Sarmiento de primera 2021

Page 1

>Domingo 17 de enero de 2021

Edición de 8 páginas

Volvimos a la A

Sarmiento derrotó en los penales a Estudiantes de Río Cuarto luego de empatar 1 a 1 en los 90 minutos reglamentarios. El héroe fue el arquero Manuel Vicentini, que atajó el penal del ascenso.


Sarmiento Campeón

2>

Domingo 17 de enero de 2021

FINALÍSIMA DE LA PRIMERA NACIONAL DE FÚTBOL

>Luego de gran jugada personal, Claudio Pombo anota el gol del empate para Sarmiento.

>El festejo de los jugadores del equipo Verde luego del tanto que puso las cosas 1 a 1.

Sarmiento logró el ascenso a la Liga Profesional al imponerse por penales a Estudiantes de Río Cuarto >Al cabo de los 90 minutos habían empatado 1 a 1, con goles de Bruno Sepúlveda (E) y de Claudio Pombo (S). En la definición desde los 12 pasos, el “verde” triunfó 4 a 3 y luego de tres finales perdidas en años anteriores, jugará nuevamente en Primera División.

C

on mucho sufrimiento, sobreponiéndose a un trámite desfavorable en casi todo el primer tiempo y “plantando” bandera en el complemento y fundamentalmente en la definición por penales, Sarmiento de Junín le ganó ayer en la serie desde los 12 pasos a Estudiantes de Río Cuarto y así, ascendió a la Liga Profesional de la Asociación del Fútbol Argentino. Luego de empatar 1 a 1 al cabo de los 90 minutos que controló con buena tarea el internacional Fernando Rapallini, el Verde ganó en los tiros desde los once metros por 4 a 3 y subió nuevamente a Primera. Tras la serie en el estadio “15 de Abril” de Unión de Santa Fe, el festejo del plantel, cuerpo técnico, dirigentes, colaboradores y algunos hinchas que llevó el CAS a esa ciudad, se desató con mucha emoción y lo propio ocurrió en Junín, ya que miles de personas salieron a las calles a celebrar el ansiado logro, que se dio luego de tres finales anteriores perdidas.

El partido

En los primeros 45 minutos fue superior el equipo cordobés hasta los 35 minutos, llegando varias veces con peligro cierto de gol a la valla de Manuel Vicentini, quien salvo en el tanto de Estudiantes (donde nada pudo hacer) respondió muy bien. Los de Río Cuarto manejaron mejor la pelota ante un rival que lo dejó hacer y con la conducción de Víctor Beraldi, las proyecciones del ex ju-

gador del CAS, Lucas Suárez, y la movilidad de los delanteros, llegaron varias veces con sumo riesgo. La primera fue antes de los veinte segundos de juego, cuando se fue Nahuel Cainelli, remató, dio rebote Vicentini y cuando el jugador del celeste shoteó nuevamente al gol, se cruzó Federico Mancinelli y salvó a metros de la línea de sentencia. Seis minutos más tarde, tras buena jugada combinada, llegó un centro que cabeceó desviado Sepúlveda, quien poco después tocó en buen momento para Maximiliano Comba, se fue con decisión y velocidad, pero remató desviado, cuando parecía que llegaba la apertura del marcador. Recién sobre el cuarto de hora llegó Sarmiento, con una buena acción combinada que terminó rematando mal Pombo, tras lo cual Sergio Quiroga exigió al veterano Luis Ardente, con remate abajo que atajó el cuida palos de Estudiantes. Y la superioridad de los riocuartenses se concretó en la red de Sarmiento, con una muy buena jugada en velocidad. Ibrahim Hésar tocó al claro para la subida de Suárez, este se fue por izquierda y mandó preciso centro paralelo a la valla que concretó Bruno Sepúlveda, ganándole al cierre de Facundo Castet. No se recuperó Sarmiento y Hésar quedó sin marcas y remató de zurda, un centroshot que salvó Vicentini mandando al córner, debiendo trabajar nuevamente a los

SARMIENTO (J) 1 (4)

ESTUDIANTES (rc) 1 (3)

Manuel Vicentini; Martín García, Braian Salvareschi, Federico Mancinelli y Facundo Castet (Francisco Oliver); Gabriel Graciani, Federico Vismara, Sergio Quiroga (Lus Yamil Garnier) y Claudio Pombo (Benjamín Borasi); Mauro Albertengo (Fabio Vázquez) y Jonatan Torres. D.T.: Mario Sciacqua.

Luis Ardente; Gastón Benavídez (Alan Vester), Nicolás Ferreyra, Gonzalo Maffini y Lucas Suárez; Gastón Bottino (Néstor Ortigoza), Maximiliano Comba (Javier Ferreyra) y Víctor Beraldi (Maximiliano Padilla); Ibrahim Hesar (Yair Arismendi) y Bruno Sepúlveda. D.T..: Marcelo Vázquez.

Goles P.T.: 21´ Sepúlveda( E) y 39´ Pombo (S). Incidencias S.T.: Expulsados Suárez (E), a los 35´ y García (S), a los 36´. En la definición por penales, el CAS se impuso 4 a 3,con este detalle: Para Sarmiento: Torres (desviado), Garnier (gol), Graciani (gol), Mancinelli (gol) y Vismara (gol). Para Estudiantes: Ortigoza (gol), Javier Ferreyra (gol), Ardente (desviado), Vester (gol) y Sepúlveda (atajó Vicentini). Árbitro: Fernando Rapallini. Estadio: "15 de Abril" (Santa Fe).

>Sergio “Checho” Quiroga comanda un ataque del equipo de Junín, que volvió a Primera.

31´ el "1" del CAS, ante un cabezazo de Sepúlveda. Otro "testazo" de este delantero, tras centro desde la derecha de Cainelli, volvió a hacer trabajar a Vicentini, a los 33´. Y en la segunda carga profunda de Sarmiento en el primer tiempo, llegó el empate, a los 39´. Martín García hizo buena jugada por derecha, tocó para Quiroga quien perdió ante Sepúlveda, pero este entregó mal, recibiendo el balón sin marcas Pombo. El volante maniobró ante la pasividad de los defensores del elenco cordobés y el "8" la hizo de "10" y con remate bajo al primer palo de Ardente, señaló el empate, un tanto similar a aquel de Martín Palermo a River, por la Libertadores, cuando el "Loco" volvió tras seria lesión.

Luego de un intento de Hésar a los 44´, Fernando Rapallini pitó el final del primer tiempo, que los encontró empatados en un tanto por bando.

Mejoría del “verde” en el complemento

En el segundo tiempo, con el ingreso de Fabio Vázquez, mejoró el conjunto verdolaga y casi pasa a ganarlo a los 10´, cuando Graciani se fue con decisión, le ganó en velocidad a Nicolás Ferreyra (quien un minuto antes se había caído al foso del túnel detrás del arco de Sarmiento, golpeándose bastante), pero el remate del ex Independiente fue atajado por Ardente. Otra vez lo tuvo el conjunto juninense a los 13´, cuando otra vez Graciani desbordó

por la banda derecha, mandó centro al punto del penal para el "Checho" Quiroga, pero su remate -sin acomodarse, "mordido" y al segundo palo- pasó cerca del vertical derecho. Siguió siendo mejor por entonces el "verde" y un centro de Pombo fue cabeceado muy bien por el artillero Jonatan Torres y en gran acción, Luis Ardente mandó la pelota al córner. De allí hasta la media hora, se repartieron errores, especialmente en el traslado del balón, jugando ambos conjuntos con muchos nervios, por temor a cometer algún error que los hiciera perder el encuentro. Se jugaban 35 minutos cuando Estudiantes se quedó con un hombre menos, al faulear Lucas Suárez a Graciani y recibir la segunda tarjeta amarilla. Cuando llegó el tiro libre desde la derecha de Quiroga, el cabezazo del "Boconcito" Torres pegó en el travesaño y al salir la réplica de Estudiantes, hizo foul Martín García y

también se fue expulsado por doble amarilla. Sobre 39', otra vez fue imparable Graciani, dejó dos rivales por el camino y remató "de punta" pero muy elevado, mientras que por el otro lado, una media tijera del ingresado Javier Ferreyra se fue junto al segundo palo de Vicentini. En la última acción del partido, un remate de zurda de Yair Arismendi, abajo y contra el primer palo, motivó la última gran tapada de Manuel Vicentini, que permitió la definición con remates desde el punto del penal. Y allí el "1", que había sufrido demasiado en las tres finales perdidas, terminó siendo el héroe al atajarle el último penal a Bruno Sepúlveda, quien lo había vencido en el partido, y volcando su cuerpo a la derecha, mandó a Sarmiento a la Liga Profesional de la Asociación del Fútbol Argentino. ¡Salud, Sarmiento, lo tenías muy merecido y se hizo justicia luego de tres dolorosas frustraciones anteriores!<


Más Deportivo

Domingo 17 de enero de 2021

>3

ESTO TAMBIÉN OCURRIÓ EN EL ESTADIO “15 DE ABRIL”

>Los jugadores del Verde marcaron cuatro de los cinco penales que patearon.

>Todos abrazan al héroe de la noche: el arquero Manuel Vicentini.

Los penales llevaron al Verde a Primera >Manuel Vicentini, quien estuvo en las tres finales anteriormente perdidas, fue el héroe del CAS al atajar el quinto remate de Franco Sepúlveda.

Q

uizás nadie lo merecía tanto como él al ascenso a la Primera División del fútbol argentino. Manuel Vicentini, con pasado en las inferiores de Boca Juniors y quien había estado en las tres definiciones en la cual Sarmiento de Junín no pudo promocionar a la máxima división, se transformó en héroe en el estadio “15 de Abril” de Unión de Santa Fe, recinto que le sienta bien al CAS, ya que logró allí una nueva alegría, como había ocurrido años atrás, en 2014. El capitán del “Verde” se plantó firme en cada remate desde los 12 pasos y aunque en los primeros cuatro poco pudo hacer, sabía que iba a tener una chance. Y fue a buscarla, con su

metro ochenta y pico volcado sobre su derecha, para atajarle el disparo a Franco Sepúlveda y meter al conjunto que dirigió Mario Sciacqua (tras tomar la posta de Iván Delfino) a la máxima categoría.

La definición

Todo el trabajo de los dos equipos se definió desde los once metros, con este detalle y mucha emoción, por suerte favorable al conjunto de nuestra ciudad Para Sarmiento comenzó partiendo el goleador, Jonatan Torres, pero su remate se fue muy elevado y la noche parecía que se cernía sobre el CAS. Fue luego el “gordo” Néstor Ortigoza y como lo viene haciendo en toda su

carrera (en la que solo falló una vez desde los 12 pasos) y lo hacía cuando era adolescente y jugaba por plata en los campitos, la puso en el ángulo izquierdo, para adelantar a su equipo y “dedicarle” el tanto a algunos seguidores de Sarmiento que estaban en la platea. Luego llegó el turno del otro capitán del elenco sarmientista, el entrerriano Luis Yamil Garnier, quien le pegó con rabia y anotó, tal como lo hizo luego el paraguayo Javier Ferreyra para los riocuartenses. El 2 a 2 parcial lo concretó con otro fuerte shot el “Tano” Graciani y enseguida, el arquero de Estudiantes, Luis Ardente, encontró con su shot el palo derecho

(el “fetiche” del arco de Vicentini), y la pelota no ingresó, destacándose que el “1” de los cordobeses ha metido muchos penales en su carrera. Federico Mancinelli fue el siguiente y la puso a la derecha de Ardente, el ingresado Alan Vester puso el tres a tres parcial, la “Bruja” Federico Vismara también anotó en el mismo palo que los anteriores y luego Sepúlveda cayó rendido ante las manos de Vicentini y ascenso concretado para Sarmiento.

Ganó el sorteo

Sarmiento ganó el sorteo previo al juego. Por lo tanto, el capitán Manuel Vicentini se vio favorecido de no tener el sol en contra en

el primer tiempo. Previo a ello, los jugadores de Sarmiento dispusieron de la pechera celeste para el calentamiento previo al partido.

Amonestado en el banco

Tempranamente comenzaron a hacer precalentamiento en el primer tiempo los jugadores de Sarmiento, Guido Vadalá, Benjamín Borasi y Maximiliano Fornari, quien -curiosamentefue amonestado estando en el banco de suplentes, por una protesta. Hubo rigurosos chequeos previos al acceso al estadio por parte de la Policía de Santa Fe, a los periodistas, dirigentes y allegados.

No pudieron ingresar

Unos 40 hinchas se llegaron desde Río IV a la cancha de Unión. Previo al partido se ubicaron en la plazoleta frente al estadio, pero no pudieron ingresar. En la capital santafesina, llovió bastante el día anterior al partido, pero el piso del “15 de Abril” estuvo impecable, algo rápido en algunos sectores pero sin demasiados problemas para los protagonistas.

Fue comentarista

El ex futbolista Hilario Bravi, un histórico campeón del Sarmiento de los ´80, estuvo como comentarista de una radio local, disfrutando seguramente la final del ascenso del Verde en el estadio “15 de Abril”.<

¡SARMIENTO CAMPEÓN!

Cereales e Insumos

BELGRANO 101 - TEL. 0236 4421188 / 4426403 - JUNIN (B) PLANTA A. ROCA: TEL. 0236 4494029 SUCURSAL: ACC. LIBERTAD 693 - TEL. (0354) 480699 - J. B. ALBERDI >Manuel Vincentini le ataja el penal a Bruno Sepúlveda para el ascenso de los juninenses.


Sarmiento Campeón

4>

Domingo 17 de enero de 2021

SARMIENTO ES DE LA "A"

>Vuelta olímpica. Sarmiento festejó en la cancha de Unión de Santa Fe.

>En ronda. La alegría de los jugadores, compartida con los integrantes del cuerpo técnico.

Alegría y desahogo: así vivió el equipo la vuelta a Primera división >Los jugadores y el cuerpo técnico festejaron el ascenso en la cancha de Unión y se acordaron de las finales anteriores, en las que el Verde se quedó en las puertas de la gloria. "El fútbol siempre da revancha", destacaron.

U

n festejo con sabor a desahogo. Esa fue la primera sensación que vivió anoche el plantel de Sarmiento, apenas vieron que el arquero Manuel Vicentini se quedaba con el penal que aseguraba el ascenso a Primera División. Atrás quedaron, en ese fugaz instante, las tres finales anteriores, en las que el Verde se había quedado en las puertas de la gloria. Todo quedó en la anécdota. Esta vez, el campo de juego de Unión de Santa Fe se vistió de alegría juninense y Sarmiento jugará el próximo torneo en la elite del fútbol nacional, como lo hiciera a comienzos de la década del '80 y en el cercano 2015. Para el DT del equipo, Mario Sciacqua, la conquista fue especial: justo él, que supo militar en las filas de Colón de

EL DATO Tras la consagración, Sarmiento pasó la noche en Santa Fe y regresa hoy temprano a Junín. Santa Fe, en su etapa como jugador, consiguió su máximo logro como entrenador en el territorio de su clásico rival. "Tengo mucha emoción. Lo de estos pibes es terrible. Jugamos mal en el primer tiempo, pero en el segundo lo hicimos como se tiene que jugar una final", exclamó el estratega del Verde, quien dedicó unas palabras a su predecesor en el puesto, a quien también le adjudicó parte del mérito por la hazaña. "Quiero compartirlo con Iván Delfino, con toda la gente del club y de mi familia.

>Abrazo interminable. Sciacqua y Vicentini tuvieron su momento de celebración del triunfo en los penales.

Gracias por todo", expresó, emocionado, en diálogo con los medios de prensa que llegaron a la capital de la provin-

cia para atestiguar el acontecimiento. Para los jugadores que vivieron la experiencia de las

derrotas anteriores, el triunfo de anoche se disfrutó por partida doble. “Es la cuarta vez y significa mucho para mí y este grupo que viene tragando malos momentos. Desde hace mucho veníamos buscando esto. Siempre están los fantasmas, pero gracias a Dios y a todo el grupo este, volvimos a jugar la final otra vez. Siempre tuve la esperanza que se iba a dar y se dio”, afirmó Sergio "Checho" Quiroga, uno de los altos valores de Sarmiento a lo largo de la temporada. "El año pasado se nos había escapado por penales y ahora se nos dio. Somos justos ganadores, más allá de haber perdido finales, el fútbol siempre da revancha", resaltó, desde el vestuario, Yamil Garnier, un hombre clave del plantel, que debió perderse gran parte del tramo final de la campaña por una lesión.

Con más aplomo a la hora de enfrentar instancias finales, por haber sido campeón con Huracán, Federico Mancinelli dedicó especialmente la victoria a sus compañeros más jóvenes, que se habían quedado con las ganas de celebrar en las finales pasadas. “Ellos vienen peleando por esto desde hace mucho tiempo y se lo merecen. En el primer tiempo fuimos superados, pero en el segundo tiempo fue el Sarmiento que jugó todas las fechas y ganamos el partido merecidamente”, aseguró. “No lo puedo explicar. Es algo único y Sarmiento se lo merecía por todo lo que viene bancando al saber que en todos estos años no se le daba”, remató, finalmente, Claudio Pombo, autor del gol del Verde en los 90 minutos reglamentarios.<


Domingo 17 de enero de 2021

Sarmiento Campeón

>5

EL ASCENSO SE VIVIÓ EN LAS CALLES

>Multitudinario festejo del ascenso de Sarmiento frente a la Fuente del Milenio.

>Las banderas y las camisetas del Verde dibujaron una postal inolvidable en el centro de la ciudad.

Junín se vistió de verde para celebrar el triunfo de Sarmiento >Una multitud colmó el centro de la ciudad, al ritmo de cánticos y bocinazos, con el colorido de banderas y bengalas.

L

as calles céntricas de Junín recibieron anoche a una multitud de vecinos y simpatizantes de Sarmiento, que se dieron cita en la Fuente del Milenio, el epicentro de la celebración, para expresar

su alegría por el ascenso a Primera División. Los cánticos y bocinazos se adueñaron prontamente de la escena, apenas finalizó la tensa serie de penales ante Estudiantes de Río Cuarto,

que se inclinó en favor del Verde. No faltaron las banderas verdes y blancas, y las bengalas que aportaron su cuota de color a una noche inolvidable.<

SupleESPECIAL

El sábado 23 de enero

>> SARMIENTO ES DE PRIMERA >> > Con las fotos de la campaña (exclusivas de este medio) >> > Es un suplemento especial a todo color y con gran despliegue de páginas.

RESERVE SU EJEMPLAR >Nadie quiso quedar afuera de la celebración de la vuelta a Primera.

Se recibe publicidad hasta el miércoles 20 de enero a las 19.

MUCHO MÁS DIARIO


Sarmiento Campeón

6>

Domingo 17 de enero de 2021

Fútbol

>Iván Delfino estuvo al frente del Verde entre los ciclos del 2017 y 2020.

>Mario Sciacqua asumió el 20 de diciembre para dirigir al equipo.

Pandemia y reestructuración del plantel: la metamorfosis del Verde hasta la nueva coronación >Sarmiento logró un nuevo ascenso a la Liga Profesional al imponerse ante Estudiantes de Río Cuarto. Sin embargo, detrás de este logro deportivo, el equipo de nuestra ciudad se ha ido reinventando a los imponderables que fueron surgiendo.

Q

uedarse con la coronación de Sarmiento en el campeonato de la Primera Nacional y el regreso a la máxima categoría del fútbol argentino, sería mirar el árbol sin contemplar el bosque. En tal sentido, el plantel del Verde ha ido atravesando distintas complejidades, vivenciando una especie de metamorfosis, hasta lograr un nuevo éxito deportivo e institucional. La suspensión del campeonato de la temporada 2019/20 por la pandemia, la incertidumbre de un regreso concreto que se oficializó a fines de octubre y una reestructuración importante de todo un plantel que sufrió varias bajas, hasta la del director técnico a falta de tres fechas de la finalización de la competencia, dotan de mayor hazaña este evento.

La reestructuración del plantel del Verde

Desde la interrupción por la pandemia del campeonato del 2019, estos son los nombres que se fueron del plantel: el arquero Lautaro Amadé; los defensores Lautaro Geminiani, Wilfredo Olivera y Lucas Landa; los mediocampistas Franco Leys y Ariel Cólzera; los de-

lanteros Facundo Castelli, Fernando Núñez y Pablo Magnín (este último jugó 19 partidos y convirtió 16 goles, volviéndose en la carta de gol del equipo y referencia del ataque). Asimismo, el DT Iván Delfino decidió continuar su carrera en Patronato de Paraná, dejando el banco del Verde tras la victoria ante San Martín (T), en el marco de la fecha N° 4, con un equipo en la segunda ubicación. Por otro lado, quienes arribaron al equipo para afrontar la reanudación de la Primera Nacional fueron: los defensores Federico Mancinelli, Francisco Oliver; y los delanteros Mauro Albertengo, Jonatan Torres, Juan Cruz Franzoni y Guido Vadalá. El delantero Torres ha sabido suplir el lugar dejado por Magnín, volviéndose el goleador del equipo y uno de los máximos artilleros del torneo con 4 goles.El “Bocón”, como le dicen, se formó en Quilmes y se sumó al Verde tras su paso de dos años por Almagro, donde disputó 12 partidos y convirtió 2 goles. Tras la partida de Delfino, quien lo reemplazó en su cargo para conducir al Verde en la última instan-

cia del torneo fue el entrenador Mario Sciacqua, que venía de dirigir a Godoy Cruz en la Liga Profesional.

Los nombres que quedarán en la historia

Los nombres que quedarán en la historia grande del Verde están conformados por los arqueros Manuel Vicentini, Facundo Daffonchio, Martín Moyano y Pablo Fernández; y los defensores Federico Mancinelli, Yamil Garnier, Facundo Castet, Juan Antonini, Martín García, Manuel García, Brian Salvareschi, Lautaro Puñet, José Tomino y Francisco Oliver. Los volantes Fermín Antonini, Francisco Molina, Juan Caviglia, Sergio Quiroga, Federico Vismara, Bruno Liuzzi, Erik Lezcano y Claudio Pombo; y los delanteros Benjamín Borasi, Julián Brea, Maximiliano Fornari, Guido Vadalá, Juan Cruz Franzoni, Luciano Gondou, Mauro Albertengo y Jonatán Torres.

Ex Verdolagas dirigidos por ambos DT

Sciacqua y Delfino fueron los dos entrenadores que formaron parte de esta nueva hazaña de Sarmiento. Ambos presentan varias similitudes. Por ejemplo,

ambos fueron futbolistas profesionales y han cosechado importantes carreras como DTs a nivel federal. Tanto Sciacqua como Delfino han dirigido en diversas provincias de nuestro país y han tenido tan solo una experiencia en el fútbol porteño: el primero lo hizo en Quilmes, mientras que Delfino ha dirigido a Temperley. Además, los recorridos de ambos se han cruzado con un juninense, surgido en Sarmiento, en común: Ignacio Cacheiro. “Nacho” tuvo a Delfino en Sarmiento en la temporada 2017/18 siendo una de las piezas claves del equipo que llegó a la final frente al Santo tucumano, mientras que Sciacqua lo dirigió en Patronato en 2019, cuando el conjunto de Paraná logró salvarse del descenso y permanecer en la máxima categoría del fútbol argentino. Otros futbolistas que han vestido la casaca del Verde y que han sido dirigidos por ambos entrenadores han sido el arquero Emanuel Trípodi, los defensores Lautaro Geminiani, Maximiliano Caire, Lucas Landa; el mediocampista Franco Leys y el delantero Juan Cruz Franzoni.<

ZONA B CAMPEONATO Posición . .. Equipo............. Puntos..... PG....... PE.....PP 1°............. Sarmiento.................. 15............ 4......... 3........ 0 2°......... Atlético Rafaela.............. 14............ 4......... 2........ 1 3°... Defensores de Belgrano........ 13............ 4......... 1........ 2 4°................. Tigre....................... 8............. 2......... 2........ 3 5°...........Gimnasia (M)................ 7............. 1......... 4........ 2 6°................Riestra..................... 6............ 1......... 3........ 3 7°........... Villa Dálmine................. 6............. 1......... 3........ 1 8°.......... San Martín (T)............... 5............. 1......... 2........ 4 ZONA B / TORNEO 2019-20 /SUSPENDIDO 1° San Martín (T).......................................................44 2° Defensores de Belgrano.........................................41 3° Sarmiento..............................................................34 4° Riestra..................................................................33 5° Tigre.....................................................................28 6°Atlético Rafaela.......................................................28 7 Gimnasia (M)..........................................................27 8 Villa Dálmine...........................................................26 9 Instituto..................................................................25 10 Brown (A).............................................................24 11 Quilmes................................................................24 12 Chacarita..............................................................24 13 Almagro................................................................23 14 AllBoys.................................................................22 15 Santamarina..........................................................20 16 Gimnasia (J) ........................................................19

FINALES DISPUTADAS Sarmiento 1-0 San Martín (T) (Ida) San Martín (T) 5-1 Sarmiento (Vuelta) Sarmiento 0-1 Arsenal Central Córdoba (SdE) 1-1 Sarmiento Sarmiento 0 (3)- 0 (5) Central Córdoba (SdE) Sarmiento 1 (4) - 1 (3) Estudiantes (RC)


Domingo 17 de enero de 2021

Samiento Campeón

>7

EL VERDE DE PRIMERA

Los otros dos ascensos de Sarmiento a la cima del fútbol argentino

>A lo largo de su historia, el equipo juninense se ganó en varias ocasiones el derecho a pelear por un lugar en la Primera División de AFA. Un repaso por las conquistas de 1980 y 2014.

P

rimero, fue en 1980, cuando aquel recordado combinado dirigido por Oscar Cadars, antes, y Juan Carlos Montes, después, tocó la cima del deporte profesional a nivel país, al consagrarse en el torneo de segunda división, con un equipo plagado de jugadores de renombre. Algo menos épica, pero igual de celebrada, fue la segunda ocasión, en 2014, con el conjunto comandado por Sergio Lippi alcanzando un lugar en el reestructurado campeonato de 30 equipos, la última herencia de Julio Humberto Grondona, fallecido aquel año, tras más de cuatro décadas al frente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

Tabla de posiciones 1980

>El once titular del ascenso de 1980, un recordado equipo plagado de jugadores de renombre.

Pos.. Equipo................Pts....PJ... PG...PE... PP... GF....GC.... Dif 1º.... Sarmiento............ 54....38... 24.... 6.....8.... 51.... 30.... 21 2º.... Atlanta................ 52....38... 20... 12.....6.... 54... 31.....23 3º.... Nueva Chicago..... 50....38....17... 16....5.... 57.... 30.... 27 4º.... Gimnasia (LP)....... 46....38....19.... 8.... 11.... 55... 42.... 13 5º.... Estudiantes (BA)... 46....38....18... 10... 10.... 56... 46.... 10 6º.... Los Andes............. 40....38....13... 14... 11.... 50... 41...... 9 7º.... Almagro............... 40....38....13... 14... 11.... 50... 45......5 8º.... Defensores (B)..... 38....38....12... 14... 12.... 44... 41.......3 9º.... Villa Dálmine........ 37....38....13....11.... 14.... 48... 47...... 1 10º.. Temperley............ 37....38....12... 13.... 13.... 43... 45.....-2 11º... Dep. Italiano........ 34....38.... 9.... 16... 13.... 42... 48.... -6 12º... Alte Brown........... 34....38....10... 14... 14.... 28... 40... -12 13º... Dep. Español........ 33....38.... 11.....11.... 16.... 46... 50.....-4 14º... Arsenal................ 33....38.... 8.... 17.... 13.... 48... 54.... -6 15º... Argentino (Q)....... 32....38....10... 12.... 16.... 48... 60... -12 16º.. Banfield............... 31....38.... 8.... 15.... 15.... 49... 55.... -6 17º... Talleres (RE)......... 31....38....10....11.... 17.... 33... 42.... -9 18º.. El Porvenir........... 31....38....10....11.... 17.... 34... 53... -19 19º.. Dep. Armenio....... 31....38.... 6.... 19... 13.... 44... 67... -13 20º.. Chacarita............. 30....38.... 7.... 16... 15.... 32... 45... -13

Ciudad revolucionada

Luego de una temporada discreta, Sarmiento inició el año 1980 decidido a emprender un proyecto futbolístico ambicioso, que renovara las expectativas de toda una comunidad. Para ello, la dirigencia convocó a socios y simpatizantes a participar de la Subcomisión de Fútbol Profesional, para definir en conjunto el rumbo deportivo de la institución. Así, y luego de un intento inicial por contar con los servicios de Victorio Cocco como entrenador, sería Oscar Cadars quien llegaría, finalmente, a calzarse el buzo de DT. La apuesta era arriesgada: si los resultados no eran los esperados, las consecuencias económicas para la institución serían graves. No obstante, consciente de la situación, el entonces presidente Ernesto Sabella decidió seguir adelante y comenzaron a llegar los primeros jugadores de renombre. Aparecieron Hilario Bravi, Marcelino Britapaja, Roberto “León” Espósito, Rubén Glaría, Néstor Hernandorena, José Raúl “Toti” Iglesias, Carlos López, José Monserrat, Héctor Ortega, Rubén "Chino" Peracca, Jorge Peremateu, José Romero, Roberto Salomone y, a cuatro días del comienzo del torneo, Rodolfo "El Lobo" Fischer. La primera mitad de la competencia no colmó las expectativas de la dirigencia y Cadars, que en 12 fechas sólo había obtenido el 50% de los

Tabla de posiciones Zona B Pos..Equipo..................Pts....PJ... PG..PE... PP... GF...GC.. Dif. 1º.... Unión..................... 41....20....12... 5..... 3.... 33... 16.... 17 2º.... Crucero del Norte....33....20....10... 3..... 7.... 22... 14..... 8 3º.... Temperley...............32....20....10... 2..... 8.... 22...26....-4 4º.... Sarmiento.............. 30....20....7..... 9..... 4.... 22... 17......5 5º.... Huracán..................29....20....8.... 5..... 7.... 26... 21......5 6º.... Atlético Tucumán.....29....20....8.... 5..... 7.... 27... 21..... 6 7º.... Santamarina...........24....20....6.... 6..... 8.... 21.... 27.... -6 8º.... Patronato...............22....20....5..... 7..... 8.... 15.... 18.....-3 9º.... Ind. Rivadavia.........22....20....6.... 4.... 10.... 16... 22.... -6 10º.. All Boys...................22....20....5..... 7..... 8.....11....20... -9 11º... Sportivo Belgrano.... 17....20....4..... 5.....11.... 18... 31... -13

>El equipo de Sarmiento, en 2014, en la salida a la cancha, el día del ascenso a Primera.

puntos posibles, debió dejar su puesto y ello abrió la puerta al regreso de Juan Carlos Montes a la dirección técnica del Verde. Para la segunda rueda, Sarmiento era un equipo consolidado, que había alcanzado en la punta a Nueva Chicago, y en el que “Toti” Iglesias sobresalía como goleador. Nunca más resignaría el liderazgo, hasta el final del campeonato, pero tras 19 fechas invicto, con 13 triunfos y 6 empates, el Verde cayó 2 a 0 en su visita a Nueva Chicago. Fue entonces que Atlanta, el club del barrio de Villa Crespo, amenazó su consagración, aunque todo quedó en el intento: Sarmiento ganó los cinco partidos siguientes y se consagró campeón ante Chacarita, en Junín, cuando restaba una fecha para el final.

Tanto ese partido, como la masiva movilización que se había producido a la cancha de Banfield en la fecha anterior, se volverían recuerdos imborrables para toda una ciudad que se vio revolucionada por aquella gesta deportiva.

Fiesta y desahogo

Hacia mediados de 2014, la repentina muerte de Julio Humberto Grondona trastocó los cimientos de una estructura del fútbol argentino que se mantenía sólida desde los tempranos ’70. El fallecimiento del presidente de la AFA, sin embargo, no detendría la marcha de último gran proyecto: un torneo de Primera División con 30 equipos. Para volverlo posible, el campeonato de la B Nacional debía poner en juego un total de diez cupos para el ascenso

a la divisional principal. Era la gran oportunidad para muchos equipos de soñar con llegar a la élite del fútbol y Sarmiento, que contaba más de 30 años desde la última hazaña, no la dejaría pasar. El torneo se organizó en base a dos grupos de 11 equipos, que jugarían entre sí con la modalidad de todos contra todos, y los cinco primeros de cada zona ascenderían a Primera. El Verde compartió grupo con Unión de Santa Fe, Crucero del Norte, Temperley, Atlético Tucumán, Huracán, Santamarina de Tandil, Independiente Rivadavia, Patronato Paraná, All Boys y Sportivo Belgrano. Con 26 puntos, se garantizó un lugar entre los cinco disponibles para el torneo de Primera, pese a la derrota de local en la última fecha contra All Boys, por un tanto contra cero.

Las cifras

1980 2014 >El primer ascenso. Con un equipo plagado de jugadores de renombre, Sarmiento llegó por primera vez a la máxima categoría del fútbol argentino, al consagrarse campeón.

>Una fiesta esperada. Tras obtener el cuarto puesto en la Zona B del Campeonato Nacional, el Verde volvía a Primera, para jugar la Superliga de 30 equipos.

Jugadores de dilatada trayectoria como Lucas Ischuk, el colombiano Mauricio Casierra, Gervasio Núñez o Renzo Spinaci aparecieron como algunos de los valores más altos del conjunto dirigido técnicamente por Sergio Lippi. El traspié no opacó la fiesta que se desató en el césped del Estadio Eva Perón, con sabor a desahogo, por una conquista que se venía postergando. Tras la derrota,

el DT destacó el “gran compromiso de los jugadores, además del rendimiento y organización”, aunque dejó enojado al campo de juego, por el resultado adverso y muy a pesar del ascenso. "A nadie le gusta perder y de ahí mi enojo. Queríamos obtener un mejor resultado para ofrecer a la gente", se lamentó el entrenador, en el final de una tarde que, para la parcialidad Verde, fue todo alegría.<


8>

Sarmiento Campeรณn

Domingo 17 de enero de 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.