3 minute read

Linares tendrá el primer banco público regional que entregará alimentos gratuitos a familias más vulnerables

En coordinación con distintos servicios del Estado, municipios y privados, el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, está instaurando en todo Chile una innovadora iniciativa llamada EcoMercados Solidarios, que entregará semanal y gratuitamente entre 4 a 7 kilos de alimentos a las familias más vulnerables.

Este nuevo banco público de alimentos apunta a que los hogares que han visto reducido su poder adquisitivo, no tengan dificultades para obtener alimentos de calidad y en cantidad adecuada para satisfacer las ne- cesidades de todos sus integrantes.

Asimismo, instalará una gran oportunidad para hablar sobre nutrición, vida saludable y el no desperdicio de alimentos, como asimismo del cuidado del medio ambiente, la salud y la economía de las familias.

En el Maule, el primer EcoMercado Solidario se implementará próximamente en Linares y, en ese contexto, tanto el FOSIS como autoridades y profesionales de la Ilustre Municipalidad local han estado en plena coordinación para afinar y poner pronto en marcha esta incipiente e innovadora propuesta gubernamental.

“Desde diciembre a la fecha hemos estado en coordinaciones con el Municipio de Linares y hemos logrado ir avance tras avance, donde pudimos instalar un equipo exclusivo que estará a cargo de esta tarea, de la mano con la Dideco local y de nuestro equipo provincial FOSIS de Linares. Estará el local que prestará el cobijo para guardar los alimentos, se ha iniciado un trabajo con las empresas que serán parte de esta propuesta y estamos haciendo las gestiones con la autoridad sanitaria a fin de contar con toda la reglamentación que esto requiere para dar la seguridad a la población”, adelantó el Director Regional del FOSIS, Patricio Uribe.

En esa misma línea, recientemente se llevó a cabo una nueva reunión de coordinación que involucró a John Sancho, Dideco de Linares; Danilo Pérez, Coordinador Municipal del Programa EcoMercados Solidarios; Nicolás Rivera, Encargado de Presupuesto y Recursos Humanos de la Municipalidad de Linares; el Director Regional del FOSIS, Patricio Uribe; y la Encargada Provincial del FOSIS en Linares, Ingrid Díaz.

“Hacemos un llamado e invitamos a las grandes cadenas de supermercado, a los privados y particulares de esta zona en general, a que se sumen a los EcoMercados So- lidarios. Nuestro país necesita una sociedad comprometida con derrotar la pobreza y alcanzar igualdad de oportunidades para no dejar a nadie atrás”, selló Patricio Uribe.

Fundación Integra, junto a la Subsecretaría de Educación y la Subsecretaría de Prevención del Delito, este año son parte de InnovaFOSIS, del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), programa que busca –con iniciativas emanadas desde la sociedad civil– entregar soluciones innovadoras a desafíos vinculados a la superación de la pobreza en el país.

Luego de un proceso de análisis, cada institución identificó y presentó una problemática vinculada a su área de competencia. En Fun- dación Integra, el foco está centrado en cómo favorecer que las comunidades educativas de jardines infantiles, emplazadas en contextos de violencia, desarrollen espacios seguros y protectores para niñas y niños.

A nivel país, Integra detectó que 327 comunidades, durante el primer semestre del 2022, estuvieron expuestas a más de una situación de riesgo y/o que también están inmersas en contextos de alta complejidad relacionados con violencia comunitaria. Entre los puntos a considerar por las y los postulantes, están la incorporación de metodologías innovadoras, participativas y el desarrollo de instrumentos de medición para evaluar sus resultados.

Nataly Rojas Seguel, directora ejecutiva de Fundación Integra, valoró el poder participar en InnovaFOSIS, ya que “el ecosistema de innovación que propone FOSIS nos parece que es una tremenda oportunidad, no sólo para resolver la problemática que enfrentamos, sino que, además, fortalecer la relación público-pri- vada y avanzar en el diseño, transformación e implementación de programas e innovaciones basadas en la evidencia”.

Postulaciones

ABIERTAS

Las y los interesados en postular sus propuestas a alguna de las problemáticas presentadas a InnovaFOSIS, incluyendo la perteneciente a Fundación Integra, pueden ingresar hasta el próximo 20 de marzo en el sitio web innova.fosis.cl, donde además podrán acceder a las bases de la iniciativa, información adicional y el cronograma del proceso.

El Alcalde de Retiro, Rodrigo Ramírez, informó que gracias a convenio entre el municipio y la seremi de educación, se inyectaron más de 95 millones de pesos que permitirán mejorar la infraestructura del establecimiento educacional, y con ello potenciar la calidad de educación que reciben las y los estudiantes.

Las obras incluirán: Reposición de cubiertas, hojalatería, cielos de canales, bajadas de aguas lluvias, pinturas de muro y reposición pisos de salas. Los trabajos se realizarán de acuerdo a láminas de arquitectura, proyecto presentado por la Municipalidad de Retiro. Tras el llamado a licitación, se adjudicó la obra la empresa C Y G Inversiones Spa, la cual tendrá un plazo de 90 días desde la entrega de terreno para entregar la iniciativa denominada “Mejoramiento y Conservación Escuela G-596 Romeral” ,ubicada en el sector rural de la comuna.

A raíz de la conmemoración del Día Mundial del Glaucoma resulta importante estar al tanto de cuáles son los factores de riesgo que podrían desencadenar este tipo de enfermedad, dado que es la patología que causa más ceguera irreversible a nivel mundial.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud, en el mundo hay al menos 2.200 millones de personas con deterioro de la visión cercana o distante. Donde en 1.000 millones de esos casos, es decir, casi la mitad, la discapacidad visual podría haberse evitado. El doctor Leonidas Traipe, oftalmólogo de Clínica Las Condes explica que, “si este tratamiento se inicia

This article is from: