3 minute read

DGA del MOP monitorea cauces de toda la Región del Maule

El Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Renzo Casas-Cordero, informó que la Dirección General de Aguas (DGA) ha desarrollado un monitoreo permanente del nivel de los ríos, canales y esteros de la Región del Maule a través de sus estaciones de control de crecidas.

La autoridad expli- có que más de 60 estaciones hidrométricas se encuentran transmitiendo remotamente el comportamiento de los principales caudales de los ríos de la Región, lo que además en episodios de lluvias son complementados con observadores de campo en terreno en estaciones como Los Queñes en Rio Teno y Puente La Huerta y

Licantén en el rio Mataquito.

Por su parte, la Directora Regional de la DGA, Carolina Ríos, agregó que como una forma de dar mayor tranquilidad a las personas, comenzaron a pintar en las bases de los puentes los metros para que cualquier persona pudiese ver la cantidad de agua que corre por los ríos, siendo el primero de ellos la pasarela Pablo de Rokha en la comuna de Licantén, ya que antes solo existían reglas limnimétricas que podían ser vistas por los técnicos a través de binoculares.

“Cuando la comunidad cuenta con más información se siente más tranquila, es por ello que tomamos esta decisión de democratizar el acceso a la medición de los cauces para todos los vecinos”, señaló la Directora Regional DGA quien agradeció el esfuerzo desplegado por los técnicos y profesionales de la DGA durante las últimas emergencias por frentes climáticos.

Respecto al estado de los embalses se informó que Ancoa presenta un 81% de su capacidad con 64,1 millones de m3, melado

98% con 87,3 Mill M3, Invernada 27,5% con

47,8 Mill M3, Tutuvén

83,2% con 16,6 Mill

M3, Bullileo 92,3%

55,4 Mill M3, Digua

73,8% con 166 Mill M3, Laguna del Maule

24,8% con 352,5 Mill M3, y Colbún 97,3 % con 1507,8 Mill M3.

Las actividades se realizarán el jueves 27 y viernes 28 de julio, organizadas por la Red Campus Sustentable, contando con la participación de autoridades universitarias y representantes de la Red a nivel nacional.

La Universidad Católica del Maule (UCM) en Curicó, albergará el encuentro de la Red de Campus Sustentable (RCS), que contará con la presencia de representantes de todo el país, para dialogar sobre “El agua como recurso fundamental”, entre otros temas.

“La RCS está conformada por 41 Instituciones de Educación Superior a nivel nacional y profesionales que, con colaboración y compromiso, buscan incluir la sustentabilidad en la formación de los y las estudiantes como una competencia sello, para así aportar a una sociedad más sustentable, por lo que es de mucha relevancia contar con la presencia de cada uno y cada una de ustedes”, señaló la directora de UCM Sustentable, Dra. Nélida Ramírez.

Este encuentro se llevará a cabo el 27 y 28 de julio en la sala P-303 del edificio Prat del Campus Nuestra Señora del Carmen, en donde participarán la vicerrectora académica del Plantel, Dra. Esperanza Durán González, el director de UCM

Curicó Dr. Enrique Muñoz Reyes, el presidente RCS, Francisco Urquiza, además de académicos, estudiantes y embajadores de UCM Sustentable.

De igual forma, se realizarán Focus Group para directivos, el miércoles 26 en Cu- ricó, mientras que lo mismo se realizará en Talca el jueves 27 de

R E M A T E

SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 18 de Agosto de 2023, a las 11:00 horas, presencialmente en dependencias del tribunal, ubicado en 4 norte N° 615, cuarto piso, Talca, casa y sitio ubicada en Calle Laguna del Maule, número 1217, que corresponde al Lote 3 de la manzana B del Loteo Valle Alborada-Etapa 12 viviendas, de la Comuna de Linares; y deslinda: NORTE: Con Lote 1 de la manzana B, según plano de loteo, SUR: Con Calle Laguna del Maule, según plano de loteo, ORIENTE: Con Lote 4 de la manzana B, según plano de loteo, y PONIENTE: Con Lote 2 de la manzana B, según plano de loteo. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado don CLAUDIO MARCELO

PINOCHET LEON, a Fojas 3606 vuelta, Número 6102, del Registro de Propiedad del año 2015 del Conservador de Bienes Raíces de Linares. Mínimo posturas $52.931.300.- Los postores deberán constituir garantía suficiente en la causa donde se desarrolle el remate. Para este efecto, deberán acompañar en forma personal y presencial junto a un escrito en el que julio a partir de las 10:00 horas, lo que significará el primer conversatprio de UCM Sustentable para directivos. señalen sus datos personales, esto es, nombre completo, cédula nacional de identidad, dirección, teléfono y correo electrónico, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del juzgado o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta. No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará a petición de parte, dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. La garantía rendida por el que se adjudique la propiedad, se imputará como parte del precio. Cada postor será responsable de verificar que se efectúe en forma oportuna y correctamente la consignación en la causa que corresponda. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-859-2022, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con CLAUDIO MARCELO PINOCHET LEON CAPACITACIONES EIRL”. Ministro de fe.-

This article is from: