1 minute read

Consejero Regional Pablo del Río solicita reparto de medicamentos a adultos mayores

Tras conocer la problemática que aqueja a diversas comunas del Maule, el CORE Pablo del Río expuso y visibilizó la dramática situación que viven cientos de Adultos Mayores en el retiro de sus medicamentos.

Cabe señalar que esta situación ocurre desde el término del proceso de pandemia que afectó al país, en donde se trasladaban estos medicamentos a cada uno de ellos mes a mes, situación que en particular y por antecedentes proporcio- nados por el Consejo de Desarrollo de Salud de Constitución, sólo en la comuna costera son más de 600 adultos mayores que deben viajar a altas horas de la madrugada hasta el Hospital Regional en Talca para poder retirar estos elementos vitales que resultan necesarios para sus diferentes tratamientos de salud.

Es en este contexto que el Consejero Regional Pablo del Río, expuso ante la sesión plenaria, “está es una

Con el fin de informar distintas temáticas sesionará por primera vez este lunes 12 de junio el Pleno del Consejo Constitucional, cuya misión es terminar de cerrar un texto de nueva Constitución para Chile.

La actividad está agendada para las 10:00 horas en la sala de sesiones de la Cámara de Diputadas y Diputados, en la sede del Congreso Nacional en Santiago.

La Mesa Directiva que dirigen Beatriz Hevia, en la presidencia y Aldo Valle, en la vicepresidencia, dirigirá una sesión que contempla revisar tres temas para iniciar el trabajo de los 50 consejeros y consejeras.

El primer punto de la tabla informará sobre el proceso de Participación Ciudadana, el cual comenzó este 7 de junio y se extenderá hasta el próximo 7 de julio. Para ello, están invitados la Rectora de la Universidad de Chi- le, Rosa Devés; y el Rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Ignacio Sánchez. situación dramática que viven cientos de adultos mayores de Constitucion pero también de diversos rincones de la región del maule, sabemos que la Gobernadora ha suscrito un compromiso con esta causa, pero queremos pedir que exista un trabajo coordinado entre el SSMM y el GORE, que permita generar un programa para la contratación de personal e implementación necesaria para llevar a cabo este anhelo”.

Ambas autoridades universitarias expondrán el trabajo que están haciendo estas casas de estudio, junto a otras universidades regionales acreditadas y organizaciones sociales del país, a través de la Secretaría de Participación con el fin de que la ciudadanía participe en el Proceso Constitucional.

This article is from: