Día del trabajo

Page 1

SUPLEMENTO ESPECIAL Sábado 30 de abril de 2022

EDICIÓN DE 20 PÁGINAS

1º de mayo: DÍA DEL TRABAJo


Día del Trabajo

2>

Sábado 30 de abril de 2022

>Día del Trabajador y la Trabajadora

Los mártires de Chicago, un recuerdo siempre presente en todo el mundo >La fecha de hoy es en conmemoración a la memoria de aquellos trabajadores que fueron detenidos y ejecutados a raíz de su

participación en las jornadas de lucha por la consecución de la jornada laboral de ocho horas, que tuvieran su origen en la huelga iniciada el 1 de mayo de 1886 en la ciudad de Chicago.

E

l 1º de mayo se fijó como el “Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora” durante el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional en el año 1889, en conmemoración a la memoria de aquellos trabajadores que fueron detenidos y ejecutados a raíz de su participación en las jornadas de lucha por la consecución de la jornada laboral de ocho horas, que tuvieran su origen en la huelga iniciada el 1 de mayo de 1886 en la ciudad de Chicago. Desde su establecimiento en la mayoría de países el 1° de Mayo es una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a los Mártires de Chicago.

Los mártires

“1º de mayo: los Mártires de Chicago y un presente de lucha” se titula una nota escrita por Sergio A. Chamorro

>La revuelta de Haymarket en la que acusaron a los mártires de Chicago.

Smircic, docente investigador de la Universidad Nacional de Quilmes, hace un tiempo atrás, pero que sigue vigente más que nunca, porque la

situación de los trabajadores es la misma, o peor. La misma se transcribe en parte a continuación: En estos tiempos que nos

tocan vivir, sobrevivir o sufrir en el país, donde las variables de ajuste son los derechos de los que menos tienen, cualquiera puede preguntarse

qué sentido puede tener recordar el Primero de mayo como fecha histórica para trabajadoras y trabajadores. En la ciudad de Chicago (Estados Unidos), el primero de mayo de 1886 obreros sindicalizados (principalmente anarquistas) iniciaron una huelga como parte de la campaña por mejoras laborales. La base de sus reclamos era la reducción de la jornada laboral, desde las 12 a 14 horas impuestas por las fábricas a las 8 horas reclamadas. Ese día se manifestaron por las calles de la localidad decenas de miles de trabajadores, trabajadoras y familias. La represión policial dejó un saldo de dos muertos y varios heridos, lo que generó nuevas manifestaciones. El 4 de mayo, la represión de la protesta fue mucho más violenta y, como consecuencia, se contaron más de ochenta muertos y

doscientos heridos, además de presos, torturados y miles de despedidos. Las autoridades se lanzaron a la caza de culpables y fueron apresados unos treinta ciudadanos, entre los que finalmente quedaron ocho acusados. Luego de un juicio rápido, parcial, irregular y fraguado, cinco de ellos fueron condenados a muerte y cuatro, ejecutados (el más joven se suicidó antes de la sentencia). De los otros tres, dos fueron condenados a cadena perpetua y uno a 15 años de prisión. A finales de mayo, algunos sectores patronales accedieron a reconocer la jornada de 8 horas. Tres años después, en 1889, se celebró en París una reunión organizada por asociaciones obreras socialistas y laboristas que dieron origen a la llamada Segunda internacional. Allí se declaró la conmemoración del 1º de

¡Feliz día or! d a j a b a r t del

¡Feliz día del trabajo!

SINDICATO DEL PERSONAL DE OBRAS SANITARIAS Junín Adherido a la Fe.N.T.O.S. y C.G.T. Personería Gremial Nº 1386

La Filial Junín de Federación Agraria Argentina les desea feliz día a todos los trabajadores

1º DE MAYO

HACEMOS LLEGAR NUESTRO SALUDO A TODOS LOS TRABAJADORES. EN UNIÓN, CONCIENCIA Y LUCHA... VIVA LA CLASE TRABAJADORA!!!

¡Feliz Día del Trabajo! 25 DE MAYO 343. TEL. 236-4638300. JUNÍN (B)

FederaciOn Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburos Filial Junín

¡Feliz Día del Trabajo! Vicente López y Planes 81 - Tel. 236 - 4638181CP. 6000 - Junín (Bs. As.)


Día del Trabajo

Sábado 30 de abril de 2022

>3

mayo como el “Día Internacional de los Trabajadores”. El objetivo de la efeméride fue establecer una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a aquellos mártires de Chicago. En Argentina, la primera conmemoración de la fecha data de 1890, de la mano de las primeras organizaciones obreras.

En Argentina

Este primero de mayo, se cumplen 132 años de conmemorarse el Día del Trabajador en Argentina. Miles de trabajadores, conmemorando el Día del Trabajador, el 1 de mayo de 1890 se lanzaron a las calles en la Argentina. Fue la conmemoración inicial en el país tras el establecimiento de esa fecha a nivel internacional. Bahía Blanca y Chivilcoy en la provincia de Buenos Aires, la hoy Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y Rosario, en Santa Fe, vieron desfilar a muchos manifestantes en cada una de ellas. La convocatoria surgió como consecuencia de la pauta fijada un año antes por la Segunda Internacional Socialista, en 1889, durante un encuentro desarrollado

>Los mártires de Chicago.

en París al que asistiera como único representante latinoamericano el argentino Alejo Peyret. Desde la Universidad de Quilmes, el investigador Chamorro Smircic se preguntaba (hace tres años) esto: “Ahora bien, ¿cómo articular estos hechos con la historia del país, y en particular con el presente y con los últimos cincuenta años de historia argentina? ¿Cómo no con-

>En Argentina se conmemoró el 1 de Mayo como día del trabajador en 1890.

siderar la implementación de políticas que descargan sobre trabajadoras y trabajadores las consecuencias de las restricciones de derechos generados por el aumento de privilegios concentrados? ¿Cómo no relacionarlo con concepciones y actitudes que pretenden colocar en las víctimas la responsabilidad de sus males? ¿Cómo no relacionarlo, en la actual coyuntura, con la estigmatización

de los pobres y el fomento a la violencia social, donde las víctimas son siempre las mismas?” Y continuaba diciendo que “si se recorre la historia del siglo XX en nuestro país, puede verse la forma recurrente en la que sectores conservadores, represivos y neoliberales reprodujeron lógicas semejantes: empobrecimiento, bajas de salarios, avasallamiento y reducción de derechos

(laborales o civiles), represiones, secuestros, muertes y desapariciones. Recordemos las masacres en la Patagonia y la Semana trágica, los trabajadores de La Forestal, los golpes de estado, el bombardeo en la plaza, las expresiones de las demandas de trabajadoras y trabajadores, el Cordobazo y las expresiones del terrorismo de estado. A semejanza de 1886, en todos estos episodios estuvo

¡Feliz Día Internacional del Trabajo!

¡Feliz día del Trabajador! A todos los hombres y mujeres que cada mañana se despiertan para acudir a sus centros de labores y trabajan por hacer de este un país mejor, a ellos todo nuestro reconocimiento en este día

presente la persecución, la represión, la acusación o la deportación de extranjeros indeseables, junto a variadas prensas que justifican, estimulan y promueven esas persecuciones, asesinatos, castigos y estigmatizaciones. Consideremos que el trabajo es mucho más que asegurar recursos para la sobrevivencia, es uno de los principales elementos que orientan, organizan, modelan y producen identificaciones, imaginarios, subjetividades, prácticas y modos de vida. Por eso es que las disputas que se generan son de un orden muy amplio; más que cuestiones de ingresos son cuestiones morales, ideológicas, existenciales y, obviamente, políticas. Nada más ni nada menos”. Texto: Sergio A. Chamorro Smircic, docente del Departamento de Ciencias Sociales e integrante del Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea (Centro IESAC) de la UNQ. Producción: Programa de Comunicación Pública de la Ciencia "La ciencia por otros medios".<


Día del Trabajo

4>

Sábado 30 de abril de 2022

>A 126 años de su fundación

Molinos Tassara se proyecta como un referente agroindustrial de la Región >Hoy ocupa un lugar destacado en la

industria molinera, habiendo incursionado en el rubro de alimentos balanceados para mascotas y rumiantes.

V

alentín Rebottaro, gerente general de Molinos Tassara SA, al ser entrevistado por Democracia, se refirió a la pujante empresa que hizo base en Junín hace 126 años y no paró de crecer. Al hacer una breve reseña histórica y un panorama general de la actualidad, el directivo manifestó que corría el año 1896 cuando motivados por el deseo del progreso y provenientes de corrientes migratorias del 1800 los hermanos Fortunato, Ernesto y Héctor Tassara instalaron en la ciudad de Junín un pequeño molino a vapor, un sueño que bautizaron “San José”. Hoy, a 126 años de su fun-

dación y con el empuje de nuevas generaciones, Molinos Tassara se proyecta como un referente agroindustrial de la región. Hoy ocupa un lugar destacado en la industria molinera, habiendo incursionado en el rubro de alimentos balanceados para mascotas y rumiantes.

Actividades

Molinos Tassara cuenta con tres unidades de negocios: Harinas, donde sus principales clientes son panaderos e industrias, contando con más de 10 tipos de harinas diferentes y 8 tipos de premezclas que facilitan el proceso de fabricación.

>Juan Pablo Montero, jefe de Mantenimiento.

Según lo expuesto, en los últimos años han incor-

porado la harina de kilo y 5 kilos, ofreciendo harinas

000, 0000, leudante, integral y la nueva Premezcla

Ruta 7 Km. 258 - Junín (B) - CP: B6000KHA - Calle Gaucho Argentino 50 Tel/Fax: (+54 9 236) 4443 - 0229 / 443 - 3801

para pizza. “En cuanto a Alimento


Día del Trabajo

Sábado 30 de abril de 2022

>5

para Mascotas, ofrecemos nuestros productos Keiko Max, Keiko, Tassy y Maussy permitiendo así cubrir todos los segmentos y calidades, adaptándonos a las diferentes necesidades del consumidor”, detalló. Y en lo que respecta a Alimentos para rumiantes Molinos Tassara vende alimentos peleteados a medida con su asesor técnico y la nueva línea de premezclas Fortymax.. “En lo que respecta al canal exportaciones hoy exportamos Harina a Bolivia y Brasil y alimento para mascotas a Bolivia y Uruguay”, destacó Rebottaro, para hacer referencia a una industria netamente juninense que se ha expandido no solo en nuestro país sino también en el exterior.

Testimonios

Democracia quiso tener el testimonio de uno de los trabajadores de Molinos Tassara. Es así que en diálogo con este medio, Juan Pablo Montero, jefe de mantenimiento de Molinos Tassara, manifestó que su función principal es la gestión y ejecución de mantenimiento de Molinos Tassara, junto con un muy buen equipo de colaboradores.

>Instalaciones de una de las industrias molineras más importantes del país.

“Trabajar en Molinos Tassara ha sido desafiante en lo personal y gratificante. Hace 14 años que formo parte de esta empresa his-

¡Feliz día del trabajo!

tórica, siendo resilientes y proactivos. Integramos un único equipo llevando adelante los objetivos de la empresa”, destacó.

>Importantes máquinas de Molinos Tassara SA.

Este día

Rebottaro, con motivo de este Día del Trabajador, expresó: “Quiero desearles un feliz día del traba-

jador a los que formamos la Familia de Molinos Tassara que día a día ponen todo su esfuerzo y entregan lo mejor de ellos, con

responsabilidad y pasión, con el fin crear productos de excelencia y brindar el mejor servicio al cliente”. <


Día del Trabajo

6>

Sábado 30 de abril de 2022

>SUPPAJ

Dura protesta laboral llevada a cabo por el gremio de trabajadores panaderos >La dirigente Rosana Farías y su equipo organizaron una movilización a Pergamino, para pedir por el reintegro de una trabajadora en

panadería y para que cesara la informalidad de otros 17 empleados.

S

i bien la situación laboral de las mujeres en general ha ido mejorando con el tiempo, aun persisten casos de abuso de poder o maltrato. Las herramientas que hoy tiene el sector gremial, incluso en el ámbito judicial, puede lograr mejoras que afecten al género. El gremio de personal panadero que dirige Rosana Farías, y que tiene una incumbencia no solo local sino regional, ha puesto coto a un caso lamentable ocurrido en Pergamino, en una de las empresas más grandes de dicha ciudad. La secretaria general del Sindicato Unión Personal de Panaderos de Junín (Suppaj) manifestó lo sucedido con una trabajadora de dicho gremio y de otros 17 trabajadores informales. “Hace pocos días tuvimos una medida de acción directa en Pergamino, de paro en una de las empresas panaderas más grandes que tiene esa ciudad, ubicada a la

trato, ni abuso de poder ni una represalia por parte de la empresa”, advirtió.

La protesta

>Rosana Farías.

>Protesta porque habría trabajadores en la informalidad.

vera de Ruta 8. La medida de fuerza fue por una situación gravísima que pasó con una compañera que despidieron estando embarazada en octubre del 2021”, detalló. “Por entonces logramos que la reincorporaran – continuó diciendo- y ahora, hace dos semanas atrás la despidieron de nuevo, sin causa,

con un bebé de 4 meses. Fue una locura. Y no solo eso, sino también por la informalidad que tienen con los demás trabajadores”. Para Farías lograr su (segundo) reintegro en dichas circunstancias fue muy bueno. “ La mujer está retomando su actividad dentro de la empresa, con la jornada de

labor de las 8 horas que le corresponde de acuerdo al convenio colectivo de trabajo y la escala salarial vigente. De ganar 28 mil pesos que le estaban pagando, ahora le pagan según la escala vigente actualmente, 82.700 pesos, más los 12 salarios que le adeudaban porque le debían un año más diferencias. Se

estipuló que le fueran saldando en cuotas, con el salario mensual”, detalló. “Obviamente, estamos garantizando toda la seguridad que tiene que tener una trabajadora. Después de un acto tan fuerte como es la medida de fuerza, vuelve a su trabajo. Por supuesto que no vamos a permitir ni un mal-

ASOCIACION MUTUAL

AMJS JUNIN DE SERVICIOS

“Gracias a Dios puede decirse que hay más herramientas para que la mujer pueda ser más respetada, pero a veces sucede que esa trabajadora sigue con miedo, miedo que le impuso la sociedad en sí durante tantos años, décadas diría y el temor a perder su trabajo, a ser discriminada por ser mujer en la sociedad”, manifestó la gremialista para luego agregar que “en este caso, fue más la gente que se nos acercó a dar el apoyo que los que no”, explicó Farías. “Sin embargo, hay todavía quienes piensan que cualquiera que sale a reclamar para ellos es una negreada y no ven la realidad. Negreada es lo que hacen los empleadores cuando se quedan con la plata de los trabajadores. Eso les debería dar vergüenza no a quienes lo hacen sino a quienes los apoyan”, apuntó.

Asociación Mutual Junín de Servicios

Sepelios Turismo Salud Préstamos

UN FUERTE RESPALDO PARA SEGUIR CRECIENDO

¡Feliz día del Trabajador!

OFICINA ADMINISTRATIVA: RIVADAVIA 76 . TEL. 4634238 SALAS VELATORIAS: 25 DE MAYO 228 TEL. 4631073

¡¡¡Saluda a todos los trabajadores en su día!!! 12 DE OCTUBRE 87 - JUNIN (B)

Y recuerde... Su tranquilidad es lo primero...

¡Feliz día del trabajador!


Día del Trabajo

Sábado 30 de abril de 2022

>7

La protesta

Rosana Farías se refirió a la situación que tuvieron que pasar con la Policía de Pergamino. “Había 80 policías ‘cuidando’ la puerta de la empresa. Fue una locura porque habiendo inseguridad en todas partes, necesitando la policía en tantos lugares, ¿realmente tenían que estar allí? ¿en la puerta de una empresa, por 30 trabajadores, gente que estaba reclamando algo tan justo como es la reincorporación de una empleada?”, se preguntó. Manifestó que además del problema que hubo con la empleada, había informalidad de 17 laburantes. Llamó la atención de la dirigente gremial alguien que se presentó como jefe policial y, según lo expuesto por Farías, la amedrentó diciendo que si no desbloqueaban la situación iba a pedir una orden en la fiscalía para detenerlos porque “estábamos perjudicando al consumidor que quería entrar a la empresa”, dijo. “Y ahí me doy cuenta que en realidad estaban ‘cuidando’ a la patronal, que gana gracias al producto que hacen mis trabajadores, producto que se consume porque alguien lo hizo con sacrificio y con la poca dignidad que le dan estos explotadores”, manifestó.

pero soy laburante que reclamo en la calle y me llevo la gratificación cuando puedo solucionar las cosas al trabajador”, manifestó.

La fecha

>Bomberos y Policías en plena protesta de trabajadores.

>Movilización para reclamar el reintegro de una trabajadora del sector.

Aseguró que ellos no significaban ninguna amenaza, que era “solo un poco de ruido, unos bombos, una murga haciendo un poco de ruido y alguna goma quemada” y que era “un reclamo pacífico”, afirmó.

y no vamos a permitir que sigan vulnerando los derechos de los trabajadores con la excusa que ya pasó de moda. No pueden echar la culpa a la pandemia, eso ya lo pagamos todos, y al que más le faltó fue al trabajador”, dijo.

Más calle

Más trabajo, menos sueldo

trabajadores cuando se puso a la venta ese producto que quizás para la sociedad era más económico comprar pan que carne”, sostuvo la entrevistada. “No va más la excusa de tener trabajadores en la informalidad porque ‘son caros los impuestos’, pero tampoco la plata de la ganancia se la dan al laburante para que se lleve un resarcimiento económico y poder solventar los gastos de su casa, al contrario, le bajan en salario diciendo ‘viste la situación’ o somos una gran familia, vayamos todos para adelante pero en el momento de repartir las ganancias

A la pregunta si estos casos se estaban dando en el mundo laboral actual, la entrevistada dijo que sí, que lamentablemente se daban no solo en ese sector sino en otros más. “Estamos viendo que necesitamos más dirigentes en la calle. Nosotros seguimos firmes previendo estas medidas de fuerza, pase lo que pase,

La gremialista hizo referencia a las ganancias durante la pandemia, por mayor cantidad de ventas. “En el caso del sector nuestro, las panaderías subieron la cantidad de bolsas de trabajo. Eso está chequeado. De hacer cuatro, hacían 8 y las ganancias no la vieron los

la familia no existe”, dijo. “A nivel general, los empleadores no van a defender al trabajador, pero los dirigentes… Quienes representamos a los trabajadores debemos hacer que se cumpla la escala salarial y el convenio en general”, apuntó. Para Farías, falta mucho trabajo gremial, “más calle”, más reclamo en los entes ministeriales. “Hemos perdido, no hay tanto gremio como había antes. Pareciera que está mal reclamar en el trabajo, pero si es justo y estoy pidiendo lo que corresponde, voy por lo que represento. Y pueden decir lo que sea. Me van a tildar de piquetera,

A propósito del Día del Trabajador, Rosana Farías, secretaria general del gremio panadero en Junín y la región, manifestó: “que este primero de mayo, más allá de toda salutación que tengamos los que representamos el sector laboral u obrero y lo compartamos, nos pongamos un poco más las responsabilidades al hombro”. “Sería bueno que entre los gremios nos podamos unir para hacer un buen trabajo en equipo, en la mesa de dirigentes, en la CGT, pero apoyarnos unos a otros y empezar a reclamar en la calle lo que corresponda, y así tener un 1 de Mayo próximo con más dignidad, con más formalidad en lo laboral y con trabajadores que puedan sostener su casa, sin tener necesidad de 2 o 3 o 4 laburos para poder hacerlo”, dijo. Finalmente, la entrevistada dedicó un fuerte abrazo a todos y más aún a quienes representan Suppaj. “No dejo de mencionar a mi gran equipo de Suppaj ya que con ellos puedo lograr lo que hacemos”, destacó.<


Día del Trabajo

8>

Sábado 30 de abril de 2022

>Beneficios sociales y de salud

El Sindicato de Empleados de Comercio de Junín refuerza los servicios a afiliados >“Desde la institución siempre entendimos que los servicios de alguna manera constituyen un salario indirecto que le generamos al trabajador y una ayuda a nuestros adultos mayores de Comercio”, aseguró Federico Melo, secretario general del SEC Junín.

E

n diálogo con Democracia, el máximo dirigente del Sindicato Empleados de Comercio de Junín, Federico Melo, se refirió a la compleja situación actual que atraviesa el país y la manera que tiene el gremio de brindar sus servicios en materia de Salud y también beneficios sociales en general, como así también a nivel nacional, lograr una paritaria de casi el 60 por ciento de incremento salarial, de manera escalonada.

La organización

Respecto a cómo se habían organizado para continuar brindando servicios durante la pandemia y actualmente,

>Edificio central del SEC Junín, en Saavedra 77.

Seccional Junín

Francia 182 - (236) 4425218

¡Saluda a todos los trabajadores en su día!

con la vuelta de las actividades, el dirigente gremial explicó: “Durante la pandemia tratamos de articular los servicios a distancia y estar en contacto con el afiliado y beneficiario en forma permanente”. “Ahora – continuó diciendo Melo- que estamos saliendo de esta crisis sanitaria, estamos reforzando la cantidad de beneficios que teníamos, los ya existentes y agregando algunos más, como el servicio que empezamos a brindar hace muy poco, la Colonia de Adultos Mayores, que funciona en nuestro Complejo Deportivo con el traslado con los colectivos propios”. Al respecto, el dirigente

dijo que se había logrado mediante un convenio con el C.E.F. para que todos los adultos mayores del gremio mercantil, en esta reactivación social que se está viviendo, pudieran tener su espacio, un lugar de recreación y de actividad física. Otro de los servicios impulsados por el gremio es la Escuela de Música, que se creó durante el 2021 con mucho éxito, donde participan más de 40 chicos y adultos. “Este año contamos con una presencia muy importante de beneficiarios queriendo aprender algún instrumento. Funciona en los altos de la farmacia sindical de calle Gandini, en un SUM creado


Día del Trabajo

Sábado 30 de abril de 2022

>9

>Importante cantidad de afiliados participaron de la Temporada de Verano en la pileta.

>Recreación en la Colonia de Adultos del SEC.

hace muy poco, con la coordinación de Javier Carpinella”, señaló.

co, para el control anual que pueda realizar el afiliado. No obstante ello, generalmente muchos de los beneficiarios ya están acostumbrados a venir a Junín por los servicios”.

Más servicios

Además de las novedades mencionadas anteriormente, continúan brindándose los servicios sociales de siempre, que resultan de mucha utilidad para los afiliados al gremio como son Optica, Farmacia, el Complejo Deportivo del SEC, que durante el verano fue centro de una participación muy importante de los socios y sus familias. “Fue una buena temporada. Lo revivimos como hacía

mucho que no lo hacíamos con la presencia de 2.500 socios que sacaron su temporada”, acotó Melo. En materia de Salud, según lo manifestado por el entrevistado, el SEC apunta a que haya una presencia constante de médicos clínicos y especialistas en los consultorios de la organización, tanto en Junín como en la zona, reordenando también los pueblos que pertenecen a la actuación del Sindicato como son Alem, Arribeños, Arenales, O´Higgins, Baigorrita, Morse, Agustín Roca, Agustina. “Queremos que todos ten-

gan presencia de los servicios del Sindicato, tanto en salud como sociales”, agregó. Consultado si los afiliados debían venir a Junín para atenderse o eran atendidos en sus localidades, el dirigente explicó: “Cada pueblo tiene una corresponsalía, que ayuda para hacer los trámites cotidianos. Cuando son cuestiones de salud específicas, los afiliados se trasladan a nuestros consultorios de Junín. Y cuando son cuestiones ambulatorias, estamos reforzando el servicio para que cada pueblo tenga presencia de su médico clíni-

Sostén

A pesar de los tiempos complicados, desde el SEC tratan de brindar todos los servicios de siempre y también más, como una forma de ayudar a los afiliados. “Permanentemente estamos tratando de sostener todos los servicios que brinda el sindicato y de sumar algunos más. Desde la institución

siempre entendimos que los servicios de alguna manera constituyen un salario indirecto que le generamos al trabajador y una ayuda a nuestros adultos mayores, nuestros jubilados, que siempre estuvieron aportando y siendo parte de nuestra institución”, destacó. “Más que nunca hoy tratamos de reforzar, sostener los beneficios de salud como los beneficios sociales. Ahora se reactivaron los encuentros presenciales así que nuestros salones de fiestas se pusieron nuevamente en funcionamiento. Estamos

trabajando muy fuerte en la parte de farmacias para que aquel vecino, aquel socio que acuda a ella pueda encontrar todos los medicamentos que requieran y a un precio subsidiado, con un descuento importante que hace nuestro gremio y nuestra mutual, para ayudar a la economía familiar y a nuestros adultos mayores”, apuntó Federico Melo.

Paritarias

“Este primero de mayo que Sigue en pág. 10


Día del Trabajo

10 >

Sábado 30 de abril de 2022

Viene de pág. 9 nos encuentra con una situación compleja en nuestro país y con nuestra Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios discutiendo las paritarias de las diferentes ramas que tiene nuestro convenio. Por una de ellas, la rama general, ya se acordó un porcentaje de casi el 60 por ciento de aumento, con una cláusula de revisión para poder ajustar el salario en el caso de que el porcentaje inflacionario supere lo acordado”, destacó Federico Melo. “Estamos viviendo momentos difíciles en la economía argentina donde hay una incertidumbre mensualmente ante el crecimiento de la inflación. Ojalá podamos ser más optimistas y tener un mejor pasar. Por lo pronto nuestra paritaria cerró en un 59,3 por ciento, escalonado, y trabajando desde la Federación para cerrar las diferentes ramas como la cerealera, en un porcentaje similar”, dijo.

Trabajo informal

Respecto a la informalidad

>Federico Melo en la Colonia de Adultos Mayores.

>Aspecto de una de las inauguraciones de nuevas instalaciones de farmacias del SEC.

observada en el trabajo dentro de los comercios, donde hay empleo en negro, Federico Melo opinó: “la informalidad, si bien es una deuda de muchísimos años, nos preocupa. Justamente esta semana que pasó estuve hablando con el delegado del

informalidad. Tenemos que trabajar para que podamos volver a la formalidad de esos trabajadores, para que ellos tengan su cobertura de obra social, que en su salario realmente repercuta la paritaria”, manifestó. El sindicalista dijo que du-

Ministerio de Trabajo de la Nación solicitándole que tengamos más presencia en el control de trabajo informal, por lo cual estamos realizando operativos de inspecciones”. “Venimos de una pandemia que acentuó cierta

rante la pandemia muchos trabajadores en relación de dependencia pasaron a la informalidad total o se habían reconvertido en “monotributistas”, como una forma de encubrir la relación de dependencia. Por lo expuesto, Federi-

co Melo consideró que la informalidad tenía que ser un tema de agenda del gobierno nacional. “Las instituciones, como los gremios, las cámaras, podemos colaborar en búsqueda de regularizar esa situación que afecta a tantos trabajadores. Si este problema no se aborda integralmente tanto desde el Estado Nacional, como Provincial y desde las instituciones que estamos dentro de esa complejidad como somos los sindicatos y las cámaras, es muy difícil abordarlo únicamente desde nuestro lado”, afirmó para luego señalar que el poder de policía, de control, lo tenía el Ministerio de Trabajo. “Nosotros obviamente colaboramos en la verificación, en el relevamiento, pero si este tema no está en agenda es muy difícil poder abordarlo y solucionarlo”, opinó. Al termino de la nota, a través de este medio Federico Melo mandó un saludo a todos los trabajadores, y a los de Comercio en particular, con motivo del Día del Trabajador.<

¡Feliz día del Trabajo! LIGA DEPORTIVA DEL OESTE UNION OBRERA MOLINERA ARGENTINA Saluda a todos los compañeros y trabajadores en general Almafuerte e Intendente de la Sota - Junín Tel. (236) 4443384 - Junín (B)

O'Brien - Bragado

Se adhiere al Día Internacional del Trabajo LAS HERAS 560 - TEL. (02475) 466003 - ROJAS

De mi padre y de mi madre aprendí que el trabajo es la herramienta que te da la posibilidad de progresar y tener un proyecto de vida. Por eso en este día quiero saludar a todos los trabajadores y ratificar mis compromisos en recuperar la cultura del trabajo en nuestro país. Yamila Alonso Senadora Provincial Juntos


Día del Trabajo

Sábado 30 de abril de 2022

> 11

>SPIQyP

Destacan el trabajo de riesgo de personal de industrias químicas y petroquímicas >En Junín y localidades de la zona hay por lo menos 11 establecimientos que tienen personal afiliado al SPIQyP con base en nuestra ciudad.

E

n diálogo con Democracia, José María Barboza, dirigente del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de Junín, destacó el importante trabajo que realizan sus afiliados en industrias y laboratorios que están en la región, pertenecientes al rubro químico y petroquímicos. Según lo expuesto, en Junín y la región hay varias empresas cuyos empleados están enrolados en este gremio, entre estas las que están instaladas en el Parque Industrial y otras fuera del mismo. “Entre las firmas que tienen empleados que están enrolados en este gremio están: Lestar Química, Sulfatrade, Laboratorios Arbo, Agroinvest, Biomen Technology, Distribuidora Soldadora Junín, Farmchem. Asimismo, hay empresas en Chivilcoy,

tor la podemos dividir en lo que es industria pesada, y en lo que es agroquímicos. En la primera, a pesar del valor del dólar, en lo referido a compras y ventas, no hay escasez de materia prima y están tratando de mejorar bajo las circunstancias actuales”, explicó el dirigente. Sobre el otro sector, el que produce agroquímicos, como su actividad también depende del trabajo en los

campos, en general anda bien. “Si el campo produce, a este sector le va bien. Bajo las circunstancias en que está el país, estamos bastante bien, vamos a la par de la inflación en materia salarial”, dijo. “En los últimos tiempos hemos tenido buenas paritarias. Nuestros compañeros paritarios han cerrado buenos acuerdos. Hace 15 días aproximadamente se cerró la revisión acordada

por el 2021 (nuestra paritaria va desde mayo del 2021 a abril del 2022). En febrero de este año, después de seis arduas reuniones en el Ministerio de Nación de Capital Federal junto con la cámara, se logró un acuerdo de un 15 por ciento más para cerrar todo el año, totalizando un 58 por ciento anual, siendo esto signifiSigue en pág. 12

>José María Barboza, directivo del SPIQyP Junín.

como Henkel y Taf Química; en Alberti, Humidity Control; y en Rojas, Laboratorio Degser. En total son aproximadamente 11 las que tienen trabajadores del gremio industrial químico y petroquímico, nucleados en esta actividad”, manifestó Barboza.

El gremialista aclaró que dentro del sector había distintos tipos de trabajos en los que repercutían en forma diferente los vaivenes de la economía. “Dentro de todo, más allá de las circunstancias que todos conocemos, de la inflación, a la actividad de nuestro sec-

COLEGIO DE TÉCNICOS

DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

DISTRITO VII A todos los trabajadores, ¡feliz día!


Día del Trabajo

12 >

Sábado 30 de abril de 2022

>Trabajo de riesgo el de los químicos y petroquímicos.

>En Junín y la Región habría al menos 11 establecimientos que pertenecen al gremio SPIQyP.

>Depósito de agroquímicos.

Viene de pág. 11

secretario general Barboza, al respecto, mencionó que, por ejemplo, se trabajaba con presiones atmosféricas a través de reactores. Asimismo también trabajan en gases porque hay empresas que se dedican a la producción de gases para las industrias. Y en lo que es agroquímicos, los trabajadores del sector, son la base de manejo, “por lo cual se requiere una cierta atención para el cuidado de la salud de los compañeros, principalmente”, advirtió.

de trabajo. Continuamente se realizan capacitaciones”, afirmó Barboza. El gremialista dijo que si bien en Junín no había, en el interior del país existían empresas que trabajaban con explosivos, que se usan en la minería. “Deben manejarse con precaución en la manipulación de ciertos elementos, porque pueden hacer daño”, apuntó.

cativo para nosotros”, destacó. “Tenemos un plantel de paritarios que van acorde a la situación actual y sostienen un buen diálogo con los empresarios que nuclean la Cámara. Ahora, con la disposición de adelantar las paritarias que salió a través del Gobierno, la semana pasada hubo una reunión inicial que continúa en el Ministerio para el diálogo

sobre la paritaria del 20222023”, dijo Barboza. Para el dirigente, “por la inflación siempre se discute sobre la mesa el costo que tiene la inflación para nuestra actividad pero en realidad deberíamos estar discutiendo la capacidad de nuestros trabajadores y la capacidad de producción que tienen las empresas”.

Trabajo de riesgo

Sabido es que el trabajo de industrias químicas y petroquímicas es de riesgo. El

• Lavalle 1547 • (1048) Capital Federal • Tel. 54-11-4379-8600 • Delegación Junín: Coronel Suárez 281 • Tel. 0236 - 4425066 / 4428005 • Email: sadaicju@sadaic.org.ar www.sadaic.org.ar

¡Feliz día del trabajo! Esta fecha tan especial que marcó la historia, nos invita a reflexionar y a seguir trabajando por un futuro mejor.

¡Día del Trabajador! Marcelo Daletto Senador

Aseguró que por lo expuesto, a través de la Secretaría de Seguridad e Higiene del gremio, siempre estaban atentos al trabajo con las empresas, para que efectúen la provisión de los elementos de seguridad y para que se hagan capacitaciones. “Se trata de que el trabajador esté atento a con qué está manipulando o con qué está trabajando. Esto es casi una obviedad porque no solo peligra su salud sino del entorno, del grupo

Día del Trabajador

Finalmente, en lo que respecta al Día del Trabaja-

dor, José María Barboza dijo: “Para el trabajador de nuestra actividad y de otras también, les deseo lo mejor. Que sigamos en esta senda del buen diálogo con los empresarios, por todas estas dificultades que acarrea el país. Se trata de concientizarse en lo que hacemos, en el trabajo, no solo por nuestra salud sino para todos los compañeros. Nos merecemos tener un buen día, de pasarlo lo mejor posible ante las circunstancias actuales”.<


Día del Trabajo

Sábado 30 de abril de 2022

> 13

>Producción

La Marmolería Dani es una de las fábricas más antiguas de Junín >Su dueño, Juan Ignacio Dani, destacó que desde siempre se dedicaron a trabajar usando mármoles y granitos naturales como materia prima, como así también en tiempos más actuales, usaban piedras sintéticas que tenían una amplia variedad de colores.

M

armolería Dani, ubicada en Hipólito Yrigoyen 101, fundada en 1898 es la más antigua de su rubro en nuestra ciudad. Juan Ignacio Dani, su dueño actual, destacó que siempre estuvieron dedicados a hacer marmolería, lo cual implicaba trabajar no solo el mármol sino también otras piedras naturales que podían ser cuarcitas o granitos naturales. Asimismo trabajan con piedras sintéticas, cuarzos sintéticos sean de la marca Silestone u otros alternativos, que serían imitaciones de Silestone, que es la firma que habría inventado el cuarzo sintético según lo explicado por Dani. “El cuarzo sintético es un producto español: cuarzo

ventaja”, apuntó. Aclaró que lo positivo del granito natural era su mayor dureza. “Uno puede apoyar cosas calientes sin que se deteriore la superficie, podes hacer el uso de cuchillo para cortar sobre la superficie de granito que no se deteriora. El Silestone es un poco más delicado, y el mármol aún más, no sirve en la cocina, solo en baño”, manifestó. Al hablar del trabajo que se desarrollaba en esta fábrica más que centenaria, 124 años de trayectoria, Juan Ignacio Dani destacó que la

>Juan Ignacio Dani.

molido ligado con resina y otros minerales que le dan dureza, color, pigmento. En cuarzo sintético hay una gran diversidad de colores que no hay en el natural, en el sacado de la montaña no

lo vas a encontrar. Por ejemplo, una piedra verde pistacho es imposible conseguirla natural, y si uno ve lo de Silestone tienen verde pistacho, azul eléctrico, amarillo, lo que uno quiera, tiene esa

marmolería Dani trabajaba usando todos los materiales mencionados anteriormente: mármoles naturales, granitos naturales, nacionales e importados, y la línea de cuarzo marca Silestone. De la línea Dekton se hacen mesas de comedor, y las cocinas del material de Silestone.

Importante trayectoria

En febrero de 1898 la marmolería que hoy está a cargo de Juan Ignacio Dani, fue Sigue en pág. 14

SINDICATO DEL PERSONAL DE INDUSTRIAS QUÍMICAS Y PETROQUÍMICAS INSC. GREMIAL Nº 1447

¡Feliz día a todos los trabajadores! 0236-4635248 CORONEL SUÁREZ 146 - JUNÍN (B) sipqypjunin@hotmail.com

Rosana Farías Conducción

En este día, saludamos a los trabajadores de la Comunicación, una profesión que necesita ser ejercida con pasión y responsabilidad.

¡FELIZ DÍA DEL TRABAJO!


Día del Trabajo

14 >

>Mármoles y granito, materia prima de esta fábrica.

Viene de pág. 13 fundada por Juan Bataglia, quien provenía de Italia y tenía ese oficio. El era padrastro de Juan Dani, bisabuelo del dueño actual. Pasaron los años y continuó su abuelo, Juan Carlos Dani; luego su padre, Juan Luis y final-

mente él, cuarta generación del apellido Dani al frente de la marmolería. A la pregunta como hacían para aprender el oficio, usando como materia prima el mármol, el granito y demás materiales, Juan Ignacio explicó que en principio se usaron los mármoles y los granitos naturales. “De

Sábado 30 de abril de 2022

>Frente de la Marmolería Dani, en Hipólito Yrigoyen 101 de nuestra ciudad.

las canteras, el material ya viene cortado en láminas y pulido. Nosotros lo que hacemos es confección de cortes, dándole forma a la mesada que requiere el cliente y dándole terminaciones de pulido en los laterales y en las perforaciones de piletas. La superficie plana de la pileta ya viene pulida”,

manifestó al explicar el trabajo que realizaban en la marmolería. También en ese lugar hacen pulido en la parte plana de mármoles de cómodas antiguas o de mesa de luz, que muchos quieren restaurar por su valor. “Es posible que esas cómodas o mesas con mármoles fueran de sus

abuelos y se quieren recuperar”, mencionó Dani, al hacer referencia las restauraciones. Vale destacar el trabajo productivo de la marmolería en base a una materia prima. “Se hacen cortes a medida y terminación de pulido, sea en bordes rectos o redondeados, en otros

casos se engrosa el borde para darle el aspecto de mármol antiguo grueso”, comentó el entrevistado. Cabe acotar que Marmolería Dani es representante de Johnson Acero, por lo cual venden bachas de esa marca, también grifería FV, toda la línea de bachas de loza marca Roca.<

Agua envasada NIVEO y soda MONTI B. de Miguel 1148 - Junín (Bs.As.) - 6000

E-mail: monticia@speedy. com.ar / www.montiyciasa.com Teléfono: (0236) 443 3098

Trabajando se construye un mundo mejor ¡Feliz Día del Trabajador! Danya Tavela Diputada Nacional Juntos


Día del Trabajo

Sábado 30 de abril de 2022

> 15

>Lestar Química

Una industria química que desde hace 64 años trabaja en nuestra ciudad >Inició sus actividades en Argentina en 1958 y desde entonces ha ido creciendo en el desarrollo de productos que son indispensables para la elaboración de diversos materiales que producen otras industrias del país y del exterior.

D

esde 1958 está asentada en Junín una de las industrias químicas más importantes de la región, como es Lestar Química. La característica de esta industria es que produce para otras industrias. La fabricación y el procesado de materiales tan diversos como plásticos, caucho, lubricantes, productos farmacéuticos, cosméticos y alimenticios, pinturas, adhesivos, tintas de imprenta, papel, ceras, aditivos para tratamiento de aguas y muchos otros, hacen necesaria la utilización de uno o varios productos químicos elaborados por la empresa, ya sea para hacer posible su proceso o para lo-

>Pablo Alted, gerente de planta.

grar las propiedades exigidas en su aplicación. Cabe destacar que Lestar Química provee aditivos a industrias de la Argentina y exporta a países de todo el mundo. En diálogo con Democracia, Pablo Alted, gerente de planta de Lestar Química, remarcó que los productos principales que elaboran son aditivos para industrias que procesan materiales como los mencionados anteriormente. Esta variedad de productos requieren algún tipo de aditivo que es elaborado por Lestar Química. “Nosotros no tenemos un consumidor final sino otras industrias que después pro-

cesan y elaboran y tienen llegada a un consumidor final. Principalmente todos los aditivos que hacemos es para lo que es la industria del PVC, hacemos estabilizantes para la industria del PVC. Por ejemplo, una empresa que fabrica tubos para conducción de agua, ya sea agua potable como desagües cloacales, esa cañería requiere un estabilizante que es producido por Lestar Química”, explicó. Alted apuntó que esta importante industria química asentada en Junín tenía como mercado toda ArgentiSigue en pág. 16

UNIÓN OBRERA METALURGICA SECCIONAL JUNÍN

¡Feliz día del trabajo! TEL.: 2364-443831 GUIDO SPANO 86


Día del Trabajo

16 >

>Instalaciones de Lestar Química.

>Acceso a la planta de Lestar Química.

Viene de pág. 13 na, Sudamérica y varios otros países del mundo.

Panorama

Sábado 30 de abril de 2022

Consultado sobre cómo estaba la situación actual de Léstar Química, el gerente de planta respondió: “Estamos trabajando con total normalidad. El nivel de producción rondaría el 70 por ciento, comparado con otros niveles de producción con

más carga de trabajo. Estamos pasando una situación difícil a nivel país, para cualquier industria, pero por suerte la dirección de Lestar Química siempre está tomando medidas como para ser competitivo en un contexto siempre difícil”.

Insumos

De acuerdo a lo manifestado por Alted, la mayoría de las materias primas usadas por Lestar Química es importada, en tanto que otros materiales

provenían del mercado local. “Eso requiere un trabajo adicional para garantizar la provisión de dichos insumos. Para importar existen ciertas trabas pero por suerte Lestar cuenta con un Departamento de Compras y una proyección a tres meses, con lo cual no es que tenemos asegurada la provisión pero podemos elaborar los productos que nosotros requerimos sin mayores inconvenientes”, afirmó el entrevistado.

Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Baigorrita LTDA Se adhiere al Día Internacional del Trabajo San Martín 236 - Tel: (236) 4493017 / 4493036 (6013) BAIGORRITA coopbaigorrita@coopbaigorrita.com.ar

R J Refinería

JUNIN

Una Empresa en Crecimiento. Elaboración de grasas, margarinas y harina de carne de origen animal. ¡Feliz día a todos los trabajadores!

Dirección: Ruta 65 Km. 80 - Junín - Buenos Aires Teléfonos: (236) 4443026 (fax) 4445713 Nextel: (236) 154480477 - 554*3942 Email: refineriajunin@redpower.com.ar

Trabajadores

Con motivo del Día del Trabajador, se le preguntó al directivo de Lestar Química como se componía el plantel actual de dicha industria, a lo cual respondió que eran 70 las personas trabajando en el lugar. En cuanto si la automatización habría provocado alguna baja en el plantel, Alted manifestó: “En Lestar Química, hace unos años empezó un proceso de automatización pero no tanto por el hecho

del personal sino para hacer cada proceso más seguro y más comprometido con el cuidado de la seguridad de las personas y del medio ambiente. Se invirtió mucho en automatizar cada uno de los procesos”. “Hay muchas personas que trabajan dentro de la industria y la idea es mantener siempre esa nómina de personal, tratando cada día de ser más competitivo", dijo. Con motivo de este 1 de

Mayo, Alted hizo extensivo un saludo a todos los trabajadores de Lestar Química, asimismo a los integrantes del gremio SPIQyP, que nuclea a todos los trabajadores en la Lestar, y a toda la gente de trabajo en general. “Ojalá que las condiciones del país cambien y pueda haber más trabajo para más gente”, concluyó el gerente de planta de esta importante industria química con asiento en Junín.<

¡Feliz día del Trabajador!


Sábado 30 de abril de 2022

Día del Trabajo

> 17


Día del Trabajo

18 >

Sábado 30 de abril de 2022

>Sin acuerdo en paritarias

El gremio bancario analiza hacer una gran marcha nacional de protesta >Tras el rotundo paro de actividades llevado

a cabo el jueves último, la Asociación Bancaria proyecta hacer nuevas medidas de fuerza y movilizaciones en todo el país.

E

l gremio bancario hizo un rotundo paro de actividades el jueves último, que afectó la actividad bancaria de todo el país, como así también el funcionamiento de los cajeros automáticos, como consecuencia de las nego-

ciaciones truncas entre las entidades bancarias y sus empleados. La medida se anunció la semana pasada, en medio de la discusión con las cámaras empresariales ante el Ministerio de Trabajo por la paritaria 2022.

>Abel Bueno, secretario general de la Seccional Junín de la Asociación Bancaria.

Para el gremio, el aviso se hizo "con la suficiente

antelación, para prever y organizar todo lo referido al pago de jubilaciones, como así también las distintas asignaciones sociales que deban pagarse ese día en las entidades bancarias". Los trabajadores reclaman un aumento salarial de 60%, en línea con la inflación anual que pronostican las propias entidades financieras. Mientras que la última oferta realizada por las cámaras patronales fue del 45%. Abel Bueno, secretario general de la Seccional Junín de la Asociación Bancaria (La Bancaria), en diálogo

>El paro se hizo sentir en todas las entidades bancarias.

con Democracia, manifestó: “Lamentablemente no hubo acuerdo, venimos entre 18 y 20 puntos atrasados. Los bancos no quieren acordar. Ofrecen el 45 por ciento de aumento distribuídos en 8 cuotas, con lo cual no hay posibilidad de acuerdo en estos términos”. El dirigente anticipó que se está organizando una gran marcha nacional para

la semana próxima en caso de no llegar a un acuerdo. Hasta el momento no hay fecha, pero sí la determinación de continuar el reclamo movilización mediante.

La situación

Al referirse a la situación que atraviesa el sector bancario, Abel Bueno manifestó: “Creemos que se

SINDICATO DE TRABAJADORES MUNICIPALES DE JUNÍN

¡Feliz día! Personería Gremial Nº 949 Ministerio de Trabajo Nación y Seguridad Social Adherido a FE.SI.MU.BO. / Inscr. Gremial Nº 624/04 Personería Gremial Nº 2314/04

Venta y reparación EN bombas y direcciones hidráulicas con calibración en banco de pruebas

TRABAJOS DE LAPIDADO RN BOMBAS Y MOTORES HIDRÁULICOS DE TRANSMISIÓN HIDROSTÁTICA

BELGRANO 1334 - TEL./FAX: (236) 442 6934 - JUNIN - E-MAIL: info@ricchinihnos.com.ar // FACEBOOK: ricchinihnos


Día del Trabajo

Sábado 30 de abril de 2022

>Anuncian una movilización nacional de La Bancaria, para los próximos días.

>Abel Bueno en la movilización realizada en Junín el jueves último.

tienen que dar una serie de cuestiones, incluso no solo lo salarial sino también por ejemplo el riesgo de que haya cierre de sucursales, algo que vienen intentando hacer desde hace rato y que está todavía un poco parado”. En cuanto a lograr la reglamentación del trabajo a distancia, el dirigente afirmó que no se hizo, por cual está incluído este punto en paritarias además de muchos otros. Respecto al trabajo a distancia, Bueno explicó: “Hay una ley pero hay que reglamentarla, hay que discutir cómo va a ser la modalidad de trabajo, las horas de trabajo, quién se hace cargo de los gastos que significan en el trabajo a distancia como internet y demás. También

el horario de trabajo, porque hay abuso a que los hacen trabajar a cualquier hora”. “Por otra parte, también hay que conocer el listado de los compañeros que están trabajando a distancia, es una información del banco y se debe saber quienes son”, acotó. Cabe acotar que el horario de atención al público en forma presencial es de 10 a 15 y el horario de trabajo para el empleado bancario es de 9.45 a 17.15.

Prestaciones

Consultado sobre la actividad gremial en cuanto a los servicios sociales y obra social, Abel Bueno mencionó que la obra social estaba tratando de recomponerse. “Hubo una situación bas-

> 19

tante delicada. Estaba con mucha deuda, sin poder abonar las prestaciones. Ahora se están cancelando todas esas deudas de a poco y se está trabajando en el Policlínico Bancario para hacerles refacciones como para dejarlo en condiciones como para prestar servicio. Nos falta bastante como para tener una buena prestación”, dijo. En cuanto al impacto inflacionario sobre el salario del trabajador bancario, el dirigente opinó: “Este año tenemos otro problema, la inflación que se dice es una pero la real de los alimentos es completamente diferente, ha sobrepasado los índices de inflación que dice el gobierno. Es un problema serio que afecta a todos, a los trabajadores en relación

de dependencia , a los jubilados, a todos”. En cuanto a la tercera edad, el entrevistado mencionó que en Junín había más de 120 jubilados a la Asociación Bancaria. “La Caja de Jubilaciones del Banco Provincia es especial y todos los demás, se jubilan con el sistema general de Anses. Los jubilados de la A.B. tienen cuotas especiales, no pagan igual que los activos y están dentro del gremio, pueden participar como si fuese activo”, apuntó. Finalmente respecto a este 1ro. de Mayo, Abel Bueno reflexionó: “No es bueno lo que está pasando en esta fecha, en materia económica. No lo es para los trabajadores en general incluídos los bancarios”.<

Sindicato Argentino de Televisión Seccional Junín

Feliz día del Trabajador Ameghino 35 - Junín Tel.: 236-4421721

Colegio de Martilleros y Corredores Públicos Departamento Judicial Junín LEY 10973

Belgrano 74 Junín (B) 0236 4423031 colegiodemartilleros@speedy.com.ar


20 >

Día del Trabajo

Sábado 30 de abril de 2022


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.