Día del Trabajo 2019

Page 1

Lunes 29 de abril de 2019

Día del Trabajo

>1

SUPLEMENTO ESPECIAL Lunes 29 de abril de 2019

EDICIÓN DE 16 PÁGINAS


Día del Trabajo

2>

Lunes 29 de abril de 2019

>Día del Trabajador

Hoy se recuerda a los mártires de Chicago, trabajadores que fueron ejecutados en 1886 >En esta fecha se recuerda a quienes fueron ejecutados en Estados Unidos, movilizados para pedir una reducción de la jornada laboral a 8 horas.

E

l 1º de mayo se conmemora el Día Internacional del Trabajador en homenaje a los llamados Mártires de Chicago, un grupo de sindicalistas anarquistas que fueron ejecutados en 1886 en Estados Unidos. Desde un tiempo antes a

esa fecha, los trabajadores pedían la reducción de la jornada laboral a 8 horas, ya que solían trabajar entre 12 y 16. Ante la presión de los paros el presidente de Estados Unidos, Andrew Johnson, promulgó una ley estable-

ciendo las 8 horas de trabajo diario. Sin embargo el sector empresarial decidió no acatarla, por lo que los trabajadores de la ciudad industrial de Chicago iniciaron una huelga el 1º de mayo. Un movimiento liderado por

>Los mártires de Chicago.

SINDICATO DEL PERSONAL DE INDUSTRIAS QUÍMICAS Y PETROQUÍMICAS INSC. GREMIAL Nº 1447

0236-4635248 - CORONEL SUÁREZ 146 - JUNIN (B) sipqypjunin@hotmail.com

¡Feliz día a todos los trabajadores y a sus familias!

LIGA DEPORTIVA DEL OESTE Feliz Día del Trabajo para todos, especialmente a jugadores, cuerpos técnicos, dirigentes y simpatizantes de sus clubes afiliados

Sindicato Argentino de Trabajadores de la Industria Fideera Obra Social para el Personal Industria Fideera -SECCIONAL JUNIN-

Saludamos a todos los trabajadores en su día. Pellegrini 125 - Telefax: 236-4433146 - Junín (B)


Día del Trabajo

Lunes 29 de abril de 2019

>3

>Huelga de trabajadores el 1 de Mayo.

Albert Pearsons juntó a más de 80.000 trabajadores. Fue calificado como “indignante e irrespetuoso” y como un “delirio de lunáticos poco patriotas”. Para los que lo criticaban, el pedido era “lo mismo que pedir que se pague un salario

sin cumplir ninguna hora de trabajo”. Desde ahí el conflicto se extendió a otras ciudades y terminaron parando más de 400.000 obreros en 5.000 huelgas simultáneas. Tanto el gobierno como el sector empresarial creían que

estaban ante el inicio de una revolución anarquista. La fábrica Mc. Cormik de Chicago no reconoció la victoria de los trabajadores y el 1º de mayo la policía disparó contra los manifestantes en las puertas de la firma. Los días siguientes murieron

más trabajadores hasta que el día 4 estalló una bomba contra las fuerzas policiales en un suceso conocido como “el atentado de Haymarket”. El 21 de junio comenzó el juicio a 31 obreros acusados de haber sido los promotores del conflicto. Condenaron a dos

de ellos a cadena perpetua, uno a 15 años de trabajos forzados y cinco a la muerte en la horca. Georges Engels, Samuel Fielden, Adolf Fischer, Luis Ling, Michael Schwab, Albert Parsons, Oscar Neebe y Hesscis Auguste Spies. Estas

8 personas se convirtieron en los Mártires de Chicago, y por ellos y por haber logrado con esta lucha la reducción de la jornada laboral a 8 horas es que en 1889 se declaró que el 1° de mayo sería el Día Internacional del Trabajador.<


Día del Trabajo

4>

Lunes 29 de abril de 2019

>Unión de Educadores Bonaerenses de Junín

UDEB y FEB, 60 años de lucha en defensa de los derechos docentes y la escuela pública >Si bien hubo acuerdo en paritarias 2019, el gremio exigió el cumplimiento de varios puntos, como el no descuento de los tres días de paro en marzo del corriente año.

L

a Unión de Educadores Bonaerenses (UDEB) de Junín, con sede en Alem 467 de nuestra ciudad, es una entidad adherida a la Federación de Educadores

Bonaerenses (FEB), quien lleva adelante una intensa lucha en pos de la defensa de los derechos de los docentes. Tanto la FEB como la UDEB tienen una importante trayec-

SINDICATO DE CHOFERES DE CAMIONES - Seccional Junín ¡Feliz día del trabajo! Remedios de Escalada de San Martín 284 Tel./Fax: (0236) 4442703 - Junín

toria de 60 años en actividad gremial ininterrumpida. María Inés Sequeira, secretaria general de la UDEB, en diálogo con Democracia, destacó la labor desarrollada

>Mirta Petrocini (FEB).

>María Inés Sequeira (centro) en una de las movilizaciones.

para lograr la recomposición salarial, en el marco de una economía inflacionaria que

no da respiro. Si bien la FEB, integrada al Frente Unidad Docente

Bonaerense, ha logrado firmar un acuerdo con el Gobierno, este 30 de abril se suma al

SOCIEDAD RURAL DE JUNIN UNION OBRERA MOLINERA ARGENTINA Saluda a todos los compañeros y trabajadores en general Almafuerte e Intendente de la Sota - Junín Tel. (236) 4443384 - Junín (B)

¡Feliz día internacional del Trabajo! Ruta 7 Km. 260 y Camino al Balneario Tel. (0236) 4632982 E-mail: sociedadruraldejunin@gmail.com

A todos los trabajadores que luchan día a día por un país mejor...

¡¡Feliz día!!


Día del Trabajo

Lunes 29 de abril de 2019 paro de actividades convocado a nivel nacional por distintas organizaciones gremiales, entre ellas Docentes Argentinos Confederados (DAC), a la cual FEB adhiere. El Congreso extraordinario de la FEB tuvo lugar en La Plata, el 1 de abril último, elaboró un manifiesto con distintos puntos. En el mismo aceptó la propuesta salarial efectuada por el Gobierno Provincial el día miércoles 27 de marzo, pero expresó su “profundo malestar por los reiterados destratos” por parte del mismo, hacia el colectivo docente y exigió el cumplimiento de algunos puntos más, como por ejemplo el no descuento de los tres días de paro en marzo del corriente año. Al respecto, Sequeira opinó: “Nosotros planteamos que si hubiera habido una propuesta favorable, se hubiera hecho desde un principio y no esperar a que haya paro para después hacer la misma”. Otro de los puntos importantes exigidos por la FEB es “el cese de la persecución a directivos y docentes a cargo de instituciones educativas por adhesión a paros”. En este punto, Sequeira dijo que generalmente los sumarios fueron realizados a directivos de escuelas, por lo que la entidad gremial solicita la resolución inmediata del

>5 - Defensa de la Educación Pública, escuelas seguras, salarios dignos y justicia por Sandra y Rubén, quienes estaban trabajando en una escuela de Moreno cuando explotó una garrafa y murieron.

Capacitación

>Movilización de los gremios docentes en Junín.

>Una de las marchas realizadas en nuestra ciudad por docentes.

director general de Cultura y Educación de la Provincia para el cierre de los sumarios realizados por escuelas cerradas. La FEB plantea que haya una solución de “los graves problemas de infraestructura que afectan a cientos de edificios escolares de la Provincia de Buenos Aires y vulneran el derecho de enseñar y aprender en condiciones dignas”.

- La inmediata creación de los cargos faltantes por crecimiento vegetativo y desdoblamiento en los distintos niveles y modalidades. - La normalización de la aplicabilidad y funcionalidad de las distintas aplicaciones informáticas impuestas arbitrariamente por la actual Gestión Provincial, las cuales vulneran los derechos salariales de numerosos docentes en toda la Provincia al no ser posible cargarlos y que por ende cobren en

Otras demandas

Entre los puntos exigidos

por el Congreso extraordinario de la FEB figuran los siguientes: -Que se aumenten los cupos en los comedores escolares (SAE), habida cuenta del crecimiento de matrícula que por la crisis socio-económica lo demanda. - El respeto por parte de la Dirección de Calidad Laboral y Reconocimientos Médicos del diagnóstico emitido y su consecuente encuadre de licencia, cuando así correspondiere.

tiempo y forma. - Garantizar el derecho y acceso a la salud de todos los afiliados por medio del normal funcionamiento del IOMA. - La defensa irrestricta del sistema jubilatorio docente y su órgano IPS. -Además expresa este Congreso que la aceptación de esta propuesta salarial- "no implica el abandono de la lucha de todas las reivindicaciones antes explicitadas". Y reitera:

En materia de capacitación, la Unión de Educadores Bonaerenses de Junín y la Federación de Educadores Bonaerenses, llevan adelante cada año distintas capacitaciones y también jornadas, entre ellas cabe destacar la organizada por FEB para concursar por instancias jerárquicas: ”Aprendiendo el ABC de la Gestión”, Concurso para la gestión supervisiva “director-inspector”; “Una aproximación a las pruebas de selección para cargos jerárquicos”, coordinados por Mónica García, con talleres presenciales. Hay carreras impulsadas por el Instituto de la FEB, cabe mencionar el Profesorado y Tecnicatura Superior en Técnologías, Equipos e Instalaciones Electromecánicas; Bibliotecario de Instituciones Educativas, a cargo de la FEB; Tramo de Formación Pedagógica (FEB); postítulo en Atención Temprana del Desarrollo Infantil (FEB), entre otras.<


Día del Trabajo

6>

Lunes 29 de abril de 2019

>Sindicato Empleados de Comercio

El sector mercantil castigado por las políticas de ajuste e inflación >El secretario general del S.E.C. Junín manifestó que existe preocupación ante la incertidumbre que atraviesa el sector en materia económica.

