
2 minute read
para repavimentar entre Trelew y Comodoro
from Edición impresa
Reclamo.
El concejal de Trelew Juan Aguilar pidio generar condiciones que garanticen la instalación de nuevos emprendimientos comerciales y adelantó que se trabaja para que los proyectos relacionados con Maxiconsumo y Diarco se traten en el Concejo Deliberante lo antes posible.
Advertisement
El edil de “Chubut al Frente” sostuvo que “los trelewenses no podemos perdernos una inversión de 1.500 millones de pesos” y agregó que “es necesario dar una respuesta inmediata porque los privados no pueden esperar y no queremos que se vayan a invertir a otro lado”.
Con respecto a la excepción a la ordenanza de grandes superficies que presentó Maxiconsumo para poder la reflexión de sus adquirir terrenos en cercanías del supermercado mayorista Yaguar, el presidente del Concejo indicó que la inversión de casi mil millones va a generar actividad en los corralones, más la generación de empleos en los sectores de la construcción y la incorporación de empleados de comercio”. Al mismo tiempo, aseveró que la llegada de Maxiconsumo ayudará a regular el mercado de precios y permitirá que los vecinos pueden adquirir los productos a mejores precios. “La ordenanza fue sancionada hace 20 años y fue pensada para otra ciudad, hoy Trelew se ha expandido y ha adquirido un perfil de ciudad de servicios que debemos consolidar”.
Con respecto a la solicitud de la empresa Diarco para adquirir terrenos fiscales que permitan ampliar su estructura comercial, el concejal madernista reveló que la inversión es de 500 millones de pesos y enfatizó que Trelew no puede darle la espalda a esta posibilidad”.
Aguilar adelantó que como contraprestación el Concejo Deliberante le solicitó al autoservicio mayorista la compra de dos automóviles que serán destinados a la Guardia Urbana.#
Vialidad Nacional llamó a licitación de tres obras en ruta 3, entre Trelew y Comodoro Rivadavia, sobre 171 kilómetros y con una inversión superior a los 8400 millones de pesos.

El programa de obras se inicia con la mejora y mantenimiento en la Ruta 3, sobre una longitud de 83,33 kilómetros, entre los Km 1.504,30 y 1.587,63, en el tramo que abarca desde el acceso a Punta Tombo hasta el empalme con la Ruta 75, acceso a Camarones.
La obra tiene un presupuesto superior a los $ 2.998.427.544,00, actualizado al mes de diciembre de 2022, y un plazo de ejecución de 18 meses a partir de la firma del acta de replanteo.
La segunda obra prevé la obra de mejora y mantenimiento en la Ruta Nacional N°3, sobre una longitud de 54,43 kilómetros, entre los Km 1.729,26 y 1.784,25 en el tramo que abarca desde la estancia Laguna Grande hasta el empalme con la Ruta Provincial N°27.
La obra tiene un presupuesto superior a los $3.209.055.760,00 actua- lizado al mes de diciembre de 2022 y un plazo de ejecución de 18 meses a partir de la firma del acta de replanteo.
La tercera obra prevé la obra de mejora y mantenimiento en la Ruta Nacional N°3, sobre una longitud de 32,62 kilómetros, entre los Km 1.784,25 y 1.817,20 en el tramo que abarca desde el empalme con la Ruta Provincial N°27 hasta el acceso norte a Comodoro Rivadavia.
La misma tiene un presupuesto superior a los $2.283.692.262,00 actualizado al mes de diciembre de 2022 y un plazo de ejecución de 18 meses a partir de la firma del acta de replanteo.
Las publicaciones de los llamados a licitación de las tres obras de mejora y mantenimiento de la Ruta Nacional N°3 están disponible para su consulta en la página web: www. contratar.gob.ar desde el 8 de marzo de 2023. El 21 de abril se realizará la apertura. Resta aguardar ahora las empresas interesadas que se presentan y oferten. #

Fiscal María Laura Blanco