13 minute read

aprobado. El juez federal Gustavo Lleral ordenó el cierre. Fuerte reto de Educación

Next Article
de Género

de Género

Polémica en Trelew Fuerte discusión por la apertura de dos jardines

La Municipalidad habilitó a “Murmullos” y “Nidito” para funcionar como talleres pero el protocolo no estaba aprobado. Hubo un operativo policial y el

Advertisement

juez federal Gustavo Lleral ordenó el cierre. Generó una fuerte reprimenda del Ministerio de Educación: “Es una irresponsabilidad muy grande”. Daniel Feldman / Jornada Daniel Feldman / Jornada

Contactos. La Policía recibe instrucciones del Juzgado Federal.

Policía intervino en dos jardines dicen que presentaron, que lo analice de infantes privados de Trelew el ministro de Salud y lo apruebe o no”. que habían sido habilitados por Por este tema llamó el Ministerio de la Municipalidad como “talleres de Educación nacional. “Se preocuparon contención a las infancias”. El juez feporque esto tomó trascendencia perioderal Gustavo Lleral ordenó su cierre dística y hubo algún planteo por lo que pero el municipio asegura que hay se activó esta constatación”. un Decreto que habilita estas activiPasado el mediodía se acercó el dades. En el medio quedaron los pecoordinador de Inspección de la Muqueños y las familias que debieron ir nicipalidad, Héctor López. Confirmó a retirar a sus hijos. la habilitación que brindaron al es

El jefe de la fuerza, Miguel Gómez, tablecimiento pero aclaró que por el explicó que por la mañana se constimomento deben cerrar hasta aclarar tuyó en Sarmiento al 600, “a constala situación. Reconoció que hay un tar si era cierto que los jardines que decreto que habilita este tipo de actiestaban trabajando. Lo constatamos vidades pero que faltó la aprobación y tenemos este jardín que está con los de Salud del protocolo enviado. “El niños y con actividades que denomidecreto anterior de Provincia, en su nan talleres y tenemos otro estableartículo 21, permite los talleres extracimiento en Alem en la misma situacurriculares, entonces en la necesidad ción”. Se labró un acta para “notificar de trabajar decidieron no funcionar a las directoras que deben cerrar, ya como jardín sino como talleres extraque hay un decreto nacional y resocurriculares”. luciones a las cuales Chubut adhirió”. “Iniciaron el trámite de cambio de

La propietaria del establecimiento, rubro en la habilitación comercial Mónica Blasco, exhibió una habilitapara comenzar a funcionar, debido a ción municipal. Allí comenzó la poléque varias familias dependen de esto, mica que incluyó a la ministro de Edutuvieron problemas económicos muy cación, Florencia Perata, con quien se serios: falta de plata para alimentarse contactaron telefónicamente. Gómez y alquileres, y eso llevó a la desesperaconsultó al juez Lleral, quien ordenó ción de buscar alternativas”. el cierre. Las propietarias de “Murmullos”

El jefe policial aseguró que “el muniy “Nidito” tomaron “todos los recaucipio no es el ente regulador de jardidos, con un protocolo bastante bueno nes y docencia, es algo que la ministra que presentaron y la Municipalidad le manifestó a la directora” por telélo envió a Salud para ser aprobado”. fono. “Lleral fue muy preciso, habló Admitió que “esto todavía no tiene conmigo y con el jefe de la Unidad Rerespuesta, y tal vez el error fue abrir gional y dijo que los jardines tienen antes de tenerla”. que cerrar porque la actividad está López aseguró que van buscar la prohibido. Falta el protocolo que ellos manera de “tener un equilibrio, enClausura. Una postal de la vereda de “Murmullos” durante el procedimiento, muy temprano en Trelew.

tendiendo que Trelew al no tener casos, podido liberar algunos rubros, este es uno de los más complicados y vamos a acompañar a estos trabajadores viendo la forma de ayudarlos”.

El funcionario aclaró que con los talleres extracurriculares “tenemos competencia en la habilitación, es más, hay lugares que están habilitados de esa manera hace muchos años y funcionando; incluso tuvimos algún reclamo porque parecía que funcionaban como jardín y no lo eran. Está previsto en los trámites de habilitación, hay gente que usó esta forma de trabajo y pudieron funcionar así. Aquí quisieron anexar a su servicio de jardín de infantes, que hoy no puede funcionar”.

López detalló que el jardín presentó un protocolo con los cuidados en el establecimiento. “Tienen un espacio importante donde lograron el distanciamiento, no llegan a diez chicos en un espacio muy grande y con salas. Trabajaron muy responsablemente, lo comprobamos”.

Como el decreto que habilita los talleres extracurriculares no habla de edades, “tenemos una cuestión en el medio que, al no ser claro, cada uno interpreta hacia su conveniencia”.

Con la orden federal “se va a cerrar hasta ver cómo resolver este problema. Vamos a tratar de hablar con las autoridades que correspondan para encontrar una solución”.

Por su parte, la ministro Perata advirtió: “Es una irresponsabilidad muy grande de las autoridades de los establecimientos y del funcionario que haya dado una autorización. Desde el Ministerio no lo podemos permitir, no sólo están fuera de la Ley y los protocolos sanitarios provinciales y nacionales, sino que no están cuidando ni a los niños y sus familias ni a los docentes”, afirmó.

Educación “toma conocimiento a través de medios y redes sociales que iban a reabrir ‘Nidito’ y ‘Murmullos’, dos jardines privados que tiene código de identificación escolar -Clave Única del Establecimiento (CUE)- y dependencia pedagógica bajo nuestro Ministerio”.

“Comenzamos a comunicarnos con el ministro de Gobierno y el Secretario de Trabajo, y ante la inminencia de que esto suceda, totalmente fuera del marco normativo tanto provincial como nacional, procedimientos a la clausura”, indicó Perata. “Me comuniqué con Educación de la Nación y tomaron lo que sucede con mucha preocupación; la premisa es cuidar la salud de los niños y los docentes que se ven involucrados en esta actividades, y de toda la población”.

“Se le consultó a la directora de Murmullos con qué autorización habían reabierto y aparentemente hay autorización de un funcionario municipal, y no existiría la firma del intendente”, informó. “Más allá de la jurisdicción municipal, los jardines y las actividades educativas están reguladas por el Ministerio de Educación”.

“Sólo por la Resolución 364/20 del Consejo Federal, la habilitación para actividades educativas están en el marco del protocolo nacional. Nuestro protocolo no ha sido elevado; está dándose la séptima reunión del protocolo por Zoom con Salud, Educación y los sindicatos”.

El jefe de Policía “verificó que no se estaban cumpliendo ciertas normas preventivas mientras se realizaba la actividad. La situación es grave”. Perata subrayó que “desde el jardín se nos dice que son talleres de contención, Nación indica que toda actividad que sea en una institución educativa, que tenga docentes y alumnos, así sea para ir a jugar, es una actividad educativa”.

“Llamo a la reflexión a las instituciones, comprendo la situación económica y que todos estamos ansiosos por la vuelta, pero es clara la línea política que nos ha pedido el gobernador, que es cuidar la salud de toda la población”, finalizó.

Según su versión, el intendente Adrián Maderna expresó que “me llamó la atención porque no estaba funcionando bajo la modalidad de Jardín sino de Talleres, como lo hacen los otros espacios. Me interiorizaré mejor sobre lo que pasó. Nadie actúa con maldad. Hay que buscar un equilibrio para trabajar con los recaudos necesarios”, remarcó.

Aseguró que “no están trabajando en la normativa de Educación. Son talleres para los niños. Para posibilidad de recreación mínima y la salida laboral de los jardines. Son privados. Hemos controlado, los visitamos y sé que toman las medidas de prevención. Pero se buscará un punto de normalidad y no pasar a mayores”. #

El testimonio de la dueña del Jardín “Murmullos” “Queremos que nos dejen trabajar tranquilas”

CDaniel Feldman / Jornada onmocionada y con llanto por momentos, la dueña del Jardín “Murmullos” de Trelew, Mónica Blasco, trató de explicar al jefe de la Policía que tenían habilitación municipal para abrir. Cuando Miguel Gómez la puso en contacto telefónico con la ministra de Educación, Florencia Perata, tuvo una acalorada discusión ya que le ordenaba cerrar.

Blasco consideró exagerado el procedimiento, por la gran cantidad de efectivos que se presentaron en la puerta cuando dentro había niños que eran retirados por las familias al ser anoticiadas. “No miden consecuencias; parece que acá hay un grupo de narcotraficantes, es terrible que hayan venido como 25 policías”.

“Educación acusa que la Escuela de Nivel Inicial 1422 abrió y volvió a la presencialidad, desobedeciendo la normativa vigente; nada más falso que eso y nada más mentiroso y agraviante”, afirmó.

Consideró que la ministra Perata “mira para otro lado, hace cinco meses que con la directora de Educación Privada, Diana Nares miran a un costado. Somos un grupo de dueñas de jardines de toda la provincia que hemos estado con el ministro Grazzini y en su momento también nos dijo, a mí y las representantes de Puerto Madryn y de Comodoro Rivadavia que LLamada. Gómez se contactó con Perata y le pasó el celular a la dueña del establecimiento, que tuvo una acalorada discusión con la ministro. sólo faltaba una gestión más y que nos iban a autorizar a trabajar como funcionan y reciben chicos. Presentención a las infancias, porque desatrimento sumamente importante en con 25, así que hicimos comida para talleres de contención a las infancias, tamos un protocolo, estuvo el intenrrollamos un programa de talleres a cuanto a la matrícula”. Blasco relató vender. Con los 25 alumnos estamos que es lo que hoy tengo habilitado”. dente y la directora de Salud munilos cuales los chicos pueden venir una que para sostener la institución y patrabajando en la virtualidad, segui

Pero “como como los tiempos de la cipal, Cecilia Vera, vieron todo y nos o dos veces por semana, el tipo de gar sueldos, hasta vendieron comida. mos con la continuidad pedagógica”. Provincia son otros, gestioné ante la hicieron sugerencias como sacar los asistencia no es el que tiene una es“Estos meses fueron terribles, no he“Estamos cumpliendo la función de Municipalidad y acá lo tengo”. muñecos de peluche”. Remarcó que cuela”, aclaró Blasco. Comenzaron las mos podido pagar muchas cosas, tentalleristas porque queremos trabajar,

Explicó que el decreto provincial han invertido “un montón en todo lo actividades, “como en su momento go un sueldo en Provincia que cobro no queremos créditos ni ATP, nada de 716 “habla claramente de la creación que sea condiciones de salubridad”. fue Murmullos Delivery, donde hacada tanto cuando pagan y con eso eso, sino que nos dejen trabajar trande talleres y así como hay talleres de “Abrimos este 1º de setiembre para cíamos comidas para vender porque pude sostener el alquiler, porque de 60 quilas”. La institución tiene 32 años de danzas y otros más, hay lugares que brindar a los chicos espacios de concon el personal nos vimos en un dealumnos que tuvimos nos quedamos trayectoria. #

Covid-19 Maderna y Sastre: “Los intendentes nos exponemos”

Luego del Covid-19 del intendente de Puerto Madryn Gustavo Sastre, su par de Trelew Adrián Maderna, dijo estar aliviado por saber que pese al contagio está bien de salud. “Los intendentes estamos expuestos y esas cosas pasan. Vamos a empezar a disminuir las reuniones de trabajo. Los periodistas también están muy expuestos, arriesgan la vida todos los días así que es cuestión de tomar consciencia”.

Advirtió que en Plaza Alfredo García “vemos una gran cantidad de niños y adolescentes. Apelamos a la responsabilidad de los padres. No alcanza con controles policiales o municipales. No adherimos al decreto de circulación pero hay que tener en claro que las medidas se deben respetar: usar tapabocas, lavarse las manos y alejarse una persona a otra. Si Trelew no tiene casos hay que aprovechar para salir adelante pero cuidando la salud”, apuntó. “Esperamos seguir con las mismas condiciones epidemiológicas para que la ciudad siga funcionando”. Ordenanza en Trelew Ayuda a inquilinos y para propietarios

El Concejo Deliberante de Trelew aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza de la concejal del Frente Patriótico Chubutense, Carol Williams, para implementar el Servicio de Acompañamiento a Inquilinos y Propietarios. La autoridad de aplicación será Mediación Comunitaria de la Municipalidad y su función será acompañar, promover y fortalecer las buenas prácticas en las relaciones de alquiler, de acuerdo a la ley y en garantía del acceso a la vivienda digna.

Acompañará la resolución de conflictos a través de la mediación, y una vía de acceso a la justicia con equidad, buscando adecuar las soluciones a las necesidades. Establecerá mecanismos y protocolos de acción para la erradicación de desalojos, con intervenciones de profesionales que defiendan las garantías para evitar la práctica ilegal de cláusulas abusivas.

La ordenanza alivia a una importante cantidad de inquilinos que se vieron impedidos de abonar alquileres en tiempo y forma por las consecuencias de la pandemia. Muchos trabajadores, comerciantes, profesionales, industriales y pequeños y medianos empresarios, ven afectados fuertemente sus ingresos por la merma de la actividad económica, y la dificultad de afrontar sus obligaciones.#

Covid-19 en Rawson “Nos alarma y preocupa la relajación de los vecinos”

Aumento de la demanda Salud: entrenan a 270 profesionales para la pandemia Daniel Feldman / Jornada

Advertencia. Los enfermeros reclamaron que los vecinos cumplan.

Concejales de Arriba Rawson repatía en los vecinos porque desde el cibieron el pedido del sector de área de salud notamos una confianza Enfermería del Hospital Santa que si bien hoy en nuestra ciudad no Teresita, que pidieron colaboración tenemos un número de casos, es alarpara llegar a la sociedad con alguna mante y preocupa la confianza de los campaña de prevención, visualizavecinos porque vemos diariamente ción de las medidas de prevención reuniones de gente compartiendo y sobre las normas nacionales, promate, personas que no usan los barvinciales y municipales referidas a bijos”. la pandemia. “Es a la luz de la actitud También abordaron la difícil situadistendida de la sociedad que relajó ción del sector de salud por los atrasos y no cumple las medidas de prevensalariales y se habló sobre el personal, ción”, dice el parte de prensa del Consu tarea y los pedidos para mejorar el cejo Deliberante. trabajo.

Estuvieron los oficialistas Federico Finalmente se refirieron al avance Figueroa, Norma Medina y Sandro de las obras con el trabajo y aporte de Fullone. la Cooperadora del nosocomio, cana

Los enfermeros hicieron pública su lizando el aporte de los vecinos y la preocupación y el deseo de “poder geparticipación de la Municipalidad y nerar nuevamente conciencia o emProvincia.#

Puratich se toma la temperatura.

El ministro de Salud, Fabián Puratich, destacó que un total de 270 profesionales de la salud de la provincia, entre médicos, enfermeros y kinesiólogos no intensivistas, realizarán el curso de “Preparación para el Aumento de la Respuesta del Equipo de Salud” (PARES), que gracias al apoyo de la empresa Pan American Energy (PAE), está impartiendo la Fundación Trauma, de la ciudad de Buenos Aires.

La capacitación es virtual y autogestionada, y tiene como objetivo preparar a los profesionales de la salud que habitualmente no desempeñan sus funciones en el área de Cuidados Intensivos, tanto del sector público como del sector privado de la salud, para que puedan colaborar y responder ante un eventual aumento de la demanda de pacientes críticos producto de la pandemia de COVID-19.

Puratich señaló que “la capacitación que dicta la Fundación Trauma está destinada a profesionales de la salud, médicos, enfermeros y kinesiólogos, que no trabajan en las áreas críticas de los hospitales, y responde a la necesidad de contar con más profesionales capacitados para poder cubrir esos sectores”, en el contexto de la pandemia.

El curso está avalado por la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) y la Academia Nacional de Medicina (ANM).

“La primera cohorte fue de 150 profesionales, la gran mayoría de la ciudad de Comodoro Rivadavia, y ahora se abrió otra nueva cohorte, a la que se anotaron otros 120 profesionales, de distintos lugares de la provincia y con más participantes de la localidad de Puerto Madryn”, precisó, indicando que de esta manera realizarán el curso un total de 270 profesionales de Chubut.

Asimismo, el titular de la cartera sanitaria destacó que la iniciativa es posible “gracias a la colaboración y el aporte de Pan American Energy, que es quien financia y beca a estos profesionales para poder llevar adelante la capacitación”.#

This article is from: