NUESTRO
Domingo 7 de agosto de 2022
1
EDICIÓN REGIONAL
DOMINGO 7 de AGOSTO de 2022 www.NUESTRODIGITAL.com
Lincoln
Gral. Viamonte
Centro de Salud
Comenzaron a reconstruir la vereda del Hospital Municipal. PÁGINA 7
Festejo público
Acto y desfile para celebrar el 114 aniversario del Distrito. PÁGINA 3
LEANDRO N. ALEM
Harán 127 nuevas viviendas en Vedia
l El intendente local, Carlos Ferraris,
l Los fondos serán aportados por
firmó un convenio con el ministro de el gobierno provincial,para brindar Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín techo propio a 400 personas, con una Simone, para emprender la obra. inversión de $816 millones. Página 5
El nuevo Código sentará bases para el desarrollo futuro.
GENERAL ARENALES
Impulsan nuevo Código Urbano
lEl Concejo Deliberante aprobó
la normativa que reemplaza a la anterior y ahora se espera el visto bueno provincial. Página 4
El abogado de la familia pidió perpetua para los acusados. Carlos Ferraris suscribió el convenio para construir 116 viviendas, que se suman a las 11 ya proyectadas en la ciudad de Vedia.
l AMEGHINO
Se hace un festejo recreativo en Blaquier
l Desde las 14 comenzará "Mejor en mi pueblo", en la plaza de nuestra
localidad, con música, show y stands de emprendedores.
Página 2
CHACABUCO
Crimen de Silvia Pereyra l La mujer fue asesinada el 19 de
enero y se aguarda la sentencia, en el marco del juicio que se sustancia en los Tribunales de Junín. Página 8
2
NUESTRO
Domingo 7 de agosto de 2022
SUMARIO
.............. Ameghino Página 3.............. Viamonte Página 4.............. Arenales Página 5.............. Alem Página 6.............. Lincoln Página 7.............. Lincoln Página 8.............. Chacabuco Página 2
Blaquier, partido de Florentino Ameghino
“Mejor en mi pueblo” se realiza hoy en la plaza del pueblo
E
ste domingo, 7 de agosto, desde las 14, llega a la plaza del pueblo de Blaquier el evento recreativo "Mejor en mi pueblo", con música, stands de emprendedores y show. Esta propuesta fue lanzada con el objetivo de reunir a artistas locales, artesanos y cofas. También, habrá actividades deportivas, culturales y recreativas para todas las edades. Sumarán charlas de prevención e información sobre las áreas del municipio de Florentino Ameghino entre ellas la
importancia de cuidar nuestro planeta, distintas formas de reciclar, y el exitoso EcoCanje. En materia de seguridad, continuarán con una campaña de seguridad vial. Taller de artesanías
Mañana lunes, 8 de agosto, comienza el taller de artesanías para jóvenes y adultos. El Centro de jubilados ubicado en calle 1 será el espacio donde, los días lunes y miércoles de 13 a 14.30 y de 17 a 18.30 podrán concurrir los interesados en taller, previa
»Hoy se realizará el evento “Mejor en mi pueblo”.
inscripción o llamando al tel. 3388 670217 o acercán-
dose a la oficina ubicada en calle 5 N° 550.
Plaza principal
Jornada especial de recreación ÁREA DE DISTRIBUCIÓN Partido de Junín Junín - Roca - Saforcada - Agustina - Fortín Tiburcio - Morse Partido de Lincoln Lincoln - Roberts Partido de Arenales Arenales - Arribeños - Ascensión - Ferré Partido de Viamonte Viamonte - Baigorrita - Zavalía Partido de Pinto Pinto - Granada - Germania - Iriarte Partido de Alem Vedia - Alem - Alberdi
»Los chicos tuvieron una jornada a plena diversión.
Partido de Ameghino Ameghino - Blaquier - Porvenir
l domingo último se hizo el cierre de actividades de invierno en el distrito ameghinense. Numeroso público se acercó a la plaza para disfrutar de la jornada programada por la Dirección de Deportes y la Dirección de Educación y Cultura de la Municipalidad de Florentino Ameghino. Luego de dos semanas de actividades y diferentes propuestas para todas las edades, en el último día del programa impulsado por la Dirección de Educación y Cultura durante el receso escolar, muchos niños y niñas, acompañados de sus familias, compartieron momentos especiales con juegos, música y diversión.
El taller de Percusión Municipal brindó un show que hizo bailar al público, hubo inflables y personajes como Peppa Pig, el Sapo Pepe, y el Minion. Desde el área de deportes se colocaron canchas de vóley y fútbol-tenis y mesas de ajedrez donde chicos de todas las edades pudieron jugar; pero no solo los más chicos disfrutaron del día, los más grandes también pasaron una tarde alegre donde no faltó la música, el mate, las charlas y los encuentros familiares y con amigos. Participaron del cierre de las actividades el intendente Calixto Tellechea; y otros funcionarios del gabinete municipal.
»Batucada infantil para los chicos.
»Peppa Pig, Sapo Pepe y el Minion.
Partido de Bragado O’Brien Partido de Chacabuco O’Higgins Partido de Rojas Rafael Obligado
E
»Mesas de ajedrez en la plaza principal.
NUESTRO
Domingo 7 de agosto de 2022
Aniversario
Acto oficial y desfile en Plaza Rivadavia, con motivo del 114 aniversario del Distrito Los vecinos de Los Toldos acompañaron el festejo que se hizo durante el día de ayer y continuará hoy con un recorrido histórico por el casco urbano y su museo.
E
n la víspera se realizaron los festejos del Día del Pueblo d e G e n e r a l Vi a m o n t e , q u e c u m p l i ó 11 4 a ñ o s desde la fundación del partido. Ante un importante marco de público que se dio cita en plaza Ri-
vadavia desde las 13, se hizo el acto oficial presidido por el intendente Franco Flexas para luego desarrollarse el desfile institucional con la participación de agrupaciones e instituciones del Distrito. La Banda Militar “Curu-
paytí, amenizará el festejo en la plaza, con el cierre musical de “La esencia de la cumbia”.
personas deben inscribirse al 2358 410825.
Turismo
También hoy se hará la última carrera del año del Duatlón Ciudades Amigas 114 aniversario de Gral. Viamonte. La largada es en Plaza Rivadavia de Los Toldos, a las 10. La inscripción previa a través de WhatsApp es a los números 2355 641648 o 2364 546113.
Hoy, domingo 7 de agosto, desde las 15, se hará un recorrido histórico por el casco urbano de Los Toldos y su museo. Para participar del recorrido turístico para conocer los orígenes de G e n e r a l Vi a m o n t e , l a s
Duatlón
»La Banda Militar Curupaytí en Los Toldos.
Concejo Deliberante
Homenaje a ex intendentes
C
on motivo del 114° Aniversario del distrito de General Viamonte, desde el Concejo Deliberante se homenajeó a ex-intendentes desde el retorno de la
democracia: Elio Torregiani, Carmelo Cotroneo y Juan Carlos Bartolleti por su enorme compromiso con nuestro pueblo y su gente.
»Flexas presidió el palco de autoridades en el acto oficial dispuesto en Plaza Rivadavia.
»Allegados a Juan Carlos Bartoletti.
»Familiares de Elio Torregiani en el homenaje.
»El exintendente Cotroneo fue recordado.
3
4
NUESTRO
Domingo 7 de agosto de 2022
General Arenales
El Concejo Deliberante aprobó un nuevo Código de Ordenamiento Urbano
El código que existía tenía más de 40 años de vigencia. El nuevo sentará sólidas bases para el crecimiento futuro del distrito, promoviendo el desarrollo productivo, industrial, comercial, turístico, urbano y de servicios.
E
l Concejo Deliberante de General Arenales aprobó un nuevo Código de Ordenamiento Urbano y está a la espera de que el gobierno provincial lo apruebe para su puesta en marcha. Según lo expuesto desde el Ejecutivo, esto significará un salto de calidad en la organización territorial de cada una de las localidades del Distrito y sentará sólidas bases para el crecimiento futuro del distrito, promoviendo el desarrollo productivo, industrial, comercial, turístico, urbano y de servicios. La iniciativa del Ejecutivo Municipal nace de la necesidad de actualizar un código con más de 40 años
»EDiferentes áreas del municipio estuvieron trabajando en el nuevo código.
de vigencia, buscando modernizarlo y adaptarlo a las características y condiciones actuales del municipio con la mirada puesta en el
futuro. Fue producto del trabajo de dos años de varias áreas del gabinete municipal. “A partir de que el go-
»Profesionales del Municipio dieron a conocer detalles del trabajo realizado.
bierno provincial apruebe la etapa final para su puesta en marcha tendremos un código que les brindará a los habitantes del distrito una
herramienta que le permite proyectar su futuro y desarrollarse dentro de una sana convivencia con la comunidad y con el medio ambien-
te, con la certeza de tener un estado que acompaña y promueve su crecimiento y desarrollo”, expresaron desde el Municipio.
La Angelita
El domingo último se reinauguró La Calesita
E
n la tarde del domingo último se reinauguró la calesita de La Angelita, localidad del partido de General Arenales, creada originalmente por vecinos de la localidad y que estuvo desarmada y fuera de funcionamiento desde hace muchos años. Con la presencia del intendente Edgardo Battaglia, el delegado Federico Mogues y funcionarios del gabinete municipal, se procedió al corte de cinta de la entrada al predio de la calesita, en un sencillo acto en el que también se entregaron reconocimientos a la familia Vargas y a Javier Vitale por su participa-
ción en este lugar de juego y recreación. La jornada continuó con el show del payaso Chocolate, inflables, juegos, maquillaje artístico, cancha de futbol tenis y muchos entretenimientos para los más pequeños. “Queremos agradecer a Jorge El Kafu y Susana Carosio, quienes también colaboraron para que a partir de hoy, los niños y niñas del distrito puedan disfrutar de un renovado lugar de juegos con toda la familia”, dijeron desde el Municipio de Arenales.
»La Calesita en La Angelita.
Juegos bonaerenses
»Ganadoras del equipo de bochas femenino.
»Pareja de participantes en los torneos bonaerenses.
»Equipo local del distrito de Arenales, con pase directo a Mar del Plata.
Participantes del distrito irán a Mar del Plata E
l viernes último se disputó la instancia regional de algunas disciplinas de los juegos bonaerenses, de las categoría adultos y adultos mayores en la ciudad de Junín. Acompañados por el equipo de la Dirección de Deportes de Arenales, los representantes del Distrito compitieron en damas, coreografía pop, tenis de mesa, pesca, bochas y tejo, ganando en estas dos últimas el tan ansiado pase a Mar del Plata: en bochas femenino el equipo está conformado por Natalia Parejas y Rosa Saporito, y en
tejo mixto Olga Covacevich y Omar Canecari. Mar del Plata espera a los adultos mayores de Arenales de las categorías bochas y tejo. Arribeños
El miércoles último, Arribeños se vio colmado de chicos de toda la región que fueron a participar de la instancia regional de Torneos Bonaerenses de Futsal, en la que
el distrito de Arenales pudo ser sede gracias al perfecto estado de los playones de fútbol, recuperados por la Dirección de Deportes en el último tiempo. Con 12 equipos de la región y jugando en 3 canchas en simultáneo en el C.E.C. Rayito de Sol, la Pista de la Salud y la cancha privada Barrilete Cósmico, se desarrolló una jornada que dejó una inmensa alegría al tener como ganadores de la final al equipo de local, con pase directo a Mar del Plata para la instancia provincial.
NUESTRO
Domingo 7 de agosto de 2022
5
Leandro N. Alem
»Intendente Carlos Ferraris y ministro Agustín Simone.
»Autoridades presentes en la firma del convenio.
El gobierno provincial construirá 127 viviendas en la ciudad de Vedia
El intendente municipal Carlos Ferraris firmó un convenio con el ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simone, para construir 116 casas, que se sumarán a las 11 ya convenidas en mayo último.
E
l jefe comunal de la municipalidad de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris firmó el convenio para construir 127 casas en Vedia mientras gestiona más para Alberdi y Alem. El gobierno de la provincia de Buenos Aires construirá 116 viviendas en el distrito de Leandro N. Alem, específicamente en Vedia. La obra se suma al convenio firmado en mayo pasado para la construcción de 11 viviendas. De esta manera, 127
familias de la localidad cabecera accederán a su vivienda propia. El convenio fue firmado por el ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simone, quien estuvo acompañado por el administrador del Instituto de la Vivienda (IVBA), Diego Menéndez, para hacer una obra que dará solución habitacional a más de 400 personas. Tras la firma del acuerdo, el ministro Simone destacó que la misma se enmarca en el proyecto del
gobernador Axel Kicillof de garantizar el acceso al hábitat y a la vivienda en todo el territorio. “Seguimos trabajando en toda la Provincia, en cada localidad, no solo las localidades principales de cada distrito, sino también en las localidades rurales, para que los y las bonaerenses tengan a c c e s o a s u p r o p i a v ivienda”, dijo. En la misma línea, el intendente Carlos Ferraris agradeció al equipo de gestión y destacó la
magnitud de la obra: “La realidad es que el problema habitacional es una demanda muy importante de la gente, por lo cual, poderles responder con este convenio es extraordinario”. A su vez, remarcó que, además de “solucionar los problemas sociales” va a generar puestos de trabajo y un movimiento extra en la economía del distrito. Detalles Según lo informado
por las autoridades, la construcción de estas 116 viviendas implica una inversión estatal mayor a los $816 millones, actualizables por Unidades d e Vi v i e n d a s . L a U V I es un mecanismo de actualización que aplica el Ministerio para evitar el desfasaje entre el monto asignado y los valores del mercado de materiales de la construcción. El prototipo de casa fue diseñado por el Instituto de la Vivienda de la provincia (IVBA) y contará
con 57 m2 distribuidos en 2 habitaciones, cocina, estar-comedor y baño. Se construirán en el complejo ubicado en las calles Comandante Escribano, D r. J u a n G r e e n e , y l a continuidad de la calle Chubut, en cercanías a las vías del Ferrocarril San Martín. La iniciativa se sumó a la puesta en marcha de otras 11 viviendas, a partir del convenio firmado en mayo pasado, con una inversión superior a los $73 millones.
OCEBA
Educación superior
La Cooperativa Eléctrica Rural de El Dorado recibió un subsidio L
Más equipos para el Centro Universitario
a Cooperativa Eléctrica Rural Telefónica de Provisión y Servicios de El Dorado (CERED) recibirá un aporte económico por parte del Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires (OCEBA). El jueves último, el presidente del OCEBA, Roberto Daoud, recibió al intendente Carlos Ferraris junto a Carlos Loliscio y Jerónimo Jurado, representantes de CERED. El encuentro se concretó a partir del compromiso asumido por el jefe comunal de acompañar a la cooperativa en la solución de problemas ocasionados
»Autoridades de OCEBA y CERED junto a Ferraris.
por el temporal del mes de mayo, en el que el tendal eléctrico se vio fuertemente afectado. Ante esta situa-
ción, gestionó una ayuda económica de emergencia ante el organismo de control y en esta primera etapa el
gobierno de la provincia, a través del OCEBA financió 4 millones de pesos para los arreglos, entrega que se oficializó mediante la firma del convenio correspondiente. “Vamos a acompañar todos los esfuerzos que haga la cooperativa, por eso acá estamos. Sabemos que es fundamental la energía para todos los sectores, las escuelas rurales, los productores. Asumimos el compromiso y conseguimos un gran aporte por parte del presidente del OCEBA, cosa que desde ya agradecemos”, subrayó Ferraris después de la reunión.
E
l gobierno provincial invertirá 15 millones de pesos para equipar el Centro Universitario de Vedia, tras la firma del convenio entre el Municipio de Alem y el Consejo Universitario de la provincia de Buenos Aires. Se trata de la adhesión al plan Puentes lanzado por el gobernador Kicillof, que en el caso de Vedia, busca generar más oferta académica y mejores condiciones edilicias del Centro Universitario. Este Plan de Integración Territorial Universitaria, tiene como objetivo incrementar las oportunidades de acceso a la Educación Superior Universitaria, extendiendo la cobertura territorial en la provincia de Buenos Aires, para la atención de prioridades y demandas en orden al desarrollo integral de regiones y localidades de la provincia. En una segunda instancia se busca implementar cursadas presenciales de carreras terciarias y universitarias, uno de los objetivos principales de la iniciativa: trabajar con los municipios del interior para proveer los recursos que generen la infraestructura y el equipamiento necesarios para el dictado de clases de nivel superior.
6
NUESTRO
Domingo 7 de agosto de 2022
La voz de Lincoln
Naiquén Galizio entró en una ronda decisiva de La Voz Argentina 2022 La cantante linqueña se metió de lleno en la instancia knockouts en La Voz Argentina 2022 que da inicio hoy, domingo 7 de agosto.
L
a linqueña Naiquén Galizio continúa en La Voz Argentina, por la emisora televisiva Telefé, luego de superar la ronda de la semana última y comenzar la instancia decisiva a partir de hoy. Momentos de profunda emoción vivió el martes último la reconocida cantante local en el famoso programa de Telefé, al interpretar “Apuesta por el amor” y recibir la positiva devolución de Soledad Pastorutti. La canción, un clásico de Lola Flores y que tantas veces interpretó Estela Raval, fue cantada por la talentosa Naiquén, que ya forma parte del equipo de Soledad, y se metió de lleno en la instancia knockouts en La Voz Argentina 2022 que da inicio hoy, domingo 7 de agosto.
cada uno y no a dueto. El coach de cada Team deberá decidir cuál participante continúa en el programa, pero su equipo no quedará con 8 integrantes, sino con 10, debido a que tendrán disponibles
dos robos más como en la instancia anterior. Naiquén Galizio pertenece al Team Soledad, junto con los siguientes participantes: Luciana Araya, Martín Ronconi, Damián Ayala, Ignacio Pereira, Yhosva Emiliano
Montoya,Marco Díaz, Nicolás Olivieri, Santiago Quiroz, Andrea Guasch, Nicolás Reartes, Huilén Currá, Carolina Diblasi, Camila Matarazzo, María Belén del Greco e Iván Papetti.
Liga Municipal de Voley
»Naiquén Galizio, en La Voz Argentina.
En los Knockouts, los integrantes de cada equipo deberán enfrentarse entre sí
nuevamente de a dos, pero a diferencia de las batallas, lo hacen con una canción
Prevención »Primera división del Club Rivadavia.
Rivadavia será la sede de la tercera fecha E
ste domingo, 7 de agosto, desde las 10, el gimnasio mayor del Rojo será la sede de los encuentros correspondientes a la 3ra. Fecha de la Liga Municipal de Vóley. Por su parte, la Primera División albirroja, dirigida por Juan Cruz Galizio, disputará dos encuentros. El primero será a las 12 ante Alberdi, y luego a las 14 se medirá ante Arenaza. Cronograma -10 hs. Escuela Municipal vs. Arenaza.
»Referentes locales del área Diversidad.
Gestionan instalar un centro de testeos de VIH S e realizan gestiones para la implementación de un centro de testeos de VIH en Lincoln . Días pasados, referentes locales del área de Diversidad mantuvieron un encuentro con personal de Región Sanitaria III con el objetivo de avanzar en la ampliación de las estrategias de testeos de VIH. Lo que se busca desde la coordinación municipal de Diversidad, conjuntamente con la Secretaría de Salud, es formar un centro de testeos, construir el equipo de
trabajo que lleve adelante estas tareas en Lincoln e implementar dicho servicio gratuito en cada uno de los centros de salud de la ciudad cabecera y en las Unidades Sanitarias de las localidades, con el fin de detectar y prevenir las enfermedades de transmisión sexual. Del encuentro participaron la coordinadora de Diversidad del municipio, Vida Moreno; junto a Carina Veniani, referente del Programa de testeos de ITS rápidos; y las integrantes del equipo Alejandra Onandia y Camila Foresi.
-11 -12 -13 -14 -15
hs. Sub 21 vs. Atlético Villegas. hs. Rivadavia vs Alberdi. hs. Esc Municipal vs. Sub 21. hs. Rivadavia vs Arenaza. hs. Alberdi vs Atlético Villegas.
Hockey "Los búhos rojos" de hockey se enfrentarán hoy ante San Martín de 9 de Julio, en la cancha de Sarmiento de Junín, sede de la 7ma. fecha de la Zona "B" del Torneo Oficial de Caballeros 2022 de la A.H.C.B.A.
Zoonosis
Castraciones masivas L
a Dirección de Zoonosis avanza con el programa de castraciones masivas en todo el distrito. La iniciativa se lleva adelante conjuntamente con agrupaciones animaleras en los barrios de la ciudad cabecera y en las localidades. Esta semana se llevaron a cabo dos nuevos operativos. Uno tuvo lugar en el barrio La Rural y otro en el barrio “René Favaloro”. Según indicaron, durante las dos jornadas se realizaron más de 70 castraciones, entre perros y gatos.
Este trabajo es realizado por personal de la cartera de Zoonosis del municipio en conjunto con la agrupación “Patita Pintada” y ALPA Lincoln. Cronograma de agosto: -Lunes 8 – Martínez de Hoz. -Martes 16 – El Triunfo. -Martes 23 – Las Toscas y Carlos Salas. -Martes 30 – Triunvirato y Bermúdez.
NUESTRO
Domingo 7 de agosto de 2022
7
Lincoln
»La obra se realizará con fondos municipales.
»Autoridades municipales recorrieron los trabajos de removimiento de suelo.
La vereda del Hospital Municipal comenzó a ser reconstruida para facilitar el acceso
Por estos días se están haciendo las tareas preliminares de removimiento de baldosas y trabajo de suelo. Luego se colocarán baldosas con características podotáctiles que ayudan a la circulación de las personas con discapacidad visual y se colocarán rampas.
C
omenzaron los trabajos para reconstruir la vereda de acceso al Hospital Municipal de Lincoln y el sistema eléctrico de la planta hospitalaria. El viernes último, el intendente Salvador Serenal junto a integrantes de la Secretaría de Obras Públicas recorrieron las obras que implican una inversión superior a $63.000.000 ejecutada con fondos municipales. “Estas son obras muy necesarias para el Hospital que implican una inversión muy importante y gracias a que tenemos un municipio ordenado, a pesar de la difícil situación que está atravesando el país, podemos llevarla adelante con fondos
propios”, destacó Salvador Serenal. “Con las mejoras en la vereda vamos a brindar una solución a un problema que viene de larga data, contamos con un Hospital modelo desde su atención y sofisticación, pero teníamos la necesidad de resolver el inconveniente que planteaba en sus accesos que, entre otras razones, producto del crecimiento de las raíces de los árboles las veredas estaban levantadas y rotas”, explicó el mandatario. En relación a este proyecto de reforma que prioriza tanto la accesibilidad como la inclusión de todos los usuarios del Hospital Municipal, desde la Secretaría de Obras Públicas, explicaron que en estos
momentos se están haciendo las tareas preliminares de removimiento de baldosas y trabajo de suelo. Detalles “En esta primera etapa, se desmontará la vereda existente sobre toda la extensión que ocupa el hospital sobre la avenida San Lorenzo, también las verjas ubicadas sobre la línea municipal para disponer de espacios libres a la circulación”. A su vez, explicaron que antes construir la nueva vereda, con el asesoramiento de la Dirección de Espacios Verdes, se reacondicionarán y se construirán tabiques de
contención sobre las raíces de los árboles que se hallan sobre esta línea para evitar futuros inconvenientes, dado que el crecimiento de las raíces de los árboles generó daños a lo largo de los años provocando la rotura y levantamiento de la vereda. Se colocarán baldosas de 40cm x 40cm, con características podotáctiles que ayudan a la circulación de las personas con discapacidad visual; así como también rampas para garantizar accesibilidad e inclusión. En tanto, sobre los accesos vehiculares y estacionamientos se llevará a cabo la terminación en alisado de cemento representando una superficie aproximada de 530m2.
Acrobacias aéreas
Éxito total del evento realizado en el Aeroclub de Lincoln
»Participantes y organizadores del evento.
L
incoln Vuela, un espectáculo aéreo de jerarquía, con entrada libre y gratuita, se llevó a cabo el domingo último, 31 de julio, en el Aeroclub de Lincoln. En el marco de los festejos por el Mes
»Acrobacias y paracaidismo en Lincoln.
Aniversario de Lincoln, se realizaron actividades de paracaidismo, acrobacia aérea y vuelos de bautismo, con la presencia de pilotos de aeroclubes de la región, entre los que se destacó Jorge Malatini, de Carlos Casares, quien
deleitó al público con sus acrobacias aéreas. Cabe mencionar que dicho evento organizado por el Aeroclub de Lincoln y el auspicio del municipio, fue suspendido dos veces y el domingo 31 finalmente
se pudo hacer con gran éxito. Desde el Aeroclub están organizando otro similar para septiembre próximo, que durará dos días, al mismo tiempo que esperan la llegada de un avión nuevo importado, previsto para fin de año.
8
NUESTRO
Domingo 7 de agosto de 2022
Juicio por el asesinato de Silvia Pereyra
Doctor Hernán Sibiglia: “Juan Steurer comprendía la criminalidad del acto”
En diálogo con Democracia, el abogado defensor de la familia de Silvia Pereyra manifestó su descontento con los alegatos presentados el día martes pasado. El 16 de agosto se conocerá la sentencia por parte del Tribunal Oral en lo Criminal 1 de Junín.
E
l pasado martes 2 de agosto, en los Tr i b u n a l e s d e l a ciudad de Junín, se realizó la presentación de los alegatos por el juicio por el asesinato de Silvia Pereyra, ocurrido el 19 de enero del 2019 en la ciudad de Chacabuco. Así, el primero en exponer fue el fiscal Matías Noberasco, quien pidió condenar a prisión perpetua a Juan Ignacio Steurer por el delito de homicidio agravado y a Cristian Candia a 6 años de prisión por encubrimiento. Luego, fue el turno del abogado de Steurer quién pidió su absolución alegando que el ataque fue impulsivo, desbordado y la cantidad de puñaladas dan cuenta del estado en que se hallaba su defendido. Además, sostuvo que “el ingreso de Steurer a la
»Silvia Pereyra fue asesinada el 19 de enero de 2019 en la ciudad de Chacabuco.
»El abogado de Steurer pidió su absolución alegando que el ataque fue impulsivo, desbordado y la cantidad de puñaladas dan cuenta del estado en que se hallaba su defendido.
vivienda estuvo determinado por su condición de adicto y consumidor de estupefacientes” y que “el
defensor de la familia de Silvia Pereyra, el Dr. Hernán Sibiglia pidió prisión perpetua para ambos y manifestó su descontento con los alegatos presentados por la fiscalía y el abogado defensor.
propósito del ingreso a la vivienda fue con fines de robo”. Por su parte, el abogado
-¿Qué opinión tiene respecto a los alegatos presentados en el juicio, tanto de la fiscalía como de la defensa? -Entiendo que la Fiscalía se apartó un poco de la posición de la víctima habiendo elementos como para imputar a Candia de la coautoría del homicidio. En ese sentido, veo bastante crítico su alegato. Había otros elementos como para ir por Candia, no obstante, optó por el que menos lo incriminaba penalmente. En cuanto a los alegatos de la defensa, se entiende que van a buscar siempre el beneficio de sus defendidos. No obstante, creo que son totalmente alejados de la realidad del expediente. Steurer comprendía la criminalidad del acto, no le entra el Artículo 34 del Código Penal porque sabía lo que hacía y, además, ejecutó el acto sabiendo que daba muerte a una persona. En cuanto al alegato de Candia, hay muchos elementos que lo involucran indiciaria y directamente. La materialidad de lo robado estaba en su casa y sin manchas de sangre, cuando el autor material del hecho estaba impregnado de sangre ya que emitió más de 17 puñaladas. Las manos de la
Hubo un sometimiento durante todo el acto criminal, durante las 17 puñaladas. persona que realizó semejante acto deberían haber salidos llenos de sangre, con lo cual no pudo ser quien llevó los elementos hasta la casa de Candia. Entonces, cuando él plantea la coartada de cómo llegaron esos elementos, involucra a la persona que cometió el homicidio, es decir a Steurer, pero no es que traía una tercera persona. -El fiscal dio a entender que podría haber un tercer implicado. -Un tercer implicado inexistente. Trajo una duda al juicio que no existía. Las cosas aparecen en la casa de Candia y él no trae a una tercera persona, sino que dice que se lo trajo Steurer. Sino, hubiera dicho que se las tiraron por el tapial, ahí sí habría duda de quién tiró esas cosas. Pero la duda que está trayendo el fiscal no tiene nada que ver. Más en esta instancia del juicio donde ya estamos en un alegato de la prueba. - Otra cosa que se cuestionó es que el abogado defensor expresó que no fue un femicidio. ¿Qué opinión tiene al respecto? - Sí fue un femicidio. La víctima fue sometida brutalmente por su género. Es
decir, la matan o la rematan a menos de un metro de distancia del piso, y ahí está el sometimiento hacia el género más débil. No necesariamente la violencia de género tiene que tener conducta preexistente entre las partes o cuestiones de pareja, sino que puede existir que haya un sometimiento a la persona del género más débil. Hubo un sometimiento durante todo el acto criminal, durante las 17 puñaladas. - ¿Cuándo se conocerá la sentencia? - El martes 16 de agosto vamos a conocer la sentencia. Estamos esperanzados de que este Tribunal haga justicia con los dos, más allá de estas circunstancias que ocurrieron dentro del debate, que sinceramente nos alejan de esa esperanza que teníamos al principio. No es lo mismo que haya una doble acusación donde se acompaña a la víctima, a un juicio donde la víctima tenga que defenderse de los defensores y del Ministerio Público Fiscal. - Además, al cambiar la carátula de Candia sería otra condena. -Con la imputación que le hace el Ministerio Público Fiscal a Candia, la pena máxima por encubrimiento son 6 años. Y esto fue en el 2019 o sea que le faltaría algo de meses para conseguir los dos tercios de condena y estar afuera. Básicamente quedaría libre.