de la Copa América Femenina. El partido se jugará en el Estadio Alfonso López de Bucaramanga, desde las 21, hora argentina, y será transmitido en vivo y directo para todo el país a través de la TV Pública. En el caso de ganarles a las colombianas, que vienen mostrando una gran producción, Argentina sacará pasaje al Mundial 2023 y a los Juegos Olímpicos de París 2024. El equipo de Germán Portanova finalizó segundo en el grupo B, con 9 puntos y por detrás de Brasil, el candidato al título, y viene de superar en la última fecha a Venezuela por 1 a 0. Colombia exhibió un buen nivel al adjudicarse el grupo A con puntaje

Mañana

Semifinal 21.00 Brasil – Paraguay ideal a través de las victorias ante Paraguay (4 a 2), Bolivia (3 a 0), Ecuador (2 a 1) y Chile (4 a 0). La diferencia en el ranking FIFA también muestra una leve ventaja para quienes oficiarán de locales. El seleccionado "cafetero" está en el puesto 28, mientras que las argentinas se ubican en el número 35. El seleccionado nacional ya se aseguró un lugar en el repechaje intercontinental por el Mundial 2023 aunque de terminar entre los primeros tres puestos se clasificará de manera directa. Es diferente la situación con París 2024, para el que deberán ganar y así acceder a una de las dos plazas en juego.<

>Argentina buscará la final de la Copa América.

RUGBY

>Los Miuras intentó, pero no pudo alcanzar el triunfo en Azul.

>El equipo juninense buscaba la final de la Copa de Plata por segunda ocasión consecutiva.

Los Miuras perdió ante Azul Rugby Club y se despidió de la Copa de Plata de Uroba L

os Miuras no pudo ayer con Azul Rugby Club, y tras caer como visitante por 10 a 5, en la revancha de la instancia de semifinales, quedó eliminado de la Copa de Plata de la

Unión de Rugby del Oeste de Buenos Aires (Uroba). El equipo juninense venía de imponerse en la ida por un ajustado 11 a 0, en su casa. Sin embargo, en

condición de local, los azuleños no dejaron escapar la oportunidad de revertir la serie y terminaron superando a Los Miuras por diferencia en la puntuación,

para meterse en la gran final. El cuadro de Junín buscaba jugar por segunda ocasión consecutiva la final de la Copa de Plata. En

el campeonato anterior, cayeron en dicha instancia ante Onas de Benito Juárez. Esta vez, el sueño de pelear por el título se quedó una ronda antes. Ahora, el conjunto de la ciudad tendrá descanso, antes de comenzar su participación en el Torneo Clausura, en agosto. El plantel de Los Miu-

ras que disputó la semifinal estuvo integrado por: Claisse Nicolás, Salas Matías, Torres Juan, Ferreyra Nicolás, Rolón Juan, Rojo Joaquín, Casas Juan, González Federico, Gil Joaquín, Di Pierro Leandro, Ortiz José Luis, Picchi Rodrigo, Panero Renzo, Cocco Tomás, Medero Matías y Chaluf Yamil.<


Más Deportivo

Lunes 25 de julio de 2022

>9

ATLETISMO

>Se realizó la primera edición de la carrera homenaje a Fabián Maraviglia.

>La largada de la carrera en el Parque Borchex.

>El podio de los 8Km de varones.

Se realizó con éxito la primera edición de la carrera homenaje a Fabián Maraviglia >La competencia se llevó a cabo el sábado pasado en las instalaciones del Parque Borchex y los participantes corrieron en dos distancias: 4 y 8 kilómetros. El evento deportivo fue impulsado por su hermano, Cristian, en conmemoración del reconocido atleta fallecido.

L

a primera edición de la carrera “Homenaje a Fabián Maraviglia” se realizó con éxito en las instalaciones del Parque Borchex el sábado pasado. La competencia contó con la participación de 200 corredores que pudieron optar por dos distancias: 4 y 8 kilómetros. Los ganadores de los 4K fueron Franco Di Pierro con un tiempo de 13’ 49” en caballeros y Francisca Iudica en damas con 14'57”. La categoría general de 8K de varones coronó a Gaspar Andreoni con un tiempo de 24'24” y en la rama femenina Daiana Toval se alzó con el primer puesto con un tiempo de 28'45”. El evento deportivo se llevó a cabo con el acompañamiento del Gobierno de Junín con el propósito de conmemorar la figura del reconocido atleta, Fabián Maraviglia, quién

hubiese cumplido 50 años ese mismo día en el 12° aniversario de su fallecimiento. La propuesta estuvo impulsada por su hermano Cristian, quien se mostró muy contento con el acontecimiento y en diálogo con Democracia afirmó “estar feliz por la convocatoria”. “Estoy muy agradecido más que nada a los corredores que son las principales figuras del evento, fue muy emotivo para mí y tuve muchas sensaciones encontradas. Le agradezco a los atletas, al Municipio, los sponsors, la gente que trabajó conmigo detrás por el apoyo”, manifestó. A su vez, Cristian Maraviglia es el coordinador de un grupo de Running en la ciudad y destacó las intenciones con las que se realizó la carrera. “La idea era homenajear a Fabián, vengo armando la carrera desde el 2019 y que-

>Daiana Toval la ganadora de los 8Km de damas.

El podio de todas las categorías Varones 4km 1ro: Franco Di Pierro (13’49”) 2do: Hernán Maccione ( 14’32”) 3ro: Heber Astudillo ( 15’09”) DAMAS 4KM 1ra: Francisca Iudica (14’57”) 2da: Mariana Pleininger (17’59”) 3ra: Valentina Galvetti (18’42”)

Categoría general Varones 8km 1ro : Gaspar Andreoni (24’24”) 2do: Oscar Cabral ( 24’35”) 3ro: Juan Saunders (26’10”) >Fabián Maraviglia fue homenajeado en el día que cumpliría 50 años.

ríamos hacerla en marzo de 2020 porque en febrero se cumplía el noveno aniversario de su fallecimiento. Pasó lo de la pandemia y tuvimos que cancelarlo. Guardé todo porque en algún momento se iba a hacer y decidí que sea

el 23 de julio porque ese mismo día Fabián cumpliría 50 años”, expresó. Por último, Maraviglia recordó y le dedicó unas palabras a su hermano: “Fabián fue un reconocido atleta de nuestra ciudad, una excelente

>Alrededor de 200 corredores se hicieron presentes en el homenaje.

Damas 8km 1ra: Daiana Toval ( 28’45”) 2da: Mariana Aragón(31’13”) 3ra:Yazmin Nazar (33’40”) persona y un mejor hermano por sobre todo. Nos pareció que el mejor homenaje que

se le podía hacer es corriendo, porque era lo que más le apasionaba en la vida”.<

>Participantes de Junin y la zona estuvieron en el Parque Borchex.


Más Deportivo

10 >

Lunes 25 de julio de 2022

SE INICIARÁ EL DOMINGO 31, EN DINAMARCA

Salvador Iudica y el resto del seleccionado nacional espera el inicio del Europeo 2022 >Las regatas se realizarán en la Bahía de Sønderborg y el "Colo" y el resto del equipo argentino, se preparan para el ansiado debut.

E

l equipo argentino de Optimist que integra el juvenil timonel juninense Salvador Iudica está aclimatándose y entrenando en Dinamarca, país europeo al que arribó el team nacional el pasado sábado 23 del corriente mes. Antes del inicio del Campeonato Europeo, la idea es medirse con otros timoneles, de distintos países, para ir conociendo el lugar de competencia, la vela que conducirán, etc. Recordemos que, además del "Colo" Iudica, de 11 años, representante del Club Náutico Junín y quien lucirá el Nº 3859, forman el seleccionado los jovencitos Diego Pasquariello (Nº 3892), Carolina Barceló (Nº 3911) y Franco Cazamajou (Nº 3643), bajo la dirección técnica de Lucas Marino.

Los citados, van a participar en el Campeonato Europeo de Óptimist 2022 en aguas de Sønderborg, Dinamarca, desde el 31 del corriente mes de julio al sábado 6 de agosto. El domingo 31 se va a realizar la ceremonia de apertura del certamen y las regatas se iniciarán el 1º agosto, para culminar el 5 de agosto, ocasión en la que se hará la ceremonia de clausura y la premiación del torneo, que tendrá un total de 257 competidores, de diferentes países. La Bahía de Sønderborg se encuentra en Dinamarca Meridional, siendo una ciudad portuaria cercana al límite con Alemania, contando con salida al Mar Báltico. Las condiciones de navegación pronosticadas por la organización oficial del campeonato Europeo de Óptimist son:

Temperatura ambiente, entre 17 y 30 grados; Temperatura del agua, entre 14 y 22 grados y velocidad promedio del viento, entre 5 y 15 nudos.

CLASIFICÓ LUEGO DE UN SELECTIVO

Recordemos que el juninense Salvador “Colo” Iudica Petraglia, quien tiene como habitual entrenador al juninense Lautaro Tablada, viajó junto al resto de la delegación a suelo europeo, luego de entrenar en conjunto por última vez en el Club de Veleros Barlovento, con sede en Victoria, Norte del Gran Buenos Aires. Para conformar el equipo, la Asociación Argentina de Óptimist realizó un selectivo, organizando dos campeonatos. Uno se efectuó en Mar del Plata y otro en San Isidro. Ambos duraron varias jornadas, con

>El técnico del Seleccionado Nacional de Óptimist, Lucas Marino, junto a Franco Cazamajou, Carolina Barcelo y el juninense Salvador Iudica.

>Ya instalados en Dinamarca, recorren la Bahía de Sønderborg los integrantes del equipo argentino de Óptimist y el entrenador Lucas Marino.

tres regatas diarias. Del primero al quinto clasificados de Argentina viajaron con el Seleccionado

al Mundial, que se realizó días pasados en Turquía; del sexto al noveno (entre ellos Salvador Iudica) se cla-

sificaron para el Europeo de Dinamarca y del décimo al 24º competirán en el futuro certamen Norteamericano.<

>En una calle de Sønderborg posan Salvador "Colo" Iudica (arriba, derecha), Carolina Barcelo, Franco Cazamajou y Diego Pasquariello

ORGANIZARÁ LA FEDERACIÓN ARGENTINA DE YACHTING

Mar del Plata fue elegida sede del Mundial 2024 Q

uedó plenamente confirmado que el Club Náutico Mar del Plata será sede del Mundial de Optimist 2024, corolario de la gran cantidad de gestiones que se realizaron para lograr el objetivo, noticia muy bienvenida entre los juninenses que practican esta disciplina deportiva. Finalmente conseguido, la designación ratificó la

importancia internacional que tiene el CNMP, y el evento permitirá que "La Ciudad Feliz" tenga uno de los eventos deportivos más importantes del mundo. El gran trabajo previo estuvo a cargo de una delegación compuesta por Nicolás Benvenuto, Matías Capizzano y el vicepresidente Roque Nobile, quienes viajaron a Bodrum,

Turquía, donde tuvieron un excelente protagonismo y su participación resultó decisiva para lograr la sede mundialista. De este modo y gracias a ese trabajo realizado, los colores del Club y la vela argentina se verán en lo más alto en 2024 con este ansiado campeonato mundial. Desde el Club Náutico Mar del Plata se efectuó

también un agradecimiento especial a la Municipalidad de General Pueyrredon, que a través del EMTur y del EMDER, brindó apoyo fundamental. Desde el EMTuR celebraron la noticia y recordaron que Mar del Plata ganó su candidatura compitiendo con ciudades como Atenas (Grecia), Río de Janeiro (Brasil), Punta del Este (Uru-

guay); Portoroz (Eslovenia) y Al Mussanah (Omán). En dicha instancia, Mar del Plata mostró no sólo sus atractivos turísticos sino las ventajas, características técnicas e infraestructura náutica requeridas por la organización internacional para realizar este evento deportivo. El Campeonato Mundial de Optimist permitirá que Mar del Plata reciba a más

de 450 participantes de 75 países entre competidores, personal técnico y autoridades durante once días. El Mundial de Optimist 2024 se concretará bajo los auspicios de la FederaciónArgentina de Yachting (FAY) y de la Asociación de Óptimis Argentina (AOA), siendo un gran logro para Mar del Plata, nuestro país y, sobre todo, para la Vela Argentina.<


Publicidad

Lunes 25 de julio de 2022

> 11

>Guía de Profesionales oftalmólogos

ABOGADOS

ESTUDIO JURÍDICO DRA LUCILA MATELLAN DRA MARÍA INÉS BARBERO 2364 649883 – 2364 643862 Quintana 360 Mail: mariainesbar.mib@gmail.com Mail: lucilamatellan@outlook.com ESTUDIO JURÍDICO PREVISIONAL

odontólogos

DRA. VIGORELLI SUSANA A.

Dr. Mariano José Malcun ABOGADO marianojosemalcun@gmail.com - Cel: 236-154682769 Tel: 236-4440914 - Direc: Posadas 16 - Horario: 9 a 16:30 hs.

Karina A. Andriola abogada - mediadora

Juan Manuel Dib abogado

ABOGADA

DR. JORGE PALAVECINO

SUCESIONES – CONTRATOS RURALES JUBILACIONES – PENSIONES “TAREAS DE CUIDADO” DESPIDOS LABORALES

Periodoncista - Cirugía plástica gingival - Rehabilitación integral - Implantes - Estética - Endodoncia - Prótesis - Obras sociales - Particulares Alem 212 - Tel.: 154 310418

TURNOS: (2364) 268408 (JUNÍN) PSICÓLOGOS

Seguinos en Twitter:

DANIEL QUATTROCCHI

cel.: 236 4371319 cel: 236 4659003 TEL. 236 4445568 calle 19 Nro. 1702, piso 3 dpto a, La Plata italia nro. 860 - junin (B) uruguay 292 - 10F (caba)

M.P. 61.100

@democraciatw

PSICÓLOGO M. P. 10816 TURNOS AL 236-4647257

bioquímicos

ESTUDIO JURIDÍCO MEZA BORAGINA JORGE ALFREDO MEZA JUAN CARLOS BORAGINA MARÍA CLARISA BARRI YANEL GARCÍA NAVEIRAS - Abogados Gandini 82 - Junín - Tel. (236) 4433908 / 4432936 Lavalle 1527 - Piso 11 - Of. 44- Tel. (011) 43753597 / 3598 - Cap. Fed. E-mail: secretaria@estudiomezaboragina.com

www.lebensohnabogados.com contacto@lebensohnabogados.com

QUEVEDO CATALINA

Dr. Leandro M. Lebensohn

Lic. en Psicología (UNLP) Matrícula Profesional 10.700

PAOLA N. SANTILLÁN Lic. en Psicología (UBA) MP 10571 Particulares y mutuales. IOMA Fertilidad

JUNÍN Quintana 119. Tel.: 236-442-4141

BUENOS AIRES Talcahuano 833 5º “E”. Tel.: 11-6016-8112

Niños, adolescentes y adultos. Obras sociales. Cel.: (236) 4538146.

MARIANELA CHICÓN PSICÓLOGA U.N.R. MP 10773 TERAPIA GESTALT JÓVENES, ADULTOS Y PAREJAS Cel.: (236) 154325454.

Solicitar turno al cel.: (236) 154 692024 Consultorio en CNN, Ramón Hernández 552 - Junín Horarios de consultorio: lunes, miércoles y viernes de 10 a 15 hs

ESCRIBANOS/NOTARIOS Gloria Beatriz VODA. Notaria. Titular Registro Nro. 18. Celular 154695919. Roque S. Peña 335 Teléfono (236) 4632323 JUNÍN- E-mail: gloriavoda@acerca.com.ar

MÉDICOS

Dr. Juan E. Pizzala

GASTROENTEROLOGÍA ENDOSCOPÍA DIGESTIVA mp. 64521

Médico de planta del Hospital Italiano de Buenos Aires Staff médico de Clínica Centro Clínica La Pequeña Familia Centro Médico Italia (0236) 4638212 para consultas

El mejor fútbol vivilo en

Siempre con vos


Más Deportivo

12 >

Lunes 25 de julio de 2022

BáSQUET

Florencia Infante >La chica que acompañó a Instituto a lograr el título >Es sanadora pránica y trabaja codo a codo con el cuerpo técnico de La Gloria armonizando las energías de los jugadores y ayudando en la recuperación de las lesiones. mo y ser la persona y profesional que soy hoy.

> Por Pablo Destéfani

Instituto siempre estuvo confiado. Todos estábamos confiados en que cada uno tenía que hacer su trabajo, poner en la cancha todo lo que habíamos trabajado y con la premisa de jugar para el compañero, con sus talentos puestos al servicio del equipo. Sabemos que cuando jugamos de esa manera, en la cancha suceden cosas hermosas y fuimos con esa mentalidad.

F

lor Infante, como se la conoce en el ambiente del básquetbol, pertenece al cuerpo técnico de Instituto Central Córdoba y, como tal, fue premiada por la AdC con la correspondiente medalla de campeón de la Liga Nacional de Basquetbol tras la resonante final con Quimsa de Santiago del Estero. Su función es armonizar las energías del plantel y ayudar a los jugadores a que se recuperen más rápido de las lesiones, golpes y contusiones típicas que aparecen después de los partidos que generalmente son friccionados.

Poner al servicio del compañero todo lo que pueda sumar. Fue una serie intensa, con un equipo fuerte del otro lado, con sus talentos individuales. Pero nosotros siempre hemos confiado en nosotros.

“Comencé siendo sanadora pránica. Yo vivía en la provincia de Santiago del Estero.

Desde el día uno hemos trabajado para eso, cada uno fue creyendo este sueño y viviendo la filosofía que nos planteó Lucas Victoriano desde la primera ronda de presentación, en la mitad de la cancha, al conocernos.

Allí estudié abogacía y trabajaba en un estudio jurídico junto a mi mamá, pero sabía y sentía que eso no era para mí, no era lo que yo quería para mi vida. Por una enfermedad incurable de un familiar, junto a otros familiares, nos pusimos a investigar sobre terapias alternativas para ayudarlo a tener una mejor calidad de vida y así conocimos la Sanación Pránica de Master Choa Kok Sui.

Él nos contagió este sueño y como cuerpo técnico cada uno trabajó aportando su parte en cada entrenamiento con ese objetivo firme en mente. Desde que comenzamos la pretemporada, al ser un equipo nuevo que recién se conformaba, la premisa feu conocernos entre todos y emprender juntos el camino.

Me enamoré de los resultados. Primero aplicados en mí a nivel emocional, psicológico, físico, espiritual. Y después los resultados en otras personas cuando se enteraron mis amigos que realizaba una técnica para recuperar lesiones mucho más rápido que en el tiempo estimado normalmente. La limpieza y energización del cuerpo ayuda a acelerar los procesos de recuperación del físico. Entre los jugadores más conocidos, estuve trabajando con el Penka Aguirre, Tortu Deck, Seba Vega y Enzo Ruiz. Cristian Vega, jugador de fútbol, les contaba a todos sus compañeros de Central Córdoba de Santiago lo que había vivido y así fui acercándome al ámbito deportiv. Siempre amé el básquet y el futbol. Luego realicé mi certificación internacional de coaching deportivo y empresarial de alto rendimiento con Máster Coach Andrea Fernández y su equipo. Ese fue

El cuerpo técnico viene conformado hace un par de ligas con el DT Lucas Victoriano, Ignacio Barsanti, asistente, Fernando Suárez -preparador físico- y el resto del cuerpo médico. El utilero y yo nos sumamos esta temporada y siempre trabajamos libremente, compartiendo nuestros conocimientos para ellos, para los jugadores que son los que salen a la cancha y reflejan nuestro trabajo. Ojalá pueda seguir mucho tiempo más y con muchos objetivos nuevos por delante. Nuestro próximo objetivo luego del descanso es preparar todo para la próxima temporada. el impulso que necesitaba para salir a buscar mi sueño, que era sumarme a un cuerpo técnico

profesional. Y aquí estoy hoy, después de

tantas cosas y obstáculos, pero que pasaron para algo, para fortalecerme, enseñarme muchísi-

Jugamos Champions League y vamos a defender nuevamente el título de Campeones de LNB. Así que vamos con todo por ello”.<


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.