20 minute read

Maderna anunció un Parque Industrial Municipal

Búsqueda de inversiones en Trelew Maderna anunció un Parque Industrial Municipal con los empresarios locales como la prioridad

Convocatoria. Los empresarios del Parque Liviando discutieron la reconversión con el Ejecutivo municipal.

Advertisement

El intendente de Trelew, Adrián Maderna, se reunió con empresarios del Parque Industrial Liviano para avanzar en la reactivación y reconversión. Les explicó la ordenanza que prevé beneficios tributarios al sector, incentiva el empleo y genera un fondo para el desarrollo empresarial. El jefe comunal elevará el próximo mes al Concejo Deliberante el proyecto para instalar el Parque Industrial Municipal. E inició gestiones de inversiones con una consultora de Córdoba, de alcance internacional.

Maderna aseveró que “nos plantearon inquietudes para arreglos de calles, que lo venimos haciendo. Y planteamos la puesta en marcha del Parque Municipal”. Esta iniciativa “genera la oportunidad de una importante cantidad de hectáreas que van a estar disponibles para el empresariado local como prioridad”. El jefe comunal subrayó que “lo importante es que no se tenga una instancia burocrática, sino disponer de comodatos y de contratos de retroventa”. No se cuantificó la mano de obra. “Es un Parque extenso. Tiene una dimen

Reclamo en Trelew Los gastronómicos piden poder abrir hasta las 0

El intendente de Trelew, Adrián rario nocturno que es cuando se da Maderna, se reunió con el sela mayor demanda, es decir cuando cretario general de la Unión de más clientes concurren a los estableTrabajadores del Turismo, Hoteleros cimientos”, explicó Rosales. y Gastronómicos de la República Ar“Esta oportunidad y posibilidad no gentina, Patricio Rosales. Le pidió al es para que las empresas se salven mandatario la continuidad del horasino para que puedan hacer frente a rio de cierre de establecimientos gaslos salarios. Necesitamos el acompatronómicos a las 0, a fin de garantizar ñamiento del Ejecutivo que con buen los empleos, dado que la actual situacriterio ha entendido la necesidad y ción epidemiológica de la ciudad lo reclamo del sector”. permite. Resta ahora aguardar qué medidas

“Tenemos una necesidad desde tomará la Municipalidad para con el el sector de poder trabajar en el hosector. #

Solicitud. Una postal del encuentro del jefe comunal con el gremio.

sión muy importante. Son cientos de puestos”, reveló.

La idea es destinar tierras municipales, lindantes al Parque Industrial, para instalar y ampliar empresas. Maderna dijo que “lo plantearemos como consorcio. La intención es atraer inversiones y generar empleo. Necesitamos dar respuestas en trabajo y producción. Estamos haciendo hasta lo imposible por generar fuentes laborales genuinas. Con planificación, pero a paso firme. Debemos apoyar al empresariado local”.

“Esperemos tener noticias buenas la otra semana del rubro de la pesca. Va a tener un impacto importante. Estamos avanzando con los sindicatos”. En 20 días “nos vamos a juntar con el sector sindical, con la Secretaría de Trabajo, etcétera. La única forma de salir adelante es apoyando el valor agregado de la producción”.

El intendente reveló que “muchos empresarios nos manifestaron que es la primera vez que los llaman de la Municipalidad para una mesa de trabajo. Hay un censo al Parque Liviano. También le comentamos los alcances de la obra de la Doble Trocha que implica la avenida Eva Perón. Generará iluminación y servicios”.

Según el intendente, el Parque Liviano “tiene sus particularidades. Otra ubicación geográfica pero una realidad similar. El 90% son empresas locales. En el Parque Pesado son de diferentes provincias”.

Juan Carlos Weigel, de Ingeniero Franzetti y Asociados, radicada en el Parque Liviano, graficó que el intendente “nos tiró una oportunidad importante, y ahora está en nosotros buscar la salida”. El empresario subrayó que “la invitación nos pareció muy interesante. Por primera vez el municipio apunta a hacer algo distinto y puede que tengamos un resultado distinto”.

En la reunión “dije que teníamos dos caminos en esta pandemia: ponernos a llorar y maldecir la mala suerte. O decir `Muchachos, capaz que aparece una oportunidad en todo esto”.

“Ahora está en nosotros copar la parada y veamos que tiene que haber una oportunidad, que tiene que haber salida. Que se pueda sacar lo mejor de nosotros y usemos el ingenio mirando para adelante viendo qué podemos hacer para salir adelante”.

Weigel remarcó que “el intendente propuso mejoras impositivas y de seguridad. Y crear un Parque nuevo que manejará la Municipalidad. Está muy bueno. El primer paso es el más importante. Los funcionarios van a empezar a interiorizarse sobre nuestro quehacer diario. Es muy interesante la iniciativa del municipio”.

“Es la primera vez que un intendente, nos convoca para exponernos y mostrarnos un rumbo de inversión. Es una gran oportunidad. Ahora depende también de nosotros, del sector privado”, concluyó.#

Continúan las medidas de fuerza en Esquel y Trevelin Luz y Fuerza amenaza con paro a nivel provincial

El Sindicato Regional de Luz y to. Ellos nunca le hicieron la consulta Fuerza de la Patagonia Secciovinculante; si la tuviéramos nunca nal Esquel, continúa el paro de hubiera pasado lo de José Luis”. actividades en la Cooperativa 16 de José Luis se desempeñaba en la ofiOctubre, en Esquel y en Trevelin. Las cina pública de obras sanitarias, y hay medidas de fuerza comenzaron el una gran consternación entorno a su pasado jueves por el despidos de 2 fallecimiento. “Estamos indignados empleados, la sanción de 2 en Treveporque José Luis murió en el lugar de lin y el despido de una empleada de trabajo. Por el COVID-19, según el decremaestranza en Esquel. to que firmó el presidente, no tenía que

Nelson Cretton, secretario adjunto ir a trabajar. No lo respetaron. Tenemos del Sindicato Luz y Fuerza seccional a compañeros de más de 60 años trabaEsquel, ofreció su palabra en Cadena jando; el decreto ya no existe”. Tiempo, por el programa Suban el VoCretton dijo sentir “impotencia y lumen, donde explicó el tema de fonrabia”, y criticó: “Estos señores mado que atraviesan los trabajadores de nejan la Cooperativa como si fuera Luz y Fuerza. una estancia”. En cuanto a los pasos

“Tenemos dos compañeros de Trea seguir a partir de ahora, indicó que velin que los despidieron por malverel paro continuará de forma indefinisación de fondos y una compañera que da. “Primero tuvimos el conflicto de la despiden por problemas de salud”, Dolavon, después el conflicto nuesexplicó Cretton. En referencia a la maltro, y ahora aparentemente viene el versación de fondos, indicó: “Es algo conflicto de Rawson. Es evidente que que se hizo siempre y justo ahora saltodo esto está calculado”. ta esto. Se hizo toda la vida. Tenemos A raíz de los crecientes conflictos con pruebas, tenemos testigos. Era algo tan los trabajadores del Sindicato de Luz y normal, que no entendemos”. El secreFuerza en Chubut, Cretton anunció que tario adjunto criticó fuertemente a la entablarán diálogo con Héctor GonzáCooperativa 16 de Octubre, aludiendo La manifestación de los empleados del Sindicato de Luz y Fuerza se hace escuchar en Esquel y Trevelin. lez, secretario general de Luz y Fuerza, que “persiguen a los trabajadores”. para convocar un paro a nivel provin

Los trabajadores que mantienen compañero de 63 años que perdió la según señala el decreto nacional por cientes de riesgo”, denuncia Cretton. cial. “Estamos solicitando al compañemedidas de fuerza culpan a los convida en su puesto de trabajo, cuando la pendemia del coronavirus. “Están “Nuestro compañero José Luis, de 63 ro Héctor que haga una convocatoria ductores de la Cooperativa 16 de Ocdebería haber estado en su casa por haciendo ir a trabajar a trabajadores años y con una enfermedad crónica, con medida de fuerza a nivel provintubre por la muerte de José Luis, un ser considerado población de riesgo, que tienen más de 70 años y son pafalleció en pleno paro a causa de escial”, sentenció Nelson Cretton.#

Hoy abren sobres en Esquel Ofertas por transporte

Este viernes a las 10 horas se según el recorrido previsto para las abrirán los sobres con las Líneas A y B. Las consultas se pueden ofertas por las dos líneas esrealizar en la Secretaría de Gobierpeciales de transporte urbano de no, Mitre 524, donde será el acto de pasajeros, que se implementarán apertura. en Esquel. Los interesados incluso Cabe indicar que dos líneas -la 1 y pueden presentar su oferta hasta la 4- terminaron el periodo de concelas 10 horas en la Mesa de Entrasión, y las líneas 2 y 3 caducaron por das de la Municipalidad, ubicada decisión de la empresa Acevedo. El en Mitre 524. servicio especial se prestará mientras

El ámbito de prestación del servise realiza el proceso de llamado a nuecio será en ejido urbano de la ciudad, va licitación. #

Advirtió un negocio inmobiliario Ongarato denunció la toma de terrenos en Esquel

La Municipalidad de Esquel iniciará acciones tendientes a evitar la toma de terrenos en distintos sectores de la ciudad. El intendente Sergio Ongarato, dijo que es una situación que se da en todo el país, y advirtió que no se avalan desde su gestión este tipo de hechos.

En este sentido manifestó que la política que tiene el Municipio hace varios años, es el banco de tierras fiscales, para facilitar a familias que necesitan un espacio para construir su casa. Se tiene en cuenta que los lotes estén ubicados en lugares aptos para la urbanización.

“Están ocurriendo tomas donde es muy caro llegar con los servicios básicos de agua, energía y cloacas y posteriormente gas, que necesita la gente para vivir”, afirmó el jefe comunal y analizó que barrios periféricos como Estación, Bella Vista, Don Bosco, Ceferino, Matadero, Lennart Englund y otros, crecieron con familias que no tenían dónde estar, y se instalaban en un espacio.

Ongarato consideró que “tenemos organizaciones en la ciudad, pero Ongarato, intendente de Esquel.

que también están en otros puntos del país, que toman grandes cantidades de terrenos, sin un fin social; acá hay un negocio inmobiliario de estas organizaciones, que no tienen nada que ver con el Estado, y se aprovechan de la necesidad de la gente a la que el cobran cifras importantes por terrenos, y si no pagan, ellos mismos la sacan”.

Tras recalcar que estas maniobras dan por tierra con la organización que quiere tener la Municipalidad, el intendente sostuvo que “la toma de terrenos es un delito, y por lo tanto estamos trabajando con la Asesoría Legal, para hacer las presentaciones correspondientes, de manera correcta para no fracasar en el intento, y para que desde la Civil y lo Penal, sean encontrados los responsables de alentar las tomas, para hacer su propio negocio inmobiliario”.

Admitió que parte de los grupos están identificados, y es lo que se informará a la Justicia para que actúe debidamente con la fuerza de la ley, al tiempo que anticipaba que esperaba al ministro de Seguridad de la Provincia, Federico Massoni, para reunirse y hablar del tema, considerando que la fuerza policial puede actuar en consecuencia, dentro de la ley.

Sergio Ongarato dejó en claro que lo previsto no es en contra de la necesidad de vecinos de la ciudad de tener su terreno, sino en contra de quienes se aprovechan de la gente para tener su propio beneficio. #

Marchas en Esquel Turismo en grave situación

Marcharon autoconvocados del sector turístico por las calles.

El sector turístico de Esquel, como esta situación tan grave que estaen otros lugares, la está pasando mos padeciendo”. muy mal, ya que sus actividades Destacó la ley de emergencia turísse suspendieron con el inicio de la tica aprobada en el Congreso, y ahora pandemia del Covid-19 y cuarentena esperan la reglamentación para su el pasado 20 de marzo. implementación, y además “necesi

Ayer, autoconvocados de Esquel tamos ayuda para sostener las emy Trevelin, entre ellos empresarios, presas, y avanzar en la reactivación representantes de instituciones, y paulatina. Algo tenemos que lograr trabajadores en los servicios al turisporque caso contrario las empresas mo, marcharon por la ciudad como en irán cayendo, y el destino pierde”. otros puntos del país. La consigna fue Acerca de las fuentes de empleo “salvemos al turismo” y por la “ley de en el sector, y cómo se las mantiene, emergencia”. Kinsella dijo que algunos apelaron

Lilia Kinsella, referente de la Feal Aporte al Trabajo y la Producción deración Empresaria, Hotelera y (ATP), y por otro lado indicó que es Gastronómica de la República Arproblemático porque deben hacer los gentina (FEHGRA), señaló que fue trabajos de mantenimiento en los una marcha a nivel nacional de auestablecimientos, y no cuentan con toconvocados, pero que “desde las dinero. “Estamos muy preocupados; instituciones acompañamos, porpor eso la marcha para visibilizar el que también somos afectados por problema”, acotó.#

Taekwondo Participación chubutense

Los madrynenses Margarita Echeverría y Rubén Guagliarello.

Mediante un comunicado de culino), Rubén Guagliarello (-40 Masla Confederación Argentina culino) y Marcelo Ábrigo (-50 Mascude Taekwondo, seis reprelino) representarán a la delegación sentantes de la provincia de Chubut nacional de Poomsae, más el árbitro fueron notificados y convocados para Damian Gigliotti quien fue convoparticipar del Open Panamericano de cado por la Unión Panamericana a Poomsae Virtual. Este 19 y 20 de seplas prácticas del sistema previas a la tiembre, se llevará a cabo una nueva competencia junto a otros árbitros competencia virtual de Taekwondo internacionales y responsables de la en la que cinco taekwondistas y un entidad panamericana. árbitro de la provincia de Chubut, tenLos primeros 8 finalistas de cada drán la posibilidad de mostrarse ante categoría recibirán una Wild Card representantes de todo el continente. (clasificación directa) para el “2020

Rocío Rubio (Cadete Femenino), Pan Am Official Poomsae ChamMargarita Echeverría (Juvenil Femepionships (Online Live Event)” que se nino), Francisco Flores (Juvenil Masrealizará en octubre.#

Marcharon ayer Madryn: prestadores turísticos piden ayuda

Un grupo de autoconvocados bemos que mientras no haya turismo Mariano Di Giusto/ Jornada prestadores de turismo se mono tenemos trabajo y cómo lo vamos vilizaron en Puerto Madryn, al a pagar. Por eso no lo hemos pedido igual que en diferentes sectores del porque sabemos que no lo vamos a país, en procura que la ley de Reacpoder pagar”. tivación del Turismo se reglamente En el caso específico de los guías la a la brevedad parar dinamizar uno posibilidad de generar movimiento de los sectores más golpeados por la con turismo interno no es un elemenpandemia del COVID-19. to que les genere esperanza porque

Ana Carou, guía de turismo de la “no nos convoca a nosotros” en refeprovincia, explicó que las razones de rencia a que lo receptivo si requieren la movilización obedecen a que “no de sus servicios. tenemos trabajo desde el mes de marEl prestador turístico Fernando Rozo” focalizando en el caso de ella y sus meo, que tiene una agencia de viajes, pares que “somos monotributistas y explicó que la legislación nacional no tenemos ningún ingreso si no hay “está orientada a la postpandemia” turistas”. y “el sector turístico necesita ya las

La legislación aprobada en el Conayuda” porque “somos el único país greso Nacional tiene como columna del mundo que tiene todos los cielos vertebral diferentes medidas y acciocerrados, no hay tráfico de nada, está nes que apuntan a la reactivación del todo cortado”. sector aunque se está requiriendo que El prestador reconoció que el munise habilite “el transporte terrestre y cipio eximió del pago de los ingresos aéreo porque sin ellos no hay turismo brutos porque pese a la facturación y sin turismo nosotros no tenemos 0 que se tiene se abonaba el monto trabajo” precisó la trabajadora. mínimo. “Desde agosto esto se dio co

