Edición impresa

Page 5

Habrá infracciones

● Continúa la erradicación de minibasurales. Se comenzó por Don Bosco, Norte y Tiro Federal. Habrá multas

El Gobierno acompañó a Cholila en el inicio de la Fiesta del Asado P. 3

Un conductor ebrio chocó contra un poste de luz en Trelew

Final de la Fiesta

● Culmina hoy en Playa

Unión la tradicional Fiesta de los Pescadores del Sur. Una multitud acompañó P. 13

Un buen empate

● En el inicio de la Primera Nacional, Brown igualó sin tantos ante Patronato en Paraná en el marco de la Zona A del campeonato. En la próxima fecha, Deportivo Madryn debuta en el torneo afista.

REFUGIO “LOS CALLEJEROS”

15 años y 50 animales

● Entrevista a Sandra Jacques, propietaria de la chacra donde viven animales rescatados. Habló de la historia del lugar y de la necesidad de juntar fondos. P. 8 Y 9

Quiso atacarla

● Un hombre, trepó hasta el departamento de su expareja. La insultó y destruyó la puerta. La mujer logró llamar a la Policía .

Un vuelo de 7 horas y 1500 fotos desde el Laboratorio de Mamíferos para censar loberías P. 10

Busca el ascenso

● A partir de las 17, juega ante Independiente de San Cayetano, por un lugar en el Federal A. El partido se jugará en Bahía Blanca.

Madryn: chocó contra dos autos estacionados y una columna en el centro P.

La frase del día: “Llegamos a tener 138 animales. Adoptar es cuestión de conciencia” SANDRA JACQUES, “LOS CALLEJEROS” P. 8 Y 9

DEPORTES TRELEW PRENSA PATRONATO CHUBUT TRELEW • DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2023 Año LX X • Número 20.550• 36 Páginas Ejemplar: $ 100 @JornadaWeb EN CHUBUT 40 familias construyen sus casas con créditos del IPV P. 7 TRELEW
TRELEW
P.20
a infractores P. 12
DESTACÓ EL ARQUERO VISITANTE ROBERTO RAMIREZ
SE
DEPORTES
P.21
GERMINAL
20

Suplementos

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

No los une el amor sino el espanto

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954 Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A.

Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593

Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com

Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100)

Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583).Trelew-Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

El tablero empieza a acomodarse pero todavía no está todo dicho.

Ni mucho menos. Por un lado, la firma de la alianza transitoria “Frente de Todos Trelew” que el jueves sellaron el Partido Justicialista y el Frente Renovador fue un paso adelante de varios dirigentes de uno y otro lado que parecían estar jugando partidos distintos pero, sin embargo, pudieron al menos ponerse de acuerdo para intentar dar pelea por la primera intendencia de Chubut que se pondrá en juego el próximo 16 de abril.

Un día después, un grupo de dirigentes de la UCR y del PRO firmaron la conformación de la alianza Juntos por el Cambio en Trelew. Hubo caras de pocos amigos a la hora de las fotos y se notó a las claras que el acuerdo era inevitable para ambos sectores, no la mejor opción.

Lo cierto es que tanto el peronismo y sus partidos circundantes, como también el radicalismo y el PRO, llegaron a esta situación de “acuerdo” más por el apuro del cronograma electoral que por coincidencias firmes. Como aquellos versos del poema “Buenos Aires” que alguna vez escribió el genial Jorge Luis Borges, “no nos une el amor, sino el espanto”.

Marcar la cancha

En el caso del peronismo, la firma que estamparon el senador Carlos Linares, presidente del PJ, y Alejandro Sandilo, su par del Frente Renovador, ordena un poco –y sólo un poco- el frente interno en Trelew, pero también marca la cancha hacia adelante. Si el esquema de Trelew funciona, al menos como un sistema ordenador, más allá del resultado electoral que obtenga, la prueba piloto será seguramente la que se utilice para las próximas elecciones que se vienen en el resto del año, sobre todo la de gobernador.

El Frente de Todos Trelew incluye por ahora al PJ y al FR pero sumará desde los próximosdías al Chusoto fundado por Mario Das Neves; al Partido de la Victoria que impulsa al camporista Emanuel Coliñir, y probablemente a otros dirigentes con sellos propios, como la diputada provincial Leila Lloyd Jones.

La idea de quienes impulsaron el acuerdo no es llegar a una interna multitudinaria. Ya se sabe que cuando hay muchos candidatos, las traiciones al ganador abundan y la derro-

para las venideras elecciones municipales en Trelew.

ta está asegurada. El objetivo es que haya una interna de dos o tres para fortalecer al espacio y aprovechar la grieta que tiene Juntos por el Cambio. La cuestión es saber cómo impactará este frente en la disputa mayor, la que mantienen el vicegobernador Ricardo Sastre y el intendente Juan Pablo Luque por la candidatura a gobernador. Recrear el Frente de Todos es una línea que algunos dirigentes nacionales del FdT le marcaron a Linares, y también Sergio Massa –líder del Frente Renovador- al gobernador Mariano Arcioni y a Sandilo.

¿Estarán dispuestos Sastre y Luque a definir la fórmula en internas? ¿O se someterán a una encuesta para ver quién encabeza? Que Sastre y Luque se hayan mostrado juntos el miércoles pasado a través de las redes sociales es un indicio de que alguna puerta se puede abrir a un acuerdo de pocos puntos que incluya, tal vez, la posibilidad de que Arcioni sea el candidato a diputado nacional del Frente de Todos. Falta mucho.

Cerradas y abiertas

El acuerdo que firmaron el viernes Damián Biss, presidente de la UCR,

Daniel Hollman, del PRO, y Oscar Petersen, del Polo Social, incluye un primer compromiso –que consta en el acta- para que las internas de Trelew sean “cerradas”, como quería el radicalismo de Biss, el diputado provincial Manuel Pagliaroni y el precandidato Federico Massoni, pero el acuerdo mayor que en el PRO aseguran que se cumplirá es que la definición del resto de las candidaturas, incluida la de gobernador, sea mediante internas abiertas.

Algunos dirigentes del PRO entendían que ir a una interna cerrada en donde el radicalismo tiene 10 mil afiliados y el PRO menos de 500, era un suicidio político. Sin embargo, otros creen que hay muchos afiliados radicales que ya vienen votando al PRO en las últimas elecciones y que lo volverán a hacer: “Es verdad, el radical suele votar radical, por eso va a votar a Gerardo Merino, que es radical hasta la médula y no a Federico Massoni, que en las últimas elecciones fue candidato de Arcioni.”

La conformación de la alianza en Trelew salió con fórceps y todo indica que el camino hasta las internas del 5 de marzo no será un lecho de rosas. O un lecho de calas.#

DOMINGO_05/02/2023 PÁG. 2
Dirigentes de la UCR , PRO y Polo Social rubricaron la conformación de la alianza JxC
Todos los días Cada 15 días Cada 15 días Mensual hoy

Los festejos continuarán hasta hoy en el predio ‘El Morro’

El Gobierno provincial acompañó a Cholila en el comienzo de la 13° Fiesta Nacional del Asado

En la oportunidad se entregaron aportes económicos y bienes a distintas instituciones de la localidad cordillerana

En representación del Gobierno de la provincia, los titulares de distintos organismos participaron del acto oficial por la 13° Eda Fiesta Nacional del Asado, que continuará hasta hoy en el predio ‘El Morro’, ubicado en Cholila.

Del acto inaugural, que se llevó a cabo en el edificio municipal, participaron junto al intendente de la localidad, Silvio Boudargham, los secretarios de Bosques, Rodrigo Roveta, y de Trabajo, Tobias Gaud; los subsecretarios de Seguridad y Relaciones Institucionales, Rubén Becerra; de Gestión Ambiental y Desarrollo Sustentable, Fernando Pegoraro; y de Turismo, María José Pögler. Además, el jefe de la Policía de la Provincia, César Brandt; el comisario Inspector, Marcelo Silva y el delegado Zonal del IAS, José Contreras.

Al mismo tiempo, se hicieron presentes los intendentes de El Maitén, Oscar Currilen; de Lago Puelo, Augusto Sánchez; de El Hoyo, Pol Huisman; de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque; el diputado nacional, Santiago Igon; y los diputados provinciales, Mónica Sasso y Carlos Mantegna, entre otros.

Como es tradición, luego de entonar el Himno Nacional, los funcionarios hicieron entrega de diversos aportes para la comunidad y el desarrollo de la Fiesta.

Es así que, desde la Secretaría de Ciencia, Tecnología, e Innovación Productiva se otorgó un aporte económico por $ 1.200.000 para solventar gastos que la Fiesta demande, como así también, por parte de la Subsecretaría de Gestión Ambiental y Desarrollo Sustentable, bolsas de consorcio para la recolección de los residuos durante los días de festejos.

A su turno, desde el Instituto de Asistencia Social se hizo entrega de diversos aportes al intendente de la localidad: $ 700.000 también destinados a gastos de organización, un freezer, un aire acondicionado, una heladera, una amasadora, motoguadaña, impresora y computadora.

A estas entregas por parte del IAS se suman también la de dos proyectores: uno para el Club Social, Cultural y Deportivo General Manuel Belgrano, y otro para el Club Andino; una cortadora de césped y una fotocopiadora para la Escuela N°727 y un compresor trifásico para la Brigada de Incendios.

Se inauguró un Centro Administrativo y Comunitario

Al momento de tomar la palabra, Silvio Boudargham agradeció la presencia de los funcionarios, y sostuvo que “comenzamos a celebrar esta nueva edición de la Fiesta que trae tanto trabajo para los vecinos y vecinas de la comunidad, como así tam-

bién alegría para los miles y miles de visitantes que eligen nuestra Provincia para vacacionar”.

Además, el intendente remarcó que “estamos muy contentos porque regresó la fiesta emblemática de la provincia, la cual no se celebraba

desde el 2020 por la pandemia del coronavirus”.

“Quiero agradecer el fuerte acompañamiento de la Provincia, y espero que durante las 3 jornadas podamos disfrutar de la mejor manera”, cerró el jefe comunal. #

Gastre con la Fiesta del Borrego Patagónico

Funcionarios del Gobierno de la provincia acompañaron este sábado a la comuna rural de Gastre en la apertura oficial de la Fiesta del Borrego Patagónico. El acto incluyó la inauguración de un Centro Administrativo y Comunitario, la entrega de aportes a instituciones y la firma de un acuerdo para la ejecución de una Plaza Saludable.

La ceremonia se desarrolló por la mañana en el Campo de Jineteada de la comuna y estuvo encabezada por su presidente, Genaro Pérez. Participaron además el jefe de la Policía del Chubut, César Brandt; el subsecretario de Obras Municipales, Sergio Ramón, vecinos y vecinas de la localidad.

En el marco de la celebración, el Gobierno de la Provincia - a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura-

realizó la entrega de un aporte de 600 mil pesos a la comuna para solventar los gastos organizativos de la Fiesta.

En tanto, el Instituto de Asistencia Social - Lotería del Chubut otorgó una cocina industrial al Hospital Rural y otra a la comuna; mientras que las escuelas N° 30 y 128 recibieron un televisor y un freezer, respectivamente.

El IPV, por otra parte, entregó la llave de una vivienda a un poblador local.

La ceremonia comprendió además la firma de un acta compromiso entre el Ministerio de Infraestructura y el jefe comunal para la ejecución de una Plaza Saludable.

Previo al acto central, las autoridades dejaron inaugurado el nuevo Centro Administrativo y Comunitario que se construyó en el predio donde funcionaba el antiguo edificio, consumido íntegramente durante un incendio registrado en 2011.

La obra, que demandó más de 12 millones de pesos, responde a las necesidades administrativas básicas para el funcionamiento que requiere la gestión comunal. Fue pensada como un galpón con cierta flexibilidad para así transformarse según las necesidades de reunión y participación social a lo largo del tiempo. Los espacios se dividen en: una sala de acceso o espera, un espacio de trabajo abierto, una oficina de atención, archivo, sala de reuniones, oficina de presidente de comuna rural, oficina de vicepresidente de comuna rural y servicios.

La 2º edición de la Fiesta del Borrego Patagónico en Gastre comenzó ayer con la presentación del ballet de danzas folclóricas “Sendero del Sur”. Por la noche, habrá un Bingo familiar en el Gimnasio comunal y un baile popular con el grupo “Indelebles” de Río Pico y terminan hoy.#

PROVINCIA_DOMINGO_05/02/2023 PÁG. 3
El intendente de Cholila, Silvio Boudargham agradeció la presencia de autoridades y resaltó la fiesta. Brandt, Genaro Pérez, Sergio Ramón descubriendo la placa del Centro.

Presentaron el libro “Los desaparecidos en el Rugby”

El Gobierno Provincial acompañó, por medio de la Subsecretaría de Derechos Humanos, la presentación del libro “Los desaparecidos en el Rugby”, de la escritora sanjuanina Carola Ochoa, en el marco de las actividades previstas para conmemorar los 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina.

La presentación contó con la presencia de la subsecretaria de Derechos Humanos del Chubut, Carla Sánchez Galindo, junto a funcionarios municipales, provinciales; como así también familiares de los protagonistas y vecinos de la localidad.

La subsecretaria Sánchez Galindo comentó que “en el marco de la conmemoración de los 40 años de la democracia estamos generando una agenda de actividades que nos permita trabajar reforzando la importancia de vivir en democracia”.

La funcionaria provincial agregó que “iniciamos este ciclo de presentaciones literarias que nos permitirá trabajar con las diferentes áreas de la Subsecretaría, así como también con las organizaciones de la socie-

dad civil e instituciones¨. La autora, Carola Ochoa, aseguró que “es muy emotivo estar nuevamente en Chubut. Una presentación hermosa, donde también escuché y aprendí

de las personas que acompañaron el encuentro. Este libro es la primera edición y contempla 40 casos de los 165 que acompañarán el resto de las ediciones”.#

Relevamiento de precios de productos

La canasta familiar tuvo una

del 5,8% en enero

El Centro de Estudios José María Rey del Partido Socialista de Puerto Madryn continúa con el relevamiento mensual de precios de la canasta básica de alimentos en la ciudad del Golfo. El trabajo desarrollado durante enero de 2023 permitió establecer que el aumento de precios de dicha canasta fue del 5,8 por ciento. Desde los responsables de la realización del relevamiento se indicó que los artículos que registran el mayor porcentaje de aumentos fueron la Picada Especial por kilogramos con un 38 por ciento, los huevos el 22 por ciento, la harina trigo se incrementó un 27 por ciento, la harina de maíz subió el 16 por ciento. Por su parte, la papa cepillada lo hizo un 22 por ciento, la naranja por kilo se incrementó un 51 por ciento, la manzana roja lo hizo el 24 por ciento, el jabón tocador subió el 23 por ciento, en tanto que las galletitas craquers lo hicieron el 31 por ciento y el puré de tomate registró una suba del 38 por ciento.

Como dato adicional desde el Centro de Estudios José María Rey del Partido Socialista de Puerto Madryn “observamos, respecto al relevamiento del mes diciembre 2022, un aumentocarteles de “precios justos” en las góndolas. Asimismo también se observan faltantes en lasgóndolas especialmente de algunas primeras marcas”.

Junto a ello, remarcaron que “relevamos precios de un mismo producto y marca y en elcaso de carnes y frutas no relevamos calidad, solo precios del mismo producto” agregando que “los productos relevados corresponden a productos cárneos, vegetales y frutas, no perecederos yartículos de limpieza, tomándose siempre las mismas marcas y en las mismas bocas de expendio”.

Un dato a considerar refiere a que el índice comunicado no refleja el aumento del costo de vida ya que no incluye tarifas de servicios,vestimenta, esparcimiento, combustibles, entre otros.

Desde los responsables del relevamiento se advirtió “con el porcentaje de aumento de precios relevado en el mes de enero 2023 y de mantenerse estosguarismos, se llega a la conclusión que durante todo el año 2023 el porcentaje de aumento de los 50productos de la canasta para cubrir las necesidades básicas en Puerto Madryn será del 93 por ciento. Es decirque si en enero 2023 un hogar gastó 0 mil pesos mensuales en alimentos y productos de limpieza, enenero de 2024 deberá disponer de 57.900 pesos”.

“Sugerimos a cada consumidor ser controladores de los precios cuidados para lo cual sedebe instalar la App “Precios Cuidados” en el celular o bien hacerse del listado de alimentos incluidosen el programa y controlar el precio en el momento de tomar el producto de las góndolas”.#

Familias en situación de emergencia

Entregaron vivienda social

El secretario de Gobierno, Maximiliano Sampaoli, encabezó la entrega de una vivienda social en barrio Máximo Abásolo a una señora mayor que vivía con su nieto en una casa precaria. La beneficiaria había pedido ayuda para repararla pero el Municipio decidió hacerle una nueva vivienda para que puedan cambiar su vida.

En la ocasión, resultó beneficiada Claudia Biq, quien se encontraba viviendo junto a su nieto de 12 años en una vivienda precaria y, tiempo atrás, efectuó su pedido a la Dirección de Emergencia Habitacional para obtener materiales o un nuevo hogar. El Municipio finalmente le entregó una nueva vivienda en el mismo terreno y fue el secretario de Gobierno,

Maximiliano Sampaoli, quien le dio las llaves de su nuevo hogar.

Sobre el tema, Sampaoli manifestó que “estos son momentos muy gratificantes para nosotros porque vemos la alegría de las familias que reciben estas viviendas. En el caso de ellos, sufrieron un impacto muy fuerte en el temporal de 2017 y hoy les estamos dando una solución concreta con una nueva casa”.

“Esto muestra a las claras las políticas que lleva adelante la gestión del intendente Juan Pablo Luque, con un gran trabajo de la cartera de Obras Públicas, a través del área de Hábitat. Son viviendas de muy buena calidad, donde las familias pueden proyectar su vida de otra manera”, enfatizó el funcionario.#

PROVINCIA_DOMINGO_05/02/2023 Pág. 4
Presentación en la Biblioteca Popular Asunción Cobo de Pirámides.
suba
AgenCiA PueRtO MAdRyn

Se realiza en la Pista de Atletismo de Trelew

Continúa el programa de monitores de actividad física

La Coordinación de Deportes de la Municipalidad de Trelew continúa con el programa “Monitores de Actividad Física” en la Pista Municipal de Atletismo “José Romano”. La propuesta se realiza de lunes a viernes de 19 a 20.30 y tiene como fin acompañar, informar y asesorar.

La profesora y coordinadora Romina Roa, señaló que “la actividad es gratuita y tiene como objetivo informar y dar recomendaciones sobre alguna alternativa de ejercicio a las personas que realizan actividades en la pista municipal, y también acompañar para que disfruten de ese momento que se toman para ellos”.

“La propuesta tuvo gran convocatoria. Se acercaron personas de todas las edades, jóvenes, adultos mayores y mamás con sus niños a consultar”, y destacó que “algunos se animaron y comenzaron un pequeño entrenamiento, durante todos los días y otros, algunos días de la semana”.

Las propuestas deportivas y recreativas continuarán durante dos semanas más, en el Natatorio Municipal, Aquagym, lunes, miércoles y viernes

de 9 a 9.45, y Matronatación, lunes, miércoles y viernes de 9.45 a 10.15.

En la Plaza Alfredo García, Gimnasia Aeróbica, de lunes a viernes de 18.30 a 20; en la Laguna Chiquichano, Re-

creación para toda la familia, de lunes a viernes de 18:30 a 20 y el programa de Ciclismo “Soltate” para niños que quieran aprender a andar en bicicleta, de lunes a viernes de 19 a 20.30.#

CAMAD reclama “reglas claras” para trabajar

El movimiento turístico que la ciudad del Golfo está teniendo, con niveles de ocupación del 81 por ciento promedio, genera un derrame económico sobre todas las actividades que otorgan alivio a un sector afectado por la crisis económica y la incertidumbre que atraviesa al país.

Más allá de este “verano” auspicioso desde la Cámara de Comercio de Puerto Madryn se siguen aguardando novedades que den certidumbre en un año donde lo electoral tendrá un rol preponderante.

Pablo Tedesco, titular de la CAMAD, aseguró que “enero fue un mes de mucho movimiento, estamos con las expectativas de que la temporada cierre con un buen movimiento económico. Siempre el movimiento turístico se traduce en mayor porcentaje de ventas en los comercios”.

Esto es un aliciente dado que diciembre no permitió recuperar los niveles de ventas y cerró con una caída cercana al 10% promedio. En este contexto de volatilidad el representante de los comerciantes explicó que “vivimos con un grado importante de incertidumbre respecto a lo económi-

co, así como la gente en la economía familia la tiene, nosotros también”.

La coyuntura macroeconómica tiene una incidencia directa en lo cotidiano de cada hogar. “El índice de inflación nos complica, las importaciones también para la parte productiva y comercial. Nuevamente tuvimos tasas muy altas de interés en las distintas líneas de financiamiento”, expresó Tedesco, quien reclamó que “necesitamos que la incertidumbre disminuya, tener reglas claras y poder trabajar más tranquilos”.

El presidente de la CAMAD aguarda novedades positivas respecto a planteos realizados desde la Federación Empresarial Chubutense a los efectos de lograr una mayor competitividad de las empresas y los comercios.

“Tenemos dos grandes sobrecostos que tenemos en la zona que tienen que ver en lo laboral y en la logística. Provincia y Nación están trabajando en estos temas para obtener un beneficio para la zona. En CAME se reunieron autoridades de la provincia con legisladores para generar un proyecto en común. Somos optimistas que en algún momento vamos a lograr este objetivo para conseguir un diferencial en los costos”.#

PROVINCIA_DOMINGO_05/02/2023 Pág. 5
AgenciA PuerTo MAdryn Juegos y actividades deportivas en la Laguna Chiquichano.

El intendente Sastre destacó la importancia de la obra

Madryn: licitaron un nuevo

Centro de Desarrollo Infantil

El intendente Gustavo Sastre destacó que el objetivo es llegar con este tipo de espacios a todos los sectores de la ciudad, entendiendo la importancia y alcance social.

Se concretó la apertura de sobres de la licitación para la Construcción de un nuevo Centro de Desarrollo Infantil. Específicamente, el mismo estará ubicado en la calle Los Aromos, en el barrio Quintas El Mirador, teniendo alcance en todo el sector sudeste de la ciudad. Cabe destacar que la parcela donde se emplazará la construcción cuenta con accesibilidad y está a 200 metros del recorrido de transporte público.

Salas para niños y niñas

El CDI Nº7 contará con una sala para niños y niñas de dos años, una sala para tres años y otra para cuatro años; un espacio lactario; un deambulatorio; una cocina; una oficina para administración; baños; una sala de máquinas; tres patios y todas las salas estarán comunicadas por un pasillo en común.

A todos los sectores

Al respecto, el Intendente dijo: “Días atrás abrimos los sobres para licitar la construcción del Centro de

El intendente Sastre destacó la importancia de licitar el Centro Infantil

Desarrollo Infantil Nº6, en el barrio Del Desembarco. Ahora, hicimos lo mismo para avanzar con un espacio de estas características en el barrio Quintas El Mirador, alcanzando a todo el sector sudeste de Puerto Madryn”.

Importancia y valor

En este mismo sentido, el Jefe Comunal remarcó: “Desde hace tiempo nos propusimos como objetivo contar con Centros de Desarrollo Infantil en todos los sectores de la ciudad, entendiendo la importancia y valor que tienen estos espacios. En tan solo una semana avanzamos considerablemente pa -

ra brindar cobertura en la zona sur de la ciudad”.

Varias obras en la ciudad

Además, Sastre remarcó: “Actualmente estamos ejecutando una gran cantidad de obras en los distintos puntos de la ciudad. En la zona sudeste hay muchas mejoras de infraestructura, con el Centro de Atención Primaria de la Salud y la Comisaría en Solana de la Patagonia, que ya están en ejecución, y con el proyecto del nodo semafórico en el ingreso al mismo barrio, sumado ahora a que pronto comenzaremos con el CDI Nº7 en Quintas del Mirador”. #

En Puerto Madryn

Arranca la VIII Semana de la Cultura Galesa Madryn

La Asociación Cultural Galesa de Puerto Madryn anunció, entre este domingo 5 y el sábado 11 de febrero, la realización de la VIII Semana de la Cultura Galesa. Durante ese período de tiempo se realizarán diferentes actividades que, en su gran mayoría, son gratuitas y se desarrollarán en la sede de la Asociación Cultural Galesa, ubicada en Domecq García norte 241 de la ciudad del Golfo.

La propuesta fue incorporada en 2021 al Calendario Anual de Conmemoraciones, Efemérides y Celebraciones Municipales y cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de Puerto Madryn a través de la Secretaria de Turismo y la Subsecretaría de Cultura y del Concejo Deliberante de la ciudad.

La propuesta se realiza en fecha coincidente con el 7 de febrero para recordar aquel día de 1863 en el cual Sir Thomas Duncombe Love Jones Parry (Barón de Madryn) recorrió junto a Lewis Jones a bordo del navío «Candelaria» las aguas del Golfo Nuevo para definir la zona donde dos años más tarde desembarcarían los primeros colonos galeses. En 2023 se cumplen 160 años de ese hecho que luego daría nombre a la ciudad de Puerto Madryn.

Clases, charlas, encuentros de idioma, recorridas interpretativas por la vivienda histórica, talleres, concurso de castillos de arena, venta de repostería tradicional y presentaciones artísticas componen el programa de actividades que la institución propone cada año a madrynenses y visitantes buscando generar “un espacio para compartir la diversidad de la cultura galesa del Chubut en la histórica Casa Toschke”.

A las 19 de este domingo se realizará la apertura dela semana con la charla denominada “Capillas galesas: Patrimonio vivo de cultura y fe” a car-

go del Profesor de Historia y teólogo, Lucas Gibbon.

Posteriormente será inaugurada la Exposición de acuarelas “La Ruta de las capillas galesas” de Amparo Zuñiga “Laly Gibbon” en la recientemente inaugurada planta alta de la sede “Y Parlwr” – altos de Ty Toschke, muestra que continuará toda la semana y podrá ser recorrida desde las 17.

La propuesta de la semana tiene su base en la divulgación del idioma galés, hito fundamental para el sostenimiento en el tiempo de toda la cultura galesa, por ello desde el lunes 6 y durante toda la semana de 18 a 19,30 horas se realizará el clásico curso de acercamiento al idioma “hable galés en 5 días” a cargo de la tutora Lorena Peralta. Esta destacada actividad permite tanto relacionarse a los no hablantes como promover el fortalecimiento de los saberes de aquellos que ya se han involucrado con el aprendizaje del idioma.El Ciclo de charlas – que se realizarán desde las 19,30 horas en el Salón “Maestros pioneros” – incluye el lunes 6 las charlas “Que información brindan los datos demográficos galeses” a cargo de la Dra. Silvia Dahinten y posteriormente “La genealogía en la obra de Albina Jones de Zampini”, en la que nos introducirá la Profesora María Alba Zampini. El martes 7 el Dr. Fernando Coronato presentará su charla “en el nombre de Madryn”, espacio fundamental para todos los que deseen conocer más sobre el origen del nombre de nuestra ciudad.

Adhiriendo a la octava semana de la cultura galesa, la Asociación Puntas Cuevas y el Museo del Desembarco (MuDe) reeditan la “Caminata por el camino de John Jones” con el objetivo de poner en valor esta histórica huella. Se trata del sendero abierto por los inmigrantes galeses en 1865 para unir Puerto Madryn con Rawson y que constituye el primer camino .#

PROVINCIA_DOMINGO_05/02/2023 Pág. 6

Hay 140 solicitudes más aprobadas

Unas cuarenta familias construyen sus hogares a través de créditos del IPV

El Gobierno del Chubut, a través del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU) ofrece una línea de Créditos Individuales dirigidos a familias o personas solteras mayores de 30 años, que deseen construir su vivienda única y de ocupación permanente.

Actualmente, cuarenta familias se encuentran construyendo sus viviendas gracias a esta operatoria. Además, informaron desde el organismo provincial, que hay 140 solicitudes aprobadas y 400 inscriptos para analizar su situación.

Los montos a desembolsar por el IPVyDU, tendrán por finalidad financiar la construcción de una vivienda nueva hasta una superficie cubierta máxima de sesenta metros cuadrados, los que deberán quedar perfectamente habitables a la finalización de la asistencia crediticia- El proyecto podrá prever una superficie cubierta máxima de hasta un 25% adicional a la superficie financiada.

Vale mencionar que el IPVyDU financiará únicamente los siguientes locales: estar, comedor, dormitorios, cocina, baño y lavadero. No podrá incluir otros locales.

El monto del crédito se actualiza mensualmente con el costo de la construcción, a través de la actualización del valor de la unidad de vivienda (UVI), permitiendo afrontar en forma muy simple las variaciones de costos.

Además, debe destacarse que los créditos se dan sin interés, sin gastos de otorgamiento ni de administración, resultando una cuota final notoriamente menor al alquiler de una

Acciones en el Centro Integral de la Mujer

La secretaria de Desarrollo Social y Familia, Silvana Cendra, junto a la coordinadora del área de la Mujer de la Municipalidad de Rawson, Gisel Porras, se reunieron con el personal del Centro Integral de la Mujer (CIM), con el fin de acordar acciones para este año. “La idea fue delinear el trabajo que se va a llevar adelante en el Centro Integral de la Mujer durante 2023”, comentó Porras en relación con el espacio, ubicado en el Área 12. La funcionaria agregó que, en este contexto, “la idea es trabajar en red, tanto desde el personal del Centro Integral de la Mujer como desde la Coordinación de la Mujer, para estar al tanto de manera permanente de las necesidades y, así, trabajar junto al personal que nos acompaña”. Porras puso en valor que durante el último año “desarrollando la capacitación continua desarrollamos varias acciones”.#

Líneas de créditos BICE

propiedad similar. Los interesados deberán reunir las siguientes condiciones: grupo familiar estable, unidos por Matrimonio, Unión Convivencial o soltera/o mayor de 30 años. El solicitante y el grupo familiar deben ser propietarios de un único bien inmueble donde se ejecutará la obra, y deberá poseer los servicios. El ingreso mínimo del grupo familiar no debe ser inferior a 2,50 salarios Mínimos, Vitales y Móviles. Asimismo, debe encontrarse inscripto en el Registro Permanente del IPVyDU.

Las inscripciones se realizarán únicamente a través de la página web: https://www.ipvydu.gob.ar/ completando el formulario digital, fotografía del comprobante de ins-

cripción en el Registro Permanente del IPVyDU, archivo digital del documento que acredite la titularidad de dominio del inmueble donde se ejecutará la vivienda y fotografía del estado actual del inmueble donde se ejecutará la vivienda. Cabe destacar que se encuentra habilitada para toda la provincia. Una de las beneficiarias señaló al respecto que “nuestra familia se compone de cuatro integrantes y este crédito fue una oportunidad para comenzar a ejecutar un proyecto planificado durante muchos años. Teníamos el terreno escriturado, surgió la posibilidad de emprender este crédito en diciembre del 2021 y en septiembre fue el primer desembolso”.#

La secretaria de Gobierno, Educación y Coordinación de Gabinete de Rawson, Karina Barneche, mantuvo un encuentro vía Zoom con las principales autoridades del Banco Argentino de Desarrollo BICE, con el objetivo de que la Municipalidad reciba asesoramiento sobre las líneas de crédito leasing. Al respecto, la funcionaria municipal indicó: “Mantuvimos un encuentro vía Zoom con la vicepresidenta, Carla Pitiot, y con Marcelo Accomo, director de Leasing del BICE, con el objetivo de asesorarnos sobre las líneas de crédito para municipios que tiene el Banco”.

Puntualmente se refirió a que “esencialmente apuntamos a acceder a las líneas de crédito”. Y resaltó que “también estuvo presente el presidente del Concejo Deliberante, Mauro Martínez Holley, ya que en el caso de conseguir el acceso al crédito tiene una intervención el Concejo Deliberante; la asesora legal del municipio, y autoridades de la Unidad Ejecutora Provincial”. Barneche apuntó que “este primer encuentro ha sido muy positivo, muy productivo y seguiremos en contacto”. Las líneas de crédito Leasing están destinadas a la compra de bienes de capital que incluyen maquinarias.#

PROVINCIA_DOMINGO_05/02/2023 Pág. 7
La secretaria de Gobierno, Karina Barneche y el encuentro con BICE. Rawson El crédito sirve para una superficie cubierta máxima de 60 metros2. Rawson

Entrevista a Sandra Jacques, una de la propietarias de la chacra en la que cuidan a los animales

Refugio “Los callejeros”: 15 años de vida y ahora, más de 50 animales reciben cuidados en el lugar

La tarea de Sandra y Marcelo (los propietarios) empezó hace 30 años como proteccionistas pero “Los Callejeros” cumple 15 años. Realizan una rifa para recaudar fondos y hacer un paredón que fue destruido por un temporal . Los interesados pueden entrar a la cuenta de Facebook .

Una vida dedicada a los animales. Y no es una frase hecha, es una realidad. Sandra y Marcelo conforman un matrimonio que hace algo más de 30 años pensaron en salvar vidas. Vendieron algunos bienes materiales y adquirieron una chacra ubicada en la zona sur de Trelew para albergar a perros y algunos gatos que son víctimas de abandono, maltratos o que simplemente deambulan por las calles sin tener la calidad de vida que se merecen. Fundaron “Los callejeros” donde actualmente cuidan a 55 animales. Llegaron a tener más de 130 pero dicen que lo ideal sería que el numero baje, que haya familias o personas responsables que les den hogar. Se cumplen 15 años de la creación de su proyecto y están haciendo una rifa para solventar los gastos de un paredón que divide El Refugio con una escuela (caído en una tormenta) piden ayuda de la comunidad ingre-

sando a la cuenta de redes sociales que lleva el nombre del lugar. Sandra Jaques habló con Jornada y con Cadena Tiempo. Contó varias situaciones vividas. Cada uno de los 55 perros que están al cuidado de ellos tiene su historia en particular. Y en el transcurso de los años las vivencias fueron miles. Para emocionarse y para enojarse. De todo. “Hay varios casos de rescates complicados. Durante todos estos años que comenzamos con este trabajo nos fuimos equipando. Estamos preparados con valijas con medicación, bozales, etcétera. Hace poco, cercaron a un perrito, se metió en un patio y su historia se hizo viral. Era una maraña de pelos. Se llama Salvador, es pequeño. Sus ojitos pedían auxilio”.

Y si, con el contacto permanentemente y las horas vividas junto a ellos, la conexión que logran los rescatistas con los animales es increíble.

PROVINCIA_DOMINGO_05/02/2023 Pág. 8
En libertad y con lo que necesitan. Así viven los animales en “El Refugio” esperando que los adopten.

Detectan cuando están asustados, cuando quieren ser mimados y claro, cuando piden ayuda como puedan hacerlo. “Todo se hace con amor y paciencia, se puede. Lo vi ya estaba ingresando con todos los perros. Te llena el alma cuando cambias la vida de un animal”

Sandra describió claramente lo que se transita día a día. Ella trabaja como maestra jardinera y Marcelo, su marido también tiene otro empleo por lo que Diego, un cuidador de confianza se queda con ellos. Es muy estresante cuando un animal llega a un espacio desconocido. Recibimos a veces críticas. No todos actúan de la misma manera”, reveló.

Contó en especial el caso de un perrito que hace mucho tiempo está perdido y sigue allí: “A toda la gente que haya perdido hace dos años un perro les pedimos que vayan a ver si es él. Los perros no se olvidan de sus dueños, los reconocen” dijo, impactando con esa frase y creando aún más conciencia del amor incondicional que puede existir entre un animal y quien lo crió.

Si bien la intención es que la gente se acerque y les ofrezca un hogar, Marcela y Sandra son muy exigentes al momento de decidir entregar uno sus “huéspedes”. “Para adoptar un animal tienen que tener los medios necesarios: disponibilidad horaria, etcétera. En el Refugio de zona de chacras cumplimos 15 años. Como proteccionista llevamos 30 años. Nuestro sueño desde que nos

conocimos fue salvar vidas. Vendimos todo y compramos la chacra acondicionada para los perros. Está reacondicionado para que vivan los callejeros”

Sandra trabaja en un jardín de Infantes y Marcelo es retirado de la Policía pero actualmente trabaja en un comercio familiar. Los fines de semana se dedican a El Refugio. “La pagina de Facebook de Los Callejeros hay solo perros pero también gatos, hay una joven, (Ayelén) que se encarga de ellos, adopción y caparlos. Soy exigente a la hora de las adopciones. Nos cuesta un montón el rescate y el rescatado. No es lo mismo el que ya tuvo familia como el que no. La idea es que no vuelvan a sufrir el abandono y desidia. Lo primero, que tengan patio cerrado, alimento, atención veterinaria y amor. A veces, quieren que sean de guardia o en un techo. Para eso, no”.

Sandra pidió ayuda a la comunidad con una rifa que están haciendo para poder reconstruir un paredón que una tormenta destruyó. “Es un peligro porque es el patio de juegos de la escuela. Ahora estamos de vacaciones. Queremos comprar los materiales. Era de bloque el paredón. La idea es poner alambre perimetral y refaccionar el refugio. La gente colabora mucho. Debíamos mucho en la veterinaria y pudimos ponernos al día”.

Dio datos de contacto. “Estamos en las redes sociales, barrio Los Teros, chacra 86. La pagina de Facebook del

Refugio es Los Callejeros. El teléfono, 2804679993. Nos quedamos con un solo cuidador y necesitamos voluntarios para pasear a los perros. Les pedimos a quien les guste esa tarea, que se acerquen con ropa cómoda y cumplan la alegría de los animales de salir a recrearse”, enfatizó. Habló de números. “Ahora tenemos 50 y llegamos a tener 138. En

realidad cuando empezamos con el sueño de salvar vidas creímos que El Refugio era la solución. N nos alcanza las manos. Dejamos la vida por ellos ahora. Hace casi 30 años que estamos con ellos.

Sabores dulces y amargos. Experiencias hermosas y horrorosas.

Sandra y Marcelo no abandonan su objetivo y siguen adelante con

su loable labor de cuidar la vida de aquellos animales que quedaron sin ninguna protección. En El Refugio ya no queda tanto lugar y piden conciencia a la población. “Si quieren llevarse alguno de ellos tienen que ser muy responsables y castrarlos, tanto a machos como hembras”, concluyó. #

PROVINCIA_DOMINGO_05/02/2023 Pág. 9
Sandra Jacques y Marcelo, su compañero de vida se dedican a los animales en su chacra “El Refugio”.

El conteo de individuos podría llevar varios meses

Un vuelo de 7 horas y más de 1.500 fotografías: el relevamiento de loberías en la costa de Chubut

El 22 de enero se realizó un vuelo costero para fotografiar y censar las loberías que se ubican entre Playa Unión y Comodoro. “El monitoreo permite que hagamos un seguimiento y saber cómo se recupera la especia, su tasa de crecimiento y qué cantidad hay en cada zona”, dice la investigadora Grandi.

Península Valdés y el sur de Chubut, desde la desembocadura del río Chubut en Playa Unión hasta Comodoro Rivadavia. A veces se incorpora la provincia de Santa Cruz.

una tasa de 7,1%. En Tierra del Fuego se detectó el mayor porcentaje, estimado en 8,1%.

El censo actual

El Laboratorio de Mamíferos Marinos, que desarrolla sus estudios en el Centro para el Estudio de Sistemas Marinos (dependiente del CONICET) de Puerto Madryn, realizó un nuevo censo de loberías en Chubut. El monitoreo, que demandó un vuelo de 7 horas sobre la costa del sur de la provincia y donde fueron tomadas más de 1.500 fotografías, es parte de las investigaciones que lleva adelante el equipo científico hace más de 40 años y que consiste en el relevamiento de los espacios que habitan los lobos marinos de uno y dos pelos. Estos relevamientos se realizan por regiones, dependiendo de la logística, el personal y el presupuesto disponible. Las áreas de estudio están comprendidas entre la costa de Río Negro,

Florencia Grandi, investigadora y líder del proyecto, explica que el objetivo del actual censo es mantener actualizados los datos de la abundancia poblacional de lobos marino de un pelo. También se hicieron estimaciones del lobo marino de dos pelos.

“El mantenimiento de monitoreo de poblaciones en los lugares donde se reproducen permite realizar diversidad de estudios y contestar preguntas biológicas y ecológicas que ayudan a conocer más a esta especie y proyectar hacia dónde puede ir la población”, explica Grandi.

Especie en recuperación

Ambas especies, tanto el Otaria Flavescens (pelo marrón pardo) como el Arthocephalus Australis (pelo grisáceo oscuro), se están recuperando. La investigadora cuenta que estos lobos marinos “tienen una historia a lo largo el tiempo en la que han sufrido disminución poblacional por casería”. Explica que “hubo un tiempo que se los casaba para aprovechar el cuero y la grasa”.

En las costas de la Patagonia se los cazó entre 1917 y 1950. A raíz de eso las poblaciones redujeron su abundancia drásticamente. “Se extrajeron muchos individuos durante muchos años. A partir del 70 se dejó de explotar la especie y comenzó lentamente a recuperarse. Hoy vemos esa recuperación. El monitoreo permite que hagamos un seguimiento y saber cómo se está recuperando, a qué tasa y qué cantidad hay en cada zona”.

Según Grandi, la tasa de crecimiento para el lobo marino de un pelo en zona patagónica de acuerdo al último monitoreo realizado en 2010 es 5,7% de incremento anual. Esto fue estudiado desde Río Negro hasta Península Valdés. En la zona sur, en 2004, la tasa arrojó un 6%, similar a la zona norte. En 2012 se calculó en Santa Cruz

Los datos necesitaban una actualización después de tantos años. El monitoreo realizado el pasado 22 de enero de 2023 se encaró tras el proyecto presentado por la investigadora Florencia Grandi y estuvo enfocado en renovar los datos.

“El vuelo se hizo en un avión de ala alta para tener una mejor visual desde la ventanilla. El Aeroclub de Madryn proveyó el avión con un piloto experimentado. Volaron con un fotógrafo del Instituto y dos observadoras que iban viendo la cosa en busca de sitios relevados y sitios nuevos. Volaron a una altura entre 100 y 150 metros. Fueron 7 horas de vuelo y sacaron más de 1500 fotos”.

Grandi cuenta que el vuelo fue solo el comienzo de esta investigación. “Ahora queda un arduo trabajo de gabinete para bajar las fotos, ubicar cada imagen en cada lugar en los puntos marcados del GPS y armar un mosaico para contar los individuos”.

Una vez que todas las loberías estén ubicadas, podrán estimar la abundancia en la zona y compararlas con años anteriores para calcular la tendencia poblacional. “Este trabajo lleva meses. Los lobos se cuentan por categoría de edad, se determinan los sexos y la cantidad de crías. También se ubican los grupos reproductivos y los sitios ocupados por individuos no reproductores”.

Datos generales

En este vuelo no se detectaron loberías nuevas. La abundancia del lobo marino común es alta y las tendencias poblacionales son positivas.

Se conocen 150 loberías en toda la costa de Argentina (abundan en la zona patagónica) y se estima que la población total supera los 200.000 individuos. La especie no está en categoría de amenaza.#

PROVINCIA_DOMINGO_05/02/2023 PÁG. 10
Las fotos permiten localizar las loberías y contar los individuos.

Mantuvo una jornada de trabajo con su intendente

Luque recorrió el Parque Nacional Los Alerces

“Hay pocos lugares con tanta diversidad, con la belleza y conservación de un lugar único, que nos da un potencial para crecer y mostrarlo como un ejemplo del turismo”, indicó.

El Parque Nacional Los Alerces es turismo, conservación y ciencia.

Son más de 70 mil hectáreas de uso público donde cada año llegan miles de turistas de todo el mundo, además de investigadores que ejecutan algunos de los 200 trabajos científicos que se realizan en este paraíso de Chubut

Luque junto a Colomb y su equipo mantuvieron una jornada de trabajo; recorrieron instalaciones, obras y sitios turísticos. En su visita, el precandidato a gobernador destacó que “es maravilloso el trabajo que hacen y todo lo que tenemos por hacer como desafío hacia el futuro. Es un poco también lo que Hernán me planteó, mostrándome un mundo que va a ser fascinante explorarlo cuando nos toque gobernar la provincia”.

Conservar y cuidar

Destacó la importancia de visitar estos sitios turísticos y conocer de primera mano el trabajo que se realiza y sus necesidades. “Yo digo que si no lo hacés de esa manera, no alcanzás a dimensionar la importancia y las oportunidades que podés llevar adelante en un lugar como este. Para eso hay que hablar con la gente que sabe; porque no es lo mismo manejar una playa que manejar un parque nacional, con todo lo que implica la conservación de especies y la posibilidad de cuidar un lugar como este, que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO”.

En ese sentido, indicó que al “Parque Nacional hay que conservarlo, cuidarlo y a su vez amalgamarlo con una oportunidad, para darle un desarrollo turístico. Como dice Hernán este año van a pasar cerca de 300 mil personas por el parque, gente de todo el mundo que viene a disfrutarlo, al igual que los chubutenses, los esquelenses y quienes viven en Trevelin, Cholila. Pero tenemos todavía la posibilidad de emplear mucho más ese abanico de desarrollo turístico”, sentenció.

Acompañamiento

Hernán Colomb, intendente del Parque, por su parte, destacó la visita de Luque. “Es una visita muy importante para nosotros; este acompañamiento que nos da, y que pueda conocer parte de la provincia, en un centro turístico muy importante con un potencial grandísimo”.

“Eso conversábamos con Juan Pablo, Venimos recorriendo la parte de la costa del lago Futalaufquen, mostrándole algunas obras que se están haciendo ahí; mejoras para esta zona balnearia. Después llegamos donde está la gema del Parque Nacional, que

Bruzzo, de la Asociación de Hoteles de Turismo

Puerto Madryn transita semanas con mucha presencia de turistas nacionales e internacionales que disfrutan de jornadas con altas temperaturas y con muchas actividades para disfrutar en paralelo a la playa. Los datos de ocupación conocidos en las últimas horas ratificaron aquello que sensorialmente se apreciaba y que era la visita de mucha gente en el primer mes del año.

La Asociación de Hoteles de Turismo, a través de Leandro Bruzzo, analizó lo sucedido en las primeras semanas del 2023 que comenzaron con mucha tranquilidad pero que fueron tomando cada vez más fuerza.

partir de ahí seguir trabajando para continuar generando más visitantes a la ciudad”, destacó el gerente del Hotel Península Valdés. Además, remarcó que “se hacen actividades que tienen que ver con la atracción de los turistas hacia nuestra ciudad. Deportes, espectáculos importantes, son alternativas que también suman a la llegada del turismo a la ciudad. Además, los atractivos típicos del verano como delfines, snorkeling con lobos y buceo”.

es el Alerzal milenario, donde se cruza la pasarela del río Arrayanes y se llega hasta Puerto Chucao”, agrega. Respecto a la actual temporada, Colomb indicó que se ha registrado un crecimiento importante de visitas en el Parque. “Es una temporada que viene creciendo, ya el año pasado habíamos tenido una visitación récord, pasamos los 260 mil visitantes en lo que fue la temporada. Este enero también venimos viendo los números que realmente son parecidos o mejores que la temporada pasada. Esperamos que sigamos así hasta el final de la temporada de Semana Santa. Seguramente vamos a andar arriba de este número”.#

“Hay colegas que han terminado con un enero muy bueno, con muy buena ocupación, otros han ido levantando el nivel de ocupación y terminamos, en líneas generales, por debajo a la temporada del año anterior que fue récord pero muy buena temporada con respecto a las anteriores y temporadas prepandemia” dijo el representante de los hoteles.

“El porcentaje de ocupación general ronda el 80% en el ámbito hotelero. Los números de la prepandemia estamos dentro de las temporadas muy buenas de turismo durante el primer mes de la temporada de verano. Está muy bien que estemos en estos niveles, la pandemia hizo un quiebre en la actividad y ya podemos contar con una temporada con un piso conocido para el verano y a

En sus palabras, reafirmó una tendencia que se viene sosteniendo porque “Puerto Madryn es un destino elegido para vacacionar, no de paso, ya hay más conciencia de lo que se encuentra en nuestro destino y también se ha notado el turismo receptivo que llega desde Europa”.

Valorizó la participación de la Agencia Chubut Turismo en Europa porque “es imprescindible que Chubut esté presente en esos países junto a Argentina y sus destinos. La provincia tuvo presencia en España en una de las ferias más importantes y se pudo promocionar de excelente manera nuestros atractivos turísticos en un país tan importante para nosotros como España”.

Un dato no menor es que en los últimos días comenzó a observarse en Madryn una presencia mayor de turistas de Chile y Brasil, dos países que tienen una atracción especial con la ciudad del Golfo.#

PROVINCIA_DOMINGO_05/02/2023 Pág. 11
“Madryn es un destino elegido para vacacionar”
Juan Pablo Luque recorrió el Parque junto a Hernán Colomb.

En Trelew

Clases de apoyo y becas

La Agencia de Juventud de la Municipalidad de Trelew lanzará el próximo lunes 6 de febrero el programa de acompañamiento escolar, con clases de apoyo gratuitas para estudiantes de nivel secundario, y becas de fotocopias para los niveles secundario, terciario y/o universitario. Además, tendrá disponibles en sus oficinas los formularios de becas provinciales.

La responsable de la Agencia de Juventud, Viviana Ramírez indicó que “nuevamente el municipio de Trelew lanza el programa de acompañamiento escolar, con el fin de aportar un espacio a los estudiantes que necesiten clases de apoyo y aprobar las

materias que adeudan”. Además, “estarán disponibles las becas municipales de fotocopias, dirigidas al nivel secundario, terciario y universitario, cuyo único requisito para la inscripción es presentar fotocopia de D.N.I y del certificado de alumno regular”.

La funcionaria explicó que “los estudiantes que quieran sumarse a las clases de apoyo, podrán inscribirse previamente al 4428689 o en las redes sociales de Juventud, el Facebook o Instagram: @juventud_trelew. También, acercarse directamente a partir del 6 de febrero en los diferentes espacios”, y remarcó que “es importante que concurran”.#

Habrá actas de infracción

Continúa la erradicación de minibasurales en Trelew

Se avanzó en los barrios Don Bosco, Norte y Tiro Federal. Trabajan las áreas de Desarrollo Territorial, Gestión Urbana y Servicios Públicos. Apelan a la conciencia ciudadana.

La Municipalidad de Trelew continúa con el trabajo de erradicación de minibasurales en distintos sectores de la ciudad. Lo hace a través de las áreas de Desarrollo Territorial, Gestión Urbana y Servicios Públicos, desde las cuales se apela a la conciencia ciudadana en el manejo de los residuos sólidos no domiciliarios.

El coordinador de Desarrollo Territorial, Javier Córdoba, contó que desde esa dependencia municipal se trabajó recientemente en los barrios Don Bosco, Menfa y Costanera, y confirmó que se volverá sobre alguno de esos sectores por la generación de nuevos focos de residuos mal dispuestos.

“Vamos a volver al barrio Don Bosco y haremos tareas de erradicación de minibasurales también en los barrios Norte y Tiro Federal. Le solicitamos a los vecinos que pongan atención. Muchas veces hay quejas sobre que la ciudad está sucia, pero cada uno debe hacerse cargo de lo que tira o deja en nuestras esquinas”, indicó.

Por otra parte, el área de Servicios Públicos avanzó hoy con la colocación de volquetes para la disposición de residuos sólidos no domiciliarios, en distintas ubicaciones del barrio Don Bosco. También dispuso de máquinas para el repaso de calles, según lo acordado con las autoridades vecinales.

Javier Córdoba aseguró que desde todas las áreas municipales se apela a la responsabilidad de la comunidad: “La idea es que el vecino tome conciencia que en definitiva es su espacio, su esquina, su calle y que es necesario, desde el punto de vista de

la salud, la higiene y la estética, que haya orden y limpieza”.

“El Municipio puede trabajar en la erradicación de un minibasural en el barrio. Pero si después los mismos vecinos del lugar vuelven a disponer residuos en cualquier parte, el problema subsistirá”, agregó.

El funcionario municipal recordó que “desde el día uno de la gestión del intendente Maderna se puso en marcha un sistema de barrido y limpieza, y otras acciones como colocación de volquetes, y hasta un número telefónico que es el 0800-3331380, al que los vecinos puedan comunicarse y solictar asistencia del área correspondiente, sin necesidad de disponer residuos voluminosos en la vía públi-

ca”. Córdoba aclaró que “no son todos los vecinos los que ensucian. Son muy pocos en realidad. Y las demás personas que viven en esos barrios son las que están pidiendo que se multe a quienes no cumplen con las normas”.

El área municipal a cargo de realizar las actas de infracción por mala disposición de residuos sólidos es la Policía Ecológica, dependiente de la Coordinación de Gestión Urbana.

El director de Gestión Ambiental del Municipio, Lucas Oro Coria, indicó que para trata de solucionar el problema de los minibasurales, “se avanza con mayor presencia territorial, asignando un cuerpo de inspectores en cada barrio que trabaja en conjunto con la Junta Vecinal”.#

PROVINCIA_DOMINGO_05/02/2023 Pág. 12
En los barrios Don Bosco, Norte y Tiro Federal stán los trabajos.

La Fiesta de los Pescadores del Sur llevó una multitud

La tradicional celebración comenzó ayer viernes por la noche, y continuará con actividades hasta este domingo inclusive. Damián Biss, acompañó la primera jornada.

Una multitud acompañó el inicio de la Fiesta Nacional de los Pescadores del Sur que se extenderá hasta este domingo inclusive, con epicentro de las actividades en el Anfiteatro de Playa Unión.

La primera jornada contó con la música en el escenario de Nahuel Hueche, Estampa Chamamecera, Franki Lop y El Rejunte Cumbiero, además de la paella popular y la presentación de las nueve candidatas a Reina de los Pescadores.

El intendente Damián Biss estuvo en el Anfiteatro para “acompañar al SOMU y a la Comisión Organizadora, en una hermosa noche, con muy buen clima, y con mucha gente que estuvo para acompañar desde Raw-

son, desde Trelew, y otras localidades que llegaron para disfrutar de esta fiesta tradicional, que siempre se desarrolla en la temporada de verano”.

Biss calificó de “excelente” a la organización, y valoró que incluyó “mucha propuesta gastronómica tanto de los food trucks como de los muchachos del SOMU que hicieron la paella”.

“Acompañamos a cada expresión cultural y a cada organización de la ciudad que quiere hacer cosas, sobre todo en la temporada de verano”, enfatizó en este sentido.

Y también puso en valor las múltiples actividades organizadas en Playa Unión durante este fin de semana, entre ellas la continuidad con

la noche central, este domingo, de la Fiesta de los Pescadores, actividades náuticas y deportivas, “como las 20 horas de pesca, un encuentro de Tercera Edad en el Gimnasio de Héroes de Malvinas, handball, y más cosas, para todas las edades”.

Para la segunda jornada, este sábado, se presentó Maxi Viver, Unde Wande y REPATRA. Además, se realizará la elección de la Reina Nacional de los Pescadores, y también habrá paella popular, elaborada por los mejores cocineros de la zona. En tanto, para la última jornada, este domingo, la actividad comenzará a las 17 con la tradicional procesión en el Puerto Rawson, juegos familiares, y la música de 13 Rock y de Dale Nene Dale. #

PROVINCIA_DOMINGO_05/02/2023 Pág. 13
Playa Unión
Una multitud acompañó el inicio de la Fiesta Nacional de los Pescadores del Sur. Grandes espectáculos. Las actividades finalizarán este domingo. EStará la procesión.

Terminan hoy las “20 Horas de Pesca”

Las 20 horas de Pesca “Don Juan Carlos Ríos” dieron inicio ayer en Playa Unión, con la participación de 158 parejas, superando la expectativa de la organización. El evento premiará con 300.000 pesos a la pieza mayor, y con 50.000 pesos a la segunda. Damián Biss, intendente de Rawson, estuvo presente.

En tanto, el presidente del Club de Pesca y Náutico Rawson, Raúl Adrián Yorio, precisó que la competencia finalizará al mediodía de hoy.

“Va a constar de tres pesajes: el primero a las 11 de la noche, el segundo

a las 6 de la mañana, y el tercero a las 12 horas, cuando termine el evento”, explicó en la conferencia de prensa donde se presentó el evento.

“Tenemos una pieza mayor por un valor de 300.000 pesos. Y una segunda pieza de 50.000 pesos. Este concurso tiene muy buenas expectativas por la concurrencia de grandes pescadores de toda la zona”, agregó el titular.

“Cada categoría va a recibir sus trofeos. Y habrá un ganador de las 20 horas. Luego, vamos a tener sorteos muy importantes”, anticipó.#

EL DEPORTIVO_DOMINGO_05/02/2023 PÁG. 14
Playa Unión
El número de participantes de la presente edición de la competición es considerable. El premio a la pieza mayor consiste en $300.000. La segunda pieza de esta categoría obtendrá $50.000. La actividad de los cañofilos concluirá hoy al mediodía.

Primera Nacional

Buen punto de Guillermo Brown en el inicio

En condición de visitante, el elenco portuarioempató sin tantos ante Patronato, campeón de la Copa Argentina, en el inicio de la Zona A. Ramírez, arquero de la “Banda”, tuvo atajadas destacadas. El partido se disputó en la cancha de Atlético Paraná.

En el debut, Guillermo Brown igualó ayer 0-0 en condición de visitante ante Patronato de Paraná.

La “Banda” comenzó su participación en la Primera Nacional y en el estreno, empató sin goles en su visita al último campeón de Copa Argentina y uno de los candidatos de la Zona A.

Durante los primeros minutos, el local intentó dominar las acciones y apostó por un juego directo. Por su parte, Gastón Esmerado, entrenador de los chubutenses, planteó un 4-4-2 que por momentos tuvo buenas intenciones con la pelota en su poder y fue intenso en la marca.

El local empezó a generar peligro de pelota parada a través de Valdez Chamorro, quien ejecutó un tiro libre y de cabeza Russo no pudo darle dirección al cabezazo. La respuesta de los madrynenses, llegó de un remate de Martín Pino que pasó cerca del arco defendido por Julio Salvá.

Patronato aprovechó cada tiro libre para llegar al arco rival y la buena pegada de Valdez Chamorro, que en otro intento, obligó a intervenir al arquero Roberto Ramírez.

Pasados los 30 minutos de juego, Brown tuvo su chance más clara. Assennato llegó hasta el fondo por derecha, intentó un centro bajo y Pino alcanzó a desviarla pero sin dirección.

En el complemento, antes del minuto, los dirigidos por Walter Otta mandaron la primera señal de peligro. Valdez Chamorro, lo más interesante del dueño de casa, recibió fuera del área, ensayó un remate de media distancia y Ramírez tapó una pelota que tenía destino de gol.

Otta movió el banco de suplentes y el ‘Patrón’ comenzó a tener más situaciones de gol. En una de sus primeras intervenciones, el ingresado Comas quedó en posición de gol, pero el ‘1’ browniano se lució para impedir la caída de su valla.

La intensidad del partido comenzó a bajar y las imprecisiones comenzaron a hacerse presente. Ambos equipos se repartieronla pelota y les costó generar situaciones de gol, aunque en los minutos finales, fue el anfitrión quien estuvo más cerca de convertir Barinaga, otro de los que apareció desde el banco, probó con un tiro de media distancia, pero Ramírez, una de las figuras del elenco madrynense, salvó a su equipo. Ya en el tiempo de descuento, Russo que ya estaba listo para definir y otra vez Ramírez fue determinante en los portuarios. Brown sumó un punto en su debut, y en la próxima fecha recibirá a Güemes. El partido se jugará el día domingo 12/2 desde las 17, en el estadio Raúl Conti.#

EL DEPORTIVO_DOMINGO_05/02/2023 PÁG. 15
Guillermo Brown rescató un interesante punto en condición de visitante en la jornada de ayer. La primera alineación de titular de Brown en la temporada. En la próxima fecha, Brown recibirá a Güemes de Santiago del Estero.

Germinal busca el ascenso que la historia le debe

Puede ser uno de los días más importantes para Germinal de Rawson. El “Verde” capitalino busca esta tarde a partir de las 17 el primer ascenso de su historia. En El Fortín de Villa Mitre, el club capitalino jugará ante Independiente de San Cayetano, con arbitraje de Lucas Gómez.

El premio, en caso de triunfo, es el regreso al Federal A tras 26 años de ausencia. Es el retorno al enfrentamiento con clubes históricos del Interior, tales como Cipolletti, Olimpo de Bahía Blanca y el anfitrión del cotejo de esta jornada.

El equipo rawsense estará acompañado por un buen número de simpatizantes, al igual que su oponente.

Habrá cobertura de Cadena Tiempo y Diario Jornada.

Es la tercera final afisa de Germinal en su historia, la primera a simple partido. En el Regional 1984, fue vencido por Ferro de General Pico y no pudo jugar el Nacional de aquel año. En el Federal B 2016, el verdugo fue Sansinena de General Cerri y el retorno al TFA se atrasó. Hoy, hay una nueva oportunidad.

Las piezas están en armonía. La Vieja Guardia integrada por “Oreja” López alias “Pulpo”, Macarof y Pellejero, los jugadores surgidos del club, los valores locales no germinalistas así como los refuerzos para esta temporada han conformado un sólido grupo humano y futbolístico.

Mario Martínez, el DT, también es responsable de esta chance. Le dio una identidad del “Verde” capitalino La delegación de Germinal, antes de emprender rumbo a Bahía Blanca el viernes por la noche. Ayer entrenaron en el predio de Villa Mitre.

bien definida. Es un equipo pragmático que hace de la defensa su fuerte. Pero si tiene la oportunidad de golear, lo hace sin titubeos. El resto del cuerpo técnico acompaña a Martínez y enriquece su visión.

El rival no será accesible. Su nombre no intimida como Kimberley de Mar de Plata, pero posee solidez. De hecho, el “Chimango” de la Liga de Necochea se ha proclamado campeón de la Región Bonaerense Sur Pampeana tras varios intentos.

El “Albo” es un elenco de una gran fortaleza mental, que anhela la gloria tanto como Germinal. Lo dijo Daniel Azurmendi, enganche del equipo,

El Número 3

Las finales afistas en la historia de Germinal. Perdió en 1984 y en 2016, busca la victoria en la jornada de hoy.

a Jornada. No hay motivos para no creerle.

La formación de hoy, al igual que en otras oportunidades, tendrá ligeros cambios respecto de la revancha de la final patagónica. Es uno de los sellos de Martínez.

Generaciones de germinalistas no han podido disfrutar de un ascenso o de un título afista, pero sí han presenciado hechos negativos y aciagos, como el remate de su predio deportivo. Muchos ídolos del club han quedado en el camino o simplemente la oportunidad que esta tarde se presenta. Es una ocasión magnífica para reescribir la historia.#

El Dato

En caso de igualdad tras el tiempo reglamentario, no habrá alargue en El Fortín de Villa Mitre. Se procederá a la definición por penales para definir al ganador del ascenso. En la presente campaña, Germinal definió las series en el periodo regular.

El DEPORTIVO_DOMINGO_05/02/2023 Pág. 16 Regional

Quejas de Boca por la clausura de la tribuna

Boca lamentó la clausura preventiva de la Tribuna Superior Sur de La Bombonera, para 4.600 socios que asistirían hoy al encuentro entre su equipo y Central Córdoba por la fecha 2 de la LPF, en lo que consideró una decisión judicial “injusta, discriminatoria, sorpresiva e inoportuna, debido a la proximidad del evento”.

El comunicado

“Hoy sábado, a solo 24 horas del partido que nuestro equipo disputará ante Central Córdoba, la fiscalía de Eventos Masivos del gobierno de la ciudad de Buenos Aires resolvió clausurar la

tercera bandeja sur de la Bombonera”, publicó Boca.“Ante esta medida, el Club Atlético Boca Juniors comunica que, como siempre, ha cumplido con todos los procedimientos necesarios; ha entregado los datos estructurales y los estudios de ingeniería pertinentes a la Agencia de Control Gubernamental de la ciudad de Buenos Aires para tener habilitado y en regla nuestro estadio”, siguió el mensaje.

“Resulta extraño que al haberse realizado el partido el día domingo y que, nuevamente por pedido de la Fiscal Celsa Ramírez, la justicia esperó hasta hoy para emitir la clausura dejando al Club y sus hinchas sin capacidad de

Empate en la Copa Davis

El seleccionado de Copa Davis de la Argentina terminó igualado con Finlandia 1 a 1 tras el primer día de juego en la serie que animan en la ciudad de Espoo por los Qualifiers 2023, luego del triunfo de Francisco Cerúndolo sobre Otto Virtanen, que llegó luego de la caída del debutante Pedro Cachín frente al mejor tenista local, Emil Ruusuvuori.

La fría jornada en tierra finlandesa comenzó adversa porque el cordobés de Bell Ville Pedro Cachín, 68 en el ranking mundial de la ATP, perdió en sets corridos con Ruusuvuori (43) por 7-5 y 6-3 luego de una hora y 24 minutos de juego, en la rápida carpeta del estadio Espoo Metro Arena, que estuvo colmado en su capacidad de 8.000 espectadores.

La reacción llegó de la mano de “Fran” Cerúndolo (31), quien debió trabajar a destajo durante dos horas y seis minutos para sacarse de encima a Virtanen (181) por 6-3, 3-6 y 7-6 (7-3) para dejar la serie como al principio de la jornada.

La eliminatoria continuará este domingo a partir de las 8 (hora de

la Argentina) con el crucial punto de dobles que animarán Andrés Molteni (36) y Máximo González (45) ante los locales Ruusuvuori (43) y Harri Heliovaara, top ten en la especialidad ya que es el número 10 del mundo.

Luego del punto de dobles, que como todos los demás será televisado por TyC Sports, se enfrentarán los número uno de cada país, es decir Cerúndolo, que no terminó bien físicamente, ante Ruusuvuori, y en el caso de que la eliminatoria no esté definida, lo harán Cachín frente a Virtanen, aunque si antes hubo un ganador los capitanes pueden acordar no jugarlo.

La sonrisa de la jornada para el equipo argentino la aportó Cerúndolo, la principal raqueta de la formación liderada por el “Mago” Coria en ausencia de Diego Schwartzman.

“Fran”, en pleno crecimiento en el circuito, logró su primera victoria en la Davis (había perdido el año pasado dos partidos, en las series jugadas en Bolonia ante Italia y Croacia) y además le puso fin a una serie adversa de siete derrotas consecutivas en partidos de singles en Copa Davis.#

resolución. Boca Juniors lamenta esta decisión judicial, que considera injusta, discriminatoria, sorpresiva e inoportuna, debido a la proximidad del

evento- Fiel a su costumbre y a una de las prioridades que ha fijado esta Comisión Directiva, desde su asunción en diciembre de 2019, el club velará

por la seguridad de los y las hinchas que concurran este domingo a alentar al equipo”, cerró el comunicado oficial.#

El DEPORTIVO_DOMINGO_05/02/2023 Pág. 17
Argentina-Finlandia

Daer apoyó los “Precios Justos” y pidió paritarias

el cosecretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT) y titular del Sindicato de Sanidad, Héctor Daer, expresó ayer su respaldo al ministro de Economía, Sergio Massa, por haber extendido el programa Precios Justos e insistió en la necesidad de que las negociaciones paritarias en las que se definirán los salarios de 2023 sean libres.

“Lxs trabajadorxs somos las principales víctimas de la inflación. Frente a este proceso celebramos esta iniciativa del gobierno y acompañamos al ministro con #PreciosJustos, reivindicando la libertad de negociación colectiva que le dan fuerza a nuestro salario”, remarcó el sindicalista en sus redes sociales.

Así, le marcó la cancha a la ministra de Trabajo, “Kelly” Olmos, quien comentó su voluntad de que las paritarias no superen el 60 % anual, lo que provocó la reacción de la central obrera. Luego de que la inflación anual del 2022 marcó un incremento del 94,8%, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el Gobier-

no Nacional avanzó hacia un nuevo acuerdo. “Unos 49.832 productos también serán relevados”, informaron desde la Secretaría de Comercio.

Al respecto, durante su presentación en el CCK, Massa expresó: “Este programa lo que pretende es, al contener el 86 por ciento de los productos que consumen los argentinos, darles dos certezas: la primera es que hay casi 50.000 productos y la segunda que del 1 de febrero al 30 de junio van a aumentar sólo 3,2% mensual”. Y agregó: “En la primera etapa aprendimos a compartir y corregir errores. Esta segunda tiene más premios y más castigos”.

Los casi 50 mil productos incluidos provienen de 482 empresas de 15 rubros: consumo masivo, calzado, celulares, venta directa, hogar y construcción, indumentaria, útiles, insumos difundidos, pequeños electrodomésticos, chacinados, textiles bicicletas, medicamentos, combustibles y motos. En paralelo, se acordaron controles con el Mercado Central para frutas y verduras, y hasta por las cuotas de los colegios privados.

Héctor Daer. Dirigente cegetista.

Durante el relanzamiento de Precios Cuidados, Daer reclamó que se respete la “libertad de paritarias, pero con responsabilidad”, ”, con el fin de aplanar el proceso inflacionario”.#

En

Argentina ayudará a Chile en lucha contra incendios

el presidente Alberto Fernández acordó con su par de Chile, Gabriel Boric, el envío de brigadistas y maquinaria para ayudar en la lucha contra los incendios que afectan el sur del país trasandino y que ya dejaron un saldo de al menos 22 muertos.

“Acabo de conversar con el presidente Alberto Fernández para coordinar y agradecer el apoyo de la República Argentina en combate a incendios”, señaló el líder del Palacio de La Moneda.

A través de su cuenta de Twitter, el joven jefe de Estado explicó: “Además de brigadistas, recibiremos maquinarias”.

“Estamos gestionando apoyo de distintos países para enfrentar emergencia. No los dejaremos solos!”, subrayó, en un mensaje destinado a los

habitantes del sur del país trasandino.

Por su parte, el argentino respondió: “La solidaridad latinoamericana es nuestra guía para fortalecernos”.

“Estaremos siempre para acompañarlos y ayudarlos a superar momentos difíciles, como este. Somos una región de pueblos hermanos”, destacó Alberto Fernández.

Al menos 22 personas fallecieron en los distintos focos ígneos que azotan a Chile, mientras que otras 554 fueron heridas por las llamas y diversos accidentes provocados por la situación. El presidente chileno se encontraba fuera de sus funciones tomando vacaciones, pero debió suspender su descanso ante el sorprendente avance del fuego en las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía.#

Por ahora no habrá moneda única con Brasil

la ministra de Planificación y Presupuesto de Brasil, Simone Tebet, aclaró que por ahora no se discute la creación de una moneda única con Argentina, pero subrayó que el país necesita las relaciones comerciales con el Mercosur y la Unión Europea para crecer.

“No se discute en este primer momento una moneda única de Brasil con América Latina o Argentina”, señaló Tebet durante una intervención en el marco del foro empresarial lusobrasileño LIDE en Lisboa.

La funcionaria consideró que “hubo mucho ruido” en las explicaciones sobre el tema, pero consideró que “no es nada más ni nada menos que lo que Brasil ya venía haciendo desde siempre en las transacciones comerciales y financieras”.

También consideró que para volver a crecer y ser competitivo, Brasil no puede estar solo. “Necesitamos a Portugal, a Europa y a América Latina”, dijo, después de cuatro años de “retroceso” en los que se “ignoró” a los socios comerciales.#

el PAÍS y el mundo DOMINGO_05/02/2023 Pág. 18
Respaldó al ministro Sergio Massa
el sur del pais trasandino
Alberto Fernández y Gabriel Boric en la última cumbre en CABA.

Vicente López

Fernández visitó “Verano Tecnópolis”

el presidente Alberto Fernández participó ayer de la apertura del ciclo “Verano en Tecnópolis”, que se realizó en el predio ubicado en Villa Martelli, partido bonaerense de Vicente López.

En ese marco, el mandatario destacó que Tecnópolis “es un lugar maravilloso donde uno no solo pasa un rato de esparcimiento, sino que puede conocer y ver lo que es la ciencia, la tecnología y el desarrollo de la Argentina”.

Y anticipó que “cuando comience junio, en vacaciones de invierno”, Tecnópolis va a abrir sus puertas “para conmemorar los 40 años de democracia en Argentina”.

“Ahí queremos que todos vengan a disfrutar del predio y de la democracia. Con estas palabras los invito a disfrutar. Queda inaugurado Atardeceres en Tecnópolis”, completó.

Fernández siguió junto al público la presentación oficial de las actividades, que incluyó un espectáculo en la explanada que da a la avenida General Paz.

En el lugar, el Presidente se tomó fotografías con espectadores y saludó a familias que participaron del evento.

En el marco del ciclo “Verano en Tecnópolis”, que comenzó ayer y se inauguró oficialmente hoy, se realizarán charlas, pista de patinaje con djs, performances y clases abiertas, entre otras actividades gratuitas.

Además, se presentarán una veintena de conciertos durante todo el mes. Entre ellos, se presentarán La Delio Valdez (Sábado 11 de febrero), Massacre y 2 Minutos (sábado 18 de febrero), Agarrate Catalina (lunes 20 de febrero), Dj Lía Ghara (martes 21 de febrero).#

Rio Negro Lago Escondido: finalizó la “Séptima

Marcha por la Soberanía Nacional”

Ayer culminó la marcha buscó mostrar que el lugar es “patrimonio de los argentinos” en Lago Escondido.

los manifestantes de la Séptima Marcha por la Soberanía que mantenían un acampe en la ribera este del Lago Escondido fueron trasladados ayer a la madrugada hasta la ruta 40, a la altura de la localidad de El Foyel, en buen estado de salud, con lo cual concluyó la manifestación que había comenzado el sábado pasado.

“Cumplidos los objetivos se haber puesto de manifiesto que el Lago Escondido es patrimonio de todos los argentinos, desde la conducción de la 7ma Marcha Federal por la Soberanía Nacional se ha decidido dar por concluida la misma”, informaron los organizadores desde la cuenta de Twitter de la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua (Fipca), organizadora de la iniciativa, En un clima de algarabía, a las 3.20 de la madrugada de ayer, unos 60 militantes de la columna 2 de montaña denominada “Juana Azurduy” llegaron en micros y camionetas a la ruta 40, a 15 kilómetros de la localidad de El Foyel, en uno de los ingresos a la estancia del magnate inglés Joe Lewis, bajo la presencia de una veintena de efectivos de la policía de Río Negro.

Anteanoche, los organizadores de la marcha acordaron con el gobierno de Río Negro el traslado de los manifestantes que mantenían el acampe en la ribera este del Lago Escondido, a metros de la mansión del magnate británico Joe Lewis, y con la llegada

de los manifestantes anunciaron la finalización de las actividades que se iniciaron hace una semana.

Desde la organización, informaron que todos los participantes de la columna de montaña se encuentran en “perfecto estado de salud”, mientras que los integrantes de la columna del camino público de Tacuifí “que fueron arteramente atacados mientras transitaban el mismo, se encuentran atendidos y fuera de peligro”.

Una tercera columna se dirigió al aeropuerto privado de Joe Lewis en Sierra Grande y “también cumplió su objetivo de visibilizar esta gran problemática”, según indicaron.

“Agradecemos a todas las organizaciones participantes y al pueblo argentino por su lucha, por apoyar esta causa de soberanía nacional y recuperar el sentimiento patriótico. Las Malvinas son argentinas y el Lago Escondido también”, sostuvieron desde la cuenta de Twitter.

Los manifestantes fueron trasladados en micros de larga distancia y camionetas hasta la ruta 40, donde los esperaban -en un clima de algarabía- unos 600 militantes y dirigentes de distintas organizaciones que componen la marcha nacional, que portaban banderas argentinas y pancartas.

Entre los manifestantes que regresaron se encontraban el sacerdote Francisco “Paco” Olveira y el excombatiente de la Guerra de Malvinas

Gustavo Bellido, quienes realizaron una huelga de hambre en las últimas horas.

“Físicamente estoy bien pero fue mucho el esfuerzo. Fueron tres días de caminata por la montaña y dos días con los kayaks. Cuando llegamos al lago nos encontramos con una banda de unas 60 personas que nos hostigaron permanentemente. Cuando nos fuimos empezaron a pegarle al micro que no tenía nada que ver. Durante 24 horas nos ponían la música fuertísima. Era como una tortura psicológica”, contó a Télam el cura Olveira.

“Al igual que las Malvinas, el Lago Escondido es argentino. El lago está secuestrado y tenemos que liberarlo. El lago solo lo pueden disfrutar ellos, es mucho más que abrir un camino. Ya sabemos lo que Lewis hace desde ahí, con reuniones que fueron develadas, un gobierno paralelo, una mafia que maneja al país desde ahí”, añadió el sacerdote.

Por su parte, el excombatiente Bellido señaló que la intención de la marcha fue “hacerle ver al resto de los argentinos que nos están robando territorio a mansalva” y añadió: “nos han ostigado permanentemente”.#

el PAÍS y el mundo DOMINGO_05/02/2023 Pág. 19
Tres columnas finaliaron su manifestación contra Joe Lewis.

Trepó al departamento de su expareja para atacarla

Chocó contra dos autos estacionados y una columna a

las 6:45 de este sábado se registró un accidente de tránsito en pleno centro de Puerto Madryn. El incidente ocurrió cuando un auto chocó contra dos vehículos estacionados para terminar impactando una columna de alumbrado en avenida Roca al 200. Los datos recabados refieren a que un VW Upgiró desde la calle Belgrano hacia avenida Roca en dirección norte pero la maniobra no fue la adecuada dado que el conductor perdió el control del vehículo para impactar contra una camioneta Fiat Toro y una Toyota Hilux para continuar con su raid que finalizó cuando impactó contra una columna de hormigón perteneciente al tendido de baja tensión.

El joven de 25 se cortó y dejó manchas hemáticas en las paredes.

Un joven de 25 años irrumpió en el departamento de su expareja en Trelew rompiendo los vidrios de la ventana, se cortó la mano, la insultó, destruyó la puerta y huyó. La mujer, que alcanzó al llamar al 101, fue encontrada por la Policía en estado de shock.

El caso ocurrió este sábado a la madrugada, cerca de las 4.30 horas, en el Barrio Constitución. Según relató la víctima, el agresor, que es su ex pareja, trepó hasta el segundo piso y logró ingresar a su casa por la fuerza.

Una vez allí, el joven comenzó a agredir verbalmente a la mujer, rompió sus pertenencias y escapó corriendo. Al momento de huir según fuentes policiales, este manchó la pared con sangre.

Cuando llegaron al lugar, los agentes se encontraron con este joven que tenía varios cortes en sus manos. Al parecer, según las fuentes, él manifestó que había tenido “un conflicto” con su ex pareja. El agresor quedó detenido por el delito de “daños” y deberá comparecer ante la Justicia.#

Al momento del arribo del personal policial se encontraron con el conductor reposando sobre el suelo a varios metros del vehículo, quien presuntamente salió despedido producto de la colisión y con cortes en rostro y sangrado. El personal de la Dirección de Tránsito le realizó es test de alcoholemia dando como resultados 1,37 gramo de alcohol en sangre.

Los ocupantes del rodado son oriundos de Río Gallegos y sufrieron diferentes golpes. En el lugar intervino personal policial conjuntamente con la Dirección Tránsito Municipal y Protección Civil, además de requerirse la presencia de una ambulancia del hospital Isola.

Los facultativos evaluaron a los heridos y decidieron trasladar a dos de ellos hasta la guardia para realizar un

Los ocupantes del rodado que originó el siniestro sufrieron lesiones.

control más exhaustivo de los golpes recibidos. Estas personas se encontraban en estado de ebriedad tras una noche de festejo. Una vez en el hospital se confirmó que uno tenía una de

ellas tenía una fractura en un brazo y otros golpes, en tanto que la segunda persona permanecería internado en observación a los efectos de descartar una lesión interna.#

policiales_DOMINGO_05/02/2023 Pág. 20
Trelew Puerto Madryn AgenciA PuerTo MAdryn Jorge Arias

Detenidos tras robar en plaza céntrica

en la plaza Independencia de Trelew, el personal de la comisaría Primera de esa ciudad y del GRIM (Grupo de Respuesta Inmediata Motorizada)detuvo a tres individuos por un robo agravado en poblado y en banda’ Los sujetos pertenecían a un grupo (compuesto por otras 3 personas) que agredió y le robó las pertenencia a un ciudadano que transitaba por la zona céntrica de la ciudad y este, tras el atraco, efectuó la correspondiente denuncia. Intervinieron efectivos policiales de la Brigada de Investigaciones local y de la Fiscalía de turno de Trelew.#

Manejaba ebrio y chocó contra un poste de luz

este sábado la Policía de la Unidad Regional de Trelew intervino en un siniestro vial protagonizado por un hombre y su pareja. El hecho se dio en la intersección de las calles Pellegrini y Avenida Murga, cuando el conductor perdió el control del rodado y colisionó contra un poste de luz.

Cuando arribó el personal policial, la mujer expresó sentir dolencias en las piernas por lo que fue trasladada por una ambulancia al Hospital Zonal. El hombre resultó ileso.

Por otro lado, se presentó el personal de la Agencia Provincial de Seguridad Vial para realizarle el correspondiente test de alcoholemia, el cual arrojó un resultado positivo de 1,53 gramos de alcohol en sangre. Debido a esto, procedieron a retenerle el carnet de conducir al igual que el vehículo. A su vez, el conductor fue retirado del lugar por su suegra quien se hizo presente con un certificado médico que constataba que su hija había sufrido lesiones leves en el choque.# El accidente se produjo en la

policiales_DOMINGO_05/02/2023 Pág. 21
Trelew Trelew esquina de Pellegrini y Julián Murga.

Comarca Andina

Venía de Chile a Esquel y le incautaron dosis de drogas

Allanamiento por denuncia de amenaza con un arma

en las primeras horas del sábado personal de la Brigada de Investigaciones de Puerto Madryn, en coordinación con el GEOP, Guardia de Infantería y personal de la Comisaría Cuarta realizó un allanamiento ordenado y diligenciado por la Justicia en un domicilio del barrio Presidente Perón. La diligencia se desrarollaó por una investigación a raíz de una denuncia de amenazas con arma de fuego cuando un sujeto ingresó a un comercio del barrio exigiendo bebidas, empuñando un arma de fuego En la vivienda allanada se secuestraron elementos de interés para la causa que prosigue en los tribunales locales.#

Comodoro Rivadavia

Los controles se efectuaban en la ruta 40 cuando hallaron la droga.

en los controles vehiculares en la ruta nacional Nº 40, la División Drogas Peligrosas y Leyes Espciales de la Policía de Esquel -a través de canes especializados- detectó que el tripulante de un vehículo particular proveniente de Chile hacia Esquel tenía sustancias prohibidas.

Se comprobó que el sujeto tenía 20 gramos de semillas de marihuana y

Trelew

drogas sintéticas. Se informó del hecho a la Justicia Federal, se imputó al infractor y se incautaron las sustancias. El individuo cotninuó en libertad aunque quedó vinculado a la causa de índole federal

Se indicó que en total, se controlaron 156 vehículos, 4 colectivos de larga distancia y se identificó a 148 personas.#

Comparendos policiales

en la comisaría de la Mujer de Trelew, ubicada en el Pasaje San Juan 345 de esa ciudad, se solicita los urgentes comparendos de los ciudadanos Roberto Sandoval

Rio Negro

Unos 230 kilos de droga secuestrada

la Justicia Federal y Policía de Río Negro, durante el 2022 incautó en distintos allanamientos, más de 180 kilos de marihuana, 50 de cocaína y se desarticularon más de 120 puntos de ventas, informaron hoy voceros del Ministerio de Justicia provincial.

Estos datos posicionan a la provincia patagónica “entre las primeras tres a nivel nacional respecto a los diferentes trabajos e investigaciones”, aseguraron las fuentes.

La ministra de Seguridad y Justicia rionegrina, Betiana Minor, destacó no solo los logros obtenidos mediante tareas de investigación.

“En 2022, solo las delegaciones de Toxicomanía de la policía de Río Negro, llevó “Además de una gran tarea preventiva, también se desarrolla una gran tarea de investigación que es la consecuencia de una política de Estado sostenida”, afirmó Minor.#

Hernández, Claudio Ezequiel Marcon, Marcelo Niolás Chiquichano, Julio Cifuentes, Melisa del valle López, Sebastián Eylenstein, Antonella Mora, Jorge Bustamente y Elian Prim. #

en la intersección de las calles 12 de octubre y Los Jazmines, los efectivos policiales de la comisaría Séptima de Comodoro Rivadavia detuvieron a un sujeto por la tentativa de robo de una tablet que se localizó en inmediaciones del lugar. Intervino el Ministerio Público Fiscal local.

Una moto

Por otra parte, en la esquina de la avenida Juan XXIII y la calle Charrúas de la urbe petrolera, el personal de la comisaría Cuarta demoró a un individuo por la tentativa de robo de una moto que estaba estacionada en el barrio 232 Viviendas.

Los dos individuos que fueron aprehendidos se encuentra a la espera de la audiencia de control de detenidos en los tribunales.#

A ambos individuos los efectivos policiales lo atraparon rápidamente.

policiales_DOMINGO_05/02/2023 Pág. 22
Dos aprehendidos por tentativa de robo
Puerto Madryn La diligencia se llevó a cabo en un domicilio del barrio Perón.

Se descompensó

Falleció una anciana de 91 años en el Casino de Trelew

El deceso se produjo este sábado a la tarde. Confirmaron que fue por “causas naturales”. La trasladaron de urgencia en ambulancia pero lamentablemente no pudieron salvarla.

Una mujer mayor de 91 años falleció este sábado, alrededor de las 15.45 horas, cuando se encontraba en el interior del edificio del Casino de Trelew.

La anciana se descompensó y fue trasladada de urgencia a la guardia del Hospital Zonal “Dr. Adolfo Marghara” en ambulancia.

A pesar del esfuerzo realizado, los médicos no pudieron salvarla y dejó de existir “por causas naturales”, según confirmaron fuentes oficiales.

Los médicos que la asisitieron y el personal policial logró ubicar a la nieta de la nonagenaria mujer, quien concurrió de inmediato al nosocomio local.# La nonagenaria se hallaba en el interior del Casino y se descompensó.

Esquel Laguna La Zeta: se extinguió un incendio

Un llamativo incendio se produjo en cercanías de la Laguna La Zeta, en Esquel, este sábado a la tarde, y bomberos y personal civil lograroncontenerlo en las últimas horas.

El fuego se inició antes de las 14 horas en una zona próxima a la laguna, y las autoridades creen que habría sido provocado de manera intencional,ventilaron fuentes oficiales.

Un helicóptero con helibalde y un avión hidrante sobrevolaron la zona y consiguieron evitarque las llamas se expandieran.

Elfuego arrasó con pastizales, matorrales y pinos en la parte baja, y no hubo familias ni bienes afectados.

Falleció en la costa

Este sábado por la tarde falleció un hombre en la playa Caleta Córdova de Comodoro Rivadavia. El mismo se encontraba disfrutando de la costa de ese lugar ubicada en el sector norte de la urbe petrolera chubutense con su familia cuando decidió ingresar al mar, minutos después salió gateando y se descompensó.

Todo sucedió en la denominada bajada Ranchel. Fue su primo quien observó al hombre desplazándose agachado en la arena.

Rápidamente intervino en el lugar el personal de la Prefectura Naval junto con los guardavidas, realizando maniobras de RCP por varios minutos. Las mismas no dieron resultados y posteriormente se confirmó el fallecimiento.

Se desconocen los motivos por los que sucedió el deceso. Intervino el personal policial de la comisaría del distrito kilómetro 8, el Ministerio Público Fiscal y el Gabinete Especial de Criminalística. (Fuente: El Cronista CR): #

Dos mujeres detenidas

Trelew:

quisieron hurtar en dos supermercados

Este sábado a la tarde, la Policía de Trelew demoró a dos mujeres de 23 años, que fueron acusadas de robar prendas de vestir, alcohol y otros artículos en dos supermercados de esa ciudad bajo la modalidad conocida como de “Mechera”.

Los intentos de hurto se concretaron con menos de dos horas de diferencia, entre las 14.25 y las 16. En el primero de estos, ocurrido en un local de la avenida Perón, la sospechosa fue acusada de pretender llevarse sin

pagar cuchillos de mesa,dentrificos, jabones líquidos y una botella de fernet. La jovenfue demorada en el momento en que salía del local.

En el segundo hecho, que tuvo lugar en un supermercado de la calle Colombia, una joven fue acusada de intentar llevarse varias prendas de vestir sin pagar por un valor superior a los 16.000 pesos. También llevaba encima un alicate. Las mujeres fueron detenidas bajo el cargo de hurto en grado de tentativa.#

POLICIALES_DOMINGO_05/02/2023 PÁG. 23 LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 9228 11 9467 2 6835 12 8581 3 8996 13 6480 4 6751 14 5925 5 1623 15 1218 6 6059 16 7133 7 1918 17 1328 8 9437 18 8984 9 8833 19 2023 10 2251 20 7066 1 1934 11 8144 2 5238 12 2516 3 3718 13 1863 4 5346 14 1231 5 9311 15 7191 6 7406 16 7349 7 2688 17 3884 8 1831 18 9428 9 3313 19 4785 10 0330 20 7347 1 5351 11 4103 2 8540 12 6487 3 1505 13 7634 4 4724 14 2249 5 2844 15 9885 6 7373 16 2831 7 0353 17 4603 8 1035 18 7371 9 0506 19 6098 10 4744 20 401 CHUBUT QUINIELAS
Una de las “Mecheras” es llevada por personal policial al ser atrapada. SERGIO ESPARZA

Mareas (Puerto Rawson)

LA IMAGEN DEL DÍA

El Tiempo para hoy

Valle

Parcialmente nublado

Viento del SO a 32 km/h.

Temperatura: Mín.: 14º/ Máx.: 34º

Comodoro

Parcialmente soleado Viento del SO a 35 km/h.

Temperatura: Mín.: 15º/ Máx.: 27º

Cordillera

Soleado

Viento del OSO a 23 km/h.

Temperatura: Mín.: 9º/ Máx.: 26º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Playa Unión. La nueva edición termina hoy

El intendente Biss acompañó las “20 horas de Pesca”

El intendente de Rawson, Damián Biss, acompañó este ayer por la tarde el inicio de una nueva edición del tradicional concurso de las “20 horas de pesca” en Playa Unión que este año lleva el nombre de Don Juan Carlos Ríos, y que cuenta con la participación de 158 parejas.

Biss valoró que al concurso, organizado por el Club de Pesca y Náutico Rawson, con el apoyo de la Municipalidad, y que culminará este domingo a las 12 del mediodía, “le ha tocado un día excepcional”.

El evento premiará con 300.000 pesos a la pieza mayor, y con 50.000 pesos a la segunda.

“Los concursos organizados por el Club de Pesca de Rawson son muy convocantes porque están muy bien organizados. Hay gente de toda la región, de Rawson, de Trelew, de Gaiman que esperan este tipo de concursos y más en épocas verano”, dijo Biss en declaraciones a los medios de comunicación.

“El Club de Pesca tiene como principal actividad a las 20 horas. Sus integrantes hacen mucho esfuerzo por organizarlas. Y estamos muy contentos de que sea en el marco de la temporada de verano”, enfatizó el intendente, que estuvo acompañado por otros funcionarios municipales.#

Domingo 5 de febrero de 2023
195.69 EURO: 212.06 Pleamar 08:02 4,34 mts 19:43 4,44 mts Bajamar 02:10 0,87 mts 13:58 1,32 mts (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
DÓLAR:
Pesca y playa. Las familias “hicieron el aguante” a las parejas que concursan en las “20 horas”. En total suman 158. Un éxito total.
SERGIO ESPARZA
El intendente de Rawson junto a los pescadores ayer sábado.

Alquilo local comercial 100 mts Libertad 863 ideal de deposito. Trelew. Cel. 0280 4430501. (0802)

Particular alquila duplex en Trelew. Cabot 530. Cel. 0280 154239169. (0802)

Se vende Fondo de comercio y se alquila local con 32 años de trayectoria. Trelew. Cel. 0280 154613340. (0802)

Alquilo Casa centrica dos dormitorios .de 19 a 21 hs. Trelew. Cel. 0280 4434357. (0802)

Alquilo monoambiente con luz y gas. Trelew. Cel. 0280 154573737. (0802)

Vendo moto Mundial cafe 150 cc ,modelo 2022 ,6000 km 08 firmado casco induido $340.000. Trelew. Cel. 0280 154384440. (0802)

Dueño vende B° Los Olmos 1373 mts o fraccion 15x32 Maipu y J,Manuel de Rosas. Trelew. Cel. 0280 154671885. (0802)

Se ofrece sra para empleada domestica zona sur .Sra Nelida. Trelew. Cel. 0280 154373611. (0802)

Empresa local solicita personal para puesto administrativo. Rawson Envíar CV a: rrhh.bolsalaboral@hotmail.com (0102)

Se ofrece persona responsable para trabajar como ayudante de cocina, panaderia.limpieza de dto.sin problemas de horario. 2804539776 (0102)

Se realizan trabajos en placas de roca y divisiones muebles en curvo,cielo raso. pintura luz. 2804518892 (0102)

Necesito domestica para limpieza de casa 2 dias a la semana calle Gran Malvina 1931 B Sant 280290776 solo por la tarde (2501)

Se ofrece señora para atencion al publico limpieza cuidado de niños conocimiento de pc referencias (paola ) 2804385021 (2501)

Se ofrece persona de 36 años para atencion al publico auxiliar admisnitrativo.manejo de pc. Cel.2804970700. (1101)

Se ofrece persona con experiencia de chacras para cuidados y manteniminetos en albañileria. Trelew 0280 154512429 (2112)

Se ofrece sra p/limpieza para lavado lunes a viernes. Trelew 0280 154012412 (2112)

Se realizan trabajos de construccion manpostertia colocacion de abertutas ceramicos porcelanas terminaciones. Trelew 0280 154302209 (2112)

Se dictan clases de apoyo en nivel primario. Trelew. Cel. 0280 154586855 (0802)

Se ofrece albañil responsable muy prolijo techos precon manposteria aberturas ceramicos terminacion. Trelew. Cel. 0280 154302209 (0802)

Se ofrece joven para limpieza de patio cuidado de casa. Trelew. Cel. 0280 155082150 (0802)

Alquilo licencia de remis en Rawson interesados llamar. Trelew. Cel. 0280 154781333 (0802)

AL 08-02-2023
02-02-2023
CLASIFICADOS 02-02-2023 AL 08-02-2023 Pág. 2
CLASIFICADOS 02-02-2023 AL 08-02-2023_Pág. 3
CLASIFICADOS 02-02-2023 AL 08-02-2023 Pág. 4
CLASIFICADOS 02-02-2023 AL 08-02-2023_Pág. 5
CLASIFICADOS 02-02-2023 AL 08-02-2023 Pág. 6
CLASIFICADOS 02-02-2023 AL 08-02-2023_Pág. 7
CLASIFICADOS 02-02-2023 AL 08-02-2023 Pág. 8
CLASIFICADOS 02-02-2023 AL 08-02-2023_Pág. 9
CLASIFICADOS 02-02-2023 AL 08-02-2023 Pág. 10
CLASIFICADOS 02-02-2023 AL 08-02-2023_Pág. 11

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas

(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacias Patagónicas

(Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

CLASIFICADOS 02-02-2023 AL 08-02-2023 Pág. 12

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

El intendente Biss acompañó las “20 horas de Pesca”

2min
pages 24-26, 28

quisieron hurtar en dos supermercados

0
pages 23-24

Falleció una anciana de 91 años en el Casino de Trelew

1min
page 23

Venía de Chile a Esquel y le incautaron dosis de drogas Allanamiento por denuncia de amenaza con un arma

2min
pages 22-23

Manejaba ebrio y chocó contra un poste de luz

0
pages 21-22

Trepó al departamento de su expareja para atacarla Chocó contra dos autos estacionados y una columna a

2min
pages 20-21

Rio Negro Lago Escondido: finalizó la “Séptima Marcha por la Soberanía Nacional”

2min
page 19

Argentina ayudará a Chile en lucha contra incendios

2min
pages 18-19

Daer apoyó los “Precios Justos” y pidió paritarias

1min
page 18

Quejas de Boca por la clausura de la tribuna

2min
page 17

Germinal busca el ascenso que la historia le debe

2min
pages 16-17

Buen punto de Guillermo Brown en el inicio

1min
page 15

Terminan hoy las “20 Horas de Pesca”

0
pages 14-15

La Fiesta de los Pescadores del Sur llevó una multitud

1min
page 13

Continúa la erradicación de minibasurales en Trelew

2min
page 12

Clases de apoyo y becas

0
page 12

Luque recorrió el Parque Nacional Los Alerces

3min
pages 11-12

Un vuelo de 7 horas y más de 1.500 fotografías: el relevamiento de loberías en la costa de Chubut

3min
pages 10-11

Refugio “Los callejeros”: 15 años de vida y ahora, más de 50 animales reciben cuidados en el lugar

4min
pages 8-10

Líneas de créditos BICE

1min
pages 7-8

Unas cuarenta familias construyen sus hogares a través de créditos del IPV

1min
page 7

Arranca la VIII Semana de la Cultura Galesa Madryn

2min
pages 6-7

Madryn: licitaron un nuevo Centro de Desarrollo Infantil

1min
page 6

CAMAD reclama “reglas claras” para trabajar

1min
pages 5-6

Continúa el programa de monitores de actividad física

1min
page 5

Entregaron vivienda social

0
pages 4-5

La canasta familiar tuvo una del 5,8% en enero

1min
page 4

Presentaron el libro “Los desaparecidos en el Rugby”

0
page 4

Gastre con la Fiesta del Borrego Patagónico

1min
pages 3-4

El Gobierno provincial acompañó a Cholila en el comienzo de la 13° Fiesta Nacional del Asado

2min
page 3

No los une el amor sino el espanto

3min
pages 2-3

Un buen empate

0
page 1
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.