Proponen uso de mochilas transparentes en escuelas de NL Sabado 04 de Febrero del 2017
4
$5.00
Dir. Gral. José Gildardo Galdámez Peregrino
Sub- Dir. José Galdámez Rivera
e-mail diariodesdeelsur@hotmail.com Año V No. 1933
Comerciantes y empresarios reciben 1.7 mdp en créditos para hacer crecer sus negocios Confirman primer caso de microcefalia asociado al Zika en México
3
2 * * Manuel Velasco también benefició quienes ganaron en el Concurso Nacional de
Emprendedoras “Dr. Manuel Velasco Suárez” y el Concurso Estatal Juventud Emprendedora Chiapaneca con la entrega de 3 mdp en premios
* Este año es clave para Morena en la organización, porque para el 2018 será la primera vez que se participe en unas elecciones
López Obrador acusa al INE de censurar spot
5
4
3
6
ANUNCIA IMSS INVERSIÓN POR 1,150 MILLONES DE PESOS EN INFRAESTRUCTURA MÉDICA PARA HIDALGO
Centro Regional de Protección Civil en Villaflores fortalecerá la prevención
DIF Tapachula lleva a cabo la capacitación sobre los lineamientos del programa alimentario
2
Tapachula, Chiapas Sabado 04 De Febrero del 2017
ESTATALES
Comerciantes y empresarios reciben 1.7 mdp en créditos para hacer crecer sus negocios * Manuel Velasco también benefició quienes ganaron en el Concurso Nacional de Emprendedoras “Dr. Manuel Velasco Suárez” y el Concurso Estatal Juventud Emprendedora Chiapaneca con la entrega de 3 mdp en premios Con la finalidad de que sus negocios crezcan y generen mayores ingresos, el gobernador Manuel Velasco Coello hizo entrega de un millón 700 mil pesos en créditos a comerciantes y empresarios de diferentes regiones de la entidad. Acompañado de los secretarios de Economía, Ovidio Cortazar Ramos; del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas; de la Juventud, Recreación y Deporte, José Luis Orantes Costanzo; y el coordinador General de Fondo de Fomento Económico (Fofoe), Oscar Ochoa Gallegos, el mandatario también reconoció a ganadores del Concurso Nacional Iniciativas Emprendedoras “Dr. Manuel Velasco Suárez” y del Concurso Estatal Juventud Emprendedora Chiapaneca 2016, a quienes les entregó cerca de tres millones de pesos en premios. En este marco, subrayó que estos recursos servirán para
hacer realidad sus proyectos, fortalecer la actividad comercial, apoyar la generación de empleos, desarrollar iniciativas con negocios innovadores y el acceso a una mejor calidad de vida. El jefe del Ejecutivo destacó que su gobierno trabaja junto a la Federación y cámaras empresariales para impulsar una nueva cultura emprendedora, mediante programas que permitan apoyar con capacitación, asesoría jurídica y de manera económica a quienes desean tener su propio negocio. “Con estas acciones se genera productividad, trabajo y economía en el estado. Este tipo de programas y concursos llegaron para quedarse, vamos a seguir fomentando e impulsando el talento de mujeres y hombres emprendedores, lo que permitirá continuar cosechando proyectos de éxito”, enfatizó. Ante las y los jóvenes, precisó que en materia económica se están poniendo las bases para lograr un estado más sólido y en vías de desarrollo, ejemplo de ello, explicó, es que próximamente Chiapas se convertirá en la primer Zona Económi-
ca Especial. Asimismo, apuntó que debido a los fenómenos económicos que suceden en el mundo, es momento de creer en lo que se produce y crea en Chiapas y México, ya que existe un gran talento y capacidad de hacer productos de calidad. Al hacer uso de la palabra, el Coordinador General del Fofoe agradeció el respaldo y compromiso que el gobernador Velasco tiene con la juventud chiapaneca, al tiempo de explicar que los recursos destinados se entregan de manera transparente, donde la premisa es hacer más con menos.
Detalló que con los créditos destinados se beneficiará directamente a empresarios y comerciantes de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Reforma, Villaflores y Chilón, quienes podrán comprar materiales y equipo de trabajo. Finalmente, las personas favorecidas reconocieron que estos apoyos representan la oportunidad de seguir adelante con sus sueños, al tiempo de comprometerse a utilizar y administrar los recursos de manera adecuada para que se refleje en la economía de las familias y el desarrollo de la entidad.
Entrega Semahn certificado de nueva Área Natural Protegida en ejido Unión y Progreso de Villaflores El secretario de Medio Ambiente e Historia Natural, Carlos Morales Vázquez, entregó al Comisariado del Ejido Unión y Progreso del municipio de Villaflores, Mario Pérez Engumeta, el certificado del Área Natural Protegida “El Fortín”, bajo la categoría de Reserva Natural
Comunitaria. Acompañado por el presidente municipal, Luis Fernando Pereyra López, el funcionario estatal señaló que la importancia de este hecho consiste en que fue una decisión de los propios ejidatarios promover las gestiones para su conservación.
Destacó que por primera vez en la historia de Chiapas, el Gobierno del Estado realiza esta certificación gracias a las reformas de la Ley Ambiental promovidas en el 2015, las cuales permiten que el gobierno pueda expedir certificados bajo esta modalidad.
Reportero: C.P. Adrian Grajales Jefe de Sístemas: Juan Barrios Ventura Jefe de Diseño: Emireth Barrios Ventura Dir. Gral.: José Gildardo Galdámez Peregrino Jefe de Distribución: Isidro Ivañez Reyes Sub-Dir.: José Galdámez Rivera Asesor Jurídico: Lic. Sergío Manuel Galdamez Jefe de Talleres: Peregrino Juan Manuel Hernández Morález
Manifestó que en atención a una propuesta ejidal, la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural dio seguimiento y estructura un documento técnico que permite ubicar, describir y fortalecer la iniciativa para la creación de un área protegida dentro de los límites del citado.
DESDE EL SUR “Todo lo que Usted debe Saber”, periodicidad diaria, 8 de enero 2007. Editor responsable: José Gildardo Galdamez Peregrino. con numero de Dictamen Previo de Reserva de Derechos de Titulo de la Secretaria de Educación Pública Número 04-2013-010709405600-01. Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en tramite). Domicilio de la publicación: calle 6a. Poniente No. 27, Zona Centro Tapachula, Chiapas. Distribuidor: PYRSURMEX S.A DE C.V. Periódicos y Revistas Del Sur de México S.A de C.V., Teléfono 62 534 96 Cel.- 962 11 5 96 67. Correo Electronico: diariodesdeelsur@hotmail.com. galper1@hotmail.com
3 ESTATALES Centro Regional de Protección Civil en Villaflores fortalecerá la prevención Tapachula, Chiapas Sabado 04 De Febrero del 2017
* Se trabaja de manera coordinada con comités ciudadanos para reforzar la capacitación y preparación El secretario de Protección Civil en la entidad, Luis Manuel García Moreno, en representación del gobernador, Manuel Velasco Coello, colocó la primera piedra del Centro Regional de Protección Civil y Bomberos en el municipio de Villaflores, con el cual se fortalece la prevención y resiliencia para beneficio de las familias de la Frailesca. García Moreno mencionó que con esta obra, no sólo se fortalecerá la etapa reactiva y de emergencias, sino también se trabajará en la capacita-
ción en coordinación con los 57 Comités de Prevención y Participación Ciudadana con los que cuenta esta región. Resaltó que la Frailesca históricamente tiene incidencias por sismos e incendios, por ello, dijo, se realiza un trabajo interinstitucional con autoridades de los tres órdenes de gobierno, como la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), a fin de proteger el patrimonio, y principalmente la vida de las y los habitantes. Durante su visita a este municipio, el funcionario estatal
La Secretaría de Salud confirmó el primer caso de microcefalia asociado a infección por virus Zika en México. Se trata de una menor nacida por inducción el 5 de noviembre de 2016, con una edad gestacional de 33.5 semanas (pre-
La investigación y confirmación de este caso estuvo a cargo del Instituto Nacional de Perinatología (INPer) “Isidro Espinosa de los Reyes”, en donde desde hace varios meses se aplica un protocolo para identificar defectos al nacimiento que estén relacionados con infección por virus Zika en la madre. Es por ello que el estudio minucioso de esta paciente llevó varias semanas hasta su plena confirmación. Después de una exhaustiva valoración al nacimiento, se le diagnosticó microcefalia, con otras complicaciones como: retrognatia que se trata de una alteración facial caracterizada por tener uno o
sostuvo un encuentro con agentes municipales y comisariados ejidales para plantear acuerdos sobre trabajos preventivos y así reducir los incendios forestales; en ese sentido, exhortó a no
utilizar el fuego como método de limpieza, además que en caso de su uso, esta acción debe estar apegada a la Norma Oficial 015, para verificar si las condiciones son las apropiadas.
Confirman primer caso de microcefalia asociado al Zika en México
maturo), con peso de 995 gramos y talla de 34.5 centímetros, aunque falleció al momento del parto. La madre es una mujer de 25 años, originaria del estado de Oaxaca.
los dos maxilares retrocedidos respecto al plano frontal de la cara, limitación de la extensión de las extremidades inferiores y dislocación de la rodilla izquierda. Mediante estudios especializados se detectó la presencia de virus Zika en líquido amniótico. Este resultado fue confirmado por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) “Dr. Manuel Martínez Báez”. Desde noviembre de 2015 hasta enero de 2017, en el país se han confirmado 7 mil 634 casos autóctonos de infección por virus Zika, de estos, 23 casos se han confirmado en 2017. Se cuenta con un registro de infección por virus Zika en mujeres embarazadas, con un total de 4 mil 252 casos. De estos, se han resuelto 588 y 3 mil 664 continúan en estrecho seguimiento.
Existe la posibilidad de que se puedan presentar más casos de microcefalia relacionados a Zika en el país, por lo que mantenemos activa la vigilancia epidemiológica y el protocolo de confirmación y seguimiento. La Secretaría de Salud continúa dando atención a las mujeres embarazadas con el diagnóstico de Zika u otras infecciones. Para disminuir el riesgo, se aconseja seguir las medidas preventivas como usar manga larga, pantalón y repelente, lavar los recipientes en los que se guarda el agua y taparlos, voltear cubetas y botellas y tirar lo que no sirva y que pueda acumular agua, mantener puertas y ventanas cerradas o con protección con mosquiteros, así como el uso de pabellones para dormir, asistir a controles prenatales y en caso de presentar síntomas sugestivos de la enfermedad,
Tapachula, Chiapas Sabado 04 De Febrero del 2017
LOCALES
ANUNCIA IMSS INVERSIÓN POR 1,150 MILLONES DE PESOS EN INFRAESTRUCTURA MÉDICA PARA HIDALGO de C.V. refirió la ampliación de 400 lugares en guarderías, así como la adición de dos estancias infantiles a las 17 existentes en el estado. Con esto, en Hidalgo se incrementó en 20 por ciento la ocupación en estos espacios. En el mismo acto, el Director General del IMSS recibió de manos del Gobernador Omar Fayad los folios para la Autorización de Validez Oficial para impartir Educación Preescolar en las Guarderías, y destacó que como parte de las medidas en beneficio de las madres trabajadoras, ya no tendrán que sacar a sus hijos de la guardería y llevarlos a un to Mexicano del Seguro Social kínder particular o público para re(IMSS), Mikel Arriola, anunció hoy cibir la educación inicial, ya que el la inversión de 1,150 millones de Instituto les brindará este servicio. pesos en la construcción de dos En su oportunidad, el GobernaUnidades de Medicina Familiar y dor de Hidalgo agradeció al titular un Hospital de 30 Especialidades del IMSS los beneficios que en inen Pachuca para brindar mejores fraestructura médica y en prestaciones sociales brinda al estado. servicios. Ante madres trabajadoras de la En representación de las madres Empresa Porcelanas Ánfora, S.A. beneficiarias, Silvia Domínguez * En marzo se iniciará la construcción del Hospital de Especialidades con una inversión de casi mil millones de pesos. * El titular del IMSS anunció dos guarderías adicionales a las 17 que existen en el estado, con ampliación de 400 lugares. * En Huitzitzilingo se inauguró la Unidad Médica Rural. El Director General del Institu-
López reconoció la labor del IMSS con esta prestación; asimismo, se dijo tranquila porque su hijo está bien cuidado, además de tener una buena educación, ya que desarrollan su seguridad y creatividad, además de fomentar la convivencia con otros pequeños. Previamente, el Gobernador Omar Fayad, la titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado, y autoridades del IMSS, inauguraron la Unidad Médica Rural (UMR) en la localidad de Huitzitzilingo, municipio de San Felipe Orizatlán, en la zona de la huasteca hidalguense. En representación del Director General del IMSS, Mikel Arriola, la titular del Programa IMSS-PROSPERA, Frinné Azuara Yarzábal, dijo que esta UMR tuvo una inversión de 13 millones y medio de pesos que proporcionó la CDI y que beneficiará a cerca de cinco mil personas que habitan en las localidades de Huitzitzilingo, Huchintla y Texcatla, donde la mayoría de los habitantes habla náhuatl. Indicó que la atención en la unidad médica está dividida en dos partes: para brindar consulta general
con enfoque preventivo y curativo a las personas con enfermedades crónicas, control del menor de cinco años, atender infecciones de vías respiratorias y diarreicas, padecimientos más comunes que se tienen en la región. Enfatizó que esta UMR tiene algo que no existe en la región ni en Hidalgo: el Centro Rural de Atención Integral a la Mujer, que cuenta con un equipo de ultrasonido de última generación, que permitirá diagnosticar oportunamente si la embarazada va a tener un buen parto o complicaciones que atender. “Es la primera unidad que se construye de este tipo y le quiero pedir a todas las mujeres que hagan uso de esta parte especial”, dijo Azuara Yarzábal. En el evento, Nuvia Mayorga entregó a la delegación Hidalgo del IMSS, tres Unidades Médicas Móviles que brindarán servicio a las comunidades más lejanas del estado y beneficiarán a seis mil 653 personas que viven en 21 localidades de ocho municipios, en las que habitan 92 por ciento de población indígena y que tiene dificultades para trasladarse a las Unidades Médicas Rurales.
PRI, Gloria Treviño. El secretario de Educación precisó que la instalación de lockers podría llevarse algún tiempo. Respecto a las mochilas se enviarán circulares a los padres de familia para que sin que sea una medida obligatoria, las bolsas en donde los alumnos transportan sus útiles sean transparentes. Lo de las mochilas transparentes es algo que podemos manejar con circulares”, especificó. Agregó que la propuesta de las mochilas transparentes ha gustado mucho.
Lo mismo que los lockers en los salones para que el alumno deje sus libros ahí mismo y estén al alcance y vigilancia de todo el mundo”, afirmó. Durante el evento, la legisladora local añadió que con las mesas de trabajo sobre el tema lo que se busca son políticas públicas integrales contra la violencia y el bullying. El funcionario estatal especificó que hay que ver las medidas con los demás directivos, pero hay que buscar implementarlas en breve. Porque todo lo que hagamos debe ser de ya, no podemos esperarnos”, externo.
Proponen uso de mochilas transparentes en escuelas de NL
CIUDAD DE MÉXICO. En Nuevo León, la Secretaría de Educación implementará el uso de mochilas transparentes como medida de seguridad en los planteles educativos. Lo anterior lo informó, Arturo Estrada, titular de la dependencia, quien sostuvo que la medida podría entrar en función dentro de 10 o 15 días. Creo que podemos implementarlo en unos 10-15 días”, compartió el funcionario estatal. También se habló de la instalación de lockers en los planteles educativos para que los estudiantes dejen sus
libros en las escuelas. Estas medidas serán preventivas para la seguridad de los alumnos de educación pública y privada. Esta acción viene después del tiroteo en el Colegio Americano del Noreste en donde un joven ingresó con un arma al plantel educativo y disparó en contra de su maestra y compañeros de clases. Los hechos se registraron, el pasado 18 de enero en el referido Colegio, ubicado al sur de Monterrey. El anunció de las medidas se dio a conocer, luego de una mesa de trabajo convocada por la diputada del
LOCALES
Tapachula, Chiapas Sabado 04 De Febrero del 2017
López Obrador acusa al INE de censurar spot
CIUDAD DE MÉXICO (03/ FEB/2017).- El presidente nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador (AMLO), acusó al Instituto Nacional Electoral (INE) de censurar un spot donde aparecía con la precandidata de Morena al gobierno del Estado de México, Delfina Gómez, y sería visto en los tiempos oficiales de radio y televisión. A través de sus redes sociales, el tabasqueño publicó: “Se reunió en secreto (Ricardo) Anaya (presidente del PAN), con
(Enrique) Peña y casualmente el INE, para agraciar al PRIAN, censuró este mensaje”. En la publicidad, López Obrador resalta que en el Estado de México reina la corrupción, por eso hay mucha pobreza. “Por ejemplo, los adultos mayores en el Estado de México solo reciben la mitad de lo que reciben los adultos mayores en la Ciudad de México, cuando triunfe Morena con nuestra precandidata, la maestra Delfina, se va a aumentar la pensión en el Estado de México al doble”, indica el spot.
VERIFICA EL DIRECTOR GENERAL DEL IMSS LA CALIDAD DEL SERVICIO MÉDICO EN ZONA NORTE DE LA CDMX * Recorrió el Hospital de Gineco Pediatría número 3-A que cuenta con el primer lugar en abatimiento de cesáreas a nivel nacional * El titular del IMSS inauguró la remodelación de la Unidad de Medicina Familiar número 41 que tuvo una inversión superior a los 13 millones de pesos Con el objetivo de supervisar la aplicación y funcionamiento del decálogo de acciones para fortalecer la atención médica y reducir los tiempos de espera, el Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola, realizó una gira de trabajo por instalaciones médicas de la Delegación Norte, ubicada en Magdalena de las Salinas. La Delegación Norte atiende a un millón 886 mil 26 derechohabientes en 23 Unidades de Medicina Familiar y 6 hospitales de segundo nivel, y brinda en promedio 17 mil consultas al día. Durante el recorrido por el Hospital de Gineco Pediatría 3-A, que
cuenta con el primer lugar en abatimiento de cesáreas a nivel nacional, el titular del IMSS visitó el área remodelada de Urgencias pediátricas, Consulta Externa e inauguró el servicio de Patología.
Esta unidad hospitalaria estableció el proyecto de reducción de cesáreas a través de la implementación de acciones como: segunda opinión en la programación de cesáreas, integración de un comité de cesáreas, capacitación constante en guías de práctica clínica y lineamientos técnicos así como la supervisión operativa de los
médicos de forma continua. El Hospital de Gineco Pediatría cuenta con la primera Clínica de Mama desde 2013 que brinda una atención integral a las pacientes, desde su creación hasta la fecha, se han atendido 9 mil 800 mujeres, de las cuales 2 mil 715 han requerido biopsia y se han realizado 317 procedimientos quirúrgicos. Durante su recorrido por las áreas de servicio de la remodelada Unidad de Medicina Familiar número 41, que tuvo una inversión de más de 13 millones de pesos, el Director General del IMSS, Mikel Arriola constató los avances de la puesta en marcha de los programas Unifila, estrategia que desde su inicio ha logrado disminuir los tiempos de espera. El pase de Referencia a segundo nivel es otra de las iniciativas que ha permitido que el 95 por
ciento de las citas se otorgan en menos de 20 días hábiles y a través de esta plataforma se han tramitado más de 14 mil 100 pases para valoración por un médico especialista. Durante esta visita recorrió los módulos PrevenIMSS que forman parte del fortalecimiento a la atención primaria, verificó la iniciativa Tu Receta es Tu Vale en Farmacia y mientras saludaba y recogía opiniones de los derechohabientes, se dirigió a la entrega de equipamiento médico para verificar la atención en esa unidad. Esta UMF cuenta con el mayor número de consultorios activos, así como el mayor número de derechohabientes adscritos con 154 mil 503. En un día típico esta unidad brinda más de 1,200 consultas de medicina familiar, 226 de medicina preventiva, realiza 936 estudios de laboratorio, 40 de radiología y 12 de ultrasonografía.
LOCALES DIF Tapachula lleva a cabo la capacitación sobre los lineamientos del programa alimentario Tapachula, Chiapas Sabado 04 De Febrero del 2017
Con la finalidad de mejorar la alimentación de los estudiantes de los primeros grados de primaria de las escuelas de zonas rurales El objetivo de estas capacitaciones es fortalecer el conocimiento de los integrantes de los comités que reciben el beneficio del programa “Desayunos Escolares en su modalidad de Calientes” para que tengan las herramientas necesarias y cumplan con las reglas de operación de la mejor manera; y que a través de estas estrategias los programas alimentarios tengan un impacto positivo en las niñas y los niños beneficiados. Marisol Canica de Del Toro Presidenta Honorifica de DIF Tapachula se dio cita puntual a la capacitación, donde comentó que el Sistema Municipal DIF Tapachula busca brindar un mejor servicio a todos los beneficiados de dicho programa; “Nos hemos involucrado de lleno en la búsqueda continua de acciones orientadas a contribuir con una adecuada alimentación y
nutrición para las niñas y los niños en edad escolar que se encuentran en las zonas más apartadas de nuestro municipio, con el objetivo de evitar problemas de salud como: la desnutrición y problemas de alimentación.” precisó. Los temas abordados fueron la perfecta integración de padrones, capacitaciones en orientación alimentaria, entrega de insumos, y el perfecto almacenamiento de alimentos, así como una muy interesante plática sobre “Buenos hábitos alimenticios,” a cargo del Lic. Abimael Ciro Zacarías. Por su parte el Ing. Jorge Antonio Martínez Mataren Coordinador del Departamento de Desarrollo a la Comunidad, área responsable de dicho programa, comento que estas capacitaciones son de suma importancia a fin de que conozcan los procedimientos administrativos y operativos para tener una cobertura en tiempo y forma de cada uno de los apoyos, así como homologar mecanismos y fechas
de reparto de alimentos, para que la gente beneficiaria disponga de su apoyo con oportunidad. Precisó que en el caso de los desayunos Calientes, DIF Tapachula ha beneficiado a 28,593 niñas y niños a fin de que tengan un mejor desarrollo físico y mental y contribuya a un mejor desempeño en sus estudios; “este apoyo contribuye a mejorar la alimentación de los estudiantes de los primeros grados de primaria de las escuelas de zonas rurales; todo el menú que se entrega está diseñado por nutriólogos para que cumpla con criterios de calidad
nutricional”. Para finalizar Marisol Canica refrendo su compromiso con los padres de familia de entregar los insumos directamente en las comunidades de zona alta como chángale, soledad, chicharras talquita concordia; en igual forma, en la zona baja como Acaman, Buenavista, rio florido y barra de achacan, entre otras, ahorrando con esto el gasto a los comités de cerca de $1,500 pesos para venir a Tapachula por sus insumos. “Ya no más. Ahora los beneficios son palpables, directos, sin fugas”.
CAPACITAN A MESEROS Y RECEPCIONISTAS DE TAPACHULA
Más de 70 meseros y recepcionistas de hoteles y restaurantes de la zona recibieron una capacitación por parte del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del
consumidor. La actividad fomentada por el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Competitividad Turística en coordinación con el Congreso del
Estado de Chiapas (ICATECH), Estado por medio de la Comisión para proporcionar un servicio de Turismo y Cooperación profesional y de mejor calidad al Internacional, busca brindarle
a los empresarios mayores estrategias que mejoren la atención al cliente. “Los recepcionistas y meseros son de las primeras personas que tienen contacto con los turistas, por ello, siempre deben de estar informados de los servicios que presta la empresa para la cual laboran y darle una cordial bienvenida al usuario” indicó la Secretaría de Competitividad Turística. “El curso tiene validez oficial lo que representa un esfuerzo y motivación para quienes lo tomaron; este tipo de tips o consejos les servirán para realizar una mejor presentación de su empresa, y que por su puesto el cliente se quede con la intensión de regresar y volver a consumir u hospedar” agregó. “Gracias al buen acercamiento
y gestiones que existe con el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán, se recibió el apoyo de la diputada y presidenta de la Comisión de Turismo y Cooperación Internacional, Isabel Villers Aispuro para poder realizar este primer curso del año y que desde luego vendrán más”, acotó. Finalmente, la dependencia agradeció el apoyo y dedicación de cada uno de los empleados por sumarse a este tipo de actividades que fomentan el desarrollo de Tapachula como ciudad emprendedora. “La capacitación consiste en dotar a todo el personal de técnicas para mejorar la eficacia en el servicio y de la misma manera aportar a la empresa un crecimiento humano y económico” concluyó.
COLUMNA
Tapachula, Chiapas Sabado 04 De Febrero del 2017
México SA Carlos Fernández-Vega Trump, que siempre sí Grabaciones públicas EPN: arenga y realidad Entre dimes y diretes cobra forma pública otro encontronazo entre la Casa Blanca y Los Pinos, en el que, como es costumbre, el perdedor es Enrique Peña Nieto. Primero fueron los tuitazos y más adelante los telefonazos, y en ambos casos ha sido notoria la perversidad de uno y la pasividad de otro. Resulta que, tras ser revelados algunos pasajes de la conversación telefónica que días atrás sostuvieron Trump y Peña Nieto, los autodenominados operadores de Los Pinos salieron a negar la presunta amenaza del energúmeno de la Casa Blanca de que enviaría a sus marines dada la inefectividad del Ejército mexicano en sus labores de combate al narcotráfico y el crimen organizado o, lo que es lo mismo, a los bad hombres.
Dijo que ‘esos comentarios fueron informales y formaron parte de una discusión sobre cómo Estados Unidos y México podrían colaborar para combatir a los cárteles de la droga y otros elementos delictivos y hacer la frontera más segura’. La fuente dijo que la conversación fue ‘placentera y constructiva’”. Entonces, todo indica que Trump sí le dijo a Peña Nieto lo que oficialmente –allá y aquí– en un comienzo negaron, y el desorden crece al conocerse que tras asegurar que no fue cierto lo que se le atribuye al empresario la Casa Blanca reconsidera y dice que siempre sí lo dijo, aunque (también oficialmente) sin animo ofensivo, amenazante, imperial, perverso o como quiera calificársele. Pero de que lo dijo, lo dijo, y de que el inquilino de Los Pinos se lo tragó, no respondió y se paralizó, también. Y así permanece, apanicado cada que el empresario gringo se lo chamaquea.
Entonces, tal vez se difundan más versiones (variaciones sobre el mismo tema), pero el problema es que el grado de credibilidad de los respectivos inquilinos de la Casa Blanca y de Los Pinos es ínfimo, por no decir nulo. Por ello, lo más fácil, nítido, práctico, democrático y propositivo es que ambos gobiernos publiquen íntegramente sus respectivas grabaciones Tras conocerse la citada versión (primero en el noticiero de Carmen o versiones estenográficas de la citada conversación telefónica del Aristegui y más tarde en una nota divulgada por la agencia Ap), todos pasado 27 de enero (compulsa obligada). los aprendices de la cancillería salieron a desmentirla, y más adelante Eso sí, en su burbuja de confort el inquilino de Los Pinos es un verdadero el mismísimo vocero presidencial, Eduardo Sánchez, hizo lo propio: tigre (de papel). Ayer, arropado por los empresarios agropecuarios, Peña “en ningún momento se habló de tropas durante la conversación por Nieto aseguró que en cualquier negociación, con Estados Unidos u otro teléfono; tampoco alguna amenaza, ni el presidente Donald Trump dijo país del mundo, el Presidente de la República estará invariablemente semejante cosa… Es absolutamente falso” (La Jornada). actuando en la defensa de la soberanía de México. Qué bueno. El A su vez, “fuentes de la Casa Blanca comentaron por separado a la problema es cuando le toca demostrarlo. Agencia France Press (Afp) y a la cadena de televisión CNN que la versión de que hubo una amenaza de enviar tropas a México era absolutamente Pero bueno, de cualquier suerte y con la contundente realidad como falsa. Además, la televisora dio a conocer otra transcripción de la árbitro, hasta ahora Trump gana por goliza al inquilino de Los Pinos, y conversación telefónica entre ambos mandatarios. Ahí, Trump habría el partido apenas comienza. dicho: “tienen ustedes a hombres bastante malos en México, por lo que tal vez necesiten ayuda. Nosotros estamos dispuestos a ayudarlos Mientras, en el Senado de la República los siempre combativos en grande, pero hay que ponerlos fuera de combate. Ustedes no han borreguitos tricolores y sus tucanes de papel “se pronunciaron por hecho un buen trabajo poniéndolos fuera de combate’” (ídem). mantener en secreto la conversación entre los presidentes de México y Estados Unidos, en la que supuestamente Donald Trump planteó enviar Versiones por aquí, versiones por allá, versiones por acullá, pero con tropas a México para detener a los bad hombres. En contraparte, PRD y eso –suponían– quedaba zanjado el malentendido, todos contentos y PT exigieron que el contenido de la grabación se haga público, porque colorín colorado, esta historia se había terminado… pero no. ‘no hay pretexto que valga, una amenaza del presidente de Estados Unidos de una posible invasión militar no puede ser secreta. La debe Ayer se divulgó una versión más, en la que la Casa Blanca (la misma conocer el pueblo de México’, advirtió el coordinador petista, Manuel que 24 horas antes lo negaba todo) acepta que Trump siempre sí dijo Bartlett. El presidente Peña Nieto, dijo, está obligado a decir la verdad, lo que supuestamente no había dicho, aunque el nuevo matiz es que lo si quiere seguir contando con la solidaridad de los mexicanos” (La espetó a Peña Nieto, pero de forma coloquial. Jornada, Andrea Becerril y Víctor Ballinas). La más reciente de las versiones dice así: “un funcionario de la Casa Blanca confirmó el jueves que el presidente Donald Trump le dijo al mandatario mexicano Enrique Peña Nieto que podría mandar militares estadunidenses a enfrentar a los bad hombres de ahí si el Ejército de México no lo hace. La fuente dijo que el comentario fue en sentido ‘coloquial’ y que era en referencia a la cooperación entre ambos países para combatir a los cárteles de las drogas” (qué bueno que lo aclara, porque entonces, coloquialmente, también se les puede mandar a chingar a su madre). La nota de Ap, divulgada desde temprana hora, agrega que “el funcionario (de la Casa Blanca) habló con la condición de no ser identificado porque no estaba autorizado a dar información al respecto.
Las rebanadas del pastel Dice el inefable Claudio X González Guajardo que el presidente Enrique Peña Nieto se ha hecho merecedor a figurar en un hipotético museo de la corrupción; merece estar en un salón de la infamia. Ajá, pero en su casa hay otro merecedor: Claudio X González Laporte, su padre, quien ha estado metido en todos los enjuagues público-privados desde cuando menos los tiempos de Carlos Salinas de Gortari… Por cierto, a los amiguitos de la unidad con EPN se les informa que el gobierno decretó otro aumento (el segundo en lo que va de 2017) a las tarifas eléctricas. Y deben estar a las vivas con el anuncio del suavizador secretario de Hacienda en materia de precios de los combustibles. Twitter: @cafevega D.R.: cfvmexico_sa@hotmail.com
Tapachula, Chiapas Sabado 04 De Febrero del 2017
Astillero Julio Hernández López
Tapachula: el muro sur Avance armado de EU ¿Y los “malos men” de allá? SRE, defensa de migrantes VIDEGARAY, DE VISITA EN LA ONU. La ONU se mantendrá atenta al diálogo entre México y Estados Unidos, dijo ayer el secretario general del organismo, Antonio Guterres, durante la visita del secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray (izquierda), quien le informó sobre las negociaciones del país con autoridades estadunidensesFoto Xinhua El dato importante es que la expansión militar estadunidense ya está en curso, aceptada por Enrique Peña Nieto e impulsada por Donald Trump, pues México está considerado por Estados Unidos como un factor importante de su seguridad nacional y, en ese tenor, el nuevo ocupante de la Casa Blanca está decidido a instalar y desarrollar en nuestro país la estructura que le sea necesaria para preservar los intereses de la potencia en proceso de presunto reposicionamiento. Más allá de los detalles y palabras precisas que haya expresado Trump a Peña en la famosa plática telefónica del viernes pasado, la versión ahora aceptada demuestra el ánimo intervencionista del presidente de EU ante la inviabilidad institucional de México. Expresadas de manera coloquial, a la ligera o en broma, las palabras constituyen una declaración de principios injerencistas: el ofrecimiento-imposición de la fuerza imperial para ayudar a un vecino, subdesarrollado o incapaz, a enfrentar sus problemas. El amistoso diagnóstico trumpiano es, desde luego, convenenciero por unilateral. El problema de los “ bad hombres” en México tiene su obligada correspondencia con los “malos men” de allá: el proceso económico del tráfico de drogas, y de varios rubros del crimen organizado en general, se desarrolla en ambos países, con la obligada participación de agentes y autoridades que permiten el flujo cuantioso de mercancías estupefacientes y la consiguiente distribución entre millones de adictos estadunidenses, que se convertirían en un problema de desestabilización social si no recibieran oportunamente sus acostumbradas dosis herbáceas y químicas. Del gran universo de responsabilidades compartidas, el ocupante de Los Pinos solamente habría dicho al de la Casa Blanca algo referido al tráfico de armas de aquel país hacia el nuestro, según una declaración, sin mayor respaldo de prueba, que hizo Eduardo Sánchez, el vocero de EPN. Por cierto, dicho vocero ha quedado en condición de mentiroso o, si se prefiere el eufemismo, de muy mal informado, pues había asegurado que “en ningún momento se habló de tropas durante la conversación por teléfono; tampoco alguna amenaza, ni el presidente Trump dijo semejante cosa’’, cuando ahora bien se sabe que sí se habló de tropas, de intervención en México y de fallas estructurales en el combate al narcotráfico, como la Casa Blanca ha reconocido extraoficialmente, mediante nuevos posicionamientos hechos llegar a medios estadunidenses. Lo trascendente, sin embargo, está a la vista y poca atención se le ha puesto, centrado todo en el revuelo respecto a filtraciones, extractos de transcripciones, términos usados en las traducciones, desmentidos
COLUMNA
y la pretensión oficial de etiquetar la plática infame como algo cordial y constructivo. Un día antes de que se dieran a conocer en Washington las filtraciones generadoras de escándalo, se había realizado en Tapachula una reunión muy significativa, de la cual se dio información oficial después de que la periodista Dolia Estévez mencionó el asunto en el noticiero de Internet que conduce Carmen Aristegui (aunque no hay constancia de que hubiera estado el canciller Luis Videgaray en ese encuentro, como Estévez señaló; en cambio, se asegura que estuvo la subsecretaria de Relaciones Exteriores, encargada de asuntos de Latinoamérica y el Caribe, Socorro Flores). A diferencia de anteriores sesiones, en las que participaron personajes de perfil político o legislativo, o de menor graduación militar, esta vez la representación estadunidense estuvo encabezada por la jefa del Comando Norte, la generala Lori Robinson (primera mujer en asumir el mando de una de las seis unidades regionales de combate del Ejército de EU), y el jefe del Comando Sur, el almirante Kurt W. Tidd. De éste, en otro contexto y en un artículo publicado en TeleSur, JeanGuy Allard señaló: No es ningún marino de agua dulce. Es de alta mar y con turbulencia. Al servicio de un aparato de grande potencia que decenas de veces se manifestó en aguas y en muelles ajenos bien al sur de la Florida. Más vale que el vigía se mantenga en alerta (https:// goo.gl/DoQ8Y3/). Según lo que la agencia Reuters adjudicó a versiones de fuentes cercanas al tema, la reunión se centró en el compromiso de México de asegurar su frontera sur para mantener a raya tanto a la delincuencia organizada como a los inmigrantes centroamericanos que tratan de ingresar sin documentos a EU. La fuente señaló que la embajadora estadunidense, Roberta Jacobson, estuvo presente en el encuentro. Así que, mientras la vista está puesta en el norte, en las filtraciones de Washington y los berrinches y excesos del inmaduro Trump, en el sur de México se incrementan las bases de operación de Estados Unidos para contener a los migrantes centroamericanos, en cumplimiento de una exigencia estadunidense que hasta ahora ha significado la presencia de múltiples agentes de aquel país, pero no de la abierta presencia militar gringa. Mientras se discute sobre el muro en la frontera norte mexicana, y su pago, México ya está pagando tributo a Washington en el sur, abriendo las puertas al establecimiento de un muro militar y policiaco bajo mando real estadunidense, aunque la fachada institucional mexicana se preste gustosa para disimular esa cesión de soberanía. Por otra parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores ha precisado ya las acciones en defensa de los migrantes mexicanos en Estados Unidos. Son tareas efectistas, susceptibles de gran dilución en manos de los cónsules de origen partidista que hay en varios lugares. Cada consulado creará un centro de defensoría y cada representación contratará personal local adicional para ofrecer orientación legal de manera permanente a nuestra comunidad. Habrá pláticas, reuniones, talleres, acercamientos, uso de WhatsApp y difusión de videos y cápsulas de radio, tomando como referencia los elaborados por Univisión a iniciativa del Consulado General de México en Miami. Toda la documentación del caso, disponible en lajornadasanluis.com. mx. ¡Hasta el próximo lunes! Twitter: @julioastillero Facebook: Julio Astillero
NACIONALES
Tapachula, Chiapas Sabado 04 De Febrero del 2017
Desmantelan huertas ilegales de aguacate en Michoacán
ZIRAHUÉN, MICHOACÁN (03/ FEB/2017).- La Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático del estado de Michoacán (Semarnacc) desmanteló este viernes dos huertas de aguacate que a decir de la autoridad estaban sembradas de manera ilegal en un predio de aproximadamente cuatro hectáreas en la rivera del Lago de Zirahuén del municipio de Salvador Escalante. A decir de Ricardo Luna García, titular de la dependencia estatal, este es el primero de muchos que realizarán con la mesa de seguridad forestal, al ser esta región de la entidad considerada como de alta vulnerabilidad por la captación de agua que juega esa zona boscosa para alimentar al Lago de Zirahuén. Luna García señaló que las cerca de cuatro hectáreas fueron deforestadas para el cultivo de aguacate, pero, sin que los responsables contaran con los estudios de impacto ambiental, lo cual agregó, hubiera sido imposible que consiguieran, ya que en esa zona no está permitido. El funcionario estatal dijo a El Universal, que de las cuatro hectáreas aseguradas, en dos ya había actividad de plantación de aguacate que fueron retiradas este mismo día por personal a su cargo y de las otras instancias de gobierno.
con los operativos en esa zona, porque siguen estableciendo más huertas de aguacate ahí y eso es improcedente, ya que no hay los permisos correspondientes para que se instalen y esa actividad ilícita pone en desequilibrio el estado del Lago de Zirahuén, uno de los más importantes y emblemáticos del estado de Michoacán”, indicó. El titular de la Semarnacc, dijo que si bien no tienen detectados aún a los responsables de la devastación boscosa para acondicionar esas tierras como huertas de aguacate, confían en que muy pronto puedan dar con
su paradero, cuando éstos intenten recuperar los bienes incautados. “En un área de las que recorrimos, detectamos un vehículo que podría estar relacionado y se detuvieron a tres personas, pero presumimos que no son los propietarios; ellos estaban talando y se va a llevar un procedimiento judicial, de tal forma que el propietario del predio, cuando venga a reclamar sus bienes, tendrá que comparecer y en su caso responder”, abundó. En el lugar, autoridades de los tres niveles de gobierno, además de asegurar los predios, detuvieron a tres personas que viajaban en una camioneta con artículos y plantas para la siembra de aguacate e incautaron cerca de 300 plantas y dos motosierras utilizadas para la deforestación. Luna García, reiteró que previo al operativo, la dependencia a su cargo corroboró con las instancias federales que esos predios no cuentan con la autorización para hacer
cambio de uso de suelo. “Pero además, por ningún motivo les va a autorizar permisos, porque esa de vocación forestal es exclusivamente de carga hídrica y no está permitido establecer ningún cultivo; entonces por donde quiera es un acto ilegal y procedimos a hacer el desmantelamiento de las huertas”, enfatizó. Ricardo Luna apuntó que el o los responsables, tendrán como sanción, entre otras, restablecer la vocación de esa zona como área boscosa, lo que representa una reforestación completa en ese lugar. A pregunta expresa, el funcionario michoacano advirtió que este tipo de operativos continuarán y se extenderán a otras partes de Michoacán, ya que han detectado estas prácticas de impacto ambiental en la región Oriente, en Uruapan, en Zacapu y en Coalcomán, principalmente. “Tenemos que detener esta situación que está sucediendo y ahora ley faculta al Estado para desmantelar estos sistemas. Cualquier sistema que se esté instalando fuera de la ley y que no cuente con el permiso para hacer uso de cambio de suelo, lo vamos a desmantelar”, advirtió.
Trump el viernes pasado, y descartó versiones de que el mandatario estadunidense hubiera amenazado con enviar tropas para combatir a ‘‘hombres malos’’ en México. Existen buenas formas de avanzar En entrevista con Anderson Cooper, el canciller aseguró que la llamada entre los presidentes fue
‘‘muy constructiva’’ y que en ella acordaron continuar trabajando de manera conjunta sobre varios temas de interés mutuo, como seguridad, comercio e inmigración, y sostuvo que hay formas de avanzar que ‘‘son buenas para ambos’’ países.Interrogado acerca de la controversia sobre el
contenido de la llamada, afirmó que la especie de que Trump fue ofensivo y humilló a Peña Nieto ‘‘no fue nada así’’ y es ‘‘plenamente falso’’. Rechazó parte del contenido de un reportaje de Ap en el sentido de que Trump amagó con enviar tropas, subrayando que eso ‘‘no es nada cercano.
Respecto a las otras dos hectáreas, Ricardo Luna señaló que si bien no habían sido aún plantados los árboles, si fueron devastadas y habían hecho remoción del suelo para esta actividad. En ese sentido, “vamos a seguir
Niega Videgaray versiones de envío de tropas atribuidas a Donald Trump
No fue una llamada de confrontaciones’’, afirmó el secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray Caso, en entrevista con la cadena de noticias CNN la noche de este jueves en Nueva York, en referencia a la conversación telefónica entre los presidentes Enrique Peña Nieto y Donald
Tapachula, Chiapas Sabado 04 De Febrero del 2017
NACIONALES
La ONU, atenta al diálogo entre México y EU: Guterres La Organización de las Naciones Unidas (ONU) se mantendrá muy atenta del diálogo que se da entre México y Estados Unidos, dijo ayer el secretario general del organismo, António Guterres, quien hizo votos para que los dos países alcancen soluciones compartidas y mutuamente satisfactorias. El titular de la ONU se reunió en Nueva York con el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, quien le compartió información sobre las conversaciones que el gobierno mexicano está llevando a cabo con autoridades de Washington, a fin de llegar a acuerdos mutuamente convenientes sobre temas sobresalientes en la relación bilateral. En medio de la tensa situación que se vive entre los dos países por las medidas anunciadas por el presidente Donald Trump –como la construcción de un muro en la frontera–, el canciller aseguró que las dos naciones gozan de una
relación cercana, de diálogo fluido y van a entrar en un proceso constructivo. ‘‘Es evidente que tenemos diferencias públicas notorias con el nuevo gobierno de Estados Unidos, pero tenemos más coincidencias y sobre todo es una relación
de superar las diferencias por la vía del diálogo, aunque insistió en que el país tiene principios que no son negociables, como la soberanía, el respeto al estado de derecho y la dignidad de los mexicanos. ‘‘Hay cosas que por
estratégica y fundamental para ambos (…) y habremos de conducir este proceso para llegar a acuerdos que sean buenos’’ para las dos partes, añadió ante la prensa. Superar diferencias Tras reunirse con Guterres ratificó la voluntad de México
supuesto no estamos dispuestos a hacer. Hemos sido claros sobre cuáles son’’, puntualizó Videgaray al considerar que la Casa Blanca tiene voluntad de llegar a consensos. En un comunicado, la Secretaría de Relaciones
Exteriores informó sobre el primer encuentro que tuvieron Guterres y Videgaray, quienes coincidieron en destacar el papel central de la ONU para enfrentar los retos globales, en beneficio de todos los estados, y que ningún país puede pretender resolver en forma aislada. Resaltaron que la cooperación, en el marco de Naciones Unidas, es indispensable para enfrentar retos comunes, como son la promoción del desarrollo sostenible e incluyente, detener el cambio climático, impulsar la promoción y protección de los derechos humanos y crear condiciones para que la paz y la seguridad internacionales sean sostenibles en todo el mundo. Guterres reconoció el compromiso permanente de México con la ONU y el uso constructivo de su influencia. Por ejemplo, mencionó su liderazgo en la negociación del pacto global en materia de migración.
Diputados tipifican feminicidio como delito grave
CIUDAD DE MÉXICO (02/ FEB/2017).La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad, reformas el artículo 167 del Código Nacional de Procedimientos Penales, para incluir el feminicidio como delito que amerita prisión preventiva oficiosa. La iniciativa a cargo de la diputada Claudia Anaya Mota (PRI), y que se turnó al Senado para su análisis y eventual ratificación, pretende que
el feminicidio, por su alta trascendencia y nivel delictivo, sea considerado como delito grave. En su exposición de motivos, la legisladora precisó que al no ordenarse prisión preventiva se pone en riesgo la legalidad del proceso y se estaría hablando de incompetencia por parte de los tribunales a cargo de dicha causa. Anaya Mota indicó que en el momento procesal oportuno es
necesario aplicar dicha medida cautelar, evitando con ello la evasión de la acción de la justicia y la obstaculización del desarrollo de la investigación, así como para no poner en riesgo a testigos y ofendidos. Recordó que en abril de 2012 se modificó el Código Penal Federal, para tipificar el delito de feminicidio, cuya reforma fue publicada el 14 de junio de ese mismo año, en el Diario Oficial de la Federación.
La legisladora aseveró que la reforma al Código contribuirá “a la solución de un problema al que se enfrentan miles de mujeres ante la situación de violencia de género en el país”. Refirió que de acuerdo con datos de la Organizaciones de las Naciones Unidas (ONU) Mujeres, de 2007 a 2009 los asesinatos de mujeres en México se incrementaron en 68%, e incluso en algunos estados el crecimiento.
POLÍTICA
Tapachula, Chiapas Sabado 04 De Febrero del 2017
Información de diálogo México-EU, siempre con claridad: Osorio Chong CIUDAD DE MÉXICO (02/ FEB/2017).- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, sostuvo que se ha estado informando con toda claridad la acción del gobierno mexicano y en particular del Presidente Enrique Peña Nieto, respecto a cómo va la relación con la nueva administración de Estados Unidos. En rueda de prensa celebrada luego de una reunión de seguridad en Mazatlán, Sinaloa, Osorio Chong señaló que en primer lugar se ha reconocido que ambos países son vecinos y que se necesitan, y esto nadie lo podrá borrar ni quitar. Agregó que antes la relación únicamente se basaba en los temas relativos a la cuestión migratoria y de seguridad, pero hoy el tema económico es de lo más fuerte e impacta hacia el norte y hacia el sur. Hay estados del vecino país para los que es fundamental la participación de los productos e insumos de México y, por supuesto, al contrario, enfatizó el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob). Es a partir de ahí que se ha establecido comunicación,
aunque “sé que hay todo tipo de voces de quienes quisieran que no se diera ningún tipo de relación, que no se diera ningún tipo de respuesta u otro tipo de respuesta”, dijo. De acuerdo con el funcionario federal, lo que se tiene que hacer es actuar en unidad y como hoy se está demostrando con legisladores, gobernadores, el sector productivo del país y por supuesto desde el gobierno, “fijar nuestra postura y la necesidad de acuerdos que nos permitan seguir desarrollando a ambas naciones”. Ello, añadió, “en un marco de dignidad, de respeto a la soberanía de nuestro país y, por supuesto, en un marco en el que se vea para las dos naciones, en el que no existan ventajas, sino posibilidad de que en conjunto y en cohesión podamos seguir fortalecimiento esta parte norte de América”. El funcionario federal sostuvo que “con respeto podremos seguir adelante en la relación que ya tenemos en una larga historia con los Estados Unidos, y que el actuar del gobierno federal se dará, como lo ha dicho el Presidente Enrique Peña Nieto,
de manera transparente hacia la sociedad”. En su oportunidad, el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, se refirió a la Ley de Seguridad Interior que está en proceso en el Legislativo, y al respecto dijo que con o sin ella, “nosotros seguiremos trabajando y nos atendremos a lo que hemos hecho siempre”. Reconoció que por las Fuerzas Armadas hay interés en que sea aprobada, porque
“creemos que es el camino para responsabilizar a todos los que tienen que ver con esos problemas, no es una ley para la Secretaría de la Defensa Nacional o para las Fuerzas Armadas. No”. Es una ley, agregó, “donde todos vamos a tener responsabilidades, desde el Ejecutivo, pasando por el Legislativo y el Poder Judicial federal, pero también los estatales, y también la procuración y la administración de justicia”.
Sistema Nacional Anticorrupción bajo la lupa ciudadana
GUADALAJARA, JALISCO Uno de los principales retos que tendrá el Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) será ganar legitimidad, destacó Alfonso Hernández Valdez, académico del ITESO, elegido como uno de los cinco integrantes del órgano rector. El jalisciense que formó parte del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública y del órgano de transparencia del
Instituto Nacional Electoral, es quien permanecerá por más tiempo en el cargo, ya que su nombramiento será por cinco años. La ceremonia para conformar el CPC se desarrollará el próximo 9 de febrero en el Instituto Mexicano para la Competitividad. Subrayó que el comité tendrá vinculación importante con la sociedad civil y academia, y coadyuvará con el Comité Coordinador del SNA: “Este
trabajo técnico tendrá que ver con el establecimiento de mecanismos institucionales con los gobiernos, con los sistemas locales, también el establecimiento de metodologías de medición del fenómeno de la corrupción, evaluación, la propuesta de políticas anticorrupción para todo el país, incluso tendrá capacidad para emitir recomendaciones no vinculantes”.
Cuestionado en torno a si les preocupa que las recomendaciones no sean vinculantes, el académico respondió: “Es una manera en que se arranca este sistema y yo creo que es importante tomarlas en cuenta y, en la medida en que el propio Comité de Participación Ciudadana y también el Comité Coordinador ganen la legitimidad en la sociedad mexicana.
Tapachula, Chiapas Sabado 04 De Febrero del 2017
POLÍTICA
Lorenzo Córdova defiende reducción de salarios en el INE CIUDAD DE MÉXICO (03/FEB/2017).Ante la impugnación del consejero Benito Nacif por la reducción en 10% de su salario, el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, defendió la legalidad de dicha disminución en los sueldos, al considerar que hace falta sensibilidad ante los momentos que atraviesa el país. “Estoy convencido de la legalidad y la constitucionalidad de la decisión que tomó la junta General Ejecutiva que yo presido, respecto de la reducción de las remuneraciones de los Consejeros Electorales y de los miembros de la Junta General Ejecutiva ampliada; de hecho, yo voté a favor junto con los demás colegas que tienen derecho a voto y que aprobamos, por unanimidad,
esa medida. “Creo que es una medida legal y constitucional, insisto; pero, sobre todo, es una
medida que entiende y que es sensible y solidaria con el difícil momento que atraviesan grandes sectores de nuestra
población”, expuso. Benito Nacif, quien ayer Tras participar en el XIII impugnó ante la Sala Superior Congreso Iberoamericano de del Tribunal Electoral del Poder Derecho Constitucional, el Judicial de la Federación (TEPJF) la reducción del 10% de su salario. “Todos los puntos de vista son bienvenidos en una decisión democrática y, por ende, somos también respetuosos de aquellos casos en los que algún miembro del Instituto Nacional Electoral decida recurrir las decisiones de autoridad ante las instancias jurisdiccionales”, indicó Córdova. En entrevista a medios, el consejero presidente del organismo electoral dijo que esa reducción de salarios se debe a las medidas de austeridad tomadas desde el 11 de enero, consejero presidente aclaró donde se incluye la devolución que es respetuoso de los puntos de mil 70 millones de pesos por de vista de los integrantes del la construcción que estaba en INE, en este caso del consejero proceso del edificio del INE.
Mantener precios de gasolinas, una medida responsable: PRI
CIUDAD DE MÉXICO La determinación del gobierno federal de mantener el precio de las gasolinas es una medida responsable y muy importante para la economía de los mexicanos, sostuvo el vicecoordinador de los senadores priistas, Miguel Romo Medina. que los legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) reconocen esa determinación del gobierno mexicano como una acción sensible, pues responde a una petición formal que hizo nuestro partido. Los priistas sabemos que es una medida y esfuerzo serio para mantener sanas las
finanzas del país”, enfatizó. separado, el coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado, Luis Miguel Barbosa Huerta, destacó la decisión del gobierno federal de mantener los precios actuales de las gasolinas hasta el 17 de febrero próximo. entrevista, dijo que está en favor de que “se cancelen los siguientes aumentos y recordó que su partido presentó una iniciativa de ley de precios máximos para los combustibles, que al igual que otras propuestas que van en el mismo sentido, deberán de discutirse.
otra parte, lamentó la muerte describió como un hombre que del fundador del Grupo Bimbo, trabajo por México y siempre Lorenzo Servitje, a quien enarboló convicciones firmes.
DEPORTES El sueño de Edson Álvarez es ser como Rafa Márquez El joven zaguero de la Águilas del América, Edson Álvarez, cuenta con tan solo 19 años, pero en su mente tiene claros y establecidos sus objetivos. El muchacho de Tlalnepantla aspira a ser como el histórico Rafael Márquez, con quien compartirá vestidor de la Selección Mexicana en próximos días. “Me gustaría ser como él”, asegura el defensa, quien acaba de recibir su primera convocatoria a Selección mayor por parte de Juan Carlos Osorio. Ya existe un contacto previo entre Álvarez y Márquez; incluso el joven le reconoció dentro de la cancha su admiración e idolatría y espera seguir creciendo con los consejos que le pueda compartir. “Tuve la oportunidad de jugar en contra de él, le dije que era mi ídolo, tenerlo en Selección es una gran motivación y quiero aprenderle muchas cosas”. -¿Qué piensas preguntarle estando con él en la Selección? “Muchísimas cosas, tiene una trayectoria importante, tenerlo compartiendo cancha es algo muy grande”, explicó el joven. Álvarez admitió que vendrán semanas de intensa actividad, pues no solo tendrá que encarar los compromisos con su club y la Selección mayor, sino que también será requerido para el Tri Sub-20. “Muy complicada, viene mucha actividad con Selección, estoy enfocado primeramente en el equipo, tenemos una deuda, hay mucha actividad en Selección”, argumentó.
Tapachula, Chiapas Sabado 04 De Febrero del 2017
Higuera se reunió con Menotti, pero aún no hay arreglo
Guadalajara, Jalisco, México Este viernes continuaron las gestiones de la directiva del Guadalajara para convencer a César Luis Menotti de integrarse a la organización. En dos ocasiones, José Luis Higuera visitó a al argentino en su hotel con el afán de seguir hablándole sobre el proyecto deportivo, lo acompañó por la mañana y regresó también después de la hora de la comida. Menotti e Higuera se encontraron par de veces este viernes.Menotti e Higuera se encontraron par de veces este viernes. En la reunión matutina, Higuera estuvo respaldado por Marcelo Michel Leaño y Fernando Signorini, su eterno amigo y compañero en varias aventuras. El actual preparador físico de Coras Tepic y su entrenador se reunieron con el Flaco. Menotti se veía afectado físicamente. Abordado por los reporteros, el exentrenador de la Selección de Argentina reconoció sentirse mal de la garganta y sin poder dormir. Pese a ello, el hombre de 79 años atendió de vuelta al brazo derecho de Jorge Vergara, con quien charló por espacio de una hora, aproximadamente. Según testigos, Higuera le habló de la organización rojiblanca, de la empresa que solventa económicamente a Chivas, intentó gestionar una reunión entre Menotti y Jorge Vergara, a lo cual, según se refirió, el argentino parecía no del todo convencido. Otra de las propuestas de Higuera es convertir al sudamericano en asesor externo e imagen pública del club, esperando poder encontrar un gesto optimista, que aparentemente no hubo.
13 Regresa Ponchito González a la titularidad en Rayados Santiago, Nuevo León Después de poco más de cuatro meses, Arturo González volverá a la titularidad con Rayados, luego de que Antonio Mohamed decidió incluirlo en su once inicial en contra de Nacaxa, para ocupar el lugar que dejó Edwin Cardona por su suspensión. Hasta el momento Ponchito solamente ha participado con la filial Sub 20 y en la Copa Mx en lo que va del año con el Monterrey, por lo que el jugador estará haciendo su presentación en el Clausura 2017 en Aguascalientes, en un encuentro en el que también estará llegando a los cien partidos en la Primera División. Fue el pasado 24 de septiembre del 2016, cuando González estuvo por última ocasión como titular con la Pandilla, en la jornada 11 del certamen anterior, en el que los albiazules cayeron 3-1 frente al Atlas en el estadio Jalisco. En dicho encuentro, Ponchito solo participó en el primer tiempo del partido, pues después del receso ya no salió para la segunda mitad y fue sustituido por Cardona, quien ahora se pierde el encuentro ante los Rayos por su castigo. Ponchito debutó el 18 de febrero del 2012 con Atlas, en un encuentro en el que los rojinegros enfrentaron a Tigres en el Volcán y con Rayados ha participado en 11 juegos de Liga, seis de ellos como titular.
14
Tapachula, Chiapas Sabado 04 De Febrero del 2017
DEPORTES
‘Chofis’ López manda mensaje a fuerzas básicas
GUADALAJARA, JALISCO Lo que le sucedió a los jugadores de la Sub-20 Ulises Cardona y Fernando Ponce, que por una indisciplina han quedado fuera de la institución, debe ser una experiencia para todas las fuerzas básicas del Guadalajara, así lo expresó el ofensivo rojiblanco Eduardo “Chofis” López y espera que nadie más en la institución, caiga en una situación negativa que le impida continuar su carrera futbolística. “Chofis” recomendó que no caigan en distracciones a quienes apenas van iniciando en las fuerzas básicas, ya que el camino es largo, se debe tener mucha disciplina para poder llegar, tener una muy buena imagen y cuando les den un consejo a todos los chavos, deben tomarlo muy en cuenta para no verse perjudicados. “Ellos ya lo deben de saber, deben tener muchos cuidados personales, como lo básico, iniciando desde la comida, el
descanso. Para todo hay tiempo, más que nada saber cuándo se puede hacer algo, divertirse, porque es vital saber cuándo sí y cuándo no. A mí me pasó, de los errores se aprende y mucho”. López dice que si en algo puede ayudar a los jóvenes, con gusto lo hará, porque en el futbol es fácil caer en tentaciones y siempre se requiere que alguien les esté dando consejos, para seguir por el camino correcto. Chivas, es de los equipos que más gasta en formación de jugadores, en todos los departamentos y en el tema personal, psicólogo, desarrollo humano, nutrición, yoga y demás, invierte millones al año para darle las herramientas necesarias a sus jugadores y se conduzcan por un camino correcto. Cabe señalar que lo hecho por los dos elementos de la Sub20, propició la salida del técnico Manuel Martínez y la directiva del Guadalajara, la semana
entrante a más tardar, estará nombrando a un sucesor. Por ahora Nicolás Morales y Ramón Baeza, se hacen cargo del equipo. Comen con Menotti La dirigencia del Guadalajara ha estado muy cerca de César Luis Menotti, han charlado mucho sobre la institución y José Luis Higuera lo llevó a comer este viernes, para buscar avanzar en la idea que tienen para que se integre a la dirigencia.
Tienen varios proyectos con Menotti, los cuales le están planteando en espera de que alguno le agrade al argentino, desde ser un asesor externo, hasta estar cerca del técnico Matías Almeyda. Todavía no hay claridad en que determinación tendrá el “Flaco”, estará en la ciudad hasta el próximo lunes, día en el que esperan tome una determinación concreta sobre alguna propuesta o decline.
Chivas le llena agenda a Menotti para convencerlo
Guadalajara, Jalisco, México En su visita por Guadalajara, César Luis Menotti cuenta con la agenda llena y ha estado cargado de actividades en su itinerario con la directiva del Guadalajara, con la intención de convencerlo para sumarse al proyecto deportivo de Matías Almeyda desde una posición de asesor deportivo externo. Desde su llegada, en la madrugada del jueves, ha sido necesario darle un respiro al legendario extécnico argentino.
Ayer tuvo que cancelar su participación en el previo del juego entre Chivas y Boca Juniors, pues según revelaron fuentes al interior de la organización rojiblanca, tiene prescripción médica de no saturar la agenda del “Flaco”. Aunque no participó en la transmisión por el enfado que tuvo en el palco de transmisiones de Chivas TV, se quedó en el palco de Jorge Vergara a terminar de ver el duelo entre rojiblancos y
xeneizes. Sin embargo, eso no impidió que ayer por la tarde, cerca de las 16:30h, Menotti tuviera un recorrido completo por las instalaciones de Verde Valle, sitio donde trabaja el primer equipo y sus fuerzas básicas, así como lugar de residencia de algunos canteranos. También tuvo la oportunidad de tener un primer encuentro con Matías Almeyda, el cual fue reconocido por el mismo estratega del Guadalajara y
tuvieron un primer intercambio de conceptos. Se espera que durante el resto del fin de semana y hasta el domingo, la directiva de Chivas siga en el proceso de enamoramiento a César Luis Menotti para convencerlo de incorporarse a la institución rojiblanca desde un puesto externo y pueda aportarle al Rebaño y sus integrantes todo el conocimiento que puede compartir
CULTURA
Tapachula, Chiapas Sabado 04 De Febrero del 2017
15
Creador vasco trae el cambio del arte moderno a la cultura pop
La primera muestra individual en México del artista vasco Darío Villalba, quien ha encabezado cambio del arte moderno al contemporáneo en España, se inaugura hoy a las 19:30 horas en el Museo de Arte Carrillo Gil, como parte de la conmemoración del 40 aniversario del restablecimiento de relaciones diplomáticas con España. La exposición Darío Villalba: obras 1974-2015 reúne unas 21 piezas de gran formato del fotógrafo, que recorren casi toda la trayectoria y las principales obsesiones del artista innovador y cosmopolita a partir de piezas claves en su desarrollo creativo. Acompañada de Carlos Ruiz, agregado cultural de España en México, Vania Rojas, directora del museo, dijo en conferencia de prensa que la muestra marca el comienzo de una colaboración que conmemora el restablecimiento de vínculos entre ambas naciones. Y que existe un segundo proyecto de cocuraduraría que se desarrollará en verano y otoño, con dos muestras. Destacó la colaboración directa de
Villalba (San Sebastián, 1939) en este proyecto, pese a que le fue imposible trasladarse a México. Cercanía con Andy Warhol Carlos Palacios, curador de la exposición de Villalba, refirió a La Jornada que se trata de
Considerado uno de los violinistas franceses más brillantes e interesantes de su generación, Nicolas Dautricourt (Chartres, 1977) tocará por primera vez en su trayectoria el Concierto para violín del compositor inglés Edward Elgar (1857-1934). Ese, que es uno de los conciertos para violín más largos, figura en el programa que la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), con dirección de Carlos Miguel Prieto, interpretará hoy en el Palacio de Bellas Artes para celebrar el centenario de la Constitución de 1917. También se incluyen dos de las más destacadas obras del movimiento nacionalista mexicano: Obertura republicana, de Carlos Chávez (1899-1978), y La coronela, de
Silvestre Revueltas (1914-1976), el cual se complementa con el Concierto para violín, de Elgar. Música cromática y armonías Dautricourt ha visitado el país cuatro ocasiones; la anterior fue hace tres años. Ahora el violinista francés es solista invitado por la OSN. En charla con La Jornada, explica que el Concierto para violín, de Elgar, es muy largo. Se desarrolla como una gran aventura. Es una especie de poema sinfónico, en el que el violín, a manera de recitativo, cuenta una historia. Es un concierto muy rico, con muchos elementos y temas, pero muy difícil. Es una obra romántica, compuesta y estrenada en 1910, añade el ejecutante. La música de Elgar
un recorrido por obras muy importantes de un artista que ha encabezado el cambio del arte moderno al contemporáneo en España. Con base en la imagen fotográfica, Villalba hace un trabajo en relación con lo pictórico para despojarla de los contenidos asociados a la fotografía convencional y enriquecerla con un ejercicio conceptual. Las 21 obras de gran formato
reunidas en la muestra “conmueven por sus temas, que giran alrededor de la figura humana, esencial para Darío Villalba, sobre todo aquella envilecida, que conmueve; así el tratamiento sea muy frío, desde la estrategias conceptuales, son unas obras muy conmovedoras. “Era muy importante tener obras y temas claves. El abanico de piezas es muy grande, entre lo escultórico, lo esencialmente fotográfico y lo más pictórico. Un elemento muy importante es la presencia de los Documentos básicos, el corazón de su obra: una selección de sus más de 3 mil imágenes a partir del cual surge todo el trabajo de Darío”, explicó Palacios. Carlos Ruiz, también director del Centro Cultural de España, adelantó la relación muy intensa por la conmemoración referida, que se celebra el 28 de marzo y dijo que Villalba fue integrante de uno de los colectivos artísticos más importantes de España y el mundo,
y un exponente del movimiento que ha sabido evolucionar y sentar un precedente entre quienes han visto la importancia del tránsito y la combinación entre pintura y fotografía. Ayer, durante el recorrido por la exposición, el curador Carlos Palacios mencionó que el artista vasco se aparta del arte moderno por su “idea de edición, ampliación y serialización de la imagen. Eso lo acerca a su contemporáneo Andy Warhol, quien sin embargo definió a Villalba como un artista del anti pop, debido a su uso de las herramientas del pop art, pero cuyas obras están atravesadas por la emoción y la idea de alma”. Interés por personas desvalidas Entre las obras albergadas en el Museo de Arte Carrillo Gil se puede ver, como uno de los grandes temas de Villalba, “la figura humana –según Palacios–, esencialmente la masculina”. Otro consiste en los personajes en estado de gran debilidad. Durante esos años retrató personas en manicomios y en casas de salud mental, porque le interesan esas figuras desvalidas.
es muy cromática, sus armonías son muy ricas. Hay un valor y una noción pragmática y heroica en la obra. Un desarrollo como un sueño. Sobre todo en el primer movimiento, que es muy largo, que permite descubrir su armonía y melodía, así como modulaciones muy sorprendentes. El de Elgar, prosigue Dautricourt, es el último concierto que fue compuesto con una introducción orquestal, como el de Brahms y Beethoven. Es un homenaje al estilo clásico y romántico. Elgar tenía un amor muy grande por esta obra, que implica gran orquestación. Tocar jazz, enorme placer Nicolas Dautricourt, quien es integrante de la prestigiosa Sociedad de Música de Cámara
del Lincoln Center de Nueva York, es calificado por la crítica de músico sensible y apasionado. Se ha presentado en los más importantes escenarios y festivales de América, Europa y Asia. Desde hace unos 10 años, además de su interés por la música de cámara, empezó a incluir jazz en su repertorio. Dautricourt toca un violín Stradivarius construido en 1713. Tocar jazz es un gran placer, pero también es complicado y un riesgo. Me gusta mucho improvisar. Encontrar distintas armonías y acordes. En el jazz las personas son menos cuadradas. Pienso que en el jazz, como en la música de concierto, siempre hay una improvisación. Aun cuando se toca con la partitura.
Violinista francés participa en recital por el centenario de la Constitución
16
MUJERES LA RECETA DE HOY
Tapachula, Chiapas Sabado 04 De Febrero del 2017
Pay de Queso Feta, Espinacas y Camarón
Ingredientes MEDIDAS: Seleccionar todos los ingredientes 2 cucharadas de aceite de oliva Great Value® 2 cucharadas de cebolla finamente picada 1 cucharada de ajo 2 tazas de espinaca cortadas en tiritas 4 piezas de huevo 1 1/2 tazas de queso feta 2 cucharadas de orégano 180 gramos de camarón pacotilla 2 1/2 tazas de harina de trigo Great Value® 180 gramos de mantequilla 1 pizca de sal Great Value® 1 pieza de huevo 1 pieza de yema de huevo 2 cucharadas de Leche Entera Great Value® Agregar esta receta a mi Lista del Súper PAY DE QUESO FETA, ESPINACAS Y CAMARÓN Preparación Precalienta el horno a 180°C. En una sartén a fuego medio agrega el aceite, añade la cebolla y el ajo, cuando estén transparentes agrega las espinacas, cocina por 5 minutos, deja enfriar y reserva. En un bowl bate los huevos y agrega las espinacas el queso feta, sazona con oregáno sal y pimienta. Agrega los camarones, mezcla bien hasta integar y reserva. Para la pasta agrega la harina, la mantequilla en un procesador, añade poco a poco el huevo y la yema, agrega la leche, procesa hasta obtener una masa. En una superficie enharinada extiende la mitad de la masa hasta obtener un grosor de 3 mm, coloca en un molde para pay.
Pay de Queso Estilo Japonés con Fresas
Ingredientes MEDIDAS: Seleccionar todos los ingredientes 1 taza de leche entera 250 gramos de queso crema Philadelphia® 60 gramos de mantequilla 6 huevos separados clara y yemas 3/4 de taza de azúcar o al gusto 1/4 de cucharada de jugo de limón 1 limón ralladura 1/4 de taza de fécula de maiz 3/4 de taza de harina de trigo Agregar esta receta a mi Lista del Súper Preparación Precalienta el horno a 200°C. En un recipiente pon a calentar la leche, no la hiervas, solo que caliente un poco. Agrega el queso crema y la mantequilla, mueve todo bien hasta que el queso crema se derrita y se disuelva en la leche. Cuando ya este todo bien incorporado deja que se enfrié por completo y agrega las 6 yemas de huevo. Te cuidado de no calentar de mas la leche porque de lo contrario vas a cocer las yemas al momento de agregarlas. Aparte en otro recipiente, mezcla la harina y la fécula de maíz. Agrega poco a poco la mezcla que hicimos con el queso crema y revuelve todo bien. Mezcla todo bien hasta que no quede grumos. Bate claras por aproximadamente unos 2 minutos. Agrega el jugo de limón y la ralladura, y bate por unos 5 minutos mas. Agrega el azúcar y bate hasta que las claras estén a punto de turrón y se formen picos. Con la ayuda de una espátula mezcla las claras con la mezcla que hicimos con el queso crema en forma de dobleces. No vayas a mezclar mucho, solamente que se integren los ingredientes.
ESPECTACULOS
Tapachula, Chiapas Sabado 04 De Febrero del 2017
Tom Morello: seremos la banda sonora de la resistencia antiTrump
Tom Morello, activista y guitarrista de la banda estadunidense Prophets of Rage, dice que aprovechará su próxima participación en el Festival Vive Latino para manifestar su apoyo a los mexicanos en medio de la crisis diplomática que vive el país con Estados Unidos. El gobierno del presidente Donald Trump insiste en que gravará las exportaciones mexicanas para financiar la construcción de un polémico muro en la frontera común. Estamos en contra del muro, en contra de la deportación, y alentamos a los hermanos y hermanas mexicanos a que hagan todo lo posible para pelear contra las iniciativas de Donald Trump, dijo Morello el miércoles desde Los Ángeles. En opinión del ex guitarrista de Rage Against The Machine, las acciones del mandatario estadunidense y su equipo han sacudido a la sociedad civil de ese país como nada más desde la guerra de Vietnam. ¡Y sólo ha estado en el poder 12 días!, recalcó. Morello se mantiene muy ocupado por estos días, entre la grabación del álbum debut de Prophets of Rage, su proyecto musical con el bajista y el baterista de Rage Against The Machine, Tim Commerford, y Brad Wilk, así como integrantes de las agrupaciones Cypress Hill y Public Enemy. Resistencia radical El fin de semana pasado participó en las protestas masivas realizadas en los aeropuertos de Estados Unidos contra el decreto de Trump que impide el ingreso de refugiados y ciudadanos de siete países mayormente musulmanes. Dos semanas antes, encabezó el concierto Anti-Inaugural Ball, celebración de resistencia civil efectuada en Los Ángeles, el mismo día de la investidura de Trump, el pasado 20 de enero.
17
Vin Diesel llega a Colombia para la boda de Nicky Jam
MEDELLÍN, Colombia. El actor estadunidense Vin Diesel llegó a la ciudad colombiana de Medellín en compañía de su esposa, la modelo mexicana Paloma Jiménez, para asistir a la boda del reguetonero estadunidense con raíces latinas Nicky Jam. Vin Diesel, quien consideró algo “increíble” estar en Colombia, llegó en un avión privado al aeropuerto José María Córdova, situado en Rionegro, municipio cercano a Medellín, para asistir al matrimonio del cantante con la colombiana Angélica Cruz, según medios locales. Increíble. Te amo Colombia, te amo Colombia, bonita”, expresó en español el popular “Toretto” mientras descendía del avión al encuentro con los policías a cargo de su dispositivo de seguridad. Acaba de aterrizar el actor Vin Diesel en nuestro aeropuerto”, publicó en Twitter la terminal aérea junto con algunas fotografías del actor de la exitosa saga “Rápido y Furioso” y de su esposa. También subió a la red social un vídeo donde se ve a Vin Diesel, de 49 años, vistiendo ropa deportiva y saludando de forma afectuosa a las personas que se encontraban en la pista de aterrizaje. Mark Sinclair Vincent, el verdadero nombre del actor, es uno de los invitados al matrimonio de Nicky Jam, con quien mantiene una estrecha amistad luego del rodaje de la película xXx: Return of Xander Cage. La boda del reguetonero se realizará este sábado en el centro de eventos “Zona E”, ubicado en el sector de Llanogrande, en Rionegro, y contará con la presencia de personalidades de música como el cantante colombiano J Balvin.
18
Tapachula, Chiapas Sabado 04 De Febrero del 2017
Rowen y Blake: Los gemelos que se abrazaron para sobrevivir en el vientre materno Cuando los recién casados Charlie y Hayley Lampshire descubrieron que iban a tener gemelos en el 2015 no podrían haber estado más felices, sin embargo, la pareja de Oxfordshire (Inglaterra) recibió una aterradora noticia. En el ultrasonido de las 12 semanas se descubrió que Hayley llevaba gemelos monoamnióticosmonocoriónicos, es decir, que en su vientre se gestaban dos bebés idénticos dentro del mismo saco
y a Charlie que la única forma de que los bebés sobrevivieran era si no se movían durante el embarazo. “Necesitaban mantenerse quietos para mantenerse vivos unos a otros”, recordó Hayley. Mientras Hayley seguía visitando al médico para los ultrasonidos, se sorprendieron al descubrir un hecho casi milagroso: los bebés estaban acariciándose y tomándose de las manos mientras crecían, permaneciendo quietos y con los cordones umbilicales
amniótico y corrían gran riesgo de morir estrangulados debido a la estrecha proximidad de los dos cordones umbilicales. “Charlie y yo estábamos aterrorizados al principio, pero queremos compartir nuestra historia para tranquilizar a otros y decirle que hay esperanza. Algo que nos esforzamos por encontrar al hacer nuestra propia investigación”, dijo Hayley al medio británico, Metro. “Mi marido Charlie, y yo, estábamos con el corazón roto cuando descubrimos que nuestros bebés estaban en peligro”, añadió. A medida que los bebés crecieron y se hicieron más activos en el útero, se incrementó el riesgo de enredarse en las cuerdas del otro. Se les dijo a los padres que el aborto selectivo sería una opción, pero rechazaron esa propuesta y continuaron el embarazo con ambos bebés. Los doctores le dijeron a Hayley
desenredados. Debido a su alto riesgo, los bebés fueron programados para nacer a las 34 semanas por cesárea, ya que los médicos no querían que siguieran creciendo. El 25 de agosto los gemelos Rowen y Blake nacieron con una diferencia de 36 segundos entre sí, pesando poco más de 1,8 kilos cada uno. “Tenían líquido en los pulmones y estaban luchando para respirar por su cuenta”, dijo Hayley, agregando que los gemelos se quedaron en el hospital durante tres semanas antes de llevarlos a casa. Ahora, Hayley y Charlie están felices de informar que sus hijos están prosperando y “creciendo tan rápido”. La pareja expresó lo agradecidos que estánn por la vida de sus gemelos, y no pueden esperar a contarles a sus hijos acerca de su milagrosa historia cuando crezcan.
RELIGIÓN
Fallece Lorenzo Servitje, fundador de Bimbo: Obispos de México resaltan su vida ejemplar La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), expresó su profundo pesar y agradeció a Dios por la “vida ejemplar de Don Lorenzo Servitje Sendra”, fundador del Grupo Bimbo, que falleció este viernes 3 de febrero a los 98 años de edad. Actualmente el Grupo Bimbo es considerado la panificadora más grande del mundo. Hoy cuenta con más de 100 marcas y elabora más de 10 mil productos. Está integrada por más de 130 mil colaboradores y tiene 171 plantas en 22 países y 3 continentes. En un comunicado firmado por el Cardenal Francisco Robles Ortega, y Mons. Alfonso G. Miranda, Presidente y Secretario General de la CEM respectivamente, los prelados mexicanos se unen a “muchos grupos, movimientos, asociaciones religiosas, colegios, institutos y asociaciones laicales” para despedir a Servitje “quien fue llamado este día a la Casa del Padre”. “En Don Lorenzo –señalan los obispos mexicanos– hemos podido conocer la belleza de una fe concreta, una mente actuante y un corazón pensante”. “Su solidaridad a múltiples causas, y su incansable amor por México, obra de la vida en el Espíritu, le permitieron vivir en una apasionada entrega, generosidad y fecundidad”. Los obispos resaltan asimismo “sus obras empresariales, sociales, políticas y religiosas, dan testimonio de él, y de la grandeza del Señor Jesús, que suscita siempre un amor encarnado y concreto por toda persona e institución humana”. “Confiamos en que, el Pensamiento
Social de la Iglesia, que tanto difundió Don Lorenzo, seguirá siendo promovido en múltiples sectores de la Iglesia y la sociedad, gracias a su testimonio”, añaden. Finalmente los obispos piden “la paz para su esposa, sus hijos, nietos y bisnietos. A sus colaboradores, socios, bienhechores y amigos, los invitamos a seguir su ejemplo”. En declaraciones a ACI Prensa, Juan Dabdoub, Presidente del Consejo Mexicano de la Familia, destacó que el fallecido empresario “era un católico practicante que vivía su fe de cara a Dios”. En su constante actividad como hombre que vivía intensamente su compromiso, continuó, Servitje “vivía su fe en la calle, en la empresa”. “Vivir como católico lo llevó a crear la empresa más importante del mundo en pastelería” y con sus obras “transformaba la vida personal y laboral de su gente”, concluyó. Breve biografía Lorenzo Servitje Sendra nació el 20 de noviembre de 1918 en Ciudad de México, hijo de los catalanes Juan Servitje Torrallardona –que llegó a México en 1904 y trabajó en una pastelería propiedad de la familia– y de Josefina Sendra, siendo el mayor de cinco hermanos. En los años 20 comenzó su vida laboral en Pan Ideal. A finales de esa década, su padre fundó su propia pastelería llamada El Molino. Lorenzo cursó sus estudios universitarios en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) donde se graduó como contador público.
INTERNACIONAL
Tapachula, Chiapas Sabado 04 De Febrero del 2017
19
Chile y España se unen en contra de secuestros virtuales
SANTIAGO DE CHILE. La Policía Nacional Española y la Policía de Investigación (PDI) chilena se reunieron para estudiar la creación de un grupo especializado en la lucha contra los secuestros virtuales, después de detectar que este delito repuntaba en la última semana, informaron hoy fuentes oficiales. Son llamadas telefónicas que hace un recluso desde un centro penitenciario de Chile. Buscan sus víctimas al azar o a través de la información que hay en internet. Entonces llaman a la familia, les dicen que tienen a un familiar secuestrado y proceden a solicitar dinero en efectivo mediante un giro”, explicó Luis Tapia, jefe de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (Bipe) de la PDI. El delito surgió en Chile por primera vez en 2014 y dio el salto a España al año siguiente. Desde entonces, cada febrero toma especial relevancia, lo que ha provocado que ambos países se planteen aunar esfuerzos. Se valora la posibilidad de crear un equipo conjunto de investigación porque hay que actuar muy
rápido. Si se realiza el pago, en nada de tiempo se ha cobrado y ya es casi imposible detenerlos”, opinó Raúl Fernández Vicente,
las víctimas elegidas por los delincuentes ha cambiado en los dos últimos años. Al principio podía ser
inspector de la Policía Nacional española. Afirmó que para combatir ese delito “necesitamos que la PDI nos consiga averiguar quién ha cobrado, dónde ha ido ese dinero. Estamos convencidos de que es un grupo organizado”, apostilló Fernández indicó que el perfil de
cualquiera, luego a través de varias campañas que hemos realizado en España en medios de comunicación, la población ha ido concienciándose y el objetivo se desplazado hacia las personas más mayores porque manejan menos los medios tecnológicos”, comentó.
Las empresas Avon, Mary Kay y Estee Lauder no han reanudado las pruebas en animales de sus productos, al contrario de lo que sostiene una versión ampliamente compartida en las redes sociales. Esas compañías suspendieron las pruebas hace años, pero admitieron que los productos vendidos en China continúan siendo sometidos a pruebas del gobierno que pudieran incluir su uso en animales.
La versión falsa, publicada en el sitio thedogfiles.com, menciona la decisión de la organización Personas por la Ética en el Trato de los Animales (PETA por sus siglas en inglés) en 2012 de sacar a esas compañías de su lista de productos sin antecedentes de crueldad, luego de que PETA dijo que había descubierto que las firmas habían reanudado las pruebas con animales para vender productos en China.
Cuando fueron contactados individualmente sobre ello, representantes de Avon, Mary Kay y Estee Lauder dijeron que no habían realizado pruebas animales desde hace años. Los productos vendidos en China, no obstante, requieren pruebas del gobierno y los reguladores en el país usan animales en sus pruebas de algunos productos. Mary Kay dijo en una
Los dos policías indicaron que una vez que el recluso consigue que la familia del supuesto rehén pague, avisa a un familiar o conocido para que recoja el dinero, aunque inciden en que ser cómplice también es delito. A los que ayudan a los delincuentes los formalizan por delito de estafa al tener participación activa y efectuar el cobro de dinero teniendo pleno conocimiento de que este dinero procede de España por un delito”, resaltó Tapia. El comisario chileno destacó que la premura entre ambos cuerpo es clave para que, en cuanto en España tengan conocimiento de la estafa, avisen a la PDI y estos actúen. La idea es que la coordinación sea mucho más inmediata. Esperamos que en un momento determinado, cuando se cometa este delito, tengamos la información y podamos identificar al que cobra, detenerle y averiguar qué recluso está detrás de todo”, concluyó.
Compañías de belleza que no hacen pruebas con animales
declaración: “Estamos obligados a respetar la ley, como lo hacemos en cada país en el que operamos”. Las tres compañías dijeron que han trabajado con grupos independientes para presionar a favor de alternativas a las pruebas con animales. La versión falsa original fue publicada en 2012, pero ha seguido circulando en los medios sociales en internet.
20
Tapachula, Chiapas Sabado 04 De Febrero del 2017
INTERNACIONAL
Niños kenianos van a clases en medio de la basura
NAIROBI, KENIA (01/FEB/2017).Algunos niños tosen mientras corretean por el patio de recreo, otros han dejado de ir a clase por problemas de salud. La culpa la tiene una densa nube de humo tóxico que desde hace meses envuelve su colegio en las afueras de Nairobi, junto al que han instalado un vertedero ilegal. Los niños del asentamiento de Korogocho reciben clases de matemáticas en medio de un fuerte y desagradable olor que se cuela por las ventanas de las aulas, desde donde se ven aves carroñeras buscando alimento entre toneladas de basura amontonadas a escasos metros. “Si esto continúa, lo mejor será cerrar la escuela. Está perjudicando la salud de los niños”, lamenta a Efe Charles Ochieng, coordinador del centro social de la iglesia Saint Johns, donde se encuentra este colegio de primaria al que cada día acuden unos 800 alumnos. El humo procedente de la quema de la basura no sólo afecta a la zona del patio, sino también a espacios cerrados como las aulas o la biblioteca. Anthony busca un poco de silencio en la biblioteca para
sumergirse en sus libros, pero le cuesta concentrarse. Al poco rato de estar allí, se le irrita la garganta y le cuesta incluso respirar. “No es agradable estudiar aquí, pero el humo ya es algo normal. A veces incluso me siento
enfermo después de venir aquí”, explica este keniano de 16 años que, como otros jóvenes de la barriada chabolista, solo cuentan con este espacio para poder estudiar o hacer los deberes. La situación empeora cada día. La semana pasada el humo era tan intenso que tuvieron que cerrar y mandar a los niños y profesores a casa. La iglesia de St. Johns es el
corazón social de la comunidad de Korogocho, ya que en sus instalaciones se realizan todo tipo de iniciativas como cursos de formación para mujeres o actividades deportivas. A causa del humo, que suele ser más intenso por las tardes, muchas de estas actividades se han tenido que cancelar. “Es una locura, hay veces que ni se puede ver el campo de futbol o la cancha de baloncesto”, asegura Ochieng. David Ochola lleva 18 años trabajando en el centro, primero como profesor y ahora como encargado de la biblioteca. Según cuenta, esta es la primera vez que la gente ha dejado de acudir a la iglesia y al centro. Y todo por culpa del humo tóxico. Mientras mira las toneladas de desechos que se amontonan al otro lado de la valla que limita el colegio, recuerda que “antes esa zona estaba llena de agua”. “Ahora no hay ningún tipo de vida que pueda sobrevivir aquí. Ha matado a los pequeños organismos y ahora está
matando a toda la comunidad”, lamenta. El ilegal no es el único depósito de basura que tienen en sus inmediaciones. Un río putrefacto que utilizan para lavar la ropa les separa de Dandora, el mayor vertedero legal de Nairobi. En el barrio, los vecinos hablan de estos problemas en voz baja. Tienen miedo a las represalias de la mafia que controla el lucrativo negocio que puede constituir un vertedero, que ya les ha amenazado para que dejen de denunciar la situación. Sus miles de bolsas de plástico esconden una gran variedad de desechos que siempre encuentran comprador, y un ejército de personas trabaja cada día para encontrarlos. Las autoridades locales se han comprometido a solucionar el problema, pero todo sigue igual desde hace meses. Los vecinos creen los responsables municipales están siendo sobornados, una práctica común en este país. “Estos humos son muy peligrosos para la salud. Están afectando a todos los niños del colegio y al resto de los que viven aquí”, advierte Ochola.
Confirman nacionalidad egipcia del atacante en el Louvre
PARÍS, FRANCIA El procurador de París, François Molins, informó que la persona que agredió hoy a un militar en el recinto del Museo del Louvre de esta capital tiene 29 años, es de nacionalidad egipcia y llegó recientemente de forma legal a Francia. En una declaración a la prensa, Molins precisó que el individuo llegó procedente de Dubai con una visa que le concedió el consulado de Francia en ese emirato árabe. De acuerdo con el procurador, el
individuo, cuya identidad no fue proporcionada, tenía un boleto de regreso para el próximo 5 de febrero y no estaba fichado en el país europeo por violación a la ley. El individuo adquirió en la capital francesa dos machetes militares de 45 centímetros con los que atacó esta mañana a cuatro militares que patrullaban el Museo del Louvre al grito de “Allah Akbar” (Alá es grande, en árabe) hiriendo a uno de ellos, precisó la fuente. El procurador indicó que por el
modo de operar fue acusado de delitos como tentativa de ataque terrorista, entre otros cargos, “estaba muy determinado” a atacar y pudo actuar “solo o con cómplices, no lo sabemos”. De acuerdo con medios franceses, que citaron fuentes oficiales, el atacante es licenciado en Derecho y habría trabajado como consejero jurídico y como ejecutivo de varias empresas. El hombre se encuentra “en un estado muy grave” en el
hospital europeo Georges Pompidou, donde fue operado luego de recibir cinco balazos de los militares que atacó la mañana de este viernes en el Louvre.
SALUD - NOTICIA
Tapachula, Chiapas Sabado 04 De Febrero del 2017
21
La colaboración universidad, Nueva diana terapéutica para hospital e industria ha hecho prevenir infartos en pacientes sanos de la enfermería española la mejor formada de Europa Enfermeras de todas las comunidades autónomas asistieron ayer a la inauguración de una nueva edición del Curso de Experto “Cuidado Integral del Paciente Ostomizado” en la Universidad Francisco de Vitoria, en Madrid (España). Este año, 32 enfermeras de otros tantos hospitales tendrán que superar durante 8 meses una serie de pruebas teóricas y prácticas, finalizando con la presentación de un caso clínico.
–dijo- por la categoría de las instituciones que lo avalan”. Según Eduardo García, de todos los cursos que se imparten en España sólo éste ha obtenido el aval del World Council of Enterostomal Therapists (WCET). Y junto al organismo mundial, lo avalan también la Sociedad de Enfermería Experta en Estomaterapia (SEDE), la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería, la Asociación Española de Enfermería en Cirugía y la “Un modelo de formación Asociación Española de único en Europa y que se Coloproctología. debe fundamentalmente a la estrecha colaboración de La enfermería especializada en tres instituciones claves: Ostomías es un claro ejemplo universidad, hospital e del nivel alcanzado en la industria”, afirmó la Directora enfermería española. Según de Grado de Enfermería de Inmaculada Pérez, secretaria la UFV, Ana Pérez, en su de SEDE, “además de prestar discurso de inauguración. “Si los cuidados específicos a bien la formación teórica es las personas ostomizadas, magnífica –insiste Ana Pérez- la estomaterapeuta es la formación práctica en los debe prepararse para propios hospitales la que nos resolver posibles futuras hace ser la mejor enfermería complicaciones, debe participar de Europa. Y ello es posible, como consultora en cualquier además, por la implicación de ámbito hospitalario y formar la industria en la formación de a otros compañeros. Solo calidad, sin cuya colaboración así –puntualizapodemos sería una tarea imposible”. alcanzar nuestro gran objetivo: mejorar la calidad de vida de La Directora de Grado de nuestros pacientes y ayudar Enfermería aseguró que a sus familias. Y este es, tanto distintas instituciones precisamente, la razón de este europeas como los propios curso”, señaló. postgraduados que acuden a la universidad española certifican El curso está acreditado, es la calidad de la formación semipresencial, con sesiones enfermera en nuestro país. prácticas y, como trabajo fin Y para explicar el importante de curso, todos los alumnos papel que juega la enfermería en deben defender ante un tribunal la sanidad española, Ana Pérez un Plan de Cuidados para el señaló que “sin nosotros, sin el paciente ostomizado. Según colectivo enfermero, la Sanidad Gema Casado, responsable no podría ser sostenible” de Formación de Coloplast, es año se abordarán, en diferentes Eduardo García, Market módulos, las ostomías Manager Ostomy Care de digestivas, derivaciones Coloplast, patrocinador de las urinarias, la metodología de 12 ediciones del curso, razonó cuidados enfermeros, plan de el alto nivel alcanzado hasta cuidados, así como dietas, etc. el momento “que se explica
Un grupo de expertos de las Universidades de Sevilla y Granada, en colaboración con el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), en España, y la Università Politecnica delle Marche de Italia, ha trabajado para prevenir infartos tanto en personas sanas como en pacientes con patologías cardiovasculares. Las personas sanas tienen riesgo de sufrir estas enfermedades debido a estilos de vida poco saludables, como la ausencia de actividad física y las dietas con alta
la derecha de la imagen) junto a sus compañeros de investigación. Se han evaluado diversos parámetros como índice de masa corporal, circunferencia abdominal, valores de presión arterial, colesterol total y colesterol LDL, costumbres nutricionales, así como el estado del complejo inflamasoma y autofagia. Además se evaluaron dos conocidos test de riesgo cardiovascular: el Fuster Bewat y el Framinghan. “Los sujetos sanos presentaron un alto porcentaje de índice de masa corporal, circunferencia
ingesta calórica caracterizadas por consumo de grasas, azúcares y sodio. Por el contrario, en los pacientes que han sufrido un infarto estos factores de riesgo disminuyen si se siguen programas de rehabilitación cardíaca y otras estrategias para inducir cambios. Sin embargo, aunque los valores de los tradicionales marcadores de riesgo sean bajos, tanto unos como otros pacientes (sanos y postinfartados) manifiestan un aumento en el nivel de actividad del complejo NLRP3-inflamasoma. Esto supone por tanto que el inflamasoma –un complejo multiproteico responsable de la activación de los procesos inflamatorios y que en ocasiones está implicado en procesos de muerte celular– podría ser una diana farmacológica para evitar el riesgo cardiovascular. Para esta investigación se han estudiado hombres sin antecedentes de enfermedad cardiovascular y 150 pacientes con infarto agudo de miocardio que acudían a un programa de rehabilitación. En la imagen, Mario D. Cordero (a
abdominal, presión arterial, niveles de colesterol total y LDL. Los sujetos infartados mostraron una considerable mejora de los tradicionales factores de riesgo como muestra del éxito de los programas de rehabilitación cardiovascular. Sin embargo, la alta activación del complejo inflamasoma no sufrió mejora, mostrando un posible marcador de riesgo como consecuencia, posiblemente, del daño de los tejidos postinfarto”, explica el investigador de la Universidad de Sevilla Mario D. Cordero. “Aunque hayamos demostrado que la inflamasoma podría ser una diana farmacológica para evitar el riesgo cardiovascular, urge tomar medidas de mejora de los estilos de vida en la población para reducir este tipo de enfermedades”, hace hincapié Cordero. Este estudio, publicado en Antioxidants & Redox Signaling, forma parte de un proyecto en el que se pretende evaluar el papel del complejo NLRP3-inflamasoma en el envejecimiento y patologías cardiovasculares y metabólicas asociadas a la edad.
22
Tapachula, Chiapas Sabado 04 De Febrero del 2017
Lo que se esconde detrás de esta foto de una mamá ¿Problemas para dormir? Esta solución te ayudará y su bebé MADRID. Ahora, investigadores informan de que tienen más pruebas que sugieren que la solución a problemas de sueño podría ser tan simple como pasar más tiempo al aire libre. “Los ritmos de sueño y circadiano tardío en la sociedad moderna se asocian con resultados negativos y problemas de salud como somnolencia matutina y accidentes, reducción de la productividad laboral y el rendimiento escolar, abuso de sustancias, trastornos del estado de ánimo, diabetes y obesidad”, alerta uno de los investigadores, Kenneth Wright, del Departamento de Fisiología Integrativa en la Universidad de Colorado Boluder, en Estados Unidos. “Nuestros hallazgos demuestran que vivir en nuestros ambientes modernos contribuye al ritmo circadiano tardío independientemente de la temporada y que un viaje de fin de semana puede restablecer nuestro reloj rápidamente”, plantea este experto, cuyo trabajo se detalla en un artículo que se publica este jueves en ‘Current Biology’ LA LUZ ARTIFICIAL RETRASA DOS HORAS NUESTRO RELOJ INTERNO Un estudio anterior realizado por el equipo de Wright reveló que nuestra exposición moderna a la iluminación eléctrica provoca un retraso de dos horas en nuestros relojes internos, como lo demuestra un cambio en las fluctuaciones normales de la hormona melatonina. Los autores encontraron que una semana de sol de verano cambió esos relojes internos, enviando a la gente a la cama antes, sin cambiar cuánto tiempo durmieron. Pero quedaron cuestiones abiertas, como ¿qué sucede a medida que la temporada cambia de verano a invierno? o ¿con qué rapidez podemos
cambiar nuestros relojes? Para averiguarlo, en el último estudio, enviaron a otro grupo de cinco personas activas de acampada durante una semana en el frío invierno de Colorado, justo en la época del solsticio de invierno, cuando los días eran los más cortos -sin linternas ni teléfonos celularesy observaron qué sucedía en su sueño y ritmos hormonales. Los datos sugieren que nuestros estilos de vida modernos reducen la exposición a la luz durante el invierno hasta 13 veces. Con el aumento del tiempo pasado al aire libre, las personas en el estudio comenzaron a ir a la cama a una hora más razonable. Sus relojes internos, medidos por el momento en el que los niveles de melatonina comenzaron a subir en sus cuerpos, se adelantaron más de 2,5 horas. Sus patrones de sueño siguieron estos cambios en los niveles de melatonina y las personas se fueron a dormir antes. En el nuevo informe, Wright y sus colegas también se plantearon si un fin de semana de acampada durante el verano era suficiente para cambiar el reloj, y así fue. Esta vez, enviaron a nueve personas de acampada mientras que otras cinco se quedaron en casa. Un fin de semana de acampada evitó el patrón típico del fin de semana de quedarse despierto más tarde e impidió que los relojes circadianos de los individuos cambiaran incluso más adelante. LAS PERSONAS, SENSIBLES A LOS CAMBIOS ESTACIONALES EN LA LUZ DEL DÍA Los resultados muestran que las personas son sensibles a los cambios estacionales en la luz del día al igual que otros animales. Aunque nuestras comodidades modernas nos pueden dejar fuera de sincronía.
NOTAS RARAS
Hombre de 90 años que perdió a su esposa y hermana da 10 consejos contra la soledad A sus 90 años, este hombre ha visto de todo… incluso aquello que nunca quiso: la muerte de su esposa y, más tarde, la de su hermana. Decidido a luchar contra la soledad que esto le provocó, ahora asegura sentirse vivo de nuevo. ¿Cómo lo logró? Aquí las claves.
Lo que hizo para enfrentar la soledad. Originario de Manchester, en el Reino Unido, Derek Taylor se enfrentó a una dura realidad al despedirse de estas dos mujeres importantes de su vida: ya no tenía a nadie con quién hablar. La situación lo entristecía, pero tiempo después quiso hacer algo con su vida y su futuro. “Cuanto más viejo te haces, menos personas parecieran contactarte. Así que pensé: ‘¿Qué puedo hacer para dejar de estar solo?’”, contó a la BBC. El hombre hizo la siguiente lista con 10 objetivos que le gustaría alcanzar para superar su situación: 1. Hacer un esfuerzo por tener nuevos amigos. 2. Apuntarse a algún club de hobbies. 3. Visitar la comunidad local o centros culturales y ver qué es lo que ofrecen. 4. Aprender a utilizar una
computadora en la biblioteca local. 5. Buscar ayuda en los servicios sociales locales. 6. Considerar tener un inquilino en casa. 7. Utilizar el teléfono para contactar a gente más a menudo; no esperar a que el
otro sea quien llame. 8. Comunicarse con amigos con los que no se ha hablado recientemente. 9. Hacer amistad con los vecinos. 10. Participar en labores de voluntario, si es que puede hacerse. Taylor decidió seguir sus propios consejos y ahora su vida se ha transformado. Está ocupado, tiene nuevos amigos en un club de café que conoció y participa en diversas actividades locales, como jardinería y reunión de fondos para su comunidad local. Sus 10 consejos han tenido tanto éxito, que incluso son distribuidos por el Ayuntamiento local de Manchester para todas aquellas personas que, como él, estén buscando la manera de sentirse ocupados y rodeados de los demás. “La sensación es como si estuvieras vivo de nuevo”, confesó a la BBC.
NOTAS RARAS
23
Tapachula, Chiapas Sabado 04 De Febrero del 2017
Nido de colibrí paraliza obras en puente en California árboles que serán retirados Un colibrí que está por nacer autoridades. ha impedido la realización de El colibrí de Anna es una en el lado de Richmond del proyecto del puente que se construirá a un costo de 70 millones de dólares para ampliar la autopista, dijeron funcionarios. De acuerdo con la ley, el árbol debe permanecer en su lugar hasta que se haya ido el colibrí. La ley tiene como propósito proteger, restaurar y administrar las poblaciones de aves migratorias para garantizar la sustentabilidad a largo plazo. “Encontramos este tipo de cosas en todos los proyectos que hemos emprendido en obras en un enorme puente especie protegida de acuerdo la zona de la bahía”, dijo en la zona de la bahía de San con la Ley del Tratado de Aves el portavoz de la Comisión Francisco. Migratorias, la cual prohíbe Metropolitana de Transporte, El hallazgo de un nido y un el retiro de huevos y concede Randy Rentschler. Frost, portavoz huevo en un árbol paralizó otras protecciones a las aves. Garrison el comienzo de los trabajos El nido, del tamaño de la mitad del grupo conservacionista en el puente Richmond-San de un puño, fue descubierto Audubon en California, dijo que Rafael, a unos 48 kilómetros hace una semana cuando algunas golondrinas habían (30 millas) al norte de San debían comenzar los trabajos. construido sus intricados nidos Francisco, dijeron el martes las Fue encontrado en uno de los debajo de un paso elevado en
Petaluma, y que la presencia de cormoranes había paralizado el desmantelamiento del antiguo puente Oakland-San Francisco. Debido al descubrimiento del huevo, algunas obras en el puente Richmond-San Rafel podrían demorarse algunas semanas. Sin embargo, Rentschler afirmó que no se prevé que el retraso aumente el costo del proyecto porque hay otras labores que se pueden hacer en ese tiempo. El proyecto incluye construir una ciclopista en el piso superior del puente que permitirá a los ciclistas cruzar la estructura en ambos sentidos. El plan también incluye un tercer carril de tránsito en el piso inferior para reducir los congestionamientos de tránsito a los automovilistas que se dirigen hacia el este.
Coca-Cola le dice adiós a dos de sus refrescos CIUDAD DE MÉXICO.- CocaCola México le dirá adiós a sus refrescos Life y Zero en nuestro país. Según la empresa, el objetivo es simplificar las opciones para los consumidores en las bebidas bajas en calorías. En su lugar entrará al mercado Coca-Cola Sin Azúcar. Lo que buscamos es simplificar la opción de pedir tu refrescante y deliciosa Coca-Cola, Original o Sin Azúcar”, comentó Lorena Villarreal Clausell, Directora de Comunicación de Coca-Cola México. A partir de este mes, las personas podrán encontrar las diferentes presentaciones de Coca-Cola
Sin Azúcar: Lata y botella de vidrio Contour de 235 ml, lata de 355 ml, y PET de 600 ml y 2.5 litros. La nueva bebida será fácil de identificar ya que mantendrá la iconicidad de Coca-Cola Original y tendrá un cintillo negro en la parte superior de la etiqueta resaltando la leyenda “Sin Azúcar” en sus diferentes empaques. La campaña de comunicación comenzará el 13 de febrero y tendrá presencia en televisión, radio, espectaculares, vallas, cine, digital (incluye redes sociales) y punto de venta. Coca-Cola reafirma su
compromiso para disminuir la ingesta calórica de los mexicanos, al ofrecer opciones bajas o sin calorías. Además de
ser una apuesta por impulsar la innovación en la industria de bebidas, señala la empresa en un comunicado.
24 Tapachula, Chiapas Jueves 22 De Septiembre del 2016