5 minute read

Linares: Suman nuevos técnicos profesionales egresados del CFT Estatal del Maule

135 alumnos del CFT Estatal del Maule rindieron su defensa de portafolio dando por finalizada su formación como técnicos profesionales pertenecientes a distintas carreras de especialización.

Con esto ya suman más de 500 Técnicos egresados del Centro de Formación Técnica (CFT) del Maule, el cual perteneciente a la red Nacional de CFT de Chile.

CFT Maule abrió sus puertas para recibir a los primeros alumnos en marzo del 2018 y a la fecha cuenta con una oferta académica de 16 carreras técnicas en su casa central en Linares y con sede en la ciudad de Parral, donde se dictan 5 carreras en modalidad vespertina.

Los nuevos egresados corresponden a las carreras de Logística, Administración de las Organizaciones, Contabilidad General, Mantención y Reparación de Maquinaria Pesada, Mecánica Automotriz, Educación Diferencial e Inclusi- va, Fruticultura, Turismo, Operación y Mantención de Sistema de Riego y Educación General básica.

La formación Técnico Profesional culmina con una práctica laboral de 1040 horas. “En su mayoría nuestros alumnos, han sido contratados en los mismos puestos de trabajo donde han realizado sus prácticas laborales y eso hace referencia a la formación de calidad que reciben en nuestro CFT, afirmó su Rectora Encarnación Pérez.

“Cada año serán más los desafíos y exigen- cias que pretendemos lograr, porque nuestro objetivo es ser reconocidos como el mejor

CFT de la Región del Maule y hoy lo estamos logrando”, agregó.

Nacional

Cochilco reduce proyección para el precio del cobre en 2023 ante incertidumbre por economía china

La estatal Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) rebajó este miércoles su proyección del precio del cobre para este año de los US$3,9 la libra estimados en mayo a US$3,85 debido a las dudas sobre el desempeño económico en China, Europa y Estados Unidos. “El ajuste de la proyección de precio del cobre para este año se debe a varios factores, uno de ellos, a la incertidumbre respecto del crecimiento económico de China, cuyo PIB continuó desacelerándose en el segundo trimestre llegando a 6,5 %”, explicó la institución.

“A esta situación se suma la contracción económica que está afectando a la eurozona, y dudas sobre la expansión económica en Estados Unidos”, agregó. Para 2024, Cochilco también rebajó su pronóstico de los US$3,80 la libra de hace tres meses a US$3,75 la libra, del que Chile es el primer productor mundial. El organismo estimó además para este año que el mercado global cerrará con un superávit de cobre en torno a las 130.000 toneladas. De acuerdo a Cochilco, la producción de mina alcanzará en Chile 5,4 millones de toneladas, un 1 % más respecto a 2022. En relación a la oferta mundial de cobre refinado, que considera producción mina y chatarra, se estima que llegará a 22,2 millones de toneladas, un 2,8% más que en 2022. Chile, que aglutina el 28% de la producción mundial de cobre y donde operan gigantes como Codelco, BHP, Anglo American y Antofagasta Minerals, produce una media de 6 millones de toneladas de cobre al año y la minería representa cerca del 15% del producto interior bruto (PIB) nacional. El precio del cobre a 3 meses en la Bolsa de Metales de Londres cerró la última sesión de 2022 en US$3,804 la libra, lo que implica una caída del 13,6% respecto al mismo día del año anterio.

Hasta 30 grados en la zona central: Proyectan temperaturas inusuales para el fin de semana

La Dirección Meteorológica de Chile (Meteochile) proyectó hasta 31 grados Celsius para la zona central para este fin de semana.

Dicha temperatura se registraría este viernes en Combarbalá, Región de Coquimbo, y anotaría 30 el sábado y 28 el domingo. Mientras que en Vicuña se esperan 30 grados Celsius el viernes, 29 el sábado y 28 el domingo. En el caso de la Región de Valparaíso, la máxima esperada bordeará los 20 grados el viernes y el sábado y los 19 el domingo. En la Región Metropolitana, en tanto, se espera una máxima de 23 grados para el viernes y el sábado y en la Región de O’Higgins se proyectan 21 grados esos días.

Arnaldo Zúñiga, meteorólogo de Meteochile, explicó a Cooperativa que se trata de un aumento térmico” y señaló que “estas altas temperaturas lógicamente están sobre los valores promedios para la época”.

En ese sentido detalló que respecto al fin de semana pasado que tuvo temperaturas máximas “muy bajas”, estos 22 grados que se esperan para la capital “se localizan en valores que están sobre el valor promedio”.

Lo anterior “no quiere decir que en otros julios no hayamos tenido temperatura alta”, dijo, recalcando que las temperaturas máximas en Chile van al alza. Por ello, lo esperado para el fin de semana “no es usual, pero sí se han repetido en otras ocasiones”.

Mejor

Niñez

reveló que hay 35 denuncias por posibles casos de explotación sexual en el Biobío

La dirección regional del Servicio Mejor Niñez en el Biobío reveló que, a la fecha, hay 35 denuncias ingresadas por la posibilidad que niñas, niños y adolescentes podrían ser víctimas de redes de explotación sexual.

La Brigada de Delitos Sexuales de la Policía de Investigaciones (PDI) de Concepción reveló que hay al menos cinco denuncias por eventual operación de una red de explotación sexual y que tienen como foco a las niñas, niños y adolescentes de las residencias de Mejor Niñez.

En la última jornada, un sujeto identificado como Juan Moraga quedó en prisión preventiva tras ser imputado como autor de los delitos consumados de violación de menor de 14 años de edad y estupro.

De acuerdo a los antecedentes, en septiembre del 2022 recogió a dos niñas de 12 y 14 años en una residencia de Talcahuano, para luego llevarlas a un motel y violarlas.

Asimismo, existe la denuncia de una menor de 14 años que se encuentra extraviada tras fugarse desde la Residencia Maipú, en la comuna de Penco. Por este caso se investiga también un posible caso de explotación sexual. En esta línea, desde la direccion regional de Mejor Niñez se informó que, a la fecha, son 35 denuncias ingresadas porque menores son víctimas de estas redes, que buscan a los niños, niñas y adolescentes para obtener la explotacion sexual comercial.

Dos funcionarios municipales irán a la cárcel por vender licencias de conducir

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Rancagua condenó a dos funcionarios municipales a cinco años de presidio efectivo por el delito reiterado de facilitación fraudulenta de licencias de conducir, contemplado en el Artículo 190 letra a de la Ley de Tránsito.

EXTRACTO PARA PUBLICACIÓN DE POSESIÓN EFECTIVA TESTADA DE DOÑA JUANA ROSA GALLEGOS QUINTANA.

Por resolución de fecha 1 de junio del año 2023, en autos Rol V- 57-2023 del Primer Juzgado de Letras de Linares, concedió posesión efectiva de la herencia testada del causante JUANA ROSA GALLEGOS QUINTANA, a su heredera universal testamentaria a doña CLAUDIA ALEJANDRA URRUTIA GALLEGOS. Testamento de fecha 16 de febrero del año 2016, otorgado ante Notario Público Suplente de Linares, doña Yannyna Chacón Aravena, suplente del titular Notario Andrés Cuadra González del Riego.

Se trata de José Miguel Elizondo Rojas y Waldo Enrique Carvallo Pavez, “que son funcionarios municipales activos de la Municipalidad de Coltauco”, destacó el fiscal jefe de San Vicente, Claudio Riobó. El persecutor explicó que la investigación del Ministerio Público y el posterior juicio permitió acreditar que, entre 2014 y 2018, en al menos cuatro ocasiones distintas estos trabajadores de la Dirección de Tránsito “ayudaban a las respuestas de las pruebas teóricas e incluso obviaban el examen psicotécnico y práctico” de los postulantes; algunos que “incluso no habían completado la enseñanza básica”, a cambio de pagos de entre 60 mil y 150 mil pesos.

This article is from: