2 minute read

Monitoreo de Alerta Amarilla por actividad del complejo volcánico Laguna del Maule

De acuerdo con la información proporcionada por el Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (OVDAS) del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), el Complejo proceso inflacionario registrado desde 2012. No se identificaron cambios morfológicos o actividad superficial relacionada a procesos volcánicos en el complejo. han puesto énfasis en la falta de funcionarios y recarga en el sistema, como sucedió cuando se autorizó retiros de las AFP.

Emprendimientos regionales siguen aumentando sus capacidades gracias a “Si Emprende Maule

En las dependencias de la Universidad de Talca, se llevó a cabo una nueva jornada del programa SI Emprende Maule, iniciativa que busca apoyar a 35 emprendedores y emprendedoras maulinas en etapas tempranas, para potenciar su crecimiento conectándolos con la industria y el ecosistema de emprendimiento e innovación, y así promover la creación de emprendimientos dinámicos.

En esta oportunidad, se realizó una jornada de speed mentoring, donde los participantes contaron con seis minutos para presentar su emprendimiento a un experto, plantear sus conocimientos y recibir un feedback de manera individual y personalizada, para posteriormente cambiar de mesa y repetir el ejercicio con otros 15 expertos de organizaciones para la atracción de oportunidades, buscando potenciar su proyecto desde distintos puntos de vista.

Si Emprende Maule es un programa Viraliza de Formación en etapas tempranas de Corfo, ejecutado por la Corporación Santiago Innova, con el apoyo de Plaza Maule, el Nodo Tecnológico Talca de la Universidad del Desarrollo, el Centro de Negocios Sercotec de Talca y la colaboración de Injuv Maule y Prefiero el Maule, junto a otras entidades.

Al respecto, Paulina Campos Andaúr, directora regional de Corfo Maule, señaló que “esta es una iniciativa que busca desarrollar competencias, habilidades, para que los emprendedores logren escalar sus proyectos que se encuentran en etapas tempranas y puedan desarrollar mejores modelos de negocio, incorporar más innovación, prototipar de mejor modo sus distintos proyectos”.

La coordinadora del programa Si Emprende

Maule, Catalina de la Maza, indicó que “este programa, ejecutado por Santiago Innova, se desarrolla hace más de seis meses, con un programa formativo donde se dinamiza el ecosistema de innovación y emprendimiento, vinculando a todos los actores que participan de este. Realizamos una rueda de speed mentoring para estos 35 emprendedores, donde pueden recibir feedback de su emprendimiento y también aumentar sus redes de contacto. Todo con la intención de fomentar la matriz productiva de la región del Maule”.

Asimismo, Nadia Rojas, directora de Innovación y Transferencia de la Universidad de Talca, destacó que “ponemos a disposición las capacidades que tenemos en la universidad para apoyar a estos emprendedores en etapas tempranas y que puedan llevar a cabo sus emprendimientos, utilizando herramientas tecnológicas, prototipado, acceso a especialistas, entre otras capacidades”.

Volcánico Laguna del Maule mantiene su nivel de alerta técnica en Amarilla.

En relación con el último Reporte de Actividad Volcánica (RAV), que evaluó el periodo comprendido entre el 01 y 15 de julio, se indica que durante la quincena los registros continúan mostrando sismicidad VT con una baja ocurrencia y energía. La localización de los sismos VT se concentran en dos fuentes principales localizadas en el sector suroeste (falla Troncoso) y sector sureste (falla Este).

Por otro lado, Los datos GNSS muestran desplazamientos similares a periodos anteriores, acordes con el

En consideración a estos antecedentes técnicos proporcionados por SERNAGEOMIN, y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional del Maule, la Dirección Regional del SENAPRED mantiene la Alerta Amarilla para la comuna de San Clemente, por actividad del Complejo Volcánico Laguna del Maule, que se mantiene vigente desde el 03 de abril de 2023.

Por su parte, SERNAGEOMIN ha establecido que la zona de posible afectación por peligros volcánicos se sitúa en un radio de 2 kilómetros en torno al centro de emisión de dióxido de carbono (CO2).

Parcela de 2,25 hectáreas... dos plantadas de eucaliptus de diez años, ubicada en el sector Paso Rari a tres kilómetros de Panimávida.

Trato directo con su dueña al celular +56994149043

This article is from: