Sarmiento a primera

Page 1

A SIEMPRE JUNTO A SARMIENTO

Sábado 23 de enero de 2021

SARMIENTO A PRIMERA Un repaso con entrevistas, notas y las mejores fotos parar revivir la histórica campaña del Verde que lo llevó a salir campeón y regresar a la “A”.


Suplemento Especial

2>

Sábado 23 de enero de 2021

ENTREVISTA

Fernando Chiófalo "Sarmiento necesita sumar una gran cantidad de socios para mantenerse en Primera"

>Luego de lograr el ascenso, el presidente del Club Atlético Sarmiento (CAS), Fernando Chiófalo, dialogó esta semana con TeleJunín sobre lo que dejó el campeonato de la Primera Nacional y la preparación para el torneo de Primera División, que comenzará el próximo 14 de febrero.

T

ambién se refirió a diferentes situaciones vividas a lo largo de la temporada, como la renuncia de Iván Delfino como DT y la llegada de Mario Sciacqua. Finalmente, anticipó el lanzamiento de una campaña para sumar nuevos socios, que permitan sostener la aventura del Verde en la máxima categoría del fútbol nacional.

"Jugar en Primera cambia por completo la vida institucional de un club". actividad estuvo paralizada por la crisis del COVID-19? -Fue duro, porque el club estuvo casi siete meses cerrado y, como lo dijimos en todo este tiempo, acumulando deudas. Fuimos equiparando y ajustando en todos los rincones, generando ingresos con los ATP y subsidios del Estado, a partir de lo cual pudimos seguir pagándole a los empleados, pero fue muy difícil.

-¿Cómo viviste la final contra Estudiantes de Río Cuarto por el ascenso? -Con mucha ansiedad y con muchos nervios, porque, como dirigentes, al igual que los jugadores, el cuerpo técnico y los hinchas, soñamos con jugar una final por el ascenso. Al mismo tiempo, veníamos de tres traspiés importantes en los últimos años, entonces era inevitable la tensión. -Desde tu lugar, ¿notaste que influyeron en los jugadores esos tres antecedentes de las finales anteriores perdidas? -No, porque Sarmiento tuvo un recambio importante y llegaron también jugadores grandes, con mucha experiencia e historia en el fútbol, así que, por el contrario, creo que el plantel llegaba en su mejor momento a esta final. El formato del torneo, que fue muy corto, hizo que se diera todo muy rápido. Llegamos motivados y convencidos, aunque siempre están las dudas por las finales anteriores que se perdieron. -¿Te sorprendió el nivel del rival? -No, porque los dos equipos llegaron bien, ellos jugaron un gran primer tiempo y se pusieron en ventaja, pero creo que el gol de Claudio (Pombo), en el segundo, fue determinante. Después, jugando mucho mejor en la segunda mitad,

>Fernando Chiófalo, presidente de Sarmiento, durante los festejos del ascenso.

pensaba que lo podíamos ganar, pero no se dio. Y en los penales, los dos equipos tenían muy buenos especialistas para patear. Pero, a veces, son tardes. Por ejemplo, Luis Ardente (N de R: arquero de Estudiantes de Río Cuarto) pateó penales toda su vida y tiene mucha experiencia, pero en esta le tocó errar. La pizca de suerte que no tuvimos en otro momento la tuvimos ahora y, entonces, justos ganadores y felices. -Cuando comienza una temporada en la Primera

"No tenemos los presupuestos de equipos como Tigre, Belgrano o San Martín de Tucumán, pero somos un club ordenado". Nacional, ¿siempre se plantea el objetivo de ascender o va dependiendo de los resultados? -Un club como Sarmiento arranca con los mejores planteles posibles, pero es una realidad que nunca vamos a ser el candidato natural del ascenso, porque no están los presupuestos de clubes como Belgrano, San Martín de Tucumán o

Tigre, que son equipos por arriba de la media. Por eso es tan valorable lo que hizo Sarmiento. No arrancamos con el presupuesto más alto, pero sí con un club ordenado y muy buenas expectativas. Después se van dando o no los resultados. -¿Cómo sobrellevó Sarmiento los meses que la

-¿Cómo tomaron la sorpresiva salida de Iván Delfino? -Fue una situación rara, pero no es la primera vez que nos sucede. Con (Jorge) Burruchaga nos había pasado lo mismo, que se fue con muy pocos partidos. Con el tiempo, lo asumo con más tranquilidad, gracias a la experiencia de estar hace mucho tiempo en la dirigencia. Son cuestiones que no se planifican, que se dan en el momento y lo importante era tener técnico para el siguiente partido. Puede salir bien o mal, esta vez salió bien. -¿Por qué eligieron a Sciacqua? -Nos gustaba y teníamos algunas referencias, además de que veíamos un estilo de juego definido. A todos los entrenadores les va bien y mal en los clubes por los que pasan, en nuestro caso, yo hablé con presidentes de otros clubes y obtuve muy buena información. -¿Por qué ascendió Sarmiento? -Porque siempre lo buscó, con menos herramientas

"Un club de Primera no puede tener menos de 10.000 socios, si quiere mantenerse". que otros clubes, pero con mucha gestión y pasión. Desde la última temporada que estuvimos en Primera, llegamos a jugar todas las finales que siguieron para volver a ascender. Tiene que ver con el orden de un proyecto, tener en claro adónde se puede llegar, pero esto es así, un año te toca ganar por un penal, otro año tocó perder por un penal. -¿Qué significa estar en Primera? -Es evidente que cambia por completo la vida institucional de un club, porque obliga a profesionalizarse mucho más, a crecer en estructura y en ese camino estamos. -¿Cuáles son los pasos a seguir de ahora en más? -Disfrutamos el ayer, pero el lunes hay que empezar a entrenar de vuelta. En la Ciudad y en la Región había mucha ilusión de que Sarmiento ascendiera, el apoyo del público está, pero falta sumar más socios, porque un club de Primera no puede tener menos de 10.000 socios, si pretende mantenerse. Es increíble para una ciudad como la nuestra, de 100.000 habitantes, tener la posibilidad de estar en la elite del fútbol. Es cierto que el contexto es complicado, pero quisimos esto y ahora hay que seguir. -¿Cuál es el objetivo de Sarmiento en Primera? -Seguir en Primera, por supuesto, aferrarnos a lo que tanto buscamos.<


Sรกbado 23 de enero de 2021

Suplemento Especial

ยกFelicidades Sarmiento por este nuevo ascenso!

SIEMPRE JUNTO A VOS

>3


Suplemento Especial

4>

Sábado 23 de enero de 2021

ENTREVISTA

Mario Sciacqua “Van a ver a un Sarmiento intenso y ordenado” >En una entrevista con Democracia, el actual entrenador del Verde contó cómo fue que llegó al club, brindó detalles de la final ante Estudiantes (RC) y anticipó el equipo que quiere para Primera. “Esto es una inyección futbolística para todo el club”, dijo.

M

ario Sciacqua arribó a Sarmiento para continuar con la performance que dejaba el DT Iván Delfino, aunque para comenzar a escribir la propia. Las victorias ante Riestra, Defensores de Belgrano y Estudiantes (RC), sumado a los empates frente a Tigre y Atlético Rafaela, posibilitaron finalizar el torneo de la Primera Nacional de la mejor forma: con el ansiado retorno a Primera. Un dato para considerar es que entre Teté Quiroz (dos partidos) Delfino y Sciacqua sumaron 40 triunfos, 32 empates y 16 caídas con 115 goles a favor, 77 en contra y 35 vallas invictas. Sin embargo, más allá de lo deportivo, Sciacqua destaca uno de los principios: el amor por su familia. Su padre Mario, su madre Holga, sus hermanas Karina y Silvina, su esposa Florencia, sus suegras Mónica y Carolina y sus hijos: Justina, Santino y Amparo. El equipo incondicional del DT santafesino que siempre han estado a su lado y hoy festejan a la par. En una entrevista con Democracia, el flamante entrenador campeón del Verde realizó un repaso de su carrera y analizó el partido frente al equipo cordobés. -¿Cómo fue que pensaron el partido ante Estudiantes (RC)? -Hicimos un análisis de sus últimos partidos, aunque la victoria frente a Agropecuario había sido muy contundente. Cuando un equipo se impone de esa forma te hace replantear en cómo contrarrestar sus acciones ofensivas. Como nosotros habíamos jugado contra un equipo como Atlético Rafaela, que era ofensivo también, no había tanta diferencia. Por eso, la postura del equipo fue similar en su aspecto global. Sí nos sorprendieron en los primeros 20/25 minutos porque fue más de lo que esperábamos. -Pospartido declaraste: ´Este equipo jugó como se tiene que jugar una final´. ¿Cómo jugó entonces?

-Es la primera final que dirijo, pero he estado en varios partidos decisivos y uno pasa por un montón de situaciones: tácticas, estratégicas, psicológicas y pelotas paradas. Todas las situaciones tienen que tener arraigadas la actitud colectiva. Sé que el equipo tuvo déficits defensivos, poca eficacia ofensiva al no concretar, pero nunca careció de actitud. Por eso dije esa frase. Por momentos nos vimos superados y no bajamos los brazos y por otros fuimos superiores e intentamos ir por más. La final se jugó como veníamos entrenando en este tiempo. -¿Gritaste más el gol de Pombo o la atajada de Vicentini? -Cuando grito el gol del empate me agarra Facundo (Besada) y me dice: ´Pará, vamos a acomodar la mitad de la cancha´. Está en las imágenes de la televisión. Y lo de Vicentini sí, ahí me saltaron las lágrimas y dije: ´Ascendimos, salimos campeones´, y me emocioné. -Federico Mancinelli destacó el mensaje que le envió el cuerpo técnico al plantel en la mañana de la final. ¿Cómo surgió esa idea y qué decía? -Soy de hablar mucho en el día a día, tanto con el plantel como de forma individual. Hice mucho hincapié en la charla en una cuestión afectiva. Queda ahí entre nosotros, fueron palabras de corazón. Uno me puede decir: ´Es poco tiempo´, pero yo soy muy del abrazo, del cariño, soy genuino y me cuesta caretearla; todo esto más allá de lo futbolístico. La pasión me sobrepasa en algunos aspectos. Cuando hablo de mi familia me quiebro y quizás tenga que ver con una cuestión psicológica. -¿Qué lugar ocupa este ascenso con Sarmiento? -Todos los logros en mi carrera fueron importantes para mí, porque todos tienen sus méritos. En este caso salimos campeones, entonces entrar en un vestuario y cantar: ´Dale campeón, dale campeón´, es algo que no vivís todos los días. También salí campeón con la

usé tanto. Javier Brea o Benjamín Borasi, esa característica de jugadores. Con (Marcelo) Bielsa jugaba de 9 y rotaba entre referencia de ataque y extremo.

>Mario Sciacqua habló con Democracia tras el ascenso a Primera.

Reserva y Primera de Colón de Santa Fe, y son momentos únicos. La divisional puede ser un poco más baja o estar arriba, pero sos campeón. -¿Y este logro? -Es una inyección futbolística para todo el club: desde quienes cuidan la pensión, pasando por los juveniles hasta el plantel de Primera. Es un movilizador muy importante y seguramente motive a los más jóvenes. -¿Sentiste presión en algún momento por el legado que dejaba Iván Delfino? -Creo que hay muchas similitudes desde el juego mismo y algunas cuestiones más humanas. El desafío que tenía era sostener el gran trabajo que venía desarrollando Iván y yo siempre que agarraba un equipo venía mal. Nos dejó un equipo muy bueno. Por lo que conozco, su forma de trabajar y equipo técnico es muy similar a nuestras maneras: gente del interior y buena manera. Vivo en el mismo departamento en el que vivía Iván, no es que me fui a vivir a otro lado, hasta en eso somos similares. -¿Qué te pareció la ciudad?

-Viví mucho tiempo en Rosario cuando jugaba en Newell´s Old Boys y para mí era una ciudad única. Cuando me vine a Santa Fe me di cuenta de que tenés lugares para ir a correr a cinco cuadras y lo mismo para misa. También estuve en Jujuy, Paraná, Bahía Blanca y lo volví a vivir cuando me vine a Junín. Lo mismo con los doble-turno, que es algo que me gusta trabajar mucho. En Buenos Aires es muy difícil hacerlo por las distancias, en cambio, en Junín lo pudimos hacer bastante seguido. Por otro lado, en lo que respecta a proyectos deportivos en el interior, se puede dar el caso de que entren en una meseta. -¿Cómo te gusta que jueguen tus equipos? - Como las dos posturas que mostré hasta ahora en Sarmiento: con un 4-2-3-1 o un 4-4-2. Quizás cerraría más a Claudio Pombo y utilizaría un extremo, o lo asociaría más con Sergio Quiroga para abastecer a los delanteros. -Si tuvieras que elegir a un futbolista del plantel del Verde que se asemeje al Sciacqua jugador, ¿cuál sería? -Mirá qué paradoja, pero no lo

-¿Alguna enseñanza que te haya dejado Bielsa? -Siempre que lo nombro no lo hago para chapear, sino porque lo tengo presente todos los días, en los que hago referencia a algún rasgo de su personalidad. Lo tuve durante seis años y fue alguien muy presente en mi vida. Cuando lo vuelvo a ver después de algunos años, me recibió con mucho afecto y me contó qué vio de mí como futbolista. Yo era titular de (Gabriel) Batistuta y él termina jugando la Champions League y yo en Melgar de Perú, pero él tuvo esa perseverancia que yo nunca tuve. Cuando empiezo a ser entrenador me agarro mucho de las palabras de Bielsa y las utilizo: ´perseverá´, ´no bajen los brazos´, ´peleala desde adentro´. Otro elemento es el ser estructurado y eso te termina estresando, porque todo es según como lo estructuraste y a veces hay que improvisar. Además, el tema de la pasión, creo que eso lo tenemos en común. Durante la cuarentena estuve entrenando a chicos libres en Santa Fe, y también lo hice después de salir campeón con Sarmiento. Soy un apasionado del entrenamiento. -¿En qué momento te llega el llamado de Sarmiento? -Cuando nos vamos de Godoy Cruz porque el presidente nos notificó que no estaba interesado en continuar con nuestro proyecto, me tomé un tiempo porque lo viví como un golpe anímico, ya que no nos merecíamos esa forma. Más allá de lo futbolístico, estábamos bajo un contexto de pandemia, nos dejaron sin trabajo en plena crisis y no por lo económico, sino por la contención. Sobrepasé todo eso y me empecé a juntar con entrenadores, directivos y jugadores para intercambiar ideas. Uno de ellos fue Nicolás Ruso para ver cómo piensa el líder de una dirigencia. En lo que hace al armado del equipo

técnico, ya teníamos todo listo y, ante el llamado de Sarmiento, decidimos trasladarnos a Junín. -¿Qué equipo te gusta de la Liga Profesional? -La dinámica, la intensidad y la movilidad de futbolistas de Banfield y Talleres. Obviamente que tengo que mencionar a los equipos grandes que están trabajados y cuentan con mucha jerarquía. También Arsenal, el equipo del Huevo Rondina, que mantienen una estructura. -Completá la siguiente frase: El que vea a Sarmiento en Primera se va a encontrar a un equipo que... -Que juega, intenso, agresivo y ordenado. Esos son mis paradigmas de un equipo y que ahora se va a ver en la Liga Profesional. -¿Qué análisis hacés de los futbolistas juveniles del plantel? -Te voy a nombrar a un jugador y no lo voy a quemar porque no soy de esos entrenadores, que es Luciano Gondou: es un jugador destacado. Antes de jugar la final, hicimos una práctica y parecía (Erling) Haaland. Preguntale a los chicos, (Federico) Mancinelli y (Braian) Salvareschi no lo podían parar. También está Julián Brea que se mueve para todos lados y es un gran delantero. No quiero que se sientan mal a los que no nombro. Nosotros entrenamos con Primera y Reserva paralelamente, en el mismo espacio físico pero canchas separadas. El método y la forma tienen una forma muy similar. Si bien no dirigimos a Reserva, nos gusta tenerla cerca. -Mario Sciacqua es... -Una persona perseverante y luchadora. Sciacqua tendrá la posibilidad de escribir la historia grande del club en la próxima edición de la Liga Profesional, cuando Sarmiento se codee con los grandes. Si algo sabe esta institución es de perseverancia, como lo pregona el actual DT.<


Sábado 23 de enero de 2021

Suplemento Especial

>5

Felicita al equipo del Club Atlético Sarmiento por este merecido Ascenso

¡Felicitaciones campeón! Les desean éxitos futuros Oscar Altamirano Maquinarias S.A. y La Casa del Cosechero.

Casa Central: Ruta 7 km 261.5 - Junín (B) / Sucursal Lincoln: Ruta 188 km 225 (0236) 4443996 / 154692020 /154692921 / 154672021 altamiranomaquinarias@redpower.com.ar


Suplemento Especial

6>

Sábado 23 de enero de 2021

ENTREVISTA

Iván Delfino

“Dejé el grupo formado y una idea, pero no sé si me siento parte del ascenso” >En una entrevista con Democracia, el ex-DT de Sarmiento analizó lo que fue el regreso del Verde a la máxima categoría y compartió cómo vivió la final ante Estudiantes (RC). “Los futbolistas son los artífices de todo esto”, dijo.

I

ván Delfino se encuentra en Patronato realizando la segunda semana de pretemporada en el club de Paraná con el fin de ajustar los detalles físico-tácticos de cara al reinicio de la Liga Profesional. Es consciente de que debe trabajar en el rearmado del equipo para cambiar la pálida versión de un club que terminó último en su zona producto de 3 derrotas, 1 empate y 1 victoria, con 4 goles a favor y 9 en contra. Una realidad completamente distinta a la que estaba acostumbrado en el Sarmiento de la Primera Nacional. Durante esta semana, el plantel de Patronato entrenó todos los días a doble turno: mañana y tarde. Sin embargo, el exentrenador del Verde se hizo de un momento para conversar con este medio y valorar la gesta deportiva del Verde el pasado sábado. En diálogo con Democracia, Delfino analizó el proceso vivenciado en el club hasta el ascenso, compartió sus sensaciones al respecto y la actualidad del conjunto de Paraná. -¿Cómo viviste la definición del ascenso? -Los futbolistas son los artífices de todo esto.No vi absolutamente nada, de hecho personas allegadas me invitaron al partido y no fui. Me enteré porque estaba comiendo con mi familia y me empezaron a llegar mensajes y llamadas.

buscando desde hace tiempo, la gente estaba cerca de nosotros, el cuerpo médico, la utilería y el mismo Mariano (Sardi). Muy contento porque se haya podido dar.

dos. Platense y Estudiantes (RC) son los que me gustan, aunque Quilmes viene con fuerza y sigue siendo un equipo grande. Para mí está entre los primeros dos: Platense porque me gusta cómo juega y Estudiantes porque desde hace tres años sus jugadores vienen estando juntos y tiene los recursos necesarios como para pelearlo. Hay que ver cómo se recupera y cómo llega, tiene muchos jugadores de experiencia.

-¿Y el tema de los agradecimientos para con vos? -Sí, me comentaron todos. Es muy satisfactorio. Nosotros hicimos las cosas porque las sentíamos, no buscamos un agradecimiento o reconocimiento. Más allá de todo eso, uno sigue siendo de la misma manera. Si bien no fuimos partícipes físicamente en ese logro, en ese campeonato o ascenso, hemos hecho las cosas bien y nos lo han reconocido la otra parte, la del trabajo, y esa es la que vale. En definitiva, esto lo estimula a uno a seguir como es. -Ahora que sí concluyó lo que iniciaste en el club, ¿se terminó con la frutilla del postre? -Sí, aunque pienso que desde el momento en que uno no está ya se terminó. Obviamente que, más allá de lo deportivo, hay un lazo emocional por lo vivido durante tres años. Son etapas profesionales y de la vida. Te vuelvo a repetir, esto me pone muy contento por el grupo. Más allá de los jóvenes, la alegría por los jugadores con los que veníamos arrastrando las finales pasadas. Pudieron terminar de esta forma.

-¿Por? -Desde que me fui no vi nada y en el primer partido le fue bien, ¿entonces para qué me iba a poner a ver un encuentro si le fue bien? Es una cuestión personal. Sin embargo, siempre estuve cerca y en contacto con los jugadores. Mirar no, nada.

-¿Te sentís parte de este ascenso? -Es muy difícil responderte eso. Yo dejé el grupo formado y la idea, pero al no estar es muy difícil ser parte. Si bien sé que prácticamente no retocaron el armado del equipo y que estaba muy bien, no estás y, si no estás, no estás. Así es en el fútbol.

-¿Qué te generó el triunfo? -Alegría, estuve muy contento. Sobre todo por el grupo de jugadores que lo venía

-¿Por qué creés que se dio ahora este logro? -Lo dije un montón de veces y lo sostengo: trabajaría

>Iván Delfino habló con Democracia.

de la misma forma en que lo hice en el club. A veces las cosas se dan porque se tienen que dar. Quizás porque era el momento, con más fortuna. Un equipo con menos renombres, pero muy compacto y que jugaba muy bien. Nunca se sabe, estaría hablando de gusto si te dijera una cosa con seguridad. Es un tema muy relativo. En definitiva, se dio porque se tenía que dar y punto. -¿No te parece que este ascenso hace ver todo tu proceso de otra forma? -Todo es producto de la perseverancia. Nosotros tuvimos un proceso en el que nos hemos acomodado siempre a la economía del club, hemos armado buenos equipos con presupuestos chicos, hemos potenciado a muchísimos jugadores, promovido juveniles y hemos podido permanecer durante tres años. Eso es lo reconfortante. Ya está, ya se terminó eso.

-¿Fueron injustas las críticas por no haber conseguido un campeonato antes? -La gente tiene el derecho a opinar lo que quiera. Todos vemos el fútbol con ojos distintos. El hincha es muy pasional y cuando alguien es así no se le puede pedir que razone mucho. Igualmente, nunca me sentí alabado ni denigrado. Yo simplemente hacía mi trabajo porque es mi deber y me gusta. Lógicamente que los resultados son los que te dan el sí en el camino o que te quieran más o menos. Lo importante son los años que compartimos junto con el equipo, que me permitieron crecer mucho y fueron de alta intensidad. Ahora comienza una nueva etapa para el club en Primera División, espero que lo puedan disfrutar y que dure mucho tiempo. -¿A quién ves como un posible candidato para conseguir el segundo ascenso a Primera? -Hay muchos gigantes dormi-

-En lo que fue la instancia de penales en una final, ¿el Iván Delfino jugador hubiera ido a patear un penal de la tanda? -No. Nunca me acerqué al área rival. Si lo hacía era para ir a cabecear algún córner, después nunca más. Me limitaba a hacer lo que sabía. Me imagino que deben haber pesado mucho las piernas. Hablé con un par de chicos y me decían eso, no es fácil. -¿Lo tuyo era por una cuestión de técnica o de agallas? -De técnica, por lo otro no hay problemas porque soy un caradura, pero en las definiciones siempre van los mejores pateadores y los que tienen personalidades. En mi caso, nunca me tocó patear. -¿Cómo viene tu nuevo paso en Patronato? -Bien, muy contento de volver y estar cerca de mi casa. Este año tuve doble alegría: estar cerca de mi familia y el ascenso de Sarmiento. Hay que trabajar porque es un equipo golpeado. Pudimos cerrar el torneo pasado de una manera aceptable y ahora hay que empezar a rearmar el equipo para este torneo que nos toca jugar. El objetivo es levantar al equipo, sumar la mayor cantidad de puntos posible y a partir de eso ver lo que se pueda seguir mejorando. -¿Ya se puede ver la mano de Delfino en el equipo que

cerró el torneo? -Puede ser, pero falta todo lo otro. Seguimos con las complicaciones del Covid-19 y nunca podemos llegar a tener el plantel completo, siempre falta alguno. Está complicado tener a todos juntos, pero de a poco nos vamos a ir acomodando para hacerlo. Esta semana tuvimos entrenamientos a doble turno y veremos cómo seguimos. -¿A qué jugador del Verde te gustaría tener para la próxima temporada? -Es imposible que alguno salga porque todos tienen contrato y están pasando buen momento ahí. -Patronato estaría en la otra zona de Sarmiento, ¿cómo lo ves? -En algún momento nos vamos a tener que enfrentar. Más allá de estas cuestiones emocionales a las que te hago referencia, esto es un deporte y cuando empieza a rodar la pelota uno quiere ganar. No sabía lo de las zonas ni vi ningún formato porque esto es muy cambiante y nunca sabés. Trataré de hacer las cosas de la mejor manera posible y en algún momento llegará la oportunidad de cruzarse. -¿Festejarías un gol ante el Verde? -Nunca grito los goles, no es mi estilo. Si bien resta la confirmación oficial, Sarmiento integraría la Zona 1 (de Boca, Racing, Banfield, Unión, entre otros), mientras que Patronato estaría en la Zona 2 (junto a River, Independiente, Lanús). Delfino no habrá conseguido sumar una estrella en el escudo del Verde, pero su legado permaneció en el club hasta este nuevo regreso a la máxima categoría, como lo manifestó Sciacqua y los propios hinchas tras los penales en Santa Fe.<


Sábado 23 de enero de 2021

Suplemento Especial

- TREN DELANTERO - ALINEACIÓN Y BALANCEO COMPUTARIZADO - GOMERÍA AUTOMÁTICA - MECÁNICA LIGERA

¡¡GrAnde Sarmiento!! JAVIER MUÑIZ 441 TEL. (236) 4434774 - JUNIN (B)

>7


Suplemento Especial

8>

Sábado 23 de enero de 2021

ENTREVISTA

Manuel Vicentini De Sanford a campeón con Sarmiento >El arquero del Verde fue uno de los hombres claves del ascenso del equipo de Mario Sciacqua a Primera División. En una entrevista con Democracia, repasó su carrera, desde la Academia Jorge Griffa, el paso por Boca y la llegada a Junín. Además, analizó lo que dejó la final contra Estudiantes de Río Cuarto.

L

a pequeña localidad santafesina de Sanford, ubicada poco más de 70 kilómetros de la ciudad de Rosario, también le tenía preparado un recibimiento especial. Para Manuel Vicentini, el arquero de Sarmiento, el héroe de la noche en la cancha de Unión, en el triunfo ante Estudiantes de Río Cuarto que permitió la vuelta del Verde a Primera División, no hay por estas horas un lugar donde abstraerse de la repercusión generada por su logro deportivo. Los vecinos de su pueblo natal, de no más de 2.000 habitantes, aprovecharon su estadía por vacaciones para acercarse a saludarlo y felicitarlo por el título de la Primera Nacional. "Es mi pueblo y se extraña, me fui a los 15 años", recordó, en diálogo con Democracia. Pasaron otros 15 desde entonces: hoy, con 30, Vicentini está afianzado en el arco de Sarmiento, pero para ello tuvo que recorrer un largo camino, que incluyó también un paso por Boca Juniors, en un plantel plagado de grandes figuras. Al "xeneize" llegó a los 17 años, través de la Academia Jorge Griffa, en Rosario. Con el club de La Ribera apenas pudo disputar un partido: un amistoso en una gira por Colombia, en 2012, frente a Independiente de Santa Fe. "Me llevó (Julio) Falcioni (el DT de Boca por entonces) a esa gira. También fui al banco de suplentes en la Copa Libertadores, pero no llegué a entrar", rememoró. Aquella camada de la clase 90 dejó varios jugadores que luego se ganarían un nombre en el fútbol nacional, como Cristian Erbes, Nicolás Colazzo, Ezequiel Muñoz, Gastón Sauro, Nicolás Blandi o Juan Manuel Sánchez Miño. "Una generación espectacular, con muchos jugadores que hicieron una gran carrera", aseguró. En enero de 2015, pasó al Verde y dos años después, con la llegada de Iván Delfi-

"Me sentía con mucha confianza en los penales". "Estamos con mucha ilusión de jugar en Primera".

>Manuel Vicentini, surgido en la Academia Jorge Griffa, se consagró en Junín.

no, comenzó a abrirse paso en el primer equipo, con el ascenso del sábado pasado como el punto más alto de su carrera hasta el momento. Pero para Vicentini, como para todo Sarmiento, las cosas no fueron fáciles. En la final contra el León de Río Cuarto, sobrevolaron los recuerdos de las anteriores tres ocasiones perdidas, particularmente la última, contra Central Córdoba de Santiago del Estero, en la que el equipo juninense malogró la chance de llegar a Primera, en definición por penales. "Arrancamos mal, en el primer tiempo nos estaban pasando por arriba, el predominio era muy notorio. Nos metieron el gol y seguían atacando, no encontrábamos el ritmo del partido", reflexionó. El gol de Claudio Pombo, que puso el empate parcial, devolvió el alma al cuerpo a un equipo que parecía haber sentido la presión por la magnitud del acontecimiento. "En el entretiempo, hicimos hincapié en la necesidad de liberarnos, de salir a jugar, porque una final se puede perder, pero no de la manera en la que estábamos perdien-

do, no éramos el Sarmiento de los partidos anteriores", reconoció. "Tuvimos varias ocasiones para pasar a ganar, pero la pelota no entró y cuando no se pueden concretar las chances de gol, empiezan otra vez los fantasmas, porque te pueden hacer el gol de contragolpe y no se revierte más", agregó.

El nivel del rival

La superioridad exhibida por Estudiantes de Río Cuarto en la primera parte de la final no aparecía en los cálculos de ningún analista, en la previa del encuentro. Para Vicentini, sin embargo, era algo que podía suceder, aunque no tanto por el nivel de los jugadores del equipo cordobés como por la juventud del plantel del Verde. "Me sorprendió que mantuvieran el nivel durante tanto tiempo, pero sabíamos que nos podía costar acomodarnos, porque ellos tenían gente de mucha experiencia y nosotros estábamos con muchos juveniles. A todos nos pesan las finales, pero a los jugadores más jóvenes, por lo general, todavía un

MOMENTOS DESTACADOS DE SU CARRERA -Academia Jorge Griffa: sus inicios en Rosario, en las divisiones inferiores. -Boca Juniors: con 17 años, llega al Club de la Ribera, en donde jugaría un solo partido, un amistoso en Colombia. También integraría el banco de suplentes en partidos de Copa Libertadores. -Llegada a Sarmiento: en la temporada 2015, se produjo su arribo a Junín, donde debutaría oficialmente tiempo después. -Ascenso a Primera: su máximo logro deportivo hasta el momento llegó el sábado pasado, en la final ante Estudiantes de Río Cuarto. poco más. Ellos eran un grupo que ya venía de ascender a la Primera Nacional el año anterior, esperábamos que fuera un partido duro, pero nunca semejante diferencia en el arranque del partido", reflexionó.

Los penales

El momento de la definición de los doce pasos también se presentaba favorable para Vicentini, que días antes había atajado un penal clave contra Defensores de Belgrano, en el Estadio Eva Perón. "Sinceramente, me sentía con confianza en los penales,

pero se me vino todo abajo cuando erramos el primero y después ellos metieron el segundo, después de que la pelota pagara en el travesaño y entonces sentí que otra vez se nos negaba", rememoró. Todo empezó a cambiar cuando el arquero de Estudiantes, Luis Ardente, falló su turno. Ahí fue que aparecieron los hombres de mayor experiencia, como Federico Mancinelli, Yamil Garnier y Federico Vismara, que guiaron a Sarmiento hacia el triunfo y el ascenso. La victoria quedó sellada cuando Vicentini se quedó

con el remate de Bruno Sepúlveda, el autor del tanto del León de Río Cuarto en el tiempo regular, y envió directo al anecdotario la frustración de las tres finales anteriores, en las que Sarmiento había quedado en las puertas de la Primera División. Fue el momento de máximo esplendor para el arquero oriundo de Sanford, que a mediados de 2020 incluso coqueteó con una posible salida del club juninense. "Las posibilidades estaban, pero no eran del todo convincentes y en el club me hicieron saber que querían que me quedara. Si salía de Sarmiento, tendría que haber sido por una de esas ofertas a la que es imposible decir que no, siempre que sirva para la economía del club y para mi crecimiento deportivo. Al final, la balanza se inclinó para quedarme y no me equivoqué", relató. El lunes, el plantel retornará a los entrenamientos, ya pensando en lo que será el torneo de Primera División, que todo indica que comenzará el 14 de febrero. Para el entrenador, el retorno de las vacaciones será con la tranquilidad de que su arquero titular estará presente en el próximo certamen. "Sí, claro, tengo un año y medio más de contrato y estamos con muy buenas expectativas. Hay una muy buena base de jugadores, que podría potenciarse con gente que venga con roce en la categoría. Lo importante es que estamos con mucha ilusión de jugar en Primera División", concluyó.<


Sábado 23 de enero de 2021

Suplemento Especial

>9

¡Grande Verde!

Héctor Jorge Mazalán GESTOR ADMINISTRATIVO Matrícula 4140

¡Felicitaciones al equipo por este enorme logro! Ramón Hernández 805 Tel.: (0236) 154 537814

Saluda y felicita al Club Sarmiento por el ascenso obtenido Gandini 133 - (6000) Junín (B) - Tel. 236-4422352 mazalan@redpower.com.ar


Suplemento Especial

10 >

Sábado 23 de enero de 2021

Campaña 2019-2020

Habiendo jugado 20 partidos, el Verde se encontraba tercero en la Zona “B” >Hasta el 20 de marzo del año pasado, cuando comenzó el aislamiento social y obligatorio, el Verde había disputado 20 fechas de la Zona B del torneo inicial y se encontraba en la posición Nº 3 con nueve victorias, cuatro derrotas y siete empates.

E

l miércoles 2 de septiembre fue la fecha en que se reencontró el plantel de Sarmiento para retomar los entrenamientos, sin saber, por ese entonces, una fecha concreta para el reinicio de la competencia oficial. La suspensión del torneo 2019-2020 -producto de la pandemia- paró la pelota y el torneo debió ser reestructurado. Con el reinicio del las actividades, el Verde, luego, jugó la Zona B por el primer ascenso, en la que se llevaron a cabo siete fechas claves. Antes, hasta el 20 de marzo del año pasado, cuando comenzó el aislamiento social y obligatorio, el Verde había disputado 20 fechas de la Zona B del torneo inicial y se encontraba en la posición Nº 3 con nueve victorias, cuatro derrotas y siete empates. Democracia realizó un repaso de esa etapa que se vio interrumpida por la cuarentena. Fecha 1: Sarmiento 0-0 Santamarina. Fecha 2: Instituto 2-3 Sarmiento (Pombo y Magnín -2-). Fecha 3: Sarmiento 3-1 San Martín (T) (Magnín, Olivera y Quiroga). Fecha 4: Almagro 0-0 Sarmiento. Fecha 5: Sarmiento 1-0 Villa Dálmine (Magnín). Fecha 6: Sarmiento 4-1 Gimnasia (Mendoza) (Quiroga, Cólzera, Magnín y Fornari). Fecha 7: Deportivo Riestra 2-2 Sarmiento (Magnín y Quiroga). Fecha 8: Sarmiento 5-1 Chacarita Juniors (Graciani, Núñez, Magnín, Pombo y Vázquez). Fecha 9: Brown (Adrogué) 1-1 Sarmiento (Magnín). Fecha 10: Sarmiento 1-1 Tigre (Quiroga). Fecha 11: Defensores de Belgrano 3-0 Sarmiento. Fecha 12: Sarmiento 3-1 Quilmes (Magnín x3). Fecha 13: Atlético Rafaela 1-1 Sarmiento. Fecha 14: Sarmiento 1-0 All Boys (Núñez). Fecha 15: Gimnasia 1-3 Sarmiento (Magnín, Quiroga

>Tras 20 partidos jugados, el Verde se encontraba tercero.

Posiciones Zona B Pos..Equipo...................... J.... G.... E....P... GF.. GC...Dif.. PTS 1°.San Martín (T).............. 21... 13... 5... 3.... 33... 13...+20... 44 2°.Defensores (B)............. 21... 11... 8... 2.... 25... 13... +12.... 41 3°.Sarmiento.................... 20....9... 7... 4.... 31... 21...+10... 34 4°.Deportivo Riestra......... 21....8... 9... 4.... 15... 14.... +1.... 33 5°.Tigre........................... 20....8... 4... 8....24... 21....+3.... 28 6°.Atlético Rafaela............ 21.... 7.... 7....7.... 27... 30.... -3.... 28 7°.Gimnasia (Mendoza)..... 20.... 7.... 6....7....20.. 20.... 0......27 8°.Villa Dálmine............... 21.... 7.... 5... 9.... 19... 18.... +1.... 26 9°.Instituto (Córdoba)....... 21....6... 7... 8....26.. 24....+2.... 25 10°.Brown (Adrogué)........ 21....5... 9....7.... 18... 22.... -4.... 24 11°.Quilmes...................... 21....5... 9....7.... 19... 24.... -5.... 24 12°.Chacarita Juniors......... 21....6... 6... 9.... 15... 26....-11.... 24 13°.Almagro..................... 21....5... 8... 8.... 13... 20.... -7.... 23 14°.All Boys...................... 21....5... 7... 9.... 17... 23.... -6.... 22 15°.Santamarina (Tandil)... 20....4... 8... 8.... 15... 19.... -4.... 20 16°.Gimnasia (Jujuy)......... 21....4... 7...10... 13... 22.... -9..... 19

y Vázquez). Fecha 16: Santamarina 1-1 Sarmiento (Magnín). Fecha 17: Sarmiento 2-1 Instituto (Córdoba) (Magnín x2).

Fecha 18: San Martín (Tucumán) 2-0 Sarmiento. Fecha 19: Sarmiento 0-1 Almagro. Fecha 20: Villa Dálmine 1-0 Sarmiento.<

>Con 15 unidades, Magnín fue el goleador.


Suplemento Especial

Sábado 23 de enero de 2021

> 11

UNION OBRERA MOLINERA ARGENTINA ¡Muchas felicitaciones por este logro!

¡Siempre junto al CAS! Almafuerte e Intendente la Sota(B) - Junín Tel. (236) 4443384de- Junín

Felicitaciones Sarmiento por el nuevo ascenso

Seccional Junín - Francia 182 (236) 4425218 -

¡Grande Verde! ¡Felicitaciones cAs!

¡Gracias Sarmiento por tanta

Av. San Martín 253 - Tel. (236) 154561589 - Junín

Alegría! Saludamos al Club Sarmiento por este merecido ascenso


Suplemento Especial

12 >

Sábado 23 de enero de 2021

FECHA 1 - 28 de noviembre de 2020

Debut con empate ante Villa Dálmine >Luego del parate por la crisis sanitaria, el Verde iniciaba la Zona Campeonato en condición de local. Sería un 0 a 0 en el Estadio Eva Perón, pero el equipo de Iván Delfino merodeó en dos ocasiones el gol.

O

cho meses y veintiún días de parate, por la crisis del COVID19, llegaron a su fin el 28 de noviembre, con el debut de Sarmiento en el estadio Eva Perón, por la Zona Campeonato del torneo de Primera Nacional, frente a Villa Dálmine. El equipo todavía dirigido por Iván Delfino iniciaba el sprint final del 2020 con un empate de local, en un encuentro en el que mereció en al menos dos ocasiones concretas abrir el marcador: primero, con un cabezazo conectado por Mauro Albertengo, luego de un centro de Braian Salvareschi, que se estrelló contra el travesaño, en el inicio del segundo tiempo; luego, minutos más tarde, con una jugada personal de Claudio Pombo, que eludió a dos rivales en la puerta del área grande, y definir con categoría, pero el remate también encontró en el palo horizontal el último escollo que le impidió llegar a la red. Dálmine logró equilibrar las acciones en los instantes finales, cuando el conjunto de Delfino comenzó a perder el orden que había demostrado hasta entonces. Sin embargo, el gol nunca llegó a Junín y el resultado cerró en tablas. Los Guerreros, a pensar en Gimnasia y Esgrima de Mendoza.< Sarmiento

0

Manuel Vicentini; Yamil Garnier, Braian Salvareschi, Federico Mancinelli, Facundo Castet; Gabriel Graciani, Federico Vismara, Sergio Quiroga, Claudio Pombo; Mauro Albertengo y Jonatan Torres. DT: Iván Delfino.

Villa Dálmine

0

Juan Marcelo Ojeda; Maximiliano Pollacchi, Maximiliano García, Juan Ignacio Alvacete; Laureano Tello, Federico Recalde, Saúl Nelle, Facundo Rizzi; Enzo Fernández, Catriel Sánchez y Tomás Garro. DT: Felipe De la Riva.

Cambios: ST: 0m, Oliver por Garnier (S); 22m, Sosa por Sánchez (VD); 26m Franzoni por Albertengo (S); 31m, Umeres por Garro (VD); 40m, Molina por Vismara (S); 43m Vázquez por Castet (S); 43m Brea por Torres (S). Árbitro: Nazareno Arasa. Estadio: Eva Perón.

>Mauro Albertengo logra superar a su marcador y sostener el balón.

FECHA 2 - 5 de diciembre de 2020

Triunfo agónico en la visita a Mendoza >Sarmiento superó por 3 a 2 a Gimnasia y Esgrima de la provincia mendocina y comenzaba a ilusionarse con pelear arriba. Los goles: Torres en dos oportunidades y Pombo, a tres minutos del final.

P

or la segunda jornada, Sarmiento viajó a Mendoza, para enfrentar a Gimnasia y Esgrima, en un partido que estaría plagado de condimentos. El trámite del encuentro comenzó siendo desfavorable para los dirigidos por Iván Delfino, que se vieron en desventaja en el marcador de manera prematura, apenas a los 5 minutos del primer tiempo, con tanto de Santiago González para El Lobo mendocino. Animado por el marcador a favor, Gimnasia buscó ampliar diferencias, pero el Verde sacaría a relucir todo su potencial, en cuestión de minutos:

un doblete de Jonatan Torres para dar vuelta el resultado y un anuncio de lo importante que sería el goleador para el resto de la campaña de los juninenses. Los de Mendoza consiguieron llegar al empate a través de un golazo de tiro libre, en los pies del experimentado Cristian Llama. Pero Sarmiento tendría una última carta, antes del pitazo final. A los 42 minutos de la segunda mitad, el volante Claudio Pombo encontró un gol de tiro libre, con cierta complicidad del arquero Giménez. Eso fue todo. Sarmiento volvía a Junín con tres puntos de oro.<

Gimnasia y Esgrima 2

SARMIENTO

Tomás Giménez; Oscar Garrido, Diego Mondino, Renzo Vera y Nicolás Pacheco; Santiago López García, Brian Zabaleta y Fernando Cortez; Cristian Llama; Santiago González y Ramón Lentini. DT: Diego Pozo

3

Manuel Vicentini; Martín García, Federico Mancinelli, Braian Salvareschi y Facundo Castet; Gabriel Graciani, Federico Vismara, Sergio Quiroga y Claudio Pombo; Benjamín Borasi y Jonatan Torres. DT: Iván Delfino.

Goles: PT: 6m, González (G); ST: 8m y 10m, Torres (S); 14m, Llama (GM); 42m, Pombo (S). Estadio: Víctor Antonio Legrotaglie.

>Sarmiento luchó para llevarse tres puntos importantes de Mendoza.


Sรกbado 23 de enero de 2021

Suplemento Especial

> 13


Suplemento Especial

14 >

Sábado 23 de enero de 2021

FECHA 3 - 12 de diciembre DE 2020

El partido más largo del mundo >Por la tercera jornada, Sarmiento recibía a Defensores de Belgrano, pero tras disputarse el primer tiempo, una falla en la iluminación del estadio obligó a suspender el partido. Se reanudaría varias semanas después y sería un triunfo clave.

S

armiento recuperaba la localía en la tercera fecha, para medir fuerzas con Defensores de Belgrano, en la búsqueda de seguir expectante frente a la chance de jugar por el ascenso. El conjunto de Iván Delfino no estaba cómodo en el partido, pero cuando empataban 0 a 0 al final del primer tiempo, se suspendió por falta de luz, por decisión del árbitro José Carreras, luego de esperar durante unos 50 minutos -sin éxito- el encendido de las torres de iluminación del estadio Eva Perón. Las acciones se reanudarían casi 20 días después, el 6 de enero pasado, aunque con una diferencia sustancial en el Verde: en el banco como DT ya no estaba Iván Delfino, sino Mario Sciacqua, que había asumido el cargo poco tiempo antes.

Sarmiento

1

Manuel Vicentini; Martín García, Federico Mancinelli, Brian Salvareschi, Facundo Castet; Claudio Pombo, Federico Vismara, Gabriel Graciani, Sergio Quiroga; Fabio Vázquez y Jonatan Torres. DT: Iván Delfino.

Def. de Belgrano

0

Sebastián Giovini; Nicolás Álvarez, Luciano Goux, Leandro Martínez Montagnoli, Iván Nadal; Juan Manuel Sosa, Marcos Giménez, Juan Manuel Olivares, Marcelo Lamas; Ezequiel Aguirre y Nicolás Benegas. DT: Fabían Nardozza

Gol: ST: 11m, Mauro Albertengo. Árbitro: José Carreras. Estadio: Eva Perón.

>Albertengo festeja su gol frente a Defensores de Belgrano, luego de un rebote del arquero.

Fue un encuentro en el que el drama y la incertidumbre se quedaron con todos los flashes de las cámaras. El gol de Sarmiento llegaría a los 11 minutos del segundo "minitiempo", cuando Mauro Albertengo, con instinto de goleador, se anticipó a todos en un rebote del arquero Giovini, luego de un centro hacia atrás de Graciani. Apenas un minuto después, llegaría una jugada bisagra el resto de la campaña del Verde hacia la Primera

División: luego de una serie de rebotes en el área, Jonatan Torres evitó el empate de los de la Capital Federal con su mano derecha, luego de un cabezazo que se dirigía inevitablemente hacia el fondo de la red. Fue penal y expulsión. El arquero Manuel Vicentini logró contener el remate de Ezequiel Aguirre y comenzaría a vestirse de héroe, en la ruta hacia el ascenso, destino que parecía cada vez más alcanzable.<

FECHA 4 - 19 de diciembre de 2020

Triunfo ante Tucumán y salida de Delfino >El Verde sumaba tres puntos en el estadio Eva Perón y luego se quedaría sin DT. El gol del triunfo lo marcó Jonatan Torres.

S

armiento conquistaba una importante victoria de local, frente a San Martín de Tucumán, por la cuarta fecha de la Zona Campeonato B de la Primera Nacional. Con un solitario de Jonatan Torres, a los casi 20 minutos del primer tiempo, Sarmiento lograría un nuevo triunfo, en condición de local, ante San Martín de Tucumán. El partido mostró a un Verde buscando salir a presionar la salida, con el objetivo de forzar un error del rival que le permitiera crear peligro en el arco del Santo tucumano. Del otro lado, San Martín salió a jugar decidido a apostar

al contragolpe, como principal carta para llegar al gol. Al final, fue 1 a 0 y con ese resultado, el Verde compartía la punta con Atlético Rafaela y todavía le restaban, por aquel entonces, completar los 45 minutos faltantes contra Defensores de Belgrano. La nota de la jornada, sin embargo, sería la salida de Iván Delfino como DT, que tomó por sorpresa tanto al plantel como a la dirigencia juninense. "Necesito estar más cerca de mi familia", explicó el entrenador saliente, que aceptaba una oferta para dirigir Patronato Paraná.<

Sarmiento

San Martín de Tucumán 0

1

Manuel Vicentini; Martín García, Braian Salvareschi, Federico Mancinelli, Facundo Castet; Gabriel Graciani, Sergio Quiroga, Federico Visamara, Claudio Pombo; Jonathan Torres y Benjamín Borasi. DT: Iván Delfino. Gol: PT: 22m, Torres (S). Estadio: Eva Perón. Árbitro: Nelson Sosa.

Ignacio Arce; Pier Barrios, Maximiliano Martínez, Gustavo Abregu, Lucas Diarte; Emiliano Purita, Matías Fissore, Juan Imbert, Claudio Mosca; Ricardo Noir y Ramiro Costa. DT: Gómez.

>Iván Delfino celebra el triunfo contra San Martín de Tucumán. Sería su último partido como DT de Sarmiento.


Suplemento Especial

Sábado 23 de enero de 2021

Agradecemos a todos los jugadores por esta Alegría!!!

Acompañamos y felicitamos al club Sarmiento por su gran logro!

La parrilla más Sarmientista de Junín

¡GR

> 15

Intendente de la Sota 450 - (236) 4441136

FederaciOn Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburos

ANDE SARMIENTO DE JUNÍN!

Filial Junín

Felicidades Sarmiento por este histórico Ascenso Vicente López y Planes 81 - Tel. 236 - 4638181- CP. 6000 - Junín (Bs. As.) UN FUERTE RESPALDO PARA SEGUIR CRECIENDO

ASOCIACION MUTUAL

OFICINA ADMINISTRATIVA: RIVADAVIA 76 . TEL. 4634238 SALAS VELATORIAS: 25 DE MAYO 228 TEL. 4631073

AMJS JUNIN DE SERVICIOS

Felicitaciones Sarmiento por este ansiado ascenso a la máxima Categoría del Fútbol Argentino

Asociación Mutual Junín de Servicios

Sepelios Turismo Salud Préstamos

Y recuerde... Su tranquilidad es lo primero...

¡Junto a Sarmiento!

UNIÓN OBRERA METALURGICA SECCIONAL JUNÍN

Felicitamos al Verde por el ascenso a Primera "A" TEL.: 2364-443831 - GUIDO SPANO 86

¡Vamos Verde! PARQUE INDUSTRIAL - PARCELA 10 - JUNÍN TEL. (0236) 4402017 - WWW.VTVJUNIN.COM.AR

SARMIENTO ES DE PRIMERA!!! Dirección: Ramón Hernández 1078 - Teléfono: (236) 4695193

¡Felicita a jugadores, cuerpo técnico y dirigentes!


Suplemento Especial

16 >

Sábado 23 de enero de 2021

FECHA 5 - 28 de diciembre de 2020

Triunfo ante Riestra en el debut de Sciacqua >En condición de visitante, el Verde conseguía una valiosa victoria en su primer compromiso sin Iván Delfino en el banco.

S

armiento derrotó de visitante a Riestra, por la quinta fecha de la Zona Campeonato B, por 2 a 1, en un encuentro parejo, pese a que los del Bajo Flores llegaban con una racha negativa de derrotas consecutivas. Fue el estreno como DT del santafesino Mario Sciacqua, que llegaba para cubrir la sorpresiva salida de Iván Delfino, que había decidido emigrar hacia Patronato de la ciudad de Paraná. El Verde logró ponerse en ventaja de manera inmediata, con gol Federico Vismara, cuando apenas amanecía el encuentro. Riestra, sin embargo, lo-

gró reaccionar antes del final de la primera mitad y llegó hasta el empate, con un gol de Joanatan Goitía. La diferencia en favor de Sarmiento llegaría en el segundo tiempo, a los 15 minutos, a través de Jonatan Torres. El conjunto de Sciacqua todavía viviría momentos de zozobra, con la expulsión, a los 23 minutos del complemento, de Sergio "Checho" Quiroga, por un golpe contra Daniel Silvani. El local insinuó intentos de llegar al empate, pero no le alcanzaría para preocupar al arquero Manuel Vicentini. Fue victoria para el Verde y a pensar en la sexta fecha, frente a Tigre.<

Deportivo Riestra

SARMIENTO

1

Matías Vega; Mauricio Soto, Daniel Silvani, José Ramírez Agudelo y Guillermo Pereyra; Yonatan Goitía, Sebastián López y Walter Acuña; Víctor Gómez, Braian Sánchez y Maximiliano Rodríguez. DT: Guillermo Szeszurak.

2

Manuel Vicentini; Martín García, Federico Mancinelli, Braian Salvareschi y Facundo Castet; Gabriel Graciani, Federico Vismara, Sergio Quiroga y Claudio Pombo; Benjamín Borasi y Jonathan Torres. DT: Mario Sciacqua.

Goles: PT: 1m, Vismara (S), 22m Goitía (DR); ST: 15m, Torres (S). Árbitro: Yamil Rossi. Estadio: Guillermo Laza.

>Gran triunfo de visitante del Verde.

FECHA 6 - 3 de enero de 2021

El Verde fue mejor, pero no pudo con Tigre >De local y pese a haberse puesto en ventaja, terminó igualando 1 a 1 y a seguir luchando por llegar a la final.

S

armiento no pudo derrotar a Tigre de local, pese a haber merecido la victoria en el trámite del juego, y apenas logró un empate, 1 a 1, que lo dejaba expectante en la Zona Campeonato B. El gol del Verde fue anotado por Gabriel Graciani, luego de un error del arquero Gonzalo Marinelli. Los dirigidos por Mario Sciacqua buscaron seguir capitalizando el yerro del guardavalla del Matador de Victoria y dispusieron de algunas chances más para hacer más abulta-

Sarmiento

1

Manuel Vicentini; Martín García, Federico Mancinelli, Braian Salvareschi, Federico Mancinelli y Facundo Castet; Gabriel Graciani, Federico Vismara, Fabio Vázquez y Claudio Pombo; Jonatan Torres y Mauro Albertengo. DT: Mario Sciacqua.

TIGRE

1

Gonzalo Marinelli; Martín Galmarini, Abel Luciatti, Facundo Giacopuzzi y Sebastián Prieto; Sebastián Prediger, Román Martínez, Gabriel Compagnucci, DiegoMorales y Diego Becker; y Pablo Magnín. DT: Juan C. Blengio.

Goles: PT: 27m, Graciani (S); ST: 14m, Becker (T). Estadio: Eva Perón.

da la diferencia. Sin embargo, Marinelli respondió y le cerró la puerta una y otra vez al segundo tanto, que nunca llegaría, pese a los intentos en el segundo tiempo. Animado por el hecho de que la diferencia mínima lo mantenía expectante en el partido, Tigre salió a buscar el empate, y el gol llegó, a los 14 minutos de la segunda mitad, a través de Diego Becker. El punto no conformó a ninguno de los equipos,

aunque Sarmiento todavía tenía la posibilidad de sumar de a tres en la reanudación del encuentro ante Defensores de Belgrano, que a la postre ganaría por 1 a 0. Tigre, por su parte, sumaba apenas ocho unidades y quedaba lejos de la cima. Los de Mario Sciacqua, a pensar en el "minipartido" de 45 minutos contra los de la Capital Federal, con la premisa de ganar y mantener la ilusión de seguir peleando por el objetivo máximo.<

>Facundo Castet, lateral izquierdo del Verde, corta un jugada frentea Tigre.


Sábado 23 de enero de 2021

¡Felicitaciones Sarmiento! Gracias por darnos esta alegría que colma la ciudad

Suplemento Especial

> 17


Suplemento Especial

18 >

Sábado 23 de enero de 2021

FECHA 7 - 10 de enero de 2021

Empate en Rafaela y clasificación >El Verde sufrió de visitante, pero consiguió el punto que necesitaba para llegar a la gran final por el ascenso a Primera. Fue 0 a 0 y el arquero Vicentini confirmó su gran momento.

S

armiento consiguió de visitante, ante Atlético Rafaela, el empate que le permitió quedarse con el liderazgo de la Zona Campeonato B y clasificar a la final por el ascenso a Primera División. El Verde jugó un buen primer tiempo y tuvo su chance más clara a los 37 minutos, con un tiro libre de Claudio Pombo, que pegó en el travesaño y, en el rebote, Graciani sufrió un empujón cuando se disponía a definir, pero el árbitro Jorge Baliño no cobró nada. En el segundo tiempo, el local salió decidido a jugarse sus últimas opciones de clasificar a la definición del campeonato. La oportunidad más concreta llegó en los pies de Coppetti, que irrumpió por izquierda y remató al segundo palo, y Vicentini logró desviar justo a tiempo al córner. En el final, Rafaela intentó ganarlo de arremetida, pero Sarmiento logró defender el empate y el final fue a puro festejo. En la otra zona, Estudiantes de Río Cuarto había goleado a Agropecuario de Carlos Casares y sería el rival del Verde en la gran final.< Atlético Rafaela

0

Guillermo Sara; Lucas Blondel, Stéfano Brundo, Fernando Piñero y Ángelo Martino; Emiliano Romero, Facundo Soloa, Matías Valvidia y Guillermo Funes; Enzo Coppetti y Claudio Bieler. DT: Walter Otta.

Sarmiento

0

Manuel Vicentini; Martín García, Federico Mancinelli, Braian Salvareschi y Facundo Castet; Gabriel Graciani, Federico Visamara, Sergio Quiroga y Claudio Pombo; Benjamín Borasi y Mauro Albertengo. DT: Mario Sciacqua.

>La alegría por la clasificación a la final se metió en el vestuario.

Árbitro: Jorge Baliño. Estadio: Rafaela.

FINAL - 16 de enero de 2021

Fin de la "maldición" y Sarmiento es de Primera >Luego de vencer por penales a Estudiantes de Río Cuarto, en Santa Fe, se desataba la euforia en Junín. Finalmente, el Verde logró ascender y dejar atrás las tres finales anteriores perdidas.

Sarmiento

Estudiantes (RC)

1 (3)

Estudiantes (RC) 1 (3): Luis Ardente; Gastón Benavídez, Nicolás Ferreryra, Gonzalo Maffini, Lucas Suárez; Gastón Bottino, Maximiliano Comba, Víctor Beraldi; Ibrahim Hésar y Bruno Sepúlveda. DT: Marcelo Vázquez

Goles: PT: 21m, Sepúlveda (ER) y 39m, Pombo (S). Definición por penales: Sarmiento: Convirtieron Garnier, Graciani, Mancinelli y Vismara; erró Torres. Estudiantes: Convirtieron Ortigoza, Ferreyra, y Vester; erraron Ardente (desviado) y Sepúlveda (atajó Vicentini). Árbitro: Fernando Rapallini. Estadio: Unión de Santa Fe.

C

on sufrimiento, y siendo superado por el rival en buena parte del trámite del partido, Sarmiento logró el tan ansiado ascenso, en la cancha de Unión de Santa Fe, al derrotar por penales a Estudiantes de Río Cuarto, luego de haber igualado 1 a 1 en los 90 reglamentarios. El equipo de Mario Sciacqua fue sorprendido en el primer tiempo y tras generar varias jugadas de peligro

1 (4)

Manuel Vicentini; Martín García, Braian Salvareschi, Federico Mancinelli, Facundo Castet; Gabriel Graciani, Federico Vismara, Sergio Quiroga, Claudio Pombo; Mauro Albertengo y Jonatan Torres. DT: Mario Sciacqua.

>Los jugadores del Verde abrazan al arquero Vicentini, tras detener el último penal de Estudiantes de Río Cuarto.

los cordobeses consiguieron abrir el marcador, a través de un gol de Bruno Sepúlveda, que consiguió anticipar un centro de su compañero Ibrahim Hésar y ganarle al cierre del lateral izquierdo, Facundo Castet. Pero El León de Río Cuarto no consiguió liquidarlo en la primera mitad y dio la oportunidad al Verde de volver al partido. El empate llegó al promediar la segunda etapa, con una gran jugada personal de Claudio Pombo, que terminó con un remate esquinado, abajo, imposible de

alcanzar para el experimentado arquero Luis Ardente. Sarmiento pudo haberlo ganado antes del final, pero la paridad no volvió a romperse. Llegaron los penales y allí volvió a emerger en toda su dimensión la figura del arquero Manuel Vicentini, que contuvo el último remate a Sepúlveda, y desató la locura en todo Junín. Quedaban así en el baúl de los recuerdos las tres finales perdidas, que habían impedido al Verde llegar antes a la máxima categoría del fútbol nacional.<


Suplemento Especial

Sábado 23 de enero de 2021

Felicitaciones al Club Sarmiento por el ascenso a Primera División

> 19

Acompañando a Sarmiento en este gran triunfo

¡SARMIENTO CAMPEÓN!

Cereales e Insumos BELGRANO 101 - TEL. 0236 4421188 / 4426403 - JUNIN (B) PLANTA A. ROCA: TEL. 0236 4494029 SUCURSAL: ACC. LIBERTAD 693 - TEL. (0354) 480699 - J. B. ALBERDI

TOMO 7 - F.780 25 de Mayo 615 - JUNIN

NEGOCIOS INMOBILIARIOS

25 de Mayo 615 / (236) 4423779 / (236) 154566640 B6000DHM JUNIN - e-mail: eduardosalces@gmail.com

ANDE SARMIENTO

GR

¡Felicitaciones Sarmiento por tan merecido logro!

¡Siempre junto a Sarmiento! Gracias Verde por otra Alegría!!!


Sarmiento campeón

PRIMERA NACIONAL 2020/2021

Parados (de izq. a der.): Jonatan Torres, Federico Vismara, Braian Salvareschi, Manuel Vicentini, Federico Mancinelli y Gabriel Graciani. Agachados (de izq. a der.): Mauro Albertengo, Claudio Pombo, Sergio Quiroga, Facundo Castet y Martín García.


Sábado 23 de enero de 2021

Suplemento Especial

¡Felicita al cuerpo técnico y a los jugadores del Club Atlético Sarmiento por este merecido ascenso!

> 21


Suplemento Especial

22 > postales que dejaron los festejos

Sarmiento campeón Grandes festejos por el tercer ascenso a la “A” Junín festejó en grande el campeonato de Sarmiento y el consecuente ascenso a la Primera División. Miles de banderas, caravanas de autos y motos y una alegría inmensa para el enorme logro deportivo de la entidad juninense. El mismo sábado, apenas minutos más tarde de la victoria por penales ante Estudiantes (RC), miles de hinchas verdolagas colmaron el centro de la ciudad en una fiesta interminable. Los grandes festejos siguieron hasta altas horas de la madrugada, con epicentro en la Fuente del Milenio. El domingo, los festejos fueron compartidos con jugadores y el cuerpo técnico, quienes arribaron de Santa Fe en un micro especialmente preparado. El punto de encuentro fue en el peaje de Agustín Roca y una caravana de cientos de autos y motos acompañó al colectivo del plantel hasta la Municipalidad de Junín. Allí, fueron recibidos por el intendente Pablo Petrecca y los jugadores saludaron a los hinchas desde el balcón del Palacio Municipal.

Sábado 23 de enero de 2021


Sรกbado 23 de enero de 2021

Suplemento Especial

> 23


24 >

Suplemento Especial

Sรกbado 23 de enero de 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.