| 17 de JUliO de 2022
Junín, exponente del cuarteto y la música tropical >Los géneros suenan desde los ochenta y las bandas locales son escuchadas en todo el país. El testimonio de los artistas icónicos que escribieron la historia. Páginas 2/3
Vida
2>
Domingo 17 de julio de 2022
>Entrevistas con artistas
>Rubén “Sensación” Citterio fundó su banda hace 42 años.
>Mary “La Dulce” trabaja en la música desde hace 50 años.
>Gaitán comparte escenarios con su nieto, Santiago.
Cuarteto y tropical: los ritmos que escribieron su historia en Junín
>Desde la década del ochenta hasta el presente, clubes, salones y boliches fueron sede de shows inolvidables, y la ciudad se convirtió en exponente de los géneros a nivel nacional. Democracia dialogó con los icónicos músicos que hicieron y continúan haciendo historia.
T
alento, ritmo, multitudes y artistas de renombre. Así se resume el mundo del cuarteto y la música tropical local. Con exponentes que se destacan desde hace 50 años, bandas que expandieron y popularizaron el género y músicos que emergen en la escena local, generaciones se cruzan y estrechan lazos en un ambiente signado por la camaradería. Junín es un exponente de la música bailable a nivel regional y nacional. Democracia dialogó con sus figuras más destacadas, apasionados del género que recorren los escenarios hace muchos años, grabaron numerosos discos, y trabajan en nuevos proyectos.
Precursores
Hay quienes escriben la historia, inauguran una era y marcan un antes y un después. En el cuarteto y la música tropical local los nombres están muy definidos. Osvaldo “Corazón” Gaitán, de 77 años, es un artista cordobés nacido en Laboulaye, pero devenido juninense. En diálogo con este diario, destacó que “hace 63 años” que está arriba de los escenarios y que arribó a la ciudad en la década del ochenta, cuando trabajaba “de martes a domingos sin parar”. “Cuando vine a Junín el cuarteto era desconocido”, explicó Osvaldo, que desembarcó en la escena local para acompañar a Eleuterio Pigliapoco, “quien se destacaba en ese entonces, y sonaba mucho”. Es así como “Corazón”
Gaitán escribió las primeras páginas de la música popular en Junín, donde tocó “en los setenta, ochenta, noventa y principios de los 2000”, para luego emprender giras más extensas y hacia nuevos horizontes. “Soy un agradecido infinito, es una ciudad espectacular”, destacó. Por su parte, Rubén “Sensación” Citterio fue quien también supo explotar el ritmo tropical y hacer bailar a toda una región. Consultado por Democracia, el artista explicó que hace 42 años fundó su propia banda y, desde entonces, no se ha bajado de los escenarios. “Siempre se dice que triunfar en tu misma tierra es difícil y conmigo sucedió todo lo contrario: Junín siempre me apoyó”, afirmó Citterio. Asimismo, también reconoció que “el mundo del cuarteto y tropical de Junín es muy bueno y tiene mucha convocatoria desde la década del ochenta hasta la actualidad”. Por su parte, María Estela Cardozo, conocida ampliamente por su nombre artístico, “Mary La Dulce”, cuenta con 50 años de trayectoria. Compartió escenarios con artistas como María Marta Serra Lima, Sandro y Sergio Denis, y se acercó a la cumbia cuando era adolescente. “Yo quería vivir de la música, eso lo tenía muy claro”, recordó la cantante. Para los históricos artistas, la década del ochenta y noventa fueron inimitables. “Trabajábamos de martes a domingo, había bailes por todos lados y recorrimos todo el país”, afirmó Mary, que desta-
>Claudio “Caio” Ibáñez creó “La Máquina Kuartetera” en 2011.
có que hacía “8 shows como mínimo por fin de semana”, y, para entonces, ya frecuentaba Capital Federal y Santa Fe, con convocatorias de más de 4000 personas. “A mediados de los ochenta, se inauguraron las bailantas en Buenos Aires. Yo las hice a todas”, afirmó Gaitán, quien también supo trabajar con Olmedo, Calabró, Moria Casán, y Portal, y actualmente comparte escenario con su nieto, Santiago, la tercera generación de artistas en su familia. “La música me dio todo lo que tengo, mucha felicidad, amigos y una familia hermosa que siguió mi camino”, destacó.
Herederos
Pero la historia del cuarteto y tropical local no está escrita sólo por sus precursores, sino
también por los artistas que los sucedieron, y expandieron el género y su popularidad entre diferentes franjas etarias y zonas del país. Julio “Grillo” Núñez, fundador de “Los Reyes del Cuarteto”, también dialogó con Democracia sobre sus 35 años de carrera. A mediados de los ochenta, daba sus primeros pasos con su banda “Cuarteto Continental”; entre 1988 y 1995, formó parte de la orquesta de Mary “La Dulce” y, tras la separación del grupo, conformó “Los Chicos Piratas”, conjunto aún en actividad. “En 2002 fundé ´Los Reyes del Cuarteto´ y hasta el 2008 trabajé como arreglador de Los Piratas”, explicó. “Tuve la suerte y capacidad de tener un puesto privilegiado en las bandas”, afirmó el
músico, que ofició como director en los numerosos conjuntos en los que participó. Entre crisis económicas y épocas de gloria, Julio pudo subsistir y hacer historia con su pasión. “Tuve la suerte de poder vivir de la música, el cuarteto siempre me gustó mucho”, agregó, y destacó que “Reyes se está convirtiendo en un clásico”. Por su parte, “Los Chicos Piratas” es, indudablemente, otra de las bandas que heredó el mundo inaugurado por los íconos de la escena local y fue también responsable de su trascendencia. Según explicó Fernando Piedrabuena, su fundador, a Democracia, en principio su música “se escuchaba en Buenos Aires y en Junín no”, puesto que sólo se habían presentado en contadas ocasiones. La fama llegó rápido, y el despegue fue inesperado, pero supieron tomar el mando y brillar. Con más de 25 años de trayectoria, la banda está actualmente conformada por 16 músicos y sigue pensando a futuro con el cuarteto juninense, un género que les brindó muchas posibilidades. “Nosotros venimos de una herencia”, afirmó Núñez, un experimentado en el campo. “Eleuterio Pigliapoco fue quien trajo el cuarteto de Villa Cañás a Junín en los sesenta”, explicó, y destacó que “a principios de los ochenta, Gaitán explotó el género y lo extendió a la juventud, y Sensación Citterio también continuó con dicha deriva”, que sin dudas dio muchos frutos. “Los Reyes del Cuarteto y Los Chicos Pira-
tas somos la descendencia de ellos”, agregó. Asimismo, el artista explicó a este diario que “después de Córdoba y San Juan, Junín es la segunda ciudad que ha anidado bandas de cuarteto que trascendieron”, y afirmó que es un género que “en la provincia de Buenos Aires siempre tuvo muy buena aceptación”.
Emergentes
El campo se ensancha de forma continua, y nuevos artistas irrumpen en la escena local para sumar éxitos a la extensa deriva del cuarteto y la música tropical. Al respecto, Citterio afirmó que “hay artistas de todos lados y siguen surgiendo nuevos”, muchos de los cuales interpretan sus canciones. “Me llena mucho de satisfacción, es muy importante para mí”, destacó. En la extensa lista de quienes apuestan a la música popular y alegre se destaca “La Máquina Kuartetera”, un conjunto en actividad desde 2011. “Somos una banda de la ciudad que busca aportar a la cultura juninense”, explicó a Democracia su fundador, Claudio “Caio” Ibáñez, quien supo ser parte de varias agrupaciones, entre ellas “Los Reyes del Cuarteto”, banda que integró por 8 años, y con la que grabó varios discos y recorrió el país. Por su parte, Claudio afirmó que “lo más difícil es perseverar y darse a conocer” y, respecto a sus predecesores y maestros, destacó que Mary “La Dulce”, con quien compartió escenario en contadas ocasiones, “es una gran ex-
Vida
Domingo 17 de julio de 2022
>3
>Las grandes ligas
E
>Fernando Piedrabuena, líder de “Los Chicos Piratas”.
>Julio “Grillo” Núñez, fundador de “Los Reyes del Cuarteto”.
ponente de la música tropical local”.
nuevos lanzamientos.
Los escenarios
“Junín siempre tuvo una movida muy importante del cuarteto y tropical”, destacó Julio, de “Los Reyes del Cuarteto”. Es que, fundamentalmente durante la época de oro, los clubes de barrio, sociedades de fomento y boliches bailables fueron sede de shows memorables. “Los clubes Defensa, Suixtil, Moreno y Rivadavia eran los lugares más populares”, explicó Julio, que también enumeró los “bailes en la periferia de Junín, sobre todo en las sociedades de fomento de Capilla de Loreto, La Celeste y Mayor López”, así como las cenas-show. “No había internet ni cable. Los bailes y boliches eran el lugar para socializar los fines de semana, por eso había mucha más convocatoria que ahora”, agregó. Sin embargo, curiosamente, Gaitán no fue recibido en sus inicios en el epicentro local. “Mi música no era la que sonaba en el Club Rivadavia, me costó ingresar”, afirmó el artista, que señaló que, cuando comenzó a dar shows, allí “fue un boom” y le permitió difundir su música por la región. Actualmente, Junín no ha dejado de ser el centro regional de la música popular, pero es incontrastable que la convocatoria no es análoga a la de décadas pasadas. “Antes, trabajar con 1200 personas nos parecía poco. Hoy, que haya 300 en un baile es un éxito”, afirmó Citterio, que recordó la ocasión en que, en conmemoración de la Fiesta de la Familia, se presentó en el estadio “Eva Perón” ante 25.000 asistentes. “Llegamos a tocar para 35.000 personas en festivales”, agregó el líder de “Los Reyes del Cuarteto”. No obstante, según señalaron los artistas, la pandemia ha otorgado un notable impulso al género, y, tal como destacó Gaitán, “la gente
tiene mucha necesidad de divertirse, y los bailes son muy concurridos”. Por su parte, las fiestas privadas han emergido como nuevo escenario de los artistas de cuarteto y tropical. En el caso de “Los Chicos Piratas”, Piedrabuena recordó que acostumbraban a “llenar los clubes Los Indios, Rivadavia y San Martín”, y que, al día de hoy, también se presentan en eventos privados. Por su parte, Mary detalló que visita, de forma esporádica, “Sultana, Moreno, Rivadavia y bailes populares”, donde el espíritu del género se mantiene intacto. “El público de Junín es maravilloso, me recibe muy cálidamente hace muchos años”, destacó. “Nuestro público es muy amplio, podemos tocar en un boliche o en un baile popular”, afirmó Ibáñez, de La Máquina Kuartetera. Es que, en líneas generales, tanto el cuarteto como la música tropical convocan a un público mayoritario y atraviesan las distintas franjas etarias. Incluso los más jóvenes bailan los hits de los 80, 90 y 2000, y aguardan por
En actividad
Las posibilidades de crear y emprender nuevos proyectos están siempre latentes. Los músicos que suenan en la escena local, regional y nacional desde hace 20, 30 o 40 años continúan en actividad, estrechan los lazos con nuevos soportes y plataformas, y planifican su agenda semanal para encontrarse con el público. “Tengo 22 discos grabados, y estoy preparando uno nuevo”, afirmó “Sensación” Citterio que, explicó, se va a titular “Tengo cuerda para rato”. Mary, por el contrario, explicó que no planea nuevos lanzamientos, pero dedica su tiempo a las presentaciones ante sus seguidores. “La gente me recuerda y siempre me tiene presente”, afirmó. Es ineludible que, actualmente, las posibilidades que otorga la difusión en internet han reconfigurado también el escenario del cuarteto y la música tropical. “La industria musical cambió muchísimo”, afirmó Ibáñez, que también
señaló que “el artista puede distribuir su propia música sin depender de un contrato o una productora”, e incluso producirla en un estudio casero. “Editamos más de 6 discos físicos y singles para las plataformas digitales”, detalló, respecto a “La Máquina Kuartetera”. En dicha transformación, los formatos físicos han caído en desuso. “El CD no se fabrica más, las plataformas son fundamentales”, destacó Julio, que grabó 12 discos con “Los Reyes del Cuarteto” y recordó que “antes de la era de You Tube e Internet, la banda dependía del sello discográfico” para sonar y ser reconocida. “Hoy con una computadora en casa podés ser tu propio productor”, agregó. Asimismo, los músicos tuvieron que adaptarse a dicho cambio. “Ganaba muy bien vendiendo mis discos en los bailes”, afirmó Mary, que tiene en su historial 33 piezas publicadas, muchas de ellas con sellos de renombre. “Yo grabo los CD ́ s en forma particular y los distribuyo en los bailes. Soy un
n un escenario en el que aún no se vislumbraba la potencialidad que posteriormente brindaría internet y las plataformas digitales, ser escuchados era, para los músicos, un auténtico desafío. “Las plataformas digitales y redes sociales permiten a cualquier artista mostrarse e incluso ser un éxito”, destacó Ibáñez, que recordó que “antes había una fuerte dependencia de las radios y los canales de televisión”, comúnmente en estrecha relación con los sellos discográficos. En dicho sentido, los medios de comunicación tradicionales tenían un rol preponderante en la difusión de la nueva música y los shows. “La década del 80 fue increíble”, afirmó Gaitán y destacó que, en ese entonces, formó parte del programa “Sábado para todos”, transmitido por ATC. “Me hice muy conocido gracias a la televisión”, destacó el artista, que incluso hizo giras en Uruguay. “En los noventa fue el boom de mi carrera, cuando fui a tocar a ´Feliz Domingo´ en Canal 9”, explicó Citterio, que señaló que le permitió “ganar notoriedad a nivel nacional”. En el caso de Mary “La Dulce”, su vínculo con los medios audiovisuales fue también decisivo en su carrera. “Estuve en todos los canales de televisión”, explicó la artista, que hacia fines de los ochenta era conocida en numerosos rincones del país, y trabajaba incansablemente en sus shows. “Afortunadamente, pude vivir de la música porque me lo tomé muy en serio”, destacó.< artista libre”, señaló Gaitán. Además, es también el momento en que muchos conjuntos se reconfiguran y se preparan para nuevos objetivos. Respecto a “Los Chicos Piratas”, Piedrabuena destacó que “es una banda que tiene un proyecto”, y se percibe en
el ingreso nuevos músicos y el lanzamiento de nuevas canciones. “El grupo está muy bien actualmente”, destacó su fundador, que reconoció que “Piratas siempre se caracterizó por los temas propios”, y, por ello, “esto es el principio de algo mucho más grande”.<
¡Hasta siempre!
Inelda Chidichimo, Vda. de Lucanera (1927-2022)
Te recordaremos como la mamá que estuvo siempre a nuestro lado incondicionalmente y fuiste el pilar de nuestra familia. Tu entrega y generosidad no tuvieron límites. Fuiste la que nos enseñó que hasta las cosas más simples hay que hacerlas con amor. Somos afortunados por haberte disfrutado hasta tus 95 años, y junto con papá, tu compañero durante 70 años, nos diste la mejor familia que pudimos tener, la que nos permitió crecer y desarrollarnos como personas íntegras. Vamos a extrañar tu risa contagiosa, tus chistes, tus comidas, tu compañerismo y también escucharte cantar como lo hacías estos últimos tiempos. Seguramente querrás que seamos felices y recordemos la infinidad de momentos que compartimos juntos. Y así lo haremos, para honrar tu memoria. Y para que dondequiera que estés, veas que seguimos haciendo las comidas que nos hiciste, repitiendo tus gestos, contando tus historias y recordando todos los momentos hermosos vividos. Te vamos a llevar para siempre en nuestros corazones. ¡Te amamos! ¡Hasta siempre! Ariel, Patricia, Lucía y Pedro
Vida
4>
Domingo 17 de julio de 2022
Profesionales Publique su aviso profesional: (0236) 444 4408 - 443 2955 ProfesionaAbogados
Bioquímicos
ESTUDIO JURÍDICO MEZA BORAGINA JORGE ALFREDO MEZA JUAN CARLOS BORAGINA MARÍA CLARISA BARRI YANEL GARCÍA NAVEIRAS - Abogados Gandini 82 - Junín - Tel. (236) 4433908 / 4432936 Lavalle 1527 - Piso 11 - Of. 44- Tel. (011) 43753597 / 3598 - Cap. Fed. E-mail: secretaria@estudiomezaboragina.com
Dr. Leandro M. Lebensohn www.lebensohnabogados.com
contacto@lebensohnabogados.com
JUNÍN Quintana 119. Tel.: 236-442-4141
gmail.
BUENOS AIRES Santa Fe 911 2º “A”. Tel.: 11-2150-6398
Jorge Alberto RIVA. Abogado. Atiende: Lunes a viernes de 8 a 12 y de 17 a 20 en Avda. Arias 269. Tel. (236) 4630978. Junín
Médicos
Dra. Elsa Noemí ANTONIO. Especialista en Obstetricia - Ginecología. Lunes, martes y jueves de 16 a 20 hs. Icono (25 de Mayo 107 - Junín). Turnos: (0236) 4630754 - 4631532. WhatsApp: 2364 55 9960.
ESTUDIO JURÍDICO DRA LUCILA MATELLAN DRA MARÍA INÉS BARBERO 2364 649883 – 2364 643862 Quintana 360 Mail: mariainesbar.mib@gmail.com Mail: lucilamatellan@outlook.com ESTUDIO JURÍDICO PREVISIONAL
DRA. VIGORELLI SUSANA A. ABOGADA SUCESIONES – CONTRATOS RURALES JUBILACIONES – PENSIONES “TAREAS DE CUIDADO” DESPIDOS LABORALES
TURNOS: (2364) 268408 (JUNÍN)
Oftalmólogos
Dr. Juan E. Pizzala
GASTROENTEROLOGÍA ENDOSCOPÍA DIGESTIVA mp. 64521 Médico de planta del Hospital Italiano de Buenos Aires Staff médico de Clínica Centro Clínica La Pequeña Familia Centro Médico Italia (0236) 4638212 para consultas
Dr. Nicolás Nafissi Neurocirujano
M.P. 231971 | M.N. 143888
Cirugía de Columna vertebral y Cerebral
Miembro Titular del Colegio Argentino de Neurocirujanos y Asociación Argentina de Neurocirugía Miembro del Staff Médifoc Swiss Medical Group Consultas: Sanatorio De Los Arcos (CABA): 0810 - 333 - 8876 Guatemala 5455 - Palermo Sanatorio Junín: 236 - 4444770 Cínica Lincoln: 2355 - 423980
Dr. Mariano José Malcun
Kinesiólogos
ABOGADO
María Alicia INGLESE. Fonoaudióloga (UBA). MP 1482. Voz - Terapia Miofuncional Lenguaje. Canavesio 640. Tel.: (236) 154524881
marianojosemalcun@gmail.com - Cel: 236-154682769 Tel: 236-4440914 - Direc: Posadas 16 - Horario: 9 a 16:30 hs. odontólogos
Karina A. Andriola
DR. JORGE PALAVECINO
abogada - mediadora
Juan Manuel Dib
M.P. 61.000
abogado
Periodoncista - Cirugía plástica gingival - Rehabilitación integral - Implantes - Estética Endodoncia - Prótesis - Obras sociales - Particulares
cel.: 236 4371319 cel: 236 4659003 TEL. 236 4445568 calle 19 Nro. 1702, piso 3 dpto a, La Plata italia nro. 860 - junin (B) uruguay 292 - 10F (caba)
4634473
ALEM 212 Tel.: 154 310418
´
Vida
Domingo 17 de julio de 2022
>5
El torreón Coloque correctamente las cuatro letras de la palabra superior en el resto de los pisos del torreón y forme palabras castellanas
Psicólogos QUEVEDO CATALINA Lic. en Psicología (UNLP) Matrícula Profesional 10.700 Niños, adolescentes y adultos.
PAOLA N. SANTILLÁN
Obras sociales.
Lic. en Psicología (UBA) MP 10571
Particulares y mutuales. IOMA Fertilidad Solicitar turno al cel.: (236) 154 692024 Consultorio en CNN, Ramón Hernández 552 - Junín Horarios de consultorio: lunes, miércoles y viernes de 10 a 15 hs
Cel.: (236) 4538146.
MARIANELA CHICÓN PSICÓLOGA U.N.R. MP 10773 TERAPIA GESTALT JÓVENES, ADULTOS Y PAREJAS Cel.: (236) 154325454.
ESCRIBANOS NOTARIOS
154695919.
4673938.
4632323
DANIEL QUATTROCCHI PSICÓLOGO M. P. 10816 TURNOS AL 236-4647257
Contadores
Vida
6>
Domingo 17 de julio de 2022
Agrupados NUEVA DIRECCIÓN
EN CAPITAL a partir del 07/10/2019
BERÓN DE ASTRADA 2845 Tel. 011-5132 2640
EN JUNÍN
>Horóscopo >Aries Madrugará para poder llegar a cumplir con los compromisos que adquirió para esta jornada agotadora. Retoma relación amistosa con persona de la que estaba alejado desde hace tiempo. Tener en cuenta: siempre es bueno reconciliarse, es lo indicado.
>Cáncer Estado anímico poco agradable debido a una respuesta recibida que no es lo que usted esperaba. Vea la conveniencia de esa relación desde el punto de vista más subjetivo que pueda. Tener en cuenta: es importante aprender a manejar las propias emociones.
>Libra Sabría deducir una encrucijada que se presenta en su lugar de trabajo. Día de lucidez y espontaneidad. las cosas mejoran en el plano afectivo. Sentirá que se anima a corroborar lo que siente por esa persona. Tener en cuenta: siempre buscar la verdad dentro nuestro.
>Capricornio Adecuada respuesta tendrá con respecto a una propuesta suya. No se desvincule de personas de su pasado laboral, podría necesitarlas. Un esfuerzo le daría una nueva tranquilidad en su hogar. Tener en cuenta: luchar por lo que se quiere.
>Tauro Podría preparar una jornada con vistas al fin de semana. Lo ideal sería poder desconectarse de las obligaciones y relajarse. Una llamada lo hará sentirse bien. Tener en cuenta: entender que la vida pasa, el tiempo pasa y a veces no lo vemos.
>Leo Su expectativa en el plano laboral puede verse cubierta, verá su evolución. La claridad de su relación sentimental le dará la pauta de que está todo bien orientado. Seguridad. Tener en cuenta: evitar las complicaciones que sabemos que no nos llevan a ningún lado.
>Escorpio Se impacta por noticia que recibe acerca de alguien que conoce. No debería postergar trámites importantes o firmas que debe hacer. Las cosas apuntan a una real mejoría en el plano afectivo. Tener en cuenta: desear estar bien y hacerlo posible.
>Acuario Apresurado encuentro fuera de su agenda con alguien que le despierta sumo interés. Las cosas en su relación de pareja merecen una revisión y un análisis. Sinceridad. Tener en cuenta: no jugar a dos puntas y menos con nosotros mismos.
>Géminis Se altera un proyecto que estaba casi listo por demoras que no competen a su capacidad. Las cosas podrían mejorar rápidamente en el plano afectivo si es que cede. Tener en cuenta: saber que amar implica sacrificar ciertas cosas, pero vale la pena.
>Virgo Se recupera de una mala impresión que le había provocado una situación negativa en su lugar de trabajo. Resista por el momento realizar una inversión o compra. No es un buen momento para movilizar su dinero. Tener en cuenta: buscar el momento justo para cada cosa.
>Sagitario Reacción negativa frente a injusticia en su lugar de trabajo. Los entretelones y los comentarios debería dejarlos de lado. Una posible reunión importante a último momento calmará los ánimos. Tener en cuenta: cuando hay problemas tratar de estar lo más tranquilo posible.
>Piscis Le demuestran agradecimiento y cariño en su lugar de trabajo cuestión que lo motivará a seguir siendo el que es. A veces nos damos cuenta de nuestros valores gracias a los demás. Tener en cuenta: saber que somos buenos nos compromete a seguir siéndolo.
DECIMOQUINTO CARTONAZO - BASES - REGLAMENTO “Cartonazo” es un entretenimiento promocional (“ENTRETENIMIENTO”) organizado por EDITORIAL DEMOCRACIA SRL, editora del diario DEMOCRACIA, en adelante EL DIARIO, que se distribuirá con el matutino EL DIARIO y que se desarrollará desde el 2/7/2022 durante 16 (dieciséis) semanas consecutivas, concluyendo –salvo disposición en contrario dispuesta al solo criterio de EL DIARIO- el 19/10/2022. Una tarjeta del entretenimiento “Cartonazo” se distribuirá gratis con cada ejemplar del periódico los días sábados y domingos durante las semanas de duración del ENTRETENIMIENTO. Cada tarjeta tiene vigencia para una semana que se identifica con un número de orden: Semana 1, Semana 2, etc. Asimismo, cada tarjeta está identificada con un código numérico de 8 (ocho) dígitos designado como “CÓDIGO”. Cada tarjeta contiene una grilla con una combinación o serie numérica de 15 (quince) números comprendidos entre 00 y 89, sin repeticiones, distribuidos en 3 (tres) líneas horizontales de cinco (5) números cada una. De lunes a miércoles inclusive, EL DIARIO publicará una serie de números comprendidos entre 00 y 89, totalizando 50 (cincuenta) números que compondrán los resultados semanales. Se publicarán 16 (dieciséis) números en la edición del lunes de EL DIARIO, 16 (dieciséis) números en la edición del martes de EL DIARIO y 18 (dieciocho) números en la edición del miércoles de EL DIARIO, salvo que EL DIARIO disponga otra forma de publicación a su exclusivo criterio. Para participar del entretenimiento, el poseedor de la tarjeta deberá comparar –durante los días de vigencia de la tarjeta- los números que aparecen publicados en EL DIARIO con aquellos que figuran en la tarjeta, dispuestos sobre la grilla. Cartón lleno: Los poseedores de aquellas tarjetas que logren reunir 15 (quince) coincidencias o aciertos, completando consecuentemente el cartón durante la semana de vigencia semanal de la tarjeta, se harán acreedores al premio semanal estipulado para esta modalidad de acierto cartón lleno, consistente en un monto de $22.000 (veintidós mil pesos). En caso de presentarse más de una tarjeta ganadora en esta modalidad, dicho monto será distribuido en partes iguales. De no presentarse ningún ganador, el premio se acumulará para la siguiente semana. Cada semana del entretenimiento empieza el sábado que se comienzan a entregar las tarjetas y termina indefectiblemente el día miércoles a las 20:00 de cada semana de vigencia de la promoción. El o los potenciales ganadores de los premios descriptos en estas bases-reglamento deberán comunicarse con EL DIARIO, llamando al teléfono 0236-4432955 o 0236-4444408, indefectiblemente el miércoles de la vigencia de la semana en la cual es potencial ganador, de 10:00 a 12:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, durante la vigencia indicada en la tarjeta, identificándose con nombre y apellido, nº de D.N.I., localidad, teléfono y CÓDIGO de la tarjeta ganadora. En caso de imposibilidad de comunicarse telefónicamente, el potencial ganador deberá hacerse presente durante ese mismo período en las oficinas de EL DIARIO sito en RIVADAVIA 436, JUNIN, provincia de Buenos Aires, indefectiblemente el miércoles de la semana en la cual es potencial ganador, de 10:00 a 12:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, para reclamar su premio; en caso de no presentarse en el tiempo y la forma expresados en este mismo pun-
to, el premio caducará de pleno derecho sin posibilidad de reclamo alguno. Cada tarjeta es válida únicamente durante la vigencia impresa en la misma, por lo que vencido este plazo el derecho al premio en efectivo caducará y no tendrá derecho a reclamo alguno. Los premios se entregarán el día jueves o viernes de la semana siguiente a la vigencia de la promoción, a determinación exclusiva de EL DIARIO, y deberá ser retirado personalmente por el/los ganador/es, quien/es deberá/n acreditar su identidad mediante la presentación del DNI (únicamente) o por las personas que estos designen en forma fehaciente y por escrito con firmas debidamente certificadas por Escribano Público, autoridad policial o certificación bancaria. Es requisito indispensable para poder percibir el importe del premio presentarse con la tarjeta ganadora y demás documentación establecida en las presentes bases-reglamento. EL DIARIO no se hace responsable de los tributos creados o a crearse durante la duración del entretenimiento y que graven la participación y/o los premios señalados de las presentes basesreglamento; que, en caso de surgir, correrán por cuenta exclusiva del ganador. Por el solo hecho de participar, todos los participantes aceptan de plena conformidad las reglas del ENTRETENIMIENTO. Las decisiones de EL DIARIO sobre todos y cada uno de los aspectos del concurso serán definitivas e inapelables, e implica la renuncia expresa a cualquier reclamo al respecto, que se encuentre fundado en las decisiones adoptadas por EL DIARIO y que reconozcan como fundamento la inobservancia de cualquiera de los requisitos establecidos pare ser considerado ganador de este entretenimiento. El entretenimiento “Cartonazo” podrá suspenderse de modo temporario o definitivo al solo arbitrio de EL DIARIO. EL DIARIO no se hará responsable por daños o perjuicios que pudiere sufrir el ganador o terceros, con motivo y/u ocasión de la participación en la siguiente promoción. Asimismo, no se responsabilizará de los daños, hurtos y/o robos de los que pudieran ser objeto el ganador y/o terceros. Se invalidarán todas las tarjetas que contengan fallas de impresión, entendiéndose como tales a aquellas que desvirtúen la mecánica del entretenimiento, ya sea por falta de números o por estar ilegibles. Tampoco tendrán validez las tarjetas fotocopiadas o reproducidas por cualquier otro medio, o con raspaduras, enmiendas o cualquier otra alteración. En caso que la/s tarjeta/s se encuentren parcialmente impresas y/o tengan otro defecto y/o imperfección que se atribuya a un error de impresión, la tarjeta será nula para participar del entretenimiento promocional y no dará lugar a reclamar premio alguno y el derecho de su portador quedará limitado al canje o entrega de una tarjeta de juego en buen estado correspondiente a la misma semana por EL DIARIO, seleccionada al azar por el participante. El reclamo deberá efectuarse en la sede de EL DIARIO ubicada en Rivadavia 436 de la ciudad de Junín (provincia de Buenos Aires), dentro de las 24 horas siguientes a la entrega de la tarjeta defectuosa. Esta promoción es válida únicamente para las localidades de Junín, Agustín Roca, Agustina, Baigorrita, Morse, Los Toldos, Alem, Vedia, Florentino Ameghino y Alberdi. La participación en el entretenimiento es libre y gratuita sin ninguna obligación de compra. EL DIARIO, distribuirá tarjetas los días lunes de 10:30 a 12:30 horas, en sus oficinas de Rivadavia
436 de la ciudad de Junín. Se considerará comunicación fehaciente al público en general del o de los ganadores la publicación que se efectuará en EL DIARIO con el nombre del/de los mismo/s y el premio al que se ha/n hecho acreedor/es. La publicación de ganador/es de los premios establecidos se realizará en la edición de los días jueves, viernes y/o sábados posteriores a la semana de vigencia de la/s tarjeta/s que hayan resultado ganadora/s. Los ganadores de este entretenimiento autorizan expresamente en los términos de la Ley 11.723 a EL DIARIO a difundir sus nombres e imágenes y los de su grupo familiar en los medios que considere conveniente, sin derecho a compensación alguna, por la difusión y/o publicación de los nombres, fotografías e imágenes del o los ganadores, renunciando a cualquier tipo de reclamo de cualquier naturaleza que tenga fundamento en la difusión de los nombres, fotografías e imágenes de los ganadores. Los cartones no ganadores podrán participar de un sorteo por 12 (doce) órdenes de compra de carne vacuna a elección por la suma de $5.000 (cinco mil pesos) en supermercado Sabor Criollo. Habrá 3 (tres) ganadores mensuales en los cuatro meses que dure la promoción (julio, agosto, septiembre y octubre de 2022). El sorteo se realizará el último sábado de cada mes y mientras dure la vigencia del Cartonazo. Para ello, habrá tres urnas para poder depositar la tarjeta no ganadora, con los datos personales del reverso completos (nombre, DNI y teléfono): (1) en supermercado Sabor Criollo -Hipólito Yrigoyen 999, Junín-; (2) en carnicería Sabor Criollo -Hipólito Yrigoyen 500, Junín-; o (3) en el diario Democracia -Rivadavia 436, Junín-. El ganador de la orden de compra será informado en la edición de Democracia del domingo siguiente al sorteo y el ganador deberá presentarse a retirar su premio en Sabor Criollo dentro de los dos días hábiles de publicado su nombre en la edición respectiva del diario Democracia, por lo que vencido este plazo el derecho al premio en efectivo caducará y no tendrá derecho a reclamo alguno. No podrán participar de este entretenimiento los empleados de EL DIARIO, ni de las empresas vinculadas; los vendedores de diarios y el personal de la o las empresas auspiciantes, como así tampoco los familiares directos en todos los casos. Tampoco podrán participar las personas menores de 18 años. La violación a esta disposición será causal de anulación de su participación en el concurso. La decisión final sobre cualquier situación que tenga que dirimirse sobre la marcha del entretenimiento estará en manos del organizador y será definitiva e inapelable, o sea EL DIARIO. Las bases-reglamento por parte de los que participan del entretenimiento se considera aceptada con la publicación de las mismas en la página web de EL DIARIO (www.diariodemocracia.com), en la sede de EL DIARIO y en la edición de EL DIARIO de los días domingo de cada semana, mientras dure el entretenimiento. EL DIARIO podrá cambiar las presentes bases-reglamento en cualquier momento con la sola obligación de publicar tales modificaciones por un día en EL DIARIO. Tales modificaciones en ningún caso generarán derecho a reclamo alguno de los participantes.
Vida
Domingo 17 de julio de 2022
TELEJUNÍN DOMINGO
El tiempo
(frecuencia 7 de Cablevisión - www.telejunin.com)
LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
viernes
>7
PRONóSTICO PARA HOY
10° -1o 26° 16o
-4o/11o
sábado
7 /14 o
o
del Padre > Misa Ignacio. Televisa-
09.00: Misa Padre Ignacio 10.00: Concepto Hogar
ción de la misa que brinda el Sacerdote Ignacio Peries, que por año recibe a un millón de personas en su parroquia de Rosario.
12.00: Resumen semanal 13.00: Especiales de TeleJunín 14.00: Ciclo de Películas 20.30: Entre Nosotros
Concepto Hogar Divertido programa con el paso a paso de distintas actividades manuales y de bricolaje. El ciclo es conducido por Alejando La Fuente.
-2o/12o
PERSPECTIVAS
4o/11o MAÑANA - Parc. nublado
1o/11o
>
mARTES - Parc. nublado
3o/8o
en junín
DATOS REGISTRADOS AYER
152o°/11 / 32o Temp. mínima / MáXIMA Cielo parcialmente nublado. Vientos moderados del norte.
0o/3o
Humedad............................... 67% ............................. 79 % Viento.................... SO 25 33 Km/h. Km/h ................. NE Presión................. 1005.8 1002,2 Hpa. Visibilidad......................... 10 km. km ........................ 10
referencias 08.00: 09.00: 09.50: 10.00: 11.00: 14.30: 16.30: 19.00: 20.00: 21.00: 22.00:
09.00: 09.30: 10.00: 10.30: 11.00: 12.00: 13.00: 14.00: 14.30 16.00: 18.00: 20.00: 22.00: 23.00:
El cálamo y su mensaje La Santa Misa Ángelus Shalom AMIA Automovilismo Cocineros argentinos Fútbol ATP Televisión Pública Noticias El Festival del Bien Públicoç La Previa de Festival País ’22 Festival País ’22
Prevenir TAF, Taller fantástico Automás Dale Like Veer la actualidad Fiestas argentinas La cocina de los Calamaro Clave Argentina Expedición Indomable La cocina del 9 Implacables Vivo para vos Opinión pública Crimen y misterio
08.30: 08.45: 09.15: 10.00: 12.00: 13.30: 20.45: 22.30:
06.00: 09.00: 20.00: 21.15: 22:30
Panam y Circo Piñon en familia El Garage Cine de la mañana Los tres chiflados Cine Shampoo 100 argentinos dicen - Especial famosos El mundo del espectáculo
Finde en Nick Cine Pasapalabra Pasapalabra La voz argentina
Soleado Prob. de lluvias
fases lunares
Mayormente soleado Lluvias
Parc. nublado Tormenta
Prob. de nieve
Nublado Nieve
FARMACIAS DE TURNO
Menguante
DOMINGO 17
20 de julio
ARISNABARRETA | Villegas 218......................................... Tel. 4444597
Nueva
DUCE | Avda. Rivadavia 942.............................................. Tel. 4422635
28 de julio
SILVA | Pellegrini 396........................................................Tel. 4421285
Creciente
SOCIAL | Avda. R. S. Peña 41...........................................Tel. 154456647
5 de agosto
LUNES 18
Llena
AVENIDA | Avda. Bto. de Miguel 195 .................................Tel. 4424607
11 de agosto
DEL ÁGUILA | Avda. Rivadavia 117......................................Tel. 4422049 FARMÉDICA | Alberdi 1860................................................ Tel. 4420162
SALIDA DEL SOL:
MORALES | Chile 126......................................................... Tel. 4427153
08h.08m.
BASUALDO | Avda. Rivadavia 1101 .................................... Tel. 4427938
MARTES 19 DONATO | Winter 210.......................................................Tel. 4636402
PUESTA DEL SOL: 18h.12m.
Sudoku
MASCETTI | Pra. Junta 324................................................Tel. 4446824 RODRÍGUEZ | R. S. Peña 136...............................................Tel. 4421211 Todos los turnos van desde las 8 horas hasta las 8 horas del día siguiente
Vida
8>
Domingo 17 de julio de 2022
>Turismo
E
n la edición de este año, la revista Times eligió entre los mejores 50 lugares del mundo dos destinos argentinos: la provincia de Salta y El Chaltén, en Santa Cruz. Su criterio para decidir quienes entran en este listado es si las localidades ofrecen "experiencias nuevas y emocionantes", además de que dentro del contexto post-covid están intentando recuperarse económicamente. Es por esto que este año, con los tiempos de la pandemia ya dejados atrás, las personas vuelven a viajar por el mundo, la industria hotelera está reabriendo y muchos esperan darle la bienvenida a estos viajeros para revitalizar las comunidades locales. Así que por qué no aprovechar para conocer estos dos lugares tan fantásticos de los cuales no necesitamos salir del país para visitar.
Entre los 50 mejores del mundo
>Los dos destinos turísticos de Argentina que entraron en el prestigioso ranking
El Chaltén
Salta
No debería sorprendernos que esta provincia norteña lograse entrar en el Top 50, ya que, como describe la revista, es conocida por su impresionante paisaje, cultura vibrante y vinos galardonados. Un aspecto que remarcan es que uno de los mejores restaurantes de Sudamérica, El Baqueano, se mudó a Salta, ya que
Menciona el recientemente renovado Camino de los Artesanos, donde algunos de los mejores artesanos de Argentina hilan y tiñen lana y tejen en un telar de pie tradicional. Allí también destacaron que llegar a Salta es "más fácil que nunca", ya que agregaron vuelos desde Buenos Aires y una nueva ruta que conecta la ciudad patagónica de Bariloche.
sus dueños se enamoraron de su biodiversidad así como sus ingredientes y cocina autóctonos.
También resaltó la presencia del increíble Hotel Termas de Rosario de la Frontera, que
cuenta con siete tipos de baños termales alimentados por nueve fuentes.
Times señaló sobre todo la experiencia de lujo que se puede vivir en El Chaltén, ya que para los viajeros que buscan el mejor de los servicios, pueden reservar una de las 20 habitaciones del nuevo lodge Explora El Chaltén. "Se trata del primer lodge de lujo con todo incluido que se construyó a partir de descarnados módulos prefabricados de acero y pino desnudo, montados en una reserva privada que linda con el Parque Nacional Los Glaciares", escribe la revista. El Parque Nacional cuenta con numerosos glaciares incluyendo el Perito Moreno, mejor conocido por las espectaculares cascadas de hielo desde su pared frontal, hacia el lago Argentino. En el norte, el pico irregular del cerro Fitz Roy se eleva sobre el pueblo de montaña de El Chaltén y el lago Viedma.<