5 minute read
cambio de ayuda
from Edición impresa
Choferes sin el gremio Dura denuncia a un expresidente barrial
El 22: sanciones por un paro de autoconvocados
Advertisement
La Municipalidad de Trelew intercedió ante el paro de choferes autoconvocados de Transportes “El 22”. El secretario de Gobierno, Federico Ruffa, dijo que fue una medida tomada por algunos trabajadores sin previo aviso y que se tomarán medidas para garantizar el servicio.
Ruffa explicó que “el Sindicato no tomó una actitud irracional, sino que han sido algunas personas en forma particular. Por eso, en virtud de la falta de notificación formal, desde Trasporte se labrarán las actas y se tomarán las sanciones que se tengan que hacer”. Destacó que Provincia, municipio y la empresa se está haciendo un enorme esfuerzo para sostener el servicio.
En las próximas horas se van a saldar los salarios. “Es excesivo teniendo en cuenta que hay otras personas en condiciones más complejas a las cuales están dejando sin posibilidades de llegar a sus lugares de trabajo”.
Ruffa explicó que ‘El 22’ está en mejores condiciones que la mayoría de las empresas de la provincia porque logró abonar en este último tiempo de manera más regular los salarios, a pesar de retrasos de los subsidios. “Por eso los llamamos a la reflexión, está en proceso de solución la raíz del conflicto, para buscar el camino del diálogo y el consenso. Esperamos que estas personas reflexionen y que en el futuro canalicen por donde corresponden sus demandas”.
La Municipalidad de Trelew se trabajó fuertemente para restablecer el servicio que se había cortado por la pandemia y ahora para mantenerlo. “El Ejecutivo viene haciendo erogaciones muy importantes porque el costo del servicio es muy elevado”.
Adrián Febrero, dueño de la empresa de transporte, explicó: “Es algo que no tiene sentido porque no es un conflicto gremial, se trata de algunos empleados que contagian a los demás y toman una decisión equivocada porque desde la empresa se prioriza a la gente y los sueldos. La situación es compleja por las deudas y sobre todo por la situación del COVID que estamos trabajando con menos colectivos. Lo primero que se hace en nuestra empresa cuando ingresa dinero es pagar el salario”.
“Vamos a hablar con los trabajadores porque de esto se sale entre todos, estamos tratando de priorizar que las fuentes de trabajo no se pierdan. Estamos tratando de ver cómo sacamos la empresa adelante”, dijo en el mismo comunicado de prensa de la Municipalidad.
En ese sentido, ratificó que “con la Municipalidad dialogamos permanentemente y estamos tratando de sacar esto lo mejor posible, por eso tenemos que ver cómo avanza la situación de pandemia”.# Distintos barrios de Esquel están conformando sus Juntas Electorales para renovar las conducciones de las Asociaciones Vecinales. En Cañadón de Bórquez, la secretaria de la Comisión, Fernanda Fernández, en FM Tiempo Esquel informó que ya se constituyó la Junta que recibirá las listas y evacuar inquietudes.
El comicio allí como en otros barrios será en 30 días. Miguel Ramírez irá por la reelección, y ella será candidata a secretaria. “Estamos trabajando y apostaremos nuevamente al voto de confianza de los vecinos, que nos hemos ganado a lo largo de esta gestión en la Vecinal, desde fines del 2017”.
Fernández rescató el interés de vecinos en participar, incluso con proyectos como el de una bloquera. Por ahora es difícil ejecutarlo, porque “a la bloquera que le pertenecía al barrio, quien fue presidente, Oscar Prafil, se la apropió y no la devolvió”.
A las mujeres de su barrio les pidió reflexionar. “No queremos que nos vuelva a representar una persona como Prafil; como mujeres no lo debemos permitir”.
El vecino estaría armando una lista para presentar. “Hago responsable a quienes estuvieron en las gestiones en el municipio, porque permitieron que una persona encabezara tantos años una conducción, cuando no hizo nada, no se le controló nada, no gestionaba y abusaba de las necesidades de la gente”, remarcó.
Advirtió que Prafil “maltrató a mujeres y niños, y tengo el testimonio de mujeres que llorando me contaron que iban a pedir ayuda (a la Vecinal) y él les pedía favores”. Se preguntó por qué la gente no se animó a denunciarlo y “le tienen tanto miedo a
Enfrentados. Prafil, el expresidente, y una revelación de Fernández.
este personaje”, según expresó en la emisora esquelense.
Ofuscada Fernández comentó que la ha insultado en la calle. “Pero me las banco y no le tengo miedo a él ni a nadie; tenemos una sociedad mala y dañina. Por cualquier cosa podemos aparecer en una zanja; es terrible el miedo de madre y de mujer”.
En este escenario, la dirigente celebró que los vecinos jóvenes entiendan la importancia de participar, porque en los últimos años siempre eran las mismas caras presentándose para conducir las Juntas y muchos se han acostumbrado al conformismo, por más que no lleguen respuestas de la Municipalidad.
Fernández sostuvo que en su caso no permiten la intromisión de partidos políticos en los procesos electorales. “Somos muy claros en el objetivo de trabajar por los vecinos de Cañadón de Bórquez, porque los políticos sólo buscan el voto, acompañan unos meses y después desaparecen. Uno puede tener su preferencia por un partido pero en la Junta hay que trabajar para todo el barrio por igual”.
Afirmó que la conducción que integra siempre busca el diálogo con el municipio, reclamando de frente. Desde 2017 piden trabajos para el sector. “Cuando estaba Alejandro Wengier en la Secretaría de Obras Públicas, no nos dio ninguna respuesta. Tengo las notas firmadas con fecha de recepción. Había obras para todos lados, y para Cañadón de Bórquez nada”.
Días atrás visitó el barrio el intendente Sergio Ongarato junto al secretario de Coordinación, Gestión y Finanzas, Matías Taccetta, para inspeccionar trabajos en la sede vecinal y el SUM. Fernández admitió que Taccetta da respuestas.
“Se compromete y está cumpliendo con las obras que pedimos hace mucho. Al intendente le dijimos que los trabajos estaban pedidos. Somos representantes sociales y tenemos que insistir”, explicó la referente del vecinalismo.#