5 minute read

Ley de Riego: avanza proyecto que prorroga y mejora sus beneficios

En condiciones de ser estudiada por la Comisión de Hacienda, quedó la iniciativa en segundo trámite que modifica y prorroga la vigencia de la ley 18.450 que contempla el fomento de la inversión en obras de riego y drenaje.

Ello, luego que las comisiones unidas de Agricultura, de Medio Ambiente, Cambio Climático y Bienes Nacionales y de Recur- sos Hídricos, Desertificación y Sequía aprobaran las indicaciones que presentó el Ejecutivo y que recogían los acuerdos alcanzados en las instancias parlamentarias.

Cabe recordar que, en las sesiones de enero, antes del receso legislativo estival, se había acordado que el Ejecutivo presentara una serie de indicaciones que requerían su patrocinio como las que dicen relación con modificaciones al Código de Aguas.

Así las cosas, se aprobó que en casos calificados por la Comisión Nacional de Riego se bonificará como proyectos anexos complementarios a las de riego propiamente tal, obras destinadas a solucionar problemas de agua en zonas del sector agropecuario y otras relacionados con el desarrollo rural de los predios o sistemas de riego que se acogen a los beneficios de esta ley.

El proyecto establece que podrán acogerse la bonificación de las obras personas naturales o jurídicas que demuestren titularidad de tierras, la que se acreditará si la persona es propietaria o usufructuaria, poseedor inscrita o mera tenedora y o en proceso de regularización de títulos de predios agrícolas. La titularidad de las tierras indígenas se acreditará según lo establecido en la ley 19.253. Otra de las disposiciones aprobadas por las comisiones unidas, señala que la Comisión Nacional de Riego podrá gestionar programas especiales en conjunto con el Instituto de Desarrollo Agropecuario. un formulario el nombre del proyecto, una descripción detallada de éste, el impacto de la iniciativa. Los criterios de evaluación se centraron en el impacto del proyecto en la generación de empleo directo e indirecto, el impacto y sostenibilidad medioambiental, económico y social; innovación, empoderamiento económico de las mujeres que lo impulsan y que el proyecto fuera escalable o replicable. Además, y opcionalmente podía incluir un vídeo en relación al proyecto.

El primer lugar obtuvo un premio de 5 mil dólares, el segundo lugar 3.500 dólares y el tercer lugar 2.500 dólares, los tres lugares recibirán también apoyo para realizar una campaña de difusión del proyecto en medios de comunicación y re- des sociales.

Luis González, director regional (s) de INDAP, acompañó a las socias de la cooperativa Coopcam a Paine a recibir su premio y destacó que “esta empresa asociativa es un claro ejemplo del trabajo sistemático y ordenado que realizan las mujeres rurales y de todo el esfuerzo que han colocado para ir abriéndose un camino y un nombre en la región, siempre apoyadas por los instrumentos de INDAP y de otras instituciones públicas, que han confiado en ellas y en su talento, así que estamos muy felices por ellas”.

Por robo, quedan nulos los cheques N° 6565704, desde el N°6565707 hasta el N° 6565708 y del N° 6565711 hasta el N° 6565719, de la cuenta corriente N° 37022012, de Banco Scotiabank, sucursal Linares.

Consumo de alcohol y fármacos: ¿qué cuidados hay que tener?

Combinar alcohol y medicamentos puede generar una serie de efectos para nuestro cuerpo, por lo que es importante conocer sus riesgos, cuáles requieren especial cuidado y los que nunca deberían consumirse juntos. Es por ello que, Daniela Villarroel, médico jefe del Servicio de Urgencias de Clínica Bupa Reñaca, nos orienta al respecto.

“Existen dos interacciones principales entre el alcohol y los medicamentos: aquellas en las cuales el alcohol influye en el metabolismo de los fármacos

Citacion

Comunidad de Aguas Canal El Carmen, de la Comuna de Retiro, cita a Asamblea Extraordinaria de Regantes, para el día sábado 25 de Marzo a las 12:00 horas en primera citación y 12:30 horas en segunda citación, en la Sede Vecinal de la Población Corvi.

Tema a Tratar Proyectos de Riego que serán presentados a la CNR y GORE. La Directiva

-que ocurre principalmente en el hígado-, y aquellas en las que el alcohol altera el efecto del medicamento en sí, por ejemplo, en el sistema nervioso central. Es importante conocer estos riesgos para abstenerse del consumo de alcohol cuando corresponda”, dice la doctora.

De acuerdo a lo que explica la especialista, hay diferentes tipos de medicamentos con los que hay que estar atentos, como las benzodiacepinas, antihistamínicos, antidepresivos, relajantes musculares, antibióticos, antiinflamatorios y derivados de los opiáceos, inhibidores de los receptores

H2 y los anticoagulantes.

“Dentro de los medicamentos de uso más frecuente, al mezclar alcohol con benzodiacepinas, con algunos antihistamínicos más antiguos que tienen acción sedante, y algunos antidepresivos, se potencia el efecto sedante y se corre el riesgo de presentar alteración de conciencia, aspiración de contenido gástrico al alterarse el reflejo de tos, o el riesgo de caídas o accidentes de otro tipo”, detalla.

En otros casos, como ocurre con algunos anticoagulantes, el alcohol puede alterar el metabolismo del fármaco a nivel hepático, lo que aumenta los niveles de anticoagulación, con el eventual riesgo de sangrado.

- Diversas son las reacciones que puede generar su combinación, no solo en la efectividad de los medicamentos, sino que también en los efectos que provoca en el sistema nervioso central.

“Además, hay un tipo de interacción con algunos medicamentos que produce el llama- do efecto antabús. Este se utiliza para generar deshabituación del alcohol en personas que tienen un hábito etílico crónico, generando náuseas, vómitos, sudoración y enrojecimiento facial”, agrega la experta.

Citacion

Comunidad de Aguas Canal MaitenesCuñao, de la Comuna de Retiro, cita a Asamblea Extraordinaria de Regantes, para el día Viernes 24 de Marzo a las 11 horas en primera citación y 11:45 horas en segunda citación, en el Salón Municipal de Retiro.

1° Juzgado de Letras de Linares, Kurt Moller 432, primer piso, Linares, en dependencias Tribunal, remata 5 de abril 2023 a las 10:00 horas, inmueble inscrito a fojas 305 número 304, del Registro de Propiedad Conservador Bienes Raíces Curepto año 2016, propiedad correspondiente al Lote B, resultante de la subdivisión de una casa y sitio ubicados en esa comuna, calle Manuel Rodríguez 22. Para participar todo postor, con excepción ejecutante, deberá rendir caución acompañando vale vista emitido en Banco del Estado de Chile a la orden del Tribunal por la suma de $1.082.710 monto equivalente el 10% del mínimo fijado para el inmueble a subastar. Saldo de precio deberá pagarse al contado o dentro de 5 días siguientes subasta. La ejecutante quedará autorizada para hacer posturas y adjudicarse el inmueble con cargo al crédito que se cobra en el juicio sin necesidad de rendir caución o hacer consignación alguna. Mínimo subasta será de $ 10.827.104.- Demás bases y antecedentes en los autos caratulados Compañía de Combustibles Cabal S.A. con Comercializadora y Distribuidora de Combustibles Santa Carolina Limitada Rol C-198-2021. La Secretaria.

Citaci N

Comunidad de Aguas Canal Molino, de la Comuna de Retiro, cita a Asamblea Extraordinaria de Regantes para el día Sábado 25 de Marzo a las 9:30 horas en primera citación y 10:30 horas en segunda citación, en el Salón Municipal de Retiro.

Tema a tratar Proyectos de Riego que serán presentados a la CNR y GORE. La Directiva

Se Necesitan Profesores

COLEGIO PROVIDENCIA DE LINARES, solicita profesores de Enseñanza Básica y Media para el año escolar 2023, en las siguientes asignaturas:

• INGLÉS

• MATEMÁTICAS

• TECNOLOGÍA

• LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

• CIENCIAS NATURALES

• EDUCACIÓN FÍSICA

• HISTORIA

• MÚSICA

• ARTES VISUALES

• RELIGIÓN

Enviar currículum vitae a lprovidencia@gmail.com

Tema a Tratar Proyectos de Riego que serán presentados a la CNR y GORE. La Directiva

Citacion

Comunidad de Aguas Canal San José, de la Comuna de Longaví, cita a Asamblea Extraordinaria de Regantes, para el día Viernes 24 de Marzo a las 14:00 horas en primera citación y en segunda citación para el día Sábado 25 de Marzo a las 14:00 horas, en Sede del Sector.

Tema a Tratar Proyectos de Riego que serán presentados a la CNR y GORE. La Directiva

Citacion

Comunidad de Aguas Canal Primera Abajo, de la Comuna de Longaví, cita a Asamblea Extraordinaria de Regantes, para el día Sábado 25 de Marzo a las 15:00 horas en primera citación y 15:30 horas en segunda citación, en Sede del Sector.

Tema a Tratar Proyectos de Riego que serán presentados a la CNR y GORE. La Directiva

This article is from: