12 minute read

por la pandemia

Por no ser contacto estrecho, solo su hijo Jonatan Viale pudo despedirlo Dieron el último adiós a los restos de Mauro Viale en el Cementerio Israelita

en medio del dolor de sus allegados, los restos del periodista Mauro Viale, quien falleció este domingo a los 73 años tras contagiarse de coronavirus, fueron inhumados ayer en el Cementerio Israelita de La Tablada, en el partido bonaerense de La Matanza.

Advertisement

En el cortejo, que fue recibido con aplausos por un grupo de vecinos, pudo verse a Jonatan Viale, hijo y colega del comunicador fallecido, visiblemente acongojado por la irreparable pérdida.

Triste despedida

Por las disposiciones sanitarias vigentes en torno a la pandemia, la inhumación se llevaba a cabo ante un reducido grupo de menos de doce allegados en la necrópolis judía.

Sólo dos vehículos que integraban el cortejo ingresaron al cementerio, el que trasladaba al féretro y el que llevaba a Jonatan Viale. .

El traslado se llevó a cabo luego del velatorio que se desarrolló en una casa mortuoria situada en Loyola y Juan B. Justo, en el barrio porteño de Villa Crespo, con la asistencia de un número reducido de allegados en medio de las restricciones sanitarias impuestas por la pandemia.

Poco antes de las 11:00 había asistido Jonatan Viale, junto con su esposa, quien se desempeñaba como productora del ciclo televisivo de su suegro.

En tanto, la esposa de Mauro Viale, Leonor Schwadron, y la hija de la pareja, Ivana, permanecían aisladas por ser contacto estrecho.

Viale falleció este domingo a los 73 años por coronavirus, a pocos días de haberse aplicado la primera dosis de la vacuna china Sinopharm, según indicaron desde el canal América 24.

Viale estaba internado en el Sanatorio Los Arcos debido a que presentaba una neumonía bilateral, agravada al haberse contagiado de coronavirus.

El experimentado periodista había sido internado en una sala de terapia intermedia luego de complicarse su cuadro, y hasta debió ser asistido con oxígeno.

El conductor de Radio Rivadavia, Radio Colonia, A24 y América había recibido la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19 el jueves pasado.

Pero el sábado se conoció la noticia de que después de haber experimentado algunos síntomas compatibles con el virus se hizo un hisopado, que dio positivo.

Mauricio Goldfarb, tal el nombre real de Viale, tuvo una prolífica carrera como periodista y se inició en el periodismo deportivo, siendo relator televisivo, para luego volcarse al periodismo general y político.#

Cortes de rutas

Jonatan Viale, hijo y colega del comunicador fallecido, desconsolado.

Coronavirus

Vaca Muerta: preocupa un piquete de sanitariastas

los gremios petroleros de Neuquén expresaron su preocupación por el conflicto que se desató en la provincia con trabajadores de la salud, y rechazaron enfáticamente los piquetes que se realizan en rutas que vinculan al yacimiento Vaca Muerta con el resto del país.

La Federación de Cámaras del Sector Energético del Neuquén enfatizó la falta de acción del Gobierno de Omar Gutiérrez.

“El estado en sus distintas jurisdicciones y ámbitos debe asegurar la libre circulación y no puede ser observador impávido de esta situación que genera innumerables inconvenientes a toda la actividad productiva”, dijo, al tiempo que exhortó a las partes a “buscar el diálogo”.

El conflicto lleva más de 40 días y se inició cuando grupos internos de la rama salud pública de la Asociación de Trabajadores de la Salud (ATE) desconocieron el acuerdo salarial al que había arribado el gremio con el Gobierno provincial.

La tensión escaló cuando manifestantes comenzaron a cortar rutas en el epicentro de Vaca Muerta, la semana pasada: el sábado último, el fiscal general José Gerez convocó a una mesa de diálogo, pero aún no se llegó a un acuerdo y continúan los bloqueos.

En este marco, la Federación de Cámaras del Sector Energético del Neuquén (Fedece) sostuvo que el Estado “no puede ser un observador impávido” del conflicto.# el Ministerio de Salud de la Nación notificó este lunes 19.437 nuevos casos de coronavirus, por lo que ya son 2.551.999 los contagios desde el inicio del brote en el país, mientras que suman 57.957 las muertes por la pandemia, tras reportarse otras 179 en las últimas 24 horas.

A diferencia de otros distritos que mostraron una baja en su cantidad de casos, la Ciudad de Buenos Aires experimentó una marcada suba, con 3.358 contagios, lo que llevó su acumulado a 289.134 desde que se inició la pandemia.

La cifra es la más alta de contagios en el ámbito porteño desde que empezó la pandemia, a principios del año pasado.

Según el reporte diario de la cartera sanitaria, 2.247.124 personas contagiadas ya lograron recuperarse, mientras que 246.918 continúan con la enfermedad en curso.

De acuerdo con los datos oficiales del ministerio de Salud de la Nación, la ocupación de camas de terapia intensiva para toda patología en los sectores público y privado asciende al 60.3 por ciento a nivel nacional y se eleva a 67.9% en el Área Metropolitana de Buenos Aires, con un total de 3.819 personas internadas.

La provincia de Buenos Aires continúa siendo la de mayor número de contagios, con 9.535 casos nuevos en las últimas 24 horas y un acumulado que ya llega a 1.090.012.#

Hubo 19.437 nuevos casos en el país en últimas 24 hs

Colocación de deuda Procesaron al ex secretario de finanzas de Macri

el juez federal Sebastián Casanello dictó ayer el procesamiento sin prisión preventiva del ex secretario de Finanzas del gobierno de Mauricio Macri Santiago Bausili por irregularidades en la colocación de la deuda. El ex funcionario está acusado de la presunta comisión del delito de “negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública”, y Casanello también le trabó un embargo por 10 millones de pesos, por haber contratado los servicios del Deutsch Bank, para el que había trabajado, como gestor de la colocación de bonos de la deuda externa.

En el fallo, el juez señaló que se “demuestra el desapego por parte de Bausili de los altos estándares de ética y transparencia que su rol le exigían”.

Bausili se desvinculó el banco alemán a principios de 2016 e inmediatamente se sumó al equipo de negociadores de la deuda externa, especialmente con los fondos buitres, con quienes la Argentina estaba en default y con fallos en contra en la Justicia de los Estados Unidos.

“El encausado en su defensa dijo que siempre sus intervenciones fueron nimias, pero lo cierto es que no sólo fueron comunicaciones intergubernamentales, que también tenía vedado efectuar, sino que aquí directamente prestó conformidad para que, entre otras cosas, el Deutsche Bank, entidad de la cual él tenía acciones y otras por recibir, fuese designado como banco colocador y reciba, por ello, un 0,12% del monto colocado, 7 mil millones de dólares”, indicó la Justicia. El banco para el que había trabajado Bausili obtuvo así una compensación por su intervención en la negociación de 8,4 millones de dólares. Bausili argumentó que su participación en la negociación había sido menor, pero el juez Casanello replicó que “de ningún modo puede reputarse intrascendente la conformidad prestada por él”. “Este ha sido el acto más relevante y la demostración más evidente de su conducta dolosa. Lo resuelto allí era de una importancia notable, ya que se decidía sobre un nuevo acaudalado endeudamiento”.#

POLICIALES POLICIALES Trelew Bajo Simpson

Un vehículo secuestrado

El automóvil no contaba con ningún tipo de documentación solicitada.

Durante un operativo de saturación del fin de semana en Trelew, personal policial del GRIM secuestró un vehículo que se encontraba en la calle Gaiman al 4.000 de esa ciudad. El conductor del rodado no contaba con la documentación correspondiente solicitada.#

Un vuelco con un lesionado

AGENCIA PUERTO MADRYN

Un conductor sufrió lesiones de carácter leve en la mañana de ayer, luego de accidentarse en las últimas horas en la ruta 3, a la altura del Bajo Simpson.

Se trata de un hombre de 36 años que se dirigía a Puerto Madryn en un Fiat Uno, el rodado despistó y volcó sobre el costado del camino. El siniestro ocurrió minutos antes de las 7 de este lunes, y según indicaron fuentes policiales, el conductor manifestó fuertes dolencias en su espalda, por lo que fue trasladado al Hospital Zonal “Dr Andrés Ísola” de Puerto Madryn.

Las causas que provocaron el siniestro son motivo de investigación aunque la condición del asfalto en la zona pudo haber incidido para el accidente.# El siniestro se produjo antes de las 7 de ayer en la Doble Trocha.

Puerto Madryn Lo hirieron pero se negó a efectuar la denuncia

AGENCIA PUERTO MADRYN

Un hombre fue demorado ayer en averiguaciones del delito de lesiones agravadas por el uso de arma blanca. Todo ocurrió pasadas las 5 del lunes en Domecq García y Bouchard en el marco de una pelea entre dos sujetos.

Los primeros datos indican que al arribar el personal policial observaron a un sujeto con un cuchillo en una de sus manos, quien ante la presencia policial se despoja del arma blanca e intenta huir. A los pocos metros fue aprehendido por el personal interviniente.

En el lugar se encontraba una segunda persona tendida sobre el suelo, en posición cubito ventral que presentaba una herida en una de sus piernas, así como en su rostro. La víctima indicó que el detenido le había propinado una puñalada en zona de los glúteos.

En forma inmediata se trasladó hasta el lugar una ambulancia del Hospital Isola aunque el hombre se negó a ser asistido retirándose del lugar dicho personal. Mientras que la persona aprehendida fue trasladada hacia esta sede Policial.

En el lugar intervino personal de la División Policial Científica que levantó presuntamente hemáticas de hoja y mango de cuchillo que se habría sido utilizado para la comisión del hecho. El mismo es un cuchillo tipo berijero de mango de madera que fue secuestrado.#

Comodoro Rivadavia: el viernes será el veredicto Homicidio de su bebé: la Defensa sostuvo que se “demonizó y se revictimizó” a la acusada

Se trata de Andrea Ruiz, que está imputada de haber dejado morir en diciembre de 2018 a su bebé recién nacido detrás de un inodoro en una vivienda donde trabajaba. La Fiscalía la acusó de homicidio agravado por el vínculo. La Defensa alegó que es un reproche ético y moral pero no jurídico.

el próximo viernes 16, el tribunal de debate conformado por los jueces Raquel Tassello, Mariel Suárez y Alejandro Soñis dará a conocer el veredicto relacionado al caso donde se imputa a Andrea Ruiz de haber asesinado a su bebé recién nacido en un hecho sucedido en una vivienda de la calle 10 de Noviembre del barrio Quirno Acosta de Comodoro Rivadavia el pasado 14 de diciembre de 2018.

La decisión de los magistrados vendrá luego de realizarse, en la jornada de ayer, los alegatos finales del juicio.

La fiscal Cecilia Codina solicitó que se declare a la imputada “autora” penalmente responsable de “homicidio agravado por el vínculo”, en perjuicio de su hija N.N.. En contraposición, los defensores Mauro Fonteñez y Fiorella Picón a requirieron “su absolución por conducta atípica”.

Personalidad

En su alegato la fiscal Codina argumentó que “ha quedado probado a lo largo del debate tanto la materialidad como la autoría del hecho”.

Mencionó que a Ruiz le preguntaron todos los datos en la ambulancia y respondió todo, en el Hospital Regional se dan cuenta, por el tamaño de la placenta que faltaba el niño, que se encontraba en una bolsa con residuos detrás del inodoro. Cuando la tocoginecóloga le pregunta donde estaba el bebé, la imputada no responde y después contesta que estaba detrás del inodoro, que era un embarazo no querido. Ruiz estuvo lúcida en todo momento.

Respecto de la personalidad de la imputada, las profesionales en la materia consultadas refirieron que tuvo una historia de vida difícil, con una familia disfuncional, con baja autoestima, insegura y dependiente de los demás.

Negó el embarazo porque era una situación que no sabía enfrentar. Entendía, comprendía y tuvo el manejo de su voluntad al momento del hecho. No había patología que impidiera entender lo sucedido.

“La criatura nació con vida” aseguró la fiscal. Respiró y tenía reserva de alimento y falleció por falta de liga del cordón umbilical y falta de aire en la bolsa. El Ministerio Público Fiscal ha probado el hecho y la calificación legal de “homicidio agravado por el vínculo”, descartando “causas de justificación, emoción violenta y circunstancias extraordinarias de atenuación. Se ha probado el hecho traido a debate y no hubo conducta atípica, se ha acreditado la intención de Ruiz de quitarle la vida a la criatura”.

Al cortar el cordón umbilical y colocarla en la bolsa se aseguró el resultado muerte, la ocultó, concluyó la fiscal Codina de acuerdo a una gacetilla de Fiscalía comodorense.

Reproche no jurídico

En contraposición los defensores sostuvieron que “ha prosperado la teoría negativa del caso propuesta por la defensa”, es decir que “la fiscalía no ha podido probar el hecho traido a debate”. Se “ha traído un caso con un reproche ético y moral, pero no jurídico. La prueba ha sido insuficiente y fruto de la orfandad probatoria. Se ha demonizado a mi representada”, sostuvo el defensor. “Se sigue revictimizando a la imputada ya que no se analizó el hecho bajo una perspectiva de género”. Todo esto ha aumentado el nivel de vulnerabilidad de su defendida, sostuvieron. Sufrió de amnesia parcial y no recuerda lo ocurrido.

No hay dolo o intención y no hubo un propósito homicida, agregaron los defensores. No tuvo dominio sobre el hecho al momento del alumbramiento.

Para concluir solicitaron “la absolución de Ruiz por orfandad probatoria y nula perspectiva de género”.

“No la maté”

La imputada accedió voluntariamente a declarar asegurando que “no maté a mi bebé, las circunstancias fueron difíciles para mí siempre, voy a vivir con esto toda la vida y no soy una asesina”.

El tribunal pasó a deliberar y el próximo viernes 16 del corriente, a las 13 dará a conocer su veredicto.#

Con su auto se escapó de la Policía e intentó agredirla

Un joven de 18 años fue detenido por efectivos policiales de la Comisaría de Trevelin luego de que realizara maniobras peligrosas y fugarse (ante la presencia policial) y luego chocar contra contra un cordón cuneta de esa localidad cordillerana chubutense. El momento que los uniformados se hicieron presentes, el individuo los intentó agredir piedras y golpes de puño, por lo que fue reducido y llevado a la Comisaría.# En la jornada de alegatos de ayer, la acusada Andrea Ruiz dijo que ella no asesinó a su bebé recién nacida.

This article is from: