3 minute read
llegar a la provincia
from Edición impresa
En agosto vendrá otra suba
Podría llegar otra low cost
Advertisement
El gobernador Arcioni junto al vicegobernador Sastre recibieron a los gerentes de la línea aérea. Tras el encuentro, se mostraron interesados en desembarcar en la provincia.
Arcioni y Sastre encabezaron el encuentro con las autoridades de la aerolínea low-cost JetSmart.
El gobernador Mariano Arcioni presidió un encuentro junto al vicegobernador, Ricardo Sastre, con gerentes de la línea aérea de bajo costo, JetSMART Airlines, la cual está interesada en desembarcar en la Provincia.
Seguidamente, la comitiva encabezada por el mandatario provincial, recibió en el Salón de los Constituyentes de Casa de Gobierno a los prestadores de la CAT, Miguel Miranda, la presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo Península Valdés, Leticia Benítez, su vicepresidente, Saúl Cruz; el presidente de la Cámara de Turismo del Chubut, Guillermo Patts, el presidente de la Cámara de Industria, Comercio y Producción de Puerto Madryn, Pablo Tedesco, y el vicepresidente del Ente Mixto de Turismo de Puerto Madryn y de la Cámara de Turismo para la Comarca Península Valdés, Mariano Re.
El ministro de Turismo, Néstor García indicó que se trata de “una empresa aérea importante de Argentina, y tenemos la intención que comience a volar los cielos chubutenses, porque tenemos aeropuertos en Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia, Trelew y Esquel, de modo que hicimos la oferta y posibilidades con las que contamos, no solo desde un punto de vista turístico, evaluando las posibilidades de nuestro mercado”.
El funcionario destacó la presencia de los directivos de la línea aérea “que vinieron a conocer incluso a los prestadores de turismo” y detalló que la firma ]”realiza vuelos desde y hacia Aeroparque y también vuelos interprovinciales”.
Además informó que se mantiene el pedido de operar desde Córdoba y también desde Rosario pero, “son alternativas que deben analizar comercialmente” las empresas.
Si JetSmart comienza a volar Chubut se sumaría a las empresas que ya están operando como son Aerolíneas Argentinas y Flybondi.
Por su parte, el gerente general de JetSMART afirmó que “estamos muy interesados en poder llegar a Chubut, evidentemente hay muchas oportunidades con cuatro aeropuertos y una actividad corporativa y turística muy interesante”.
Detalló que “acabamos de lanzar unas rutas que van a comenzar en el mes de junio a Corrientes y a Posadas (Misiones), y la idea es con mayor capacidad para volar sumemos más oferta. Volamos a Iguazú, pronto a Salta, Tucumán, Mendoza, Córdoba, Neuquén, destino Bariloche, El Calafate, Ushuaia. También tenemos algunos vuelos que no se vinculan con Buenos Aires como el tramo Rosario-Neuquén, y Neuquén-Salta También tenemos de Bariloche hasta Córdoba y a Mendoza, a lo que sumamos un vuelo también a Santiago de Chile - nuestro único vuelo internacional- y que en la medida de lo posible también trataremos de extender hace países de la región, en la medida que la pandemia permita hacerlo”.#
Desde ayer rige el aumento en los taxis de Trelew: a $ 72 la bajada de bandera
El último incremento en la tarifa de taxis fue en junio del año pasado.
Comenzó a regir el aumento en los taxis de Trelew que fuera aprobado en la última sesión del Concejo Deliberante, en dos tramos. Desde ayer la bajada de bandera se incrementó hasta los $ 72 y la ficha a $ 5,50.
Agosto, próxima suba
Mientras que, desde el primero de agosto, la bajada de bandera se irá hasta los $ 86, con la ficha a $ 6.50. Redondeando en estos meses una actualización del 40%. Pedido cuyo estudio de costos fue presentado el 21 de diciembre del año pasado. Mientras que una semana después se elevó formalmente la solicitud de incremento de la tarifa.
Último aumento
La última actualización de la tarifa para los taxis de Trelew se había otorgado en diciembre de 2019. El primer tramo se aplicó ese mes, mientras que el otro fijado para marzo se pospuso por el inicio de la pandemia y fue dado a mitad del año pasado.#