1 minute read

autoría

de disparos en población Yerbas Buenas

Hasta el cierre de esta edición, se mantenían en desarrollo indagaciones encargadas por la Fiscalía de Linares a Carabineros, tras reportarse disparos en Población Yerbas Buenas.

De hecho, personal de LABOCAR Maule se constituyó en el lugar específico donde se produjeron incidentes de madrugada en calles Juan Martínez de Rozas con Los Avellanos.

Información preliminar indica que los funcionarios especializados de la policía uniformada, aislaron el lugar para recoger evidencia balística de la vía pública. Asociadas a impactos perpetrados por desconocidos a un inmueble, que resul- tó también con rastros de balas.

Se esperaba una versión oficial a este procedimiento desplegado en esta ciudad.

Reconocen al Plan MT-0 de la PDI Maule recientemente galardonado en Dubái

Durante la versión 2023 de la conferencia más importante del mundo en temas policiales, la World Police Summit de Dubái, el Director General Sergio Muñoz recibió, en representación de la PDI, el premio a la excelencia en el área antinarcóticos, por el Plan Comunal Antidrogas Microtráfico Cero (MT-0), que opera en Chile desde el 2014.

En el evento World Police Awards participaron 90 agencias de policías del mundo. Dos iniciativas postuladas por la PDI fueron elegidas como semifinalistas en dos categorías: El Departamento de Operaciones Subacuáticas (Deosub) para el “Premio a la Excelencia en Ciencias Forenses” y el Plan MT-0 para “Mejor Programa Antinarcóticos del Año”.

Así, el jefe de la Región Policial del Maule, prefecto Germán Parra, realizó un reconocimiento a los oficia-

Linares: Carabineros decomisa droga desde domicilio particular les y asistentes policiales que se desempeñan a lo largo y ancho de la región, específicamente en Curicó, Talca, Linares, Constitución, Cauquenes, Parral y San Javier, representados simbólicamente en su coordinador, el subprefecto Robinson Soto, jefe de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (BRIANCO) Linares.

El Plan MT-0 fue creado e implementado por la PDI desde 2014, como una estrategia policial orientada a desincentivar y reducir el microtráfico a nivel local en todo el país, contribuyendo a la disminución de la sensación de inseguridad en los barrios y recuperación de los espacios públicos como plazas, parques y calles.

This article is from: