PROVINCIA_JUEVES_04/02/2021_Pág.
En Trelew
Rebaja impositiva del 50% para los productores
L
a Municipalidad de Trelew a través de la Agencia de Desarrollo Productivo y Social (ADPyS), informa a los productores que se encuentran disponibles las planillas para realizar el trámite de “Declaraciones Juradas” para acceder a la reducción impositiva del 50% sobre el impuesto inmobiliario otorgada a las chacras productivas del ejido rural de Trelew, establecido por la Ordenanza Tarifaria. Los interesados deberán acercarse a las oficinas de la ADPyS sitas en Moreno 889 de 8 a 14 para ser asesorados y completar la planilla de declaración. Hasta el 18 de abril podrán acceder a la reducción impositiva. La Municipalidad de Trelew es uno de los primeros municipios en ofrecer este beneficio destinado a los productores que desarrollen alguna actividad productiva. La propuesta tiene como objetivo fortalecer los emprendimientos productivos y aumentar la superficie productiva del ejido de Trelew, para que el productor destine más inversión en insumos para seguir produciendo. Asimismo, luego de completar los datos, el equipo técnico de la Agencia realizará una visita al productor para constatar los datos brindados en las declaraciones juradas. La propuesta se trabaja en conjunto entre la ADPyS, Rentas y Obras Particulares de la Secretaría de Planificación, Obras y Servicios Públicos.#
7
“Tenemos que escuchar a la gente”, dijo
Ante los reclamos, Maderna dio marcha atrás con el pedido de la VTV obligatoria
L
a Municipalidad de Trelew dio marcha atrás e informó que en los controles de tránsito no se pedirá la Verificación Técnica Vehicular obligatoria, tal como lo había comunicado oficialmente el martes. El intendente Adrián Maderna, atendiendo a los pedidos de los diferentes sectores, describe el parte de prensa, decidió dar marcha atrás con la medida. “Tuvimos varias reuniones y sabemos que tenemos que escuchar a la gente. Hay normativas que hay que respetar pero estamos en pandemia. No tenemos que hacer demagogia pero sí ponernos al lado de los vecinos”, dijo. El requisito de la VTV se iba a pedir desde el 1º de marzo. Pero tras reuniones y comunicaciones mantenidas con gremios y organismos, que la señalaban como una medida inconveniente en el marco de la situación económica que atraviesa la ciudad, el jefe comunal revisó la medida. “Luego de los anuncios de la puesta en práctica de los operativos para el control vehicular, en el que se incluía el control de la VTV y el control de patente, tuvimos reuniones y comunicaciones con sectores que lo veían como una medida inconveniente”, explicó Maderna. “Se decidió postergar la medida. Queremos dar tranquilidad a los vecinos”.
Daniel Feldman / Jornada
“Este es un municipio que recibe consecuencias del atraso de sueldos de Provincia, se suma la pandemia y la crisis que dejó Macri”, agregó: “Hay una realidad, que es que cuando una sale de la provincia y va a otros puntos del país la VTV se solicita. Hace más de dos décadas que funciona así. Hay que tener mucho cuidado”. El secretario coordinador de Gabinete, Norberto Yauhar, aseguró que “incluso desde el sector de salud, en conflicto con Provincia, plantearon la imposibilidad de hacer un abono adicional de estas características en el marco de su situación”. Yauhar aseguró que “en los controles vehiculares que se realicen se llevará adelante una campaña de concientización respecto de la importancia de realizar los controles vehiculares correspondientes, aunque no se pedirá de manera obligatoria la VTV”.#
Decisión. Maderna (izquierda) y Yauhar explicaron la nueva postura.