Domingo 21 de febrero de 2021
Sarmiento
pone en marcha la ilusión >El Verde debuta esta tarde en la Liga Profesional de Fútbol, frente a Vélez Sarsfield, en el estadio Eva Perón. El encuentro comenzará a las 17.10, con arbitraje de Jorge Baliño.
Sarmiento en Primera
2>
Domingo 21 de febrero de 2021
EL VERDE HACE SU PRESENTACIÓN EN LA LIGA PROFESIONAL
Sarmiento vuelve a debutar en Primera: ¿cómo le fue en las anteriores ocasiones? >El Verde se estrena esta tarde contra Vélez, en el estadio Eva Perón. Será la tercera primera vez del conjunto juninense en la elite del fútbol nacional. En las dos ocasiones anteriores, le tocó enfrentar a dos de los equipos más poderosos de las respectivas épocas: el Ferro de Carlos Griguol, en el '81, y el River de Marcelo Gallardo, en 2015.
T
ras el histórico ascenso en el campeonato de Primera B de 1980, Sarmiento se preparaba para disputar el Torneo Metropolitano 1981 de Primera División, frente a equipos de gran poderío, que planteaban al conjunto juninense el duro desafío de mantenerse en la categoría. El título sería obtenido por Boca Juniors, dirigido entonces por Silvio Marzolini, y con una figura descollante a lo largo de la campaña: Diego Armando Maradona. El "10" había arribado finalmente al club de La Ribera, luego de cinco temporadas en Argentinos Juniors, para potenciar en un equipo que contaba con jugadores de renombre como Miguel Brindisi, Hugo Orlando Gatti, Oscar Ruggeri y Hugo Perotti, entre otros. A Sarmiento, por su parte -que había contratado para el inicio del certamen a Roberto Perfumo como DT-, le tocó un difícil debut, de local frente a Ferrocarril Oeste, dirigido por Carlos Timoteo Griguol, que perdería el título ante el Xeneize por apenas un punto, en un aviso de las consagraciones que llegarían en los años siguientes. El resultado fue 3 a 1 a favor de los del barrio de Caballito, en la Capital Federal, con goles de Carlos Arregui, Claudio Crocco y Julio Jiménez. El gol del Verde lo anotó un jugador clave tanto en la campaña del ascenso
>Ricardo Gareca, que llegó a préstamo para jugar el Metropolitano '81, anticipa de cabeza a Rocchia, en el partido entre Ferro y Sarmiento de Junín.
>Dardo Miloc, uno de los jugadores de Sarmiento en 2015, disputando un balón con Ariel Rojas, en la primera fecha del campeonato de aquel año, de local, frente a River.
Las dos primeras veces del Verde en Primera
Metropolitano 1981
1
Sarmiento
Vs.
Iglesias
como en aquel Metropolitano: José Raúl "Toti" Iglesias. En su primera incursión en la máxima categoría, Sarmiento quedó en la 13º posición, con 30 puntos, a 20 del Boca campeón de Maradona. También participó del Torneo Nacional 1981 y terminó último en la Zona B, dominada por Ferrocarril Oeste. En el Torneo Metropolitano
3
Ferro
Arregui, Crocco, Jiménez
de 1982, finalizó la última posición y perdió la categoría, junto con Quilmes.
Derrota contra el River de Gallardo
El Verde había conseguido en 2014 el ascenso a Primera División por segunda vez en su historia. Para ello, se había beneficiado de la reestructuración del
Primera División 2015
1
Sarmiento
Vs.
Cuevas
torneo de AFA, que llevó a 30 el total de equipos participantes en el campeonato de la máxima categoría y abrió la puerta a diez clubes de la Primera Nacional para llegar a la elite del fútbol argentino. El conjunto de Junín comenzó su camino en el campeonato de Primera División de 2015 de local frente a River, en el segundo
4
River Plate C. Sánchez, Cavemaghi, Gutiérrez x2 semestre del por entonces muy joven ciclo de Marcelo Gallardo, pero que ya había cosechado su primer éxito de trascendencia en el final del semestre anterior, con la conquista de la Copa Sudamericana 2014. Fue un inicio con derrota por 4 a 1 para los entonces por Sergio Lippi, que salió con un planteo cauteloso frente al podero-
so Millonario, recostado en su propio campo, con los volantes Dardo Miloc, Renzo Spinaci y Marcelo Scatolaro más dedicados a la contención que a crear juego. Ya por entonces, los de Núñez comenzaban a consolidar el equipo que conquistaría la Copa Libertadores de aquel año, mientras que Sarmiento mostró como piezas interesantes a Michael Hoyos, que ingresó por Miloc, Héctor Cuevas, autor del único gol del Verde, y Nicolás Sánchez. Los goles de River los anotaron el uruguayo Carlos Sánchez (23' PT), Fernando Cavenaghi (44' PT) y el colombiano Teófilo Gutiérrez (29' ST y 37' ST). Sarmiento quedaría en el 24° puesto del campeonato, con 30 puntos y se mantendría en Primera una temporada más. En 2017, tras finalizar el torneo en el puesto 26 -con 28 puntos-, pero último en la tabla de los promedios, volvió a caer a la segunda categoría. Tuvieron que pasar más de tres años para que Junín volviera a tener la oportunidad de ver a Sarmiento codeándose con los equipos más populares del fútbol del país. El momento, finalmente, llegará esta tarde, cuando el plantel conducido por Mario Sciacqua salte nuevamente al estadio Eva Perón, para jugar contra Vélez Sarsfield.<
Acompañando a Sarmiento en cada paso...
Apoyamos al Club Sarmiento en este nuevo camino...
Sarmiento en Primera
Domingo 21 de febrero de 2021
>3
LOS REFUERZOS PARA JUGAR EN PRIMERA
El Verde, uno de los grandes protagonistas del mercado de pases del verano 2021 >Con trece incorporaciones, Sarmiento fue uno de los clubes más activos en cuanto a transferencias, en la previa a la Copa de la Liga Profesional. Un repaso por los nombres que llegaron a Junín, para completar la plantilla del equipo dirigido por Mario Sciacqua.
S
armiento de Junín confirmó un total de trece incorporaciones para encarar su participación en la Copa de la Liga Profesional 2021, que iniciará hoy, de local ante Vélez Sarsfield. Con el balance de altas, el Verde fue uno de los grandes protagonistas del mercado de pases del verano, que cerró el jueves pasado, incluso por encima de varios de los equipos denominados "Grandes" del fútbol argentino. Más de una cara nueva aparecerá esta tarde frente a El Fortín, desde las 17.10, en el estadio Eva Perón, como los defensores Marcelo Herrera, Nicolás Bazzana, Lautaro Montoya y el volante Gabriel Alanís. Una de las características distintivas de las transferencias concretadas por la institución presidida por Fernando Chiófalo es el predominio de jugadores con antecedentes en Primera División, un pedido expreso del DT Mario Sciacqua, que se involucró personalmente en las gestiones. Así, además de los cuatro mencionados, aparecen en la lista los mediocampistas Fausto Montero, Federico Bravo y Braian Sánchez. La nómina se completa con los arqueros Facundo Ferrero y Nicolás Nocetti, que deberán pelear el puesto con Manuel Vicentini, hoy titular indiscutido. A diferencia de lo que
Los trece refuerzos de Sarmiento para jugar en Primera
>Nombre: Gabriel Alanís >Posición: Mediocampista >Equipo anterior: Godoy Cruz
>Nombre: Nicolás Bazzana >Posición: Defensor >Equipo anterior: Estudiantes de La Plata
>Nombre: Sebastián Rincón >Posición: Delantero >Equipo anterior: Aldosivi
>Nombre: Fausto Montero >Posición: Mediocampista >Equipo anterior: Argentinos Juniors
>Nombre: Nicolás Nocetti >Posición: Arquero >Equipo anterior: La Serena (Chile)
ocurrió en casos como River, Boca o Independiente, que mostraron dificultades para sumar refuerzos durante la pretemporada, en Sarmiento, los pedidos de Sciacqua llegaron a tiempo para la preparación. Ahora, deberán adaptarse lo más pronto posible y devolver con buenas actuaciones la confianza del DT.<
>Nombre: Federico Bravo >Posición: Mediocampista >Equipo anterior: Riga de Letonia
>Nombre: Facundo Ferrero >Posición: Arquero >Equipo anterior: Atlanta
>Nombre: Marcelo Herrera >Posición: Defensor >Equipo anterior: Godoy Cruz
>Nombre: Edson Montaño >Posición: Delantero >Equipo anterior: Independiente del Valle
Los que no siguen
>Nombre: Braian Sánchez >Posición: Mediocampista >Equipo anterior: Deportivo Riestra
>Nombre: Yaír Arismendi >Posición: Delantero >Equipo anterior: Estudiantes Río Cuarto
>Nombre: Lautaro Montoya >Posición: Defensor >Equipo anterior: Estudiantes Buenos Aires
>Nombre: Matías Molina >Posición: Defensor >Equipo anterior: Atlanta
Lo que se dijo
Antes del inicio de la pretemporada, el DT Mario Sciacqua también dio a conocer la lista de prescindibles para la campaña en Primera División. Los que no serán tenidos en cuenta son: Facundo Daffonchio, Francisco Molina, Francisco Oliver, Juan Cruz Franzoni, Maximiliano Fornari, Pablo Fernández y Mauro Albertengo.
"Contar con jugadores con experiencia en Primera es importante y a eso apuntamos con los refuerzos". Mario Sciacqua, DT de Sarmiento.
¡¡Nuestros mejores deseos para el Club Sarmiento!!
¡Siempre firmes junto al Verde! Av. San Martín 292 / Tel. 4422872 www.heladeriabambi.com Heladeria Bambi Heladeria_Bambi
Cereales e Insumos BELGRANO 101 - TEL. 0236 4421188 / 4426403 - JUNIN (B) PLANTA A. ROCA: TEL. 0236 4494029 SUCURSAL: ACC. LIBERTAD 693 - TEL. (0354) 480699 - J. B. ALBERDI
Sarmiento en Primera
4>
Domingo 21 de febrero de 2021
El plantel de Sarmiento 2021 ARQUEROS
DEFENSORES
1
12
13
33
3
2
4
Manuel Vicentini
Nicolás Nocetti
Martín Moyano
Facundo Ferrero
Federico Mancinelli
Facundo Castet
Yamil Garnier
>Edad: 30 (29/08/1990)
>Edad: 20 (18/08/2000)
>Edad: 20 (25/04/2000)
>Edad: 24 (05/03/1996)
>Edad: 38 (08/05/1982)
>Edad: 22 (11/09/1998)
>Edad: 38 (22/12/1982)
14
15
18
20
23
24
25
Marcelo Herrera
Martín García
Braian Salvareschi
Juan Antonini
Nicolás Bazzana
Lautaro Montoya
Laureano Puñet
>Edad: 28 (28/02/1992)
>Edad: 22 (25/08/1998)
>Edad: 21 (13/04/1999)
>Edad: 21 (04/03/1999)
>Edad: 24 (23/02/1996)
>Edad: 26 (07/10/1994)
>Edad: 21 (20/08/1999)
MEDIOCAMPISTAS
27
5
6
7
8
10
11
José Tomino
Fabio Vázquez
Federico Vismara
Gabriel Graciani
Claudio Pombo
Sergio Quiroga
Guido Vadalá
>Edad: 22 (17/01/1999)
>Edad: 27 (19/02/1994)
>Edad: 37 (09/05/1983)
>Edad: 28 (28/11/1992)
>Edad: 26 (28/04/1994)
>Edad: 26 (07/06/1994)
>Edad: 24 (08/02/1997)
16
17
22
28
29
30
32
Fermín Antonini
Gabriel Alanís
Federico Bravo
Joaquín Gho
Manuel García
Fausto Montero
Bruno Liuzzi
>Edad: 23 (02/07/1997)
>Edad: 26 (16/03/1994)
>Edad: 27 (05/10/1993)
>Edad: 17 (14/05/2003)
>Edad: 21 (11/06/1999)
>Edad: 32 (22/10/1988)
>Edad: 20 (30/08/2000)
DELANTEROS
34
37
38
9
19
21
26
Braian Sánchez
Juan Caviglia
Matías Molina
Jonatan Torres
Luciano Gondou
Julián Brea
Yaír Arismendi
>Edad: 27 (11/03/1993)
>Edad: 23 (16/06/1997)
>Edad: 27 (13/06/1993)
>Edad: 24 (29/12/1996)
>Edad: 19 (22/06/2001)
>Edad: 21 (10/10/1999)
>Edad: 22 (05/04/1998)
31
35
36
Benjamín Borasi
Sebastián Rincón
Edson Montaño
>Edad: 23 (11/11/1997)
>Edad: 27 (14/01/1994)
>Edad: 29 (15 de marzo de 1991)
Sarmiento en Primera
Domingo 21 de febrero de 2021
>5
COPA DE LA LIGA PROFESIONAL
El fixture del Verde en Primera zona B
FECHA 7 Zona B- Visitante - 28/03 Unión de Santa Fe
Vs. SARMIENTO
FECHA 1
FECHA 8
Zona B- Visitante - (Postergado)
Zona B- Local - 04/04
Platense
Vs. SARMIENTO
FECHA 2 Zona B- Local - Hoy 17.10 SARMIENTO
Vs. Vélez Sarsfield
FECHA 3 Zona B- Visitante - 28/02 21.30 Boca Juniors
Vs. SARMIENTO
FECHA 4 Zona B- Local - 07/03 SARMIENTO
Vs. Talleres de Córdoba
FECHA 5 Zona B- Visitante - 14/03 Independiente
Vs. SARMIENTO
FECHA 6 Zona B- Local - 21/03 SARMIENTO
Vs. Defensa y Justicia
SARMIENTO
Vs. Atlético Tucumán
FECHA 9 Zona B- Visitante - 11/04 Huracán
Vs. SARMIENTO
FECHA 10 Zona B- Local - 18/04 SARMIENTO
Vs. Lanús
FECHA 11 Zona B- Visitante - 25/04 Patronato
Vs. SARMIENTO
FECHA 12 Zona B- Local - 02/05 SARMIENTO
Vs. Gimnasia y Esgrima La Plata
FECHA 13 Zona B- Visitante - 09/05 Newell's
Vs. SARMIENTO
Sarmiento en Primera
6>
Domingo 21 de febrero de 2021
Bajo la lupa
El análisis de Vélez: el estilo de juego del equipo que buscará ratificar el buen presente en Junín >El conjunto dirigido técnicamente por Mauricio Pellegrino viene de ganar en su debut ante Newell´s Old Boys y tendría definido el “11” para enfrentar a Sarmiento hoy en el Eva Perón, por la segunda fecha de la Copa de la Liga Profesional.
C
ulminaron los preparativos y llegó la hora de la verdad, en la que se podrá ver y analizar el nuevo equipo que lidera el entrenador Mario Sciacqua. Sarmiento debutará hoy a las 17.10 ante Vélez Sarsfield en el estadio Eva Perón, por la segunda fecha de la Copa de la Liga Profesional. Enfrente estará el conjunto de Liniers conducido por Mauricio Pellegrino: un DT que ya le dio una identidad a su equipo y que buscará pisar fuerte en Junín para hacer valer la jerarquía del equipo. Vélez debutó con una victoria en el torneo doméstico, al superar por la mínima diferencia a Newell´s Old Boys, con el gol de Juan Martín Lucero; y viene de vencer por 3-1 a Camioneros con un equipo alternado entre titulares y suplentes. En el último mercado de pases, el Fortín sumó a tan solo un futbolista: el volante central Santiago Cáseres (juvenil formado en el club y que estaba jugando en el Villareal de España), además de promover a Primera a diversos futbolistas que estaban en Reserva. Sin embargo, fue en el segundo semestre del 2020 cuando incorporó una mayor cantidad de refuerzos, como los casos de algunos jugadores que se han consolidado y han encontrado continuidad: Juan Martín Lucero, Cristián Tarragona, Federico Mancuello, Guido
Los números
22 12 >El total de partidos del DT Mauricio Pellegrino al frente de Vélez.
Mainero y Gianluca Mancuso, entre los destacados. Por su parte, entre las bajas más sensibles que ha percibido el plantel se encuentran las de los delanteros Maximiliano Romero (tuvo que regresar al PSV holandés ya que concluyó su préstamo) y Rodrigo Salinas (rescisión de contrato de común acuerdo); y los mediocampistas juveniles surgidos de la cantera del club, Álvaro Barreal (emigró para jugar en la MLS de Estados Unidos), Lucas Robertone (con destino de Almería, España) y Braian Cufré (mismo país como destino pero hacia Mallorca), la del defensor Lautaro Giannetti (Atlanta United, Estados Unidos), entre otros.
El análisis táctico de Vélez
El “11” que jugaría en Junín estaría conformado por: Lucas Hoyos; Tomás Guidara, Emiliano Amor, Luis Abram y Francisco Ortega; Pablo Galdamés y Federico Mancuello; Thiago
>Las victorias que logró.
5
>Los empates.
5
>Las derrotas sufridas (la mayoría de ellas a nivel internacional).
>Centurión, Janson, Guidara, Lucero y De La Fuente en el festejo de gol ante Newell´s.
Almada, Ricardo Centurión y Lucas Janson; Juan Martín Lucero. El esquema que desarrollará el DT Pellegrino, por lo expuesto en este ciclo al frente de El Fortín, será de 4-2-3-1, con un estilo de juego basado en el pragmatismo y la verticalidad. En defensa, la idea futbolística consiste en reunir a varios futbolistas para tratar de ser fuertes en la propia área, mientras
que, una vez recuperada la posesión del balón, realizar ataques rápidos, a través de Lucero o Tarragona como referentes en el campo adversario, para convertir. No obstante, esta última faceta del ataque velezano se ve potenciada por la calidad individual y la experiencia de los volantes Ricardo Álvarez y Mancuello, y el vértigo generado a partir de los desequilibrios de Centurión, Almada, Agustín BouzatyJanson, esenciales para la instancia ofensiva. Como se puede ver, Vélez es un equipo que complementa una base de futbolistas de experiencia, con un destacado recorrido tanto a nivel local como internacional (los casos de Álvarez o Mancuello) y la juventud y la frescura de los mediocampistas juveniles (algunos suelen ingresar desde el banco de suplentes para el recambio táctico), como pueden ser Luca Orellano y Agustín Mulet. Otro aspecto para tener en cuenta es la utilidad que le otorga el entrenador Pellegrino a los laterales Guidara y Ortega, con el objetivo de generar amplitud en ataque y hacer valer el armado de juego por las bandas en caso de que el equipo rival decida replegarse en su propio campo para defender. Seguramente, una de las preguntas generales que
ha corrido por la cabeza del cuerpo técnico del Verde fue: ¿cómo jugarle a Vélez? La respuesta que se puede esbozar, rápidamente, es que Sarmiento debería anular velozmente los circuitos de juego que surgen a partir de las individualidades de Álvarez, Centurión o Almada, realizar una defensa compacta en campo propio que imposibilite la generación de espacios entre líneas o la creación de “pasillos” y aprovechar las distracciones en la línea defensiva o en las pelotas paradas que suele tener el equipo de Pellegrino para sacar provecho. En los últimos 10 partidos jugados (contando las instancias internacionales), Vélez registró 5 triunfos (ante Deportivo Cali y Universidad Católica en el marco de los cotejos disputados por la Copa Sudamericana, Newell´s en la primera jornada del fútbol local y Camioneros por Copa Argentina), 2 empates (frente a Peñarol) y 3 derrotas (contra la U Católica y Lanús por la Sudamericana). La última vez que perdió por el torneo local fue ante Estudiantes de La Plata (3-2) en el marco de la fecha 3, siendo la única caída en dicha competencia, y clasificándose como líder de la Zona Complementación B con 12 unidades (tras vencer en el resto de los partidos).
Tarragona, un viejo conocido del cuerpo técnico
Una de las principales referencias en ataque que tiene Vélez es el delantero Cristián Tarragona, quien se inició profesionalmente en Arsenal de Sarandí y ha tenido pasos por distintos equipos del fútbol nacional como Santamarina, Temperley, Atlanta, Platense e Independiente Rivadavia. Fue en su paso por Patronato de Paraná, en 2019, cuando compartió plantel con el actual cuerpo técnico de Sarmiento encabezado por Mario Sciacqua. El DT del Verde conoce muy bien al delantero santafesino y le dio continuidad en el equipo que logró mantener la categoría. Los números de Tarragona en aquel equipo dan muestra de lo expuesto: jugó 23 partidos (21 como titular), convirtió 9 goles y finalizó quinto en la tabla de goleadores detrás de Rafael Borré (River), Silvio Romero (Independiente), José Sand (Lanús) y Nahuel Bustos (Talleres).
La última vez en Junín
El último encuentro que protagonizaron Sarmiento y Vélez en el estadio Eva Perón fue el 9 de febrero de 2016, en la victoria por 1-0 del Verde gracias al gol de Carlos Bueno tras la asistencia de Kevin Mercado. Sin embargo, la última vez que se vieron las caras ambos planteles la historia fue otra. El 18 de junio de 2017, el equipo de Liniers conducido por Omar De Felippe derrotó por 5-1 a Sarmiento en el estadio José Amalfitani. Los únicos dos futbolistas en el plantel velezano y que ya han enfrentado al Verde, con la “V” azulada, han sido el defensor Emiliano Amor y el volante Santiago Cáseres.
Futbolistas que han vestido ambas camisetas
Algunos futbolistas que han tenido paso por Sarmiento y Vélez, y que han escrito la historia grande del Verde, han sido Horacio Taqueta Barrionuevo, Mario Finarolli, Ricardo Gareca, Daniel Cangelosi y Rodrigo Alliapán. Asimismo, la lista no se agota allí, sino que también vistieron ambas casacas Maximiliano Caire, Marcelo Bustamante y Rodrigo Bilbao, entre otros.<
Sarmiento en Primera
Domingo 21 de febrero de 2021
>7
EL VERDE DEBUTA EN LA LIGA PROFESIONAL
Orden táctico y contragolpe: las claves de Sarmiento para neutralizar el juego de Vélez >El equipo de Mario Sciacqua recibe hoy El Fortín en el estadio Eva Perón. El DT y sus dirigidos tienen claro qué partido plantear ante los dirigidos por Mauricio Pellegrino, que tuvo un inicio de temporada a puro triunfo.
S
armiento pondrá primera esta tarde a su participación en la Copa de la Liga Profesional de Fútbol, cuando, desde las 17.10, enfrente en el estadio Eva Perón al Vélez Sarsfield dirigido por Mauricio Pellegrino, que llega a su compromiso en Junín luego de haber iniciado con dos triunfos la temporada: frente a Vélez por el campeonato y ante Deportivo Camioneros, por la Copa Argentina. El DT del Verde, Mario Sciacqua, ya decidió cómo se plantará en el campo de juego para intentar controlar a un equipo que se destaca por la velocidad que le imprimen sus futbolistas, en su mayoría jóvenes y de buen pie, principalmente en la zona ofensiva. "Esperamos un Vélez con mucha dinámica y un Sarmiento ordenado, seguramente contragolpeando", adelantó el entrenador conjunto juninense, en la conferencia de prensa del jueves por la tarde, en la sede del club. Luego de probar con distintos esquemas tácticos a lo largo de la pretemporada, Sciacqua resolvió que el 4-4-1-1 será la mejor opción para salir a competir con el representativo del barrio de Liniers. En el último amistoso, disputado en el Eva Perón contra Almirante Brown, el DT ensayó con un 4-2-3-1, pero no encontró profundidad ofensiva y, por el contrario, sufrió de contraataque, justamente en la faceta del juego en la que cree que podría estar la clave para iniciar hoy la campaña en Primera División con triunfo. Previamente, durante una incursión por Rosario, también había probado con un 5-3-2, en un encuentro de preparación ante Newell's Old Boys, pero la falta de adaptación del plantel a la
>El plantel y el cuerpo técnico tienen claro cómo salir a jugar frente a Vélez.
propuesta le impidió generar juego y llegar con peligro al área rival. En definitiva, el cuerpo técnico se aferrará a una receta familiar para la historia futbolística de Sarmiento. La solidez defensiva, por otra parte, también será un aspecto clave para que Sarmiento pueda hacer pie en la Bombonera, el próximo fin de semana, cuando le toque enfrentar a Boca Juniors de visitante. De allí que la respuesta que brinde el equipo en su inicio ante Vélez también servirá como parámetro para que Sciacqua evalúe las chances de sus dirigidos frente a los máximos aspirante al título de la Copa de la Liga. El mensaje que bajó el DT a los medios locales, ya parecía estar incorporado en el plantel. Minutos después de su paso por la sala de prensa,
llegó Federico Vismara, uno de los máximos referentes del plantel y con extensa trayectoria en Primera, que no dudó en coincidir con el diagnóstico del conductor. "Tenemos que ser ordenados en todas las líneas, si presionamos, debemos ser un equipo corto. Sabemos que el partido va a estar luchado en la mitad de la cancha. Esto es Primera División y equipos como Vélez no perdonan", reflexionó.
Caras nuevas
El Verde presentará a varios de sus refuerzos -cinco de los trece que llegaron- en la alineación titular que se medirá ante Vélez. La capacidad que demuestren para adaptarse al funcionamiento del equipo que viene de lograr el ascenso de la Primera Nacional a la Liga Profesional, será otro de
Las incógnitas del Verde -El sistema táctico: Mario Sciacqua probó con un 5-3-2 y 4-2-3-1 durante la pretemporada, pero no encontró el funcionamiento adecuado. Finalmente, se inclinará por el 4-4-1-1. -La adaptación de los refuerzos: Cinco de los once titulares de hoy serán incorporaciones que llegaron para el inicio de la temporada. Hoy, se verá si pudieron acoplarse al funcionamiento del equipo que logró el ascenso. -El aspecto emocional del debut en Primera: El DT apostó a incorporar jugadores con experiencia en Primera División, para apuntalar a los más jóvenes y a quienes no jugaron todavía en la máxima categoría.
¡¡Éxitos Sarmiento en esta nueva etapa!! ¡Le deseamos el mejor de los comienzos al campeón! PARQUE INDUSTRIAL - PARCELA 10 - JUNÍN - TEL. (0236) 4402017 - WWW.VTVJUNIN.COM.AR
los puntos decisivos del choque de hoy, en el Eva Perón. "Llegaron jugadores nuevos, que se han incorporado bien al grupo, pero tratamos de que el mensaje sea el mismo. A los nuevos compañeros los veo bien, con un gran compromiso importante a la hora de entrenar y recibir las indicaciones del cuerpo técnico. Se están acoplando muy bien al grupo y si los resultados son buenos, ayudarán mucho más al proceso", confió Vismara. Sciacqua, por su parte, ratificó su confianza en los nombres que arribaron a Junín, la gran mayoría de ellos pedidos expresamente por el DT. "Hay jugadores para distintos clubes y estos jugadores son para este momento de Sarmiento", afirmó el entrenador. La formación titular incluirá, de los recién llegados al equipo, a los defensores Marcelo Herrera, Nicolás Bazzana y Lautaro Montoya, y los mediocampistas Fausto Montero y Gabriel Alanís. El resto, la base del campeón del torneo del ascenso.
Concentración
El plantel realizó ayer por la mañana su última práctica, a puertas cerradas, en el estadio y anoche ya quedó concentrado para el duelo de esta tarde. Fin de la espera: Sarmiento pondrá finalmente en marcha su participación en el campeonato de la elite del fútbol nacional, con la ilusión de ganarse el derecho a permanecer.<
Sarmiento en Primera
8>
Sarmiento
Domingo 21 de febrero de 2021
Vélez Sarsfield
>Estadio: "Eva Perón"
>Hora de inicio: 17.10
>Árbitro: Jorge Baliño
>DT: Mario Sciaqua.
1 Manuel Vicentini
22 Alexander Domínguez
4 Yamil Garnier
4 Hernán De La Fuente
14 Marcelo Herrera
2 Emiliano Amor
23 Nicolás Bazzana
17 Lautaro Giannetti
24 Lautaro Montoya
28 Miguel Brizuela
7 Gabriel Graciani,
27 Pablo Galdames
6 Federico Vismara
8 Ricardo Alvarez
5 Fabio Vázquez
14 Luca Orellano
19 Gabriel Alanís
10 Thiago Almada
30 Fausto Montero
7 Ricardo Centurión
9 Jonatan Torres
11 Lucas Janson >DT: Mauricio Pellegrino.