PROVINCIA_JUEVES_04/02/2021_Pág.
4
Un eje central será el agua en Comodoro Rivadavia
Cittadini asumió ayer en el IPA y habló de “un organismo vaciado” pero evitó atribuir culpas A Daniel Feldman / Jornada
sumió el ingeniero Nicolás Cittadini al frente del Instituto Provincial del Agua. Hasta el año pasado estuvo al frente de Vialidad Provincial y juró como nuevo administrador general en reemplazo de Gerardo “Chato” Bulacios. Reconoció que hubo un “vaciamiento” en cuanto al personal del organismo por lo que en primer lugar buscará sumar a los profesionales que se fueron del lugar. Cittadini además aseguró que como ejes principales de su gestión está “fortalecer el tema de regularización del uso del recurso del agua, poder sacar prontamente la obra del subcompensador del Fontana, que tiene como finalidad resolver el tema del agua para Comodoro Rivadavia y controlar inundaciones y falta de agua”. Sobre la obra aclaró que el financiamiento estaría ya comprometido por Nación por lo que debe viajar para actualizar los montos. En cuanto a la situación del IPA, aclaró que no tiene información de cómo se encuentra. “Estimo que en 10 o 15 días voy a tener un panorama de
Jura. Cittadini regresó al gabinete y quiere verificar cómo quedó el IPA tras el paso del “Chato” Bulacios.
cómo está el Instituto, hoy no puedo decir nada”. Sobre los dichos de los empleados acerca de que es un organismo vaciado, Cittadini lo confirmó pero, “no sé si es producto de esta gestión saliente o de cuándo, pero eso es cierto y hablé con el gobernador para fortalecer el recurso humano, repatriar profesionales que se han ido, armar los equipos de inspección que ya no hay más, el equipo de perforistas y poner a trabajar las perforadoras. En eso voy a poner mucho hincapié”. Precisamente “creo que hay tres o cuatro perforadoras que se utilizan para distintos usos acorde al tipo de agua que se extrae” y hay que ponerlas en funcionamiento. “La idea es repatriar personal de áreas claves como por ejemplo la Dirección General de Ingeniería, que centraliza todas las direcciones técnicas y no está, hay posiciones de geólogos e ingenieros que hay que traerlos de vuelta”. También adelantó que se debe juntar con el responsable de la Compañía de Riego y “charlar bastante”, según graficó. #
Licitación de Letras del Tesoro
El Gobierno consiguió 1.036 millones de pesos y pagará una masa salarial E l Gobierno provincial confirmó que hoy depositará los haberes de los jubilados, que tendrán disponibles los fondos a través de la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut a partir de las 15. Mientras que el depósito de los sueldos de los trabajadores activos será mañana y estarán disponibles desde el sábado 6. De esta forma se volverá a pagar una masa salarial completa a 64.673 agentes activos y pasivos, aunque según el nivel salarial el pago corresponderá a noviembre o diciembre.
Licitación de Letras El Gobierno consiguió reunir los fondos luego de que ayer lograra cerrar una licitación de Letras del Tesoro, una de las formas en que la Provincia se financia desde hace un tiempo. Según el reporte oficial informado por el Banco del Chubut y la firma Puente, colocadores de las Letras, se consiguieron $ 125.352.000 a 32 días (vence el 8 de marzo); $ 71.200.000 a 91 días (vence 6 de mayo); y $ 840.000.000 a 181 días (vence el 4 de agosto), lo que suma algo más de $ 1.036 millones. Las Letras están garantizadas con Coparticipación.#
Cuentas. Oscar Antonena, ministro de Economía de la provincia.