SUPLEMENTO ESPECIAL Lunes 30 de abril de 2018
EDICIÓN DE 16 PÁGINAS
1º de mayo: DÍA DEL TRABAJo
Día del Trabajo
2>
Lunes 30 de abril de 2018
>Por qué se celebra el Día del Trabajador
Homenaje a los mártires de Chicago, ejecutados en 1886 tras una huelga >Pedían que la jornada laboral se redujera de 12 o 16 como era usual entonces, a 8 horas como máximo de trabajo diario.
>Trabajadores de Chicago reclamaron trabajar como máximo 8 horas diarias.
E
l reclamo de los trabajadores era claro: un pedido de reducción de la jornada laboral a 8 horas, cuando lo “normal” era trabajar entre 12 y 16 horas. La protesta, llevada a cabo inicialmente por 80.000 trabajadores, pronto desembocó en una poderosa huelga nacional que afectó a numerosas fábricas de los Estados Unidos. La fuerza demostrada por los obreros en su reclamo marcó un antes y después en la historia de todos los trabajadores, instaurándose aquella fecha como el “Día del Trabajador”. El 1° de mayo se conmemora en todo el mundo el Día Internacional del Trabajador en homenaje a los llamados Mártires de Chicago, grupo de sindicalistas anarquistas que fueron ejecutados en 1886. Ese mismo año, la Noble Order of the Knights of Labor, una organización de trabajadores, logró que el sector empresarial cediese ante la presión de las huelgas por todo el país. Entonces, el presidente de Estados Unidos, Andrew Johnson, promulgó la Ingersoll estableciendo ocho horas de trabajo diario. Como los empleadores se negaron a aca-
AsociaciOn de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos Seccional JunIn
¡Felicidades! Alvarez Rodríguez 128 Tel. (Fax) 4636195 - Junín (B) E-mail: aefipjunin@acerca.com
>El 4 de mayo de 1886 en Chicago (EE.UU.) sucede la Revuelta de Haymarket tras la huelga general.
tarla, los trabajadores de la ciudad industrial de Chicago iniciaron una huelga el 1º de mayo, que comenzó con una manifestación de más de 80.000 trabajadores liderados por Albert Pearsons. Ese movimiento había sido calificado como “indignante e irrespetuoso”, “delirio de lunáticos poco patriotas”, y manifestando que era “lo mismo que pedir que se pague un salario sin cumplir ninguna hora de trabajo”. A partir de allí, el conflicto se fue extendiendo a otras ciudades norteamericanas, logrando que más de 400.000 obreros pararan en 5.000 huelgas simultáneas. La magnitud del conflicto causó preocupación al gobierno y al sector empresarial, que creyeron ver en las manifestaciones y huelgas el inicio de una revolución anarquista. Sin embargo, la fábrica Mc. Cormik de Chicago no reconoció la victoria de los trabajadores y el 1º de mayo de aquel año la policía disparó contra los manifestantes que, a las puertas de la fábrica, reivindicaban el nuevo acuerdo. Durante los siguientes días murieron más trabajadores, hasta que el día
Feliz Día del Trabajo para todos los trabajadores
Sindicato Luz y Fuerza - Seccional Junín -
4 una bomba estalló contra las fuerzas policiales, suceso conocido como “el atentado de Haymarket”. El 21 de junio de 1886 comenzó el juicio a 31 obreros acusados de haber sido los promotores del conflicto. Todos fueron condenados, dos de ellos a cadena perpetua, uno a 15 años de trabajos forzados y cinco a la muerte en la horca. La culpabilidad de los condenados nunca fue probada. En la actualidad, muchos países rememoran el 1º de mayo como el origen del movimiento obrero moderno. Hay algunos que no lo hacen –en general, países de colonización británica–, como Estados Unidos y Canadá, que celebran el Labor Day (Día del Trabajo) el primer lunes de septiembre; Nueva Zelanda, el cuarto lunes de octubre. En Australia, cada estado federal decide la fecha de celebración: el primer lunes de octubre en el territorio de la capital australiana, Nueva Gales del Sur y Australia Meridional; el segundo lunes de marzo, en Victoria y Tasmania; el primer lunes de marzo, en Australia Occidental; y el 1º de mayo en Queensland y el Territorio del Norte.<
Día del Trabajo
Lunes 30 de abril de 2018
>3
>La CGT Regional
Señalan que el salario del trabajador es la variable de ajuste de la economía >“Es caprichoso que en un país donde le permiten a las corporaciones, comercios e industrias establecer los precios a su criterio, pretendan que la única variable de ajuste en la economía sea el salario de los trabajadores y los jubilados”, apuntaron sus dirigentes.
L
a C.G.T. Regional Junín, con sede en Colón 114, está dirigida por un triunvirato integrado por Héctor Azil (ATSA), Nancy Tridone (SADOP) y Miguel Gauna (Camioneros). En diálogo con Democracia, Héctor Azil, secretario general de ATSA Filial Junín, manifestó que desde la Confederación General del Trabajo Regional Junín no estaban ajenos a la realidad que apremia a los trabajadores de todo el país. “La inflación que no cede, la retracción del consumo, el ingreso indiscriminado de productos importados, los tarifazos, la caída del salario real de los trabajadores y la pretensión del gobierno de poner el tope ridículo del 15% a las paritarias. Están
llevándonos a una escalada de conflictividad que de no mediar una toma de conciencia por parte del gobierno, será inevitable”, explicó.
Variable de ajuste
El dirigente de la Sanidad reflexionó: “es caprichoso que en un país donde le permiten a las corporaciones, comercios e industrias establecer los precios a su criterio, pretendan que la única variable de ajuste en la economía sea el salario de los trabajadores y los jubilados”. “La fuga de capitales por la renta financiera y el turismo al exterior de los privilegiados, sumado al record de déficit comercial, están llevándonos a un endeudamiento desenfrenado cuyas consecuencias lamentablemente conocemos
todos los argentinos”, dijo. En su opinión, la C.G.T. debe profundizar el esfuerzo por consolidar una conducción que lleve adelante los reclamos de los que menos tienen y ponga freno a la intención del gobierno nacional de reformar la legislación laboral en detrimento de los derechos adquiridos por los trabajadores.
Normalización
Por su parte, Nancy Tridone, secretaria general del Sindicato Argentino de Docentes Particulares, Seccional Junín, manifestó su opinión como gremio integrante de la CGT, y del triunvirato que la dirige. Respecto a cuáles eran sus expectativas, respecto a lograr el accionar conjunto
El gremio de trabajadoras y trabajadores panaderos de JUNIN y su zona de actuación saluda a todos en su día deseándoles que nunca nos falte la salud para trabajar, el trabajo para dignificarnos y la fuerza para luchar por nuestros derechos!!! Que dios bendiga a cada familia y su hogar donde cada trabajadora y trabajador tiene para descansar Rosana G. Farías Secretaria General
>Sede de la CGT en calle Colón 114.
de los gremios de Junín y avanzar en la normalización de la CGT, dijo: “la gravedad de la realidad económica, social e institucional, como consecuencia de las políti-
cas gubernamentales que perjudican directamente a la clase trabajadora, a los jubilados, a los más pobres, a la industria nacional, a las economías regionales, al mer-
cado interno y a la producción nacional, hacen que surja la necesidad de que los dirigentes sindicales nos unamos en defensa de los derechos de los trabajadores”. “En tal sentido, desde la Comisión Normalizadora promovemos la inclusión orgánica de todas las organizaciones sindicales para confluir en una única CGT Regional Junín en torno a un plan de acción en defensa de paritarias libres, el respeto de los Convenios Colectivos de Trabajo, la garantía de un salario mínimo universal por sobre la línea de pobreza, la creación de nuevos puestos de trabajo, la protección de la producción nacional, el resguardo del sistema solidario de salud y de (Continúa en Pág. 4)
Día del Trabajo
4> (Viene de Pág. 4) un sistema previsional estatal y solidario, las mejoras en las condiciones y medioambiente de trabajo, la defensa de los derechos laborales y el rechazo a cualquier intento de flexibilización laboral”, sostuvo Tridone. En su opinión, para superar la actual inmovilidad de la CGT local y la lucha fragmentada, era imprescindible que los representantes gremiales dejen de lado las diferencias improductivas y adopten actitudes de unidad, compromiso y solidaridad “para ponerle límite a los atropellos del gobierno contra la dignidad de los trabajadores y la legitimidad de las organizaciones que los representamos”,
Lunes 30 de abril de 2018
>Opinión
En defensa de la clase media trabajadora >Por
Valeria Arata (*)
>Movilización en Junín, por paritarias municipales.
apuntó.
Conformación
En el ámbito local, la C.G.T. Regional Junín la conforman los siguiente sindicatos: Comercio, Camioneros, Sanidad, Sadop, Bancarios, Municipales,
Televisión, Utedyc, Gastronómicos, Panaderos, Sindicato de la Carne, Estaciones de Servicio, Químicos, UTI, Salud Pública, Aefip, Correo, Aatrac, Gráficos, Udocba, Petroleros, Peajes, Seguridad, Telefónicos y Amas de casa.<
L
a política económica del Gobierno, que promueve el ajuste, pone en riesgo la estabilidad y la generación de empleo genuino. Así, la pérdida del poder adquisitivo que trae aparejada la inflación, el aumento desmedido de las tarifas de los servicios, la suba del precio de la nafta, junto al incremento en el costo de logística, son solo algunas de las medidas que profundizan una situación de peligro y vulnerabilidad frente a la posibilidad de mantener y acrecentar las fuentes laborales. Las Pymes, que generan más del 70% del empleo nacional, están atravesando su peor momento, teniendo que soportar una de las más altas presiones fiscales del mundo, con costos fijos por las nubes, compitiendo en muchos casos con mercados internacionales más eficientes, y todo esto en un contexto de recesión, que no mueve sus productos, y sin políticas estatales de crédito a tasas accesibles.
>Valeria Arata, diputada provincial.
Lamentablemente la crisis golpea muy duro nuevamente a la clase media trabajadora, y todo parece indicar que, al igual que en otras épocas, este es el contexto ideal para que algunos sectores intenten avanzar en la flexibilización laboral, fundamentada en que la mano de obra argentina no es competitiva para el mundo. No lo vamos a permitir. Creemos en un país distinto, sabemos de la fuerza y la capacidad de trabajo de la gente de bien, que a pesar de todo lo que le han robado y le siguen robado a nuestra Nación, se levanta
cada mañana para seguir empujando el carro. Somos conscientes de que la gran mayoría de los argentinos ha depositado su confianza esperando que las cosas fueran de otra manera, y todos ellos nos dan la fuerza y nos reafirman el compromiso de seguir defendiendo a la clase media trabajadora. Les aseguramos que no vamos a bajar los brazos en esa lucha, y esperamos lo mismo de ustedes. ¡Feliz día a todos los trabajadores! < (*) Diputada provincial por el Frente Renovador
SINDICATO DEL PERSONAL DE INDUSTRIAS QUÍMICAS Y PETROQUÍMICAS INSC. GREMIAL Nº 1447
0236-4635248 - CORONEL SUÁREZ 146 - JUNIN (B) sipqypjunin@hotmail.com
¡Feliz día a todos los trabajadores y a sus familias!
Día del Trabajo
Lunes 30 de abril de 2018
>5
>Paritaria nacional docente
Desde Sadop continúan reclamando >Nancy Tridone, dirigente local de este gremio, dijo que a esa carencia hay que agregar la no apertura de la paritaria propia de la docencia privada con los propietarios de escuelas de gestión privada a fin de promover el debate de las condiciones laborales.
N
ancy Tridone, secretaria general de la Delegación Junín de Sadop (Sindicato Argentino de Docentes Particulares), afirmó que su gremio continúa reclamando paritaria nacional docente, para acordar el piso salarial. En diálogo con Democracia, respecto a cuál era el panorama laboral de los docentes de gestión privada, manifestó que continúan reclamando la convocatoria del gobierno nacional a paritaria nacional docente. “Consideramos que es una herramienta fundamental para acordar el piso salarial de los docentes de todas las jurisdicciones del país y los criterios para la conformación de esos salarios; promover la
capacitación universal, gratuita y en servicio; y discutir los criterios de evaluación y las políticas que mejoren el proceso de enseñanzaaprendizaje de la educación pública”, explicó. Nancy Tridone opinó que la pérdida de ese espacio de debate profundiza la inequidad y la fragmentación salarial de los docentes y dificulta el acceso a la formación y capacitación para mejorar las prácticas y lograr una mejor calidad educativa. “A esto le agregamos la no apertura de la paritaria propia de la docencia privada con los propietarios de escuelas privadas a fin de promover el debate de las condiciones laborales para avanzar en la construcción
Feliz Día del Trabajo para todos, especialmente a jugadores, cuerpos técnicos, dirigentes y simpatizantes de sus clubes afiliados
LIGA DEPORTIVA DEL OESTE
Paritarias vs. Inflación
del Convenio Colectivo del sector”, afirmó.
En la Provincia
Respecto de la paritaria salarial docente en la provincia de Buenos Aires, Tridone explicó que conformaron el Frente de Unidad Docente con gremios representativos de los docentes de escuelas estatales. “Luego de siete reuniones con el gobierno, todavía no hemos podido acordar un aumento que implique una recuperación del poder adquisitivo del salario y que se ubique por sobre la línea de pobreza. Además, los gremios rechazamos la imposición de una bonificación en negro como ‘premio al presentismo’, sin que haya un debate
>Los docentes particulares se unen al reclamo por paritarias.
para poner en discusión las reales condiciones en que trabajamos y en la medida que esto afecta la salud del colectivo de los docentes”, manifestó. Opinó que el tema de presentismo/ausentismo requiere de “una mirada integral, in-
dagando en las causas de las ausencias, (como así también de aquellos que van a trabajar estando enfermos), de la jornada real de trabajo (dentro y fuera de la escuela) y de la carga física-mental-psicosocial que trae aparejado el estar a cargo de los alumnos”.
La entrevistada dijo que desde el Frente de Unidad Docente reclaman al gobierno provincial que realice una oferta salarial que tenga relación con los índices reales de la inflación y con el tarifazo que ellos mismos deciden implementar a lo largo de 2018. “Asimismo, exigimos a los propietarios de las escuelas privadas cesen las prácticas desleales que vulneran los derechos de los docentes, tales como: despidos arbitrarios, actitudes antisindicales, persecución laboral y deficiencias en las condiciones de seguridad e higiene de los lugares de trabajo”, subrayó la dirigente gremial.<
Sindicato Argentino de Trabajadores de la Industria Fideera
¡Feliz día!
Obra Social para el Personal Industria Fideera -SECCIONAL JUNIN-
Saludamos a todos los trabajadores en su día. Pellegrini 125 - Telefax: 236-4433146 - Junín (B)
A todos los trabajadores que luchan día a día por un país mejor...
¡¡Feliz día!!
Día del Trabajo
6>
Lunes 30 de abril de 2018
>Docentes bonaerenses
Consideran totalmente insuficiente un incremento salarial del 5 % >“Es de hambre”, afirmó Francina Sierra, dirigente de Suteba, apuntando que la pequeña suba salarial de abril no fue cobrada por los docentes jubilados. Señaló que después del paro y movilización del Frente de Unidad Docente Bonaerense nada ha cambiado.
F
>Crece el reclamo de los docentes ante el gobierno.
rancina Sierra, secretaria general de Suteba Seccional Junín, en diálogo con Democracia, manifestó que la situación de los docentes bonaerenses es crítica. “En el marco del Día del Trabajador, los trabajadores de la educación nos encontramos en un momento muy crítico y difícil porque estamos ante un gobierno, tanto del orden nacional como provincial, que desmerece el trabajo nuestro, desmerece lo que la escuela pública significa para este país. El gobierno expresa esto sistemáticamente en acciones como no cumplir la ley de paritaria nacional y desconocerla absolutamente por segundo año consecutivo”, afirmó.
UNION OBRERA MOLINERA ARGENTINA
FederaciOn Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburos
Saluda a todos los compañeros y trabajadores en general
¡Feliz Día del Trabajo!
Almafuerte e Intendente de la Sota - Junín Tel. (236) 4443384 - Junín (B)
Explicó que en la provincia de Buenos Aires por segundo año consecutivo, la paritaria se transformó en un hecho que “pierde contenido”, puesto que los docentes se sientan y el gobierno impone una pauta salarial. Denunció que esta forma de actuar lo hace “sistemáticamente, reunión tras reunión, sin escuchar las demandas reales” que tienen los docentes.
Solo la unidad
En cuanto a las perspectivas que tenían a futuro, Francina Sierra dijo: “tienen que ver con seguir ganando en la lucha, en la calle, con los compañeros, generando mayor conciencia y sobre todo en unidad con el resto de los trabajadores. La
unidad es el camino para poder contrarrestar todas estas políticas que van en detrimento de los trabajadores”. A la pregunta de si en los últimos días había algún avance en las negociaciones paritarias, Sierra dijo que no, que estaba todo igual. “Después del paro que hicimos el miércoles último, que fue contundente, todavía no hay un llamado del gobierno provincial. Además el jueves, se hizo una sentada docente, una clase pública con todos los docentes del país, organizada por Ctera, que es nuestra organización nacional, para reclamar por la paritaria nacional. Seguimos pidiendo que se reabra. No hay respuesta ni por parte del gobierno provincial ni
Filial Junín
Vicente López y Planes 81 - Tel. 236 - 4638181CP. 6000 - Junín (Bs. As.)
Feliz día del trabajador a todos los hombres y mujeres que cada mañana se despiertan para acudir a sus centros de labores y trabajan por hacer de este, un país mejor. A todos ellos nuestro reconocimiento...
Día del Trabajo
Lunes 30 de abril de 2018
>7
>Movilizaciones del Frente de Unidad Docente Bonaerense.
del gobierno nacional.
No aumentaron haberes jubilatorios
En cuanto a si en abril les habían abonado algún incremento en sus salarios, la gremialista manifestó que el gobierno bonaerense había pagado el adelanto del 5 % y anunció el destino de una suma de 4.500 pesos a los docentes que en el 2017 no hubieran faltado, pero aclaró
que no fue así. “Respecto a esa suma, de 4.500 pesos, el modo de otorgarla fue completamente aleatorio, hay docentes que faltaron y las cobraron y otros que no faltaron y no la recibieron. Esto generó una cuestión bastante compleja de resolver, conflictos internos, reclamos, etc. En lo que hace el 5%, solo lo cobramos los activos pero no los jubilados, con lo cual eso no hace más
que abonar a lo que decimos: esta propuesta salarial es de hambre porque deja a un sector muy importante de nuestro universo docente sin la posibilidad de un aumento salarial”, denunció. “Nosotros estamos reclamando por la vía judicial para que efectivamente ese adelanto, que fue arbitrario de parte del gobierno provincial, también se pague a los jubilados. La única forma
que ellos pueden tener un incremento salarial es si los activos logran un aumento que también les repercuta a ellos”, afirmó.<
ASOCIACION MUTUAL
AMJS JUNIN DE SERVICIOS
>Entrega de petitorio de Suteba al ministro Zinny, en su visita a Junín.
Asociación Mutual Junín de Servicios
Sepelios Turismo Salud Préstamos
UN FUERTE RESPALDO PARA SEGUIR CRECIENDO OFICINA ADMINISTRATIVA: RIVADAVIA 76 . TEL. 4634238 SALAS VELATORIAS: 25 DE MAYO 228 - TEL. 4631073
Saluda a todos los trabajadores en su día!!! Y recuerde... Su tranquilidad es lo primero...
Colegio de Martilleros y Corredores Públicos Departamento Judicial Junín
Feliz día para todos los trabajadores!!
Día del Trabajo
8>
Lunes 30 de abril de 2018
>Sindicato Empleados de Comercio
“No estamos viendo empresas que estén tomando más empleados”, dijo Melo >El subsecretario general del gremio mercantil expresó su preocupación porque hay cada vez más consultas de afiliados por desvinculaciones o despidos, en el sector comercial de Junín.
F
ederico Melo, subsecretario general del Sindicato Empleados de Comercio de Junín, en diálogo con Democracia, con motivo del Día del Trabajador, se refirió a la situación actual del sector. “El sector mercantil no está pasando un momento bueno, han bajado las ventas y esto se está acentuando, por lo cual nos preocupa tanto a nosotros como a los comerciantes. Cada vez vemos que los comercios están teniendo una afluencia de público muy pobre. Esto afecta directamente a la empresa y a los trabajadores”, manifestó el gremialista. Agregó que esta situación venía aparejada a un aumento de los precios de los servicios, de las tarifas, de los que se tenía que hacer cargo el comerciante, con un costo muy alto. Y que la misma situación, pero en su hogar, sufría el empleado, dijo.
Preocupación
“Lo más preocupante es que no se están viendo empresas que estén tomando trabajadores, mientras persisten haciendo un esfuerzo muy grande para mantener la dotación de empleados”, apuntó el directivo del S.E.C. Junín, gremio que está dirigido por el secretario general Julio Henestrosa. Melo consideró que estas eran señales de alarma que los hacía estar atentos, en permanente contacto y diálogo con sus delegados gremiales de cada empresa, principalmente las que
tenían grandes superficies. “También atendemos a los empleados que vienen al sindicato a asesorarse por estas cuestiones, que cada vez son más.
Despidos
En cuanto a qué tipo de consultas eran las más comunes por parte de empleados que se acercaban al gremio, Melo dijo que eran de distinto tipo, sea por convención colectiva, por los aumentos salariales, etc., pero apuntó que estaban viendo un incremento en el número de consultas por desvinculación o despido, o desvinculación por mutuo acuerdo entre el empleado y su empleador. “En el caso que hay acuerdo, nosotros los asesoramos sobre cuánto le corresponde, nos ponemos a disposición de homologar ese acuerdo ante el Ministerio de Trabajo para que después se cumpla, tanto para tranquilidad del empleado como del empleador”, explicó Melo para luego señalar que “esta modalidad de desvinculación, en realidad son despidos encubiertos, porque en realidad la fuente de trabajo se pierde”. A la pregunta cuántos despidos en general hubo en el 2018, Melo dijo que no lo sabía, pero aclaró que en Junín había 1.200 empresas inscriptas y que en el comercio era normal que hubiera desvinculaciones e incorporaciones, como recambio fluído mensual. “En general ahora no están tomando nuevos empleados las PyMes o
>Julio Henestrosa, secretario general del S.E.C. Junín.
>Federico Melo, subsecretario general del S.E.C. Junín.
los comercios con grandes superficies desde el 2017. Se tratan de arreglar con el plantel que tienen y se esfuerzan por mantenerlo. Es decir, son más comunes las desvinculaciones que las incorporaciones”, apuntó. Respecto a si esto podía afectar las finanzas del gremio, el dirigente aclaró: “El número de despidos o desvinculaciones no es tan grande como para afectar el nivel de aportes, aunque nos cuesta
estables”.
mucho más recaudar que en otras épocas. Nuestro gremio tiene muchísimos afiliados (alrededor de 3.500 activos y 3.000 adherentes), y a su vez contamos con muchos servicios, ingresos por farmacias sindicales, asociación mutual, es decir, por ahora nuestras finanzas no se vieron perjudicadas. Sí, obviamente estamos atentos a la situación y nos cuesta más cobrar los aportes sindicales, pero institucionalmente estamos
Desafíos
“Gremialmente estamos llegando a mitad de año con una situación que quisiéramos que fuera mejor”, manifestó Federico Melo. “En lo institucional, generalmente todos los años nuestro secretario general, Julio Henestrosa, nos propone nuevos desafíos. Se han comprado dos lotes donde se va a crear la farmacia sin-
dical que actualmente está en avenida Libertad, que es la única del gremio que no tenía dependencia propia, y se trasladaría al nuevo lugar”, explicó. Afirmó que para el sindicato y para la asociación mutual este avance era un valor agregado muy importante. “Con esta construcción de esta nueva dependencia, todos los edificios del sindicato en donde hay una sucursal del gremio o de la mutual son
Día del Trabajo
Lunes 30 de abril de 2018
>Realizarán otro jardín maternal del S.E.C.
> Centro comercial de Junín.
nuestros. Esto es un orgullo muy grande para nosotros”, afirmó. Otro de los proyectos es hacer un jardín maternal nuevo. “Compramos un inmueble que creemos que en un futuro no muy lejano vamos a empezar
>9
los trabajos para trasladar el Jardín Maternal del S.E.C. El Jardín es un beneficio muy grande para los afiliados porque dejan a sus hijos con total confianza. Vemos que cada vez tenemos más demanda y la oferta que podemos dar ya
está muy acotada, por eso la idea es tener mayores cupos en el jardín. Este es uno de los nuevos desafíos que tenemos por delante”, apuntó El gremialista dijo que a nivel institucional el Sindicato Empleados de Comercio se-
guía sumando servicios. “La realidad interna del gremio nos muestra que seguimos creciendo pero estamos muy atentos a la situación del sector”, apuntó.
Saludos
Finalmente, el dirigente destacó que hoy el Sindicato Empleados de Comercio, dirigido por Julio Henestrosa saludaba a los trabajadores de comercios y a todos en general. “Va nuestra solidaridad
para aquellos trabajadores que están atravesando un momento difícil. Sabemos que hay muchos que están buscando trabajo y el panorama es complejo”, manifestó Federico Melo.<
LESTAR QUÍMICA S.A. es una Industria de Junín, fundada en 1958, que fabrica Productos Químicos que son consumidos por otras Industrias. La fabricación y el procesado de materiales tan diversos como plásticos, caucho, lubricantes, productos farmacéuticos y cosméticos, pinturas, adhesivos, tintas de imprenta, papel, ceras, aditivos para tratamiento de aguas y muchos otros, hacen necesaria la utilización de uno o varios productos químicos elaborados por la Empresa, ya sea para hacer posible su proceso o para lograr las propiedades exigidas en su aplicación, teniendo siempre en cuenta la protección del Medio Ambiente
¡Feliz Día Internacional del Trabajo!
Ruta 7 km. 258 - Junin (B) - CP: B6000KHA Calle Gaucho Argentino 50 Tel/Fax: (+54 236) 443-0229 / 443-3801
La información regional todos los domingos con
Pueblo por pueblo, ciudad por ciudad
Día del Trabajo
10 >
Lunes 30 de abril de 2018
>Opinión
Los engaños del relato > Por Sergio Buil (*)
E
ste 1 de Mayo, Día del Trabajador, debe ser un día de reflexión para todos los argentinos. Un día para analizar lo hecho y para proyectar a futuro. Para contrastar con números el relato que dominó la agenda durante años. Para poner sobre la mesa la realidad de un país que hoy sí está sentando las bases para salir de la pobreza y el estancamiento. Desde que el presidente Mauricio Macri llegó al gobierno se fueron tomando diversas medidas orientadas a eliminar las grandes trabas que condujeron al estancamiento de la actividad agregada, del empleo privado y la caída del comercio exterior, todas variables que condicionaron la generación de fuentes de trabajo genuino. Esa premisa, que este gobierno levantó como una de sus banderas, es la que debe unirnos a todos los argentinos para poder de una vez por
todas salir adelante. A fines de marzo conocimos nuevos datos del Indec, que son alentadores. 2.700.000 personas lograron salir de la pobreza y cerca de 610.000 dejaron de vivir en la indigencia en la Argentina en los últimos dos años. Además, el Estimador Mensual de Actividad Económica correspondiente a febrero, informó que la actividad económica creció +5,1% con respecto a igual mes del año anterior. Y el crecimiento de febrero sumado al de enero (+4,3%i.a.) constituyen el mejor inicio de año en la comparación interanual desde 2011. El buen desempeño de la actividad económica es generalizado y, por tercer mes consecutivo, 14 de los 15 sectores crecieron de manera interanual. Los sectores más relevantes para explicar el crecimiento fueron construcción (+12,7%), comercio (+7,9%), intermediación financiera (+7,4%) e industria (+5,8%).
En tanto, a enero de 2018 la cantidad total de trabajadores registrados fue de 12,29 millones. Además, los asalariados registrados en el sector privado sumaron en 6,2 millones, con una suba de 0,2% contra diciembre (unos 10.300 puestos laborales más), y en la comparación interanual repuntó 1,2%. Estos datos, analizados racionalmente, son positivos. Pero sabemos que todavía hay millones de argentinos que la están pasando mal. Que no hay soluciones mágicas y que la generación de trabajo va a venir de la mano del crecimiento del país. La baja del desempleo tiene que ir acompañada por una merma de la inflación, otro de los objetivos de máxima de este gobierno. El problema de la inflación aún se encuentra lejos de poder resolverse definitivamente. No obstante, el 2017 finalizó con el mínimo registro desde 2011 (24,7%), y hasta la proyección más pesimista para este 2018 da números por debajo de ese porcentaje.
>Sergio Buil, diputado nacional.
Estamos en la etapa de la reducción permanente. Para finales de 2019, vamos a estar con inflación de un dígito y la inflación ya dejará de ser un problema. Este camino que comenzamos en 2015 es posible gracias
al acompañamiento de gran parte del pueblo argentino, que se cansó de las palabras y que quiere de una vez por todas poner a la Argentina de pie. Confiamos seguir en este camino, trabajando juntos por un país mejor.
Feliz día para todos los trabajadores argentinos, que son la fuerza que mueve al país hacia el futuro.< (*) Diputado nacional por el PRO, del Frente Cambiemos.
SOCIEDAD RURAL DE JUNIN
¡Feliz día del Trabajo! Rector Álvarez Rodríguez 85 (6000) Junín (B) Telefax (0236) 4632982 E-mail: srjunin@redpower.com.ar
"Feliz día para todos los trabajadores argentinos, que son la fuerza que mueve al país hacia el futuro". SERGIO BUIL Diputado nacional del PRO.
Día del Trabajo
Lunes 30 de abril de 2018
> 11
>Opinión
“Los jóvenes como actores sociales en el camino hacia la transformación” > Por
Dr. Víctor Aiola (*)
E
l trabajo de todos los días es el motor del progreso, dignifica, significa prosperidad y poder cumplir sueños. Considero que transformar la realidad de la Nación está en cada una de nuestras manos. Es por eso que destaco a aquellas personas que desde sus lugares aportan diariamente para enaltecer los destinos de la Patria. Asimismo, creo fervientemente en los jóvenes como actores sociales importantes en ese camino hacia la transformación, en su capacidad activa y en su espíritu del presente que motiva a construir futuro, juntos. Por ello, nuestros esfuerzos también están comprometidos con el empleo joven. Damos continuidad a los programas nacionales como PIL (Programa de Inserción Laboral) y Jóvenes con Más y Mejor Trabajo. Procuramos efectuar un exhaustivo
seguimiento para visibilizar las herramientas en pos de la capacitación e incorporación de jóvenes de nuestra comunidad en el ámbito laboral. Buscamos que sean un ejemplo para otras personas, pero también transmitimos la necesidad de generar demanda para crear espacios en que se promueva el entrenamiento. Estamos convencidos de que podemos recuperar la cultura del trabajo y revalorar a las personas que todos los días se levantan para aportar en el desarrollo de nuestro país, por medio de la honestidad, el esfuerzo y la dedicación. Es la mejor herramienta para ponerle punto final a los años de desidia y abandono que se vieron atravesados por la corrupción y el engaño. Estamos comprometidos en que la presencia del Estado sea para fomentar el trabajo genuino, uno de los pilares fundamentales de nuestro Gobierno que concluye con una etapa que asociaba al Municipio como única fuente laboral. En ese camino avanzamos
sin pausa. Así como apostamos a nuestros jóvenes, gestionamos para que la inserción laboral sea defendiendo los intereses de los trabajadores, en igualdad de condiciones y de oportunidades. En ese aspecto, se fomentó la continuidad del programa nacional “Promover”, cuya finalidad consiste en integrar a jóvenes con capacidades diferentes tanto en el ámbito público como privado de Chacabuco y localidades pertenecientes al Partido. Es importante bregar por la inclusión porque nosotros somos una sociedad que durante mucho tiempo ha mirado para un costado. Es hora de resolver y estar, porque uno de los principios de gobernar es gobernar con equidad. Queremos lograr el cupo de discapacidad y a su vez, poder seguir integrando a las personas que tienen una discapacidad y que no poseen un empleo. Nos llena de orgullo ser parte de un Municipio que será reconocido por la provincia de Buenos Aires como uno de los cinco par-
>Víctor Aiola, intendente de Chacabuco.
tidos bonaerenses con mejor cumplimiento de porcentaje del cupo en discapacidad. Así como buscamos la integridad, todos tenemos que estar comprometidos con esta causa. Porque para transformar realidades, debemos involucrarnos, desde el lugar que nos toque. El cupo laboral trans mu-
nicipal, también es uno de los hechos en concreto que demuestran que el cambio se puede lograr. A fines del 2017, incorporamos como empleada municipal a Lara Molina, referente de la Comunidad Trans, quien hoy se desempeña en el área de Derechos Humanos focalizándose en el género y la diversidad sexual.
Todos los días afrontamos el desafío y aunamos esfuerzos para brindar respuestas y lograr soluciones concretas que finalmente es, nada más ni nada menos que en beneficio de nuestra querida comunidad. < (*) Intendente municipal
BULONERIA SOLINAS Desde 1960 Distribuidor Mayorista Ventas por mayor (descuento a revendedores) y por menor
Toldos - Cerramientos Carpas para eventos
BULONES - TUERCAS - ARANDELAS - ESPINAS Y ANILLOS ELÁStICOS - MACHOS - VARILLAS ROSCADAS - TARUGOS - GANCHOS P/ tECHO - REmACHES RAPIDOS ALEmItES - PRISIONEROS CHAvEtAS - TORN. AUtOPERFORANtES - MECHAS TIRAFONDOS - ABRAZADERAS - TORNILLOS tANQUE TORNILLOS "BIS" Y "FIX"
¡Feliz Día del Trabajo para todos! Amplio Stock - Envíos en el día - Solicite cotización de precios Av. Arias 378 - Te.: (236) 442-3785 - 6000 - JUNIN (Bs. As.) hsolinas@uolsinectis.com.ar / www.buloneriasolinas.com.ar
¡Feliz dia del Trabajo!
Compañeros/as, hoy más que nunca junto a la gran familia municipal La única lucha que se pierde es la que se abandona. Ellos pasan, nosotros continuamos Feliz día
SINDICATO DE TRABAJADORES MUNICIPALES DE JUNIN Personería Gremial Nº 949 Ministerio de Trabajo Nación y Seguridad Social Adherido a FE.SI.MU.BO. Inscr. Gremial Nº 624/04 Personería Gremial Nº 2314/04
Día del Trabajo
12 >
Lunes 30 de abril de 2018
>Solutions Junín
Amplia variedad de productos para la higiene y seguridad industrial >Cumplen con las normas de calidad y aprobación de los organismos respectivos, haciendo a la confiabilidad del producto, como así también favoreciendo la posibilidad de avanzar en implementación de normas de calidad y seguridad en esta área.
E
n todo lugar de trabajo es imprescindible contar con productos de higiene y de protección, por el tema de la seguridad industrial. Dichos elementos son un requisito insoslayable puesto que hacen a la disminución del riesgo laboral que se puede presentar en el lugar de trabajo. Solutions Junín es una empresa dedicada al asesoramiento y la venta de productos de higiene y seguridad industrial, ubicada en Ruta 65 y calle Las Mariposas de la ciudad de Junín. Va a la vanguardia en materia de tecnologías, sistemas de limpieza y productos de seguridad industrial. Fue creada en el 2005, por lo cual cuenta con una vasta experiencia y conocimientos en su rubro. Sus directivos afirman que la empresa cuenta con una plena disponibilidad de productos por lo cual son proveedores de empresas e instituciones de toda la zona núcleo de la Pampa Húmeda.
>Ropa de trabajo e indumentaria.
Destacan que Solutions cumple, en sus productos comercializados, con todas las normas de calidad y aprobaciones de los organismos respectivos, brindando, de esta manera, la posibilidad de que sus clientes puedan, ya no solo trabajar con productos confiables, sino también a su vez tener la posibilidad con ello de avanzar en la implementación de Normas de Calidad y Seguridad en Higiene y Seguridad Industrial. Señalan que la atención es personalizada, con emplea-
dos altamente capacitados, respondiendo a las solicitudes de los clientes en forma rápida. Desde Solutions Junín destacan que ofrecen los productos a los mejores precios del mercado, por lo cual el cliente puede encontrar en una sola empresa todos los productos y equipamientos que demandan las tareas de limpieza y seguridad física de personas e instalaciones industriales. Representan a las primeras marcas del rubro, tienen
Ruta 7 km. 260 I Tel/Fax 236 443 0091 / 442 7670 I (6000) Junin (B)
Una empresa de Junín para el país
>Instalaciones de Solutions Junín, en ruta 65 y calle Las Mariposas.
servicio gratis de entrega a domicilio y en lo que hace a clientes que no son de Junín, ofrecen el servicio de entrega en un radio de hasta 300 km de Junín. Es importante resaltar que,
según lo expuesto por la gente de Solutions, brinda a sus clientes capacitación in situ sobre la aplicación, forma de uso de los productos y maquinarias en el mantenimiento de sus instalaciones
como así en la prevención de accidentes y usos de elementos de protección personal e industrial. Dictan capacitaciones sobre: tratamiento y cuidado de pisos, control de calidad e
- COBERTURAS PARA EL TRANSPORTE Y EL AGRO - COBERTURAS PARA CELDAS Y SILOS DE ACOPIO DE GRANOS - PLÁSTICOS NEGROS Y TEJIDO MEDIASOMBRA - TULES PARA EL TRANSPORTE DE COLMENAS TIPO AMERICANO - SISTEMAS DE SUJECIÓN DE CARGAS GENERALES Y COLMENAS - COMEDEROS PARA HACIENDA EN COBERTURA - CERRAMIENTOS PARA CRIADEROS DE AVES - TOLDOS TODOS LOS MODELOS - PILETAS DE LONA P.V.C.
¡FELIZ DIA DEL TRABAJO!
Día del Trabajo
Lunes 30 de abril de 2018
> 13
>Taller Protegido Junín
“Trabajar es sentirse útil” L
>Productos de limpieza y calzado para el trabajo.
higiene alimenticia, normas HACCP, POES, BMP y CCP, housekeeping y lavandería profesional. También se brinda asesoramiento en normas y prevención de accidentes. Entre los productos de higiene, tienen: productos químicos de limpieza, equipamiento para baños, herramientas de limpieza, herramientas sanitarias de
limpieza, mopas y carros prensa mopas, carros porta implementos, contenedores, máquinas profesionales, línea gastronómica, productos para piscinas, etc. En materia de seguridad, están los artículos de protección ocular, auditiva, de manos, respiratoria, facial, craneana, en alturas, para soldaduras, detectores de gas,
equipamiento para incendio, ergonómicos, ropa de trabajo, indumentaria, calzados, cintas, señalización, etc. En lo que hace a medioambiente, cuenta con absorbentes industriales, kits y pallets de contención, productos para residuos, manejo de tambores, almacenamiento, equipos de acceso, entre otras cosas.<
UNIÓN OBRERA METALÚRGICA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA SECCIONAL JUNIN (B) Trabajadores: únanse, sean hoy más hermanos que nunca. Sobre la hermandad de los que trabajan ha de levantarse, en esta hermosa tierra, la unidad de todos los argentinos”. Juan Domingo Perón
Compañeros trabajadores,
¡¡Feliz día!!
Seccional Junín
Francia 182 - (236) 4425218
Saluda a todos los trabajadores y familiares en su día!!
os operarios y directivos del Taller Protegido de Junín hicieron llegar un saludo a todos los trabajadores en su día, deseándoles que “todos encuentren en su trabajo, no solo satisfacción de necesidades cotidianas sino también el placer y la alegría de vivir en bienestar”. “Nosotros somos un grupo de personas que trabajamos en el Taller Protegido de Junín. Para nosotros trabajar es sentirse útil, ocuparse de algo, compartir un lugar haciendo actividades para después vender. Tratamos de cuidar lo que hacemos, de respetarnos, cuidar las herramientas, los materiales, la higiene y el orden”, expresaron. En Zapiola 48 de nuestra ciudad funciona desde hace varios años el Taller Protegido, una institución que agrupa a personas con diferentes discapacidades y potencia con esfuerzo y trabajo inclusivo sus posibilidades de crecer y desarrollarse.
>Taller Protegido en Zapiola y Alvarez Rodríguez.
De esta manera, en la esquina de Zapiola y Álvarez Rodríguez se ofrecen distintos productos para la venta, fabricados por jóvenes. Entre los elementos que se fabrican se encuentran bolsas de residuos, baldosones, plantines de huerta y de flores y macetas.
“Somos parte”
Los operarios señalaron que fueron construyendo un es-
pacio para trabajar y al cual diariamente con su esfuerzo quieren mejorar. “Pensamos que somos parte de un universo más amplio y no basta saberlo sino que es nuestro deber instalarnos en este espacio como actores verdaderos de cambios para que todos los trabajadores podamos desempeñarnos en nuestros ámbitos laborales con respeto y dignidad”, manifestaron.<
Día del Trabajo
14 >
Lunes 30 de abril de 2018
>Sindicato de Panaderos en Junín
Rosana Farías: “Este primero de mayo el país se va a ver muy triste” >Así lo afirmó la secretaria del Sindicato de Panaderos de Junín en diálogo con Democracia en relación a la situación que está viviendo ese sector.
“E
ste primero de mayo el país se va a ver muy triste”, expresó la secretaria general del Sindicato de Panaderos de Junín, Rosana Farías, en diálogo con Democracia
en el marco del Día del Trabajador. “Lamentablemente la situación está tan mal. Cuando me llamaron por esto que pasó del panazo salieron algunos dirigentes a hablar -no sé
si por obligación-, y como compañera sentís que le están mintiendo al trabajador. De mi parte nunca va a pasar eso porque mi primera obligación son los trabajadores”, sostuvo.
“Cuando ves que quieren dibujar con una estrategia política de que esto está armado para derrotar o hacerle frente al Gobierno, sinceramente es lamentable, ya que no se puede tapar el sol con las
manos”, comentó. “Hoy es el panazo, mañana el verdurazo y después la carne. Estamos mal de verdad y tenemos un índice muy alto de pequeñas y medianas empresas que son las que sostienen a la familia panadera y dan la mano de obra en este sector de la Provincia. Cada vez están cerrando más empresas, como la de la vuelta de casa que hacen dos o tres bolsas por día”, subrayó.
“Tenemos una inflación del 26%”
“No todos respetan el aumento de salario que hubo ni tampoco tenemos un salario que alcance para algo. Se cerró un aumento del 15 por ciento, que es el techo que puso el Gobierno y la Nacional lo aceptó y es así”, agregó Farías. Y continuó: “Tenemos una inflación del 26% y es imposible discutir que se pueda llegar a fin de mes con el salario de un obrero panadero – panadera”. “Antes yo decía que los empleadores no respetaban los salarios, pero subían los productos. Hoy estoy viendo la baja de consumo porque hablo con los industriales y realmente se tira mucho. Nosotros ayudamos a los comedores y cada vez hay más empresas que nos llaman para darnos los productos que les sobran”, resaltó. “Antes un domingo se hacía la diferencia, hoy sobra todo y el lunes tengo mucha mercadería para donar”, subrayó. “Ahora están buscando variedad. El otro día hablé con uno que quiere incorporar la venta de pastas y ahí nos vamos a encontrar con dos gremios que están pasando la misma situación. Por ejemplo hay otros que venden productos de almacén”, indicó.
Feliz Día del Trabajo para todos!!!
>Rosana Farías, dirigente local del gremio panadero.
Costos del gas
“Una de las principales herramientas en nuestra actividad es el gas para poder elaborar los productos y los costos son muy altos. Lo que le está pasando a esta actividad es como estamos en el país”, continuó diciendo la sindicalista. “Además tenemos el tema del combustible, con relación al reparto de los productos. Una mediana empresa hoy vive al día y las ganancias las tiene que volver a poner al otro día para poder ver un número razonable a fin de mes para seguir adelante”, afirmó. “Por otra parte hay que cumplir con los trabajadores y las cargas sociales. Y los obreros son quienes terminan pagando las consecuencias de todo esto, porque es el último que gana y los hacen trabajar más horas de lo que corresponde”, confirmó. Finalmente la dirigente panadera expresó: “Yo quiero tener una visión optimista sin dejar de tener los pies sobre la tierra, para poder dar una vuelta de página y trabajar juntos con la política y el país porque esto lo tenemos que levantar entre todos”.<
Día del Trabajo
Lunes 30 de abril de 2018
> 15
>ATSA Filial Junín
El gremio que nuclea a trabajadores de la sanidad brinda amplia capacitación >Técnico Superior en Enfermería y Cuidador Gerontológico, son las carreras que están en marcha, impulsadas por ATSA y su Federación.
L
a Filial Junín de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, que dirige Héctor Azil, nuclea a más de mil setecientos trabajadores pertenecientes a clínicas, sanatorios, hospitales privados y de comunidad, droguerías, laboratorios de especialidades medicinales, servicios de emergencias médicas y atención domiciliaria de la salud, institutos de diagnósticos, laboratorios, consultorios médicos y de demás profesionales vinculados a la salud. La zona de actuación es todo el noroeste de la provincia de Buenos Aires, abarcando los partidos de Junín, Lincoln, Chacabuco, Rojas, General Arenales, General
Viamonte, Leandro N. Alem, General Pinto, Ameghino, General Villegas, Rivadavia, y Carlos Tejedor. En las recientemente refaccionadas instalaciones que posee en Av. Dr. Benito de Miguel 239, además de la atención gremial, de la Obra Social y los consultorios propios; se desarrolla una amplia tarea de capacitación, labor que el sindicato asumió con responsabilidad y compromiso hace cuatro años y que en la actualidad se encuentra en franca expansión.
Capacitación
Se están desarrollando, por convenio con el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, el segundo año
de la Tecnicatura Superior en Enfermería. En diciembre de 2017 veinte alumnos que cursan la profesionalización a través de la Universidad ISALUD, de la cual ATSA Junín es la Sede N° 22 en el interior del país, se recibieron de Enfermeros Profesionales y este año comenzaron a cursar la profesionalización más de treinta auxiliares de enfermería. Simultáneamente treinta alumnos están cursando el curso de Cuidador Gerontológico Domiciliario por convenio suscripto entre la entidad gremial y el Ministerio de Trabajo de la Nación. Más de doscientos cincuenta trabajadores afiliados al sindicato acceden a la capacitación a
¡Feliz Día del Trabajo!
distancia que ofrece FATSA y la Fundación Docencia e Investigación para la Salud.
Complejo
En el Complejo Polideportivo se están desarrollando las obras de integración de las 2,5 has. que se anexaron a las ya existentes. Se realizó el alambrado perimetral, la parquización, tendido de agua y otras obras de infraestructura. Se realizó la construcción del frente del complejo, con dos garitas de acceso al mismo. A esto se suman varias tareas de mantenimiento y acondicionamiento para prepararlo para la temporada estival donde los afiliados disfrutan año tras año de los natatorios y la colonia
de vacaciones.
Más beneficios
Entre los beneficios que brinda el sindicato se cuentan becas para estudiantes terciarios y universitarios, kits escolares desde preescolar hasta el último año de secundaria, subsidios por nacimiento y fallecimiento, servicio de sepelio, viaje de bodas, entrega de ajuares y alimento maternizado, servicio de emergencia médica, complejo polideportivo, salón de eventos, hoteles de turismo social.
Concurso de pesca
Este 1° de Mayo, de 10 a 13, ATSA celebrará junto a sus afiliados en un concurso de pesca denominado “Trofeo
>Héctor Azil
día del trabajador” que se llevará a cabo en el Club Cazadores de Junín.<
16 >
Día del Trabajo
Lunes 30 de abril de 2018
>En el Día del Trabajador
Mañana se presenta la obra “Un rubio peronista” >La protagoniza Gustavo Berger, stand up, quien estará en el salón de la Sociedad Italiana de Junín, a partir de las 20, este 1° de Mayo.
L
a agrupación juninense “No fue magia”, de Unidad Ciudadana, organiza un espectáculo de stand up especialmente dedicado a los trabajadores, en su día. Será mañana, 1 de mayo, a las 20, en el salón en planta baja, de la Sociedad Italiana de Junín. La agrupación “No fue magia” de Junín surgió hace aproximadamente dos años, a fines del 2015, con un objetivo social y solidario, compuesto por un grupo de personas de distintos ámbitos de la ciudad, que realizaban tareas solidarias, con recursos propios. Este grupo original fue creciendo, incorporando gente de distintos sectores sociales y profesionales, tomando un carácter más político, perteneciendo a Unidad Ciudadana, determinando como referente a Marcos Beretta. Este martes, 1° de Mayo,
> Gustavo Berger, stand up.
traemos un espectáculo unipersonal llamado “Un rubio peronista” realizado por un actor reconocido de la ciudad de Buenos Aires, su nombre es Gustavo Berger, que hace stand up a la gorra, cómico con tintes
políticos que atraviesa la historia argentina, a través de distintas narraciones. Habrá servicio de cantina y diversos sorteos. Reserva de entradas al mail: unrubioperonista@gmail.com o al face: no fue magia Junín.<