3 minute read

Condenan a 10 años y un día de presidio a autores de tráfico de drogas en San Carlos y Longaví

dio agrícola.

En el sitio del suceso se logró establecer que una empresa de maquinaria pesada desde esa misma jornada se encontraba haciendo limpieza de vegetación, remoción de tierra compactada y profundización de un tranque de aguas de riego mediante una excavadora, quienes al momento de realizar su faena, encontraron el elemento óseo antes indicado.

La Fiscalía de Flagrancia de la Región del Maule instruyó levantar y remitir el cráneo al Servicio Médico Legal de Linares para el peritaje atingente.

Las diligencias y peritajes están en desarrollo, para determinar la naturaleza de la osamenta y si corresponde a origen humano o animal.

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Chillán condenó a Marco Antonio Rebolledo Rodríguez, David Alejandro Rojas Muñoz, Jonathan Arturo Sandoval Vergara y Deisy Alejandra Hernández Toro a la pena de 10 años y un día de presidio efectivo y una multa de 40 Unidades Tributarias Mensuales, en calidad de autores del delito consumado de tráfico de estupefacientes. Ilícitos perpetrados en abril del 2021, en la comuna de San Carlos.

En fallo unánime, el tribunal integrado por los magistrados Solange Sufán (presidenta), Rosa Caballero y Ricardo Piña (redactor) condenó, además, a Marco Antonio Rebolledo Rodríguez a la pena de 3 años y un día como autor del delito de tenencia ilegal de arma de fuego convencional; 3 años y un día como autor del delito de tenencia ilegal de arma de fuego prohibida y 541 días de presidio como autor del delito de tenencia ilegal de municiones.

Asimismo, la resolución condenó a Tristán Patricio Meriño Moreno a la pena de 5 años y un día de presidio efectivo y el pago de una multa de 40 UTM como autor del delito de tráfico de drogas; a Orlando Antonio Sepúlveda Ibáñez a la penas efectivas de 3 años y un día de presidio como autor del delito de tráfico de drogas y 3 años y un día como autor del delito de tenencia ilegal de arma de fuego convencional y a Fernando Humberto Troncoso Peña a la pena de 3 años y un día de libertad vigilada intensiva como autor del delito de tráfico de drogas, todos Ilícitos perpetrados en abril del 2021, en la comuna de San Carlos.

En la causa, los sentenciadores impusieron a Leonardo Ramiro Robles Robles y Edgardo Iván Seco Oliva a la pena efectiva de 8 años de presidio, más el pago de una multa de 40 UTM, en tanto autores del delito de tráfico de drogas; a Nelson Segundo Robles Robles a la pena de 5 de libertad vigilada intensiva, como autor del delito de trá- fico de drogas; a Mauricio Leonardo Seco Oliva y José Miguel Echeverría Echeverría a la pena de 4 años de libertad vigilada intensiva, como autores del delito de cultivo de especies del género cannabis, y a Rigoberto Fernando Salinas Salinas la pena remitida de 3 años como autor del delito de cultivo de especies del género cannabis. Ilícitos perpetrados en abril del 2021, en la comuna de Longaví.

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, informó que la institución ya está en condiciones de presentar al Ejecutivo las necesidades institucionales para el nuevo Plan de Fortalecimiento.

“No cabe duda de que para hacer una persecución penal más eficaz y más eficiente, necesitamos contar con mayores recursos humanos y financieros”, agregó.

“Para poder realizar una mejor persecución penal, no solo basta con robustecer a la Fiscalía, sino que también necesitamos que los otros actores del sistema se fortalezcan. Estamos seguros de que así también va a ocurrir y que el Estado chileno, ya no solo el Gobierno y el Congreso, tienen plena conciencia de aquello”, afirmó Valencia.

Un amplio despliegue preventivo y de seguridad realizará Carabineros en la Región durante las elecciones del Consejo Constitucional 2023 de este domingo, en el cual estarán involucrados más de mil 100 funcionarios y funcionarias.

Así lo dio a conocer el Jefe del Departa- mento de Operaciones de la Zona de Carabineros Maule, Coronel Andrés Troncoso. Como lo detalló el Oficial Superior, este trabajo comenzará desde el resguardo en el traslado de los votos y actas, antes y después de terminado el proceso. La seguridad en las inmediaciones de los 207 locales de votación distribuidos en las 30 comunas y el importante trabajo que se realizará en la recepción de las excusas. En este punto, el Coronel Troncoso hizo hincapié que la única excusa para no votar de la cual se debe dejar constancia, es encontrarse a más de 200 km. Y para ello estarán habilitados 102 cuartes policiales para realizar el trámite, que sólo es durante el día de la elección. Además, a través de Comisaría Virtual se podrá ahorrar tiempo, obteniendo un folio con el cual la persona de debe dirigir presencialmente a una unidad de Carabineros.

This article is from: