‘Ha nacido una ‘Constitución asesina’’, dice Iglesia Católica Lunes 06 de Febrero del 2017
9
$5.00
Dir. Gral. José Gildardo Galdámez Peregrino
Sub- Dir. José Galdámez Rivera
e-mail diariodesdeelsur@hotmail.com Año V No. 1935
Chiapas, un estado de oportunidades para invertir: Velasco
Militancia de Morena crece porque se tiene al mejor dirigente y es AMLO: Dr. Gurría
3
2 * En Arriaga, coloca MVC primera piedra de la Terminal de Usos Múltiples del Grupo Gramosa
* Este año es clave para Morena en la organización, porque para el 2018 será la primera vez que se participe en unas elecciones
López Obrador llama a transformar a México ‘sin enemistades’ 5 4
CON TERAPIA MOLECULAR, EL IMSS COMBATE EL CÁNCER DE MAMA, COLON, RIÑÓN Y LINFOMAS
9
Brady hace historia y catapulta a los Pats a ganar su quinto Super Bowl
6
Entrega Neftalí Del Toro equipamiento a la Policía Municipal
2
Tapachula, Chiapas Lunes 06 De Febrero del 2017
ESTATALES
Chiapas, un estado de oportunidades para invertir: Velasco * En Arriaga, coloca MVC primera piedra de la Terminal de Usos Múltiples del Grupo Gramosa * Son tiempos de ver hacia el sur y de tender puentes hacia otros mercados, como el de Centroamérica: Ana Luisa Montes Arriaga, Chiapas.- Tras colocar la primera piedra de la Terminal de Usos Múltiples del Grupo Gramosa, en el municipio de Arriaga, el gobernador Manuel Velasco Coello manifestó que Chiapas es un estado que representa oportunidades para la inversión. Junto a la directora del Grupo Gramosa, Ana Luisa Montes Trejo; el alcalde Alejandro Aquiles Patrinos Fernández; y los secretarios de Economía, Ovidio Cortázar Ramos; de Obra Pública y Comunicaciones, Jorge Alberto Betancourt Esponda y del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, el mandatario estatal reconoció la confianza de Grupo Gramosa, una de las empresas graneleras más importantes de México, para invertir en Chiapas. Apuntó que en una primera etapa, a través de esta terminal se van a comercializar aproximadamente 100 mil toneladas de granos y alimentos básicos, y se generarán
decenas de empleos directos e indirectos, dando mayor impulso al corredor económico de Puerto Chiapas. Velasco Coello señaló que durante décadas la Frontera Sur estuvo en el olvido, sin embargo, ante los nuevos escenarios económicos, se debe reflexionar sobre su enorme importancia y el alcance comercial que históricamente ha tenido con los países de Centroamérica. Manifestó que con los cambios en la política comercial del gobierno de los Estados Unidos, es necesario fortalecer el mercado interno y capitalizar el potencial que representan los 60 millones de consumidores de estos países vecinos. “En estos momentos se debe ver a la Frontera Sur y al estado de Chiapas como una tierra de oportunidades, porque ante la crisis la entidad puede ser ahora una gran alternativa en distintos rubros para nuestro país”, aseguró. Por su parte, la directora del Grupo Gramosa, Ana Luisa Montes Trejo, apuntó que la nueva terminal en Arriaga se suma a la que se instaló desde el 2013 en Puerto Chiapas que a la fecha ha teni-
do una inversión de 9 millones de dólares, aprovechando las oportunidades de comercio que se generan con los países de Centroamérica. “Ante la volatilidad económica y el cambio de política de nuestros vecinos del norte, debemos fortalecer el mercado interno; son tiempos de ver hacia el sur y de tender puentes hacia otros mercados; ver a Centroamérica y aprovechar un mercado potencial de 60 millones de consumidores de la región”, puntualizó. Montes Trejo agregó que el Grupo Gramosa mueve en todo el país más de dos millones de toneladas
de granos y alimentos básicos procesados para el mercado interno y externo.Por su parte, el secretario de Economía, Ovidio Cortázar Ramos, destacó que desde la llegada del Grupo Gramosa a Puerto Chiapas subió de 14 mil toneladas de granos y alimentos a cerca de 300 mil toneladas, ubicándola en una importante fuente de empleos y desarrollo para la zona costa. Finalmente, el alcalde agradeció a los inversionistas del Grupo Gramosa su confianza para invertir en este municipio; asimismo, resaltó el compromiso del Gobernador con las familias y el desarrollo de Arriaga.
En Chiapas se fortalece al turismo como un pilar económico y generador de empleos
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Ante las y los diputados de la Comisión de Turismo y Cooperación Internacional del Congreso del Estado, el secretario de Turismo del estado, Mario Uvence Rojas, informó sobre las principales acciones que a lo largo de esta administración han fortaleciendo al turismo como uno de los pilares económicos del estado y generador de mayores empleos.
Como parte de la Glosa del Cuarto Informe, el funcionario estatal subrayó que en Chiapas se trabaja con un plan sexenal en materia turística que incluye de manera integral la participación de todos los sectores. “Esta política pública sustentada y planificada ha dado como resultado que actualmente Chiapas se encuentra entre los diez destinos con mayor afluencia turística de México
y con una importante perspectiva de crecimiento, toda vez que En lo que va de la administración se han recibido 19 millones de turistas nacionales y extranjeros, que han generado una derrama económica de 64 mil millones de pesos. La infraestructura es parte integral de la actividad turística; en este sentido los aeropuertos Ángel Albino Corzo, Tapachula y Palenque reportaron du-
Reportero: C.P. Adrian Grajales Jefe de Sístemas: Juan Barrios Ventura Jefe de Diseño: Emireth Barrios Ventura Dir. Gral.: José Gildardo Galdámez Peregrino Jefe de Distribución: Isidro Ivañez Reyes Sub-Dir.: José Galdámez Rivera Asesor Jurídico: Lic. Sergío Manuel Galdamez Jefe de Talleres: Peregrino Juan Manuel Hernández Morález
rante el 2016 un millón 599 mil pasajeros, que representa un crecimiento del 14% en comparación con el 2015; hoy estos aeropuertos realizan 2 mil 096 operaciones mensuales a través de 6 líneas, Aeroméxico, Volaris, Interjet, VivaAerobus, Transportes Aéreos Regionales (TAR), y Aeromar, que inició operaciones precisamente durante el 2016.
DESDE EL SUR “Todo lo que Usted debe Saber”, periodicidad diaria, 8 de enero 2007. Editor responsable: José Gildardo Galdamez Peregrino. con numero de Dictamen Previo de Reserva de Derechos de Titulo de la Secretaria de Educación Pública Número 04-2013-010709405600-01. Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en tramite). Domicilio de la publicación: calle 6a. Poniente No. 27, Zona Centro Tapachula, Chiapas. Distribuidor: PYRSURMEX S.A DE C.V. Periódicos y Revistas Del Sur de México S.A de C.V., Teléfono 62 534 96 Cel.- 962 11 5 96 67. Correo Electronico: diariodesdeelsur@hotmail.com. galper1@hotmail.com
ESTATALES
Tapachula, Chiapas Lunes 06 De Febrero del 2017
3
Militancia de Morena crece porque se tiene al mejor dirigente y es AMLO: Dr. Gurría Se sabe que la militancia y simpatizantes de Morena se ha venido incrementando en Chiapas porque representa el cambio para la sociedad que ya despertó y se cree en el proyecto de un gran dirigente nacional que ha realizado un trabajo extraordinario durante tantos años en favor del país, su nombre: Andrés Manuel López Obrador. Lo anterior fue expresado por el Dr. Oscar Gurría, presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Chiapas, al tiempo que dejó en claro que los políticos de ahora sólo hablan de ciertos temas que se convierten en moda, pero Andrés Manuel siempre ha hablado de todas las carencias
que sufre el país, temas de corrupción, de recortar salarios a altos funcionarios y de acabar con la impunidad. Además, el Dr. Gurría aseguró que el abanderado de Morena a nivel nacional, fue el primero que comenzó con los programas sociales en favor de los más desprotegidos, pero después de ahí los perversos de la política los han utilizado para su conveniencia. Finalmente, el Dr. Gurría hizo un llamado a todos los ciudadanos a organizarse y sumarse al proyecto de Morena, porque es en beneficio del pueblo, de recuperar el bienestar y la paz para todos.
Más de 580 controversias agrarias resueltas a través del diálogo Tuxtla Gutiérrez.- Al evaluar los avances en la atención de la agenda social y agraria en la entidad, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, destacó que a través del diálogo, aplicando la Ley y con una estrecha coordinación que encabeza el gober-
nador Manuel Velasco Coello con instancias federales, estatales y municipales, en cuatro años se han logrado solucionar más de 580 controversias y regularizado 6 mil 683 hectáreas. Tan solo durante 2016, el responsable de la política interna informó que se resolvieron 151
conflictos agrarios con presencia en 50 municipios de la entidad y se solucionaron en forma definitiva e integral, utilizando el recurso diálogo, ocho conflictos más, en beneficio de más de 3 mil 600 familias chiapanecas. Gómez Aranda explicó que en esta materia, el jefe del Ejecutivo impulsa la inclusión, el respeto al Estado de Derecho, pero sobre todo el equilibrio entre el desarrollo territorial y urbano y la sustentabilidad ambiental, con el objetivo de ampliar las oportunidades de vida de las familias chiapanecas. Agregó que con el programa Regularización y Registro de Actos Jurídicos Agrarios, se certificaron un total de 7 mil 759 hectáreas correspondientes a 17 núcleos agrarios de propiedad social, en beneficio de 826 personas de los municipios de Motozintla, Ocozocoautla, Huitiupán, Ocosingo, Amatenango de la Frontera,
Palenque, Tapachula, Frontera Comalapa, Venustiano Carranza, Acala, Amatán, Chilón y Villa Corzo. Asimismo, precisó que durante los primeros cuatro años de esta administración el Gobierno del Estado brindó certeza jurídica al certificar la propiedad de más de 84 mil hectáreas, en beneficio de poco más de 18 mil familias campesinas constituidas en 232 núcleos agrarios. Finalmente, el Secretario General de Gobierno señaló que en los casos donde la presión sobre la tierra crece en razón de la dinámica poblacional, la respuesta del Gobierno del Estado a las nuevas generaciones ha sido ampliar y diversificar las opciones productivas, y por otra parte, los apoyos al campo están siendo dirigidos a aumentar la producción y la productividad para mejorar los ingresos de la gente.
Tapachula, Chiapas Lunes 06 De Febrero del 2017
LOCALES
CON TERAPIA MOLECULAR, EL IMSS COMBATE EL CÁNCER DE MAMA, COLON, RIÑÓN Y LINFOMAS
* Los cánceres de mama y cuello del útero, los más frecuentes en mujeres; de próstata y vejiga, en hombres. * En primer lugar en mortalidad se ubican los de pulmón, tráquea y bronquios. * En el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, el IMSS reafirma que la prevención es la mejor me-
tro Médico Nacional Siglo XXI registró 10 mil nuevos casos en 2016, dijo su director, Pedro Mario Escudero de los Rios, quien explicó que la terapia blanco molecular consiste en prescribir fármacos diseñados para actuar directamente en las células anormales del tumor, a través de una aplicación que puede ser mensual, semestral
dicina. En el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, el IMSS informa que está acelerando la aplicación de la terapia blanco molecular, uno de los tratamientos más avanzados para pacientes con cáncer de mama, colon, riñón y linfomas. El Hospital de Oncología del Cen-
o durante un año, según el tumor y su factor molecular. La terapia blanco molecular se suministra con quimioterapia o posterior a la aplicación de ésta, como parte de un procedimiento para combatir las células cancerígenas, protocolo que ayuda a controlar mejor o a erradicar la enfermedad,
La emoción de acercarse a los dinosaurios, llegó a Tapachula desde este domingo en el Parque Central Miguel Hidalgo, donde más de 24 especies a escala con movimiento y sonido, y un área de réplicas de fósiles se encuentran accesibles al público de lunes a domingo de 11:00 am a 8:00 pm de forma gratuita. La Expo “Dinosaurios Animatronics - Hasta la Era de Hielo”, es la primera vez que llega a la ciudad, gracias a la visión del Gobernador, Manuel Velasco Coello, para que la población goce de más espacios de entretenimiento. La gestión del edil, Neftalí Del Toro ante el Gobierno del Estado
queda manifestada con este tipo de atracciones, ya que Tapachula también puede contar con exposiciones de alto nivel. Al respecto, representantes de cámaras empresariales opinaron que este tipo de espacios generan educación, economía y turismo para la zona, al ser un suceso innovador que llamará la atención de niños, jóvenes y adultos. Después de un recorrido por el museo interactivo, Alfredo Gálvez Sánchez, vicepresidente de Coparmex- Costa de Chiapas, dijo que los dinosaurios siempre han despertado el interés de toda la población, “Con esta actividad se tiene la oportunidad de reactivar
explicó el especialista al realizar un llamado a la prevención. Añadió que el Seguro Social actualizó su cuadro de medicamentos para quimioterapia, aplicados por vía intravenosa o en forma oral, además de ofrecer otras opciones de tratamiento como cirugía o radioterapia. Gracias a las amplias campañas de prevención que se realizan en todo el país contra este tipo de padecimientos y su detección a tiempo, se ha facilitado la atención y el tratamiento oportuno, disminuyendo la mortalidad, especialmente en lo que se refiere al cáncer cérvico uterino y cáncer de pulmón. Respecto al cáncer de mama, la curva de mortalidad ha bajado debido a las campañas para realizarse la mastografía y al avance de las alternativas de tratamiento, como la terapia blanco molecular. El doctor Escudero de los Ríos refirió que los tumores de pulmón, tráquea y bronquios ocupan el primer lugar en mortalidad, seguidos por los de mama, próstata, colon y recto, así como de hígado y estómago, respectivamente, neoplasias que representan el porcentaje más alto de muerte.
Por ello se insiste en las medidas preventivas: autocuidado de la salud, evitar tabaquismo, obesidad (factor que incrementa el riesgo de cáncer de mama y próstata); evitar exponerse a los rayos solares por tiempo prolongado y sin protección en la piel. También incluir una nutrición sana, evitar el consumo excesivo de grasas, consumir verduras, vegetales, pescado, carne blanca, en menor proporción carne roja, y además hacer ejercicio, porque activa diferentes sistemas y mecanismos de defensa en el organismo. Ante la presencia de un síntoma que no desaparece de primera intención, el especialista recomendó acudir con el médico. En el caso de las mujeres, realizarse el Papanicolau, la mastografía a partir de 40 años, y en los hombres, el estudio de próstata mediante tacto rectal, además del antígeno prostático a partir de los 60 años de edad. Las personas que fuman o que están expuestas a químicos se deben realizar estudios de tórax, por lo menos una vez al año, con el propósito de detectar a tiempo cualquier tumoración y atenderla en forma temprana.
la economía, sumándonos como portavoces para que habitantes de otros municipios también visiten esta expo” subrayó. “El próximo viernes sostendré una reunión en el departamento de Quetzaltenango, Guatemala y por supuesto que aprovecharemos la ocasión para difundir este museo, y aunque ellos ya cuentan con un parque temático de este mismo giro, la Expo Dinosaurios Animatronics muestra aspectos diferentes para los turistas, además de que será gratuito”, acotó. Gálvez Sánchez recalcó, que esta exposición representa el interés del Gobierno del Estado y Municipal de
poder acercar este espacio a grupos vulnerables, estudiantes o para quienes son seguidores de la era de los dinosaurios. Por su parte, Roberto Alejandro García Zenteno representante de los comerciantes del Sendero Peatonal, expresó que este punto, está enfocado a la cultura para que los niños conozcan la historia de los animales prehistóricos. “Esperamos la visita de miles de ciudadanos, quienes al acudir al centro, también hacen uso de otros servicios o visitan otras tiendas y esto abre la oportunidad de una derrama económica”, agregó.
A EXPO DINOSAURIOS ANIMATRONICS PROYECTA DERRAMA ECONÓMICA Y TURÍSTICA PARA TAPACHULA: EMPRESARIOS
LOCALES
Tapachula, Chiapas Lunes 06 De Febrero del 2017
López Obrador llama a transformar a México ‘sin enemistades’ NEZAHUALCÓYOTL, Estado de México. El llamado a la unidad para la transformación de México lanzado por Andrés Manuel López Obrador a militantes de otros partidos políticos, concentró este domingo a cincuenta mil
personas en los alrededores del estadio de fútbol Neza 86. Al grito de “no están solos” en apoyo de los migrantes mexicanos en Estados Unidos y “nunca más un joven con el futuro cancelado”, el presidente de Morena reiteró su llamado a ciudadanos de otros partidos para organizarse y lograr el cambio de régimen en el país de manera pacífica “sin enemigos”.
No tenemos enemigos, ni queremos tenerlos, tenemos adversarios que vemos a enfrentar siempre en las buenas, vamos a derrocar a la mafia del poder de manera pacífica, sin violencia, los vamos a hacer a un lado para que en México haya en verdad un gobierno del pueblo y para el pueblo” sentenció López Obrador al agradecer la presencia de ciudadanos de otros partidos a la firma del acuerdo de unidad. Ante los miles de mexiquenses que soportaron el intenso Sol por más de tres horas, el ex candidato presidencial se comprometió a “escuchar a todos y a atender a todos” cuando triunfe su movimiento en el 2018, pero reiteró que los pobres y los más vulnerables tendrán preferencia, entre ellos las personas de la tercera edad y los jóvenes. Fui a Tlatlaya, la tierra caliente donde hubo una lamentable
matanza de jóvenes y me conmovió mucho porque todavía ahí están jóvenes de 16,18 años armados porque nadie les da otra opción, otra alternativa, al contrario se les quiere enfrentar, combatir, exterminándolos”. De cara a la competencia electoral en el Estado de México y los recorridos que realiza en apoyo a la precampaña de Delfina Gómez a la gubernatura, López Obrador dijo que la gente le manifiesta estar cansada de la corrupción y que “quieren que sea gobernadora del estado la maestra Gómez Álvarez”. Entre los personajes que suscribieron el pacto de unidad se encuentran militantes del PRI, del PRD, del PAN y del Partido Humanista y Encuentro Social. Algunos de ellos son: el general retirado Efraín Sánchez Velasco, los atletas paralímpicos José Ulises Meléndez y EloísaAlejandra Mosqueda; el empresario José Luis Soriano Cruz, integrante de la CANACINTRA además de Pedro Hernández Ruiz, ex tesorero de Huixquilucan; Nora Santillán y Luis Manuel del Río, del PAN.
En Neza, con la maestra Delfina, firmamos un Acuerdo de Unidad con todas las fuerzas progresistas y democráticas del Estado de México. pic.twitter. com/KbRoijLsq6 PIDE PRECANDIDATA QUE ‘NO SE PASEN DE LANZA’ En este marco, la precandidata de Morena al gobierno del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez envío un llamado a los consejeros del INE para que “no se pasen de lanza” porque su aceptación entre la gente va creciendo y para que no sienten pautas negativas para el 2018. Aseguró que si bien quiere ser la candidata de su partido al gobierno del estado, esa decisión dependerá únicamente de la militancia morenista y si los ciudadanos lo permiten, en su momento, se alzará con el triunfo en las elecciones. También reprochó a los consejeros del organismo ciudadano haber cancelado un spot donde aparece con López Obrador en el marco de su precampaña electoral, mensaje en el que ella misma pidió apareciera el presidente de su partido.
Centros Ecoturísticos de Chiapas cuentan con Sistema de Electrificación Solar
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello destacó el uso de fuentes limpias y más baratas que se impulsa en Chiapas, a través del Programa Especial para el Desarrollo de las Energías Renovables, que convirtió a la entidad en la primera y única del país en instrumentar un proyecto de este tipo. Lo anterior, al inaugurar el Sistema Fotovoltaico Aislado del Centro Ecoturístico El Arcotete en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, como parte del proyecto Energía Cero que beneficiará a habitantes del lugar, así como a operadores turísticos. Acompañado del director del
Instituto de Desarrollo de Energías, Luis Enrique Aguilar Márquez, Velasco Coello señaló que con esta iniciativa se aprovechan las fuentes de energía renovables del estado para generar el 100 por ciento
de la autosuficiencia energética en los centros turísticos de la entidad, lo que permite brindar un mejor servicio a visitantes locales,
nacionales y extranjeros. Resaltó que con estas acciones innovadoras, Chiapas se pone a la vanguardia en materia de turismo alternativo y responsabilidad en el cuidado ambiental, a la vez que ofrece una alternativa viable y real ante las alzas de energéticos como la gasolina y la luz. “Con la electrificación fotovoltaica aislada, se proporciona el servicio de energía para la iluminación de espacios como baños, restaurante, cabañas, entre otros, con el fin de mejorar los servicios de turismo que permiten beneficiar a las comunidades indígenas de
cada municipio”, aseguró el mandatario. En este sentido, detalló que la implementación de este proyecto en El Arcotete se suma a los de El Aguacero en Ocozocoautla y El Madresal en Tonalá, en los cuales se invirtieron seis millones de pesos. Señaló que con este Sistema se proporciona energía eléctrica renovable al Centro Ecoturístico El Arcotete, una falla arqueológica con cavernas y caudalosos ríos donde las personas visitantes pueden practicar la escalada de montaña, rapel, natación, montar a caballo, entre otras.
LOCALES Entrega Neftalí Del Toro equipamiento a la Policía Municipal Tapachula, Chiapas Lunes 06 De Febrero del 2017
El objetivo, garantizar la paz y el estado de derecho en la ciudad. Con una inversión de 4 millones 472 mil 396 pesos, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, entregó equipamiento a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal Mando Único, consistente en camisolas, pantalones, botas, chalecos balísticos, gorras, equipo antimotin como cascos, toletes, escudos, entre otros elementos. Durante el evento efectuado en las instalaciones del Parque “Bicentenario”, el edil tapachulteco reconoció el esfuerzo de los policías municipales, quienes diariamente exponen su vida e integridad física para defender a la población de la Perla del Soconusco. “Hoy quiero agradecer el apoyo del Gobierno Federal y del Estado para mejorar las condiciones de esta corporación, en donde reiteramos el compromiso de continuar gestionando más apoyos para los guardianes del orden”, expresó.
Del Toro Guzmán fue enfático al subrayar que el propósito de dicho equipamiento, es mejorar los trabajos que diariamente realizan los policías municipales para garantizar el orden y la paz en la ciudad, por lo que aseveró: “En Tapachula tendremos cero tolerancia para los delincuentes”. Por otra parte el secretario de Seguridad Pública Municipal Mando Único, Israel Méndez Hernández, precisó que con dicho equipamiento se reduce el riesgo para los elementos, además de mejorar el servicio a los ciudadanos en el combate a la delincuencia, por lo que exhortó a los guardianes del orden a conducirse con honestidad, disciplina y coraje para defender a los tapachultecos y hacer prevalecer el estado de derecho. Los apoyos gestionados por el edil ante el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública de la Secretaría de Gobernación, garantizan el mejor desempeño de los elementos,
teniendo como prioridad el orden y la paz públicos. Acompañaron al mandatario local los integrantes del Cuerpo Edilicio, la presidenta del Sistema DIF Tapachula, Marisol Cajica de Del Toro; el subsecretario de Gobierno Región X Soconusco, Alfredo Lugardo López; el presidente del Comité de Consulta y Participación Ciudadana en Materia de Seguridad, Jorge Gutiérrez Franco; el delegado de Tránsito
del Estado, Martín Maldonado Mejía; el encargado de la División de Gendarmería de la Policía Federal en Chiapas, Fernando Iván Guerrero Valdez; el inspector de la Policía Federal, Alfredo Casanova Uzcanga; el representante de la 36ª Zona Militar, Osvaldo Amatitla; el director de la Policía Estatal Fronteriza, Roberto Yahir Hernández Terán; empresarios, funcionarios municipales e invitados especiales.
Neftalí Del Toro conmemora Centenario de la Constitución Política de 1917
Con un emotivo acto cívico en el que participaron autoridades civiles, militares y educativas, el alcalde Neftalí Del Toro Guzmán encabezó la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de 1917, en un evento al que asistieron alumnos, personal docente y padres de familia de la Escuela Primaria “José María Morelos y Pavón”, “Vicente Guerrero” y del Instituto Universitario de México (IUDM). Durante el evento efectuado en las instalaciones del Parque “Bicentenario” de esta ciudad, el edil tapachulteco recordó que el Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, permite honrar a los diputados del Congreso Constituyente y al
célebre prócer y Presidente de la República, Venustiano Carranza. En este sentido recordó que a través de la Carta Magna, hicieron frente al rezago y al detrimento de las instituciones que se vivía en ese momento, otorgando certeza jurídica, mejoramiento social con vigencia hasta nuestros días, además de consolidar la visión de los revolucionarios mexicanos y sentar las bases de las instituciones que hoy rigen la nación “Eso fue un legado invaluable del Congreso Constituyente instalado en 1916, quienes con una visión de plasmar la realidad de la nación en un máximo ordenamiento, reformaron las disposiciones que la época exigía, reafirmando la necesaria división de poderes en el ejecutivo, judicial y legislativo,
dividido en diputados y senadores, ratificando las elecciones directas y anónimas, además de la creación del municipio libre y estableciendo un ordenamiento agrario relativo a la propiedad de la tierra, entre otras acciones”, subrayó. Del Toro Guzmán precisó que la de 1917, fue la primera Constitución social del mundo porque se adecuó a las necesidades de la población, siendo vigente hasta nuestra época y terminando con los vacíos legales que impedían el desarrollo económico, social y político del país. “Es momento de la unidad nacional, es momento de enarbolar la justicia social y la armonía entre los ciudadanos a pesar de cualquier diferencia ideológica o política, ejemplo de ello es la Constitución de la ciudad de México que hoy
nace a la luz del Centenario, ya que también sienta precedentes históricos en materia de derechos humanos al incluir el derecho a la ciencia, a la innovación tecnológica, al deporte, a la vida digna, a la inclusión de grupos de atención prioritaria, así como también la convierte en un verdadero instrumento de desarrollo social y económico”, expresó.Neftalí Del Toro también solicito al Presidente de la República y su gabinete, al Congreso de la Unión, que deben valorarse los aumentos a los hidrocarburos, en donde expuso: “deben manifestarse las opciones diferentes de viabilidad para disminuir los gastos onerosos de una institución, no por demagogia, no por necesidad, sino pensando en México”.
COLUMNA
Tapachula, Chiapas Lunes 06 De Febrero del 2017
Mar de Historias Tres minutos Cristina Pacheco
cómo iba a ser su vida al lado de su padre. Él sólo le hablaba para darle órdenes o interrogarla acerca de la escuela en un tono frío, sin verdadero interés. Sintió un dolor casi físico de pensar que, en unas cuantas horas, su hermano iba a alejarse; en cambio a él no parecía importarle la separación y ni siquiera lo mencionó. Sólo dijo que se iba y ¡punto! Ernestina sintió que Reynaldo la estaba abandonando. Ya no merecía su cariño ni su solidaridad. En venganza y como único recurso para detenerlo, consideró la posibilidad de acusarlo con su padre.
Indiferente al resto de los pasajeros, Ernestina se lleva la bufanda a la nariz y aspira el olor a loción que dejó impregnado en la tela su hermano Reynaldo. Fue tal la sorpresa de verlo que apenas pudo articular su nombre y el saludo que había estado ensayando desde que supo que al fin, después de 11 años de separación, podrían verse, hablar sin teléfono de por medio y tan cerca uno del otro como para sentir sus respiraciones. Avergonzada de sus pensamientos y para huir de la realidad, se ocultó bajo la colcha. En su refugio pasó unos minutos Ernestina se quita la bufanda, la dobla, la deja en su regazo y la engañándose, ilusionándose con que su hermano iba a renunciar acaricia con una mezcla de ternura y agradecimiento. Se vuelve al viaje y que a la mañana siguiente, camino de la escuela, ella lo hacia la ventanilla. Observa el paisaje pero no lo disfruta. Sólo llamaría mentiroso, hablador. Ya ves que no te fuiste. Su propia piensa en lo rápido que sucedió todo a partir de que empezó a voz la despertó del breve sueño. caminar sobre el puente hechizo hasta el momento en que pisó suelo texano. Hacia el amanecer, escuchó pasos sigilosos y el rechinido de la puerta al abrirse. Era Reynaldo. Ella se fingió dormida mientras él La emocionó verse rodeada por tantas personas que, como ella, le hablaba: Chaparra: Sé que me estás oyendo. Me gustaría que se volvían en todas direcciones en busca de sus seres queridos: me dieras tu bendición: eres la única que puede hacerlo. padres, tíos, amigos, hermanos emigrantes. Fue Reynaldo quien la reconoció: ¡Chaparra linda! –le dijo, como cuando eran niños, Ernestina permaneció inmóvil, tratando de acallar los latidos de inventaban juegos y se escondían para evitar el enojo del padre su corazón y el ansia de suplicarle a Reynaldo que se quedara a alcohólico. su lado; pero no dijo nada, ni siquiera cuando él se inclinó para besarla y decirle: Cuídate mucho. No dejes de quererme porque Ella se quedó inmóvil los segundos necesarios para reconocer en me voy. Sabes que si no lo hago... aquel hombre alto y fornido al jovencito que 11 años atrás la había hecho depositaria de su secreto: Mañana temprano me voy con Ernestina se incorporó. Iba a darle la bendición a su hermano Joel Palomares a Estados Unidos. No pienso decírselo a mi papá. cuando se oyeron gritos en el último cuarto. Es mi papá. Ya Si te pregunta algo, dile que no sabes nada. No quiero que vaya a despertó. ¡Corre, vete! Chaparra: cobíjate. Hace frío, fue lo último desquitarse contigo porque me fui. que dijo Reynaldo antes de salir. II
III
En aquella noche remota Ernestina pensó que el proyecto del viaje era un juego, una ocurrencia de su hermano para hacerse el fuerte y demostrarle que no era un inútil, mantenido, como le decía siempre su padre. Aferrada a la suposición, no dudó de que por la mañana volvería a encontrarse a Reynaldo en el pasillo estrecho, en la cocina olorosa a gas, en la azotehuela con los tenderos atestados, la bicicleta enmohecida, el bote rebosante de basura y las columnas de huacales y jaulas que esperaban compradores.
Con esas mismas palabras la había despedido menos de una hora antes, cuando se agotaron los tres minutos de gracia en que los emigrantes y sus familias pudieron convivir en territorio texano. Ella, en cambio, no le había dicho nada, ni siquiera pudo confesarle que la noche de 11 años atrás ella pensó en denunciarlo ante su padre. Él murió sobrio, en el hospital. ¿Se lo había comunicado a Reynaldo? Si, en octubre, cuando él la llamó para decirle que había posibilidades de que se encontraran en El Paso, pero no le aclaró por cuánto tiempo.
Se dio cuenta de que su hermano hablaba en serio cuando lo vio sacar de bajo la cama una mochila de lona y meter en ella algo de ropa y dos bolsas de plástico negro: Dice Palomares que es necesario usarlas cuando uno cruza el Río. Entonces, ¿si te vas? Reynaldo le señaló la puerta: Mejor vete a dormir. Mañana es día de clases.
Ernestina no quiere seguir pensando y se concentra en el paisaje. Necesita grabárselo para poder recordarlo mientras lo ve otra vez, dentro de un año: el tiempo que tendrá que esperar para volver a reunirse con su hermano sólo por tres minutos. La asusta lo que pueda ocurrir en doce meses. Agobiada, llena de incertidumbre, inclina la cabeza y mira la bufanda. La acaricia, la desdobla, se la enreda en el cuello y aspira el olor a loción que Reynaldo dejó Ernestina pasó la noche recostada en la cama, tratando de impregnado en la tela. Chaparra: cobíjate. Hace frío. imaginarse cómo sería ir a la escuela sin su hermano; y después,
Tapachula, Chiapas Lunes 06 De Febrero del 2017
Bajo la lupa Muro Trump: ¿para detener epidemia silenciosa de heroína/fentanilo de los WASP? Alfredo Jalife-Rahme Joaquín El Chapo Guzmán Loera escoltado en Ciudad Juárez, Chihuahua, por policías mexicanos el 19 de enero pasado, cuando fue extraditado a Estados UnidosFoto Afp Se desarrolla una titánica lucha doméstica por el alma de EU entre el binomio Pentágono/Trump y el otro de la CIA/Soros. La CIA esta(ba) controlada por Daddy Bush y los mormones (grupo de Brent Scowcroft y Mitt Romney). La nueva dirección de la CIA con Mike Pompeo, de la academia militar de West Point, puede significar el ocaso de los apátridas globalistas y su proyecto de gobierno mundial financierista, encabezados por el creador del caos global: Soros (https://goo.gl/83CZfN). La CIA y su operador Soros dominan el mercado global de las drogas y habían pasado a la fase superior de su legalización mediante su impresionante control de multimedia desinformativos, mientras el Pentágono contempla la militarización del muro Trump para detener la grave crisis de epidemia por sobredosis de heroína y fentanilo.
COLUMNA
más afluentes (sic) y a las áreas rurales primordialmente de blancos (https://goo.gl/Ifasoq)”. En una vertiente del racismo taxonómico inherente a EU, cuando era monopolio de los afros, la epidemia era crimen y ahora que su prevalencia es de blancos (90 por ciento) se clasifica como enfermedad. Según el NYT, la adicción a analgésicos opiáceos contribuyó a la expansión de la epidemia de heroína cuyas muertes alcanzaron 8 mil 260 en 2013, lo cual se cuadruplicó desde 2000: la peor epidemia de sobredosis de drogas en la historia de EU, que en su totalidad causan más muertes que las armas y los accidentes de automóviles, cuando los opiáceos y otros analgésicos matan 44 personas al día (https:// goo.gl/LYpJpw). Se calcula que de 2012 a 2013 casi 10 millones en EU usaron analgésicos opiáceos por razones no médicas. Nuevo Hampshire es el estado más golpeado, seguido por Texas: 100 mil personas necesitan tratamiento –la naloxona, que revierte los efectos de la sobredosis–, cuando su sistema público sólo puede financiar a 4 por ciento.
El NYT imputa la producción de opio en México (sic) que se incrementó 50 por ciento en 2014, debido en parte a un apetito voraz en EU por la heroína y al incremento global cuando Afganistán aumentó su producción en 36 por ciento de 2012 a 2013. Desde Afganistán hasta México, grandes proveedores de opio/heroína, el Pentágono libra sus guerras de diversos gradientes. Tim Desmond, agente de la DEA, señala al cártel de Sinaloa de Desde el aciago lanzamiento del TLCAN lo bauticé como TLCAN El Chapo de haber incrementado 50 por ciento la producción que bis: de “libre cocaína (https://goo.gl/M6qNEh)”, que abrió el paso distribuye en el noreste de EU: “los cárteles mexicanos han aprendido transfronterizo de las drogas y encumbró con su lavado a los bancos cómo fabricar su propio fentanilo al importar los químicos necesarios israelí-anglosajones desde Banco Stanford –vinculado al cártel del de China (https://goo.gl/RMZy50)”: las muertes en la parte central Golfo con el ex canciller efímero del locuaz Fox: ambos ligados a Soros occidental de EU podían ser trazadas a un solo laboratorio en México y (https://goo.gl/Op8Ff5)–, hasta el extinguido Wachovia que lavaba 125 “una vez que la DEA cerró el laboratorio, cesó la epidemia de fentanilo mil millones de dólares al año en México (https://goo.gl/48x9YL). (https://goo.gl/jtcQNM)”. La BBC expone “que el cultivo (sic) de heroína en México se disparó Hoy los servicios financieros de los megabancos globales (sic) 170 por ciento en sólo dos años (https://goo.gl/uGXWbX) y (https:// constituyen “el ala de los cárteles de las drogas (https://goo.gl/ goo.gl/iQCjDI)”. f0JYWU)”. En el diagrama de ingresos del “México neoliberal itamita”, que Se desprende que la simulación de guerra de las drogas en los coparticipó en la narcotización transfronteriza, el primer sitial lo recientes 30 años es un estrepitoso fracaso en que contribuyeron los devenga con creces el narcotráfico con un máximo oficioso de 150 mil disfuncionales ex presidentes panistas Fox y Calderón. millones al año (https://goo.gl/XyZ5Xy). Los principales vencedores del TLCAN fueron los cárteles de la droga El Pentágono pasa ahora a la fase de contención mediante el muro con su TLCAN bis. Trump. Más allá del libro clásico La política de la heroína: la complicidad de la CIA en el comercio global de las drogas, del historiador Alfred McCoy (https://goo.gl/Murac1), el binomio Pentágono/Trump pretende imponer su agenda militarizada con la terminación del muro que rebasa el vulgar mercantilismo unidimensional del TLCAN.
¿Tendrá algo que ver la exportación de heroína negra a EU en la carnicería de Ayotzinapa? En sincronía con el militarizado muro Trump se gestó el obsequio de El Chapo a EU, en vísperas del juramento del presidente 45. La terminación del muro Trump, programado por Bill Clinton y construido en su tercera parte por Baby Bush (https://goo.gl/n7UF65), comporta dos guerras simultáneas: 1) una demográfica: para que el supremacismo racista de los blancos, 62 por ciento de EU, conserve su mayoría frente al 18 por ciento de latinos, cuyo 75 por ciento son mexicanos que es probable sufran el mismo trato ultrajante que los palestinos en Israel (a cargo de la construcción del muro festejado por el premier Netanyahu), y 2) guerra contra las drogas: ahora con la terminación del muro Trump, cuando destaca la silenciosa epidemia de heroína y fentanilo que ha devastado a los millennials de raza blanca en 90 por ciento, primordialmente los “ WASP (blancos protestantes anglosajones)”. La publicación siquiátrica JAMA evaluó desde 2014 que en los recientes 50 años el “abuso de heroína ha migrado de las áreas de bajos ingresos urbanos con amplias poblaciones minoritarias a las áreas suburbanas
La epidemia de prescripción de analgésicos alimentó el influjo de un opioide alternativo barato: la heroína, cuyo tratamiento fue obstaculizado debido a su estigma. El fentanilo, opioide sintético 50 veces más potente que la heroína, provino de Canadá: otro miembro del TLCAN bis. En Florida, capital de prescripción de medicamentos de EU, surgió en píldoras falsas de Xanax: las “píldoras de la muerte (https://goo.gl/ uGwMLB)”. Según World Drug Report de 2016, el uso de heroína en EU se disparó en forma alarmante en los recientes 20 años (https://goo.gl/P2cs2R). Una teoría de su disparo inculpa a la regulación de la prescripción de analgésicos opiáceos. El reporte de la ONU juzga que existe una predisposición biológica (sic) a la drogadicción y a la depresión. La heroína, que es ilegal, es también consumida en forma abusiva en las cárceles y su efecto colateral es que puede suprimir la respiración y llevar a la muerte.
NACIONALES
Tapachula, Chiapas Lunes 06 De Febrero del 2017
‘Ha nacido una ‘Constitución asesina’’, dice Iglesia Católica
En el marco de la promulgación de la Constitución de la Ciudad de México, la Iglesia Católica expresó a través del editorial del semanario Desde la Fe, que “ha nacido una constitución asesina que no reconoce lo más valioso para cualquier ser humano aun desde el vientre materno, la dignidad de la vida”. En el texto citado se hace mención de que el negocio que implica la práctica del aborto es peor, incluso, que el del narcotráfico. “Las fracciones mayoritarias en la constituyente evadieron la durísima realidad de sangre y crueldad en la Ciudad de México. Realidad que esconde la inmoral figura de la eutanasia y el lucrativo y abominable negocio del aborto, que es peor que el del narcotráfico”. Las autoridades eclesiásticas afirman que bastaron cuatro meses “para lograr un documento ilegítimo, atropellado, recetario de ideologías y de absurdos jurídicos”. En donde “numeralias y estadísticas finales, datos duros, del triunfalismo de una asamblea constituyente que ha procesado toneladas de información, que ni las mismas cámaras del Congreso de la Unión han logrado, ahora conforman la memoria histórica de esa asamblea de cien diputados cuestionados desde su elección y designación”.
La iglesia enfatiza que la nueva Constitución tendrá vigencia a partir del próximo 17 de septiembre, y hace un recuento de las 21 sesiones plenarias que a su parecer se realizaron “siempre al límite de tiempo y en
jornadas intensas y apretadas, donde se debatieron temas polémicos que deberían ser ejes rectores de un documento que ahora confirma la ideologización que será ley vigente”, al mismo tiempo resalta que un documento fundamental como la carta Magna, “fue secuestrado por las izquierdas intolerantes, asesinas, y absurdas por reconocer derechos en donde no se deberían y no reconocer aquellos que deberían estar en la norma”. Entrando de nuevo en el tema del aborto, expresaron que el debate sobre el derecho a la vida no tuvo “parangón” alguno y que la imposición de las mayorías hizo que el primero de los derechos quedara fuera del
texto. “Lo absurdo se asoma aquí, cuando repasando el texto aprobado, se tienen derechos que dicen confirmar a la Ciudad de México de ser incluyente, solidaria, libre, tolerante, democrática, representativa, garantista y protectora de los derechos humanos, sin embargo, en esas mismas letras carga su condena, encadenándola a los grilletes de la injusticia e inequidad, sobre todo para quienes no se pueden defender”, puntualizan. Aseguran que el aborto está cubierto de “benévola licitud y derecho reproductivo a nivel constitucional” que ha permitido que durante diez años se haya evadido el asesinato de más de 170 mil personas en gestación. Además en el editorial afirman que la “pírrica” victoria de la constituyente “sirve de tapadera para cubrir las millonarias rentas de la industria del aborto que enriquecen más y más a unos pocos”. Señalan que en 2014, la Organización Mundial de la Salud, declaró que en México podrían producirse 1.5 millones de abortos anuales cuyas
ganancias serían superiores a los 4 mil millones de pesos. “El jugoso y lucrativo negocio de muerte beneficia, principalmente, a las farmacéuticas y laboratorios fabricantes de medicamentos para inducir la muerte de seres humanos a los que la ciencia ha confirmado, efectivamente, con capacidad autónoma para vivir y desarrollarse como personas”. En este sentido se preguntan “¿Qué farmacéuticas y laboratorios son los clientes principales en el sistema de salud de la Ciudad de México? ¿cómo son invertidos los dineros del pueblo capitalino para beneficiar a estos anónimos mercaderes de la muertes? ¿los diputados constituyentes saben de este negocio asesino lucrativo que enriquece a pocos y mata a muchos?”. Subrayan que a pesar de que los constituyentes quisieron emular sus largas sesiones e ideologizadas argumentaciones con las de otros grandes constituyentes de la historia, quienes fundaron la nación mexicana. “No les llegan ni a los talones”. Y recuerdan la frase de un liberal, político, poeta y constituyente de 1857: “Los valientes no asesinan”.
Brady hace historia y catapulta a los Pats a ganar su quinto Super Bowl Tom Brady lideró la mayor remontada en la historia del Super Bowl al catapultar el domingo a Nueva Inglaterra de una desventaja de 25 puntos para que se proclamasen campeones de la NFL por quinta vez en el primer partido por el título que se definió en un tiempo extra. Los Patriotas anotaron 19 puntos en el último cuarto,
incluyendo un par de conversiones de dos puntos. En la prórroga, avanzaron implacablemente hasta que la carrera de dos yardas de James White selló la victoria 34-28 sobre los Falcons de Atlanta. Brady, el primer quarterback con cinco anillos del Super Bowl, guió a los Patriotas (172) ante una extenuada defensa de Atlanta con anotaciones
mediante un pase de seis concretó cuando apenas yardas a Danny Amendola quedaban 57 segundos de y luego con un acarreo de tiempo reglamentario. una yarda de White, que se
Tapachula, Chiapas Lunes 06 De Febrero del 2017
NACIONALES
Peña Nieto, muy interesado en ayuda contra cárteles: Trump El presidente de EU, Donald Trump, dijo hoy que su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto, parece “muy dispuesto” a aceptar su ayuda en la lucha contra los cárteles del narcotráfico, porque el Gobierno de México “tiene problemas para controlar” ese reto. En una entrevista con la cadena Fox News, Trump evitó responder directamente a la pregunta de si durante su conversación telefónica de la semana pasada con Peña Nieto, le amenazó con enviar tropas a México para combatir a los cárteles, como indicó una versión de prensa que fue desmentida categóricamente por el Gobierno mexicano. “Tenemos que hacer algo sobre los cárteles, sí que hablé con él (Peña Nieto) sobre eso. Es un muy buen hombre, y tenemos una
buena relación”, dijo Trump en la entrevista, emitida hoy. “Pareció muy dispuesto a recibir nuestra ayuda, porque tiene un problema y es un verdadero problema para nosotros; los cárteles están operando en nuestro
Trump tampoco contestó a la pregunta de si el Gobierno de México es corrupto, y se limitó a indicar lo siguiente: “Me encanta la gente (de México), me gusta mucho esta Administración, él es un buen hombre y nos llevamos
país y envenenando a la muy bien”. juventud de nuestro país”, “Pero tienen agregó. controlando
aspectos de su país, no hay duda sobre ello, y yo diría que las drogas y los cárteles de la droga son lo primero” en esos retos pendientes, añadió. El mandatario no confirmó si ya ha tomado una decisión sobre la posibilidad de imponer un arancel del 20 % a las importaciones procedentes de México para costear el muro que quiere construir en la frontera común, una de las opciones que la Casa Blanca ha citado como posibles para financiar el proyecto. “Ahora mismo estamos perdiendo empleos que se van a México”, afirmó Trump cuando el periodista le preguntó por el arancel, y desvió la conversación hacia las fábricas que están problemas anunciando que se van a algunos quedar en Estados Unidos.
Catean casa de los suegros de Duarte en Chiapas; hallan 54 mil dólares
La Procuraduría General de la República (PGR) cateó ayer, con el apoyo de elementos de la Secretaría de Marina, la casa de los suegros del ex gobernador veracruzano Javier Duarte, en la capital de Chiapas, donde fueron encontrados más de 50 mil dólares en efectivo. En un comunicado, la dependencia informó que la Agencia de Investigación Criminal y la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales de la PGR cumplimentaron la orden de cateo en la casa ubicada en el fraccionamiento San Patricio, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Al lugar ingresaron elementos de la Policía Federal Ministerial, así como del grupo de Operaciones
Especiales. Se contó con la presencia de peritos en las especialidades de fotografía forense, criminalística de campo, arquitectura, sicología, video y valuación, además del apoyo jurídico de agentes del Ministerio Público federal, añadió la PGR. Descubren equipo de radiocomunicaciones Durante la diligencia encontraron equipos de cómputo, radiocomunicaciones, así como 54 mil dólares en efectivo, de acuerdo con la procuraduría. Jesús Antonio Macías Yazegey y María Virginia Yazmín Tubilla, suegros de Javier Duarte – quienes desde hace cinco años son investigados por presunto
enriquecimiento ilícito–, ya habían obtenido un amparo que impide su detención por la PGR. Ayer también en redes sociales se mencionó con insistencia que en Costa Rica se había realizado un operativo de búsqueda de Javier Duarte, pero no hubo información que confirmara si el ex priísta había sido hallado en el país centroamericano. Cuando aún era gobernador electo, Miguel Ángel Yunes interpuso dos denuncias en abril y mayo de 2016 ante la Fiscalía General de Veracruz en las que acusaba a Duarte de haber comprado propiedades por más de 3 mil millones de pesos, presuntamente
desviados de las arcas estatales. En septiembre de ese mismo año, la PGR atrajo la investigación contra Duarte y le fincó a él y al ex tesorero de la entidad, Vicente Guillermo Benítez González, los cargos de enriquecimiento ilícito, peculado e incumplimiento del deber legal. El viernes anterior, el secretario de Seguridad Pública durante el gobierno de Duarte, Arturo Bermúdez Zurita, fue detenido para que responda por las acusaciones en su contra por enriquecimiento ilícito. La PGR investiga al padre de Karime Macías, esposa del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa,
POLÍTICA
Tapachula, Chiapas Lunes 06 De Febrero del 2017
La Conago expresa respaldo a Peña Nieto
El presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Graco Ramírez, manifestó el respaldo de los mandatarios estatales al Presidente Enrique Peña Nieto ante las políticas emprendidas por el nuevo gobierno estadounidense. “Presidente Enrique Peña Nieto no dude de que estamos unidos y que usted encabeza al país, como jefe de Estado. Para dejar claro y que se escuche lejos: a México y a los mexicanos se le respeta”, expresó en la ceremonia conmemorativa del Centenario de la Promulgación de la Constitución de 1917, en la ciudad de Querétaro, Querétaro. Ante el Presidente Enrique Peña Nieto, los secretarios de Estado, representantes de los Poderes Judicial y Legislativo e invitados especiales, el gobernador de Morelos consideró que estamos en un momento de desafío
histórico que nos exige la mayor unidad. “Nuestra historia, para constituirnos como Nación ha estado ligada y está fincada en la relación y vecindad con los estadounidenses, no obstante ahora son tiempos, como antes, donde el valor de la dignidad y el legado de los que fundaron la nación son imprescindibles”. Graco Ramírez Garrido Abreu destacó además la necesidad de refundar una nueva República democrática, con el fin de que los mexicanos se unan más en torno a sus propias fortalezas. El mandatario estatal expresó su convencimiento de que la mayoría de los mexicanos quieren transitar hacia adelante, “para construir las bases de un régimen que tenga mayores contrapesos y amplíe la participación de la gente y no salvadores de la patria”. “Necesitamos el acuerdo de
muchos para sacar adelante al país, para tener más y mejor democracia. Mayor rendición de cuentas. Fortaleciendo el Estado de derecho que nos dé garantía de convivencia en paz. Donde prevalezca la igualdad y corrijamos para tener mayor equidad social.
Una sociedad de derechos”, expresó. El titular de la Conferencia Nacional de Gobernadores aprovechó la ocasión para reconocer la legalidad de las Fuerzas Armadas que, dijo, siempre han sido leales a México.
‘Hoy nuestra nación está a prueba’, advierte Peña Nieto
Tras señalar que el centenario de la Constitución ocurre en una coyuntura difícil, el Presidente Enrique Peña Nieto advirtió: “hoy nuestra nación, como pocas veces en su historia reciente, está a prueba”. Llamó a aprender del ejemplo de los Constituyentes de 1917, que depusieron sus diferencias en favor del bien colectivo. “México exige de nosotros unidad, unidad no alrededor de una persona o un gobierno sino unidad en torno a los valores de la Constitución”: soberanía, libertad y justicia,
democracia e igualdad. Al encabezar en el Teatro de la República la ceremonia por los 100 años de la Constitución, el mandatario dijo que esta celebración ocurre cuando los paradigmas sociales, económicos y políticos a nivel internacional están cambiando aceleradamente. El Presidente alertó que los sentimientos de frustración, temor e incertidumbre se han extendido y agudizado en todos los continentes ante un contexto cada vez más volátil y cada vez más complejo. Agregó: “este ambiente de
desencanto y preocupación, es también un llamado de atención para nuestro país, hoy nuestra nación, como pocas veces en su historia reciente, está a prueba, vivimos momentos cruciales, momentos en que se han conjuntado desafíos del exterior con retos del interior. “Son tiempos de decisiones, decisiones que no sólo van a determinar nuestro presente sino también el futuro de nuestros hijos y el de las próximas generaciones, son tiempos que llaman a la unidad,
unidad en lo esencial, unidad como sociedad y como nación, unidad para encontrar juntos soluciones a las exigencias de nuestro tiempo”, señaló. Recalcó que de la claridad y firmeza con que actúen los mexicanos y de la unidad que preserven dependerá el bienestar de México; atajó: “recordemos el ejemplo de los Constituyentes, ninguna, ninguna de sus diferencias, les impidió concretar el proyecto colectivo que necesitaba el país para reconciliarse”.
POLÍTICA Salieron de México 48 mil mdd generados por actividades ilícitas Tapachula, Chiapas Lunes 06 De Febrero del 2017
En un año salieron de México 48 mil millones de dólares generados por actividades ilícitas, cantidad que equivale a 55 por ciento de la deuda externa del gobierno y que ubicó al país a la cabeza de América Latina y el Caribe en la transferencia de este tipo de fondos, revela un reporte de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). El total de los flujos financieros ilícitos en América Latina y el Caribe ascendió a 101 mil 600 millones de dólares en un año y el primer puesto correspondió a México, con 48 mil 314 millones de dólares, indicó el reporte, publicado en enero pasado. Dicha cantidad es equivalente a 3.8 por ciento del producto interno bruto (PIB) del país en un año y representa más de la mitad de la deuda externa del gobierno mexicano a diciembre del año pasado, que ascendió a 86 mil
666 millones de dólares. Los flujos financieros ilícitos son movimientos de un país a otro de dinero que ha sido ganado, transferido o utilizado de manera ilegal. En general, estos fondos se originan en las actividades comerciales (falsificación de la facturación del comercio y precios de transferencia abusivos), en actividades delictivas y en la corrupción, según el estudio Flujos financieros ilícitos en América Latina y el Caribe. Después de México el siguiente país con mayores salidas de capitales por actividades ilícitas es Brasil, con 17 mil 830 millones de dólares, seguido de Costa Rica (con 7 mil 773) y Chile (6 mil 830). En el acumulado de una década, estos flujos ilícitos alcanzaron 765 mil millones de dólares para toda América Latina y el Caribe, lo que representó 1.8 por ciento del PIB regional y 3.1 por ciento del
valor total de comercio exterior, de acuerdo con el estudio. Una de las consecuencias que ha tenido la salida ilícita de tales recursos es que los gobiernos de los países no han obtenido los ingresos fiscales correspondientes que podrían aplicarse a programas de desarrollo económico, de salud, educación y de alivio de la pobreza. Los ingresos fiscales que los países de la región podrían percibir si controlaran y gravaran estas actividades ilícitas serían de alrededor de 31 mil millones de dólares anuales, equivalentes a 0.5 por ciento del PIB de la región En el caso de México los autores del análisis (Andrea Podestá, Michael Hanni y Ricardo Martner) sostienen que, con base en los resultados de otros estudios, el país perdió 11 mil 670.52 millones de dólares en impuestos en un lapso de cuatro años.
Dicha cifra representó casi 70 por ciento de las pérdidas fiscales totales que tuvieron todos los países de la región, la cual ascendió a 16 mil 991 millones de dólares en dicho lapso. Sólo en 2013 –el año más reciente del que se dispone de estadísticas por país– las pérdidas tributarias de la región rondaron 31 mil millones de dólares (0.5 puntos del PIB regional) como consecuencia de la manipulación de los precios del comercio exterior. Algunos de los métodos que se utilizan para estimar los flujos de recursos ilícitos se basan en el uso de las cuentas nacionales pues éstas consideran que parte de la variación estadística en la balanza de pagos se atribuye a movimientos de capital que no han sido registrados y se asume que los movimientos no registrados se corresponden con corrientes ilícitas de capital.
México necesita para crear un ambiente de confianza, para saber qué tenemos que hacer y dar cabida a todos los Méxicos. A su lado están como responsables de política y gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo; de economía y desarrollo, Adrián Rodríguez; de educación y cultura, Laura Esquivel, y de desarrollo social, Esteban Moctezuma Barragán. Necesitamos justicia social, justicia en todo, en instituciones; necesitamos un país grande, que se abra a las nuevas tecnologías, a la creación de riqueza. Un México moderno, un México
feliz, dice con amplia sonrisa. Más de medio tanque Yo fui formado en una casa de clase media, donde la preocupación siempre fue que hubiese un mejoramiento significativo en todo lo que nos rodeaba. –¿Cómo es que un millonario como usted se interesa por la opción de los pobres y el proyecto de Andrés Manuel? –Primero, no soy millonario. Soy un empresario al que le encanta crear riqueza para mí, para los que me rodean y para las gentes. Tengo una vocación: el empresario tiene una misión de crear más empresarios y crear.
Una avalancha de gente quiere sumarse al proyecto de AMLO
Monterrey, NL. En 2006, su hija Alejandra era fanática de Andrés Manuel López Obrador, mientras él lo combatía desde Opción Ciudadana. Once años después, Alfonso Romo Garza, esta convencido que el líder de Morena, es el mejor candidato para ser presidente de México y por eso aceptó convertirse en el coordinador del su Proyecto de Nación 2018-2024. Desde entonces, el empresario, afincado en esta ciudad, ha recibido lo que él llama una avalancha de personas de todos los partidos y sin afiliación ideológica, para sumarse al proyecto liderado por López
Obrador que, señala, arranca con más de medio tanque: Se están acercando todos los que quieren un cambio verdadero para México, gente de todos los partidos, dice de entrada, en entrevista con La Jornada. Sentado en su oficina del grupo financiero Vector, Romo Garza se muestra entusiasmado con su nueva misión: Andrés nos convocó a un grupo plural y no partidista para tratar de conjugar a las personas más comprometidas por México en diferentes áreas. Vamos a empezar a hacer subgrupos, para ir detectando cuáles son los grandes retos del país, cuáles las palancas que
DEPORTES Villarreal rescató empate en casa del Sevilla; Jona jugó los 90’ Sevilla, España Con el mexicano Jonathan dos Santos los 90 minutos, el Villarreal empató 0-0 en casa del Sevilla, que pierde fuelle en su pelea entre los primeros clasificados de la tabla. El partido fue intenso, con un Sevilla con ganas de ser el protagonista pero con riesgos en su línea defensiva que quería aprovechar la formación que dirige Fran Escribá. Los locales tocaron mucho el balón pero se encontraron con un buen entramado defensivo del Villarreal, que mostró los recursos que le hacen ser el equipo menos goleado de la categoría. El extremo Víctor Machín ‘Vitolo’, que volvía al equipo tras dos partidos de baja por una lesión muscular, también tuvo su ocasión pero el balón se le fue alto, aunque los visitantes esporádicamente respondieron con avances con peligro en un choque táctico en el que cualquier despiste podía abrir un marcador que no se movió en la primera parte. Si en el inicio de la primera parte Undiano no pitó penalti, en los comienzo de la segunda sí lo hizo por una entrada de Mario Gaspar a Vitolo, pero el francés Samir Nasri lo lanzó de manera inocente y Asenjo no tuvo problemas para detener el balón. Adrián López, por parte del Villarreal, volvió a tener una clarísima en otro despiste de la zaga local, pero, con Sergio Rico ya batido, mandó el balón al lateral de la red.
Tapachula, Chiapas Lunes 06 De Febrero del 2017
Almeyda aceptó que a Chivas le pesó el cansancio
Guadalajara, Jalisco El director técnico del Guadalajara, Matías Almeyda, reconoció que su equipo mostró una buena actitud en el campo aunque les falló la contundencia en el duelo ante Santos. Asimismo, el entrenador del Rebaño aceptó que a su equipo le pesó la intensa actividad de la semana, luego de enfrentar a Boca Juniors a media semana, un día después de medirse a Venados, por la Copa MX. “La actitud fue buena, se notaba un equipo, el nuestro que sintió los partidos que jugamos esta semana, pero igual tuvimos el control del juego, después los atacantes tuvieron chance sobre todo el primer tiempo pudimos liquidar, en el segundo tuvimos dos claras y siempre hacemos un toque de mas, el futbol no te perdona y debemos seguir trabajando para mejorar”, señaló Almeyda. Para Alemyda, una de las virtudes de los laguneros fue el juego aéreo y la táctica fija; elementos que afectaron al chiverío. Además explicó que si en cinco minutos pudieron atacar y anotar, en un partido completo harían aún mucho más. “El resultado se dio así, el primer tiempo por ahí deberíamos haber concretado alguna situación y el rumbo era otro, pero si el rival tiene virtud en el juego aéreo, así nos hicieron el gol, después el punto sobre el final te da ese envión anímico de si lo pude hacer en 5 minutos, porque no en 90, es lo que trataremos de hacer”, analizó el estratega rojiblanco. Sobre el tema de César Luis Menotti y su eventual inclusión en el organigrama chiva, como asesor externo, prefirió no hacer comentarios y señaló que deja esa situación en manos de la directiva.
13 Luis Reyes quiere darse a conocer en el Tri
Monterrey, Nuevo León, El defensa del Atlas, Luis Reyes, viajó a su primera convocatoria con la Selección Mexicana desde Monterrey, donde nació, ya que pasó este domingo con su familia antes de partir al que podría ser su debut con el combinado nacional. Y ante las críticas que ha recibido Juan Carlos Osorio por el llamado de gente nueva como el Huesos, Hugo González y Edson Álvarez, el defensor rojinergro mencionó que a los jugadores de renombre del combinado nacional les tocó pasar por esto y él solo piensa en hacer bien las cosas para que la gente lo conozca. “Todos tenemos nuestra primera convocatoria, jugadores ya con nombre en la Selección fueron criticados en su momento, ahora me toca y quiero desenvolverme en el terreno de juego para que la gente me conozca más”, señaló. Asimismo, mencionó que la experiencia de jugar a lado de Rafael Márquez ha sido bonita y consideró que debe aprenderle de la forma que sea. “Es una muy bonita experiencia estar en el terreno de juego con una leyenda del futbol mexicano, como Rafa Márquez y hay que aprenderle como sea”, finalizó.
14
Tapachula, Chiapas Lunes 06 De Febrero del 2017
DEPORTES
A 20 años del debut de Rafa Márquez con el Tri Jugó 29 minutos en aquel partido que, sin que nadie lo sospechara, serían el comienzo de la carrera de uno de los jugadores que más le ha entregado a la Selección Mexicana y en general al balompié azteca. Era la noche del miércoles 5 de febrero de 1997, corría el minuto 61 de un partido amistoso entre México y Ecuador en la cancha del Estadio Azteca. Ahí comenzó el andar de Rafael Márquez Álvarez, quien este domingo cumple 20 años de haberse enfundado por primera vez en el uniforme del Tri. “Cuando ves un joven con tantas cualidades sabes que puede hacer algo importante, pero también pueden pasar muchas cosas que no le permitan consolidarse y en su caso todo se dio perfecto. “Es un gusto porque siempre he pensado que el apoyo a los jóvenes es fundamental y cuando hay DT’s como Bora haberlo debutado siempre fue un gusto, pero él es llamado porque ya empezaba la gente a ver cosas muy interesantes en él”, expresó Carlos de los Cobos, en ese entonces auxiliar técnico de Bora Milutinovic, el
timonel nacional. Fernando Quirarte fue otro de los que estaban en aquel cuerpo técnico que decidió convocar y debutar a Rafa Márquez. Hoy, a 20 años de aquella noche, el Sheriff recuerda que desde su primera concentración el eterno 4 del Tri mostró grandes cualidades. “El señor Bora es el que tiene todo el mérito, por algo lo vio y creo que después de todo lo que hizo fue muy bueno para él y para México. Siempre mostró cualidades y eso fue lo que lo marcó para llegar a la Selección”, dijo. Carlos Turrubiates fue quien salió de cambio aquella noche para permitir el ingreso de Márquez. Hoy el ex defensa central habla de lo que representó haberle entregado la “estafeta” al mítico zaguero. “Son anécdotas que le quedan a uno, por quien sea que entrara, él tenía su destino para ser lo que hasta ahora es, me siento un afortunado por estar en la historia del futbol. Era un muchacho adelantado, siempre fue adelantado a la época, sus cualidades, su forma de jugar, su lectura del juego siempre
fue muy bueno”, expresó Turribiates. LEJOS DE UN NUEVO MÁRQUEZ Tanto De los Cobos como Turrubiates coincidieron en que si bien hay elementos para pensar en que puede surgir otro jugador mexicano de la talla del capitán del Tri. “Estamos hablando que Rafa debutó a los 17 años y ya no es fácil, no porque no los haya, sino por los espacios y el atrevimiento, no tanto del cuerpo técnico, sino de la dirigencia porque hay consecuencias y piden un
resultado sobre otras cosas”, dijo Turrubiates al tiempo que De los Cobos lo ve en Rusia 2018 aunque lejos de encontrar a su suplente. “Creo que sí porque veo que el técnico Osorio le tiene gran confianza, se apoya mucho en él y es una posición inteligente apoyarse en un hombre con tanta experiencia. “Difícil porque en Rafa se reunieron un montón de cualidades y luego porque porque para que debute un chico es muy difícil por la regla 10/8”, dijo el exauxiliar del Tri.
‘Chepo’ regresó 17 meses después Se fue en septiembre del 2015 y tras 17 meses de ausencia en el Estadio rojiblanco, José Manuel de la Torre regresó para complicarle la vida a Chivas, equipo que sufrió para obtener el empate 1-1. Matías Almeyda, quien entró precisamente por “Chepo” en aquél Apertura, se enfrentó por vez primera en la Liga MX al último técnico campeón que tuvo el chiverío. Este encuentro generó morbo por esa razón, el ver cómo
se conduciría cada técnico. En el arranque del partido, el anfritrión fue a buscar a la banca visitante al “Chepo”, quien aceptó la cordialidad del “Pelado” y estrecharon las manos. Ambos estuvieron muy inquietos en su zona técnica, dando gritos, ordenando a sus pupilos y “Chepo” al terminar el primer tiempo, se fue con el cuerpo arbitral, reclamó un penal de Osvaldo Alanís sobre
Jonathan Rodríguez. En el segundo tiempo, la intensidad aumentó en las bancas, pero “Chepo” fue quien tuvo la fortuna de sacar el estrés tras la anotación de los suyos. El técnico santista perdió la cabeza cuando expulsaron a Diego de Buen, reclamó de manera airada. “Chofis” cometió falta en medio campo, “Chepo” pidió la tarjeta y no fue concedida, lo cual puso al técnico de los del norte
como energúmeno, reclamó al cuarto oficial, así como al central Fernando Hernández, quien terminó por echarlo del campo. Los últimos minutos del encuentro los vivió “Chepo” desde el vestidor, donde observó cómo en tiempo de compensación, el local le sacó el empate. 17 meses después, ambos personajes se vieron por vez primera a la cara.
CULTURA
Tapachula, Chiapas Lunes 06 De Febrero del 2017
15
Toledo lamenta falta de apoyo a los proyectos del CaSa y el Iago
Oaxaca, Oax. Este martes, en el Palacio de Bellas Artes, la editorial Palabras Zapotecas dará a conocer la antología Premios CaSa (Centro de las Artes de San Agustín) Poesía 2011-2015, que reúne los trabajos ganadores del galardón en sus distintas ediciones, como parte de un proyecto impulsado por su creador, el artista plástico Francisco Toledo, quien busca el rescate y preservación de las lenguas indígenas en Oaxaca. En entrevista con La Jornada, el fundador del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (Iago) y del CaSa refirió que a lo largo de los años estas instituciones han realizado distintos proyectos con apoyo de algunas organizaciones con las que se busca conservar la riqueza cultural de las lenguas maternas y las variantes que se hablan en tierras oaxaqueñas; sin embargo, dijo, no ha sido fácil, incluso se ha sentido desesperado por la falta de apoyo. Señaló que en el CaSa y en el Iago han surgido diversos proyectos como la creación de textos, juegos y material didáctico en zapoteco,
pero el problema es que los tres niveles de gobierno los han dejado solos, así que los esfuerzos son insuficientes. ¿De qué sirve que generemos tantos materiales si no llegan a las escuelas o no los tienen los maestros? Nosotros
sí los distribuimos, pero eso no basta, apuntó. Dijo que tanto la Secretaría de Educación Pública (SEP) como el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) están fallando en su labor con
las etnias indígenas. Explicó que durante el gobierno de José Murat fue creada la Escuela Normal Bilingüe Intercultural de Oaxaca (Enbio), la cual prepara a los alumnos a impartir clases en sus idiomas maternos; sin embargo, al graduarse, los normalistas no son enviados a las zonas en las que se habla la lengua que dominan, sino que se les coloca en otros sitios, con lo que se incumple el propósito. Por tanto, Francisco Toledo señaló que el proyecto de la Enbio se encuentra incompleto. Propuso que el gobernador Alejandro Murat Hinojosa lo retome y encauce, de tal forma que se pueda aprovechar el conocimiento de estos jóvenes, ya que por ahora sólo está siendo desperdiciado por las autoridades, lo cual, puntualizó, es inaceptable. El activista y promotor cultural refirió que el año anterior la
Asociación Amigos del Iago apoyó con becas a diversos estudiantes de la Enbio que ya culminaron su preparación; lamentablemente, dijo, hay casos en los que no han sido designados a ninguna escuela o son enviados lejos. Por ello explicó que hay una joven que ante esta situación emigró a Monterrey, donde se desempeña en el servicio doméstico y no de maestra; otro es el caso de un graduado que ahora, por la misma situación, optó por manejar un mototaxi. Toledo se dijo dispuesto a sentarse a la mesa –que ya se instaló– con Murat Hinojosa y con la dirigencia de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación para plantearles la situación tan complicada que pasan los estudiantes de la Enbio y con la intención de que se corrijan los errores y se pueda tener una labor completa en las escuelas bilingües. La antología se presenta el martes a las 19 horas; reúne la obra de Pergentino José Ruiz, Esteban Ríos Cruz, Eleazar García Ortega, Claudia Guerra Castillo y Elvis Guerra López.
Argentina regresa a México seis piezas prehispánicas Seis piezas prehispánicas incautadas en Argentina hace 17 años, fueron devueltas a México y puestas bajo resguardo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se informó a través de un comunicado. En una ceremonia realizada en instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el embajador de Argentina en México, Daniel Chuburu, oficializó la entrega de los antiguos objetos ante Socorro Flores, subsecretaria de la SRE para América Latina y el Caribe; Alejandro Alday, consultor jurídico de la misma dependencia, y la antropóloga Aída Castilleja, secretaria técnica del INAH. “La restitución de estos bienes culturales es un ejemplo de la
productiva colaboración que debe existir entre las naciones”, comentó la antropóloga. Chuburu rememoró que las piezas formaron parte de un decomiso de 20 mil objetos logrado en el año 2000, a partir del cual Argentina ha reforzado sus leyes contra el tráfico ilícito de bienes culturales, y ha entregado bienes precolombinos a sus respectivas naciones de origen: Bolivia, Perú y Ecuador, entre otras. Alejandro Bautista, arqueólogo del INAH, dijo que la pieza más antigua es una figura humana modelada manualmente en barro y conservada en su torso y cabeza. Ha sido fechada hacia el periodo Preclásico del Altiplano Central mexicano (2500 a.C. – 200 d.C.). Otro objeto es una miniatura
teotihuacana que simboliza a un infante sujetado una superficie plana a manera de cama. Su antigüedad fue calculada entre los años 200 y 600 d.C., época de auge para la ciudad antigua. El lote de piezas incluye un cajete tetrápode de estilo maya, fechado hacia 200 y 800 d.C., que cuenta con motivos abstractos y geométricos rojos sobre un fondo color crema, además de un elemento zoomorfo en su base contenedora. Sus cuatro extremos son ahuecados dentro de los cuales se colocaban pequeñas piezas circulares de barro o piedra, rasgo identificado como “soportes sonaja”. Otra pieza que está entera representa a un individuo
masculino que está sentado, ataviado con orejeras, diadema y nariguera. Fue modelado en barro y tiene decoración en rojo, negro y crema. Aseguran que pudo haber sido elaborada entre 100 a.C. y 600 d.C. El conjunto de objetos también incluye fragmentos de piezas teotihuacanas, que corresponden a dos cabezas. El experto afirma que este tipo de representaciones son conocidas como “figurillas retrato” y datan del periodo Clásico, en específico de la fase Xolalpan (250 d.C. – 550 d.C.). El otro pedazo representa una cabeza zoomorfa que asemeja a un mono y habría sido elaborada en el periodo Clásico (200 d.C. – 800 d.C.).
16
MUJERES LA RECETA DE HOY
Tapachula, Chiapas Lunes 06 De Febrero del 2017
Sopita Picosa de Lentejas con Chorizo
Ingredientes MEDIDAS: Seleccionar todos los ingredientes 100 gramos de chorizo 1 lata de Sopa de lentejas a la Mexicana Campbell’s ® 1 taza de agua 2 zanahorias peladas y en cubitos 1 papa pelada y en cubitos 1 taza de espinaca en láminas 1 ramita de cilantro para decorar 1 taza de agua Agregar esta receta a mi Lista del Súper SOPITA PICOSA DE LENTEJAS CON CHORIZO Y VERDURAS Preparación En una ollita a fuego medio, cocina el chorizo por 5 minutos o hasta que esté cocido. Retira el exceso de grasa. Agrega la Sopa de lentejas a la Mexicana Campbell’s® con el agua y calienta que suelte el hervor. Agrega las verduras y cocina a fuego bajo, tapa y cocina de 10 a 15 minutos o hasta que estén cocidas. Sirve la sopa y decora con cilantro fresco.
Puntas de Res en Salsa de Champiñón
Ingredientes MEDIDAS: Seleccionar todos los ingredientes 4 cucharadas de aceite 3 tazas de punta de filete cortadas en tiras delgadas 1 cebolla fileteada muy delgada 1 diente de ajo finamente picado 2 jitomates sin semilla, y cortado en cuadritos pequeños 3 chiles serranos finamente picado 2 latas de crema de champiñones Campbell’s ® 2 pizcas de sal 4 cucharadas de cilantro finamente picado Agregar esta receta a mi Lista del Súper PUNTAS DE RES EN SALSA DE CHAMPIÑÓN Preparación Calienta el aceite en una sartén profundo a fuego alto, fríe las puntas de res 5 minutos o hasta que estén doraditas. Agrega la cebolla, el ajo y cuece por 2 minutos más. Agrega el jitomate y el chile termina de cocer por 3 minutos más Agrega la crema de champiñón y una lata de agua, baja la temperatura cocina por 10 minutos más y sazona. Antes de servir agrega el cilantro y mezcla.
ESPECTACULOS
Tapachula, Chiapas Lunes 06 De Febrero del 2017
Anahí y la foto más divertida que ha compartido desde que nació su bebé
17
Nicki Minaj es víctima de robo millonario Nicki Minaj fue víctima de un robo millonario luego de que ladrones saquearan una de sus lujosas casas en Los Ángeles, declaró la revista TMZ. El robo habría tenido lugar entre el 24 de noviembre de 2016 y enero de 2017 mientras se encontraba fuera de la ciudad y la residencia de había quedado sola. Los ladrones se llevaron consigo cerca de 200 mil dólares en joyas y otros artículos, mencionó la revista. Fuentes recabadas por el medio declararon que la mansión de 11 mil 500 metros cuadrados estaban totalmente destrozados, con los muebles volteados y objetos y pertenencias regadas por toda la casa y había signos de que varias entradas habían sido forzadas. Mencionó también que la policía ya investiga sobre la existencia de cualquier video que pueda dar con los culpables del robo. Al parecer, podría tratarse de temas personales puesto que dentro de la casa había objetos y ropa de Nicki completamente destrozados, sin embargo, hasta el momento no tienen sospechosos, finalizó TMZ.
Julión Álvarez y Ariadne Díaz participarán en telenovela
La cantante luce radiante tras haberse convertido en mamá y esta foto es la prueba de que está disfrutando su nueva etapa al máximo. La cantante se convertirá en mamá por primera vez. La cantante se convertirá en mamá por primera vez. sigue disfrutando de su faceta como recién estrenada mamá del pequeño Manuel, producto de su relación con el gobernador del Estado de Chiapas, Manuel Velasco. La cantante mexicana no ha dudado en compartir con sus seguidores a través de las redes sociales momentos significativos de su reciente maternidad, pero en esta ocasión decidió compartir un instante divertido. En la fotografía vemos a la ex RBD poniendo su cara junto a los pequeños pies de su primogénito y mirar sorprendida a la cámara, presumiendo lo chiquito que por el momento está su bebé. La maternidad ha vuelto más tierna de lo que es a la también actriz mexicana quien sin duda, no desperdicia ni un solo momento para estar junto a su hijo.
Julión Álvarez y Ariadne Díaz intercambiarán sus roles en la nueva producción de Televisa titulada “La doble vida de Estela Carrillo”. El primero, además de incursionar en la actuación y hacer el tema principal, también grabará un dueto con la actriz que está descubriendo sus dotes como cantante. “Yo soy tu fan y tengo fotos contigo, te pedí una en los premios Bandamax. No conocía mucho del género regional mexicano pero conozco de ti”, le dijo Ariadne emocionada. El cantante de género regional mexicano comentó que no estaba dentro de sus planes participar en una telenovela, pero que toma la oportunidad de un proyecto que refleja el gusto por el género en Estados Unidos y que habla de temas tan importantes como la migración. Por ello “La doble vida”, compuesta por Joss Favela, también formará parte de su nuevo álbum. “Al público (de Estados Unidos) tengo que agradecerle. Quiero decirles que tengan fe, ilusión, que las cosas se pueden porque a un servidor le tocó batallarle y aquí estamos gracias a Dios; mi papá estuvo de mojado y tengo primos, tíos, amigos y público, tengo contacto y sé de lo que hablo y el sentir de los paisanos. Sabemos que mucha gente se verá reflejada con esta novela. La situación no podemos cambiarla por más gritos, brincos o pataleadas que demos, pero lo que podemos hacer es esperar lo que venga, tratar de ver las cosas lo más positivo que se pueda. Nosotros damos música y entretenimiento”.
18
Tapachula, Chiapas Lunes 06 De Febrero del 2017
Rowen y Blake: Los gemelos que se abrazaron para sobrevivir en el vientre materno Cuando los recién casados Charlie y Hayley Lampshire descubrieron que iban a tener gemelos en el 2015 no podrían haber estado más felices, sin embargo, la pareja de Oxfordshire (Inglaterra) recibió una aterradora noticia. En el ultrasonido de las 12 semanas se descubrió que Hayley llevaba gemelos monoamnióticosmonocoriónicos, es decir, que en su vientre se gestaban dos bebés idénticos dentro del mismo saco
y a Charlie que la única forma de que los bebés sobrevivieran era si no se movían durante el embarazo. “Necesitaban mantenerse quietos para mantenerse vivos unos a otros”, recordó Hayley. Mientras Hayley seguía visitando al médico para los ultrasonidos, se sorprendieron al descubrir un hecho casi milagroso: los bebés estaban acariciándose y tomándose de las manos mientras crecían, permaneciendo quietos y con los cordones umbilicales
amniótico y corrían gran riesgo de morir estrangulados debido a la estrecha proximidad de los dos cordones umbilicales. “Charlie y yo estábamos aterrorizados al principio, pero queremos compartir nuestra historia para tranquilizar a otros y decirle que hay esperanza. Algo que nos esforzamos por encontrar al hacer nuestra propia investigación”, dijo Hayley al medio británico, Metro. “Mi marido Charlie, y yo, estábamos con el corazón roto cuando descubrimos que nuestros bebés estaban en peligro”, añadió. A medida que los bebés crecieron y se hicieron más activos en el útero, se incrementó el riesgo de enredarse en las cuerdas del otro. Se les dijo a los padres que el aborto selectivo sería una opción, pero rechazaron esa propuesta y continuaron el embarazo con ambos bebés. Los doctores le dijeron a Hayley
desenredados. Debido a su alto riesgo, los bebés fueron programados para nacer a las 34 semanas por cesárea, ya que los médicos no querían que siguieran creciendo. El 25 de agosto los gemelos Rowen y Blake nacieron con una diferencia de 36 segundos entre sí, pesando poco más de 1,8 kilos cada uno. “Tenían líquido en los pulmones y estaban luchando para respirar por su cuenta”, dijo Hayley, agregando que los gemelos se quedaron en el hospital durante tres semanas antes de llevarlos a casa. Ahora, Hayley y Charlie están felices de informar que sus hijos están prosperando y “creciendo tan rápido”. La pareja expresó lo agradecidos que estánn por la vida de sus gemelos, y no pueden esperar a contarles a sus hijos acerca de su milagrosa historia cuando crezcan.
RELIGIÓN
Fallece Lorenzo Servitje, fundador de Bimbo: Obispos de México resaltan su vida ejemplar La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), expresó su profundo pesar y agradeció a Dios por la “vida ejemplar de Don Lorenzo Servitje Sendra”, fundador del Grupo Bimbo, que falleció este viernes 3 de febrero a los 98 años de edad. Actualmente el Grupo Bimbo es considerado la panificadora más grande del mundo. Hoy cuenta con más de 100 marcas y elabora más de 10 mil productos. Está integrada por más de 130 mil colaboradores y tiene 171 plantas en 22 países y 3 continentes. En un comunicado firmado por el Cardenal Francisco Robles Ortega, y Mons. Alfonso G. Miranda, Presidente y Secretario General de la CEM respectivamente, los prelados mexicanos se unen a “muchos grupos, movimientos, asociaciones religiosas, colegios, institutos y asociaciones laicales” para despedir a Servitje “quien fue llamado este día a la Casa del Padre”. “En Don Lorenzo –señalan los obispos mexicanos– hemos podido conocer la belleza de una fe concreta, una mente actuante y un corazón pensante”. “Su solidaridad a múltiples causas, y su incansable amor por México, obra de la vida en el Espíritu, le permitieron vivir en una apasionada entrega, generosidad y fecundidad”. Los obispos resaltan asimismo “sus obras empresariales, sociales, políticas y religiosas, dan testimonio de él, y de la grandeza del Señor Jesús, que suscita siempre un amor encarnado y concreto por toda persona e institución humana”. “Confiamos en que, el Pensamiento
Social de la Iglesia, que tanto difundió Don Lorenzo, seguirá siendo promovido en múltiples sectores de la Iglesia y la sociedad, gracias a su testimonio”, añaden. Finalmente los obispos piden “la paz para su esposa, sus hijos, nietos y bisnietos. A sus colaboradores, socios, bienhechores y amigos, los invitamos a seguir su ejemplo”. En declaraciones a ACI Prensa, Juan Dabdoub, Presidente del Consejo Mexicano de la Familia, destacó que el fallecido empresario “era un católico practicante que vivía su fe de cara a Dios”. En su constante actividad como hombre que vivía intensamente su compromiso, continuó, Servitje “vivía su fe en la calle, en la empresa”. “Vivir como católico lo llevó a crear la empresa más importante del mundo en pastelería” y con sus obras “transformaba la vida personal y laboral de su gente”, concluyó. Breve biografía Lorenzo Servitje Sendra nació el 20 de noviembre de 1918 en Ciudad de México, hijo de los catalanes Juan Servitje Torrallardona –que llegó a México en 1904 y trabajó en una pastelería propiedad de la familia– y de Josefina Sendra, siendo el mayor de cinco hermanos. En los años 20 comenzó su vida laboral en Pan Ideal. A finales de esa década, su padre fundó su propia pastelería llamada El Molino. Lorenzo cursó sus estudios universitarios en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) donde se graduó como contador público.
19 ¿Cuál es la importancia de las obras para la salvación? Lo explica el Papa Francisco
INTERNACIONAL
Tapachula, Chiapas Lunes 06 De Febrero del 2017
El Papa Francisco subrayó la importancia de las buenas obras para la salvación. “Estamos llamados a hacer resplandecer en el mundo la luz de la fe, a entregarla a los demás mediante las obras buenas”, afirmó. El Pontífice hizo estas afirmaciones durante el rezo del Ángelus de este domingo 5 de febrero, en la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde comentó el Discurso de la Montaña presente en el Evangelio de San Mateo. El Santo Padre recordó que “estamos reconocidos como verdaderos discípulos del Señor, que es Luz del mundo, por nuestras obras”. “¡Esa luz, debemos donarla con nuestras obras buenas!”, exhortó. Francisco reflexionó sobre los conceptos “sal” y “luz” empleados por Jesús en su discurso y resaltó que “sus palabras se dirigen a los discípulos de todos los tiempos, incluidos los de hoy”. “Jesús nos invita a ser un reflejo de su luz por medio del testimonio de sus obras buenas. Dice: ‘Brille así vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras y glorifiquen a vuestro Padre que
está en los cielos’”. El Obispo de Roma explicó que tanto nuestras obras buenas como las malas dejan una
importancia del ejemplo de los cristianos en la labor de difusión del evangelio: “tenemos una obligación y una
profunda huella en los demás: “es principalmente nuestro comportamiento el que, en el bien y en el mal, deja un signo en los demás”. También llamó a no retener para uno mismo el don de la fe que ha recibido, y pidió ser generosos y donarlo a los demás. En ese sentido, resaltó la
responsabilidad por el don recibido: la luz de la fe, que está en nosotros por medio de Cristo y de la acción del Espíritu Santo, no debemos retenerla como si fuese de nuestra propiedad”. “Por el contrario, estamos llamados a hacerla resplandecer en el mundo,
El Papa Francisco deja su huella en la historia del Super Bowl este domingo 5 de febrero, al dirigir un mensaje en video por el evento deportivo que decidirá al campeón de esta temporada de la National Football League (Liga Nacional de Fútbol Americano) de Estados Unidos. Los equipos que se disputan el título son los New England Patriots y los Atlanta Falcons. En su mensaje, difundido este
domingo por las redes sociales oficiales del Vaticano, el Santo Padre destaca que “los grandes eventos deportivos como el Super Bowl de hoy son sumamente simbólicos, lo que demuestra que es posible construir una cultura del encuentro y un mundo de paz”. “Al participar del deporte, somos capaces de ir más allá del propio interés personal, y de una manera saludable aprendemos a sacrificarnos,
a crecer en fidelidad y en el respeto a las reglas”, asegura el Papa. El Santo Padre expresa además su deseo de que “el Super Bowl de este año sea un símbolo de paz, de amistad, de solidaridad para todo el mundo”. Las ediciones del Super Bowl desde 2010 son las 7 transmisiones televisivas más vistas de la historia de la televisión de Estados Unidos.
a entregarla a los demás mediante las obras buenas. Es de eso de lo que tiene necesidad el mundo a la luz del Evangelio que transforma, sana y garantiza la salvación a quien lo acoge”. “La luz de nuestra fe, donándola, no se apaga, sino que se fortalece. En cambio, puede disminuir si no la alimentamos con el amor y con las obras de caridad”, insistió. De esa manera, “la imagen de la luz se encuentra con la imagen de la sal”, indicó. “La página evangélica, de hecho, dice que, como discípulos de Cristo, también somos ‘sal de la tierra’. La sal es un elemento que, mientras da sabor, conserva los alimentos de la alteración y la corrupción”. “¡En la época de Jesús no existían los frigoríficos!”, bromeó Francisco. En este punto, el Papa resaltó que “la misión de los cristianos en la sociedad es la de dar sabor a la vida, con la fe y el amor que Cristo nos ha entregado y, al mismo tiempo.
El mensaje del Papa Francisco para el Super Bowl 2017
20
Tapachula, Chiapas Lunes 06 De Febrero del 2017
INTERNACIONAL
Ultraderechista francesa abre campaña con programa antiinmigrante LYON, FRANCIA (05/FEB/2017).A menos de 80 días de las elecciones presidenciales francesas, la candidata de extrema derecha Marine Le Pen, que encabeza las encuestas, presentó este domingo un programa nacionalista y antiinmigrantes, parecido al que llevó al poder a Donald Trump. En un discurso en Lyon, la líder del Frente Nacional (FN) atacó “la inmigración masiva”, la globalización y el “fundamentalismo islámico”. “Lo imposible es posible. Como es posible que presidentes como Donald Trump sean electos contra un sistema coaligado en su contra”, dijo la candidata de la extrema derecha en Lyon (centroeste) en el primero de diez actos masivos de campaña. “Este despertar de los pueblos es histórico. Significa el fin de un ciclo. El viento de la historia giró y nos llevará a la cumbre”, añadió, prometiendo “poner a Francia en orden”. “¡Estamos en casa, estamos en casa!”, gritaron juntos los cerca de tres mil militantes presentes. La dirigente del Frente Nacional (FN), de 48 años, encabeza las intenciones de voto para los comicios en la primera vuelta el 23 de abril, pero sería derrotada en la segunda vuelta el 7 de
mayo. Desde el escándalo que afecta la candidatura del conservador de derecha François Fillon, hasta ahora considerado favorito, las encuestas pronostican un duelo de ella contra el centrista Emmanuel Macron. Fortalecida por un partido que avanza de manera constante
en todas las elecciones desde 2011, Marine Le Pen apuesta al sentimiento de desclasamiento de los franceses, confrontados al desempleo masivo y a los temores relacionados con la inmigración, el islam y la seguridad en un país impactado por atentados yihadistas sin precedente entre 2015 y 2016. El ataque por un hombre armado con machetes que gritaba “Allah Akbar” (Dios es el más grande,
en árabe) a una patrulla militar el viernes en el museo del Louvre en París, alimentó su discurso basado en temas de seguridad y sus críticas a la “debilidad de alma de nuestros dirigentes contra el fundamentalismo islamista”. Marine Le Pen reveló antes las medidas principales que aplicará en caso de ser elegida, entre ellas dos referendos: uno sobre “la prioridad nacional”, el otro sobre la pertenencia a la Unión Europea. - ‘La Francia del pueblo’ Casi a la misma hora en Lyon, el candidato de la izquierda radical JeanLuc Mélenchon reivindicó sus propuestas ante 12 mil personas reunidas en una manifestación, seguida bajo forma de holograma por otros miles de militantes desde París. Según las intenciones de voto, Mélenchon cierra la lista de los principales candidatos, detrás de Benoît Hamon del Partido Socialista. La víspera, en esta ciudad convertida este fin de semana en capital política de Francia,
Emmanuel Macron, ex-ministro del gobierno socialista reposicionado hacia el centro, defendió ante más de ocho mil personas los valores del progresismo. Estos actos públicos tienen lugar luego de diez días de una campaña perturbada por acusaciones de empleo ficticio contra la esposa de François Fillon, lo que llevó a la apertura de una investigación por desvío de fondos públicos. Acusado de haber remunerado durante años a su esposa Penelope y a dos de sus hijos por un monto de casi 900 mil euros, el conservador trata de contraatacar al acusar al poder socialista de querer “eliminarlo”. Fillon, que hizo de la honradez en política un tema clave de su campaña, prometió que “resistirá” pese a los llamados a que se retire que aumentan inclusive en su propio campo. Marine Le Pen también es acusada de empleo ficticio, lo que concierne a una asistente pagada con fondos europeos para remunerar colaboradores de su partido. La candidata niega haber cometido cualquier abuso y denuncia un “combate político” del Parlamento europeo contra su partido.
Mueren diez universitarios en accidente vial en Egipto
EL CAIRO, EGIPTO (04/ FEB/2017).- Diez estudiantes de Farmacia de la Universidad de Alejandría han muerto después de que su autobús volcara en una carretera de la península del Sinaí, en el este de Egipto, informó hoy la agencia oficial de noticias, MENA. Asimismo, 41 jóvenes resultaron heridos en el accidente, que tuvo lugar ayer, y todavía permanecen ingresados, según el director general del Departamento de Salud de la provincia del sur del Sinaí, Ahmed Mahfuz.
Los heridos están recibiendo tratamiento en los hospitales de las localidades de Sharm al Sheij, Dahab y Nuweiba, en la costa del Sinaí, detalló Mahfuz en declaraciones a MENA. Entre las víctimas mortales, que aumentaron hoy de seis a diez después de que cuatro heridos graves fallecieran, figura la jugadora de voleibol del club de Alejandría “Semoha”, Shadua Mohamed. El autobús volcó en el carretera internacional de Nuweiba, localidad turística del mar
Rojo, a donde se dirigían los universitarios para pasar sus vacaciones de mitad de curso. En esa zona se ubican campamentos muy populares entre los jóvenes egipcios y entre los turistas extranjeros, que acuden al Sinaí principalmente para bucear. En Egipto son frecuentes los accidentes viales y según un informe de 2015 de la Organización Mundial de la Salud, 10 mil 466 personas mueren al año en las carreteras del país.
Según ese estudio, el 49 por ciento de los fallecidos ese año eran pasajeros de vehículos de cuatro ruedas y el 29 por ciento, peatones.
SALUD - NOTICIA
Tapachula, Chiapas Lunes 06 De Febrero del 2017
Cómo decidir sobre la reconstrucción de pecho tras un cáncer Entre un 30 y un 50% de las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama deben someterse a una mastectomía. En estos casos, al impacto del diagnóstico del cáncer se añade un tratamiento quirúrgico que en muchas ocasiones conlleva episodios de ansiedad relacionados con la apariencia, la sexualidad y la autoestima de las mujeres afectadas. Por ello, la reconstrucción mamaria se plantea como una opción a considerar en este tipo
de colectivo. Pero, aunque esta intervención ha demostrado sus ventajas psicológicas y económicas, no siempre garantiza una satisfacción completa a largo plazo. Ante esta situación, Miriam de la Flor y Agustina Sirgo, del departamento de Medicina y Cirugía de la Universidad Rovira i Virgili (URV), e Inmaculada de Molina y Mª Jesús Montes, de la Facultad de Enfermería de la misma institución, elaboraron un estudio cualitativo en el que se hicieron entrevistas en profundidad y grupos focales. Algunos de los resultados obtenidos, publicados en la revista Psicooncología, evalúan aspectos como el impacto del diagnóstico del cáncer, la información recibida ante la intervención, las experiencias en el postoperatorio,
el cumplimiento de las expectativas o la satisfacción con la decisión tomada. Entre las conclusiones obtenidas, se comprobó que, una vez superada la convalecencia de la intervención, empiezan a aparecer más quejas, sobre todo relacionadas con complicaciones posteriores y con el dolor. Las investigadoras detectaron entre las pacientes la necesidad de disponer de una información real, ecuánime y adaptada para poder tomar una decisión compartida con el profesional de la salud. La herramienta desarrollada ayuda a conocer de una de manera sencilla las implicaciones que tendrá reconstruirse o no la mama d e s p u é s de una mastectomía; y permite compartir la opinión de la paciente con su profesional de la salud y otros afectados. También ayuda a tomar decisiones al incluir información referente a las diferentes opciones después de una mastectomía: reconstruirse o no la mama con sus ventajas e inconvenientes que conlleva. La aplicación está disponible desde el mes de noviembre. El proyecto fue premiado con una beca de la Fundación Víctor Grifols i Lucas y se pudo completar gracias a un convenio entre el Centro de Transferencia de Tecnología e Innovación (CTTI), la Fundación URV, el Instituto de Investigaciones Sanitarias Pere Virgili y la Agencia de Calidad y Evaluación Sanitarias (Aquas), de la Generalitat de Cataluña.
21
La marihuana sintética te puede matar Desde los años 2000 algunas de las personas que llegan a los servicios de urgencias dicen haber fumado marihuana, pero sus síntomas no corresponden con los de esta hierba. En realidad lo que han tomado es una droga conocida como K2, Spice o marihuana sintética, que ha sido sintetizada ilegalmente con una mezcla de cannabinoides sintéticos. Aunque se la ha considerado hasta hace poco como la alternativa ‘segura’ y ‘legal’ de la marihuana –al no detectarse en los controles
es incluso más potente que el compuesto psicoactivo primario detectado en la marihuana. “Son estupefacientes muy eficaces: tienden a activar el receptor del cerebro y el sistema nervioso a un grado mayor que el que logramos con el compuesto primario de la marihuana”, dice William E. Fantegrossi, farmacéutico en la Universidad de Arkansas para las Ciencias Médicas en (EE UU). Conocida como K2 o Spice, esta droga tiende a imitar la apariencia y los efectos psicotrópicos de
toxicológicos por su estructura química–, un equipo de científicos estadounidenses confirma que este popurrí de hierbas, muy popular entre jóvenes y militares, genera efectos adversos muy diferentes a la marihuana y que pueden ser crónicos y peligrosos para la salud. Los cannabinoides sintéticos que están presentes en esta droga son aplicados en plantas inertes con un objetivo: imitar la apariencia y los efectos psicotrópicos de un compuesto de la marihuana descubierto hace unas décadas y que activa dos receptores en el cerebro y el sistema nervioso, y en el sistema inmunitario. Cuando los científicos estudiaron estos receptores, identificaron otras sustancias químicas naturales y desarrollaron los compuestos cannabinoides sintéticos. Así lograron que se activaran los mismos receptores que la marihuana, pero con sustancias químicamente diferentes. El estudio, que se publica ahora en la revista Trends in Pharmacological Sciences, indica que el K2 o Spice
la marihuana.Entre los efectos adversos a largo plazo que se han detectado con el consumo de la marihuana sintética destacan los ataques epilépticos y las convulsiones, daño renal, cardiotoxicidad, infartos, ansiedad y psicosis, así como tolerancia, abstinencia y dependencias. Se han asociado también 20 muertes al consumo de esta droga. Como los componentes de ambas drogas son químicamente diferentes, existe la posibilidad de que los cannabinoides artificiales activen otros receptores celulares, además de los que se activan en el cerebro y el sistema nervioso, y estos podrían ser responsables de muchos de los efectos fatales observados en la salud de los consumidores. Otro riesgo es que se adquieran los estupefacientes por internet u otras vías sin saber bien lo que se compra. “No solo cambia la cantidad de agente farmacológico activo en los diferentes lotes de la droga, fabricadas por diferentes laboratorios, sino que la propia sustancia activa puede alterarse”, subraya Fantegrossi.
22
Tapachula, Chiapas Lunes 06 De Febrero del 2017
Esto es lo que debe hacer un piloto ante una emergencia en pleno vuelo Aprender a mantener un avión en el aire es relativamente fácil, según dicen los pilotos. Lo verdaderamente difícil es lograr mantener el control en las situaciones más extremas. “No tienes que ser un superhombre. No necesitas una mente académica brillante. Lo que hace falta es sentido común, estar alerta, tener una buena coordinación y sentirse motivado”, le contaba a la BBC el instructor de vuelo británico John O’Hara poco después
de los ataques del 11 de septiembre de 2001 en EEUU. Ha pasado más de una década desde aquellos atentados y el mundo ha sido testigo de muchos otros accidentes aéreos de diversas categorías. Aunque, según las estadísticas de la Aviation Safety Network (ASN) -un organismo independiente sin fines de lucro que analiza incidentes de aviación en todo el mundo- el promedio de los últimos cinco años es el más bajo de los últimos 45 . Y 2016, a pesar de sonadas tragedias como la del Chapecopense en Medellín que acabó con la vida de 71 personas, el avión ruso que transportaba al coro del Ejército Rojo y se estrelló en el Mar Negro o la misteriosa desaparición del vuelo de EgiptAir, fue uno de los años más seguros en la historia de la aviación. Volar sigue siendo uno de los medios de transporte más
fiables y los datos dicen que la probabilidad de morir en un accidente aéreo es muy baja “gracias a los continuos esfuerzos para mejorar la seguridad por parte de las organizaciones de aviación internacionales”, declaró Harro Ranter, presidente de la ASN. “Cada seis meses nos entrenan. Es un estándar mundial, aunque la calidad del entrenamiento depende de cada compañía“, le cuenta a BBC Mundo Agustín Guzmán Rodríguez, presidente del Comité SEC (Seguridad) de la Federación Internacional d e Asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas (IFALPA) y piloto de Iberia desde hace 17 años. “Nos pasa de todo en esos simuladores. Y también hacemos cursos teóricos que ponemos en práctica”. También hay inspectores que controlan el procedimiento de los pilotos. “Justamente en mi última inspección me cayó un rayo”, explica Guzmán. “Solemos decir que siempre ocurren más cosas cuando hay un inspector a bordo”, bromea. ¿Cuáles son las aerolíneas más seguras (e inseguras) del mundo? Pero su tono animado y jovial se torna serio y formal cuando aborda de nuevo la cuestión de la seguridad, al tiempo que repasa mentalmente el Convenio de Chicago (1944) de la OACI, una organización de las Naciones Unidas que estudia los problemas de la aviación internacional, y cuyo documento “se ha expandido con 19 anexos”, que definen las normas y procedimientos a seguir en cada caso .
NOTAS RARAS
En un zoológico de Rusia nace Zar, el ligre número 20 en el mundo Actualmente, solo hay unos 20 ligres en el mundo, pues son animales extremadamente raros, ya que la probabilidad de que nazcan en su entorno salvaje es casi nula. Del cruce excepcional
entre un león y una tigresa, nació Zar, un bebé ligre que vive en un zoológico de la región de Rostov del Don, en el sur de Rusia. Sus padres —la tigresa Princesa y el león Caesar— “vivían desde hacía tiempo uno al lado del otro, se conocían bien. Y cuando llegó el período de celo para la tigresa, no tuvo otra solución”, aseguró Erik Airapetian, directo del zoo ruso. “Actualmente, solo hay unos 20 ligres en el mundo”, pues son animales extremadamente raros, ya que la probabilidad de que nazcan en su entorno salvaje es casi nula, pues sus padres (los tigres) viven
en Asia y el hábitat de los leones está en África. De sus padres, el pequeño Zar mantiene el pelaje propio de los leones y las rayas típicas de los tigres. Hasta el momento se
alimenta de la leche de una cabra del mismo zoológico. Son animales extremadamente raros, ya que la probabilidad de que nazcan en su entorno salvaje es casi nula. Foto: Especial. Por ahora, su tamaño no supera al de un gato, pero el ligre adulto es siempre mayor que sus padres. Pueden alcanzar los 400 kilos, mientras que el peso máximo de un tigre es de unos 300 kilos y el de un león 250. En Estados Unidos, el ligre Hércules, que pesa 418 kilos y mide 3.33 metros, es oficialmente el felino más grande del mundo, registrado entre los récords del Libro Guinness.
NOTAS RARAS
23
Tapachula, Chiapas Lunes 06 De Febrero del 2017
La música alivia el dolor corporal Un grupo de investigadores descubrió que cuando los pacientes con dolor crónico escuchaban música una hora por día durante una semana, disminuían los niveles de dolor, depresión y discapacidad y
se sentían con ánimo para mejorar la depresión. “Uno de los hallazgos más interesantes fue que no importa el tipo de música que la persona escuche”, dijo en una entrevista la doctora Sandra L. Siedliecki, investigadora de la Cleveland Clinic Foundation en Ohio y autora principal del estudio. “Sólo hay que usar la música
que mejor haga sentir” a cada otra terapia estándar. Siedliecki y la doctora Marion Good persona, agregó Siedliecki. hicieron que los pacientes, El estudio, publicado en Journal distribuidos en grupos al azar, of Advanced Nursing, incluyó a escucharan música de su 60 adultos afroamericanos y agrado, música elegida por las caucásicos que habían sentido investigadoras, o siguieran sólo con los cuidados habituales (grupo de control). Después de una semana, las investigadoras observaron que los pacientes de los dos grupos que habían escuchado música mejoraron más que los sometidos al tratamiento estándar en los síntomas de dolor, discapacidad y depresión. Mientras que el nivel de dolor promedio aumentó un 2 por ciento en el grupo de dolor en el cuello, la espalda control, disminuyó un 20 por y las articulaciones durante al ciento entre los pacientes que menos los últimos seis meses habían escuchado música. previos a la investigación. A menudo, la causa del dolor era El nivel de depresión bajó del 15 la artritis, aunque en muchos al 23 por ciento en las personas casos los pacientes no tenían que habían escuchado música, pero se mantuvo igual en el diagnóstico. grupo de control. El uso de Todos los participantes estaban musicoterapia mejoraría la usando analgésicos o alguna efectividad de los tratamientos
de primera elección, como los analgésicos, dijo Siedliecki. Estudios previos demostraron que la música ayudaría a calmar el dolor postoperatorio y el dolor que causa el cáncer, destacó la investigadora. Aunque las causas de esto todavía no son claras, existen “muchas teorías”, dijo Siedliecki. Una posibilidad es que escuchar música agradable distraiga del dolor crónico y otra, que la música promueva la relajación, lo que a su vez modifica la percepción del dolor. Siedliecki confirmó que sigue estudiando los posibles mecanismos subyacentes, incluido si la música altera los niveles hormonales, como los del cortisol, la hormona del estrés. Pero no hay motivo por el cual las personas con dolor crónico debieran esperar los resultados de esos estudios para probar una dosis de música, indicó la investigadora. “Es algo que las personas definitivamente deberían intentar”
El asombroso caso de trillizas que compartieron saco amniótico y placenta y ¡son idénticas! Los embarazos gemelares MoMo o embarazo Monocorial Monoamniótico son una condición muy poco frecuente de gemelos idénticos que se da en uno de cada 50.000 nacimientos, y el 75% de los casos son embarazos de niñas. Pero si además se trata de un embarazo gemelar triple, la excepción es aún mayor, nada menos que uno de cada 200 millones de nacimientos. Amber y Levi Nelson, una pareja de Birmingham en Alabama,
pensaron que su familia estaba completa con dos niñas cuando se enteraron que Amber estaba embarazada de nuevo. Pero la mayor sorpresa fue después, cuando le hicieron la primera ecografía y el médico detectó el latido de tres corazones y además, se trataba de un caso insólito de trillizas MoMo, llamadas así por ser el resultado de un embarazo Monocorial Monoamniótico, que significa que las tres compartieron bolsa
amniótica y placenta. Aunque la madre tuvo algunos problemas en el parto, las trillizas Norah, Rylan y Remi nacieron por cesárea con 34
semanas de gestación y las tres pesaron exactamente 2 kilos y con muy buena salud, ya que incluso no necesitaron oxígeno ni cuidados intensivos.
24 Tapachula, Chiapas Jueves 22 De Septiembre del 2016