4 minute read
de Género
Suplementos
hoy
Advertisement
Todos los días
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.
Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Esquel: Rivadavia 1457 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com
Director periodístico: Carlos Baulde Editor Adjunto: Carlos Hughes Jefe de Redacción: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
hoy
Todos los días Semanal Cada 15 días Cada 15 días Mensual
En Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Puerto Madryn no se podrá circular desde el sábado a la noche hasta el lunes a la mañana. Están exceptuados, claro, los trabajadores esenciales o afectados a servicios autorizados, al igual que por motivos de urgencia justificada. Arcioni firmó el decreto este jueves. La restricción comienza a las 21:30 del sábado y se extiende hasta las 6 del lunes.
El gobierno lo confirmó por la tarde. Por la mañana, en distintas ciudades de la provincia, hubo movilizaciones de empresarios gastronómicos, hoteleros y de servicios turísticos, quienes marcha
Durante la mañana del miércoles Elizabeth Gómez Alcorta, Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad y Dora Barrancos, Asesora Presidencial realizaron una capacitación en perspectiva de género a dirigentes de Chubut. La videoconferencia fue coordinada por el Vicejefe de Asesores de Presidencia de la Nación, Julián Leunda y la Senadora nacional, Nancy González.
La Ley 27.499 lleva el nombre de una víctima de femicidio, Micaela García y establece en su artículo 1° la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación. Con la implementación de la misma se busca, por un lado, prevenir y promover la adecuada intervención frente a situaciones de violencias por motivos de
Cuánto es suficiente
ron para pedir la reactivación del sector
Se trata de una situación de enorme complejidad porque, salvo con excepciones que han tenido avances y retrocesos en el sector gastronómico, hoteleros y prestadores turísticos llevan prácticamente un semestre sin poder trabajar. Eso se traduce en una situación desesperante desde el punto de vista financiero y económico pues además de no tener ingresos, y pese a las ayudas de los estados municipales, provincial y también nacional, hay un costo fijo insoslayable que ya se llevó los ahorros, para aquellos que lo tenían y que ahora amenaza con género en ámbitos laborales, como así también interpelar desde la responsabilidad política de autoridades del Estado, en la urgencia de iniciar procesos de capacitación en la temática para transversalizar la perspectiva de género en el diseño e implementación de políticas públicas
De la misma participaron los diputados nacionales Estela Hernández y Santiago Igón; los intendentes Juan Pablo Luque (Comodoro Rivadavia), Adrián Maderna (Trelew), Damián Biss (Rawson), Luis Juncos (Rada Tilly), Pol Huisman (El Hoyo), Augusto Sanchez (Lago Puelo), Dante Bowen (Dolavon), Micaela Bilbao (Lago Blanco), Sebastián Balochi (Sarmiento), Ricardo Ingram (Trevelin), Alejandro Avendaño (Río Mayo), Vilma Pinilla (Facundo), Alejandro Sandoval (Los Altares), Miguel Ángel López Gutiérrez (Senguer) y Marcos Pruessing (Aldea Apeleg); los diputados provinciales Adriaarrasar con las fuentes laborales. Las que quedan porque, en rigor, ya hay pérdidas importantes.
En Puerto Madryn, por ejemplo, los casos de contagios de Covid19 recrudecieron cuando debería transitarse la temporada de ballenas, que obviamente no comenzó y que difícilmente tenga espacio en este año. Miles de personas se ven afectadas por la situación.
Lo que piden, como mínimo, es una previsibilidad de futuras fechas para la reapertura de rutas de la actividad terrestre y aerocomercial, y la unificación de protocolos a nivel regional y nacional. na Casanova, Mónica Saso, María Belén Baskoves, Tatiana Goic; y los dirigentes provinciales Florencia
No es ilógico, más allá de la preocupación que en todos genera la pandemia, porque se preguntan, como se preguntan muchos, qué destino tendrán las restricciones si es que no hay eficacia en las vacunas que ya están en sus primeras pruebas y los tiempos se estiran más de lo esperado. ¿Cuánto es suficientes?¿Ocho meses, un año, dos años? Son preguntas incómodas a las que no se les encuentra una respuesta. Pero hay que comenzar a formularlas. Convivir con el virus es, claramente, muy complejo. Pero es lo que hay hasta aquí y nada indica que eso vaya a
El Gobierno Nacional capacitó en perspectiva de género a dirigentes de Chubut
cambiar rápido.# Papaiani, Rosario Nervi, Silvana Sanchez Albornoz, Carol Williams y Sandra Mancilla. Al respecto el Vicejefe de Asesores de Presidencia de la Nación, Julián Leunda, aseguró: “Creo que es de fundamental importancia capacitar al sector público, tanto nacional como provincial, en materia de género. Hay muchas demandas sociales que aún no estamos pudiendo atender y me parece que es un deber para nosotros y nosotras instruirnos para terminar de una vez con las injusticias y las desigualdades que se reproducen en nuestra sociedad”.
Por su parte, la Senadora, Nancy González dijo: “Destaco y pongo en valor el trabajo conjunto que se viene llevando adelante entre los distintos estamentos del estado y las diversas instituciones en materia de género. Felicito el inmenso trabajo territorial y coordinado que se está haciendo en todas las áreas”.