Edición impresa

Page 1

●●El gobernador Arcioni y

el vice Ricardo Sastre recibieron este lunes a directivos de la firma JetSmart, que está interesada en llegar a la provincia. P. 5

Otra low cost para Chubut

CHUBUT Trelew • Martes 13 DE abril de 2021 Año LXVII • Número 20.091 • 36 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA

lo reveló puratich

Covid-19 en Trelew: 400 personas no atendieron el llamado para vacunarse ●●“Algún error hay porque no nos hemos podido comunicar”, le dijo el ministro de Salud de la provincia a Cadena Tiempo. P. 3 alberto evans / jornada

Emergencia Climática: los empresarios ofrecieron plata y colchones para no ir a juicio oral

esquel

Covid en el municipio

P. 7

Casi 20 mil casos ●●Nación notificó este

lunes 19.437 nuevos casos de coronavirus, por lo que ya son 2.551.999 los contagios desde el inicio del brote en el país, mientras que suman 57.957 las muertes por la pandemia. P.19

trelew

Acelerar la vacunación ●●Apuntan a aplicar 600 dosis por día. Desde ayer el Gimnasio 3 funciona como

vacunatorio y se estima que pasarán unas 200 personas cada jornada. P. 4 rawson

Convenio con CABA ●●El intendente de la capital provincial, Damián Biss, lo

firmó con su par porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Buscarán desarrollar proyectos en común. P. 6

●●Al intendente Ongarato se sumó el positivo del secretario Taccetta. Otro funcionario está internado en Buenos Aires. P. 14

Atraparon al ladrón de medidores

P. 22

Plan Detectar: 50% de casos positivos en Esquel P.13

La frase del día: “Hay días que llegamos a vacunar a casi tres mil personas” puratich sobre la campaña en la provincia. P. 3


MARTES_13/04/2021_Pág. 2

ho y

ho y

Suplementos

Todos los días

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: Rivadavia 1457 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor Adjunto: Carlos Hughes Jefe de Redacción: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Cada 15 días

Cada 15 días

Mensual

Nosolosigueelpeligro,sinoqueaumenta

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Semanal

S

e está viendo que tiene mayor impacto en jóvenes que durante la primera ola, donde no habían sido afectados”. El ministro de Salud de Chubut, Fabián Puratich, advirtió así sobre la necesidad de extremar cuidados. Las variantes de Covid, que ya circulan por el país, lo hacen incluso más virulento que en 2020 y también más expansivo pues, en apariencia, la menor predisposición a determinados rangos (los jóvenes, justamente) de edades parece desaparecer. Por otro lado, también dijo algo interesante respecto a la circulación

nocturna: “Claramente disminuyó, es algo bueno, porque es para disminuir el impacto de las reuniones sociales, que generalmente se producen de noche, y se vieron este fin de semana menos fiestas clandestinas que se debieron clausurar y hubo menor movilidad. Pero falta el cuidado individual en el día. En la calle la gente aún no se cuida”. No es un punto menor porque, dentro de las restricciones impuestas por el gobierno, tanto provincial como nacional, una de las más atacadas ha sido la imposibilidad de circular en horario nocturno y el ministro, aquí,

lo explicó ramplonamente. Dicho de otra forma, nadie estima que el virus circule menos en esos horarios, pero sí que –y es poco discutible- allí se produzcan los encuentros. La entrevista, que concedió a Cadena Tiempo, también sirvió para desarmar una clara operación mediática: el gobierno chino admitió la baja eficacia de una de sus vacunas y algunos utilizaron esto para asociarlo a las decisiones políticas de nuestro país. No obstante, Puratich aclaró que esa vacuna “no está en Argentina, se usa en Chile, Uruguay y parte de Brasil. Nuestro país no

hizo contratos por esa vacuna y no está disponible en Argentina. Se llama Sinovac y no ha llegado ninguna vacuna acá. Tenemos la Sinopharm, que garantiza el 58% de cobertura con la primera dosis”, dijo. El principal cuidado que se debe tener sigue siendo contra el virus pero, lamentablemente, ahora hay que agregar a aquellos que alientan la desobediencia a esos cuidados. A veces sutilmente, como en este caso de la vacuna que ni siquiera se aplica en Argentina, y en otras sin vergüenza alguna, como ya se ha visto en demasiadas ocasiones.#

Sastre avanza en las gestiones para que Jetsmart vuele a Puerto Madryn El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, recorrió las instalaciones del Aeropuerto “El Tehuelche” junto a las autoridades de la empresa JetSmart Airlines. Previo a esto, el Jefe Comunal mantuvo un encuentro en la ciudad de Rawson con el vicegobernador Ricardo Sastre, el gobernador Mariano Arcioni, Gonzalo Pérez Corral y Darío Ratinoff, gerente general y gerente comercial de la compañía aérea, respectivamente. En dicha oportunidad, se dialogó sobre la posibilidad de que la firma comience a operar en la ruta que incluye a Puerto Madryn. Para esto, se hizo un análisis conjunto de la actividad turística, el segmento corporativo y también de los habitantes de la ciudad. Además, uno de los determinantes para que la iniciativa avance favorablemente fue la labor en la promoción por parte del Ente Mixto. En la recorrida por el Aeropuerto “El Tehuelche”, el Jefe Comunal estuvo acompañado por el ministro de Turis-

Bandurrias

conectividad aérea más fluida. Además, esto también será un beneficio para todos los vecinos de nuestra ciudad”, enfatizó el Jefe Comunal.

Disposición para el turismo

mo de la Provincia, Néstor García, el secretario de Gobierno, Martín Ebene, y el titular de la Secretaría de Turismo del Municipio, Marcos Grosso. Al respecto, el Intendente dijo: “Continuamos con las gestiones correspondientes para sumar conectividad en la ciudad, que es algo fundamental para seguir fortaleciendo al sector turístico. Desde el Muni-

cipio buscamos alternativas con el objetivo de mejorar la situación delicada que ha generado la pandemia y contamos con un fuerte acompañamiento del sector privado”. “Durante este verano quedó claro que cada vez son más los argentinos que eligen vacacionar en Madryn, lo que podría incrementarse sustancialmente cuando contemos con una

Sastre también remarcó: “Quienes se dedican al turismo han tenido que vivir un año sumamente complicado y desde el Municipio siempre estuvimos y estaremos a disposición para intentar mejorar su situación. Queremos que la optimización de la conectividad aérea de Madryn se concrete antes de que inicie la temporada de ballenas”. Por último, el Intendente concluyó: “Los vecinos de nuestra ciudad están deseando que volvamos a contar con una aerolínea que vuele diariamente a Madryn. Estamos avanzando con las gestiones para que esto pueda concretarse en el corto plazo y que el Aeropuerto ‘El Tehuelche’ vuelva a funcionar con normalidad”.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_MARTES_13/04/2021_PÁG.

3

PROVINCIA PROVINCIA

Lo aseguraron desde el Ministerio de Salud

En Trelew hay 400 personas que no atendieron el llamado para vacunarse contra el Covid-19 En su mayoría se trata de gente mayor de 70 años , donde puede haber algún error a la hora de exponer el número de contacto telefónico o de correo electrónico. Se trabaja en la estretegia de emitir un listado único público, para hacer la convocatoria nuevamente. Ya hay cerca de 70 mil vacunados. Reclamo salarial

Advierten sobre medidas de paro en los hospitales para la próxima semana

El ministro de Salud aseguró que por día se llegan a vacunar en la provincia cerca de 3.000 personas.

E

n el marco de la Campaña de Vacunación Covid-19 que lleva adelante el Ministerio de Salud, el titular de la cartera, Fabián Puratich, aseguró que sólo en Trelew hubo 400 personas con turnos asignados que no asistieron a los centros de vacunación para recibir la primera fase de la inmunización. En comunicación con Cadena Tiempo, el funcionario señaló que en su mayoría se trata de personas mayores de 70 años a las que no hubo forma de contactarlas. “No hemos logrado que nos respondan ni el teléfono ni los mails”, señaló. Producto de esto, analizan la estrategia de emitir un listado público para convocarlos nuevamente. “Algún error hay, porque no nos hemos podido comunicar”. Por otra parte, aclaró que en las últimas horas el Gobierno chino reconoció la baja eficacia de una de sus vacunas contra el Covid. El ministro aclaró que esa vacuna “no está en Argentina, se usa en Chile, Uruguay y parte de Brasil. Nuestro país no hizo contratos por esa vacuna y no está disponible en Argentina. Se llama Sinovac y no ha llegado ninguna vacuna acá. Tenemos la Sinopharm, que

garantiza el 58% de cobertura con la primera dosis”. El ministro se mostró optimista con el desarrollo del plan de vacunación: “Trelew ha tenido un aumento de casos leve. La campaña de vacunación viene bien, hay días que llegamos a vacunar casi 3 mil personas. A partir de la tarde de hoy podrá empezar a vacunar el gimnasio Nº3”. Con respecto al panorama epidemiológico en la provincia destacó: “Estamos enfocados en la Cordillera y en la zona sur de la provincia, donde están aumentando los casos en las últimas semanas. No es un número importante, pero es una cifra que no hemos podido bajar”. Y aseguró que dentro de los últimos contagios detectados no se manifestaron nuevas cepas del virus.

Cerca de los 70 mil El titular de la cartera de Salud afirmó que en Chubut se está cerca de las 70 mil personas vacunadas por Covid. Y aclaró que la vacuna china de la cual se puso en duda su eficacia no está en la Argentina porque no la compró. “Es un orgullo tener una campaña de estas dimensiones y con esta

efectividad. Se avanza muy bien, dependiendo de la cantidad de vacunas disponibles en Nación. Tenemos un remanente que nos permite seguir a este ritmo”, aclaró. Se mostró muy conforme con que en Trelew hay un nuevo vacunatorio, que trabaja desde las 13 de ayer. “Hubo donde se llegó a casi 3 mil vacunados, y es más de lo previsto”.

Segunda ola En cuanto a la segunda ola, Puratich dijo que “se está viendo que tiene mayor impacto en jóvenes, que en la primera ola no habían sido afectados, por eso es importante seguir con los cuidados individuales”. Remarcó que el decreto es claro: “Sólo se modificaron dos artículos, el del horario de circulación, ahora entre las 6 y 0.30 los días de semana y hasta la 1.30 los fines de semana”. Y el otro artículo referido a “las actividades que implican aglomeración, eso es lo que no está permitido. El decreto aclara en su último artículo, que todo lo demás del anterior decreto sigue vigente igual. Se suspendieron actividades que aglomeran personas pero eso nunca estuvo permitido, por lo

Desde el Sindicato de la Salud Pública advirtieron que podrían concretarse paros en los hospitales la semana que viene a raíz de la falta de pago de deudas salariales. A través de un comunicado, remarcaron que existe “falta de pago de las deudas salariales (sueldos atrasados, categorías trienales (2) retroactivos de cláusulas gatillos, reubicaciones por capacitación, falta de paritarias salariales entre otros reclamos de relevancia como son la falta de un programa de des precarización laboral)”. Por lo que expresan que “ante esta situación y el permanente ninguneo y falta de consideración del Gobierno para atender los reclamos de los y las trabajadoras/es de Salud Pública, advertimos a la comunidad usuaria de los hospitales públicos, que los servicios se verán notablemente resentidos ante medidas de paros generales que se llevaran a cabo la semana próxima si no nos dan respuesta a los legítimos reclamos del sector”.

Reinserción En otro orden, desde el sindicato manifestaron el rechazo a la resolución nacional 4/2021 del Gobierno Nacional y la Resolución del que hubo que sacar un refuerzo para que se cumpla”.

Circulación nocturna Sobre la circulación nocturna “claramente disminuyó, es algo bueno, porque es para disminuir el impacto de las reuniones sociales, que generalmente se producen de noche, y se vieron este fin de semana menos fiestas clandestinas que se debieron clausurar y hubo menor movilidad. Pero falta el cuidado individual en el día. En la calle la gente aún no se cuida”. #

Ministerio de Salud Provincial, “las cuales pretenden la reinserción laboral forzosa de los trabajadores que se encontraban dispensados de concurrir a trabajar por poseer patologías de riesgo o edad mayor a 60 años”. Afirman que “las rechazamos por considerarlas normativas burocráticas, autoritarias y anti sanitarias, señalando que la misma ha sido resuelta sin conocimiento ni acuerdo del Comité Operativo de Emergencia (COE) . Resaltando que las mismas solo contemplan la continuidad de las licencias para algunas patologías muy poco frecuentes y que no han tenido incidencia epidemiológica en las 500 muertes de trabajadores de la salud”. “Por lo cual entendemos toda reinserción laboral de los trabajadores con las comorbilidades contempladas en los decretos originales o mayores de 60 años “debería ser voluntaria” y contemplando cada situación de salud/enfermedad a los efectos de disminuir riesgos, teniendo en cuenta los rebrotes y la ola de contagios, más aun, entendiendo, que no se conoce a ciencia cierta si las dos dosis de vacunas de la actualidad “nos darán suficiente protección ante una nueva cepa”, dice el comunicado.

Puratich aseguró, con respecto a la segunda ola, que está impactando más en los jóvenes, y advirtió que en los últimos días volvió a crecer la curva en la provincia.


PROVINCIA_MARTES_13/04/2021_Pág.

4

Se habilitó otro vacunatorio

En Trelew apuntan a aplicar 600 dosis por día Desde ayer abrió el Gimnasio Municipal 3 para realizar la inoculación. Se estima que pasarán cerca de 200 personas por día que se sumarán a las 400 que ya lo hacían en el Gimnasio Municipal Nº 1. Aclararon que quienes ya recibieron la primera dosis no deben anotarse nuevamente para la segunda.

alberto evans

alberto evans

Con el nuevo centro de vacunación buscan acelerar la campaña.

C

on la apertura del Gimnasio Municipal 3 en Trelew se podrá vacunar un promedio de 600 personas por día. El intendente Adrián Maderna visitó las instalaciones minutos antes de la habilitación. “Es la posibilidad de arrancar con un promedio de 200 dosis por día para llegar en abril a 3.900 personas más y a 4.500 durante el mes”, explicó. Desde el nuevo espacio habilitado se podrá llegar a la población de los barrios Corradi, Progreso, Menfa, Amaya, Primera Junta, INTA, Banderita, Moreira, Los Pensamientos, Constitución. El horario de vacuna-

ción será de 14 a 18. Y los vecinos podrán seguir realizando las consultas de sus turnos de vacunación en Salud. trelew.gov.ar/vacunate, o bien acercarse a la Carpa de Salud en la Plaza Independencia, o al Punto Digital Municipal, Mitre y Soberanía Nacional. Sobre el control en fiestas clandestinas que aún se siguen desarrollando en distintos sectores, dijo el jefe comunal que “es importante el control y el protocolo. Pero es innecesario hacer fiestas clandestinas. Hablé con el director adjunto del Hospital, está controlado por ahora, pero si seguimos trabajando con la descentralización”.

El intendente recorrió ayer el nuevo centro de vacunación en el Gimnasio Nº3 del barrio Corradi en Trelew. Respecto a los eventos de artistas programados en la ciudad, Maderna aseveró que “se irá determinando por el Ministerio de Salud. Tenemos una articulación estricta”.

Segunda dosis La coordinadora de Salud de Trelew, Cecilia Vera, ante la consulta de la comunidad sobre el procedimiento

para recibir la segunda dosis de la vacuna contra Covid-19 de la Sputnik-V aclaró que quienes ya recibieron la primera no deben volver a anotarse. Serán llamados cuando se tenga disponibilidad y se acerque la fecha en que debe aplicarse. “Se postergó a nivel nacional, no necesitan una segunda inscripción.”. Sobre el nuevo vacunatorio en el Gimnasio Municipal 3, Vera asegu-

ró que “se hicieron los arreglos necesarios, traslado de materiales, heladeras, sillas y limpieza. La idea es incrementar el número de personas que reciben la dosis. Depende de la disponibilidad de vacunas”, remarcó. Es por turnos. “Es importante anotarse en la página del Ministerio y esperar la comunicación y por la página la comunicación de asignación de turno”. #


PROVINCIA_MARTES_13/04/2021_Pág.

JetSmart

Podría llegar otra low cost

El gobernador Arcioni junto al vicegobernador Sastre recibieron a los gerentes de la línea aérea. Tras el encuentro, se mostraron interesados en desembarcar en la provincia.

5

En agosto vendrá otra suba

Desde ayer rige el aumento en los taxis de Trelew: a $ 72 la bajada de bandera Daniel Feldman

El último incremento en la tarifa de taxis fue en junio del año pasado.

Arcioni y Sastre encabezaron el encuentro con las autoridades de la aerolínea low-cost JetSmart.

E

l gobernador Mariano Arcioni presidió un encuentro junto al vicegobernador, Ricardo Sastre, con gerentes de la línea aérea de bajo costo, JetSMART Airlines, la cual está interesada en desembarcar en la Provincia. Seguidamente, la comitiva encabezada por el mandatario provincial, recibió en el Salón de los Constituyentes de Casa de Gobierno a los prestadores de la CAT, Miguel Miranda, la presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo Península Valdés, Leticia Benítez, su vicepresidente, Saúl Cruz; el presidente de la Cámara de Turismo del Chubut, Guillermo Patts, el presidente de la Cámara de Industria, Comercio y Producción de Puerto Madryn, Pablo Tedesco, y el vicepresidente del Ente Mixto de Turismo de Puerto Madryn y de la Cámara de Turismo para la Comarca Península Valdés, Mariano Re. El ministro de Turismo, Néstor García indicó que se trata de “una empresa aérea importante de Argentina, y tenemos la intención que comience a volar los cielos chubutenses, porque tenemos aeropuertos en Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia, Trelew y Esquel, de modo que hicimos la oferta y posibilidades con las que contamos, no solo desde un punto de vista turístico, evaluando las posibilidades de nuestro mercado”. El funcionario destacó la presencia de los directivos de la línea aérea “que vinieron a conocer incluso a los prestadores de turismo” y detalló que la firma ]”realiza vuelos desde y hacia Aeroparque y también vuelos interprovinciales”. Además informó que se mantiene el pedido de operar desde Córdoba y también desde Rosario pero, “son alternativas que deben analizar comercialmente” las empresas. Si JetSmart comienza a volar Chubut se sumaría a las empresas que ya están operando como son Aerolíneas Argentinas y Flybondi. Por su parte, el gerente general de JetSMART afirmó que “estamos muy interesados en poder llegar a Chubut,

evidentemente hay muchas oportunidades con cuatro aeropuertos y una actividad corporativa y turística muy interesante”. Detalló que “acabamos de lanzar unas rutas que van a comenzar en el mes de junio a Corrientes y a Posadas (Misiones), y la idea es con mayor capacidad para volar sumemos más oferta. Volamos a Iguazú, pronto a Salta, Tucumán, Mendoza, Córdoba, Neuquén, destino Bariloche, El Ca-

lafate, Ushuaia. También tenemos algunos vuelos que no se vinculan con Buenos Aires como el tramo Rosario-Neuquén, y Neuquén-Salta También tenemos de Bariloche hasta Córdoba y a Mendoza, a lo que sumamos un vuelo también a Santiago de Chile - nuestro único vuelo internacional- y que en la medida de lo posible también trataremos de extender hace países de la región, en la medida que la pandemia permita hacerlo”.#

C

omenzó a regir el aumento en los taxis de Trelew que fuera aprobado en la última sesión del Concejo Deliberante, en dos tramos. Desde ayer la bajada de bandera se incrementó hasta los $ 72 y la ficha a $ 5,50.

Agosto, próxima suba Mientras que, desde el primero de agosto, la bajada de bandera se irá hasta los $ 86, con la ficha a $ 6.50. Redondeando en estos meses una actualización del 40%. Pedido cuyo es-

tudio de costos fue presentado el 21 de diciembre del año pasado. Mientras que una semana después se elevó formalmente la solicitud de incremento de la tarifa.

Último aumento La última actualización de la tarifa para los taxis de Trelew se había otorgado en diciembre de 2019. El primer tramo se aplicó ese mes, mientras que el otro fijado para marzo se pospuso por el inicio de la pandemia y fue dado a mitad del año pasado.#


PROVINCIA_MARTES_13/04/2021_Pág.

Energía

Regularización de las instalaciones

E

l Gobierno del Chubut, a través de la Dirección General de Servicios Públicos, dependiente del Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación, informa que trabaja en un plan de regularización de las instalaciones eléctricas domiciliarias en localidades del interior provincial en donde la DGSP presta el servicio, y por tal motivo los usuarios deberán optimizar sus instalaciones dando cumplimiento al Reglamento de Venta de Energía aprobado por Decreto N° 1898/11. A los usuarios del servicio eléctrico de Los Altares, Paso del Sapo, Atilio Viglione, Colán Conhué, Gualjaina y Arroyo Verde, la DGSP les informa que si la instalación eléctrica de sus domicilios no reúnen las condiciones establecidas por el Decreto reglamentado de Venta de Energía, deberán regularizar su situación en el transcurso del presente año, ya que es de carácter obligatorio para la habilitación del mismo. En fecha a confirmar se procederá a realizar la auditoría técnica para verificar si se encuentra en estado óptimo, caso contrario se procederá a realizar la suspensión del servicio. Consultas o reclamos: 2804566371; pse_reclamos@serpubchu.gov.ar o pse_solicitudes@serpubchu.gov.ar#

Desarrollo de proyectos comunes

Rawson y CABA firmaron convenio de cooperación

Festival musical

ChacraRoock:suspensióny reclamodeorganizadores

E Damián Biss firmando el convenio junto a Horacio Rodríguez Larreta.

E

l intendente de Rawson, Damián Biss, rubricó con el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, un convenio de cooperación para el desarrollo de proyectos comunes. Ambos representantes jurisdiccionales estamparon su firma en la Sala de Gabinete del GCBA. La firma representa “una herramienta fundamental para llevar adelante nuestras tareas” desde la responsabilidad pública, como administradores de los re-

cursos del Estado, reza el espíritu del convenio. “Permite institucionalizar, organizar y poner en funcionamiento los procesos de cooperación e intercambio surgidos de las relaciones que la Dirección General de Relaciones con las Provincias y municipios, en representación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entabla con otras jurisdicciones del país”, precisa el documento rubricado. Y “plasma la voluntad de generar espacios de colaboración para el desarrollo de proyectos comunes de diversa índole y naturaleza sustantiva”. Participaron el ministro de Gobierno, Bruno Screnci; el subsecretario de Gobierno, Mauricio Collelo; el director General de Relaciones con la Provincias y Municipios; (Ministerio de Gobierno), Gerardo Siniscalchi; y el coordinador regional del departamento, Esteban Quiroga. Por el municipio de Rawson, estuvo Laura Mirantes.#

6

l fin de semana se suspendió el ChacraRoock, el festival musical de bandas locales que tenía previsto convocar a 24 bandas en esta edición. El evento contaba con la habilitación de las autoridades y respetaba el protocolo nacional para espectáculos al aire libre, sin embargo dos días antes fue suspendido a raíz de las nuevas medidas impuestas por el Gobierno Nacional. El ChacraRoock iba a realizarse en el predio de la familia Bermúdez en Villa Inés, Gaiman. En un espacio natural a aire libre se montó un enorme escenario y dispusieron las parcelas en las que debían ubicarse los espectadores, respetando el distanciamiento social. Todo el dinero invertido fue en vano tras la suspensión. Nazareno Ferro, integrante de la organización y guitarrista de la banda Dimartis de Rawson, contó que el festival tenía fecha para el 9, 10 y 11 de abril. “Cuando vimos que se hacían eventos por todos lados decidimos solicitar los permisos. Realizar un festival de estas características requiere de mucha inversión y logística. Este año tercerizamos la gastronomía; estos emprendimientos, para estar a la altura de la demanda, realizaron una gran inversión en insumos. Sumado al sonido, escenario, luces, grafica, seguros, seguridad”. El evento respetaba los protocolos nacionales. “El predio estaba parcelado y con todas las medidas de higiene.

Dos días antes, recibimos la notificación de las autoridades de que no podíamos realizar el evento, ya con el escenario armado y todo el trabajo previo hecho. Fue un golpe muy duro”. El nuevo DNU de Nación es similar al anterior, con diferencia de las restricciones en horarios de circulación y los aglomerados de personas. “Comprendemos la situación pero nadie se pone en los zapatos de los productores, emprendimientos y sobre todo de los artistas”, dice Ferro. “Todo este núcleo de personas han sido los primeros en quedar paralizados y los últimos en poder retomar algunas actividades”. El ChacraRoock es un festival nacido para apoyar la actividad de bandas de la zona, brindarles un espacio y un contexto a los músicos donde mostrar su arte de forma profesional. A modo de protesta, los organizadores publicaron un video en redes sociales donde muestran la forma en la que iba a proceder el evento. “Se hizo un reclamo, con el escenario montando y sin estar abierto al público. Fueron 3 bandas a tocar, la idea era visibilizar nuestro reclamo. Casi finalizando, llegaron las autoridades a pedirnos de buena manera que suspendamos lo que estábamos haciendo”. La estructura fundamental del festival quedó armada, a la espera de una respuesta. “Las esperanzas de que nos autoricen son pocas, pero no las perdemos”, dice Nazareno. “Los artistas, productores, sonidistas, stage, iluminadores, tienen que tener una respuesta, mucha gente depende de este trabajo para sobrevivir”.#


PROVINCIA_MARTES_13/04/2021_Pág.

7

La causa por la Emergencia Climática

Mientras el debate está en duda, empresarios ofrecieron plata y colchones para no ir a juicio Los defensores dijeron que por la cantidad de asistentes, la sala de audiencias de Rawson no es apta porque no respeta los protocolos por el Covid. Para la Unidad Anticorrupción, en realidad es una estrategia para dilatar los plazos y que la causa prescriba. Cinco involucrados pidieron la probation.

C

inco empresarios hicieron ofertas para evitar ir a juicio oral y público por la causa de la Emergencia Económica en Comodoro Rivadavia. El debate debía iniciarse ayer contra 12 personas imputadas por estafar al Estado con compras directas de mercadería y alimentos para los damnificados en 2017. Según el parte de prensa de Fiscalía, Marta Fracasso vendió colchones, frazadas y toallas a la Provincia. Le imputan un delito con una pena de entre 2 y 4 años de prisión. Su defensor Omar López dijo que la mujer puede pagar $ 600.000 en dos cuotas como reparación. El defensor Damián D’Antonio pidió lo mismo para su asistida, Cecilia Sabada: ofreció $ 54.000 por un solo ilícito. Fabián Gabalachis, abogado de Estanislao Finiguerra, ofreció colchones por el plazo de tres años para entregar a hospitales públicos. Abdo Mayauik, defensor de dos imputados, ofreció una reparación de $ 300 mil por cada uno, en seis cuotas de cien mil pesos. Los fiscales Omar Rodríguez y Alex Williams se opusieron a este beneficio. “Si bien los imputados tienen derechos, también tiene derecho la sociedad por saber lo ocurrido”, dijo Rodríguez. Destacó que son delitos vinculados con fondos públicos. Para Williams, las circunstancias de los ilícitos fueron “especialísimas y de suma gravedad. No es lo mismo defraudar al Estado en una circunstancia de normalidad, que en una emergencia”.

Sin protocolo Además los defensores se quejaron de que el espacio designado para el debate no es apto por la cantidad de asistentes y las restricciones del decreto sobre Covid. Pidieron la suspensión. Romano Cominetti, abogado de Cristian Orsi, detalló que “los decretos prohíben las reuniones de más de doce personas, lo que excedía ampliamente el debate”. Consideró que “es imposible hacer este juicio de forma remota, porque es mucha la cantidad de personas que deberían conectarse. Debemos tratar de que sea presencial. Puede ser en el Cine Teatro, es una posibilidad, no es que no queremos que se haga sino que siendo todos hombres de Derecho estamos violando la ley y expuestos a hacer algo no permitido”. Para Gabalachis, los hechos necesitan de la “inmediatez que sólo lo permite estar presente en el debate”. Citó la postura del juez César Zaratiegui, que varias veces se opuso al debate virtual de casos complejos. El fiscal Rodríguez, afirmó que “si la situación sanitaria persiste será necesario buscar otro lugar y hacer todos

Proceso. Una postal de la Sala 2 de audiencias de la Oficina Judicial de Rawson. Al unísono, los defensores pidieron encontrar un lugar mejor. el esfuerzo. La Oficina Judicial deberá buscar un lugar amplio donde se respeten las distancias sociales para que no haya riesgo, pero este juicio hay que hacerlo, en un gimnasio o en una cancha de fútbol”.

en la impunidad. No poder hacer el juicio y encontrar a los responsables es impunidad. Todos los defensores buscan posponer el debate como parte de una estrategia para que la causa prescriba”.

Impunidad

Desgracia aprovechada

Consideró que la situación “beneficia a la defensa, porque el plazo corre y si se sigue demorando va a terminar

“Fue un hecho grave y se aprovecharon de la desgracia de la gente para hacer negocios particulares, son

actos de corrupción que hay que juzgar”, consideró. “Se aparentaba hacer contrataciones directas de material que se enviaba a Comodoro y mucho de ese material nunca ingresó. La gente no lo recibió y por esos expedientes se pagó dinero que se repartió entre funcionarios y particulares”. Todos los planteos serán decididos por el tribunal integrado por Miguel Caviglia, Fabio Monti y Jorge Novarino este jueves a las 9.

Los acusados son Diego Correa, Diego Lüters, Leticia Huichaqueo, Marcelo Suárez, Cristian Orsi, Vanina Barale, Estanislao Finiguerra, Marta Fracasso, Bruno Taurelli Chiribao, Guillermo Williams, Cecilia Sabada y César Hughes. Resta entonces aguardar el análisis que los magistrados hagan de la posibilidad de las probation y de que el proceso pueda continuar en la tradicional sala capitalina. #


PROVINCIA_MARTES_13/04/2021_Pág.

Denunciado por extorsión

“Nacho” Torres dijo que no se va a amparar en los fueros

8

Relanzamiento con nuevo sorteo

Lotería paga el alquiler

Tras la presentación del diputado provincial Sebastián López, el legislador nacional lo consideró un “manotazo de ahogado y me llama la atención cómo se dieron las cosas”.

I

gnacio “Nacho” Torres, diputado nacional del PRO, opinó que la denuncia en su contra del diputado provincial Sebastián López “responde a cuestiones políticas y no jurídicas” y se mostró reticente en relación a cómo se dieron las acusaciones. Aún no fue notificado por la Fiscalía, pero adelantó que no se amparará en sus fueros e irá a declarar si recibe la citación. Torres habló en Cadena Tiempo tras la denuncia por extorsión de López, quien le imputa haberlo amenazado con la difusión de una cámara oculta si no cambiaba su voto sobre la minería. Torres se mostró desconfiado y consideró que es “un manotazo de ahogado”. Y argumentó que “está todo muy claro por cómo se manejó el tema”. El diputado adelantó que “estoy a disposición y no tengo inconvenientes en ir a declarar si me citan”. El legislador nacional reveló que recibió la llamada de funcionarios del

“Nacho” Torres y su definición. Gobierno provincial “riéndose por cómo López salió con esto de un día para

otro, después de 5 meses y en el marco de un año electoral”. “En un principio pensé que era una operación mediática, pero después vi un tuit de la Fiscalía. Esto no está mal, si hay una investigación me pongo a disposición, pero no deja de llamar la atención el hecho de cómo se dieron las cosas”, remarcó. Y agregó: “En el momento que presentamos la denuncia, no salió la Fiscalía en los medios ni nada. Ahora, aparece una teoría conspiranoide de que el partido conspira contra un diputado y se lo amenaza para votar en contra de la minera. Siendo sincero, se busca justificar lo injustificable”. Torres concluyó: “Las operaciones políticas en Chubut son cuestión del día a día y esto baja mucho la vara dirigencial, en una provincia donde todo es especulación. Con esto están tomando el pelo a todos los chubutenses”.#

Anuncios. La cúpula del IAS explicó los cambios en los sorteos.

L

otería del Chubut realizó el relanzamiento del “Telebingo Chubutense”. Su presidente, Luis María Aguirre, anticipó que “los cartones no ganadores van a tener la oportunidad de entrar en el sorteo del juego ‘Lotería te paga el alquiler por un año’ y se puede ganar $ 25 mil todos los meses”. El Telebingo “tiene cambios en la posibilidad de ganar y en su premiación. La novedad más importante además del Telebingo es el juego para obtener 25 mil pesos por mes”. Se hará desde este mes y hasta diciembre para todos los cartones no ganadores. Aguirre aclaró que “en caso de que alguna familia, no alquile pero tenga otro gasto como puede tener un hijo estudiando afuera, puede cobrar ese dinero de todas maneras y utilizar para otro objetivo”. Anticipó que “seremos la primera Lotería del país en pagar el 100% del

valor de todos los premios, es muy significativo dado que siempre hay quejas cuando el apostador va a cobrar y se le aplican los descuentos”. “Ahora lo vamos a cubrir nosotros a esos descuento, por lo que ahora si ganan $ 500 mil van a cobrar todo desde mayo con esta innovación”, señaló. El gerente de Juegos, Walter Pereyra, repasó que “queremos poner a disposición 4 juegos extraordinarios, y mayo va a ser el primero festejando el Día de los Trabajadores, luego en junio, octubre festejando el Día de la Madre, y en diciembre por Navidad”. En abril “agregamos un súper bingo hasta diciembre, con utilitarios y tal vez viviendas, se sorteará en la bolilla 39. Estamos haciendo un esfuerzo grande para incorporar dinero y los utilitarios que siempre sorteamos que van a volver a ser incluidos en los Telebingo”.#


PROVINCIA_MARTES_13/04/2021_Pág.

9

El jueves vuelven a juntarse las partes

Garbarinonoacercópropuestasdedesvinculación y modificó oferta de continuidad laboral

L

Andrea Moyano, representante gremial, analizó la segunda audiencia.

a audiencia de partes entre la firma Garbarino y los integrantes del Sindicato de Empleados de Comercio no arrojó resultados positivos dado que la compañía no acercó ninguna propuesta para las 14 personas que se quedarán sin sus fuentes laborales. El jueves próximo habrá una nueva reunión donde se continuarán con las charlas con el fin de intentar destrabar los puntos en conflicto. Durante la primera audiencia se había acordado que desde la compañía se iba a elaborar una propuesta para ser acercada a los empleados cuestión que no ocurrió. Cabe recordar que la representante legal de Garbarino había confirmado la pasada semana la decisión de cerrar su local comercial y reubicar a las personas. La representante gremial Andrea Moyano lamentó la postura asumida por la firma porque “el representante de recursos humanos no se comunicó con ninguno de ellos pese a los días transcurridos para hacerle una propuesta formal”.

La situación es extremadamente grave porque no se les abonó los haberes de marzo donde solo se depositó el 25 por ciento de cada remuneración y, desde allí, proponer una forma de pago de 3 cuotas que cubriría el 75 por ciento restante de los haberes del mes pasado. En la reunión no hubo certezas sobre cómo se abonará el resto del dinero que se adeuda en materia de salarios. La apoderada legal de Garbarino indicó que las 14 personas no estaban suspendidas sino que continuaban bajo la relación de dependencia que venía existiendo pero les aclaró que no hay un lugar físico donde cumplir su horario de trabajo. En el marco de la audiencia desde el gremio se informó que ocho personas aceptan la propuesta de ser reubicado en la sucursal de Trelew, cumpliendo con una de las alternativas que la firma había esgrimido en la primera audiencia. Moyano explicó que “la empresa aceptó el envío de los nombres de las personas que aceptaron la propuesta” aunque aclaró que “ahora no solo es para la sucursal de Trelew sino agre-

garon de Comodoro Rivadavia y de Bahía Blanca”. Eso modifica sustancialmente el contexto de la propuesta por las distancias que se tienen y porque implicaría el desarraigo familiar para poder desempeñar las labores. Esto no cayó nada bien porque fue tomado como un obstáculo más para lograr la continuidad laboral con el fin de avanzarse en la desvinculación. Para el resto de las personas se solicitaron propuestas para la desvinculación conforme al cierre del comercio, además de adelantarse que se iniciarían las acciones legales de rigor para estos casos.#

Fue tomado como un obstáculo más para lograr la continuidad laboral con el fin de avanzarse en la desvinculación.


PROVINCIA_MARTES_13/04/2021_Pág.

10

El informe final arrojó excelentes números en materia turística

En la temporada de verano se alojaron más de 42 mil turistas en Puerto Madryn E l Área de Estadísticas de la Dirección de Planificación de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Puerto Madryn elevó el informe correspondiente a la temporada de verano 2020-2021 en la ciudad que, tras prácticamente un año sin actividad turística, tuvo una excelente temporada estival. En Puerto Madryn se alojaron 42.200 turistas teniendo en cuenta como período de estudio desde el 15 de diciembre al 15 de marzo de 2021, aunque según datos recabados de la Aplicación Cuidar, se solicitaron 29.889 certificados Verano para un total de 62.400 personas que arribaron a la ciudad. Este último indicador contempla aquellos pasajeros que se alojaron en casas de familias y amigos y/o segundas viviendas en la ciudad. De esta forma, se cerró un verano positivo tanto para el sector turístico como para la ciudad en general, ya que se registró una actividad económica de $1.005.640.128, que en 89 días de temporada promedia algo más de 11 millones de pesos diarios a través de distintos servicios turísticos como alojamiento, gastronomía, excursiones, visitas a áreas protegidas y servicios propios de la ciudad. “Es un balance positivo el que hacemos después del verano. La ocupación fue sostenida durante toda la temporada y superó las expectativas que teníamos durante gran parte del 2020 donde la actividad turística fue nula. Estuvimos a la altura de las circunstancias gracias al trabajo mancomunado del sector público y privado, con políticas turísticas y sanitarias que permitieron que no nos viéramos sobrepasados por la situación epidemiológica. Se respetaron protocolos en los servicios turísticos y se cumplieron las expectativas”,

MARIANO DI GIUSTO

La temporada de turismo arrojó excelentes números finales en materia de actividad económica. destacó Marcos Grosso, Secretario de Turismo. Es importante destacar que el número de turistas alojados en la ciudad durante el verano no contempla el alojamiento en casas de amigos y familias. Esas personas son los que no se acercan a la Secretaría de Turismo ya que, en su mayoría tienen conocimiento previo de la ciudad, por lo que

no son registradas mediante encuestas y relevamientos. Según el trabajo realizado desde el Área de Estadísticas, la estadía promedio del turista durante el verano fue de 4.1 días, 12% superior a los últimos veranos en la ciudad. Como cada temporada estival y más aún en contexto de pandemia, sobresalió el turismo nacional. Puerto

Madryn recibió visitantes de Buenos Aires, CABA y Córdoba como centros emisores y en esta oportunidad se destaca también la presencia de turistas de todas las provincias vecinas.

Gasto promedio La siguiente información es suministrada de los resultados que arroja-

ron los relevamientos permanentes que se llevaron a cabo desde la Secretaría de Turismo a los prestadores de acuerdo a las tarifas informadas oportunamente, la cantidad de turistas alojados y la estadía promedio en la ciudad, la cual se incrementó en esta temporada en un 12% respecto a la temporada anterior. El gasto que realizó el turista dentro de la ciudad fue de $5.820, en consecuencia, el movimiento económico durante la temporada de verano en la ciudad supera los 1.000 millones de pesos en distintos productos y servicios ligados directa e indirectamente con el turismo. Es importante destacar que el 68% de las personas que llegaron a la ciudad lo hicieron en plan familiar de descanso y con el objetivo de disfrutar de los atractivos y el contacto con la naturaleza. “El turismo es una pieza fundamental para la actividad de la ciudad y, en este contexto y con los miedos que los turistas tenían, pudieron disfrutar de un destino seguro. Celebramos que en este verano hayamos tenido un interesante movimiento, no sólo por las empresas y prestadores privados, sino también por el conjunto de la sociedad. El visitante consume productos y servicios, por eso es importante que como sociedad podamos brindarle una estadía placentera. Que el turista se lleve una buena imagen de nosotros genera la mejor publicidad y eso incentiva a sus allegados a conocer o visitar la ciudad”, agregó Grosso. El gasto promedio por día se obtiene a partir de un promedio general de la erogación que normalmente realiza un turista en la ciudad: alojamiento, gastronomía, al menos una excursión y/o salida organizada y combustible.#


PROVINCIA_MARTES_13/04/2021_Pág.

Se abordarán todos los temas prevencionales

El SEC y la ANSES avanzará en un convenio para la atención de afiliados

MARIANO DI GIUSTO

Diego Carmona y Alfredo Béliz brindaron detalles de la nueva propuesta.

L

as autoridades de la UDAI Puerto Madryn de la Anses y sus pares del sindicato de Empleados de Comercio concretaron una reunión para avanzar en la firma de un convenio que permita al organismo previsional disponer de un espacio en las oficinas del gremio en Puerto Madryn. Allí el personal atenderá y canalizará las dudas relacionadas a todos los trámites a nivel previsional de nuestros jubilados y pensionados. La propuesta permitirá a la Anses disponer de un agente en el gremio en determinadas fechas con el fin de brindar una atención directa y exclusiva para los empleados de comercio. Además, de ello se brindarían capacitaciones para el personal y el cuerpo de delegados. Alfredo Béliz, secretario general del SEC, confirmó que junto al organismo previsional “vamos a hacer un trabajo en conjunto para darle todos los servicios y calidad en información, trámites y gestión tanta cantidad de trabajadores de comercio”. El representante gremial destacó los alcances del acuerdo porque permitirá que “el trabajador ni su familias tenga que estar con las demoras lógicas de los trámites administrativos de la ANSES. Esta nueva gestión que emprendemos va directo a la información y resolver todos los temas administrativos que para un trabajador es tiempo y burocracia”. El doctor Diego Carmona sostuvo que estos acuerdos permiten reforzar el trabajo de descentralizar el trabajo del organismo, cumpliendo con los protocolos y medidas sanitarias. “Es muy importante poder llegar a los empleados de comercios que tienen la dificultad que trabajar mañana y tarde y tienen que esperar su franco para hacer un trámite. De esta forma podemos llegar de una manera más eficiente” sostuvo el titular de la UDAI Madryn de la ANSES. Uno de los puntos donde se pondrá mayor atención será en realizar “el ordenamiento previsional” de las mujeres y hombres que están próximos a jubilarse. Esta tarea redundará en que esa persona no tendrá problemas ni

dificultades al momento de acceder a su jubilación porque los errores u omisiones que pudieran existir sean subsanados. Otra de las iniciativas será darle un espacio dentro de la sede gremial para que la ANSES atienda en el Sindicato de Empleados de Comercio

a los efectos de brindar un espacio donde se evacué la demanda primaria que pudiera existir entre los trabajadores del sector. “Vamos a generar una jornada de ANSES viene al sindicato” dijo Carmona, quien estimó que su implementación será a la brevedad.#

11

Adultos mayores de Madryn

Quieren hablar con Puratich

E

l consejo de adultos mayores de Puerto Madryn se reunió con el fin de evaluar el sistema de entrega de turnos en el PROSATE, además de acordar solicitar una reunión al ministro de Salud –Fabián Puratich- a los efectos de intentar solucionar definitivamente los problemas asociados a la atención de los jubilados y pensionados. El otorgamiento de turnos es un tema constante y pese a la implementación de dos líneas de atención vía whatsApp los problemas son recurrentes sumado a las extensas colas de personas que se observan a diario en las instalaciones del edificio del PROSATE. En pos de encontrar soluciones concretas integrantes del consejo de adultos mayores mantuvieron una reunión con la coordinadora del programa donde “nos encontramos que el sistema de turnos vía whatsApp funciona porque hay un sistema paralelo” dijo Oscar Furchi, presidente del consejo. Cómo existía una demora en la respuesta a los pedidos de turnos por esa vía, los adultos mayores toman la decisión de trasladarse hasta las oficinas donde son atendidos personalmente donde logran el turno.

“Eso me llamó la atención porque nosotros queremos desalentar las largas colas en el PROSATE pero mientras tengamos un sistema paralelo será muy difícil poder desalentarlo” comentó el presidente del consejo. Como existe un congestionamiento de gente en el turno mañana se realizaron las gestiones para que el municipio disponga de una persona en dicha franja horaria que se suma a las dos ya existente para el turno tarde. Ante los problemas constante que presenta el sistema, los adultos mayores tomaron la decisión de procurar reunirse con el ministro de Salud –Fabián Puratich- a los efectos de contar con respuestas concretas y duraderas en el tiempo. “Hemos decidido gestionar una reunión con el ministro Puratich, así como el titular del PROSATE y del Pami para, de una vez por toda, darle una solución definitiva a este tema de los turnos. Queremos un compromiso real que esto se tiene que solucionar” afirmó Furchi. Asimismo, agregó “entendemos que el sistema de salud está pasando por un momento álgido pero en el medio queda el adulto mayor que necesita respuestas urgentes”.#


PROVINCIA_MARTES_13/04/2021_Pág.

12

El Dr. Sebastián Mare, coordinador del área brindó su testimonio en diálogo con FM Tiempo Esquel

El día a día en la UTI del hospital de Esquel L a tarea en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Zonal Esquel no cesa, y los profesionales están atentos en el minuto a minuto. El Dr. Sebastián Mare, en exclusiva con FM Tiempo Esquel, indicó que ayer tenía la capacidad de camas ocupadas entre el 70 y 80 por ciento, el panorama puede cambiar de un momento a otro, incluso sin que la totalidad de los pacientes sean por Covid. Son 6 las camas con respirador disponibles en el nosocomio, y entre septiembre del año pasado que ingresaron los primeros afectados con coronavirus a mediados de marzo de este año, venían al cien por ciento de ocupación de la UTI, que llevó a habilitar dos camas más en una sala de contingencia. El doctor Mare consideró que el colocar una cama y un

respirador es fácil, es un mueble. Pero, se necesita el recurso humano para manejarlo, y hoy por hoy es escaso. “Ante esta segunda ola, nos encontramos cansados física, moral y psicológicamente, porque el paciente con Covid-19 requiere de mucho cuidado del personal, con indumentaria especial. Hay que hacer un movimiento para ponerlos boca abajo, y demanda un esfuerzo del cuerpo médico, enfermeros y personal de kinesiología”. En la continuidad de la entrevista, el coordinador médico de la UTI manifestó que “los intensivistas somos menos, porque tuvimos el 25 por ciento más de mortalidad el año pasado respecto de otros años en Argentina, y “eso habla que estamos sometidos a un estrés físico y moral, pero vamos a aguantar, siempre brindando lo mejor de nuestra parte”.

Se refirió Sebastián Mare a la falta de médicos intensivistas. Incorporaron dos profesionales al Servicio, uno de Córdoba y otro de Buenos Aires. Pero, uno de ellos está sin cobrar susueldo desde febrero, y la restante médica regresó a Buenos Aires, hasta que salga en algún momento el nombramiento. Destacó el completo equipamiento de la terapia intensiva del HZE el médico, remarcando las donaciones de la comunidad de la zona y el trabajo de la cooperadora del hospital. “Nuestra UTI es de alto nivel, pero el cuello de botella es el recurso humano”. Mare reflexionó acerca de la falta de personal, y cuestionó que los funcionarios no le presten atención a la situación. “no podemos tener casi siete u ochos meses de lucha para que ingresen dos intensivistas, y no lo logremos todavía”, enfatizó. La mortalidad de pacientes en terapia intensiva promedia el 30 por ciento. Pero por casos de Covid-19, se da entre 60 y 70 por ciento. Asimismo el doctor señaló que el paciente con Covid, fallece generalmente luego de quince días de desarrollo de la enfermedad, con mucho esfuerzo de su organismo, y el cuerpo médico y de enfermeros intentando salvarlo. La edad promedio oscila

El personal de la Unidad de Terapia Intensiva del hospital zonal. entre 50 y 60 años. Sebastián Mare llamó a cuidarnos cada uno de manera responsable, y tener en cuenta que la zona dispone de una sola UTI

que es la del Hospital Zonal Esquel, y no solamente atienden Covid-19, sino accidentes, infartos ACV, y otros problemas.#


PROVINCIA_MARTES_13/04/2021_Pág.

Necesitan personal voluntario

Plan Detectar: el 50% da positivo en Esquel

E

l Plan Detectar sigue desarrollándose en instalaciones del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel (SOEME), con el principal objetivo de fortalecer la búsqueda de vecinos que presenten síntomas compatibles con el coronavirus. El centro operativo está localizado en el salón del gremio, en la intersección de las calles 25 de Mayo y O´Higgins, a pasos del Hospital Zonal. Funciona los días lunes, martes y miércoles de 9 a 13 horas. Verónica Jaramillo, Jefa de Enfermería del Area Programática Esquel, explicó en FM Tiempo Esquel que después de un fin de semana, la demanda de vecinos para hacerse el testo del covid-19, es bastante y agregó que el hecho de haber cambiado de centro operativo, pasado del Centro de Encuentro en barrio Badén, al sindicato municipal en inmediaciones del hospital zonal, da mayor accesibilidad. Asimismo comentó que no todos van a hisoparse, ya que algu-

nos lo hacen para realizar consultas, gestionar certificados y preguntar por los periodos de aislamientos. Y puntualmente sobre los resultados de los hisopados, la licenciada afirmó que generalmente el 50 por ciento da positivo. Jaramillo informó también que necesitan voluntarios, en virtud de haber disminuido la cantidad. En los comienzos del Plan Detectar, eran alrededor de 20 personas, y a la hecha, no más de 8, lo que provoca demoras y algún malestar en el público. Otro inconveniente es que no cuentan con un lugar estable para desarrollar el Detectar. Por ahora es en el SOEME. El reporte del Ministerio de Salud de la Provincia, con relación al Covid-19, dio cuenta de 59 nuevos casos en Esquel; 3 contagios en Trevelin; 28 en Lago Puelo; 4 casos reportados de El Maitén; 1 de Corcovado; 3 contagios nuevos en Epuyén; 6 en Cushamen; 1 en Cholila, y 2 casos en José de San Martin. Una persona fallecida en Esquel; un varón de 88 años.#

13

La institución Incorporó un equipo de detección de tumores único en Comodoro

El intentende Luque visitó importante Centro Médico E n el marco de las distintas acciones que se vienen desarrollando desde el Estado local, ayer el intendente Juan Pablo Luque junto al secretario de Salud, Carlos Catalá, recorrió las instalaciones de la clínica de diagnóstico por imágenes del Dr. Carlos Borelli. El centro médico acaba de sumar un equipo de detección de tumores único en Comodoro. En este contexto, Luque señaló que “en esta oportunidad, conocimos las nuevas inversiones de la institución que beneficiará a todas aquellas personas que deben viajar constantemente a Buenos Aires por problemas de salud”. Cabe destacar, que la clínica instaló un sistema PET (tomografía por emisión de positrones) que ofrece un conocimiento único del interior del cuerpo humano y que permite a los médicos personalizar su atención médica al paciente. El intendente

Luque en la clínica de diagnóstico por imágenes del Dr. Carlos Borelli, destacó la importancia de que gente de Comodoro tenga un crecimiento permanente e invierta en la localidad. “En la ciudad sólo contábamos con Cabin que realiza medicina nuclear

pero que no cuenta con esta tecnología de estudio oncológico.Nuestro objetivo es ser una ciudad que genere un sistema de salud muy bueno para la región”.#


PROVINCIA_MARTES_13/04/2021_Pág.

14

Un funcionario internado en Bs As., el intendente Ongarato y el secretario Taccetta con Covid-19

La pandemia preocupa al Municipio de Esquel L a situación en el Municipio de Esquel con el Covid-19, no da tregua, y siguen cayendo funcionarios con la enfermedad. El intendente Sergio Ongarato sobre el fin de semana informó en su cuenta de Twitter dio cuenta de resultado positivo en su hisopado, y está aislado en su domicilio. Además, el aislamiento de personal en las distintas áreas municipales, ronda los 150 entre aislados por Covid, contactos estrechos y certificados médicos, con complicaciones que se suman.

Julio Ruíz internado en Bs As El secretario de Gobierno, Julio Ruiz, se encuentra internado en un centro asistencial de Buenos Aires, donde se encontraba pasando unos días de descanso; y el secretario de Coordinación, Gestión y Finanzas, Matías Taccetta, se hizo el test en el Plan Detectar, y el resultado fue positivo para coronavirus. Justo ayer, había reabierto las oficinas de Hacienda, tras varios días de desinfección y reacomodamiento de turnos. También pasó por el aislamiento preventivo la secretaria de Desarrollo Social, Fabiana Vázquez, y atraviesa el aislamiento la directora de Go-

bierno, Pamela Acuña. Las distintas dependencias están trabajando parcialmente, con aparición de casos positivos muy seguidos, y necesidad de aislamientos. En el Gabinete Municipal, tenían en las estimaciones que la pandemia podía azotar la institución, lo que se viene dando paulatinamente hace algunos meses.

Taccetta, positivo de covid Según Taccetta, se esperaba que al momento de haber casos positivos de Covid-19 no se dieran todos juntos. Pero, hubo una seguidilla de funcionarios afectados, y parte del personal positivo, caso de su área de Hacienda, en alrededor del 50%. El coordinador del Gabinete el domingo se hizo el hisopado, y ayer lo reiteró y dio positivo. Ahora deberá intensificar los cuidados en su domicilio, en realidad como lo venía haciendo por prevención.

Panorama complicado No se pierde la meta de cumplir con los servicios que la Municipalidad brinda a la comunidad, pero el panorama desde el fin de semana se empezó a complicar, con tantos funcionarios y empleados en aislamiento.

En este contexto Matías Taccetta lamentó la cantidad de personas aisladas pertenecientes a la Municipalidad, otros internados, que impacta en la prestación de servicios, sin que se cumpla eficazmente –por ejemplo- la recolección de residuos y de ramas de las calles. Hasta ayer, al frente de la Intendencia seguía Ongarato desde su aislamiento, firmando resoluciones y distinta documentación. Hoy, se definirá la conducción, más con Taccetta positivo de Covid-19.

Ongarato aislado en casa El intendente de Esquel, Sergio Ongarato, continúa con su aislamiento domiciliario, luego de haber dado positivo para Covid-19 el fin de semana. Había estado anteriormente aislado en cinco oportunidades por contacto estrecho, y el sábado en su cuenta personal de Twitter contó que había arrojado positivo el hisopado. No obstante anunció que seguiría cumpliendo actividades propias de su despacho, desde el domicilio particular, hasta la recuperación que espera sea pronto. Ayer nuevamente se expresó con un tuit, agradeciendo “los mensajes y oraciones de mis vecinos, deseán-

Ongarato agradeció mensajes deseando su pronta recuperación. dome una pronta recuperación del Covid-19”. En un breve contacto con Jornada, el arquitecto Ongarato señaló que “estoy igual, con dolores y fiebre. Pe-

ro, respiro bien”. Así transcurre la enfermedad el mandatario municipal, que en principio tendría el periodo de aislamiento obligatorio, hasta el fin de semana.#


EL DEPORTIVO_MARTES_13/04/2021_PÁG.

15

Covid 19

Por error, no hubo deportes colectivos el fin de semana

P

or un error de interpretación, la actividad de los deportes de conjunto fue interrumpida el pasado fin de semana en Chubut. Gustavo Hernández, titular de Chubut, interpretó de modo extremo la actualización del decreto provincial sobre prevención de Covid 19. Esto motivó una catarata de suspensiones de actividades en el territorio provincial. Dicha actualización, se publicó en el Boletín Oficial el pasado 7 de abril.

El artículo 9 de dicha disposición dice lo siguiente: “Se podrán ejercer de manera responsable actividades y eventos artísticos, recreativos, sociales, culturales, deportivos y de cualquier otra naturaleza, en espacios abiertos o cerrados, individuales o grupales, prohibiéndose su realización con concurrencia o presencia de más de diez (10) personas”.

La interpretación Como puede apreciarse, en ningún tramo del articulado se prohíbe de forma explícita la realización de actividades deportivas de conjunto. Todo lo que no está prohibido, está permi-

Puerto Madryn

Selectivo de voley

tido. Por ende, no había prohibición alguna. Aquello que está restringido es la asistencia de público. Como clara muestra, están permitidas las presencias de Guillermo Brown en la Primera Nacional, de Deportivo Madryn en el Federal A y de Gimnasia de Comodoro en la Liga Nacional de Básquet. Sin embargo, Hernández, en una interpretación extrema de la norma, consideró que el término presencia, empleado en el decreto, también incluye a los deportistas. De hecho, el pasado jueves hubo un comunicado de Chubut Deportes en esa dirección. Y la parálisis deportiva de torneos se concretó.

J

ugadoras de la Escuela Madrynense de Voley participaron en Puerto Madryn de una de las tres sedes de la primera instancia evaluativa de la Selección de Chubut de Voley Femenino Sub 17 y Sub 19 con vistas las ediciones 2021 de Epade y Araucanía. En dos grupos de diez jugadoras, las chicas tuvieron su primera jornada de trabajo bajo las órdenes de Walter Balmaceda –entrenador de la Escuela Madrynense de Voley y Norberto Cayun, entrenador de Trelew. En el caso del evaluativo en Madryn participaron las siguientes jugadoras de la Escuela Madrynense de Voley y de la Escuela Municipal de

Trelew: Sol Ortega; Candela Pichiñan (Trelew); Jazmín Tellagorri, Ariadna Kaczmarek, Luana Balda, Lara Escalante, Brisa Gentile, Martina Hermosa, María Victoria Chazarreta, Lara Acosta, Abril Domínguez, Maia Carriqueo, Aixa Sanz, Emma Meijome, Aylen Monserrat, Julieta y Micaela Crosetti y Giuliana Barroso. En cuanto a los varones, participaron del primer evaluativo los jugadores de la Escuela Madrynense de Voley: Martin Balmaceda, Jeremías Contreras, Blas Iturralde, Nazareno Alfiero, Joaquín Molina, Manuel Fratto, Marcos Balmaceda, Matías Arbues, Tomás Iglesias, Maciel San Martín y Lautaro Quijano.#

Actividad afectada

Caso único

Esto interrumpió, por ejemplo, los torneos de fútbol de las Ligas del Oeste y de Comodoro Rivadavia; e imposibilitó el inicio del certamen de la Liga del Valle de fútbol y de la Unión del Valle de rugby. El automovilismo provincial también determinó no competir el pasado fin de semana.

Es un caso único en la Patagonia, dado que en Río Negro, Neuquén y Santa Cruz, no hubo prohibición alguna. En Tierra del Fuego sí hubo un impasse para adecuar protocolos diversos, pero la actividad se retomará con normalidad el venidero fin de semana. #

De la Superliga Americana de Rugby

Federico Wegrzyn, en el equipo ideal

E

l chubutense Federico Wegrzyn fue incluido en el equipo ideal de la sexta jornada de la Superliga Americana de Rugby. En dicha oportunidad, Wegrzyn fue titular en Jaguares

La actividad del selectivo se realizó el pasado fin de semana.

Gustavo Hernández, el presidente de Chubut Deportes.

XV, que derrotaron 55-12 a Cobras de Brasil en Montevideo. Otros seis argentinos recibieron la misma distinción: Juan Pablo Zeiss, Felipe Ezcurra, Juan Pablo Castro, Sebastián Cancelliere y

Gerónimo Prisciantelli. El próximo partido de la franquicia argentina será ante Cafeteros Pro de Colombia, este viernes, desde las 21. Jaguares XV reúne 30 puntos y llegó a los 46 tries.#


el deportivo_MARTES_13/04/2021_Pág.

16

Ricardo Pancaldo, DT de Deportivo Madryn

“El equipo tuvo una actitud muy importante” D Mariano

eportivo Madryn hizo su debut este domingo con una victoria por la mínima diferencia ante Círculo Deportivo de Nicanor Otamendi. Tras el partido, el entrenador de los chubutenses, Ricardo Pancaldo, analizó el triunfo de su equipo El “Aurinegro” comenzó con el pie derecho su participación en este Federal A. Con gol de Emiliano López, se impuso ante El Papero y ahora empezará a recorrer los primeros kilómetros ya que el próximo fin de semana visitará a Ferro de General Pico. Tras el encuentro, el DT de los madrynenses dio sus sensaciones de los primeros tres puntos y expresó: “Muy contento por el triunfo, obviamente nos falta mejorar como a todos. Era el primer partido, había nerviosismo, las ganas de ganar, que por más que tengamos muchachos con experiencia siempre los primeros partidos en casa sobre todo hay responsabilidad. Se pudo ganar y eso es lo más importante, después hay que ir mejorando pero lo importante es el triunfo” Acerca de lo que más le gustó del equipo, Pancaldo sostuvo: “Me gustó

Di Giusto/ Jornada

Ricardo Pancaldo, técnico de Deportivo Madryn, mostró satisfacción por la victoria conseguida anteayer.

mucho el segundo tiempo por sobre todas las cosas, y a pesar de todo en el primer tiempo que dividimos la pelota y jugábamos al mismo ritmo que ellos, el equipo tuvo una actitud muy importante y no dio ninguna pelota por perdida. Claro que nos faltaba claridad en el juego, serenarnos más que lo hicimos en el segundo tiempo. También las variantes, los muchachos que entraron hicieron un cambio radical en el partido”. Por último, sobre la importancia de arrancar ganando, el técnico de los portuarios manifestó: ”Va a ser muy largo esto, es importante ganar, sumar y estar siempre entre los tres primeros porque son 30 fechas, hay muchos viajes de por medio. También es importante terminar sin lesionados, obviamente hay jugadores golpeados, normal del partido pero hoy jugamos contra un partido dinámico, que nadie subestime a Nicanor Otamendi porque tienen muy buen equipo y está bien trabajado. Tenemos que saber que todos los rivales son muy difíciles, está muy parejo el fútbol argentino y más en el Federal A”.#

Tenis en Trelew

Mariano Sufritti y Lucas Atucha ganaron en el club San Benito

M

Lucas Atucha y Adriano Flammia posan en las instalaciones tenísticas.

ariano Sufritti se consagró campeón de la Ronda Estímulo Caballeros de Tercera, venciendo en la final a Jorge Vázquez, en un torneo disputado el fin de semana en el Club San Benito de Trelew. En tanto, Lucas Atucha venció en la Final de Caballeros de Tercera a Adriano Flammia por 6/3 y 6/2. El club anunció que próximamente organizará un encuentro por equipos bajo la modalidad de “Copa Mitre”, que se disputa con equipos de 8 jugadores (cuatro damas y cuatro varones), que incluye cinco pruebas: single damas y caballeros; doble damas y caballeros y dobles mixto.#

Mariano Sufritti (der.) posa junto a Jorge Vázquez en el San Benito.


SER DE AQUÍ - COMARCA ANDINA_MARTES_13/04/2021_Pág.

17

Comarca andina

Asfalto de Mallín Ahogado “cambiará la vida de los vecinos y potenciará el turismo” C on una bandera argentina en sus manos y “muchos años de experiencia”, don “Beto” Alegría fue el encargado de agradecer ayer a las autoridades –en nombre de los vecinos- la inauguración del asfaltado del circuito Mallín Ahogado, porque “a partir de ahora no habrá más inviernos donde la nieve nos deje aislados del pueblo o sea imposible salir por el barro”. Enseguida, “Rulo” Sirvent (hijo de otra familia pionera del paraje) hizo un emocionado recuerdo del trabajo de su padre, abriendo “las primeras picadas, con el hacha y los bueyes, para trazar el camino en medio del bosque”. A su turno, el intendente Bruno Pogliano calificó que “hoy es un día histórico para El Bolsón. Esta obra es un sueño hecho realidad y por el cual los pobladores rurales esperaron durante décadas. Estamos muy orgullosos de realizar la inauguración que, sin lugar a dudas, será un antes y un después para los vecinos de Mallín Ahogado”. Valoró que la obra “tiene además un enorme impacto económico y social, dado que permitió generar empleo en un contexto sumamente adverso y brinda inclusión y dignifica a todos sus habitantes. También tiene un impacto turístico y productivo de relieve para nuestra localidad y la región”. Cabe recordar que en el área hay numerosas chacras productivas de lúpulo y frutas finas, complejos de cabañas, locales gastronómicos y

parques temáticos, junto a buena parte de los atractivos naturales de la Comarca Andina, incluyendo el centro de esquí del cerro Perito Moreno y varias cascadas, además de ser la puerta de entrada a la red de refugios de montaña “más extensa de Sudamérica”, al oeste del río Azul. El acto se desarrolló a la altura del sector conocido como “Curva de Rogel”, donde se recordó en varias oportunidades la anécdota del colono Cipriano Soria, cuando en 1983 respondió a la promesa del entonces gobernador Osvaldo Álvarez Guerrero que “si usted nos asfalta el camino, yo se lo techo”. En la oportunidad, el senador nacional Alberto Weretilneck, oriundo de El Bolsón, destacó ayer que “este reconocimiento y homenaje es para los antiguos pobladores de Mallín Ahogado, que en base al esfuerzo y sacrificio pusieron las bases fundacionales de la comunidad”, al tiempo que felicitó “a la gobernadora y a su equipo de funcionarios por darle continuidad al Plan Castello. Esta obra no es solo de El Bolsón, sino que es un orgullo rionegrino”. En tanto, Arabela Carreras manifestó estar “muy emocionada con la inauguración. Lograr obras importantes en un momento tan particular del país y el mundo, donde la agenda pasa por otro lado, nos demuestra que nuestra gestión tiene un proyecto provincial, donde las obras se inician, continúan y finali-

La gobernadora rionegrina encabezó la apertura del nuevo asfalto. zan más allá del nombre de quién gobierne”.

14 kilómetros La pavimentación se realizó a lo largo de 14 kilómetros de la ruta provincial 86, desde el empalme con la ruta nacional 40 hasta La Pampa de Mallín Ahogado. En detalle, los trabajos de-

mandaron una inversión superior a los 533 millones de pesos, a cargo de la empresa contratista CN SAPAG, y tienen como principal objetivo “potenciar la zona productiva y turística en el circuito de Mallín Ahogado, beneficiando también el acceso al cerro Perito Moreno y a la red de refugios de montaña del Área Natural Protegida Río Azul– Lago Escondido”.

En coincidencia, una ciclovía lateral recorre el mismo trayecto, formando parte de un paquete estructural con calzada pavimentada, separador de advertencia y señalización horizontal y vertical. “Es una de las obras del Plan Castello productiva por excelencia, para acompañar todo el desarrollo turístico que existe hoy y que se puede desarrollar a futuro. Significa la transformación de esta zona y su valor lo puede dimensionar cada uno de los 5 mil vecinos de Mallín Ahogado”, expresó el ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri. En la oportunidad, también se firmó un convenio para la construcción de una cisterna y nexo de agua potable para los barrios Los Cipreses y Los Nogales (17 millones de pesos); además de otro acuerdo por 20 millones para la obra de mejoramiento y puesta en valor del acceso norte de la ciudad. A su vez, la gobernadora Arabela Carreras entregó una camioneta Ford Ranger 4x4 al comisionado de fomento de El Manso, Pablo Albornoz, destinada a las tareas del personal de Salud. En la histórica jornada estuvieron presentes el presidente de Vialidad Provincial, Raúl Grun; legisladores provinciales; funcionarios del gabinete municipal; el presidente del Concejo Deliberante, Fabián Rudolph, junto a los concejales Eugenia Carrizo, Lucas Castillo, José Caliva y Silvana Garach; referentes de instituciones y de distintos credos religiosos y vecinos de El Bolsón y Mallín Ahogado.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_MARTES_13/04/2021_PÁG.

EL PAÍS

18

EL PAÍS y EL MUNDO

El canciller Felipe Solá se refirió a la desinformación maliciosa del diario Clarín

Campaña contra el Covid

El canciller subrayó, con respecto a las vacunas chinas contra el coronavirus, que la “Argentina compró Sinopharm, que

L

“Argentina compró Sinopharm, no titular claro es meter ruido”, dijo Solá tiene mayor eficacia que Sinovac”, y advirtió: “no titular claro es meter ruido”, al referirse a la tapa de ayer de Clarín.

E

l canciller Felipe Solá subrayó, con respecto a la provisión de vacunas de origen chino contra el coronavirus, que la “Argentina compró Sinopharm, que tiene mayor eficacia que Sinovac”, y advirtió que “no titular claro es meter ruido”, al referirse a la portada de ayer del diario Clarín. “No tendría que hacer falta aclarar que la Argentina compró Sinopharm, que tiene mayor eficacia que Sinovac”, remarcó ayer Solá desde su cuenta oficial de Twitter, en alusión a los distintos grados de inmunización que generan ambas vacunas. Según los resultados de los ensayos clínicos preliminares publicados entre diciembre y enero en Brasil, la vacuna creada por el laboratorio chino Sinovac Biotech (cuya vacuna contra el coronavirus se llama CoronaVac y se aplica en Chile, Brasil, Colombia y Uruguay) mostraba un nivel de eficacia global de 50,38% tras la aplicación de dos dosis. Este domingo, sin embargo, el Instituto Butantan de San Pablo (que produce la CoronaVac a partir de un acuerdo con Sinovac) difundió a través de su cuenta oficial de Twitter

La tapa de Clarín que desinforma sobre la vacuna de uso en Argentina. los resultados del estudio clínico final sobre esa vacuna, que fueron enviados a una revista científica para ser publicados, y el porcentaje de inmunización obtenido alcanza una eficacia general de 62% y de hasta 83% para casos moderados. En cualquier

caso, en la Argentina se está aplicando otra vacuna producida en China, la desarrollada por el laboratorio estatal Sinopharm, que provee una inmunización más alta: los resultados del ensayo clínico de fase III para la vacuna Sinopharm mostraron una eficacia

de 79,34% y que los participantes del estudio que habían recibido dos dosis produjeron un nivel de anticuerpos contra el virus a una tasa del 99,52%. “No titular claro es meter ruido. Y en medio de una pandemia no hay margen para más confusión”, advirtió Solá al cuestionar la interpretación que promovieron algunos medios en los últimos días sobre la eficacia de las vacunas de origen chino. El tuit del canciller aludía a una serie de artículos publicados en medios argentinos que plantearon dudas sobre las vacunas chinas en general y que tomaron como disparador unas declaraciones del director del Centro Chino de Control de Enfermedades, Gao Fu. El sábado, durante una conferencia en la ciudad de Chengdu, el funcionario chino señaló que Beijing estaba considerando oficialmente “utilizar diferentes vacunas, de diferentes líneas técnicas, para el proceso de inmunización” (estrategia que consiste en combinar distintas vacunas para la primera y segunda dosis, y que se está evaluando también en Gran Bretaña). Gao Fu también había dicho que “las tasas de protección de las vacunas existentes no son altas”, una frase que tuvo mucha repercusión en la prensa internacional y que fue interpretada como un reconocimiento de que las vacunas desarrolladas en China -sobre todo la producida por Sinovac- aportaban un bajo grado de inmunización. En la Argentina, varios medios replicaron esa interpretación sin hacer distinciones entre Sinovac y Sinopharm, sobre todo en lo que hace al grado de inmunización de cada una.#

La Argentina aplicó más de 5,3 millones de vacunas a campaña de vacunación contra el coronavirus en la Argentina sumó en la última semana un total de 944.383 aplicaciones en todo el país, lo que permitió alcanzar la cifra de 5.390.000 inoculados totales, de los cuales 4.661.085 recibieron la primera dosis y 728.915 las dos. De acuerdo a los datos del Monitor Público de Vacunación, que instrumentó el Ministerio de Salud para transparentar todo el proceso, se distribuyeron a todas las jurisdicciones 7.085.796 vacunas y 1.695.796 restan ser aplicadas. Desde el lunes y hasta el viernes pasados habían sido inoculadas un total de 755.851 dosis, y el fin de semana se sumaron 188.532. Entre los vacunados hay 1.584.144 personas que pertenecen al grupo del personal de salud; el grupo de vacunados hasta la fecha que tiene 60 o más años alcanza las 2.937.725 personas, mientras que otras 236.940 personas que fueron vacunadas tienen entre 18 y 59 años y poseen factores de riesgo. Asimismo, entre el personal de fuerzas de seguridad y armadas y el personal docente y no docente se dieron 629.919 aplicaciones. Desde Presidencia señalaron “una tendencia creciente” en la vacunación, en una apuesta a que el cumplimiento de las nuevas restricciones, con vigencia hasta el 30 de abril próximo, ayuden a controlar la curva de contagios de coronavirus durante las próximas tres semanas. “Queremos vacunar a toda la población mayor de 70 años. Allí debemos enfocar la vacunación en las próximas 3 semanas”, aseveró el sábado pasado el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero en declaraciones a FM Milenium. Según reveló en esa oportunidad el funcionario, datos preliminares que analiza el Gobierno muestran cómo las curvas de contagio -si bien altas- son distintas en su conformación respecto a las del año pasado.#


el PAÍS y EL mundo_MARTES_13/04/2021_Pág.

Por no ser contacto estrecho, solo su hijo Jonatan Viale pudo despedirlo

Colocación de deuda

Dieron el último adiós a los restos de Mauro Viale en el Cementerio Israelita E E n medio del dolor de sus allegados, los restos del periodista Mauro Viale, quien falleció este domingo a los 73 años tras contagiarse de coronavirus, fueron inhumados ayer en el Cementerio Israelita de La Tablada, en el partido bonaerense de La Matanza. En el cortejo, que fue recibido con aplausos por un grupo de vecinos, pudo verse a Jonatan Viale, hijo y colega del comunicador fallecido, visiblemente acongojado por la irreparable pérdida.

Triste despedida Por las disposiciones sanitarias vigentes en torno a la pandemia, la inhumación se llevaba a cabo ante un reducido grupo de menos de doce allegados en la necrópolis judía. Sólo dos vehículos que integraban el cortejo ingresaron al cementerio, el que trasladaba al féretro y el que llevaba a Jonatan Viale. . El traslado se llevó a cabo luego del velatorio que se desarrolló en una casa mortuoria situada en Loyola y Juan B. Justo, en el barrio porteño de Villa

Jonatan Viale, hijo y colega del comunicador fallecido, desconsolado. Crespo, con la asistencia de un número reducido de allegados en medio de las restricciones sanitarias impuestas por la pandemia. Poco antes de las 11:00 había asistido Jonatan Viale, junto con su esposa,

Cortes de rutas

quien se desempeñaba como productora del ciclo televisivo de su suegro. En tanto, la esposa de Mauro Viale, Leonor Schwadron, y la hija de la pareja, Ivana, permanecían aisladas por ser contacto estrecho.

Procesaron al ex secretario de finanzas de Macri

Viale falleció este domingo a los 73 años por coronavirus, a pocos días de haberse aplicado la primera dosis de la vacuna china Sinopharm, según indicaron desde el canal América 24. Viale estaba internado en el Sanatorio Los Arcos debido a que presentaba una neumonía bilateral, agravada al haberse contagiado de coronavirus. El experimentado periodista había sido internado en una sala de terapia intermedia luego de complicarse su cuadro, y hasta debió ser asistido con oxígeno. El conductor de Radio Rivadavia, Radio Colonia, A24 y América había recibido la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19 el jueves pasado. Pero el sábado se conoció la noticia de que después de haber experimentado algunos síntomas compatibles con el virus se hizo un hisopado, que dio positivo. Mauricio Goldfarb, tal el nombre real de Viale, tuvo una prolífica carrera como periodista y se inició en el periodismo deportivo, siendo relator televisivo, para luego volcarse al periodismo general y político.#

Coronavirus

Vaca Muerta: preocupa un Hubo 19.437 nuevos casos piquete de sanitariastas en el país en últimas 24 hs

L

os gremios petroleros de Neuquén expresaron su preocupación por el conflicto que se desató en la provincia con trabajadores de la salud, y rechazaron enfáticamente los piquetes que se realizan en rutas que vinculan al yacimiento Vaca Muerta con el resto del país. La Federación de Cámaras del Sector Energético del Neuquén enfatizó la falta de acción del Gobierno de Omar Gutiérrez. “El estado en sus distintas jurisdicciones y ámbitos debe asegurar la libre circulación y no puede ser observador impávido de esta situación que genera innumerables inconvenientes a toda la actividad productiva”, dijo, al tiempo que exhortó a las partes a “buscar el diálogo”.

El conflicto lleva más de 40 días y se inició cuando grupos internos de la rama salud pública de la Asociación de Trabajadores de la Salud (ATE) desconocieron el acuerdo salarial al que había arribado el gremio con el Gobierno provincial. La tensión escaló cuando manifestantes comenzaron a cortar rutas en el epicentro de Vaca Muerta, la semana pasada: el sábado último, el fiscal general José Gerez convocó a una mesa de diálogo, pero aún no se llegó a un acuerdo y continúan los bloqueos. En este marco, la Federación de Cámaras del Sector Energético del Neuquén (Fedece) sostuvo que el Estado “no puede ser un observador impávido” del conflicto.#

E

l Ministerio de Salud de la Nación notificó este lunes 19.437 nuevos casos de coronavirus, por lo que ya son 2.551.999 los contagios desde el inicio del brote en el país, mientras que suman 57.957 las muertes por la pandemia, tras reportarse otras 179 en las últimas 24 horas. A diferencia de otros distritos que mostraron una baja en su cantidad de casos, la Ciudad de Buenos Aires experimentó una marcada suba, con 3.358 contagios, lo que llevó su acumulado a 289.134 desde que se inició la pandemia. La cifra es la más alta de contagios en el ámbito porteño desde que empezó la pandemia, a principios del año pasado.

19

Según el reporte diario de la cartera sanitaria, 2.247.124 personas contagiadas ya lograron recuperarse, mientras que 246.918 continúan con la enfermedad en curso. De acuerdo con los datos oficiales del ministerio de Salud de la Nación, la ocupación de camas de terapia intensiva para toda patología en los sectores público y privado asciende al 60.3 por ciento a nivel nacional y se eleva a 67.9% en el Área Metropolitana de Buenos Aires, con un total de 3.819 personas internadas. La provincia de Buenos Aires continúa siendo la de mayor número de contagios, con 9.535 casos nuevos en las últimas 24 horas y un acumulado que ya llega a 1.090.012.#

l juez federal Sebastián Casanello dictó ayer el procesamiento sin prisión preventiva del ex secretario de Finanzas del gobierno de Mauricio Macri Santiago Bausili por irregularidades en la colocación de la deuda. El ex funcionario está acusado de la presunta comisión del delito de “negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública”, y Casanello también le trabó un embargo por 10 millones de pesos, por haber contratado los servicios del Deutsch Bank, para el que había trabajado, como gestor de la colocación de bonos de la deuda externa. En el fallo, el juez señaló que se “demuestra el desapego por parte de Bausili de los altos estándares de ética y transparencia que su rol le exigían”. Bausili se desvinculó el banco alemán a principios de 2016 e inmediatamente se sumó al equipo de negociadores de la deuda externa, especialmente con los fondos buitres, con quienes la Argentina estaba en default y con fallos en contra en la Justicia de los Estados Unidos. “El encausado en su defensa dijo que siempre sus intervenciones fueron nimias, pero lo cierto es que no sólo fueron comunicaciones intergubernamentales, que también tenía vedado efectuar, sino que aquí directamente prestó conformidad para que, entre otras cosas, el Deutsche Bank, entidad de la cual él tenía acciones y otras por recibir, fuese designado como banco colocador y reciba, por ello, un 0,12% del monto colocado, 7 mil millones de dólares”, indicó la Justicia. El banco para el que había trabajado Bausili obtuvo así una compensación por su intervención en la negociación de 8,4 millones de dólares. Bausili argumentó que su participación en la negociación había sido menor, pero el juez Casanello replicó que “de ningún modo puede reputarse intrascendente la conformidad prestada por él”. “Este ha sido el acto más relevante y la demostración más evidente de su conducta dolosa. Lo resuelto allí era de una importancia notable, ya que se decidía sobre un nuevo acaudalado endeudamiento”.#


POLICIALES_MARTES_13/04/2021_PÁG.

20

POLICIALES POLICIALES

Trelew

Un vehículo secuestrado

Bajo Simpson

Un vuelco con un lesionado AGENCIA PUERTO MADRYN

U El automóvil no contaba con ningún tipo de documentación solicitada.

D

urante un operativo de saturación del fin de semana en Trelew, personal policial del GRIM secuestró un vehículo que se encon-

traba en la calle Gaiman al 4.000 de esa ciudad. El conductor del rodado no contaba con la documentación correspondiente solicitada.#

n conductor sufrió lesiones de carácter leve en la mañana de ayer, luego de accidentarse en las últimas horas en la ruta 3, a la altura del Bajo Simpson. Se trata de un hombre de 36 años que se dirigía a Puerto Madryn en un Fiat Uno, el rodado despistó y volcó sobre el costado del camino. El siniestro ocurrió minutos antes de las 7 de este lunes, y según indicaron fuentes policiales, el conductor manifestó fuertes dolencias en su espalda, por lo que fue trasladado al Hospital Zonal “Dr Andrés Ísola” de Puerto Madryn. Las causas que provocaron el siniestro son motivo de investigación aunque la condición del asfalto en la zona pudo haber incidido para el accidente.#

El siniestro se produjo antes de las 7 de ayer en la Doble Trocha.

Puerto Madryn

Lo hirieron pero se negó a efectuar la denuncia AGENCIA PUERTO MADRYN

U

n hombre fue demorado ayer en averiguaciones del delito de lesiones agravadas por el uso de arma blanca. Todo ocurrió pasadas las 5 del lunes en Domecq García y Bouchard en el marco de una pelea entre dos sujetos. Los primeros datos indican que al arribar el personal policial observaron a un sujeto con un cuchillo en una de sus manos, quien ante la presencia policial se despoja del arma blanca e intenta huir. A los pocos metros fue aprehendido por el personal interviniente. En el lugar se encontraba una segunda persona tendida sobre el suelo, en posición cubito ventral que pre-

sentaba una herida en una de sus piernas, así como en su rostro. La víctima indicó que el detenido le había propinado una puñalada en zona de los glúteos. En forma inmediata se trasladó hasta el lugar una ambulancia del Hospital Isola aunque el hombre se negó a ser asistido retirándose del lugar dicho personal. Mientras que la persona aprehendida fue trasladada hacia esta sede Policial. En el lugar intervino personal de la División Policial Científica que levantó presuntamente hemáticas de hoja y mango de cuchillo que se habría sido utilizado para la comisión del hecho. El mismo es un cuchillo tipo berijero de mango de madera que fue secuestrado.#


policiales_MARTES_13/04/2021_Pág.

Comodoro Rivadavia: el viernes será el veredicto

Homicidio de su bebé: la Defensa sostuvo que se “demonizó y se revictimizó” a la acusada Se trata de Andrea Ruiz, que está imputada de haber dejado morir en diciembre de 2018 a su bebé recién nacido detrás de un inodoro en una vivienda donde trabajaba. La Fiscalía la acusó de homicidio agravado por el vínculo. La Defensa alegó que es un reproche ético y moral pero no jurídico.

E

l próximo viernes 16, el tribunal de debate conformado por los jueces Raquel Tassello, Mariel Suárez y Alejandro Soñis dará a conocer el veredicto relacionado al caso donde se imputa a Andrea Ruiz de haber asesinado a su bebé recién nacido en un hecho sucedido en una vivienda de la calle 10 de Noviembre del barrio Quirno Acosta de Comodoro Rivadavia el pasado 14 de diciembre de 2018. La decisión de los magistrados vendrá luego de realizarse, en la jornada de ayer, los alegatos finales del juicio. La fiscal Cecilia Codina solicitó que se declare a la imputada “autora” penalmente responsable de “homicidio agravado por el vínculo”, en perjuicio de su hija N.N.. En contraposición, los defensores Mauro Fonteñez y Fiorella Picón a requirieron “su absolución por conducta atípica”.

Personalidad En su alegato la fiscal Codina argumentó que “ha quedado probado a lo largo del debate tanto la materialidad como la autoría del hecho”. Mencionó que a Ruiz le preguntaron todos los datos en la ambulancia y respondió todo, en el Hospital Regional se dan cuenta, por el tamaño de la placenta que faltaba el niño, que se encontraba en una bolsa con residuos detrás del inodoro. Cuando la tocoginecóloga le pregunta donde estaba el bebé, la imputada no responde y después contesta que estaba detrás del inodoro, que era un embarazo no querido. Ruiz estuvo lúcida en todo momento. Respecto de la personalidad de la imputada, las profesionales en la materia consultadas refirieron que tuvo una historia de vida difícil, con una familia disfuncional, con baja autoestima, insegura y dependiente de los demás. Negó el embarazo porque era una situación que no sabía enfrentar. Entendía, comprendía y tuvo el manejo de su voluntad al momento del hecho. No había patología que impidiera entender lo sucedido. “La criatura nació con vida” aseguró la fiscal. Respiró y tenía reserva de alimento y falleció por falta de liga

del cordón umbilical y falta de aire en la bolsa. El Ministerio Público Fiscal ha probado el hecho y la calificación legal de “homicidio agravado por el vínculo”, descartando “causas de justificación, emoción violenta y circunstancias extraordinarias de atenuación. Se ha probado el hecho traido a debate y no hubo conducta atípica, se ha acreditado la intención de Ruiz de quitarle la vida a la criatura”. Al cortar el cordón umbilical y colocarla en la bolsa se aseguró el resultado muerte, la ocultó, concluyó la fiscal Codina de acuerdo a una gacetilla de Fiscalía comodorense.

Reproche no jurídico En contraposición los defensores sostuvieron que “ha prosperado la teoría negativa del caso propuesta por la defensa”, es decir que “la fiscalía no ha podido probar el hecho traido a debate”. Se “ha traído un caso con un reproche ético y moral, pero no jurídico. La prueba ha sido insuficiente y fruto de la orfandad probatoria. Se ha demonizado a mi representada”, sostuvo el defensor. “Se sigue revictimizando a la imputada ya que no se analizó el hecho bajo una perspectiva de género”. Todo esto ha aumentado el nivel de vulnerabilidad de su defendida, sostuvieron. Sufrió de amnesia parcial y no recuerda lo ocurrido. No hay dolo o intención y no hubo un propósito homicida, agregaron los defensores. No tuvo dominio sobre el hecho al momento del alumbramiento. Para concluir solicitaron “la absolución de Ruiz por orfandad probatoria y nula perspectiva de género”.

“No la maté” La imputada accedió voluntariamente a declarar asegurando que “no maté a mi bebé, las circunstancias fueron difíciles para mí siempre, voy a vivir con esto toda la vida y no soy una asesina”. El tribunal pasó a deliberar y el próximo viernes 16 del corriente, a las 13 dará a conocer su veredicto.#

Trevelin

Con su auto se escapó de la Policía e intentó agredirla

U

n joven de 18 años fue detenido por efectivos policiales de la Comisaría de Trevelin luego de que realizara maniobras peligrosas y fugarse (ante la presencia policial) y luego chocar contra contra un cordón

cuneta de esa localidad cordillerana chubutense. El momento que los uniformados se hicieron presentes, el individuo los intentó agredir piedras y golpes de puño, por lo que fue reducido y llevado a la Comisaría.#

En la jornada de alegatos de ayer, la acusada Andrea Ruiz dijo que ella no asesinó a su bebé recién nacida.

21


policiales_MARTES_13/04/2021_Pág.

Trelew

Se robó 150 medidores de agua y lo detuvieron

22

Comodoro Rivadavia

Incendio de un departamento en las 1008

A

yer a la tarde, se vivieron momentos de tensión luego de que los bomberos con la Policía debieran intervenir en el incendio de un departamento del barrio 30 de Octubre, más conocido como las 1008 de Comodoro Rivadavia. Fue luego de que se alertara sobre el foco en el interior del complejo habitacional donde viven las familias. Comprobaron que el departamento estaba deshabitado y que no había personas atrapadas. Pero el edificio completo fue evacuado en un operativo que demandó el desalojo de los vecinos que había en ese momento. Sin embargo, los servidores públicos procuraron contener el fuego para evitar daños en instalaciones linderas. Sucedió poco antes de las 14 en el sector 1, edificio 7, departamento F. Ahora investigan el origen del siniestro.#

Momentos de tensión se vivieron a raíz del fuego en el 30 de Octubre.

Puerto Madryn: se había incrustado con su auto en un poste En virtud de los robos de medidores de agua, se hizo un allanamiento.

E

n el transcurso de la mañana de ayer, el ministro de Seguridad, Federico Massoni junto a efectivos de la Policía del Chubut realizaron un allanamiento en el barrio Corradi de

Trelew. La diligencia obedeció a que un delincuente -residente en el sector- robaba medidores de agua para fundirlos y venderlos. Había sustraido más de 150 aparatos. Está detenido.#

Casi linchan a un conductor alcoholizado

E

n la noche del domingo, un conductor alcoholizado de 23 años chocó y casi lo linchan en Puerto Madryn. Sucedió en la esquina de Alem y Tomás Mate. La Policía demoró al conductor en virtud de que los

vecinos presentes tensaron la situación. El responsable del hecho quiso escaparse luego de impactar contra un poste, cuando lo observaban varios vecinos de esa ciudad. Personal policial arribó al sitio para controlar

la situación en virtud de que los vecinos, alarmados y ofuscados por lo sucedido, se mostraron violentos contra el conductor del vehículo que protagonizó el hecho. Por ello, los efectivos policiales demoraron al joven.#


policiales_MARTES_13/04/2021_Pág.

23

Su hija permanece internada

Falleció la mujer lesionada en choque al sur de Trelew

Fallecimientos

Barriach, Gélvez, Mucher, Torres, Rodal y otras.

Mario Alberto Tello (Q.E.P.D.)

Tenía 43 años y fue identificada como Miriam Torres. Iba con su familia. Su hija sigue con pronóstico reservado. Iban en un VW Gol. Chocaron con una Toyota Hilux en la ruta 7.

SERGIO ESPARZA

El día (09-04-21) a las 20,20 horas fallecio en Trelew el señor Mario Alberto Tello a la edad de 64 años. Su esposa, hijastros, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew el día 10-04-21 a las 10.00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Tello, Faguada, Antenao y otras. Nieves Martina Álvarez (Q.E.P.D.) El día (09-04-21) a las 14.45 horas fallecio en Trelew la señora Nieves Martina Álvarez a la edad de 56 años. Su esposo, hijos, hijos políticos, nietos, hermanos, sobrinos, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew el día (10-04-21) a las 11.00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Álvarez, Arias, Neira, Gutiérrez, Carmona, Moraga, Jara y otras.

El accidente vial se produjo en el cruce de la ruta 7 y la avenida Murga. Fue el domingo en horas de la tarde.

M

iriam Torres, la mujer de 43 años que había sido seriamente herida junto a su hija de 5 en la tarde del domingo en un accidente de tránsito al sur de Trelew, falleció. Su muerte se produjo momentos antes de la 21 en el hospital Zonal de esa ciudad “Dr. Adolfo Margara”, donde había sido trasladada luego de que una camioneta Toyota Hilux chocara contra un automóvil Volkswagen Gol en el cruce de la avenida Murga y la Ruta 7. Su hija sigue internada con pronóstico reservado. Su padre, restante tripulante del vehículo siniestrado, también debió ser hospitalizado, aunque anoche se conoció que se recuperaba. El otro protagonista de la brutal colisión, un joven de 21 años, no tuvo heridas de consideración.

impacto, la camioneta terminó en cercanías de unos matorrales aledaños a la mencionada arteria provincial. Sin embargo, el peor saldo lo llevaron los tripulantes del rodado de menor tamaño ya que las tres personas que circulaban en él sufrieron fuertes golpes y traumatismos que obligó a su urgente traslado al Hospital trelewense.

Causas Respecto de la mecánica del hecho, el jefe de Seguridad de la Policía, comisario general Paulino Gómez, explicó que la pericia accidentológica echará luz en torno al luctuoso siniestro. La Fiscalía debía iniciar un

expediente. Indicó que los informes periciales permitirán saber si hubo negligencia de alguno de los dos conductores. Sin embargo descartó que los conductores, incluso el joven de la Toyota Hilux –que iba por la ruta provincial- estén imputados por el choque al rodado menor que procuraba en ese momento pasar de la avenida Murga hacia la ruta 7, donde se produjo el impacto. Los peritos tomaron nota sobre la posición de los rodados. Se presume que el auto iba hacia Trelew, en la parte de la ruta que recorre los puntos cardinales norte-sur, mientras que el auto lo hacía en sentido transversal, con intenciones de retomar la misma vía. #

Carlos Contreras (Q.E.P.D.) Ayer a las 07,20 horas falleció en Trelew el señor Carlos Contreras a la edad de 81 años. Su esposa, hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos, hermanos, cuñados, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibiran sepultura en el cementerio municipal de Trelew hoy a las 11. Su desaparicion enluta a las familias de Contreras, Figueroa, Chávez, Goyeneche, Espinosa, Casero, Monsalve, Pacheco, Marín, García y otras. Amalia Llanos (Q.E.P.D.) Ayer a las 2,30 falleció en Trelew la señora Amalia Llanos a la edad de 84 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos,hermanos,sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de Trelew ayer a las 15. Su desaparición enluta a las familias de Llanos, Díaz,Chávez, Ibarra, Arévalo y otras.

Sara Sepúlveda (Q.E.P.D.)

Ricardo Alberto Cerezueela (Riki) (Q.E.P.D.)

El día (10-04-21) a las 01,30 horas fallecio en Trelew la señora Sara Sepúlveda a la edad de 79 años. Su esposo, hijos,nietos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de trelew el día (10-04-21) a las 15.00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Sepúlveda, Pugh, Franco, Mortello,-

El día 11-04-21 a las 16.20 falleció en Trelew el señor Ricardo Alberto Cerezueela (“Riki” ) a la edad de 59 años. Su madre, sobrinos, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de Trelew ayer a las 10. Su desaparicion enluta a las familias de Cerezuela, Jones y otras. Por decreto 38 no fue velado.

El choque El siniestro vial se produjo a las 16.10 del domingo en la intersección de la Ruta Provincial N° 7 y la avenida Capitán Murga, en la zona de chacras del sur de Trelew, cuando una camioneta Toyota Hilux impactó contra un automóvil Volkswagen Gol. A raíz del fuerte

chubut LA PRIMERA

1 1626 11 2 8301 12 3 0897 13 4 2407 14 5 7970 15 6 6542 16 7 6667 17 8 3393 18 9 3898 19 10 4160 20

2996 1126 2041 4452 3580 9001 0777 8329 0038 5568

ciudad MATUTINA

1 0600 11 2 6836 12 3 3441 13 4 0939 14 5 4374 15 6 2139 16 7 2839 17 8 2918 18 9 2858 19 10 2117 20

4883 6593 1063 7622 6065 5026 7181 2977 2957 8802

VESPERTINA

1 1754 11 2 668012 3 0427 13 4 8118 14 5 5770 15 6 5700 16 7 0798 17 8 2910 18 9 6339 19 10 0365 20

0087 8717 4383 2060 2810 7096 3917 7124 7901 6657

NOCTURNA

1 1117 11 2 6303 12 3 2461 13 4 7948 14 5 5938 15 6 5722 16 7 4191 17 8 896818 9 0191 19 10 1295 20

5670 9971 3655 6714 5033 5449 0063 6814 8003 4964

LA PRIMERA

1 4913 11 2 1105 12 3 2170 13 4 3764 14 5 6483 15 6 6218 16 7 6240 17 8 6785 18 9 8941 19 10 1329 20

2140 5620 9310 7500 8210 6364 1257 7446 8305 8387

QUINIELAS MATUTINA

1 5685 11 2 1009 12 3 9134 13 4 3862 14 5 8322 15 6 4196 16 7 889617 8 0324 18 9 7581 19 10 2244 20

8487 0527 5148 7331 2076 8053 2680 0404 8243 8498

VESPERTINA

1 6220 11 2 3179 12 3 1651 13 4 8390 14 5 6740 15 6 6908 16 7 0435 17 8 6999 18 9 4231 19 10 8842 20

4066 6960 6173 8344 3829 6113 9041 4513 2105 1678

buENOS aiRES NOCTURNA

1 0187 11 2 8472 12 3 0197 13 4 2400 14 5 3125 15 6 9532 16 7 3047 17 8 2749 18 9 8506 19 10 7411 20

8781 5110 4690 2569 6832 1279 9804 0661 6339 3725

LA PRIMERA

1 2887 11 2 3120 12 3 6844 13 4 1979 14 5 8873 15 6 3638 16 7 9447 17 8 5863 18 9 8796 19 10 1867 20

5569 1549 4022 9518 3958 3350 7928 8041 8812 6225

MATUTINA

1 1854 11 2 3947 12 3 1127 13 4 0306 14 5 8316 15 6 0471 16 7 4901 17 8 4461 18 9 7001 19 10 9046 20

7468 2315 0983 0427 8188 3687 3027 3752 0457 2225

VESPERTINA

1 9961 11 2 2967 12 3 5015 13 4 2512 14 5 7334 15 6 8180 16 7 2771 17 8 7486 18 9 2260 19 10 6255 20

4307 9051 8271 1739 4627 3894 0859 8180 7064 8268

NOCTURNA

1 6614 11 2 7443 12 3 4146 13 4 2714 14 5 1993 15 6 2801 16 7 4501 17 8 9780 18 9 4779 19 10 9975 20

5330 5484 0028 1396 4671 1234 1405 6053 3572 9976


Martes 13 de Abril de 2021

Mareas (Puerto rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

08:45 4,77 mts 20:51 4,59 mts

03:00 0,79 mts 15:09 0,70 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

Dólar: 98,11 EurO: 114,31

El Tiempo para hoy Valle Despejado Viento del ONO a 17 km/h. Temperatura: Mín.:

16º/ Máx.: 27º

Comodoro Parcialmente nublado Viento del ONO a 26 km/h. Temperatura: Mín.:

15º/ Máx.: 24º

Cordillera Despejado Viento del NO a 11 km/h. Temperatura: Mín.:

9º/ Máx.: 23º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Por Tehuel. Un grupo de personas se manifestó en la Plaza Independencia de Trelew por la aparición con vida del joven trans Tehuel de la Torre. Es por la muerte del artesano en aguas del río Chubut

Caso Maldonado: Nocetti será investigado en Esquel

L

a Cámara Federal porteña resolvió que la denuncia contra el ex jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad durante el gobierno de Cambiemos, Pablo Nocetti, por el operativo en Chubut en el que murió Santiago Maldonado, tramite ante el juzgado federal de Esquel. El camarista Pablo Bertuzzi, en un fallo unipersonal, decidió que la denuncia -formulada en agosto pasado por la actual ministra, Sabina Frederic- sea investigada en el juzgado patagónico, donde desde la desaparición de Maldonado hay dos expedientes abiertos. En uno de ellos se investigan las circunstancias de la

desaparición y muerte de Maldonado y en la otra, la actuación de la Gendarmería en el operativo de desalojo de la ruta nacional 40 en la que se manifestaban dirigentes de la Comunidad Mapuche. Nocetti era uno de los principales colaboradores de la ex ministra Patricia Bullrich. La denuncia de la actual cartera de Seguridad había recaído en el juzgado federal número siete, de la Ciudad de Buenos Aires, pero el juez Sebastián Casanello se declaró incompetente en razón de que ya existía una causa con los mismos imputados y por los mismos hechos en Esquel.

El camarista Bertuzzi coincidió con ese criterio y ocho meses después de trabado la disputa (la denuncia data de agosto de 2020), envió el expediente al sur. La investigación se centra en las eventuales responsabilidades en el desalojo del 1º de agosto de 2017, en el sector ocupado por la comunidad mapuche en el Lof en resistencia Departamento Cushamen. Además de Nocetti, también fueron denunciados Gerardo Otero y Oscar Robino, ex director y sub de Gendarmería; al comandante mayor Diego Balardi, jefe del operativo de despeje de la ruta; al co-

mandante principal Fabián Arturo Méndez, jefe del Escuadrón 35 El Bolsón, y al comandante principal Juan Pablo Escola (por su omisión de reportar la situación al juez federal de turno). “Todas las causas (las de Esquel y la que tramitaba en Capital) refieren a un único contexto de actuación. Es esa simple circunstancia la que, de por sí, torna desaconsejable que su estudio quede en manos de distintos magistrados”, resolvió el camarista Bertuzzi. “El criterio para definir la competencia siempre ha de ser la mejor y más pronta administración de justicia”, resumió. #


08-04-2021 AL 14-04-2021

Teléfono de contacto 2804-304781 o 2804-305493. (0704)

VENDO LOTE (OPORTUNIDAD). Dispongo de lote de 10x25m2 ubicado en calle Remedios de escalada y Estrada.

(0704)

VENDO. CONFORTABLE casa PB en B° Comercio de 100 m2 cubiertos y un lote de 180 m2 aprox. cuenta con 3 dormitorios, 2 baños, Living, cocina, comedor, estudio, patio y quincho. Teléfono de contacto 2804-304781 o 2804-305493.

VENDO CHACRA. 3 hectáreas con costa de río y canal de riegos, cuenta con fábrica de puré de tomate artesanal y dulces en funcionamiento, galpón de 100 mts2, quincho completo, casa de 2 dormitorios. ABIERTO A PROPUESTA DE PAGO. Teléfono de contacto 2804304781 o 2804-305493. (0704)

Vendo casa en Rawson con local comercial excelente lugar Chacho y Canito recibo vehículo escucho propuestas U$130.000 Rawson 280-4664879. (0704) Vendo depto. Dueño directo vende depto. De 2 ambientes y medio en zona Recoleta/Retiro CABA (V .9 de Julio y Santa Fe ) excelente vista y luz, seguridad 24 hs ubicación inmejorable colectivos, subtes, univ, puntos turísticos. 280-4507988-011-1558605982. (0704) Vendo depto. Céntrico 1 dormitorio calle San Martin 484 4to piso 2804-416690-2 804-364625. (0704)

(0704)

Vendo permuto Peugeot 207 familiar full mod 2009 lista para trasnferir. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0704) Vendo permuto Ford ecosport mod 2013 full motor 2.0 impecable. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0704)

Se ofrece persona con secundario completo para trabajar como ayudante de cocina panadería limpieza de depto. Locales sin problemas de horario.2804539776. (0704) Se ofrece chofer para camión y operador hidráulica y volquete con experiencia disponibilidad horaria 280-4583595. (0704)

Vendo permuto kangoo mod 2013 furgon full lista para trasnferir . Trelew. Cel. 0280 154817556. (0704)

Se ofrece persona con secundario completo para trabajar como ayudante de cocina panaderia limpieza sin problemas de horario. Trelew. Cel. 0280 154539776. (3103)

OPORTUNIDAD

VENDO

Ford Focus Ghia Modelo 2010 140.000 Km. Excelente estado.

V. 08-05-21

VENDO. HERMOSA CASA de 190 m2 cubiertos y un lote de 250 m2 aprox. Es de 2 niveles, cuenta con 4 dormitorios (2 en suite) una con vestidor y jacuzzi, 4 baños, garage para 3 vehículos y quincho. Teléfono de contacto 2804-304781 o 2804-305493. (0704)

OPORTUNIDAD VENDO. En Barrio Médanos 7, casa PB de 55mts2 aprox, cuenta con 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño y patio amplio. Teléfono de contacto 2804-304781 o 2804-305493.

VENDO LOTE (OPORTUNIDAD). Ubicado en Ribera Norte, Playa Unión Chubut. LOTE de 12x25 m2, Excelente lugar para vivir a pocos metros del mar. Abierto a propuesta de pago. Teléfono de contacto 2804-304781 o 2804305493. (0704)

Cel. 280-4416898

Vendo cama de dos plazas en muy buen estado 280- 4868631. (0704) Se realizan trabajos de jardinería tala de árboles. limpieza de patio corte e césped carga de contenedores y mantenimiento en general 208-4573303. (0704) Se ofrece muchacho p/trabajos de limpieza de patios y tareas varias 2804588168. (0704)


CLASIFICADOS_08-04 al 14-04-2021_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_08-04 al 14-04-2021_Pág. 3


CLASIFICADOS_08-04 al 14-04-2021_Pág. 4

Vendo ventana de aluminio román Pirola

1,40 x 1,00 Línea Patagonia XXI – modena Paño fijo + hoja de abrir y guía para persiana 0280-154-380279

ALBAÑILERIA EN GRAL.

Tel. 442 7849 TRELEW


CLASIFICADOS_08-04 al 14-04-2021_Pág. 5


CLASIFICADOS_08-04 al 14-04-2021_Pág. 6


CLASIFICADOS_08-04 al 14-04-2021_Pág. 7


CLASIFICADOS_08-04 al 14-04-2021_Pág. 8


CLASIFICADOS_08-04 al 14-04-2021_Pág. 9


CLASIFICADOS_08-04 al 14-04-2021_Pág. 10


CLASIFICADOS_08-04 al 14-04-2021_Pág. 11


CLASIFICADOS_08-04 al 14-04-2021_Pág. 12

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.