F

ederico Melo, secretario general del Sindicato Empleados de Comercio de Junín, al ser entrevistado por Democracia, dijo que en este 1° de Mayo el panorama laboral se presenta complicado y con incertidumbres, por lo cual la jornada “no es tan feliz” como que se quisiera. “Estamos ante un momento muy complicado, con mucha incertidumbre al igual que el año pasado y no vemos que se asome siquiera la reactivación tan esperada”, reflexionó.

Comercios

“Podemos ver en los centros comerciales en general y en el más importante de nuestra ciudad en particular como es el de calle Roque Sáenz Peña, que han cerrado algunos locales, más que nada los pequeños, en tanto que otros se han trasladado

a otras zonas de Junín”, explicó. El dirigente dijo que algunos comercios buscaban otras alternativas de alquiler, en otros centros comerciales como los de avenida República, Pastor Bauman o Intendente de la Sota, arterias que han ido creciendo comercialmente con el tiempo. “Esto nos preocupa mucho. Lamentablemente llegamos al 1° de Mayo con mucha preocupación, escuchando mucho al afiliado, hablando con las empresas que ocupan grandes superficies como son los supermercados y las casas de electrodomésticos, solicitándoles un esfuerzo en mantener su vocación de trabajo. Entendemos que muchos comercios chicos no tienen la posibilidad de hacer ese esfuerzo”, manifestó. A la pregunta si el sector que él representa está mejor

o peor que el año pasado, Melo dijo: “se ha pronunciado la crisis económica por lo tanto no estamos mejor. Lamentablemente, los servicios siguen aumentando complicando la actividad comercial”. “Ahora el gobierno nacional ha impulsado políticas para bajar la inflación como el programa de Precios Cuidados y el congelamiento de las Tasas y de los Servicios, pero creo que llegan un poco tarde. En un año electoral, estas medidas se pueden pensar que tienen doble intención”, advirtió.

A la espera

“Estamos esperando que este año pueda haber propuestas para la clase trabajadora, para que los vecinos tengan alternativa para buscar una buena salida económica al país. Hay tal incertidumbre que no es previsible lo que

>Federico Melo.

pueda llegar a pasar el mes que viene”, sostuvo Federico Melo, al hablar sobre el año electoral que está transcurriendo. Consultado si en el sector mercantil local había desempleo, Federico Melo respondió que era propio de

este ramo laboral que hubiera altas y bajas en forma constante. “Puedo decir que en los comercios de grandes superficies, este año, por suerte estamos manteniendo las fuentes de trabajo. En los supermercados se viene controlando. Donde sí hemos

visto pérdida de fuentes de trabajo es en los comercios chicos, donde la dotación de personal es más pequeña o el local es atendido por sus propios dueños. Ahí sí vemos el achique de personal o lamentablemente en algunos casos, el cierre definitivo del

¡Feliz Día del Trabajo para todos!

Ruta 7 km. 260 I Tel/Fax 236 443 0091 / 442 7670 I (6000) Junin (B)

Una empresa de Junín para el país

- COBERTURAS PARA EL TRANSPORTE Y EL AGRO - COBERTURAS PARA CELDAS Y SILOS DE ACOPIO DE GRANOS - PLÁSTICOS NEGROS Y TEJIDO MEDIASOMBRA - TULES PARA EL TRANSPORTE DE COLMENAS TIPO AMERICANO - SISTEMAS DE SUJECIÓN DE CARGAS GENERALES Y COLMENAS - COMEDEROS PARA HACIENDA EN COBERTURA - CERRAMIENTOS PARA CRIADEROS DE AVES - TOLDOS TODOS LOS MODELOS - PILETAS DE LONA P.V.C.

¡FELIZ DIA DEL TRABAJO!


Día del Trabajo

Lunes 29 de abril de 2019

>Hay varios locales que cerraron sus puertas.

>Cierre de comercio en el microcentro.

comercio”, dijo. “Mas allá de las bajas que hubo en el número de afiliados, se está viendo que se acrecienta la modalidad monotributo, que pasan a ser trabajadores autónomos. Son muchos trabajadores de comercio que han quedado sin trabajo y se hacen monotributistas para tratar de tener algún aporte de Jubilación y Obra Social”, explicó Melo.

Paritarias

En lo que respecta a Paritarias, para la actualización salarial, el dirigente sindical manifestó que el gremio mercantil a nivel nacional,

trata de recuperar el salario perdido en el 2018 y comenzar a gestionar las paritarias 2019. “Desde la Federación empezaron a gestionar las paritarias con las empresas y además, se trata de recuperar el salario perdido del año pasado, igual a lo que hicieron los docentes, más allá de hablar de las paritarias del 2019”, dijo. “Si bien no tenemos porcentajes, creemos que va a ser una paritaria que cerrará en este mes, más la revisión, tanto en julio como en noviembre, para evaluar las posibilidades de un ajuste. En abril tiene que cerrar el

>7

porcentaje de aumento de este año más la recuperación del salario del año pasado”, explicó Melo.

Incertidumbre

“La incertidumbre es el problema más grande que estamos atravesando – explicó Melo-, en este cierre de Paritarias, porque no sabés dentro de dos meses el porcentaje inflacionario que habrá, por eso es importante que en dos o tres momentos del año se vuelvan a juntar las partes (gremio y empresas) para reajustar, si es necesario, el poder adquisitivo de los trabajadores”.

Manifestó que el año pasado, cuando se planteó a la mayoría de los gremios que hubiera un incremento salarial del 15 por ciento, se terminó el año con una inflación cercana al 50 por ciento y tuvieron que reabrir paritaria dos o tres veces. “Y este año – dijo-, llevamos tres meses (enero, febrero y marzo) con una inflación que casi llega al 15 por ciento. El nivel inflacionario es muy alto y como es un año electoral, pueden pasar muchas variantes económicas. Ante este panorama, es difícil hacer una discusión anual”, afirmó Federico Melo.<

>Sindicato Empleados de Comercio, en Saavedra 77.


Día del Trabajo

8>

Lunes 29 de abril de 2019

>Fideeros

“Hay fábricas que cerraron y otras que están a punto de hacerlo también” >Así lo aseguró Carlos Antonio, secretario general de SATIF Junín, tras el cierre de la fábrica Don Antonio, en septiembre de 2018.

E

l Sindicato Argentino de Trabajadores de la Industria Fideera (SATIF), Seccional Junín, tiene sede en Pellegrini 125 de nuestra ciudad. Carlos Antonio, secretario general de dicho gremio, al ser consultado por Democracia, manifestó que ha impactado fuerte este sistema económico que lleva adelante el gobierno nacional. “Hemos tenido muchos problemas porque la mayoría de las fábricas están así. Tenemos a Fideos Don Antonio-Marcelito que cerró sus puertas en septiembre del año pasado, varias fábricas que están complicadas, muy cerca de cerrar también”, manifestó el dirigente. Señaló que el panorama era muy difícil. “Todo está

cayéndose de a poco. No hay fuentes de trabajo. Se trabaja lo justo: ya no se ocupa más gente y a los que están no se les ofrece horas extras”, apuntó. Respecto a la fábrica juninense Don Antonio, el dirigente dijo que los empleados todos quedaron cesantes. “Cobraron su indemnización mensualmente. Logramos que se pagara el 100 por ciento de la indemnización, pero por mes, en cuotas, entre 9 y 16 cuotas. Habían querido pagar según el artículo 147, por el cual si uno trabajó 10 años, le pagan por 5. Algunos cobraron un poco más, tuvieron el mes de preaviso. El problema con la gente es que tenía mucha antigüedad, había algunos que hacía 36 años que estaban

R J Refinería

JUNIN

>Carlos Antonio

trabajando ahí, se logró que cobraran el 100 por ciento”, dijo Antonio. “Hay algunos que son jóvenes todavía, pero hacía muchos años que estaban ahí. Hay gente de 30 que ya tiene 15 años dentro de la fábrica”, apuntó.<

del a í D z i ¡Fel r! o d a j a b Tr a

Una Empresa en Crecimiento.

Elaboración de Grasas, Margarinas y Harina de Carne de Origen Animal. Dirección: Ruta 65 Km. 80 - Junín - Buenos Aires Teléfonos: (236) 4443026 (fax) 4445713 Nextel: (236) 154480477 - 554*3942 Email: refineriajunin@redpower.com.ar

>Lamentable cierre de la Fábrica Don Antonio.


Lunes 29 de abril de 2019

Día del Trabajo

Ruta 7 Km. 258 - Junín (B) - CP: B6000KHA - Calle Gaucho Argentino 50 - Tel/Fax: (+54 236) 443-0229 / 443-3801

>9


Día del Trabajo

10 >

Lunes 29 de abril de 2019

>Unión Obrera Molinera

Tomás Kiernan afirmó que algunas empresas molineras están muy complicadas >El dirigente gremial dijo que había caído el consumo y se sucedían problemas financieros. Informó que algunas firmas estaban en convocatoria de acreedores.

L

a situación de los trabajadores molineros, nucleados en la Unión Obrera Molinera Argentina (UOMA), Seccional Junín, es difícil y complicada, tanto para ellos como para las empresas donde trabajan. En diálogo con Tomás Kiernan, secretario general de la Unión Obrera Molinera Argentina, Seccional Junín, manifestó que el gremio observaba que se hacía camino cuesta arriba el tener una alta producción. “En estos meses la producción tendría que estar a pleno y no es así”, afirmó.

“Hay un molino que está trabajando en su máxima potencia pero el otro no. Es que nuestro sector no está fuera del contexto nacional, se ha caído el consumo. Hasta ahora no hubo merma de trabajo, pero en cualquier momento nos llega”, lamentó el dirigente. Cabe mencionar que Tomás Kiernan, además de ser secretario general de la Seccional Junín de la Unión Obrera Molinera (U.O.M.), es miembro del consejo directivo nacional y de paritaria de la organización. Respecto a la situación

actual en Junín, el dirigente dijo que en general era complicada. “Hay una empresa que ha salido de la convocatoria de acreedores pero sigue usufructuando algunos beneficios que le ha dado la misma, porque tenía algunos problemas financieros y rentables”, explicó. “El otro molino ha entrado en convocatoria de acreedores en estos meses que estamos transcurriendo”, acotó.

El 1 de Mayo

El dirigente molinero afirmó

Condiciones laborales

que el sector laboral que representa está pasando un momento muy difícil en la molinería y en balanceados. “Este 1 de Mayo es un día de reflexión, más allá que los compañeros conmemoremos ese día como nuestro, para reivindicar nuestro trabajo. También tenemos que reflexionar que a este modelo de país lo tenemos que cambiar de raíz, en las urnas, en lo político. Esto que pasa no tiene nada que ver con un proyecto nacional”, afirmó.

Tras las últimas paritarias, el gremio molinero no ha quedado conforme. “Hemos quedado debajo en unos cuantos puntos, esperamos que esta situación se pueda revertir. En enero hubo un 7 por ciento de recomposición laboral y queda pendiente otro porcentaje para mayo, que aún está en discusión”, informó Kiernan. Como logro el dirigente mencionó que en las últimas paritarias se acordó que a partir de junio próximo, en ninguno de los molinos

¡Felicidades!

AsociaciOn de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos Seccional JunIn Alvarez Rodríguez 128 - Tel. (Fax) 4636195 - Junín (B) E-mail: aefipjunin@acerca.com

los trabajadores manipulen bolsas de 50 kilos, sino que sean de 25 kilogramos. “Hemos llegado a esto por los accidentes que ocurren y que afectan a nuestra obra social, que tiene que hacer la cobertura en salud. La ART se desentiende de lo afectado que está el trabajador por haber manipulado bolsas de 50 kilos y termina siendo la obra social la solidaria y que acompaña a estos compañeros, sea proporcionando la posibilidad de operarse o de disponer de prótesis”, dijo. “En estas paritarias últimas

ía! ¡Feliz d Lavalle 1547 (1048) Capital Federal - Tel. 54-11-4379-8600 Delegación Junín: Cnel. Suárez 281, Junín Tel./Fax: 0236 442-5066 / 4428005 www.sadaic.org.ar / E-mail: sadaicju@sadaic.org.ar

FederaciOn Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburos Filial Junín

- SECCIONAL JUNIN-

Saluda a todos los trabajadores en su día. Adherida a la CGT - Personería Jurídia Nº 150 QUINTANA 108 - TEL. (0236) 4433104 / 4443436 E-mail: atilrajunin@yahoo.com.ar

¡Feliz Día del Trabajo! Vicente López y Planes 81 - Tel. 236 - 4638181CP. 6000 - Junín (Bs. As.)

Seccional Junín

Francia 182 - (236) 4425218

Saluda a todos los trabajadores y familiares en su día!!

BULONERIA SOLINAS Desde 1960 Distribuidor Mayorista Ventas por mayor (descuento a revendedores) y por menor Bulones - Tuercas - Arandelas - Espinas y anillos elásticos - Machos - Varillas roscadas - Tarugos - Ganchos p/techo - Remaches rapidos Alemites - Prisioneros - Chavetas - Torn. autoperforantes - Mechas - Tirafondos - Abrazaderas - Tornillos tanque - Tornillos "Bis" y "Fix"

¡Feliz Día del Trabajo para todos! Amplio Stock - Envíos en el día - Solicite cotización de precios Av. Arias 378 - Te.: (236) 442-3785 - 6000 - JUNIN (Bs. As.) - info@buloneriasolinas.com.ar / www.buloneriasolinas.com.ar


Día del Trabajo

Lunes 29 de abril de 2019

> 11

se hizo hincapié en que las bolsas que se manipulan sean de 25 kilos”, destacó.

Políticas

Tomás Kiernan afirmó: “Nosotros hacemos política sindical y también a nivel nacional. Nos exhorta a hacer política partidaria porque ahí es donde se decide el futuro nuestro, de nuestros hijos y de nuestros nietos. Lamentablemente hoy los que están pagando las consecuencias son también nuestros mayores, nuestros jubilados”. “Tenemos que participar en todo espacio político que se presente contra este gobierno hereje, de CEOs, para pocos. Es para ellos y los demás no les importan. Ahora salen con el congelamiento de precios cuando están llevando a cabo el 80 por ciento de su gestión. Han aumentado todo al 1000 x 1000, entonces nadie les cree. Hoy esta gente que gobierna no puede salir a la calle, porque la gente le reclama. No hicieron nada, solo devastar la producción argentina, con una importación increíble que llevaron a cabo, dejando a la gente sin trabajo, afectando su dignidad y sus derechos”, dijo.<

Feliz día del trabajador a todos los hombres y mujeres que cada mañana se despiertan para acudir a sus centros de labores y trabajan por hacer de este, un país mejor. A todos ellos nuestro reconocimiento... >Tomás Kiernan, dirigente de la UOMA.


Día del Trabajo

12 >

Lunes 29 de abril de 2019

>Sindicato Choferes de Camiones y Afines

El gremio camionero espera una reactivación salarial con las paritarias de junio >Miguel Gauna, dirigente del gremio camionero en Junín y secretario general de la CGT de calle Colón, mostró su preocupación por la situación actual de muchos trabajadores, sea los que están en actividad o desocupados.

E

l sector que representa el Sindicato de Choferes de Camiones y Afines es uno de los que más estable está en el amplio espectro laboral, puesto que tiene una fuerte dirigencia gremial, representada a nivel nacional por Hugo y Pablo Moyano. Miguel Gauna, secretario general del Sindicato de Choferes de Camiones y Afines, Seccional Junín, manifestó que “el sector

transportista no está bien, pero tampoco está del todo mal. Tenemos salarios altos, comparados con otros rubros, y no hubo despidos”.

Los cerealeros

“Siempre está el chofer de combustible, de caudales, de clearing o los expresos, que por lo general tienen los sueldos más altos.

Los choferes de la rama del cereal se ven un poco más perjudicados por la cantidad de camiones que hay, entonces más de 5 o 6 mil kilómetros por mes no hacen. Ellos son los que tienen el sueldo más achatado, pero en general estamos bien”, explicó Gauna “Nadie respeta las tarifas que se fijan a los cerealeros. Para que el propietario del camión pueda mantenerse y pueda

respetar el convenio colectivo de trabajo a los choferes, se deben respetar las tarifas, con el correspondiente pago del porcentaje pautado. Pero surgen complicaciones y es imposible controlar las tarifas. En tiempos de cosecha quizá al empleado le va bien, pero en tiempos de baja actividad, como en los meses de junio o julio, el porcentaje se le viene abajo”, advirtió.

MATAFUEGOS

CHIESA CHAPAS

Cincalum - Color Galvanizadas Lisas y acanaladas Plásticas Aislantes - Perfiles

- de María Isabel Chiesa Inscripto D.P.S. Nº 058

VENTAS - RECARGAS - ASESORAMIENTO El mundo se mueve gracias a la suma de los pequeños empujones de cada trabajador... ¡¡Feliz día!! TUCUMÁN 45 - TEL. (236) 4426525 - 6000 JUNIN (B) matafuegoschiesa@hotmail.com

Colegio de Martilleros y Corredores Públicos Departamento Judicial Junín

dos o t a r a p a í d z i l Fe ! ! s e r o d a j a b a r t los

“Un feliz día del trabajador para todos aquellos que día a día se esfuerzan por desarrollarse, salir adelante con esmero y reafirmar sus derechos. El trabajo es uno de los pilares más preciados para el desarrollo del pueblo.” Diputado Provincial Marcelo Daletto


Día del Trabajo

Lunes 29 de abril de 2019

> 13

para la cobertura de salud del empleado, el entrevistado explicó que Camioneros había mantenido los servicios. “Tenemos las dificultades que todos tienen pero de una manera u otra tratamos de solucionarlo. Los servicios los estamos dando, en esto no tenemos problemas con la obra social”, acotó.

Paro general

>Miguel Gauna.

Paritarias

Consultado sobre el tema paritaria, Miguel Gauna explicó que recién en junio se abren las negociaciones para acordar los salarios. “En mayo nos queda un incremento del 5,25 por ciento de la paritaria anterior. En marzo cobramos el 11 por ciento. En junio próximo se empiezan las paritarias 2019”, apuntó. En lo que es obra social, tan importante

Cabe aclarar que Miguel Gauna, quien es también secretario general de la CGT Junín (calle Colón), se refirió a la lucha sindical que lleva adelante Camioneros, juntamente con otros gremios, respondiendo a la convocatoria del 11 de abril último, en la sede de SMATA (Capital Federal), cuando se resolvió convocar a un paro general de actividades para este 30 de abril. “Hubo despidos masivos en todos los lugares, 120 mil trabajadores han perdido la fuente de trabajo, han cerrado 10 mil PyMes. En Junín empresas tradicionales, de muchos años de trayectoria, han cesanteado gente. Se pierden puestos de trabajo y cantidad personas quedan desocupadas, los sueldos no alcanzan”, dijo, al referirse al panorama actual de la producción y el trabajo. Para Miguel Gauna no hay recuperación posible si continúa este gobierno de Cambiemos. “Lo mejor que nos puede pasar es que se vaya, que no nos gobierne por cuatro años más porque se terminará toda esperanza para el movimiento obrero”, apuntó. “Este gobierno insiste todavía con la reforma laboral. Con este paro estamos rechazando toda reforma laboral. Queremos paritarias libres, salarios de emergencia del Mínimo Vital y Móvil, y que se apoye a las PyMes y

El gremio de trabajadoras y trabajadores panaderos de JUNIN y su zona de actuación saluda a todos en su día deseándoles que nunca nos falte la salud para trabajar, el trabajo para dignificarnos y la fuerza para luchar por nuestros derechos!!! Que dios bendiga a cada familia y su hogar donde cada trabajadora y trabajador tiene para descansar Rosana G. Farías Secretaria General

>Transporte de cereales.

economías regionales, la recuperación del mercado interno, la defensa de la salud, etc.”, describió los motivos de la medida de fuerza.

“Han hipotecado al país”

“Este es un gobierno que ha hipotecado al país por muchos años, por lo que acordó con el Fondo Monetario Internacional. Macri es un instrumento. Los que gobiernan son los del FMI, si hasta están instalados en el Banco Central, donde tienen sus oficinas”,

ASOCIACION MUTUAL

AMJS JUNIN DE SERVICIOS

dijo Gauna. “Quieren reactivar el mercado interno pero si no le ponen plata en el bolsillo a los trabajadores ¿cómo van a hacer? Cuando se hizo el levantamiento del cepo cambiario se fugaron capitales en tiempo record. La inflación, el incremento de tarifas, la liberación del mercado cambiario ha sido tremenda, lo mismo la “bicicleta financiera” , la eliminación de las retenciones a las oleaginosas, a las mineras, todo eso hizo un daño terrible al país”, concluyó.<

Asociación Mutual Junín de Servicios

Sepelios Turismo Salud Préstamos

UN FUERTE RESPALDO PARA SEGUIR CRECIENDO OFICINA ADMINISTRATIVA: RIVADAVIA 76 . TEL. 4634238 SALAS VELATORIAS: 25 DE MAYO 228 - TEL. 4631073

Saluda a todos los trabajadores en su día!!! Y recuerde... Su tranquilidad es lo primero...

Con motivo del DIA DEL TRABAJADOR, saludamos y felicitamos a los hombres y mujeres que con su esfuerzo diario contribuyen al sostén de sus familias y el pueblo argentino todo. Reivindicamos y acompañamos la lucha de cada uno en el ámbito privado o público en el que le toca desenvolverse, agradeciendo el ejemplo de dignidad que a diario nos brindan. Auguramos la recuperación de derechos vulnerados o amenazados, porque ello apareja la recuperación del bienestar personal y familiar, junto al de la Patria toda. Afectuosamente.

Alberto Conocchiari- Intendente Municipal


Día del Trabajo

14 >

Lunes 29 de abril de 2019

>Industria

Lestar Química: una empresa nacida en Junín, con proyección internacional >Nació en nuestra ciudad hace más de 60 años y desde entonces no ha cesado en su actividad, consistente en la fabricación de estabilizantes para la industria del PVC, aditivos para el procesado de plásticos, caucho, lubricantes, productos farmacéuticos, cosméticos y alimenticios.

L

estar Química S.A. es una empresa juninense con más de 60 años de historia. Ubicada en Gauchos argentinos 50, a la altura del km 258 de Ruta Nacional N° 7, la industria fue fundada en 1958 y desde entonces ha ido creciendo. Produce una amplia gama de aditivos para el procesado de plásticos, caucho, lubricantes, productos farmacéuticos, cosméticos y alimenticios. Se dedica al desarrollo de productos que son indispensables para la elaboración de diversos materiales. Hasta 1996 funcionó como una empresa familiar, para luego asociarse a través de una joint venture, con el grupo de empresas Baerlocher, de origen alemán.

Estabilizantes

En diálogo con Democracia, el

gerente Pablo Alted manifestó que Lestar Química es desde siempre una empresa pionera en la fabricación de estabilizantes para la industria de PVC. “Empresas que procesan plásticos utilizan productos fabricados por nosotros. Somos una empresa que produce para otras industrias, no tenemos salida de nuestros productos a un consumidor final, sino que todos nuestros productos los utilizan otras empresas”, explicó Alted. Señaló que la gama de estabilizantes fabricados en la Lestar es muy amplia, usándose para la elaboración de distintos materiales como pintura, otros para hacer rieles de ventana, tubos de conducción de agua, el recubrimiento plástico de los cables, acelerantes para caucho, también para hacer algunos productos cosméticos, farmacéuticos, etc.

FEDERACIÓN AGRARIA ARGENTINA Filial Junín

“El año pasado certificamos una norma de inocuidad alimentaria, puesto que hay un cliente que consume un aditivo. Ese aditivo está en contacto con alimentos – dijo- entonces tuvimos que hacer una certificación de inocuidad alimentaria”.

Cuidado del Medio Ambiente

El gerente de la Lestar Química explicó que esta es una empresa certificada en calidad que cumple con la Norma ISO 9000, además la ISO 9001 versión 2015, ISO 22.000 (inocuidad alimentaria) y también con la normativa del programa Cuidado responsable del Medio Ambiente. “La Cámara de Industrias Químicas y Petroquímicas administra este programa y Lestar adhirió voluntariamente desde el año 1992 al mismo”, manifestó Alted.

Explicó que el programa “Cuidado responsable del Medio Ambiente” abarca distintas prácticas y procedimientos asociados con cuidado del medio ambiente, la seguridad de las personas y de los procesos”. “Estamos trabajando para certificar la norma ISO 14000, norma internacional referida al cuidado del medio ambiente. Es parecido a lo que tenemos ya, pero esta norma es internacional. Lestar Química tiene como proyecto, para el año próximo certificar la norma ISO 14.000”, afirmó.

Empresa

Según lo expuesto por directivos de esta empresa de 60 años de trayectoria, el éxito y el liderazgo actual se han obtenido gracias a cuatro factores que desde un principio se consideraron

Feliz Día del Trabajo para todos los trabajadores

!

¡Feliz día

- Saavedra 91 -

Sindicato Luz y Fuerza

Compañeros/as, hoy más que nunca junto a la gran familia municipal La única lucha que se pierde es la que se abandona. Ellos pasan, nosotros continuamos Feliz día

>Pablo Alted, gerente de la Lestar Química.

- Seccional Junín -

SINDICATO DE TRABAJADORES MUNICIPALES DE JUNIN Personería Gremial Nº 949 Ministerio de Trabajo Nación y Seguridad Social Adherido a FE.SI.MU.BO. / Inscr. Gremial Nº 624/04 Personería Gremial Nº 2314/04


Día del Trabajo

Lunes 29 de abril de 2019

fundamentales: agilidad en la dirección, calidad, atención al cliente y desarrollo técnico, teniendo siempre en cuenta el cuidado del medio ambiente. El desarrollo técnico y la investigación de sus líneas de productos han contado con los aportes de su propio personal especializado, más el asesoramiento y tecnología de firmas internacionales de

primer nivel.

Actualidad

Pablo Alted, de Lestar Química S.A., al reflexionar sobre la situación actual dijo: “Si bien desde 1996 la Lestar se encuentra ligada a la empresa alemana Baerlocher, estamos en Argentina y por ello no estamos ajenos a esta terrible crisis económica que estamos viviendo, que a

nosotros también nos afecta mucho al igual que otras empresas”. “A tal punto nos afectó – continuó diciendo el gerenteque hoy estamos trabajando al 60 por ciento de nuestra capacidad instalada. Estamos haciendo esfuerzos por disminuir nuestros costos, ser más competitivos y cuidando siempre la fuente de trabajo de todo el personal”.<

> 15

Feliz día a todos los trabajadores Trabajadores: únanse, sean hoy más hermanos que nunca. Sobre la hermandad de los que trabajan ha de levantarse, en esta hermosa tierra, la unidad de todos los argentinos". Juan Domingo Perón

Compañeros trabajadores: ¡Feliz día!

UNIÓN OBRERA METALÚRGICA Toldos - Cerramientos - Carpas para eventos

CORTINAS ROLLER

PARA INTERIOR - BLACK OUT - SUNCREEN - MICROPERFORADOS Excelente calidad y precio. Presupuesto sin cargo.

Ruta 7 Km. 260 - Junín (Bs. As.) Telefax 4445458 - Cel. 2364 - 659152 - www.lonerajunin.com.ar


16 >

Día del Trabajo

Lunes 29 de abril de 2019

Comité Hipólito Yrigoyen de Junín "Feliz día para todos los trabajadores argentinos, que son la fuerza que mueve al país hacia el futuro"


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.