4 minute read

PDI Detuvo en San Javier a un hombre y una mujer por robo a domicilio

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) San Javier, en coordinación con el Ministerio Público, recuperaron especies avaluadas en más de 5 millones de pesos._

Detectives de la BICRIM San Javier, realizaron las primeras diligencias investigativas por instrucción de la Fiscalía Local de la comuna, en atención a un robo en lugar habitado ocurrido el 14 de mayo del presente año en la misma ciudad.

Es así que, gracias al trabajo investigativo de análisis criminal e inteligencia policial, oficiales policiales de esta brigada territorial lograron posicionar en la escena del crimen a un hombre y una mujer, mayores de edad y sin antecedentes policiales.

Dichos antecedentes fueron informados a la fiscalía, gestionando una orden judicial de detención y de entrada y registro a un domicilio, logrando recuperar diferentes especies avaluadas en más de 5 millones 700 mil pesos, además de dos cartuchos de escopeta N°12.

En dicho procedimiento fueron detenidos el hombre y la mujer, por la responsabilidad que les cabe en este hecho, instruyendo la fiscalía que fueran puestos a disposición de Juzgado de Garantía de San Javier para su posterior control de la legalidad de la detención y formalización de cargos. gente tome agua, pero probablemente la gente dirá ‘si las bebidas con edulcorantes son malas, entonces voy a tomar bebida con azúcar’. Es decir, va a volver a la bebida que tomaba 20 años atrás, y las consecuencias para la salud serán peores”.

Carabineros expuso en conversatorio sobre mujeres víctimas de violencia de género en el Maule

La encargada de la Oficina de Violencia Intrafamiliar (VIF) de la Tercera Comisaría de Carabineros de Talca, cabo 2°, Dina Rojas, participó del conversatorio “Acceso a la justicia de las mujeres víctimas de violencia de género”, organizado por la Corte de Apelaciones de la capital regional. En el que participaron representantes de otras instituciones relacionadas con esta materia.

La funcionaria policial, que además posee el título de trabajadora social, expuso sobre la primera acogida a las víctimas de violencia y grupos vulnerables. “Como sabemos somos una de las Instituciones que se encuentra en el acceso a la justicia de las víctimas, para ello Carabineros creó las salas de familia y oficinas de violencia intrafamiliar”, puntualizó Estas unidades tie-

Parral:

Fue cerca de las 06:40 horas de ayer, que Carabineros se trasladó hasta Avenida Ferrocarril en Parral, por una denuncia por agresión con arma blanca en violencia intrafamiliar.

Los funcionarios de la policía uniformada arribaron al lugar, a fin de proceder a la detención del presunto nen como objetivo brindar una atención diferenciada y personalizada bajo perspectiva de género a las víctimas de VIF, vulneración de derechos de NNA, personas mayores, violencia contra las mujeres y delitos sexuales.

Actualmente, Carabineros del Maule, mantiene cuatro salas de familia y nueve oficinas VIF. La diferencia entre ambas, es que en las salas están emplazadas en lugares territoriales donde hay un mayor requerimiento en cuanto a procedimientos y vulnerabilidad social.

En esta misma presentación, la Cabo Rojas, habló sobre la categorización de los delitos, el flujograma de atención, acogida del denunciante, coordinación con el personal de turno para la aprehensión del agresor (a), las tareas de atención de procedimientos y trabajo en red, entre otros tópicos.

A Carabineros

responsable del hecho, identificado con las iniciales W.J.F.F., de 41 años, quien mantenía arresto nocturno y el cual, previamente, habría agredido a su conviviente con un arma blanca, la cual resultó con lesiones menos graves sin riesgo vital.

El imputado se encontraba parapetado en el interior del domicilio y amenazando a los Carabineros con un rifle, a fin de evitar su detención, asimismo les arrojó líquido aparentemente acelerante.

Del hecho y con la cooperación suficiente, se logró la detención del sujeto previa fractura de la reja exterior de la propiedad.

Al momento de la reducción, este le propina un golpe de puño a uno de los Carabineros, resultando lesionado y siendo trasladado al SAR de Parral para su constatación de lesiones. El hombre fue detenido y quedó a disposición de la Fiscalía, para su posterior comparecencia a Tribunales.

La Corte de Apelaciones de Talca rechazó el recurso de nulidad presentado por la defensa en contra de la sentencia que condenó a Cristopher Deyvis Guzmán Guzmán a la pena de 6 años de presidio efectivo, accesorias legales y pago de una multa de 10 UTM, en calidad de autor del delito consumado de tráfico ilícito de drogas o sustancias estupefa- cientes o sicotrópicas. Ilícito perpetrado en abril de 2021 en Longaví.

En fallo unánime (causa rol 367-2023), la Primera Sala del tribunal de alzada ntegrada por los ministros Moisés Muñoz Concha, Carlos Carrillo González y el abogado (i) Alexis Alberto Mondaca, descartó error en la resolución impugnada, dictada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Linares. Asimismo, se confirmó la pena de 5 años y seis meses de presidio efectivo, que deberá cumplir el recurrente, como autor de los delitos consumados de porte ilegal de arma de fuego, tenencia de arma de fuego artesanal (hechiza) y municiones.

La estrategia del gobierno en materia de seguridad se enmarca en la Política Nacional contra el Crimen Organizado cuyo objetivo es desbaratar a organizaciones criminales, disminuyendo su poder de fuego y económico. Es en esa política que se inserta el Plan “Calles sin violencia” para combatir los delitos de mayor connotación y violencia en las 46 comunas que concentran la mayor proporción de ocurrencia de homicidios (65% del total a nivel nacional y representan el 53% de la población del país).

Según el informe de Carabineros entregado durante esta semana y luego de un mes de implementación del Plan «Calle Sin Violencia” hasta el 14 de mayo se han realizado más de 37 mil controles preventivos, se han fiscalizado 1706 armas, 798 personas han sido detenidas y se han realizado 157 denuncias al Ministerio Público.

El mismo informe de Carabineros con datos de AUPOL establece que la cifra de encerronas y portonazos ha sido la más baja desde abril de 2022, lo que implica una disminución del 39,3% durante este año y cerca de 1500 vehículos menos (robo violento de vehículos) en comparación al mismo periodo de

2022.

Por otra parte el balance policial sostuvo que en total han habido 6 mil 712 detenidos en todo el país sólo en la semana del 8 al 14 de mayo. Lo anterior dejó un promedio de 959 detenciones diarias y 40 por hora. El informe plantea que de los más de 6 mil detenidos, mil 840 fueron aprehendidos por los denominados delitos de mayor connotación social y 259 específicamente por robo con fuerza.

Finalmente, Carabineros informó que del total de detenidos, mil 516 mantenían al menos una orden judicial pendiente.

This article is from: