Edición impresa

Page 19

el PAÍS y EL mundo_MARTES_13/04/2021_Pág.

Por no ser contacto estrecho, solo su hijo Jonatan Viale pudo despedirlo

Colocación de deuda

Dieron el último adiós a los restos de Mauro Viale en el Cementerio Israelita E E n medio del dolor de sus allegados, los restos del periodista Mauro Viale, quien falleció este domingo a los 73 años tras contagiarse de coronavirus, fueron inhumados ayer en el Cementerio Israelita de La Tablada, en el partido bonaerense de La Matanza. En el cortejo, que fue recibido con aplausos por un grupo de vecinos, pudo verse a Jonatan Viale, hijo y colega del comunicador fallecido, visiblemente acongojado por la irreparable pérdida.

Triste despedida Por las disposiciones sanitarias vigentes en torno a la pandemia, la inhumación se llevaba a cabo ante un reducido grupo de menos de doce allegados en la necrópolis judía. Sólo dos vehículos que integraban el cortejo ingresaron al cementerio, el que trasladaba al féretro y el que llevaba a Jonatan Viale. . El traslado se llevó a cabo luego del velatorio que se desarrolló en una casa mortuoria situada en Loyola y Juan B. Justo, en el barrio porteño de Villa

Jonatan Viale, hijo y colega del comunicador fallecido, desconsolado. Crespo, con la asistencia de un número reducido de allegados en medio de las restricciones sanitarias impuestas por la pandemia. Poco antes de las 11:00 había asistido Jonatan Viale, junto con su esposa,

Cortes de rutas

quien se desempeñaba como productora del ciclo televisivo de su suegro. En tanto, la esposa de Mauro Viale, Leonor Schwadron, y la hija de la pareja, Ivana, permanecían aisladas por ser contacto estrecho.

Procesaron al ex secretario de finanzas de Macri

Viale falleció este domingo a los 73 años por coronavirus, a pocos días de haberse aplicado la primera dosis de la vacuna china Sinopharm, según indicaron desde el canal América 24. Viale estaba internado en el Sanatorio Los Arcos debido a que presentaba una neumonía bilateral, agravada al haberse contagiado de coronavirus. El experimentado periodista había sido internado en una sala de terapia intermedia luego de complicarse su cuadro, y hasta debió ser asistido con oxígeno. El conductor de Radio Rivadavia, Radio Colonia, A24 y América había recibido la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19 el jueves pasado. Pero el sábado se conoció la noticia de que después de haber experimentado algunos síntomas compatibles con el virus se hizo un hisopado, que dio positivo. Mauricio Goldfarb, tal el nombre real de Viale, tuvo una prolífica carrera como periodista y se inició en el periodismo deportivo, siendo relator televisivo, para luego volcarse al periodismo general y político.#

Coronavirus

Vaca Muerta: preocupa un Hubo 19.437 nuevos casos piquete de sanitariastas en el país en últimas 24 hs

L

os gremios petroleros de Neuquén expresaron su preocupación por el conflicto que se desató en la provincia con trabajadores de la salud, y rechazaron enfáticamente los piquetes que se realizan en rutas que vinculan al yacimiento Vaca Muerta con el resto del país. La Federación de Cámaras del Sector Energético del Neuquén enfatizó la falta de acción del Gobierno de Omar Gutiérrez. “El estado en sus distintas jurisdicciones y ámbitos debe asegurar la libre circulación y no puede ser observador impávido de esta situación que genera innumerables inconvenientes a toda la actividad productiva”, dijo, al tiempo que exhortó a las partes a “buscar el diálogo”.

El conflicto lleva más de 40 días y se inició cuando grupos internos de la rama salud pública de la Asociación de Trabajadores de la Salud (ATE) desconocieron el acuerdo salarial al que había arribado el gremio con el Gobierno provincial. La tensión escaló cuando manifestantes comenzaron a cortar rutas en el epicentro de Vaca Muerta, la semana pasada: el sábado último, el fiscal general José Gerez convocó a una mesa de diálogo, pero aún no se llegó a un acuerdo y continúan los bloqueos. En este marco, la Federación de Cámaras del Sector Energético del Neuquén (Fedece) sostuvo que el Estado “no puede ser un observador impávido” del conflicto.#

E

l Ministerio de Salud de la Nación notificó este lunes 19.437 nuevos casos de coronavirus, por lo que ya son 2.551.999 los contagios desde el inicio del brote en el país, mientras que suman 57.957 las muertes por la pandemia, tras reportarse otras 179 en las últimas 24 horas. A diferencia de otros distritos que mostraron una baja en su cantidad de casos, la Ciudad de Buenos Aires experimentó una marcada suba, con 3.358 contagios, lo que llevó su acumulado a 289.134 desde que se inició la pandemia. La cifra es la más alta de contagios en el ámbito porteño desde que empezó la pandemia, a principios del año pasado.

19

Según el reporte diario de la cartera sanitaria, 2.247.124 personas contagiadas ya lograron recuperarse, mientras que 246.918 continúan con la enfermedad en curso. De acuerdo con los datos oficiales del ministerio de Salud de la Nación, la ocupación de camas de terapia intensiva para toda patología en los sectores público y privado asciende al 60.3 por ciento a nivel nacional y se eleva a 67.9% en el Área Metropolitana de Buenos Aires, con un total de 3.819 personas internadas. La provincia de Buenos Aires continúa siendo la de mayor número de contagios, con 9.535 casos nuevos en las últimas 24 horas y un acumulado que ya llega a 1.090.012.#

l juez federal Sebastián Casanello dictó ayer el procesamiento sin prisión preventiva del ex secretario de Finanzas del gobierno de Mauricio Macri Santiago Bausili por irregularidades en la colocación de la deuda. El ex funcionario está acusado de la presunta comisión del delito de “negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública”, y Casanello también le trabó un embargo por 10 millones de pesos, por haber contratado los servicios del Deutsch Bank, para el que había trabajado, como gestor de la colocación de bonos de la deuda externa. En el fallo, el juez señaló que se “demuestra el desapego por parte de Bausili de los altos estándares de ética y transparencia que su rol le exigían”. Bausili se desvinculó el banco alemán a principios de 2016 e inmediatamente se sumó al equipo de negociadores de la deuda externa, especialmente con los fondos buitres, con quienes la Argentina estaba en default y con fallos en contra en la Justicia de los Estados Unidos. “El encausado en su defensa dijo que siempre sus intervenciones fueron nimias, pero lo cierto es que no sólo fueron comunicaciones intergubernamentales, que también tenía vedado efectuar, sino que aquí directamente prestó conformidad para que, entre otras cosas, el Deutsche Bank, entidad de la cual él tenía acciones y otras por recibir, fuese designado como banco colocador y reciba, por ello, un 0,12% del monto colocado, 7 mil millones de dólares”, indicó la Justicia. El banco para el que había trabajado Bausili obtuvo así una compensación por su intervención en la negociación de 8,4 millones de dólares. Bausili argumentó que su participación en la negociación había sido menor, pero el juez Casanello replicó que “de ningún modo puede reputarse intrascendente la conformidad prestada por él”. “Este ha sido el acto más relevante y la demostración más evidente de su conducta dolosa. Lo resuelto allí era de una importancia notable, ya que se decidía sobre un nuevo acaudalado endeudamiento”.#


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.