En el caso puntual es una persona mo ayuda” dijo Romeo, quien reclaautónoma cuyos ingresos se cortamo medidas más profundas y extenron en marzo. Este período ha podido sas para poder sostener la actividad. La movilización se realizó respetando el distanciamiento social para prevenir el coronavirus. sobrellevarlo con “ahorros, rezando y “Hay algunos ATP del gobierno para con la ayuda familiar porque no temantener la masa salarial pero para el prestador turístico. En este sentido, que haya una baja considerable de los tenés que pagar de tu bolsillo, de tus nemos ningún ingreso” dijo Carou, las empresas no. La luz sigue corrienFernando Romeo detalló que el secalquileres porque pagamos por neahorros o vendiendo cosas. Muchas quien detalló que una de las ayudas do igual porque te cobran lo mismo tor necesita “ayudas reales” porque gocios cerrados. El gobierno te da un agencias están vendiendo algo para ofrecidas fue “un préstamo pero saque si estuvieses abierto” comentó “si querés mantener un local abierto porcentaje de los sueldos, el resto lo poder mantener una estructura”.#

Puerto Madryn El municipio y gremios cerraron acuerdo salarial

El aumento consistirá en subas de porcentajes al básico y adicionales.

Las autoridades municipales junEn tanto que para noviembre está to a los gremios acordaron un previsto el 5 por ciento al básico y aumento salarial para el 2020 un 50 por ciento en las asignaciones que regirá desde septiembre hasta difamiliares. ciembre. El incremento salarial acorPor último, se prevé la incorporadado en las últimas incluye montos ción del 8 por ciento al básico para el al básico, así como en los ítems de mes de diciembre que cerrará el año presentismo y asignaciones familiaactual en material salarial. res que conforman el ingreso del perDesde los gremios destacaron el sonal municipal. acuerdo celebrado debido a la situa

El aumento quedó establecido en el ción que se está viviendo y el impacto 8 por ciento para el mes de septiemque la coyuntura tuvo en las arcas bre, en tanto que en octubre será del municipales que han sufrido una caí50 por ciento al presentismo y al 10 da importante respecto al año antepor ciento en la zona desfavorable. rior.#

Puerto Madryn COVID-19: Dos pacientes internados en el Isola

La Doctora Denise Acosta, la resllegamos generalmente al nexo de la tas por la ciudad, es un delito”, señaló Mariano Di Giusto/ Jornada ponsable del Área de Epidemiomayoría”. Acosta. logía del Hospital Isola, analizó Denise Acosta, analizando el comLa denuncia debe efectuarse en la la situación epidemiológica en Puerto portamiento que el virus ha tenisede policial más cercana. Madryn donde hay dos personas indo, explicó a la comunidad que “los Acosta especial hincapié en la resternadas. contagios se dan principalmente en ponsabilidad de toda la comunidad

Las dos personas internadas se contactos en domicilios, laborales y en la salud pública que no es un hosencuentran estables aunque requigimnasios” remarcando que “son los pital o bien no es sólo la atención en rieron internación en clínica médica tres lugares donde hoy la gente se el hospital. pero Acosta recalcó que “hay que tocontagia”. Desde allí que insistió con “El concepto de salud pública es mar conciencia de que el virus está la aplicación de medidas sanitarias el esfuerzo colectivo de toda la socirculando y lo más importante es vigentes que son el lavado de manos, ciedad para que toda la comunidad cuidarnos y cuidar al otro”. distanciamiento físico, el uso de taesté bien e incluye instituciones de

Actualmente Puerto Madryn tiepaboca como algo complementario, salud pública y privada, sociedad en ne “una pequeña lista de casos que no compartir mate y ventilar los amgeneral y todas las demás organizanecesitan una mayor investigación” bientes. La limpieza de los elementos ciones de la ciudad. Notamos en esta aunque aclaró “lo que la comunidad compartidos como computadoras, semana que todo recae en la atención ve en los reportes como en investigateclados, teléfonos es fundamental. en un único sector que es el sector ción salen de esa manera por el apuro Uno de los puntos que la referente del sistema de salud público que no de la información a los pocos minutos epidemiológica explicó fue en la reses lo mismo que salud pública. Las de conocidos los resultados. Algunos ponsabilidad social como elemento personas tienen que entender que un casos son más directos otros no tancentral. Desde allí que pidió a los vecertificado en este contexto en donde to pero pensemos que teniendo más cinos que si “algún ciudadano tiene estamos trabajando para que la gente de 600 personas en seguimiento es conocimiento de que no se respete no se enferme de manera grave y no Denise Acosta volvió a pedir responsabilidad social de la comunidad. imposible acordarse en el momento esta situación (aislaimiento) hay requieran internación o salir de una los nombres de cada uno para saber que denunciarlo. Si tomamos conocomplicación, para nosotros los méallí porque todos los profesionales de bilidad de que esto es un problema si están dentro de esos contactos escimiento puede hacerse la denuncia dicos, puede esperar. Es importante salud estamos al tanto de la situación de salud pública y no del sistema de trechos. Horas más tardes, al día sicorrespondiente como así también si que aquellos que tengan un médico para evacuar dudas. Que los profesioatención de salud pública”, manifesguiente, se realiza el análisis y ahí ven un caso confirmado dando vuelde cabecera también evacúen dudas nales también asuman la responsató Acosta.# Ante los casos positivos de la tripulación del buque Santiago I Calvo explicó el protocolo de la APPM ante los pedidos de amarre

Desde la Administración Portuahacerle el estudio a toda la tripulaque no es una potestad de ello el deciasistirlos dentro de las posibilidades situación epidemiológica que imperia de Puerto Madryn se sigue ción. Allí dio como resultado 29 posidir que la tripulación descienda y sea pero preservando la salud de la coraba en la ciudad de Puerto Madryn la evolución de la tripulación tivos de Covid 19”. alojada en hoteles, como es la versión munidad portuaria y de la ciudad” y la región. con COVID-19 que permanece en el Con ese diagnóstico se le negó el que circuló durante varias horas. porque “nosotros tenemos que ser El mismo “contempla múltiples pobarco pesquero Santiago I que días ingreso a muelle permaneciendo en El titular del puerto precisó que muy celosos de evitar la propagación sibilidades e implica que el personal atrás pidió amarrar en el muelle Storrada la embarcación a la espera de la “nosotros no podemos disponer por del virus. Acá priman las responsabide la Administración Portuaria tenga ni, pese a que no habían transcurrido evolución del cuadro y cumpliendo cuestiones municipales ni de salud lidades individuales”. que estar muy atento al cumplimienlos 14 días de navegación y su tripulacon el período de aislamiento que se pública. Nosotros trabajamos en conEl presidente del puerto mantuvo to de los requisitos por cada empresa. ción no tenía la totalidad de los hisoaplica para estos casos. “Cuando esjunto” agregando que “acá tiene que contactos con la agencia naviera soEn líneas generales cada tripulante pados realizados. tén curados salud pública les dará el haber espacios habilitados para tal bre el estado de la tripulación y positiene que tener el PCR negativo tanto

Enrique Calvo, presidente de la alta y allí podrán descender” explicó fin, gente que lo vaya a asistir y con bles necesidades aunque le llevaron para embarcar como desembarcar y APPM, comentó que el barco “pidió el titular de la Administración Porqué protocolo de seguridad se van a tranquilidad respecto a que se tiene la totalidad de la documentación de giro para ingresar a muelle y ahí se tuaria. En el caso del buque Santiago manejar. Todo eso escapa a la responlos elementos para llevar adelante el la embarcación para arribar a puersolicitó toda la documentación surI zarpó desde el puerto de Mar del sabilidad de la administración poraislamiento. to. Así como tener más de 15 días de giendo que no tenían el hisopado Plata 10 días antes de haber llegado tuaria”. El protocolo que se aplica en los navegación sin haber tocado otro correspondiente. Allí se denegó el ina la rada de Puerto Madryn. Desde Calvo puntualizó que “estamos muelles madrynenses llevó un tiempuerto y no tener otro tripulante con greso a muelle y la empresa decidió la Administración Portuaria se aclara atento a lo que necesiten para poder po de elaboración y adecuación a la ningún síntoma”.#

This article is from: