Día del Gastronómico 2020

Page 1

| 2 de agosto de 2020

DĂ­a del Trabajador GastronĂłmico


Vida

2>

Domingo 2 de agosto de 2020

>Día del Trabajador Gastronómico

>Impulso a la actividad

Crecen las expectativas de trabajo en sector gastronómico

C

onmemorando la constitución en 1948 de la Federación Obrera Argentina de la Industria Hotelera (FOAIH), hoy, el 2 de agosto se celebra el Día del Trabajador Gastronómico. Luego de varios años de actividad sindical, se logró el reconocimiento legal y el agrupamiento de varios gremios de las ramas hotelera y gastronómica, nucleando a cocineros, mozos, mucamas y barmans, entre otros.

En este día tan especial para el sector, Juan Víctor Casella, presidente de la Cámara Empresaria Hotelera Gastronómica de Junín, reflexionó sobre la actividad y su evolución durante la cuarentena. Si bien aún los hoteles están prácticamente inactivos, solo algunos están semiabiertos, trabajando con empleados esenciales o con familiares internados en las distintas clínicas, la gastronomía pasó por varias etapas, desde el

cierre total a la apertura de sus puertas. “Durante el cierre, hubo gente que nunca había hecho delivery – dijo Casella- pero cuando vieron que la cuarentena se hacía cada vez más larga, empezaron a trabajar así, sirviéndoles para tener un ingreso y paliar la situación tan angustiante. Fue así hasta que hace poco llegamos a la apertura de los establecimientos, teniendo una respuesta del público interesante porque

Reapertura de bares y restaurantes colmó las expectativas que se tenían. Y a medida que va pasando el tiempo, la gente se irá acostumbrando más a volver a los restaurantes y a los bares en un horario hasta las 24, como se estableció recientemente”. Juan Casella saludó a todos los empleados hoteleros gastronómicos, a los mozos, las mucamas, los conserjes, a todos los que hacen que sea posible que la actividad funcione.<

P

icasso café-bar es uno de los locales gastronómicos de Junín que abrió sus puertas al público desde hace unas pocas semanas, actualmente en un amplio horario que arranca a las 8 y se extiende hasta las 24. Lo hace cumpliendo estrictas reglas y medidas de seguridad, para dar mayor tranquilidad a la gente que disfruta de su servicio, en un lugar agradable y céntrico. Si bien, en comparación a antes de la cuarentena, trabaja con la mitad de las mesas, se prioriza el distanciamiento mínimo dos metros entre una y otra, y en cada una no puede haber más de 4 personas. Los sanitizantes están a disposición del cliente, alcohol en cada mesa, fuera o dentro del local, como también en baños, donde no puede ir más de una persona a la vez. Algo muy importante es el registro de comensales, con nombre y apellido, documento y domicilio registrado, datos que luego son llevados al Municipio, ante cualquier eventualidad que suceda respecto al Covid-19. A la pregunta de si la gente ha respondido a la reapertura del bar, Helena, su dueña responde que sí, que por eso a lo largo de la cuarentena ampliaron el servicio por delivery y ahora con la reapertura total, se apunta también a la sandwichería y al café al paso.<

>En la Cuesta de Sáenz Peña, Picasso.

Feliz día del Gastronómico Av. San Martín 253 - Junín

Los esperamos en nuestra nueva dirección

FRANCIA 64


Vida

Domingo 2 de agosto de 2020

>3

>Nueva oportunidad de crecer

Un restaurante que se instaló en cuarentena >El local estaba instalado en un club de Baigorrita pero se trasladó a Junín.

E

l Pueblo, restó de campo, ubicado en colectora Favaloro y calle Urquiza, es un emprendimiento gastronómico que en medio de la cuarentena cambió de lugar, se vino de Baigorrita a Junín. Como no podían abrir sus puertas, desde hace pocas semanas está funcionando en su nuevo sitio, ofreciendo comidas caseras y dedicado servicio a los clientes. Ricardo Reca Garavaglia y Andreína Novelli son los dueños del emprendimiento gastronómico El Pueblo, que también cuenta con una interesante vinoteca, donde se pueden encontrar los mejores vinos. En diálogo con Democracia, Garavaglia contó que él es técnico de futbol y tiempo

atrás fue a Baigorrita por tema deportivo pero terminó quedándose con un restaurante que estaba cerrado y que entonces se llamaba Don Pedro, en el club de Baigorrita. “En ese momento quería tener un emprendimiento personal y se dio. En el 2018 nos hicimos cargo, con un amigo. Fue un desafío, una aventura que nos gustó pero fue un año duro. En el 2019 compré la parte a mi socio y lo tomamos con mi señora, Andreína Garavaglia, empezando a crecer de a poco”, explicó. “Siempre estuvo latente de venir a Junín, de donde somos, y cuando vimos este lugar, que estaba vacío, empezamos a hacer las gestiones para poner nuestro lugar acá”, recordó.

“Estando allá vimos que nuestro público era casi todo de Junín entonces nos dijimos por qué no lo vamos a tener en nuestra ciudad si es nuestro lugar, la gente va a estar más cómoda y nos van a poder elegir incluso aquellos que no nos conocen. Así fue”, manifestó. Según lo explicado por Reca, ellos pensaban abrir el restaurante en abril pero ocurrió la cuarentena y pudieron habilitar recién hace tres semanas atrás, con resultados positivos. “Vimos el menú tradicional que tenía Don Pedro y con algunas mejoras abrimos. Nosotros hacemos las pastas caseras, empanadas criollas y el menú es artesanal, desde los postres hasta las pastas, la parrillada es completísima,

236-4354932 / 236-4446220 #Delivery #QuedateEnCasa

desde las achuras hasta los mejores cortes de carne: vacío, tapa, asado de tira, pechito de cerdo, bondiolita de cerdo, todo a la parrilla. Y tenemos una recepción con fiambre de campo también, que nos destaca y hace que todo sea bien campero”, detalló el dueño de El Pueblo.<

>El Pueblo, restó de campo.

Gracias por estos 5 años Empleados, clientes y proveedores


#QuedateEnCasa

4> >Emprendimiento familiar

Domingo 2 de agosto de 2020

>Vero Rotisería

Viandas para los que trabajan Comidas elaboradas para degustar en el hogar D esde hace 8 años está abierto Gianicocino, un emprendimiento gastronómico familiar ubicado en Mitre 40, dedicado especialmente a la venta de comidas para gente que trabaja en el microcentro de Junín, pero que con esta cuarentena debió acudir al delivery para llegar a las casas de sus clientes. Mónica, la dueña del lugar, en diálogo con Democracia, contó que antes de la pandemia trabajaba mucho con Tribunales y del sector bancario, pero cuando comenzó la cuarentena, paró esta actividad. “Estuve dos meses con el negocio cerrado. Solo teníamos abierta la fábrica de pastas ‘Qué pasta’, que también es nuestra y dirige mi esposo”, aclaró. “En Gianicocino, cuando empezamos de nuevo, las

V

>Comidas para llevar y viandas.

ventas eran nada, un 5 por ciento de lo que hacíamos antes, pero de a poco reactivamos primero con delivery, luego la gente comprando en

el local y sumado a esto, mis viandas, con comidas livianas, al horno y con verduras. No vendemos lo mismo que antes pero se trabaja”, apuntó.<

ero Rotisería, de María Jorgelina Muffarotto, es un local comercial ubicado en Francia 64. Desde hace 14 años está en funcionamiento ofreciendo a la clientela una amplia variedad de comidas para llevar. “Con la cuarentena bajó mucho el consumo de los productos, porque la gente al estar más tiempo en su casa, cocina más, entonces sumamos otros”, aclaró la entrevistada por Democracia. “Hacíamos muchos más viandas de cocina elaborada, ahora vendemos también y le sumamos pollos, milanesas y productos de almacén. Hacemos viandas todos los días al mediodía”, dijo Jorgelina. En Vero Rotisería se pueden encontrar comidas como tartas, empanadas, tortillas, tortas de trigo, pastel de papas, pollo arrollado, pollo al libro, zapallitos rellenos y mucho más. “Antes hacíamos 20 o 30 platos al mediodía y ahora estamos haciendo 8 a 10”, apuntó.<

>Comidas llevar y productos para llevar

Uruguay 560 Envíos a domicilio 154539911 - 4426173

Comidas para casa! Delivery 4445724 Av. República 601 Instagram: @sabores.dcd


Domingo 2 de agosto de 2020

#QuedateEnCasa

>5

>De imprentero a parrillero

Pablo Rojas decidió un cambio de rumbo y lo logró

P

ablo Rojas vio la oportunidad de poner una parrilla, cuando con la imprenta las cosas no iban bien y se arriesgó a empezar algo completamente nuevo para él. Así, su hermano continuó con la imprenta pero él decidió probar con la parrilla y le fue bien. “Para dos familias la imprenta no era rentable, pero para una familia sí. Desde mi lugar sigo ayudando un poco con el tema de los diseños, pero ahora me dedico a la parrilla”, dijo. Durante la semana realiza platos elaborados y la parrilla la deja para los viernes, sábados y domingos. “Siempre tenemos a disposición el plato del día y otros más a pedido de la gente. Lanzamos la propuesta por Facebook y la página y a partir de ahí

empiezan a hacer los encargues”, explicó Pablo.

Un cambio

“A fines de noviembre del año pasado decidimos poner una parrilla. Tuvimos que reinventarnos, pasé de 21 años siendo imprentero a tener una parrilla. Fue un cambio total, yo trabajé 14 años en una casa de imprenta y luego 7 años por mi cuenta. Pasó que el dólar disparó los precios de los insumos, que se multiplicaron por tres o cuatro y ya fue insostenible”, manifestó. “Empezamos a ver qué posibilidades había y justo salió esta, la de poner una parrilla. Este año pasó la cuarentena, que la gente cocina más al estar en la casa y bueno, al mediodía trabajamos con comidas elaboradas para

>Asador Lavalle, en Lavalle 381 de nuestra ciudad.

vecinos o profesionales que pasan y compran aquí, pero a la noche es cuando la gente encarga más, para degustarla en la casa”, explicó Pablo. “Cuando arrancamos con la parrilla, en noviembre del 2019, había más presencia de gente en el local pero ahora la mayoría de las ventas son

por delivery. La gente del barrio, que está cerquita, viene a buscar la comida y a los adultos mayores les pusimos cadetería gratuita, se la acercamos sin costo. Son los mimados de la parrilla porque a veces piden cosas sin piel y sin sal y así lo hacemos”.<

25 DE MAYO 11 TEL. 4631175 154591346

Urquiza y Colectora Favaloro (Junín)


Vida

6>

Domingo 2 de agosto de 2020

Agrupados NUEVA DIRECCIÓN

EN CAPITAL a partir del 07/10/2019

BERÓN DE ASTRADA 2845

SDV ANALISTA GENERALISTA EN RRHH Servicio de Asesoría en RRHH

Tel. 011-5132 2640

- Definición de Misión - Visión - Valores - Desarrollo de Organigrama Corporativo - Descripciones de puestos - Evaluación de Desempeño - Política de remuneración Sandra Vivas - 2364 - 622973 - sandevivas@gmail.com

EN JUNÍN

>Horóscopo >Aries

La oportunidad se presentará inesperadamente. Un sueño podría cumplirse si es que sigue creyendo en él. Sin provocación no hay reacciones adversas.

>Tauro

Los continuos choques con alguien de su entorno complican las cosas. Hay una posibilidad de que algo que lo preocupa se revierta. Llegan mensajes positivos.

>Géminis

Viaje que se presenta, no desaproveche. Los ingredientes de simpatía en un diálogo facilitarían las cosas. Laboriosa intención llega a su objetivo.

>Cáncer

Algo comienza pero también algo termina. Saber retirarse a tiempo de una situación complicada le evita dolor de cabeza.

>Leo

Un continuo pensamiento lo mantiene con nervios. Las cosas pueden mejorar en su plano laboral. Saber que todo tiene su merecido ritmo.

>Virgo

Lo que necesita para salir bien de esa reunión es seguridad. No dude de usted sepa escuchar su voz interna. Todos sabemos internamente lo que debemos hacer.

>Libra

Si se manifiesta con naturalidad dejará que los demás vean su veta brillante. La simpleza y la seguridad son herramientas indiscutibles. No provoque situaciones en el plano afectivo.

>Escorpio

Su temple y su virtual coherencia lo harán lograr su objetivo en el plano de sus actividades. Un llamado que espera, llega sin demasiado esfuerzo de su parte.

>Sagitario

Energía y vitalidad haciendo valer las características de este signo en momento laboral donde deberá lucirse. Atracción que no sería pasajera.

>Capricornio

Algo deja de funcionar en relación afectiva. Preste atención a las palabras de un amigo. Lo ayudarán sabiamente a tolerar un inconveniente.

>Acuario

Averigua algo que le sirve para manejar más adecuadamente una relación que le preocupa. Un estado anímico bueno le dará paz.

>Piscis

Organiza reunión que le dará buenos frutos en el plano social. Conocer gente de todo tipo nos hace más tolerantes y comprensivos. Todo tiene una interacción necesaria.

NOVENO CARTONAZO - BASES - REGLAMENTO “Cartonazo” es un entretenimiento promocional (“ENTRETENIMIENTO”) organizado por EDITORIAL DEMOCRACIA SRL, editora del diario DEMOCRACIA, en adelante EL DIARIO, que se distribuirá con el matutino EL DIARIO y que se desarrollará desde el 13/6/2020 durante 16 (dieciséis) semanas consecutivas, concluyendo –salvo disposición en contrario dispuesta al solo criterio de EL DIARIO- el 30/9/2020. Una tarjeta del entretenimiento “Cartonazo” se distribuirá gratis con cada ejemplar del periódico los días sábados y domingos durante las semanas de duración del ENTRETENIMIENTO. Cada tarjeta tiene vigencia para una semana que se identifica con un número de orden: Semana 1, Semana 2, etc. Asimismo, cada tarjeta está identificada con un código numérico de 8 (ocho) dígitos designado como “CÓDIGO”. Cada tarjeta contiene una grilla con una combinación o serie numérica de 15 (quince) números comprendidos entre 00 y 89, sin repeticiones, distribuidos en 3 (tres) líneas horizontales de cinco (5) números cada una. De lunes a miércoles inclusive, EL DIARIO publicará una serie de números comprendidos entre 00 y 89, totalizando 50 (cincuenta) números que compondrán los resultados semanales. Se publicarán 16 (dieciséis) números en la edición del lunes de EL DIARIO, 16 (dieciséis) números en la edición del martes de EL DIARIO y 18 (dieciocho) números en la edición del miércoles de EL DIARIO, salvo que EL DIARIO disponga otra forma de publicación a su exclusivo criterio. Para participar del entretenimiento, el poseedor de la tarjeta deberá comparar –durante los días de vigencia de la tarjeta- los números que aparecen publicados en EL DIARIO con aquellos que figuran en la tarjeta, dispuestos sobre la grilla. Cartón lleno: Los poseedores de aquellas tarjetas que logren reunir 15 (quince) coincidencias o aciertos, completando consecuentemente el cartón durante la semana de vigencia semanal de la tarjeta, se harán acreedores al premio semanal estipulado para esta modalidad de acierto cartón lleno, consistente en un monto de $16.000 (dieciséis mil pesos). En caso de presentarse más de una tarjeta ganadora en esta modalidad, dicho monto será distribuido en partes iguales. De no presentarse ningún ganador, el premio se acumulará para la siguiente semana. Cada semana del entretenimiento empieza el sábado que se comienzan a entregar las tarjetas y termina indefectiblemente el día miércoles a las 20:00 de cada semana de vigencia de la promoción. El o los potenciales ganadores de los premios descriptos en estas bases-reglamento deberán comunicarse con EL DIARIO, llamando al teléfono 0236-4432955 o 0236-4444408, indefectiblemente el miércoles de la vigencia de la semana en la cual es potencial ganador, de 10:00 a 12:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, durante la vigencia indicada en la tarjeta, identificándose con nombre y apellido, nº de D.N.I., localidad, teléfono y CÓDIGO de la tarjeta ganadora. En caso de imposibilidad de comunicarse telefónicamente, el potencial ganador deberá hacerse presente durante ese mismo período en las oficinas de EL DIARIO sito en RIVADAVIA 436, JUNIN, provincia de Buenos Aires, indefectiblemente el miércoles de la semana en la cual es potencial ganador, de 10:00 a 12:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, para reclamar su premio; en caso de no presentarse en el tiempo y la forma expresados en este mismo punto, el premio caducará de pleno derecho

sin posibilidad de reclamo alguno. Cada tarjeta es válida únicamente durante la vigencia impresa en la misma, por lo que vencido este plazo el derecho al premio en efectivo caducará y no tendrá derecho a reclamo alguno. Los premios se entregarán el día jueves o viernes de la semana siguiente a la vigencia de la promoción, a determinación exclusiva de EL DIARIO, y deberá ser retirado personalmente por el/los ganador/ es, quien/es deberá/n acreditar su identidad mediante la presentación del DNI (únicamente) o por las personas que estos designen en forma fehaciente y por escrito con firmas debidamente certificadas por Escribano Público, autoridad policial o certificación bancaria. Es requisito indispensable para poder percibir el importe del premio presentarse con la tarjeta ganadora y demás documentación establecida en las presentes bases-reglamento. EL DIARIO no se hace responsable de los tributos creados o a crearse durante la duración del entretenimiento y que graven la participación y/o los premios señalados de las presentes bases-reglamento; que en caso de surgir, correrán por cuenta exclusiva del ganador. Por el solo hecho de participar, todos los participantes aceptan de plena conformidad las reglas del ENTRETENIMIENTO. Las decisiones de EL DIARIO sobre todos y cada uno de los aspectos del concurso serán definitivas e inapelables, e implica la renuncia expresa a cualquier reclamo al respecto, que se encuentre fundado en las decisiones adoptadas por EL DIARIO y que reconozcan como fundamento la inobservancia de cualquiera de los requisitos establecidos pare ser considerado ganador de este entretenimiento. El entretenimiento “Cartonazo” podrá suspenderse de modo temporario o definitivo al solo arbitrio de EL DIARIO. EL DIARIO no se hará responsable por daños o perjuicios que pudiere sufrir el ganador o terceros, con motivo y/u ocasión de la participación en la siguiente promoción. Asimismo, no se responsabilizará de los daños, hurtos y/o robos de los que pudieran ser objeto el ganador y/o terceros. Se invalidarán todas las tarjetas que contengan fallas de impresión, entendiéndose como tales a aquellas que desvirtúen la mecánica del entretenimiento, ya sea por falta de números o por estar ilegibles. Tampoco tendrán validez las tarjetas fotocopiadas o reproducidas por cualquier otro medio, o con raspaduras, enmiendas o cualquier otra alteración. En caso que la/s tarjeta/s se encuentren parcialmente impresas y/o tengan otro defecto y/o imperfección que se atribuya a un error de impresión, la tarjeta será nula para participar del entretenimiento promocional y no dará lugar a reclamar premio alguno y el derecho de su portador quedará limitado al canje o entrega de una tarjeta de juego en buen estado correspondiente a la misma semana por EL DIARIO, seleccionada al azar por el participante. El reclamo deberá efectuarse en la sede de EL DIARIO ubicada en Rivadavia 436 de la ciudad de Junín (provincia de Buenos Aires), dentro de las 24 horas siguientes a la entrega de la tarjeta defectuosa. Esta promoción es válida únicamente para las localidades de Junín, Agustín Roca, Agustina, Baigorrita, Morse, Los Toldos, Alem, Vedia, Florentino Ameghino y Alberdi. La participación en el entretenimiento es libre y gratuita sin ninguna obligación de compra. EL DIARIO, distribuirá tarjetas los días lunes de 10:30 a 12:30 horas, en sus oficinas de Rivadavia 436 de la ciudad de Junín.

Se considerará comunicación fehaciente al público en general del o de los ganadores la publicación que se efectuará en EL DIARIO con el nombre del/de los mismo/s y el premio al que se ha/n hecho acreedor/es. La publicación de ganador/es de los premios establecidos se realizará en la edición de los días jueves, viernes y/o sábados posteriores a la semana de vigencia de la/s tarjeta/s que hayan resultado ganadora/s. Los ganadores de este entretenimiento autorizan expresamente en los términos de la Ley 11.723 a EL DIARIO a difundir sus nombres e imágenes y los de su grupo familiar en los medios que considere conveniente, sin derecho a compensación alguna, por la difusión y/o publicación de los nombres, fotografías e imágenes del o los ganadores, renunciando a cualquier tipo de reclamo de cualquier naturaleza que tenga fundamento en la difusión de los nombres, fotografías e imágenes de los ganadores. No podrán participar de este entretenimiento los empleados de EL DIARIO, ni de las empresas vinculadas; los vendedores de diarios y el personal de la o las empresas auspiciantes, como así tampoco los familiares directos en todos los casos. Tampoco podrán participar las personas menores de 18 años. La violación a esta disposición será causal de anulación de su participación en el concurso. La decisión final sobre cualquier situación que tenga que dirimirse sobre la marcha del entretenimiento estará en manos del organizador y será definitiva e inapelable, o sea EL DIARIO. Los cartones no ganadores podrán participar de un sorteo por 4 (cuatro) órdenes de compra por $5000 (cinco mil pesos) en supermercado El Triángulo. Para ello, se deberá depositar en supermercado El Triángulo -Arquímedes 1, Junín- la tarjeta no ganadora, con los datos personales del reverso completos (nombre, DNI y teléfono). Durante la vigencia del Cartonazo, se sortearán 4 (cuatro) órdenes de compra por $5.000 (cinco mil pesos) para ser utilizadas exclusivamente en mercaderías de supermercado El Triángulo, cada una correspondiente a un mes (junio, julio, agosto y septiembre) y entre los cartones depositados en la urna en el mes en cuestión. El sorteo se realizará el último sábado de cada mes y mientras dure la vigencia del Cartonazo, a saber: sábado 27/6/20; sábado 25/7/20; sábado 29/8/20 y sábado 26/9/20. El ganador de la orden de compra será informado en la edición de Democracia del domingo siguiente al sorteo (28/6/20; 26/7/20; 30/8/20 y 27/9/20, respectivamente) y el ganador deberá presentarse a retirar su premio en El Triángulo dentro de los dos días hábiles de publicado su nombre en la edición respectiva del diario Democracia, por lo que vencido este plazo el derecho al premio en efectivo caducará y no tendrá derecho a reclamo alguno. Las bases-reglamento por parte de los que participan del entretenimiento se considera aceptada con la publicación de las mismas en la página web de EL DIARIO (www.diariodemocracia.com), en la sede de EL DIARIO y en la edición de EL DIARIO de los días domingo de cada semana, mientras dure el entretenimiento. EL DIARIO podrá cambiar las presentes bases-reglamento en cualquier momento con la sola obligación de publicar tales modificaciones por un día en EL DIARIO. Tales modificaciones en ningún caso generarán derecho a reclamo alguno de los participantes.


Vida

Domingo 2 de agosto de 2020

TELEJUNÍN

>7 El tiempo

(frecuencia 7 de Cablevisión - www.telejunin.com)

PRONóSTICO PARA HOY

DOMINGO

LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

viernes

sábado

22 /31 o

>

09.00: Misa Padre Ignacio 10.00: Museo TV 12.00: Resumen semanal

13.00: Magdalena y el país 20.00: Código Urbano

Magdalena y el país. Análisis de la actualidad argentina, con la conducción de Magdalena Ruiz Guiñazú.

Misa del Padre Ignacio. Televisación de la misa que brinda el Sacerdote Ignacio Pieres, que por año recibe a un millón de personas en su parroquia de Rosario.

07.00 08:00 09:00 09.50 10.00 10.30 11:00 14.00 17.00 19:00 20.00 21.00 22.00

Pakapaka El cálamo y su mensaje La Santa Misa Ángelus Parte diario del ministerio de salud COVID-19 Shalom AMIA Automovilismo Cocineros argentinos Huracán vs. San Lorenzo Que vuelvan los potreros TPA Noticias El festival de bien público Documentales en la Televisión Pública

PERSPECTIVAS

12o/17o

08:45 09:30 09.15 10:30 12.00 13:30 16.00 18.15 20.00 22.00 23.00 01.00

CANAL 9

TELEFE

07:30

06:00

09:00 09:30 10.00 11.00 11.30 12:00 13:00 14:00 17.00 19.00 21.00 23.00 00.00

TV compras Prevenir Expertas TV Ambiente y medio Veer la actualidad Mood Fiestas argentinas Carna a la parrilla Clave Argentina #Quedate en casa Implacables Vivo para vos Todo puede pasar Mujeres de cine

08:45 09:30 11.00 16.15 18.00 20.00 21.30 23.15 00.00

mañana MAÑANA - MAYORMENTE SOLEADO - lluvias

7o/16o

>

martes -

6o/11o

en junín

parcialmente nublado

DATOS REGISTRADOS AYER

oo 153oo/21 / 32 Temp. mínima / MáXIMA Cielo nublado. Probabilidad de lluvias por la mañana.

Humedad.............................. 48% ............................. 79 % Viento............................. n 33 km ................. NE 25 Km/h. Presión.................. 1002.1 Hpa. ................. 1002,2 Visibilidad......................... 10 km. km ........................ 10

referencias

EL TRECE 08:30

o

12o/18o

-3o/1o

CANAL 7

13o 18 18o 28

9o/26o

Gaturro, la serie Panam y circo Piñón en familia El garage Cine: Familia rodante El zorro Almorzando con Mirtha Legrand Cine: Cuestión de tiempo Cine: Un espía y medio Cine: Jurassic world Periodismo ara todos MDQ Cucinare

Nick Jr. Club 57 Cine: Un rockero de locura La peña de Morfi Cine Elif Avenida Brasil Por el mundo, en casa Jesús - El adelanto Pluto presenta

Soleado Prob. de lluvias

fases lunares

Llena 03 de agosto

Menguante 11 de agosto

Lluvias

Parc. nublado Tormenta

Prob. de nieve

Nublado Nieve

FARMACIAS DE TURNO DOMINGO 2 BIANCO | Avda. Libertad 226..............................................Tel. 4426110 MARTÍNEZ | Avda. Arias 671..............................................Tel. 4444750 SAN JORGE | Alsina 252....................................................Tel. 4444884

Nueva

CENTRAL | Av. Arias y Narbondo........................................ Tel. 4632443

18 de agosto

lunes 3

Creciente

DE PAUL DE SILVA | Coronel Suárez 92..............................Tel. 4430749

25 de agosto

mansilla | Avda. Respuela 98.........................................Tel. 4440467 AVENIDA | Avda. Bto. de Miguel 195 .................................Tel. 4424607 TALLERES | Pra. Junta 815................................................. Tel. 4421857

SALIDA DEL SOL: 07h.52m.

PUESTA DEL SOL: 18.25m.

Sudoku

Mayormente soleado

Todos los turnos van desde las 8 horas hasta las 8 horas del día siguiente


Vida

8>

Domingo 2 de agosto de 2020

>Reapertura

Puerto Pirámides

Avistamientos de ballenas en forma embarcada >Convoca a unos 100.000 visitantes que recorren esa zona y generan un impacto económico estimado en alrededor de 500 millones de pesos, actividad clave en el desarrollo de Puerto Pirámides, Trelew, Rawson, Gaiman y Puerto Madryn, en la zona de la Comarca.

P

uerto Pirámides, el único lugar desde el que se pueden avistar ballenas francas en forma embarcada, analiza retomar esa actividad el próximo 11 de agosto y sólo para turistas de la comarca, según coincidieron en afirmar el secretario de Turismo de esa localidad y los seis operadores de ese servicio. La temporada de avistamiento de ballenas francas en

la Península Valdés comienza en junio y se extiende hasta diciembre, aunque este año, a raíz de la pandemia de coronavirus, todavía está paralizada. La actividad es clave en el desarrollo de Puerto Pirámides, Trelew, Rawson, Gaiman y Puerto Madryn, en la zona de la Comarca, ya que convoca a unos 100.000 visitantes de los 300.000 que recorren

esa zona y que generan un impacto económico estimado en alrededor de 500 millones de pesos. El secretario de Turismo de Puerto Pirámides, Gerardo Albert, señaló que “estamos realizando gestiones oficiales para comenzar con los avistamientos en los próximos días”, y aclaró que en principio, “solo vamos a recibir turistas de la zona de la Comarca”.

Por su parte, Miguel Bottazzi, uno de los operadores más antiguos de este servicio, afirmó que “tenemos los protocolos sanitarios listos y estamos en condiciones de trabajar” y dijo que por ese motivo “la semana que viene vamos a definir con el ministerio de Turismo si podemos iniciar la actividad con turistas locales”. “Más allá de la rentabilidad,

lo importante es poner en marcha los barcos y el resto de los elementos, porque sin funcionar se deterioran”, agregó. Albert destacó que el inicio de la temporada de avistamientos “también permitirá saber cómo funcionan los protocolos y cómo se adaptan los prestadores y los turistas a las nuevas modalidades impuestas por el coronavirus”. Las medidas sanitarias para esta actividad, creadas en conjunto por el ministerio de Turismo de Chubut, la municipalidad de Puerto Pirámides y Prefectura Naval Argentina, disponen condiciones de distanciamiento, uso de barbijos y controles de temperatura a los turistas antes del inicio de los avistamientos. Además, marcan la necesidad de la higiene de manos y de las superficies de contacto en forma permanente, con agua y jabón o alcohol en gel, y hacen referencia al rol de los guías y los operadores, que deberán garantizar las condiciones de seguridad y saber detectar casos sospechosos de la Covid-19. También exigen la realización de un estricto control de los datos de los turistas, de sus

canales para contactarlos y de los sitios donde se hospedan, entre otras cuestiones vinculadas a la trazabilidad de los recorridos de los visitantes. Tanto Albert como Bottazzi estimaron que la decisión de Andes y Aerolíneas Argentinas de comercializar pasajes desde todo el país hacia Puerto Madryn a partir del 1 de septiembre abre expectativas para la vuelta de los avistamientos en forma embarcada. “Primero queremos probar con los turistas de la región, y si no aparecen complicaciones en relación al coronavirus, y si la situación de todo el país mejora, quizás a partir de la llegada de los vuelos podamos comenzar a recibir visitantes de todo el país”, puntualizó el funcionario. Las excursiones de avistamientos se hacen en lanchas, gomones y catamaranes, con un promedio de una hora y media de duración y en compañía de guías de naturaleza con conocimiento en comportamiento de ballenas. Los avistamientos permiten observar las rutinas de cortejo de los machos, nacimientos y cómo las ballenas madres les enseñan a nadar a sus crías muy cerca de la playa.<


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.