
3 minute read
Instituciones y empresas maulinas se suman a estrategia “Lugares de Trabajo Promotores de Salud” (LTPS)
La Seremi de Salud Maule desarrolla el programa de mejoramiento para los trabajadores y trabajadoras, potenciando conductas que favorezcan hábitos de alimentación saludable, actividad física, factores protectores psicosociales y salud ambiental al interior de sus empresas. Es así como un importante número de empresas e instituciones públicas, se sumaron a la estrategia “Lugares de Trabajo Promotores de la Salud”, instancia que se retoma, viéndose interrumpida por la Pandemia Covid-19.
Esta actividad contó con la presencia y participación de la Seremi de Salud, Gloria Icaza, Maribel Torrealba, Seremi del Trabajo y Previsión Social y representantes de las empresas e instituciones públicas participantes.
Las entidades y empresas que se sumaron a esta estrategia son: Instituto Aiep, Copefrut Linares, Embonor Talca, Cesfam Las Américas y Faustino González de Talca, Cesfam Juan Carlos Baeza de San Clemente y los Cesfam de Rauco, Vichuquén, Villa Prat y de Sagrada Familia.
Gloria Icaza, Seremi de Salud de la Región del Maule, señaló que: “Hoy, es un hito muy especial, donde estamos firmando convenios con distintas empresas e instituciones públicas, para que posteriormente les entreguemos un sello como lugares de trabajo promotores de la salud”.
Esta es una iniciativa que lleva un par de años en el Ministerio de Salud, sin embargo, nuestro gobierno a querido hacer una revisión y actualización de las pautas, con esto buscamos y queremos que los sitios de trabajo sean espacios donde se promueva la salud de las y los trabajadores”, puntualizó la Seremi de Salud.
El trabajo puede ocasionar enfermedades, si los trabajadores se desempeñan en condiciones dañinas para la salud, su formación es inadecuada, o carecen del apoyo de sus compañeros. En contrapartida, el trabajo puede ser origen del desarrollo personal y de la mejora de las habilidades personales. Los lugares de trabajo han cambiado considerablemente en las últimas décadas, no solamente con la automatización, sino también con el incremento de modalidades diferentes de trabajo, por ejemplo, trabajo a honorarios o las posibilidades de trabajar a distancia. Estas tendencias afectan las formas de trabajar y enfermar de las personas.
“Esto, es una iniciativa muy importante y fundamental para el Gobierno de Chile del Presidente Gabriel Boric, ya que nuestro foco principal está en que los espacios de trabajo sean seguros, sustentables y armónicos. Siempre pensando en el bienestar de las y los trabajadores”, señaló Maribel Torrealba, Seremi del Trabajo y Previsión Social.
Por su parte, Sebastián Durán, Copefrut Linares, en relación a esta firma de convenios, señaló: “Es un hito muy importante para nosotros como empresa, ya que estamos renovando este compromiso, ya que buscamos generar una cultura referente a la salud ocupacional y la salud mental de nuestros trabajadores”.
Lugares de Trabajo
Promotores de la Salud, es una estrategia que identifica el lugar de trabajo como un entorno favorable para desarrollar planes de promoción y preven- ción de la salud, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores. Y busca que los sitios donde las personas laburan, se conviertan en un lugar que promueve el bienestar familiar y social de las y los trabajadores, a través de la protección de los riesgos físicos, ambientales y psicológicos, estimulando su autoestima y el control de su propia salud y del medio ambiente.
Elecciones 2023: Más de 170 servicios gratuitos de transporte estarán operativos en durante este domingo en el Maule

Con 172 servicios gratuitos contará la Región del Maule, de cara al proceso eleccionario que se vivirá este domingo 7 de mayo, como parte de las medidas adoptadas por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) para facilitar el traslado hacia los diferentes locales de votación.
El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz, acompañado del seremi (s) de Transportes, Renzo Casas-Cordero, y la alcaldesa (s) de Constitución, Carolina López, dieron a cono- cer los detalles de estos servicios para toda la región.
“En el Maule hemos mantenido todas las coordinaciones y dado el carácter obligatorio de este proceso hacemos un llamado a la ciudadanía a participar y para ello, a través del Ministerio de Transportes, en coordinación con la Delegación Presidencial Regional y las provinciales, tendremos 172 servicios gratuitos en localidades que históricamente se han desarrollado estos servicios, principalmente en el sector rural, además de la gratuidad del Ramal Talca-Constitución y desde los servicios privados, éstos se mantendrán como si fuera día de semana”, detalló el delegado Aqueveque.
Estas medidas no sólo contemplan el reforzamiento de la oferta regular de fin de semana, sino también, incorporará servicios que operarán de manera específica para esta jornada, entregando con ello una mayor disponibilidad de transporte, buscando con ello fomentar la participación ciudadana.
Para el seremi (s) de Transportes y Telecomunicaciones, Renzo Casas-Cordero, de los 172 recorridos anunciados, se suman a los habituales. “Estos saldrán de las zonas rurales alrededor de las 07:15, 07:30 hrs. hacia los centros de votación y el transporte urbano comenzará a funcionar a eso de las 08:00 hrs. y nosotros estaremos desplegados haciendo monitoreo y fiscalizaciones”, explicó.
En cuanto a la oferta disponible, se detalló que la operación de servicios no solo incluye más salidas de determinados servicios, sino también, una adecuación a los horarios de mayor desplazamien- to hacia los locales de votación, los cuales, regularmente, se concentran cerca del mediodía.
De esta oferta disponible, se suman los recorridos habituales que están establecidos y que funcionarán como día de semana para garantizar más traslados.