Demandan a banco holandés por lavar dinero y colaborar en crímenes en México Viernes 03 de Febrero del 2017
9
$5.00
Dir. Gral. José Gildardo Galdámez Peregrino
Sub- Dir. José Galdámez Rivera
e-mail diariodesdeelsur@hotmail.com Año V No. 1932
Más obras de beneficio social para habitantes de Cintalapa Militancia de Morena crece porque se tiene al mejor dirigente y es AMLO: Dr. Gurría
3
2 * * El Gobernador colocó la primera piedra de un mercado público, inauguró obras de pavi-
mentación y entregó mil 200 luminarias con tecnología LED
* Este año es clave para Morena en la organización, porque para el 2018 será la primera vez que se participe en unas elecciones
‘Los caciques duran hasta que el pueblo quiere’: AMLO a Trump
5
4
4
6
INSTALA IMSS UNIDADES MÓVILES PARA MASTOGRAFÍAS EN TUXTLA Y TAPACHULA
Imparten curso sobre Estrategia Nacional de Capacitación Electoral en IEPC
Neftalí Del Toro suscribe Convenio Interinstitucional para el Otorgamiento de Becas
2
Tapachula, Chiapas Viernes 03 De Febrero del 2017
ESTATALES
Más obras de beneficio social para habitantes de Cintalapa
* El Gobernador colocó la primera piedra de un mercado público, inauguró obras de pavimentación y entregó mil 200 luminarias con tecnología LED * Productores del municipio recibieron 100 sementales bovinos y 50 ejemplares ovinos con registro genealógico y evaluación genética * Además, otorgó dos módulos in-
tegrales de ovinos para la reactivación económica de traspatio en beneficio de 16 familias Cintalapa, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello entregó obras de beneficio social, ganado con registro genealógico y distintos apoyos a habitantes del municipio de Cintalapa. En el marco de la tradicional Feria de La Candelaria, y acompañado del secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas y el presidente municipal, Enrique Arreola Moguel, Velasco Coello destacó que el sector ganadero es parte fundamental en la estrategia de desarrollo y consolidación de la economía estatal.
“Para nosotros es importante apoyar a nuestras amigas y amigos ganaderos como lo hemos venido realizando desde el primer día de mi administración; siempre hemos hecho un esfuerzo adicional para no dejar de apoyarlos, en todas las regiones del estado”, manifestó Velasco. Con una inversión superior a los 3 millones de pesos, el mandatario
hizo entrega de 100 sementales bovinos y 50 ejemplares ovinos con registro genealógico y evaluación genética; además, se entregó a productores dos módulos integrales de ovinos para la reactivación económica de traspatio que benefició a 16 familias; cinco mil 100 árboles para el establecimiento de 25 hectáreas de limón persa y 50 mil alevines; asimismo, se benefició con 500 paquetes de fertilizantes y 500 tinacos a igual número de familias. El jefe del Ejecutivo asistió también a la comida de la Asociación Ganadera Local donde reiteró su compromiso de continuar siendo un aliado en el fortalecimiento de
dicha actividad. De igual forma, colocó la primera piedra de un nuevo mercado público, en el cual se invertirán más de 16 millones de pesos, con el objetivo de dignificar el espacio de trabajo y consumo de las familias de este municipio. Con un monto superior a los 5 millones de pesos, inauguró el dren pluvial y la pavimentación con concreto hidráulico en la colonia Urbana y cortó el listón de la primera etapa del bulevar “Dr. Rodulfo Figueroa”, que consistió en la aplicación de 7 mil 381 metros cuadrados en carriles laterales; 8 mil metros cuadrados en carril central, así como la construcción de guarniciones, cuya inversión total fue de 15 millones de pesos. Acompañado del director general del Instituto de Energías Renovables, Luis En-
Reportero: C.P. Adrian Grajales Jefe de Sístemas: Juan Barrios Ventura Jefe de Diseño: Emireth Barrios Ventura Dir. Gral.: José Gildardo Galdámez Peregrino Jefe de Distribución: Isidro Ivañez Reyes Sub-Dir.: José Galdámez Rivera Asesor Jurídico: Lic. Sergío Manuel Galdamez Jefe de Talleres: Peregrino Juan Manuel Hernández Morález
rique Aguilar Márquez, el jefe del Ejecutivo entregó mil 200 luminarias con tecnología LED y 150 postes tipo cónico circular de nueve metros, con el que se contempla un impacto de ahorro económico mensual de más de 155 mil pesos y un impacto ambiental de 5 mil 195 toneladas de disminución de bióxido de carbono. Estuvieron presentes también en esta gira el diputado federal Julián Nazar Morales; el diputado local Fidel Álvarez Toledo; y el presidente de la Asociación Ganadera Local de Cintalapa, Sergio Rodríguez Elvira, entre otros.
DESDE EL SUR “Todo lo que Usted debe Saber”, periodicidad diaria, 8 de enero 2007. Editor responsable: José Gildardo Galdamez Peregrino. con numero de Dictamen Previo de Reserva de Derechos de Titulo de la Secretaria de Educación Pública Número 04-2013-010709405600-01. Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en tramite). Domicilio de la publicación: calle 6a. Poniente No. 27, Zona Centro Tapachula, Chiapas. Distribuidor: PYRSURMEX S.A DE C.V. Periódicos y Revistas Del Sur de México S.A de C.V., Teléfono 62 534 96 Cel.- 962 11 5 96 67. Correo Electronico: diariodesdeelsur@hotmail.com. galper1@hotmail.com
ESTATALES
Tapachula, Chiapas Viernes 03 De Febrero del 2017
3
Militancia de Morena crece porque se tiene al mejor dirigente y es AMLO: Dr. Gurría Se sabe que la militancia y simpatizantes de Morena se ha venido incrementando en Chiapas porque representa el cambio para la sociedad que ya despertó y se cree en el proyecto de un gran dirigente nacional que ha realizado un trabajo extraordinario durante tantos años en favor del país, su nombre: Andrés Manuel López Obrador. Lo anterior fue expresado por el Dr. Oscar Gurría, presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Chiapas, al tiempo que dejó en claro que los políticos de ahora sólo hablan de ciertos temas que se convierten en moda, pero Andrés Manuel siempre ha hablado de todas las carencias
que sufre el país, temas de corrupción, de recortar salarios a altos funcionarios y de acabar con la impunidad. Además, el Dr. Gurría aseguró que el abanderado de Morena a nivel nacional, fue el primero que comenzó con los programas sociales en favor de los más desprotegidos, pero después de ahí los perversos de la política los han utilizado para su conveniencia. Finalmente, el Dr. Gurría hizo un llamado a todos los ciudadanos a organizarse y sumarse al proyecto de Morena, porque es en beneficio del pueblo, de recuperar el bienestar y la paz para todos.
* Estrecha coordinación que mantiene el gobernador Manuel Velasco entre instancias federales, estatales y municipales, ubica a Chiapas como el estado más seguro del país: Gómez Aranda
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco de la coordinación entre las instancias de Gobierno para atender el tema de seguridad, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, informó que durante 2017 el Grupo de Coordinación Chiapas, que encabeza el gobernador Manuel Velasco Coello, seguirá fortaleciendo las estrategias enfocadas a garantizar que la entidad se mantenga como una de las más seguras del país. Para lograr este objetivo, el responsable de la política interna detalló que se realizan
Exitosa coordinación coloca a Chiapas como el estado más seguro
* Sesiona Grupo de Coordinación Chiapas en materia de seguridad para revisar resultados y definir acciones coordinadas para fortalecer resultados
operativos exitosos en municipios colindantes con el estado de Tabasco, coordinados con las autoridades de esa entidad, pero además, como resultado de las acciones que se realizan a través de Bases de Operación Mixtas y trabajos de inteligencia, se han resuelto con éxito ilícitos tanto federales como del orden común. Informó que se trabaja de manera conjunta con la Federación y los Ayuntamientos para seguir reduciendo la incidencia delictiva, particularmente en 20 municipios que registran los mayores índices; sin embargo, consideró que aún falta por hacer, por lo que de manera periódica se revisan los resultados obtenidos en cada una de las acciones. Gómez Aranda indicó que la seguridad es un tema de la más alta prioridad para el mandata-
rio estatal, por lo que su instrucción es estrechar esfuerzos con todas las instancias e impulsar una mayor participación de la ciudadanía en las tareas de prevención del delito, de tal forma que en todos los municipios esté garantizado un adecuado clima social para el trabajo y la convivencia armónica. El Grupo de Coordinación Chiapas sesiona periódicamente con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Procuraduría General de la República, la Policía Federal, el Instituto Nacional de Migración, la Procuraduría General de Justicia del Estado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el Centro de Investigación y Seguridad Nacional, y la Secretaría de Seguridad y Tránsito de Tuxtla Gutiérrez.
Tapachula, Chiapas Viernes 03 De Febrero del 2017
LOCALES
INSTALA IMSS UNIDADES MÓVILES PARA MASTOGRAFÍAS EN TUXTLA Y TAPACHULA * Los niños aprenden a realizar ejercicio y a evitar enfermedades El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, a través del Centro de Seguridad
física como son la resistencia aeróbica, fuerza muscular, flexibilidad y composición corporal saludable. Dentro de la alimentación saludable, se les enseña a no consumir alimentos chatarra cuando asisten a la escuela, de preferencia que lleven algún lunch preparado en casa más higiénicamente y saludable. El funcionario recomendó a toda la población participar en este
Social (CSS), inició la tercera etapa del programa Kids Run México, donde participan alrededor de 140 niños y niñas. El Jefe Delegacional de Prestaciones Económicas y Socia-
les, Mauricio Heriberto Alfaro Gómez, explicó que Kids Run México es un programa organizado por el Instituto Mexicano del Seguro Social, a través de la División de Cultura Física y Deporte, diseñado para ayudar a los niños de cinco a 12 años a divertirse mientras corren, se ponen en forma y aprenden hábitos alimenticios saludables. Además, con las actividades realizadas desarrollan confianza, autodisciplina y autoestima, así como refuerzan importantes habilidades sociales dentro de un juego totalmente cooperativo y no tanto competitivo. El programa Kids Run constará de 10 semanas con dos sesiones de entrenamiento por semana de 30 a 45 minutos cada una, ayudará a desarrollar en los niños tres conceptos relativos en su salud o condición
*Prioritario sentar las bases para los trabajos coordinados entre INE y el IEPC rumbo a las elecciones del 2018 Con el objetivo de generar las condiciones técnicas, logísticas y operativas en los procesos electorales del 2018, el Instituto Nacional Electoral impartió un curso de asistencia electoral a la Comisión de Capacitación y Organización Electoral del IEPC. En su intervención, Jorge Anaya Lechuga, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE en Chiapas, señaló que se pretende contar con estrategias de trabajo óptimas que permitan a los ciudadanos encontrar una casilla cerca de su domicilio el día de la jornada electoral. Comentó que este curso forma parte de las estrategias de capacitación y asistencia electoral para sentar las bases de los trabajos coordinados
entre INE y el IEPC rumbo a las elecciones del 2018. Explicó que la estrategia es la carta de navegación que aprueba generalmente el Instituto a mediados de año y que constituye una herramienta fundamental para coordinar los trabajos dentro del propio INE pero también en vinculación con los OPLES. “Entonces es desde ya, trabajar coordinadamente para que el primero de julio del 2018 ambos órganos podamos cumplir con el mandato constitucional de generar las condiciones para que los ciudadanos puedan emitir libremente su sufragio”. Expresó, que es la tercera reunión con la comisión de Educación Cívica y Capacitación Electoral del IEPC y que en esta ocasión se han incorporado otras áreas de trabajo para coordinar los esfuerzos a favor de la ciudadanía, así también reconoció la disposición
por parte de las instituciones. Comentó, que al existir casilla única, habrán dos funcionarios adicionales, un secretario y un escrutador más, asimismo se espera contar con las condiciones óptimas y de tranquilidad en colaboración con otras instituciones para que los ciudadanos emitan su voto. Por último, invitó a la ciudadanía para que se acerquen al IEPC y al INE , y conozcan los trabajos que se están realizando en la promoción de la nueva estrategia de educación
evento, además de conocer la gama de cursos con que cuenta el CSS, y así mantenerse en óptima salud, pero sobre todo prevenir muchas enfermedades. Finalizó haciendo el llamado a todos los padres de familia que quieran inscribir a sus hijos, acudan a la Central Sur y 12 calle Oriente No. 98, en Tapachula, Chiapas ó comunicarse al teléfono 62 6 12 82 para mayor información.
Imparten curso sobre Estrategia Nacional de Capacitación Electoral en IEPC cívica y el trabajo coordinado entre las instituciones. En el curso realizado en las instalaciones del IEPC participaron los consejeros Laura León Carballo, Sofía Margarita Sánchez Domínguez, Alex Walter Díaz García, así como Guillermo Rojo Martínez, titular de la Dirección de Organización Electoral; Carolina Zenón Estrada, titular de la Dirección de Educación Cívica y Capacitación Electoral y Pedro Sergio Becerra Toledo, Titular de la Unidad de Vinculación con el INE.
LOCALES
Tapachula, Chiapas Viernes 03 De Febrero del 2017
‘Los caciques duran hasta que el pueblo quiere’: AMLO a Trump
TEXCALYACAC, ESTADO DE MÉXICO A diez días de iniciar una gira por todas las ciudades de la Unión Americana para asesorar a los migrantes mexicanos respecto a las órdenes dictadas por Donald Trump en su agravio, Andrés Manuel López Obrador aseguró que los caciques de cualquier parte del mundo “duran hasta que el pueblo quiere”. Aun cuando el líder de Morena admitió que “no va a ser fácil” enfrentar las amenazas de un presidente como Donald Trump que es “abusivo, prepotente y ofende a México”, pidió tener confianza y no desanimarse ante las actuales circunstancias a pesar de que al gobierno de México “le ha faltado aplomo”. No va a estar fácil, pero los caciques de México y del
extranjero duran hasta que el pueblo quiere, hay que tener confianza”. En lo que se refiere a la situación nacional, López Obrador consideró que “no todo está podrido en el país” aunque parezca que algunos sólo quieran dejar escombros”. Lo peor que puede suceder es que nos desanimemos y que pensemos que no hay salida;no, hay que luchar, no está fácil” sostuvo” ante militantes y seguidores. Durante la precampaña electoral que realiza por el Estado de México en compañía de Delfina Gómez, aspirante de su partido a la gubernatura, López Obrador fue cuestionado enérgicamente por una mujer respecto a su “obsesión por ser presidente”. Al responder a la pregunta y
calmar los gritos que pedían a la mujer retirarse de la plaza principal por “ser priista”, López Obrador agradeció la pregunta “para acabar con los mitos que existen en su contra”. Detalló que, de haberlo querido, desde el 2006, él hubiera sido presidente de México, pero rechazó pactar con la mafia del poder. Si yo hubiese negociado con la mafia del poder, hay pruebas, a mí me buscó por ejemplo la
maestra Elba Esther Gordillo en el 2006, porque quería hablar conmigo para apoyarme y negociar, y dije no”. También se refirió a que no es un peligro para a México ya que, por ejemplo, pese a tener dos años de creado el partido Morena, es el que más votos ha ganado en la Ciudad de México, “donde me conocen y puedo caminar tranquilamente, sin escoltas” destacó.
Recluyen a seis en El Amate por ocupación indebida de la Torre Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Dentro de la causa penal 48/2017, en las últimas horas el Juez de Control de El Amate vinculó a proceso por el delito de Despojo Agravado a seis personas detenidas en el marco del operativo de restitución de la Torre Chiapas en Tuxtla Gutiérrez. La Procuraduría General de Justicia del Estado señaló que la autoridad judicial decretó como medida cautelar la prisión preventiva justificada, al tiempo en que otorgó seis meses de investigación complementaria a la Fiscalía y a la defensa. Cabe recordar que, derivado de un operativo pacífico, elementos del grupo interinstitucional recuperaron las instalaciones del inmueble, luego de recibir la
denuncia por la representante legal de la Sociedad Operadora de la Torre Chiapas. En el lugar de los hechos se cumplimentaron órdenes de aprehensión en contra de Rafael “N”, Jorge Ricardo “N”, Óscar Alfonso “N”, Luis Armando “N”, Sayi Yazmín “N” y Mercedes del Carmen “N”, quienes posteriormente fueron puestos a disposición del Juez de Control, quien al calificar de legal la detención dio paso a la imputación que formuló el Fiscal del Ministerio Público. En este sentido, sobresale que el pasado 23 de enero este grupo de personas ingresó de manera violenta al inmueble, posesionándose de la plaza cívica donde instalaron casas de campaña; lugar donde laboran
más de cinco mil trabajadores y acuden diariamente cerca de mil 200 personas a realizar trámites administrativos. Además, la Procuraduría de Chiapas informó que en el ejercicio de sus facultades el Fiscal del Ministerio Público dejó en libertad a 57 personas, con las reservas de ley, quienes fueron detenidas en flagrancia como parte de la restitución de la Torre Chiapas. La instancia local apuntó que el Ministerio Público continuará integrando la carpeta con los actos de investigación que permitan acreditar la probable participación de los 57 imputados, y en su oportunidad determinará las acciones que en derecho proceda.
LOCALES Neftalí Del Toro suscribe Convenio Interinstitucional para el Otorgamiento de Becas Tapachula, Chiapas Viernes 03 De Febrero del 2017
* Con estas acciones coordinadas con la iniciativa privada, se logra el acceso a la educación de más habitantes. Tapachula Chiapas “Con más oportunidades de educación, se logra el desarrollo social y se mejora la calidad de vida de más familias”, aseveró el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán durante la firma del Convenio Interinstitucional para el Otorgamiento de Becas, en donde más instituciones educativas privadas, se sumaron para el beneficio de la población. Durante el evento efectuado en las instalaciones del Palacio Municipal, el edil tapachulteco sostuvo que gracias a la disposición de las instituciones educativas, se generan mayores oportunidades para que jóvenes y adultos continúen con sus estudios. Del Toro Guzmán agradeció
al Instituto Universitario de México (IUDM), Centro de Estudios Superiores “Helen Keller” e Instituto Gastronómico de Tapachula “Máster Chef”, la disposición para signar dicho convenio, que difunde, promueve y apoya la educación de más habitantes. “Con el valor de cumplir esta administración continúa fortaleciendo la educación y cultura, a través de estas becas que permiten a la población superarse y salir adelante”, agregó. Acompañado por la octava regidora del Ayunamiento de Tapachula, Macdia Cruz Cruz y el secretario de Educación Municipal, Jorge Octavio Zavala Peña, Del Toro Guzmán agregó que las becas aplicables a inscripción y colegiaturas están disponibles para nivel bachillerato licenciatura y
maestría. Para mayores informes los interesados pueden acudir a las instalaciones de la Secretaría de Educación Municipal, ubicada en la 4ª Avenida Sur entre 1ª Poniente y Sendero Peatonal de esta ciudad. A dicho evento acudió el director Académico del IUDM, Sergio Alejandro Rodríguez Sánchez y el Rector de esta institución Fermín Cáceres; la rectora de
Master Chef, Tania Verenice Ovilla Martínez; la directora de Vinculación Universitaria, Olga Lidia Ballinas Espinoza; el representante legal del Centro de Estudios Superiores “Helen Keller”, Arturo Garay Trujillo; el director de la casa de la cultura Jurídica de la nación, Julio Armando Zebadua; y el Presidente de la Coparmex Costa Chiapas José Toriello entre otras personalidades.
Neftalí Del Toro instruye mantenimiento integral a unidades de limpia
* Implementan recorridos emergentes para que los tapachultecos no se queden sin el servicio. * Dirección de Residuos Sólidos Municipal agradece la paciencia y comprensión de los ciudadanos mientras se concluyen las acciones. Tapachula Chiapas, Para prevenir averías mayores y optimizar el servicio de recolección de basura en las colonias de la ciudad, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, instruyó un plan de mantenimiento integral a las unidades de limpia, como parte de un programa preventivo que permite ahorros importantes y evita que las unidades queden inservibles. Al informar lo anterior el director
de Residuos Sólidos Municipal, Francisco Daniel Chacón Quintana, subrayó que se el mantenimiento programado incluye la limpieza de tanques de combustible, filtros, inyectores, cambio de aceite, además de sustituir piezas para prolongar la vida útil de los camiones recolectores. “Hay algunos carros que ya son muy viejos y de marcas específicas que requieren piezas por pedido, lo que ha retrasado el mantenimiento, generando contratiempos en ciertos sectores, que atendemos con los barridos emergentes para que los ciudadanos tengan el servicio”, subrayó. Según el registro de la dependencia, cada camión recolector recorre en promedio
60 kilómetros diarios, por lo que estas acciones previenen descomposturas e incluso la pérdida total de la unidad, lo que impactaría negativamente en el servicio que diariamente se presta a la población. “En un promedio de quince días estaremos con nuestro parque vehicular totalmente operativo, reincorporándolos a las actividades de recolección,
agradeciendo la comprensión y paciencia que nos tienen los ciudadanos mientras concluyen los trabajos en el taller”, expresó. Finalmente dijo que desde el inicio de su administración, el edil Neftalí Del Toro instruyó a la dependencia eficientar su operatividad, teniendo como eje prioritario brindar un servicio de calidad a los ciudadanos que habitan en más de 300 colonias.
COLUMNA
Tapachula, Chiapas Viernes 03 De Febrero del 2017
México SA Carlos Fernández-Vega
de ocasión: nuestro país vive un momento histórico donde la unidad florece como la gran fuerza nacional y se muestra generosa y solidaria (EPN dixit). ¡Ole!
EPN: refrito de los años 70 Propaganda echeverrista ¿Otro tuitazo de Trump? Con la originalidad que lo caracteriza, el gobierno peñanietista decidió lanzar una creativa campaña propagandística, ideada y puesta en marcha… casi medio siglo atrás. Es el echeverriato redivivo: lo hecho en México (está bien hecho), salvo que en el sexenio de arriba y adelante México defendía la tesis de que la sustitución de importaciones era la vía idónea para el desarrollo industrial de la nación, mientras ahora fanáticamente se promueve el sistema de libre comercio y fronteras abiertas, por mucho que el país dependa en grado sumo (85 por ciento) del vecino del norte.
Pero bueno, como el país florece, los recortes al pronóstico de crecimiento económico están en el orden del día. El Banco de México dio a conocer los resultados de la más reciente encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado, correspondiente al cierre de enero de 2017, y de nueva cuenta las tijeras salen a relucir, para dejar en claro –por si existiera duda– de que crecer, lo que se llama crecer, no es el fuerte de la floreciente economía mexicana.
El energúmeno Trump no sólo humilla al inquilino de Los Pinos (en público y en privado), ofende a los mexicanos y sacude a la de por sí endeble economía nacional, sino que el terremoto por él provocado de golpe rompió la burbuja de confort del gobierno mexicano y lo agarró con los dedos en la puerta: no sabe qué hacer ni por dónde empezar. Y el problema se acrecienta porque de plano la creatividad no es el fuerte de la actual administración, la de mover a México, pues no sólo ha retomado la práctica de los viejos pactos (el primero de ellos en el arranque mismo del sexenio, que no sirvió más que para hacer negocios privados y apuntalar la corrupción) y repetido hasta el cansancio la frase célebre de las medidas dolorosas, pero necesarias acuñada por Miguel de la Madrid más de tres décadas atrás, sino que, al igual que en aquellos tiempos, Peña Nieto y sus genios han pasado a cuchillo a los mexicanos. Con todos sus defectos, errores y excesos, aquel modelo de sustitución de importaciones hincó los pilotes para que en un futuro no lejano nuestro país pudiera convertirse en una potencia industrial, proceso que se truncó con la llegada de los neoliberales. Por aquellos ayeres (que se crecía a una tasa anual de 6 por ciento) se puso en marcha la campaña propagandística de lo hecho en México está bien hecho, siempre con el objetivo de consumir productos nacionales y mejorar su calidad con vistas a la exportación.
Como lo hace mes tras mes, el Banco de México consultó a 34 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero, y el consenso fue reducir, una vez más, el potencial de crecimiento del país e incrementar la expectativa inflacionaria, para 2017 en ambos casos. Así, la economía mexicana crecería 1.49 por ciento (con ganas de que esa proporción se reduzca a lo largo de 2017), mientras la inflación escalaría a 5.25 por ciento, espoleada, principalmente, por el avance en los precios de los combustibles. De igual forma, los especialistas pronostican un tipo de cambio promedio de 21.70 pesos por dólar – mayor al estimado un mes atrás– y una tasa interbancaria superior a 7 por ciento. Otra muestra de la floreciente economía mexicana la aporta la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad): en 2016 la inversión extranjera directa (IED) captada por México se desplomó 20 por ciento con relación al registro de un año atrás. Dicha proporción resultó sustancialmente mayor al promedio internacional, que fue de 16 por ciento. Y ello sucedió antes de Trump. En cambio, en el año que recién concluyó las remesas enviadas por los paisanos registraron un monto récord: 26 mil 970 millones de dólares, casi 9 por ciento mayores a las captadas en 2015. Las rebanadas del pastel
Cuidado con los tuitazos: en el noticiero matutino de Carmen Aristegui, la colega Dolia Estévez, corresponsal en Washington, reveló que durante A partir de 1982, Miguel de la Madrid y sus tecnócratas dieron un giro la conversación entre Donald Trump y Enrique Peña Nieto del pasado de 180 grados al modelo económico y arrasaron con el sector industrial 27 de enero, el energúmeno de la Casa Blanca le habría dicho una nacional (reconvertido a mero importador), dando cuerpo y perspectiva sarta de barbaridades al inquilino de Los Pinos, entre las que destacan a la República maquiladora que hoy es México, en la que cada día que “Estados Unidos no necesita a México ni a los mexicanos… Vamos se importa más (comenzando con lo básico: alimentos) y se produce a construir el muro y ustedes van a pagar, les guste o no… Si las menos. fuerzas armadas mexicanas son incapaces de combatir a los cárteles de la droga, quizá tenga que enviar tropas para que asuman esta A lo largo de seis sexenios el gobierno se aferró a la fórmula exportadora tarea… Los militares mexicanos no sirven para su tarea de combatir el (maquiladora, en realidad) y a la tesis de que era necesario ver narcotráfico…La actitud de Trump fue humillante, nunca constructiva” hacia afuera (léase hacia Estados Unidos) para estructurar el futuro y EPN apenas balbuceó. Por la tarde, la agencia estadunidense nacional. A partir de entonces, la economía nacional crece a una tasa Associated Press añadió que Trump le habría advertido a Peña Nieto anual promedio de 2 por ciento, tres veces menos que en el sueño que enviaría tropas a México “para detener a los bad hombres, a menos industrializador, pero con la corrupción a todo galope. que el Ejército mexicano haga un mayor esfuerzo para detenerlos”. De inmediato la Secretaría de Relaciones Exteriores desmintió todo y dijo Pero bueno, casi medio siglo después de la campaña original, Enrique que tales señalamientos no corresponden a la realidad. Pues bien, más Peña Nieto y sus socios de la iniciativa privada piden a los mexicanos fácil es que la SRE rápidamente divulgue la transcripción completa de la que se pongan la camiseta y que consuman lo hecho en México… sin citada conversación telefónica, porque el gobierno peñanietista corre el importar el origen del capital (qué más da si la ganancia se va para peligro de que Trump se le delante de nuevo y le arme otro escándalo. afuera). Todo ello, desde luego, aderezado con un discurso patriotero ¿Recuerdan el comes y te vas?
Tapachula, Chiapas Viernes 03 De Febrero del 2017
COLUMNA
Astillero Julio Hernández López
Del lado estadunidense de la frontera, de donde muy probablemente provenía la misma filtración dada a conocer temprano por Estévez, Trump y los bad hombres llegó de inmediato la respuesta: Ap decía haber obtenido un extracto ¿Intervención militar gringa? de una transcripción de la famosa llamada telefónica. En este reporte, Filtraciones desde Washington las palabras eran citadas con precisión, entre comillas: “Usted tiene SRE: absolutas falsedades un montón de malos hombres (‘bad hombres’ habría sido la expresión utilizada por Trump) allá abajo. Usted no está haciendo lo suficiente para VECINOS DISTANTES. Transeúntes caminan junto al muro que frenarlos. Yo pienso que sus militares están atemorizados. Nuestros separa San Diego de Tijuana. La relación entre México y Estados militares no lo están, así que podría enviarlos abajo para que tomen el Unidos dio un giro, luego de que se revelaron un par de presuntas control”. Ap dijo tener solamente la parte telefónica correspondiente a filtraciones periodísticas sobre la conversación entre Enrique Peña Trump, no así las respuestas de Peña. Nieto y Donald TrumpFoto Ap Un par de filtraciones periodísticas colocaron ayer en delicada situación Todo apunta, pues, a que desde Washington se dieron a conocer a la Presidencia de la República, a las fuerzas armadas mexicanas y las partes de esa conversación que un presidente con salud política a México como nación. A reserva de que los detalles sean precisados, debería tener bajo resguardo absoluto, como una práctica natural la periodista Dolia Estévez, de credibilidad y larga experiencia como e histórica de confidencialidad respecto a ese tipo de pláticas. Las corresponsal de medios mexicanos en Washington, y Vivian Salama, palabras adjudicadas a Trump corresponden, sin duda alguna, al reportera de la agencia The Associated Press, quien cubre la Casa espíritu grosero y belicoso que ha mostrado no solamente contra Blanca, dieron a conocer que en la llamada telefónica del pasado México. viernes (la que Peña Nieto quiso presumir como muestra de una suerte de reconciliación o cuando menos recuperación de relaciones Las revelaciones periodísticas fracturan la poca confiabilidad que con el vecino) hubo un severo maltrato al mexicano y una denigrante debería tener la administración peñista respecto a Trump y deberían postura hacia el Ejército de nuestro país, con la advertencia de que la llevar a una remoción más de Videgaray, el canciller de Troya cuyo potencia podría enviar a sus tropas para tomar control, dado que las único capital político ha sido la relación especial con el yerno de fuerzas nativas no lo pueden hacer. Donald. Los golpes telefónicos de Trump, en caso de confirmarse la veracidad de lo hasta ahora difundido, afectan también a la institución La primera versión de los términos de ese telefonema fue dada castrense, único sostén real de quien actualmente ocupa Los Pinos, a conocer por Dolia Estévez en el espacio noticioso denominado y muestra al país entero la colocación, al asomo del abismo, a que se Proyecto Puente (@proyectopuente), que se transmite por radio en ha llegado. Hermosillo, Sonora, y dirige Luis Alberto Medina (@elalbertomedina). Luego fue retomado por Carmen Aristegui en su noticiero diario por La casa presidencial mexicana está políticamente obligada hoy Internet, con tal amplitud y fuerza que el tema se colocó de inmediato a demostrar que mantuvo una conducta digna y decorosa ante en el aparador de las redes sociales. Estévez dijo a Aristegui que su las infamias de Trump y que no se está en un proceso de mayor información provenía de fuentes de alto nivel y había sido confirmada sometimiento, con un ocupante de Los Pinos maltratado, amenazado tanto en Estados Unidos como en México, aunque no había constancia y tal vez advertido de escándalos y ataques venideros si él y su equipo escrita o grabada de esas presuntas palabras de Trump y de la no continúan plegándose al descarado ataque proveniente de la Casa respuesta balbuceante de un sorprendido Peña. Blanca. Estévez sostuvo que Trump había dicho: No necesito a los mexicanos, no necesito a México, vamos a construir el muro y ustedes van a pagar les guste o no; que los militares mexicanos no servían para su tarea de combatir el narcotráfico (...) y amenazó con usar la fuerza militar (...) si las fuerzas armadas mexicanas no pueden con el narcotráfico, él va a enviar sus tropas y no permitiría que las drogas procedentes de México sigan masacrando a nuestras ciudades. Por si fuera poco, el presidente estadunidense dijo, según la versión de Dolia, que no quería ir a México en agosto pasado, cuando estuvo en Los Pinos, pero que lo convenció uno de sus asesores más influyentes (se supone que su yerno, que es el contacto directo con Luis Videgaray Caso).
Un gobierno con tan bajos niveles de popularidad y credibilidad debe hacer un esfuerzo extraordinario, magno, de transparencia informativa para hacer sentir a los mexicanos algo de confianza. No se logra ello negando, por ejemplo, la reunión de Videgaray con altos funcionarios gringos el pasado 31, como lo hizo ayer la SRE. La propia Estévez, quien había dado el dato de esa reunión, escribió ayer: El Pentágono y el Comando Norte de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos corroboraron mediante una declaración escrita la celebración de la reunión en Tapachula el 31 de enero en la que estuvo presente Videgaray, entre otros. Dicha reunión contó con la participación del almirante Kurt Tidd, jefe del Comando Sur, y de la general Lori Robinson, comandante del Comando Norte. ¿Qué andan haciendo Estévez puso en juego su propia reputación y aseguró estar Peña y Videgaray no sólo en el norte nuestro y el transfronterizo, sino absolutamente convencida de que esa versión era cierta. Por la tarde, también en el sur de México? la Secretaría de Relaciones Exteriores, en un comunicado que hubo de retirar y reponer, pues llevaba fecha de 2016, aseguró que esa Y, mientras en la franja fronteriza tamaulipeca cierran las gasolineras publicación está basada en absolutas falsedades y con evidente mala y continúan las protestas contra el gasolinazo, ¡hasta mañana, con intención. Una línea del documento parecía abrir cierto resquicio: Peña Nieto y su campaña de promoción a lo Hecho en México! Quien haya sido su fuente confidencial de este lado de la frontera, le Twitter: @julioastillero mintió. Facebook: Julio Astillero
NACIONALES
Tapachula, Chiapas Viernes 03 De Febrero del 2017
Demandan a banco holandés por lavar dinero y colaborar en crímenes en México Familiar de desaparecido en Durango acusa a Rabobank de trabajar con el cártel de Sinaloa Queremos que se investigue a Rabobank porque son cómplices del narcotráfico y por tanto responsables indirectos de la desaparición de un familiar y de miles de crímenes cometidos en México”, dice Fernando Hernández, académico y activista mexicano treintañero con residencia en Holanda, familiar de una persona desaparecida en Durango en diciembre de 2010 (se omite la identidad por razones de seguridad). Economista con maestría en desarrollo internacional y doctorado en geografía humana, Hernández se ha formado en Inglaterra y Estados Unidos. Ahora vive en Holanda y exige legalmente a las autoridades de aquel país que lleven a la práctica su fama de defensores de los derechos humanos. Hoy presentó una demanda en los tribunales –de la cual La Jornada tiene un resumen– para exigir que se investigue al banco holandés Rabobank por “colaborar con los cárteles (de drogas) en la comisión de todo tipo de crímenes”. Esa empresa financiera de gran prestigio en Europa, con etiqueta AAA entre especialistas, está bajo sospecha de lavar dinero del crimen organizado mexicano en una sucursal que tenía en Caléxico, Estados Unidos. “Sabemos que Rabobank no mandó a matar a mi familiar y probablemente no ha mandado a matar a nadie –aclara Hernández
Y creemos que lavar dinero trae víctimas y mi familia es una de las víctimas del cártel de Sinaloa, al cual Rabobank le lava dinero”. El conflicto legal es inédito: queremos generar un precedente, procurar justicia para un tema donde existe un vacío, explica Hernández, quien firma la demanda a nombre de la asociación civil SMX Collective ( https://smxcollective. org/), un grupo de mexicanos residentes en el exterior, quienes tienen por objetivo denunciar los estragos que ha causado la actual estrategia de seguridad interior, con cerca de 200 mil muertos y más de 40 mil desaparecidos en 10 años,
según estiman organizaciones de víctimas. Nos quejamos de que en las cárceles hay miles de personas recluidas injustamente porque tal vez no son los responsables de muertes y desapariciones, mientras los banqueros están libres, ninguno tras las rejas, dice a nombre de SMS Collective. Por medio de Rabobank, “queremos que se juzgue a quienes se benefician de la plata que generan los cárteles”, Este grupo de mexicanos comenzó la batalla legal en Holanda, porque las leyes de aquel país habilitan un juicio local siempre que una empresa de esa nacionalidad sea partícipe de un crimen, aun más allá de sus fronteras (artículos 420bis, 420ter, 420quater y 140 del Código Penal holandés). Además, porque desconfían de otros sistemas. El caso Rabobank ya está siendo investigado por la justicia estadunidense, después que los depósitos en efectivo en la sucursal de Calexico se incrementaron en 39 por ciento entre los años 2008 y 2013. Se presume que una parte del aumento en sus movimientos correspondió a la política dictada por el entonces presidente Felipe Calderón, quien limitó los depósitos de dólares en bancos dentro de México, por lo cual incluso pequeños empresarios mexicanos atravesaban la frontera para operar al otro lado. Sin embargo, la sucursal de Calexico –a sólo 26 calles
campesinos y granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la Ciudad de México, con saldo de seis manifestantes y 17 policías heridos. Los inconformes usaron palos, piedras y hasta sillas cuando los policías capitalinos trataron de retirar
el bloqueo. De acuerdo con la SSP, los integrantes del FAC intentaron instalar carpas en carriles centrales de Reforma, a la altura de la glorieta a Colón. Los hechos ocurrieron después del mediodía, cuando los campesinos, que
vía telefónica–. Lo demandamos porque al lavarle dinero al cártel de Sinaloa el banco está legitimando las muertes que deja el negocio del crimen organizado. ¿Es Rabobank culpable de matar a mi tío? No. ¿Es culpable de lavar dinero? Sí.
de la línea– recibió tanto dinero que necesitaba de uno o dos camiones de valores por semana para desocupar sus colmadas bodegas. Tanto el banco como la justicia estadunidense se han mantenido en silencio sobre los avances de la investigación. Filtraciones de la prensa, sobre todo un trabajo de Bloomberg, indican que el mayor volumen de movimientos en efectivo se dio en 2010 y 2011; también, que se han detectado al menos tres casos en los cuales ya se habrían incautado activos: gimnasios vinculados a una operación de tráfico de cocaína en México; lavado de dinero de un agente aduanal en San Diego, California, y blanqueo de dinero por el antiguo propietario de una concesionaria de automóviles en Caléxico. Con base en informantes, Bloomberg mencionó en mayo pasado que dos altos ejecutivos, de nombre Laura Akahoshi y Stephen Byron, estarían siendo investigados, al igual que Ronald Blok, quien fue presidente ejecutivo de Rabobank. La sucursal de Caléxico cerró en enero de 2015 y desde entonces prima el secreto. Fernando Hernández y sus compañeros de SMX Collective temen que si demandáramos a Robabank en Estados Unidos pasaría lo mismo que ocurrió con HSBC, donde sólo hubo una multa y ya no se revelará más información. Por eso enjuiciamos ante Holanda, que se jacta de su defensa de los derechos humanos.
Chocan campesinos y granaderos; 23 heridos
Tras denunciar el incumplimiento de instalar una mesa de negociación con la Secretaría de Gobernación para tratar asuntos agrarios de diferentes estados, el Frente Auténtico del Campo (FAC) bloqueó el Paseo de la Reforma, lo que derivó en un enfrentamiento entre
se encontraban en plantón en la inmediaciones de la Secretaría de Gobernación, ubicada en el Eje 1 Poniente Bucareli, se desplazaron hacia el edificio de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), localizado en Paseo de la Reforma y la calle París.
Tapachula, Chiapas Viernes 03 De Febrero del 2017
NACIONALES
Videgaray dialoga con secretario general de la ONU CIUDAD DE MÉXICO. El canciller mexicano Luis Videgaray habló con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, sobre temas referentes a dicho organismo y sobre la relación entre México y Estados Unidos. En declaraciones a la prensa tras salir de la reunión, Videgaray dijo haber expresado a Guterres su deseo de impulsar una relación constructiva con el nuevo gobierno de Estados Unidos, pese a las “diferencias públicas y notorias” con el presidente Donald Trump. Asimismo, Videgaray detalló que se comunicó esta misma tarde, en el marco de su gira de trabajo en Nueva York, con el nuevo secretario de Estado estadunidense, Rex Tillerson, con quien se reunirá en una fecha próxima que aún no ha sido definida. Es evidente que tenemos diferencias públicas notorias con el nuevo gobierno de Estados Unidos y una relación estratégica fundamental entre ambas naciones, por lo que habremos de conducir ese proceso para llegar a acuerdos que sean buenos para ambas partes”, explicó.
De acuerdo con el canciller, Guterres agradeció la confianza de México al compartir con él la dinámica de su relación con Estados Unidos, además de que hizo votos “para que a través del diálogo se resuelvan
las diferencias y se construya una América del Norte más fuerte”. En la reunión con Guterres, Videgaray estuvo acompañado por el subsecretario de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Miguel Ruiz Cabañas; el representante permanente de México ante la ONU, Juan José Gómez Camacho; y el cónsul mexicano en Nueva York, Diego Gómez Pickering. El encuentro, que Videgaray aprovechó para felicitar a Guterres por su nuevo puesto y comunicarle el apoyo de
México, duró cerca de una hora. Sobre la relación con Estados Unidos, el canciller mexicano destacó que el diálogo entre ambos países será en todas las materias, desde comercio y fronteras, hasta migración y seguridad. Hay muchos temas sobre los cuales tenemos que hablar, de los que vamos a seguir hablando y estamos hablando. Tenemos una relación cercana y quiero decirlo, una relación muy constructiva con la actual administración de Estados Unidos”, aseveró. Destacó que México le ha reiterado al gobierno de Estados Unidos su deseo de llegar a acuerdos y de construir y superar las diferencias por la vía del diálogo, aunque también estableció que hay temas que México no está dispuesto a negociar. La soberanía de nuestro país, el respeto al Estado de derecho y a la dignidad de los mexicanos son principios que no son negociables. Tenemos objetivos muy claros de la negociación”, reiteró. El canciller, quien previamente
había sostenido una reunión privada en la Sociedad de las Américas, manifestó que ha comunicado de manera clara a Estados Unidos la posición de México en ciertos temas, y que existen “cosas que no estamos dispuestos a hacer”. Hemos sido claros con el gobierno de Estados Unidos sobre cuáles son nuestras posiciones y entendemos también los objetivos y condiciones de la política de Estados Unidos, y creo que vamos a entrar a un proceso constructivo”, enfatizó. Precisó que la voluntad de alcanzar acuerdos, que ha sido expresada igualmente por Estados Unidos, de acuerdo con el canciller, no significa que habrá coincidencias en todos los temas. Eso es público y notorio. Tenemos diferencias, pero tenemos también más coincidencias y sobre todo la firme voluntad de construir”, aseveró Videgaray. El canciller aclaró además que, por el momento, no se ha planeado un nuevo viaje del presidente Enrique Peña Nieto a Estados Unidos, luego de la cancelación de una gira programada para finales de enero.
Tras efecto Trump, aumentan las ventas en Nuevo Laredo
NUEVO LAREDO, dependencia explicó que los negocios beneficiados con Tamaulipas. La dirección de Comercio y Turismo Municipal reportó un considerable incremento en ventas de negocios locales por parte de residentes de Laredo, Texas, que aprovechan el alza del dólar para adquirir productos en esta frontera. Alfonso Peredo Ramos, director de la mencionada
este repunte son: farmacias, centros comerciales, joyerías, restaurantes, sector hotelero y consultorios médicos, entre otros. Citó como ejemplo el ramo joyero, en donde antes atendían un promedio de 10 clientes al día y ahora son 18 o más que visitan Nuevo Laredo diariamente con el interés de adquirir prendas fabricadas con oro
mexicano. Se ha visto un incremento significativo en las ventas, por el alza del dólar, porque al extranjero. Le resulta más barato comprar aquí, por ejemplo, con 20 dólares una pareja ya puede surtir su despensa básica aquí y eso deja una derrama importante para los comerciantes”, comentó Peredo Ramos.
POLÍTICA Nacif gana $177 mil al mes e impugna reducción a su salario Tapachula, Chiapas Viernes 03 De Febrero del 2017
CIUDAD DE MÉXICO El consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Benito Nacif, impugnó ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la reducción de 10 por ciento a su salario que es de 177 mil al mes, avalado como parte de las medidas de austeridad de esta instancia. En una carta enviada al presidente del INE, Lorenzo Córdova, explicó que el objetivo es que se revise la constitucionalidad y legalidad de los acuerdos que aprobó la Junta General Ejecutiva del INE que ordenan, además de la reducción del salario de los consejeros, el de los integrantes de la misma. Nacif Hernández se refirió a los acuerdos aprobados por la Junta el 25 de enero INE/ JGE10/2017, INE/JGE11/2017 e INE/JGE12/2017 por los que se aprueba la modificación del tabulador de sueldos para puestos de la rama administrativa del Instituto Nacional Electoral. El consejero dijo que solicitó al Tribunal Electoral revisar tres aspectos centrales: si
la disminución al salario transgrede lo dispuesto en la Constitución y viola los principios constitucionales de certeza y legalidad que deben regir la actuación del INE. Si al disminuir los salarios de los consejeros y del contralor general la Junta General Ejecutiva excede sus atribuciones legales y altera las condiciones para el ejercicio del cargo de forma autónoma e independiente y, con ello, el correcto funcionamiento del INE. Y si la reducción de salarios a consejeros electorales e integrantes de la Junta ampliada es una disposición necesaria, idónea y proporcional para conseguir eficiencias y economías, dado que existen otras medidas alternativas que podrían generar ahorros mayores sin violentar la Constitución ni afectar derechos. Dijo que la reducción de salarios sólo generaría remanentes por 11 millones de pesos en servicios personales, apenas 0.1 por ciento del presupuesto operativo del INE, cuando existen otras partidas destinadas a proyectos prescindibles que, en un entorno económico de austeridad,
pueden suspenderse y generar ahorros sustanciales. El consejero consideró que existen en el Instituto Nacional Electoral grandes áreas de oportunidad para conseguir ahorros sin dejar de realizar los fines para los cuales se destinaron los recursos. Esos ahorros, detalló, deben buscarse con el propósito de devolverlos a la Tesorería de la Federación para que la Cámara de Diputados los
reasigne a proyectos con un mayor retorno social, como hicimos con los mil 070 millones de pesos contemplados originalmente para el desarrollo inmobiliario en Tlalpan. Benito Nacif reiteró su total disposición a trabajar con ese fin, para que el INE aproveche al máximo esas áreas de oportunidad y que obtenga los mayores ahorros posibles, pero siempre dentro de la Constitución y la ley.
Colapsa tiburonario de Mazatlán 38 días después de ser inaugurado
CIUDAD DE MÉXICO. El tiburonario del Acuario de Mazatlán, inaugurado en diciembre pasado, colapsó la tarde del 1 de febrero, lo que provocó la inundación del recinto marino y de calles aledañas al lugar. Medios locales detallan que alrededor de las 18:00 horas, trabajadores evacuaron las instalaciones debido a una inundación provocada por una fisura en uno de los acrílicos de la pecera.
Milay Quintero, directora general del acuario, confirmó que tras los hechos no se reportaron personas heridas y que los especímenes no resultaron lesionados. El estacionamiento del lugar y calles cercanas al lugar también resultaron anegadas, lo que provocó que los servicios de emergencia arribaran al lugar. El tiburonario, nombrado el más grande de México y Latinoamérica, fue inaugurado el 25 de diciembre.
Tapachula, Chiapas Viernes 03 De Febrero del 2017
POLÍTICA
Legisladores de México y EU acuerdan reunión para junio
CIUDAD DE MÉXICO El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Víctor Manuel Giorgana Jiménez, informó que las cámaras de Diputados y de Representantes de Estados Unidos acordaron celebrar una reunión interparlamentaria los días 3 y 4 de junio, en México. En un comunicado indicó que la Cámara de Diputados recibió este jueves, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, la respuesta de la Cámara de Representantes estadunidense, para realizar el encuentro, aunque aún no se determina la ciudad para el encuentro. El legislador priista también indicó que se definirá próximamente si en el encuentro interparlamentario participarán los senadores de ambos países, ya que el Senado estadounidense ha planteado que se lleven a cabo diálogos entre pares. Tradicionalmente han estado senadores y diputados;
sin embargo, los tiempos cambian, ya no es la misma política exterior, el Congreso cambia, la misma Presidencia; lo más importante es mantener
comisión de diputados viaje a Estados Unidos para tener un primer acercamiento, a fin de comenzar a precisar la agenda. Indicó que en los próximos días
el diálogo, y ya hay avances concretos”. Giorgana Jiménez subrayó la necesidad de que antes de realizar la reunión interparlamentaria, una
se definirán las fechas para que esa comisión vaya a la unión americana, con una agenda que contemplará temas como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, migración,
remesas y seguridad fronteriza. En entrevista por separado, el presidente de la Cámara de Diputados, Javier Bolaños Aguilar, informó que en este mes viajará a Estados Unidos para contactar a legisladores de ese país a fin de fortalecer los vínculos y expresar preocupaciones. Precisó que, en ese viaje, además de los encuentros que tendrá con los congresistas estadounidenses, buscará reunirse con integrantes de asociaciones y grupos de migrantes mexicanos que viven en la unión americana. Nosotros estamos en la ruta de que en estos contactos la gente en Estados Unidos sepa lo que estamos haciendo aquí, y cuáles son los espacios de oportunidad que tienen, en caso de sentirse amenazados en sus derechos o con la amenaza latente de una deportación. Que sepan que el acompañamiento jurídico ya está preparado”, concluyó.
¡Tacos! Uno de Trump: Poco seso, mucha lengua y trump…ita de marrano CIUDAD JUÁREZ Desde la precampaña del magnate republicano, Tío Beto incluyó en el menú de su establecimiento el tacoTrump, que incluye poco seso, mucha lengua y “trump…ita de marrano”. No debería de comerse, porque el ingrediente secreto es seso de vaca loca… Jajajajaja”, dice. Para Tío Beto son muchas las burradas que dice y hace el presidente de Estados Unidos. Lo mismo sale a criminalizar a mexicanos, que se va contra los empresarios. El carismático personaje sonríe
mientras prepara el taco que traspasó fronteras y ya ha sido imitado, pero “jamás igualado… todo es la sazón”. Y mientras se cocinan los ingredientes, tararea alguna de las melodías que son el repertorio de sus presentaciones. En la carta del establecimiento ubicado sobre la calle de fresas #646, en el Barrio Delicias, en Cuauhtémoc, Ciudad Juárez, se pueden leer otras alternativas, que van desde la barbacoa, hasta los tacos de costilla, chamorro, seso, pella y los inigualables de…
Tacos, tacos… Tío Beto lo ’Ninel Conde’, con su piernita tiene en su especialidad: tacoy su chicharrón al lado; los de Trump. ‘Político’, con bastante lengua y una mancha de sesos; los de Hacienda, para los deudores, con su porción de tuna… para cerrar el changarro”.
DEPORTES La idea es que Menotti esté cerca de Chivas: Almeyda
GUADALAJARA, JALISCO El entrenador del Guadalajara, Matías Almeyda, reveló que el equipo rojiblanco tiene en planes contar con la experiencia de César Luis Menotti, sin especificar qué posición ocuparía el “Flaco” dentro de la dirección del equipo. “Va a estar comentando el partido y la idea es que esté cerca, que venga cada tanto y poder dialogar de futbol. Seguramente a mí me va a servir muchísimo si es que se logra”, dijo el entrenador del Rbaño en entrevista a la cadena ESPN. El “Flaco”, que guió a Argentina al campeonato del mundo en 1978, está en Guadalajara esta para comentar el partido amistoso entre Chivas a Boca a jugarse esta noche en el Estadio Chivas a las 20:30 horas. Menotti también es recordado por haber promovido un cambio positivo en la mentalidad de los jugadores de la Selección mexicana, la cual dirigió entre 1991 y 1992. Almeyda afirma que las enseñanzas de Menotti lo podrían ‘enriquecer muchísimo como entrenador” y afirma que ya tiene lista le pregunta que le hará cuando lo encuentre hoy: “qué sintió cuando levantó la copa de oro (Copa del Mundo), la de cuatro kilos y pico; ése es el sueño más grande que puede tener un jugador”, dice el estratega de los rojiblancos. Guadalajara ya intentó en el pasado acercarse a una figura histórica del futbol. Entre el 2012 y el 2013 Chivas contó con la asesoría de Johan Cruyff, legendario por su participación como jugador.
Tapachula, Chiapas Viernes 03 De Febrero del 2017
Tras 21 años de carrera, Frank Lampard anunció su retiro
Londres, Reino Unido (AFP) El futbolista inglés Frank Lampard anunció este jueves que ha decidido poner fin a su carrera a los 38 años de edad. “Después de 21 años increíbles, he decidido que es el momento correcto para acabar mi carrera como futbolista profesional”, escribió Lampard en un mensaje en su cuenta en la red social de Instagram. Lampard, que con el Chelsea ganó tres ligas, una Champions League, una Europa League y cuatro copas de Inglaterra, jugaba actualmente en el New York City y se dedicará ahora a estudiar para convertirse en entrenador. El jugador salió de la cantera del club londinense West Ham, en el que había jugado su padre, y donde estuvo entre 1995 y 2001 antes de fichar por el Chelsea, donde jugó por 13 años (2001-2014). Tras una temporada en el Manchester City (2014-2015), emprendió la aventura estadounidense, que da por concluida con su despedida. “Estoy inmensamente orgulloso de los trofeos que he ganado, de haber representado a mi país unas 100 veces y de haber marcado más de 300 goles”, agregó Lampard, que como internacional disputó exactamente 106 partidos y participó en dos mundiales y dos Eurocopas. “Gran parte de mi corazón pertenece al Chelsea, el club que me proporcionó tan gratos recuerdos. Nunca olvidaré la oportunidad que me dieron y el éxito que logramos conseguir juntos”, escribió en su nota de despedida.
13 Diego Costa tendría acuerdo para ir al futbol Chino
De acuerdo a la cadena radiofónica española SER Diego Costa, el delantero hispano brasileño de Chelsea, ya tendría una acuerdo económico para cambiar de aires y pasar al futbol de China durante el próximo mercado de verano. De acuerdo a los reportes de la cadena española, el jugador recibirá 30 millones de euros “limpios” al año, lo que lo convertiría en uno de los jugadores mejor pagados del mundo. El delantero estaría “cansado de Londres” y habría estado cerca de migrar ya durante el mercado de invierno que acaba de concluir, pero el club londinense, que pelea por el título de la Premier League, rechazó la oferta de 85 millones de euros. Costa se sumaría así a la lista de transferencias espectaculares y costosas que han caracterizado al futbol chino en los últimos años. El Shanghai SIPG acaba de sumar a sus filas a Oscar, jugador del Chelsea, por 52 millones de libras esterlinas, mientras que el Shanghai Shenhua contrató al argentino Carlos Tévez convirtiéndolo además en el jugador mejor pagado del mundo, ya que ganará 40 millones de dólares por temporada. Antonio Conte, el director técnico del Chelsea, estaría pensando en Álvaro Morata, del Real Madrid, para cubrir la ausencia de Costa.
14
Tapachula, Chiapas Viernes 03 De Febrero del 2017
DEPORTES
Herrera, enojado por video ‘exclusivo’ de Yasser Corona Tijuana, Baja California Ayer se filtró un video de Yasser Corona después de la operación y con algunas palabras tras terminado el efecto de la
anestesia, dicho material fue una exclusiva de una televisora y esta situación no le agradó para nada al entrenador de Xolos, Miguel Herrera quien hoy
en conferencia de prensa dejó en claro que en sus equipos no hay exclusivas y lamentó que alguien de su plantel haya filtrado el vídeo. “El video salió de nuestro grupo interno, nadie lo entregó como exclusiva, no sé como lo consiguieron. En este club vamos a ser muy abiertos con todos, mientras yo esté al frente del equipo no habrá exclusivas para nadie. Mal el que haya pasado el video, fue uno de nosotros”, comentó. Además, Herrera agregó que por ahora siguen sin una valorización oficial del estado de salud de Yasser pero que en las próximas horas los doctores podrían dar un parte médico. “En su momento el doctor
anunciará como está la evolución del medio, no soy quien para hablar de eso. Yasser está bien, consciente, es lo único que les puedo decir. Agradezco su comprensión, estamos preocupados pero debemos de dar la cara”, comentó. Por otra parte, respecto al duelo ante León el próximo sábado, el Piojo aceptó que es un equipo que se le complica a Xolos, además de que fue la Fiera quien los eliminó el torneo pasado. “León es un equipo fuerte pero vamos con la idea de sumar y conseguir los tres puntos. La defensa debe de ir agarrando confianza, las actuaciones de Lajud ha dado pie a esa confianza”, concluyó.
los limitaron a solamente 17 unidades. Los Seattle Seahawks en 2005, Denver Broncos en 2013 y Carolina Panthers en 2015 también perdieron el Super Bowl pese a ser el mejor ataque en la NFL. FALCONS, A DESAFIAR LA HISTORIA El boleto al segundo Super Bowl en la historia de Atlanta se debe en gran parte a su ofensiva explosiva, misma que finalizó como la octava más poderosa en la historia. De la mando del QB Matt Ryan, candidato a MVP, los Falcons promediaron 33.8 puntos por partido en la temporada regular y llegan al SB LI con una racha
de seis partidos con al menos 30 unidades, una nueva marca de la franquicia. El ataque aéreo, con 357.5 yardas por juego, fue el tercero más efectivo de la NFL, y por tierra tampoco defraudaron al terminar quintos en ese rubro. Sin embargo, tendrán su examen más complicad del año. Así como pueden presumir tener la ofensiva número uno de la liga, los Patriots pueden hacer lo mismo con su defensiva (15.6 por partido). Por si no fuera poco, Matt Ryan ha vencido a 30 equipos durante su carrera, pero jamás ha derrotado a New England, mientras que Tom Brady tiene récord invicto ante Atlanta.
Ofensivas como la de Falcons rara vez ganan el Super Bowl Ser la ofensiva número uno de la NFL no es garantía de título sino que es un logro que suele jugar en contra de los aspirantes al trofeo Vince Lombardi. Desde el 2000, son seis los equipos que han avanzado al Super Bowl con la mayor cantidad de puntos anotados en la temporada, pero solo los New Orleans Saints en la temporada 2009 quedaron campeones al derrotar a los Colts de Peyton Manning. El famoso mote de “Defense Wins Championship” (Las defensas ganan campeonatos) hizo efecto contra las otras cinco históricas ofensivas, destacando el “Greatest Show on Turf” de los Rams y la
temporada “perfecta” de los Patriots. Buscando el bicampeonato, los St. Louis Rams, comandados por Kurt Warner y Marshall Faulk, lideraron la NFL con 503 puntos (31.4 por partido), pero a la hora buena, en el Super Bowl XXXVI, cayeron ante los Patriots y el novato Tom Brady por pizarra de 20-17. Si en aquella ocasión los Pats triunfaron, poco más de diez años después sufrieron el otro lado de la moneda. En 2012, la hasta entonces temporada perfecta e invicta fue frenada por los New York Giants, quienes detuvieron al cuarto mejor arsenal en la historia (34.8 puntos por partido) y
CULTURA
15
Tapachula, Chiapas Viernes 03 De Febrero del 2017
Calatrava construirá en Londres su más ambicioso proyecto LONDRES. El arquitecto español Santiago Calatrava, acompañado por el alcalde de Londres, Sadiq Khan, presentó hoy el que será su primer proyecto en la capital británica, un trabajo que consideró como una “síntesis” de sus más de 35 años de carrera. La iniciativa se enmarca dentro del plan de transformación de la Península de Greenwich, el proyecto de regeneración urbana más grande de Europa, con un presupuesto de 8 mil 400 millones de libras (9 mil 838 millones de euros), y ocupará una superficie de 130 mil metros cuadrados. Una nueva estación de metro y de autobús, un teatro, un cine, escenarios, bares, tiendas, así como tres torres de oficinas, apartamentos, hoteles y un puente que cruza el Támesis, formarán la Peninsula Place de Calatrava, que cuenta con un presupuesto de mil millones de libras (mil 260 millones de dólares). El arquitecto, de 65 años, destacó hoy la “afinidad” que siente con la ciudad de Londres y aseguró que el Reino Unido es “el único
lugar en el mundo” en el que el estilo gótico continúo durante el siglo XIX “contribuyendo a crear edificios extraordinarios”. Así, el español sostuvo que es un “honor” para él “desarrollar este proyecto en el entramado de
CIUDAD DE MÉXICO. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) concluirá, el próximo 1 de marzo, los trabajos de restauración en el Exconvento de San Agustín, ubicado en las calles de República de Uruguay y República de El Salvador, en el corazón del Centro Histórico, como parte de las celebraciones por el 150 aniversario de la creación de la Biblioteca Nacional de México. Así lo detalla un informe de acceso a la información realizado por la UNAM, del cual tiene copia Excélsior, donde informa que la inversión total para la recuperación de este inmueble del siglo XVI sumará cerca de 194 millones 213 mil 833 pesos, gastados en 10 etapas de rehabilitación y reestructuración, el cual se convertirá en la sede del Museo Interactivo de la Lengua (MIL).
Dicho informe también enlista los principales daños que afectaron a este inmueble. Por ejemplo: afectaciones a causa de los hundimientos diferenciales del subsuelo, como: “deformaciones y desplomes; fracturas y agrietamientos en bóvedas, arcos y muros; filtraciones de agua a través de las grietas, así como desprendimientos de aplanados, disgregación y pulverulencia de los elementos de cantera”. Esto permitió la proliferación de flora parásita en los pretiles y en fachadas, además de la pérdida de juntas entre los elementos de cantera, deterioros en las cancelerías de madera y de metal, fallas en las bajadas pluviales y grafitis en las fachadas. Aunado a lo anterior, durante su uso como Biblioteca Nacional, entre 1867 y 1979, se efectuaron
Londres” y explicó que para su diseño se ha inspirado en el “rico patrimonio arquitectónico” de la capital británica y en la “geografía tan especial” de la península de Greenwich. Calatrava es el último arquitecto contratado por la empresa inmobiliaria encargada del plan de transformación de la península, Knight Dragon, uniéndose así a una larga lista que incluye a Mark
Barfield, Alison Brooks o Duggan Morris. El vicepresidente de Knight Dragon, Sammy Lee, declaró hoy que “la contribución de Calatrava ayudará a asegurar que el mayor proyecto de recuperación que se está desarrollando en el Reino Unido cumpla todo su potencial”. Lee confesó que la ambición de la compañía con este proyecto es “que la península de Greenwich sea un destino cultural único para los londinenses y los visitantes”. A su vez, el CEO de Knight Dragon, Richard Margree, destacó el tamaño de la zona -”dos veces el barrio del Soho”- y la importancia de que allí se encuentre el famosos centro de conciertos 02 Arena. Por su parte, el alcalde de Londres, el laborista Sadiq Khan, dijo sentirse “encantado” de que Calatrava hubiera elegido Londres para su primer gran proyecto en el Reino Unido. El alcalde reconoció que tras el resultado del referéndum del
pasado 23 de junio ,en el que los británicos apoyaron el “brexit” o salida del Reino Unido de la Unión Europea, sintió “nerviosismo”. Pero añadió que el hecho de que proyectos como el de la península de Greenwich sigan adelante “demuestra que Londres sigue abierto a la inversión, al comercio y a los mejores talentos de todo el mundo”. “Este nuevo hito para Londres y el crecimiento de esta zona de la ciudad creará un nuevo distrito para londinenses y visitantes de todo el mundo”, concluyó. El Peninsula Place de Calatrava formará parte del área “Peninsula Central”, uno de los siete nuevos barrios que acogerá la zona, y en el que está previsto se edifiquen 800 nuevas viviendas, 200 de las cuales será viviendas sociales. En total, el plan de regeneración supondrá la edificación durante los próximos años de 15 mil 720 viviendas, el primer gran estudio cinematográfico del centro de Londres, y un nuevo distrito de diseño, escuelas, oficinas, servicios de salud y espacios públicos.
perforaciones en algunas bóvedas, se adosaron losas de diversos espesores en entrepisos y azoteas, se demolieron muros e incrustaron estructuras metálicas y de concreto armado, y se modificaron niveles de piso. A partir de este diagnóstico, la UNAM comenzó los trabajos de restauración y rehabilitación en este edificio, aprobados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), bajo la supervisión del arquitecto Ildefonso Galicia Morales y la restauradora Claudia Salgado Ricaño, obras que se intensificaron durante los últimos cuatro años en la nave principal, las fachadas y el interior de la Capilla de la Tercera Orden. Entre los trabajos más destacados que ya ha llevado a cabo la UNAM en este inmueble se encuentran: la inyección del subsuelo
para estabilizar la estructura, la colocación de tensores en la cimentación, instalación de equipo para monitorear la estructura del edificio, así como la reestructuración y restauración del crucero, de la cúpula y de la nave principal. Asimismo la intervención de las pechinas y de los arcos fajones, la sustitución de la cubierta en la fachada oculta en la Capilla de la Tercera Orden, la integración de los muros interiores en la crujía poniente y norte, consolidación de las bóvedas; e intervención y restauración múltiples en las capillas y en el coro del Templo. En este momento los trabajos son efectuados a marchas forzadas, pues aún están en proceso la consolidación y restauración del crucero del edificio, en manos de la empresa Escoda Técnicas de Arquitectura Monumental.
Cambiará vocación
16
MUJERES LA RECETA DE HOY
Tapachula, Chiapas Viernes 03 De Febrero del 2017
Tarta Fría de Chocolate
Ingredientes MEDIDAS: Seleccionar todos los ingredientes 3 paquetes de galleta de chocolate (126 g c/u) sin relleno 1 barrita de mantequilla (90 g) derretida 1 sobre de grenetina (7 g) 5 cucharadas de agua 1 taza de crema para batir 1 taza de chocolate semi-amargo (200 g) troceado 10 piezas de galleta de chocolate en mitades, para decorar 1/4 de taza de chispa de chocolate para decorar Agregar esta receta a mi Lista del Súper TARTA FRÍA DE CHOCOLATE Preparación Tritura las galletas en un procesador de alimento o en la licuadora hasta obtener un polvo fino. En un bowl, mezcla con la mantequilla derretida y forma una costra en un molde para tarta con ayuda de una cuchara. Refrigera por 10 minutos en el refrigerador Twin Cooling®. Hidrata la grenetina con agua y déjala reposar por unos minutos. Calienta la crema para batir junto con la grenetina en el microondas Cello de Samsung® por 30 segundos, hasta que se funda y quede bien integrado, y reserva. Agrega la crema caliente al chocolate troceado y mezcla hasta integrar. Reserva. Vierte en el molde con la costra y refrigera 1 hora en el refrigerador Twin Cooling®. Decora con el chocolate derretido, las galletas y las chispas. Sirve.
Rollitos de Lasaña con Queso Ricota y Albahaca
Ingredientes MEDIDAS: Seleccionar todos los ingredientes 4 tazas de agua 1 paquete de pasta para lasaña 500 g 2 cucharadas de aceite de oliva para la salsa 2 dientes de ajo finamente picado, para la salsa 1 cucharada de echalote finamente picado 500 gramos de Salsa para Pasta Hunt´s® tradicional 5 ramitas de tomillo 3 pizcas de sal 1 pizca de pimienta negra molida 3 cucharadas de aceite de oliva 1 taza de jamón serrano picado 4 piezas de filete de salmón fresco sin piel 1 taza de queso ricotta 1/2 taza de queso parmesano rallado fino 5 ramitas de albahaca Agregar esta receta a mi Lista del Súper ROLLITOS DE LASAÑA CON QUESO RICOTA Y ALBAHACA Preparación Calienta el agua en una ollita mediana a fuego alto, cuando rompa el hervor agrega las láminas de lasaña y cuece por 10 minutos. Escurre y reserva. Calienta en una sartén mediano a fuego medio el aceite de oliva. Agrega el ajo y el echalote y cocina unos minutos. Añade la Salsa Para Pasta Hunt´s® Tradicional y el tomillo. Cocina por 10 minutos y sazona. Reserva.
ESPECTACULOS
Tapachula, Chiapas Viernes 03 De Febrero del 2017
17
El musculoso cuerpo de 8 celebridades que Eleazar Gomez despierta no sabías que fueron polemica entre sus fans
refugiados políticos
En las últimas semanas Eleazar Gómez ha compartido fotografías en las que se ve su constante evolución física. Con unos abs de infarto, el actor ha acaparado no solo likes, sino también comentarios. Sin embargo, éstos últimos no parecen ser 100 por ciento positivos, pues algunas instantáneas han dividido opiniones. Resulta que en las imágenes en las que Eleazar aparece de cuerpo completo, sus fans le han preguntado por qué la parte de las piernas no está ejercitada o trabajada. “Wow bro, tienes buen físico pero te faltan piernas trabajadas un poco más”, “Como cuando te saltas el día de pierna”, “¿Y pierna cuándo?”, “¿La pierna para cuándo?”. Estos han sido tan solo algunos de los constantes comentarios que le han llovido al artista de 30 años. Estos son algunos de los comentarios que surgieron con las imágenes de cuerpo completo del actor. Estos son algunos de los comentarios que surgieron con las imágenes de cuerpo completo del actor. (Foto: Instagram) Pero así como existen estas interrogantes, los halagos tampoco se han hecho esperar en forma de emojis con ojos de corazón, de llama encendida, más corazones y besos. En su más reciente visita a Disneyland, Eleazar nuevamente compartió una foto en la que aparece en shorts, y aunque sus brazos parecen de fisicoculturista, sus piernas lucen bastante delgadas. Así lo evidenciaron sus seguidores, que nuevamente le preguntaron para cuándo ejercitaría sus extremidades. Con todo y ello, el guapo actor ha hecho caso omiso y lo que sí, es que continúa exhibiendo su cuerpo de envidia.
La gran mayoría de artistas se mudan a Los Ángeles o alguna de las otras capitales del entretenimiento con la idea fija de cumplir un sueño; sin embargo, existen otros que llegaron por cuestiones más apremiantes. El veto migratorio de Donald Trump ha tocado las fibras sensibles de la sociedad estadounidense y también de Hollywood, pues varias celebridades (o las familias de éstas) llegaron en calidad de refugiados y aquí algunos ejemplos. Tras la orden ejecutiva de Trump en que veta el ingreso de refugiados de siete países predominantemente islámicos, Ashton Kutcher reaccionó en redes sociales porque su esposa, Mila Kunis, llegó con su familia de Ucrania a Los Ángeles en 1991, cuando tenía 8 años, con una visa de refugiada. “Mi esposa vino a este país con una visa de refugiada en medio de la Guerra Fría. La sangre me hierve ahora mismo”, escribió el actor. La cantante pop nació en Yugoslavia y ella y su familia se mudaron a Londres en 1991 con visas de refugiados por el acoso que sufrían las personas de descendencia albanesa. En ese entonces, Rita sólo tenía un 1 año de edad. “Tuvimos muchas suerte en poder salir porque estaban cerrando el aeropuerto y ya no dejaban salir a nade. Fuimos los últimos en tomar el vuelo. Fue muy espantoso para mi familia”, narró en su libro Hot Right Now. Los padres de la actriz inglesa, George y Edith, ambos judíos, llegaron a Londres como refugiados huyendo de los nazis en la Segunda Guerra Mundial y por esta razón se conocieron. Su madre dejó Australia y su padre, Hungría. El cantante de pop se confesó admirador de la tradición mexicana, por lo que lamentó que su estancia en el país sea tan breve. El cantante de pop se confesó admirador de la tradición mexicana, por lo que lamentó que su estancia en el país sea tan breve. (Foto: Clasos) Mika El cantante pop nació en Líbano, pero su familia tuvo que reubicarse en París y después se mudaron a Londres, en donde tuvo éxito musical. “La idea de sentir que perteneces a un lugar pero al mismo tiempo también a otro, nunca en realidad te deja. Se queda contigo y tiene un gran impacto en la manera en la que ves el mundo”, dijo a la BBC. Gene Simmons El bajista de Kiss nació en Israel y se mudó a los 8 años a Nueva York con su madre Fiora, quien durante la Segunda Guerra Mundial pasó tiempo en los campos de concentración Nazi. La rapera nación en Sri Lanka y la seguridad de su familia se vio amenazada cuando comenzó la guerra civil debido a que su padre era políticamente activo. Primero huyeron a India y finalmente fueron aceptados en Londres como refugiados políticos. Regina Spektor se encontraba en el escenario cuando se hizo evidente un incendio en una cabaña perteneciente al lugar. Regina Spektor se encontraba en el escenario cuando se hizo evidente un incendio en una cabaña perteneciente al lugar. (Foto: Getty Images) Regina Spektor La pianista y cantante pop nació en Moscú, Rusia. Su familia sufrió discriminación por ser judíos, por lo que se reubicaron en Nueva York, por esta razón escribió recientemente en su Twitter: “Todo esto duele demasiado”. Andy García El actor cubano tenía cinco años cuando su familia decidió dejar La Habana, justo después de la fallida invasión de Estados Unidos en Bahía de Cochinos.
18
Tapachula, Chiapas Viernes 03 De Febrero del 2017
Una estremecedora historia de martirio y fe en el Día de la Candelaria
En Londres, el 2 de febrero de 1601, día de la Fiesta de la Presentación del Señor o Candelaria, un grupo de católicos que se negaron a asistir a los servicios de la iglesia de Inglaterra (culto oficial del Estado), se reunieron en una casa de huéspedes para celebrar y asistir a la Santa Misa, lo cual era considerado un crimen. En ese entonces el sacerdote
protegiendo a los sacerdotes en las nuevas habitaciones que consiguió después, y el 2 de febrero, los vecinos notaron que un gran grupo de personas estaban allí y notificaron a las autoridades. El altar y los ornamentos para la Misa estaban listos y el jesuita P. Francis Page, fue investido para comenzar la procesión y la bendición de velas, cuando los
católico, P. Juan Gerard, dispuso una casa segura y colocó a una viuda, Anne Line, a cargo de la administración de la casa. El sacerdote, cuya autobiografía describe su encarcelamiento, tortura y posterior huida de la Torre de Londres –que en ese tiempo fungía como una prisión–, confió en Anne porque era ‘una mujer de mucha prudencia y buen sentido’, y necesitaba el refugio de la casa tanto como los sacerdotes que se quedaban allí. Anne Line, su hermano y su marido, habían sido desheredados por sus padres cuando se convirtieron al catolicismo. Y tiempo después su marido Roger y su hermano William fueron arrestados y desterrados por asistir a Misa. Mientras Roger estaba en el territorio de los Países Bajos Españoles recibió un estipendio del rey Felipe II, luego envió parte de ese dinero a casa de Anne. Cuando Roger murió, esa fuente de fondos se terminó y Anne quedó sola, desamparada y padeciendo una enfermedad crónica. Anne tuvo que salir de la casa segura que el P. Gerard había alquilado porque las autoridades todavía lo buscaban tras su increíble escape de la Torre en 1597. Sospechaban que había alguna conexión entre el sacerdote fugitivo y Anne. Sin embargo, ella todavía estaba
perseguidores llegaron a la puerta para registrar las habitaciones. El sacerdote tuvo que quitarse las vestiduras para no ser arrestado y evitar la muerte. Las autoridades vieron el altar y arrestaron a Anne Line por sospecha de ayudar a algún sacerdote, ya que era su residencia. Anne Line fue detenida en la prisión de Newgate y se debilitó tanto durante su encarcelamiento, que tuvo que ser llevada en una silla a su juicio. Las autoridades no tenían ninguna evidencia para presentar ante el tribunal de que Anne Line había ayudado a un sacerdote, debido a que ninguno fue arrestado durante el allanamiento. A pesar de todo, fue encontrada culpable el 26 de febrero. Después del veredicto le dio al tribunal la evidencia que faltaba, cuando ella proclamó que solo lamentaba no haber ayudado a más sacerdotes a escapar. Anne Line fue ahorcada en Tyburn al día siguiente con dos sacerdotes, uno de los cuales había sido su confesor: el P. Roger Filcock. Antes de ser ejecutada, repitió la declaración que había dado en su juicio: “¡Me condenan a morir por albergar a un sacerdote católico, y estoy muy lejos de arrepentirme de haberlo hecho, hubiera deseado, con toda mi alma, haber hospedado a mil!”.
RELIGIÓN
El Papa Francisco alerta a consagrados sobre una tentación que “seca el corazón” En la Basílica de San Pedro, donde se celebró la Misa con motivo de la Fiesta de la Presentación del Señor y de la Jornada Mundial de la Vida Consagrada, el Papa Francisco alertó contra la “tentación de la superviviencia” que “seca” y “esteriliza” el corazón. En la homilía que pronunció, el Pontífice comentó las lecturas de la liturgia y recordó que “el encuentro de Dios con su pueblo despierta la alegría y renueva la esperanza” y habló de los ancianos, de quienes “hemos heredado este canto de esperanza”. “Ellos nos han introducido en esta ‘dinámica’. En sus rostros, en sus vidas, en su entrega cotidiana y constante pudimos ver como esta alabanza se hizo carne. Somos herederos de los sueños de nuestros mayores, herederos de la esperanza que no desilusionó a nuestras madres y padres fundadores, a nuestros hermanos mayores”. “Somos herederos de nuestros ancianos que se animaron a soñar; y, al igual que ellos, hoy queremos nosotros también cantar: Dios no defrauda, la esperanza en él no desilusiona. Dios viene al encuentro de su Pueblo”. Francisco aseguró que “nos hace bien recibir el sueño de nuestros mayores para poder profetizar hoy y volver a encontrarnos con lo que un día encendió nuestro
corazón”. “Sueño y profecía juntos. Memoria de cómo soñaron nuestros ancianos, nuestros padres y madres y coraje para llevar adelante, proféticamente, ese sueño”, añadió. El Papa alertó a los religiosos de “una tentación que puede hacer estéril nuestra vida consagrada: la tentación de la superviviencia”. A su juicio, es “un mal que puede instalarse poco a poco en nuestro interior, en el seno de nuestras comunidades”. “La actitud de supervivencia nos vuelve reaccionarios, miedosos, nos va encerrando lenta y silenciosamente en nuestras casas y en nuestros esquemas. Nos proyecta hacia atrás, hacia las gestas gloriosas –pero pasadas– que, lejos de despertar la creatividad profética nacida de los sueños de nuestros fundadores, busca atajos para evadir los desafíos que hoy golpean nuestras puertas”. Entre otras, “la tentación de supervivencia nos hace olvidar la gracia, nos convierte en profesionales de lo sagrado pero no padres, madres o hermanos de la esperanza que hemos sido llamados a profetizar”. “Ese ambiente de supervivencia seca el corazón de nuestros ancianos privándolos de la capacidad de soñar y, de esta manera, esteriliza la profecía que los más jóvenes están llamados a anunciar y realizar”.
INTERNACIONAL
Tapachula, Chiapas Viernes 03 De Febrero del 2017
19
Policía israelí expulsa a habitantes de la colonia judía de Amoná
JERUSALÉN, ISRAEL La Policía israelí continúa por segundo día consecutivo, con la evacuación de la colonia judía de Amoná, donde decenas de jóvenes permanecían aún atrincherados dentro de la sinagoga. En las últimas horas, agentes de la Policía entraron por la fuerza en la vivienda del líder del grupo de resistencia que se niega a abandonar el lugar por propia voluntad, en cumplimiento de una orden de desalojo del Tribunal Supremo. Esta mañana, el único foco que aún permanecía latente era el de decenas de jóvenes atrincherados en su sinagoga, donde la Policía prefiere una solución negociada por las sensibilidades religiosas que tiene asaltar un templo por la fuerza, informaron medios locales. “He hablado con las fuerzas de seguridad para calmarles, y para que los jóvenes no acaben magullados”, dijo a primera hora Yair Frank, rabino del asentamiento y quien mediaba entre las partes, informó el servicio de noticias Ynet.
Sus ocupantes han colocado barras de hierro en puertas y ventanas para impedir el ingreso de la Policía, que esta mañana toleró la entrada de algunos
las madrugada. En total la policía ha informado de 24 agentes heridos en los disturbios que se registraron ayer, y más
jóvenes por las ventanas para que pudieran rezar por última vez en ese lugar. La evacuación de la colonia, situada en el corazón del territorio palestino ocupado de Cisjordania, comenzó el miércoles por la mañana con un despliegue de alrededor de tres mil agentes y siguió en horas de
de 400 desalojados, entre residentes y manifestantes de otros lugares que acudieron en apoyo de los residentes. La evacuación de Amoná fue ordenada por el Tribunal Supremo israelí debido a que, a diferencia de otros asentamientos judíos, este fue levantado en tierras privadas
palestinas. La decisión ha provocado un duro enfrentamiento entre el Poder Judicial y el Ejecutivo, que desde la investidura del presidente estadounidense, Donald Trump, ha lanzado una campaña de construcción de miles de viviendas en las colonias judías, en parte, para calmar los ánimos entre los colonos. Ayer, la misma instancia judicial volvió a plantar cara al gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, torpedeando un plan que había acordado con los colonos ya desalojados para reubicar a una parte de ellos en unos terrenos aledaños. Los magistrados fallaron en contra por tratarse también de tierras privadas, el mismo argumento que planteó en la orden judicial para la evacuación de Amoná. La Oficina del Primer Ministro informó a última hora de la creación de un grupo de trabajo para acelerar la búsqueda de una ubicación alternativa para los colonos evacuados, para los creará una nueva colonia.
BUCAREST. El gobierno de Rumania mantendrá el polémico decreto ley que despenaliza ciertos casos de corrupción, pese a las multitudinarias protestas ciudadanas, las mayores en el país desde la caída del régimen comunista en 1989. “El gobierno y los partidos que lo apoyamos seguimos decididos a ejercer tanto el poder ejecutivo como el legislativo”, afirmó el líder
del Partido Socialdemócrata (PSD), Liviu Dragnea, en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro rumano, Sorin Grindeanu, tras una reunión del Comité Ejecutivo de la formación. Cualquier intento de socavar la actividad del gobierno es una tentativa de desestabilizar el Estado de derecho en Rumania”, prosiguió el líder socialdemócrata, quien subrayó que los manifestantes
desconocen el contenido del decreto. Por su parte, el jefe del Ejecutivo se limitó a nombrar las promesas electorales que ha cumplido desde que se formó el gabinete hace poco más de un mes, como la subida de los salarios a los funcionarios y las pensiones. Horas antes, el presidente de Rumania, el centroderechista Klaus Iohannis, solicitó al Tribunal Constitucional que
tome cartas en el asunto ante un posible conflicto entre los poderes del Estado. Evidentemente se trata de un conflicto jurídico de naturaleza constitucional entre el gobierno y el sistema de justicia”, declaró el jefe de Estado en rueda de prensa. La Corte Constitucional, que registró la petición hoy, espera ahora las explicaciones del gobierno y del Parlamento, que tienen como fecha límite.
Se desatan protestas en Rumania por despenalización de la corrupción
20
Tapachula, Chiapas Viernes 03 De Febrero del 2017
INTERNACIONAL
Gobierno de Trump culpa a Rusia de violencia en Ucrania
NACIONES UNIDAS. El gobierno de Donald Trump responsabilizó a Rusia de la escalada de la violencia en el este de Ucrania, manteniendo el respaldo a Kiev que había mostrado el gobierno de Barack Obama. Considero desafortunado que en mi primera aparición aquí tenga que condenar las acciones agresivas de Rusia”, dijo al Consejo de Seguridad de la ONU Nikki Haley, la nueva embajadora estadunidense. Aunque con un tono muy distinto de su predecesora, Haley dio a entender que el Ejecutivo de Donald Trump va a continuar con la línea marcada por Obama en lo que respecta al conflicto ucraniano. Queremos mejorar nuestras relaciones con Rusia, sin embargo, la crítica situación en Ucrania oriental demanda una condena clara y contundente de las acciones rusas”, dijo la embajadora. Haley, quien asumió el cargo la semana pasada, subrayó que EU apoya al pueblo ucraniano, “que ha sufrido durante casi tres años bajo ocupación rusa y una intervención militar”. Además, aseguró que las
sanciones impuestas a Moscú en relación con Crimea se mantendrán hasta que devuelva el control de la península a Ucrania. Trump y el presidente ruso, Vladimir Putin, acordaron el pasado fin de semana mejorar
las relaciones bilaterales, en medio de grandes expectativas de un acercamiento entre los dos países con la llegada al poder del magnate neoyorquino. Sin embargo, EU no dudó en criticar a Rusia por su papel en Ucrania en una reunión convocada de urgencia por el Consejo de Seguridad para analizar el rebrote de las hostilidades que se vive en el este del país desde hace unos
días. A pesar del claro mensaje de Haley, el embajador ruso ante la ONU, Vitaly Churkin, dijo a los periodistas que apreciaba un “cambio de tono” por parte estadunidense. No quiero leer demasiado en esto. Es solo el inicio del camino y espero que lleve a algo más constructivo de lo que hemos visto hasta ahora”, dijo Churkin, quien consideró que el mensaje de Haley fue “suficientemente amistoso” hacia Rusia “dadas las circunstancias y el tema”. Putin había acusado horas antes a las autoridades ucranianas de caldear el conflicto en el este del país para poder acercarse a Trump después de haber apoyado a su rival en las elecciones. En la reunión del Consejo, Churkin reiteró los ataques contra Kiev y acusó al Gobierno ucraniano de buscar una “solución militar” a la crisis en lugar de apostar por “normalizar” la situación y
buscar compromisos. Mientras, su homólogo ucraniano, Volodymyr Yelchenko, insistió en que Moscú y los separatistas prorrusos son los responsables de los combates de los últimos días y pidió respaldo a la comunidad internacional ante “el agresor”. Naciones Unidas alertó hoy de la “peligrosa escalada” que se vive en Ucrania y del riesgo de que miles de personas se vean obligadas a dejar sus hogares por los ataques y por los daños causados a las infraestructuras básicas. La ONU dijo que tiene constancia de la muerte de al menos cuatro civiles desde el pasado 28 de enero y de importantes “pérdidas entre los combatientes de ambos bandos”. Según la organización, los combates están poniendo en peligro directamente zonas de tránsito de civiles, áreas residenciales e infraestructuras básicas, como el suministro de agua, electricidad y calefacción. Ahora mismo, “cientos de miles de civiles” están en riesgo de perder el acceso a esos servicios, lo que amenaza con crear desplazamientos de población.
Evo Morales inaugura museo sobre su vida, le llueven críticas
ORINOCA, BOLIVIA. El presidente de Bolivia, Evo Morales, inauguró un museo dedicado a su vida y al proceso político que lidera, ante críticas de opositores que cuestionan el costo de más de siete millones de dólares en una obra que, según dijeron, aumenta el culto a la personalidad del mandatario. El museo, que consta de tres bloques, fue emplazado en la tierra natal de Morales, la localidad de Orinoca. En un acto en el que abundó el color, música y danzas
autóctonas, un Morales emocionado hasta las lágrimas por encontrarse en el pueblo que le vio nacer elogió la lucha de los movimientos sociales por “la dignidad” de Bolivia y aseguró que seguirá trabajando por su país. También consideró que esta fecha “se marcará en la historia de Bolivia” y que el museo será el patrimonio de los movimientos sociales “que lucharon por la liberación” del pueblo boliviano. El centro cultural demandó una inversión de 7.1 millones
de dólares y, según las autoridades bolivianas, es el más grande del país andino y uno de los mayores de América Latina. Cerca del museo aún se conserva la choza de adobe donde nació y vivió Morales en sus primeros años. LE LLOVIERON CRÍTICAS El vicepresidente respondió así a las críticas de los principales dirigentes opositores al hecho de que el museo esté dedicado a la vida de Morales y se construyera
en un lugar poco habitado. El expresidente Jorge Quiroga afirmó que la obra “es un monumento a la autoglorificación personal” del mandatario. Los más necesitados, los aimaras, los quechuas, los pobres, la gente que más sufre preferiría, estoy seguro, tener educación, salud, agua potable y no un museo en un lugar distante que no es más que un museo a la vanidad personal del actual presidente”, afirmó.
SALUD - NOTICIA
Tapachula, Chiapas Viernes 03 De Febrero del 2017
21
Descubren un antibiótico que Detectan alérgenos alimentarios en el líquido podría usarse contra un conocido hongo que ataca a los humanos amniótico
La alergia alimentaria ha aumentado su incidencia en los últimos años. Tanto es así que este tipo de alergia se está convirtiendo en un problema de salud pública, especialmente durante la infancia. Ante esta situación, uno de los principales interrogantes que se planten los especialistas es: ¿Por qué algunos niños tienen reacciones
alérgicas a un alimento que nunca antes habían tomado? El equipo investigador ya demostró que existe una sensibilización durante la lactancia debido a la ingestión de alérgenos alimentarios presentes en la leche materna y procedentes de la dieta de la madre. Ahora, el mismo equipo, ha demostrado que la sensibilización ocurre incluso mucho antes. En un trabajo publicado en Pediatric Allergy and Immunology, los investigadores han comprobado que, durante la etapa de gestación en el útero materno, ya existe exposición a los alérgenos alimentarios procedentes de la dieta de la madre. Para lograr detectar la presencia de alérgenos en el útero, los investigadores analizaron líquidos amnióticos de 20 mujeres: ocho después del parto, y 12 de mujeres que se sometieron a amniocentesis diagnóstica entre las semanas 15 y 20 de gestación. “Desarrollamos un microarray de anticuerpos para detectar los alérgenos alimentarios. Esta técnica de análisis proteómico nos permitió analizar la
presencia de todos los alérgenos alimentarios de una misma muestra simultáneamente. Así analizamos la presencia en el líquido amniótico de los alérgenos más comunes procedentes de leche, fruta, huevo, pescado, frutos secos y trigo”, explica Carlos Pastor, coautor del trabajo e investigador de la Fundación Jiménez Díaz (España). De acuerdo con el artículo, las muestras obtenidas entre la semana 15 y 20 presentan una mayor concentración de alérgenos que las muestras obtenidas después del parto. Esto, explican los autores, se debe a que hasta la semana 20 la contribución materna es esencial en la formación del líquido amniótico, y por tanto los alérgenos entrarían vía alimentación. “Después de 20 semanas, el feto participa en la formación de líquido amniótico y al final del embarazo es el feto el que está más involucrado en su formación, lo que hace que disminuya la influencia de la dieta materna en el nivel de alérgenos alimentarios”, añade Pastor. La alergia es una respuesta anormal del sistema inmunitario frente a sustancias normalmente inofensivas de nuestro entorno (alérgenos). Así, el sistema inmune reacciona como lo haría frente a un patógeno, y los alérgenos se unen a unas moléculas específicas llamadas anticuerpos IgE. La unión del alérgeno con la IgE provoca la liberación de sustancias que serán, a la postre, las responsables de los síntomas de la alergia. El desarrollo de la alergia depende de un gran número de factores, entre los que se encuentra un primer contacto con el alérgeno. Esto, sin embargo, no implica que la alergia se desarrolle por dicho contacto.
Un nuevo antibiótico con propiedades contra los hongos fue descubierto en el país gracias a la colaboración científica de investigadores de la Universidad de Costa Rica (UCR), la Universidad de Harvard y la Universidad de Wisconsin en Madison, ambas de Estados Unidos. Esta nueva molécula con propiedades contra los hongos es la Selvamicina, llamada así en honor al sitio donde fue descubierta: la Estación Biológica La Selva, ubicada en Sarapiquí, en Heredia, de la Organización para Estudios Tropicales (OET), consorcio de universidades al cual pertenece la UCR. De acuerdo con los científicos, el antibiótico tiene la capacidad de inhibir el crecimiento de la Candida albicans, un hongo muy conocido que afecta a los humanos. Estas características le confieren al descubrimiento un alto potencial de ser desarrollado para uso terapéutico. La Selvamicina se identificó a partir de una bacteria asociada a las hormigas del género Apterostigma, que cultivan hongos para su alimentación. Se localizó tras realizar dos aislamientos bacterianos en el 2013 en dos hormigueros cercanos uno del otro. El antibiótico se compone de una estructura parecida a la Nistatina A1 y a la Amfotericina B (reconocidos antimicóticos), los cuales forman parte de la lista de medicamentos esenciales de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Ambas sustancias poseen ciertas características que no son beneficiosas para los humanos, como por ejemplo una alta toxicidad. Por este motivo, los científicos buscan otras alternativas para poder reemplazarlas. “La Selvamicina es un miembro atípico de una clase clínicamente importante de agentes antimicóticos y parece tener dos de las mejores propiedades terapéuticas y un mecanismo distinto de acción”, afirman los investigadores en el artículo científico que esta semana publicó
la revista Proceedings of the National Academy of Science of the United States of America) o PNAS, la publicación oficial de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos. El antibiótico se identificó a partir de una bacteria asociada a las hormigas del género Apterostigma, que cultivan hongos para su alimentación. (Foto: Carlos de la Rosa) El Vicerrector de Investigación de la UCR, Dr. Fernando García Santamaría, indicó que “la resistencia a drogas antimicrobianas es un problema global de salud pública y la búsqueda de nuevas moléculas con estas propiedades resulta esencial y urgente”. El académico resaltó el trabajo conjunto entre las tres universidades y señaló que “el descubrimiento surgió de una de las mayores ventajas en investigación que tiene nuestro país: la biodiversidad”. Por su parte, el director de la Estación Biológica La Selva, Dr. Carlos de la Rosa, expresó que “la OET, con sus tres estaciones de investigación en Costa Rica, apoya a la comunidad científica para que tenga el espacio físico y las facilidades para poder llevar a cabo sus proyectos”. La Selva, próxima a cumplir 50 años de creación, recibe al año a cerca de 300 investigadores y desarrolla entre 125 y 150 proyectos anualmente. El hallazgo del nuevo antibiótico se logró luego de muchos años de investigación científica sobre las hormigas, que forman parte de los insectos sociales y con un alto grado de organización, con el fin de conocer sus interacciones y actividades. Las relaciones de mutualismo entre las hormigas y el hongo que ellas cultivan para su alimentación se han moldeado durante millones de años de evolución conjunta. Las hormigas colectan material vegetal que acumulan dentro del hormiguero para que el hongo prolifere y les brinde los nutrientes necesarios para su supervivencia.
22
Tapachula, Chiapas Viernes 03 De Febrero del 2017
Lo que se esconde detrás de esta foto de una mamá y su bebé Cierra Fortner es una joven mamá de dos niños. Hace unos días compartió una breve anécdota en Facebook: una cajera de Walmart, a quien había visto un par de veces antes, le dijo que parecía tener “todo bajo control” con sus pequeños hijos. La realidad para Cierra es muy distinta: tiene depresión y ansiedad. “Quiero que ella sepa que lucho con un desorden de personalidad todos los días, con ansiedad y depresión combinadas”, escribió. “Además soy sobreviviente de dos intentos de suicidio”. Hoy estaba en Walmart haciendo mis compras semanales de viernes, cuando la cajera me dijo “Veo que estás aquí todo el tiempo, tus hijos siempre están bien vestidos y bien portados, y que tienes todo bajo control”. En ese momento sólo le agradecí y me reí porque eso está lejos de ser cierto, pero mientras manejaba a casa me di cuenta de que había mucho más que yo quería que supiera sobre mí. Quiero que sepa que lucho con un desorden de personalidad todos los días con ansiedad y depresión combinadas y he sobrevivido a dos intentos de suicidio. Quiero que sepa que no siempre puedo levantarme del sillón para darles de comer algo más que pizza congelada y cereal. Quiero que sepa que mi hijo llega tarde a la escuela tres de cada cuatro días porque suelo
olvidar qué día y qué fecha es, a pesar del calendario para niños en mi cocina. Quiero que sepa que tengo momentos en que pierdo la paciencia y tengo que encerrarme en el baño a llorar. Quiero que sepa que no siempre fui la mamá más activa porque solía trabajar 80 horas a la semana e ir a la escuela tiempo completo y Jayce pasó muchas días y noches con sus abuelos. Quiero que sepa que no me he lavado el cabello en tres días y mis hijos no se han bañado en dos. Quiero que sepa que estaba tratando de apurarme para salir de ahí porque olvidé la pañalera en la casa y Brenton tenía hambre. Quiero que sepa que, una vez que llegamos al estacionamiento, los niños “bien portados” decidieron pararse en el carrito, yo no estaba poniendo atención y lo atrapé justo antes de que tocara el concreto. Pero más importante, quiero que sepa que no tengo las cosas bajo control y tal vez nunca lo haga. No conozco a una mamá allá afuera que lo logre, pero todo lo que hacemos es por amor a nuestros hijos. Eso te hace la mamá perfecta y, a los ojos de nuestros hijos, definitivamente tenemos todo bajo control. De una mamá exhausta a otra, lo estás haciendo genial. Llora si lo necesitas, deja que tus hijos se coman ese cereal y cuídate a ti misma siempre.
NOTAS RARAS
La niña siria que se hizo famosa tuiteando desde Alepo tiene un mensaje para Trump Tal vez te acuerdes de Bana alAbed, la niña siria que durante los intensos bombardeos en Alepo transmitió, desde su cuenta de Twitter, día con día lo que significaba vivir en medio de una guerra. Bana y su familia lograron salir en medio de bombardeos del este de Alepo en diciembre,
reunieron brevemente con el presidente de Turquía Recep Tayyip Erdogan y le agradeció al mandatario por apoyar a los niños de Alepo y ayudarlos a salir de la guerra. Tampoco es la primera vez que se dirige al presidente Trump, la semana pasada compartió en su cuenta una carta dirigida al
cuando las fuerzas del gobierno recuperaron control de la ciudad y ahora viven en Turquía, donde recibieron asilo político. Bana no dejó de tuitear cuando salió de Alepo, sino al contrario, aprovechó para transmitir con sus más de 300 mil seguidores su nueva vida y ahora hasta se ha convertido en activista de los migrantes. Tras la orden ejecutiva de Trump que frena el programa de refugiados y prohíbe la entrada a ciudadanos de siete países de mayoría musulmana, Bana ha aprovechado su vasta audiencia para hacerle llegar a Donald Trump este mensaje: “Querido señor Trump, ¿alguna vez usted ha carecido de agua y comida por 24 horas? Solo piense en los refugiados y los niños de Siria”. Esta no es la primera vez que Bana se dirige a un líder mundial. En diciembre del año pasado tras salir de Alepo, Bana y su familia se
presidente de Estados Unidos pidiéndole que hiciera algo por los niños de Siria. “Si lo logras, serás mi mejor amigo”, agregó en la publicación. En la carta, Bana explica que en su nuevo hogar en Turquía puede vivir en paz, pero que cuando vivía en Alepo, destruyeron su escuela y varios de sus compañeros murieron. “Estoy muy triste por ellos y me gustaría que estuvieran aquí para jugar conmigo, pero no podía jugar con ellos en Alepo, era la ciudad de la muerte”, explica la niña de siete años. Continúa diciendo que la paz que ahora tiene en Turquía es indispensable para todo el mundo, incluido Trump. “Sin embargo millones de niños sirios no viven como yo en estos momentos”, agrega. “¿Puedes, por favor, salvar a los niños de Siria? Debes hacer algo por ellos porque podrían ser tus hijos y merecen paz como tú”, le pidió al mandatario.
23 Los lujos de los hijos del poder
NOTAS RARAS
Tapachula, Chiapas Viernes 03 De Febrero del 2017
A sus 19 años, la hija del presidente de Bolivia residía en un departamento al sur de La Paz, cerca de la Universidad Católica Boliviana, en donde cursó la licenciatura en derecho. Pero antes de que
fue aceptada en la residencia oficial, cuando su padre ya era primer mandatario. Desde entonces ha fungido como primera dama en algunos eventos, en los que llama la atención por sus trajes Chanel.
fuera arropada por la influencia de su padre Evo Morales, la pequeña Eva Liz Morales vivió ocho años bajo la custodia de su madre Francisca Alvarado, una dirigente campesina con modestos recursos económicos. Morales era aún diputado cuando la justicia boliviana resolvió que debía pagar una pensión mensual de 150 dólares para los cuidados de su hija. Tres años después
El corresponsal de ABC, Andro de la Plaza, recuerda que cuando Eva Liz Morales cumplió 15 años, se realizó una gran fiesta en una renombrada discoteca de la ciudad de Oruro, con 200 invitados. En esa ocasión, la ‘Enana’ -como le llama Evo Moralesportaba un vestido diseñado por la reconocida Mónica Siles. Los viajes de la hija de Cristina Fernández de Kirchner, expresidenta de Argentina,
fueron documentados por la revista Noticia. Desde Roma a París, ‘Floppy’, como es llamada por sus amigos, ha disfrutado de paseos por los Campos Elíseos, escoltada por elementos de seguridad del gobierno argentino. Otro de sus excesos, según ABC, fue el tiempo que cursó estudios de cine en Nueva York. Mientras vivía en un departamento en La Gran Manzana -propiedad de la acaudalada familia-, visitó con frecuencia los escaparates que abundan en la Quinta Avenida y comió en los mejores restaurantes de la ciudad. A pesar de que no terminó su carrera cinematográfica, su madre, la presidenta Cristina, siempre ha sido conciliadora, sobre todo cuando Florencia dio a luz el 24 de agosto de 2015. Entre las actividades políticas de la hermana menor de Máximo Kirchner destaca su colaboración con La Campora, una organización oficialista que fue fundada por Máximo. Según la corresponsal de ABC en Buenos Aires, Carmen de Carlos, Florencia es la heredera oficial de 15 millones
de pesos. El diputado opositor Carlos Berrizbeitía ha investigado los gastos de las hijas de Hugo Chávez, el fallecido expresidente de Venezuela. Las dos hermanas aún habitan La Casona, la residencia oficial del país, a pesar de que no pertenecen a la familia del actual primer mandatario, Nicolás Maduro. ABC documenta que María Gabriela usa los aviones presidenciales para viajar constantemente -travesías que según el medio, costea con fondos públicos- un pasatiempo que presume en su cuenta de Instagram. Los cálculos de Berrizbeitía señalan que entre los gastos fijos de las hijas de Chávez están: el pago de la luz, seguridad civil y militar, guardaespaldas, choferes, el mantenimiento de la sala de bolos, la de baile, las piscinas, el sueldo de los cocineros y el personal que vigila los vehículos, además de la compra de alimentos y bebidas para recepciones y festejos, que al mes cuestan unos 28 millones de dólares.
La música alivia el dolor corporal
Un grupo de investigadores descubrió que cuando los pacientes con dolor crónico escuchaban música una hora por día durante una semana, disminuían los niveles de dolor, depresión y discapacidad y se sentían con ánimo para mejorar la depresión. “Uno de los hallazgos más interesantes fue que no importa el tipo de música que la persona escuche”, dijo en una entrevista la doctora Sandra L. Siedliecki, investigadora de la Cleveland Clinic Foundation en Ohio y autora principal del estudio. “Sólo hay que usar la música que mejor haga sentir” a cada persona, agregó Siedliecki. El estudio, publicado en Journal of Advanced Nursing, incluyó
a 60 adultos afroamericanos y caucásicos que habían sentido dolor en el cuello, la espalda y las articulaciones durante al menos los últimos seis meses previos a la investigación. A menudo, la causa del dolor era la artritis, aunque en muchos casos los pacientes no tenían diagnóstico. Todos los participantes estaban usando analgésicos o alguna otra terapia estándar. Siedliecki y la doctora Marion Good hicieron que los pacientes, distribuidos en grupos al azar, escucharan música de su agrado, música elegida por las investigadoras, o siguieran sólo con los cuidados habituales (grupo de control). Después de una semana, las
investigadoras observaron que los pacientes de los dos grupos que habían escuchado música mejoraron más que los sometidos al tratamiento estándar en los síntomas de dolor, discapacidad y depresión. Mientras que el nivel de dolor promedio aumentó un 2 por ciento en el grupo de control, disminuyó un 20 por ciento entre los pacientes que habían escuchado música. El nivel de depresión bajó del 15 al 23 por ciento en las personas que habían escuchado música, pero se mantuvo igual en el grupo de control. El uso de musicoterapia mejoraría la efectividad de los tratamientos de primera elección, como los
analgésicos, dijo Siedliecki. Estudios previos demostraron que la música ayudaría a calmar el dolor postoperatorio y el dolor que causa el cáncer, destacó la investigadora. Aunque las causas de esto todavía no son claras, existen “muchas teorías”, dijo Siedliecki. Una posibilidad es que escuchar música agradable distraiga del dolor crónico y otra, que la música promueva la relajación, lo que a su vez modifica la percepción del dolor. Siedliecki confirmó que sigue estudiando los posibles mecanismos subyacentes, incluido si la música altera los niveles hormonales, como los del cortisol, la hormona del estrés.
24 Tapachula, Chiapas Jueves 22 De Septiembre del 2016