PROVINCIA_VIERNES_16/10/2020_Pág.
5
El Plan Detectar arrancó en el Puerto
Rawson suspendió actividades por dos semanas L a Municipalidad de Rawson suspendió actividades artísticas, recreativas, deportivas y de salas de juegos en espacios cerrados. Será hasta el 29 de octubre como medida preventiva para contener el brote del CoViD-19. Según el parte de prensa, la medida busca la permanencia en los hogares de los vecinos a razón de que puedan, si lo desean y de manera voluntaria, acceder al Plan Detectar. La suspensión incluye salas de musculación, clases de danzas, espacios de yoga, crossfit, funcional, actividades indoor en los clubes, actividades en salas de juegos de entretenimiento para adultos y toda otra actividad en la cual la asistencia sea mayor a 2 personas. El plazo de la medida se puede prorrogar y depende de la evolución de la situación epidemiológica y a las recomendaciones de Salud. Sigue vigente el horario de apertura y cierre de comercios. Se habilitaría una línea telefónica para los vecinos que quieran denunciar de forma anónima o no el incumplimiento de medidas de aislamiento. En este marco, minutos después de las 10 y hasta las 15, voluntarios y personal médico recorrió casa por casa en Puerto Rawson buscando vecinos con síntomas. En las primeras dos horas
Daniel Feldman / Jornada
Protegidos. Una po stal del equipo de trabajo que tuvo un día intenso en busca de vecinos sintomáticos.
se hisopó a quince personas y quedaban muchas más en espera. Ninguno con síntomas graves pero algunos dieron positivo. Se destacó la convocatoria de voluntarios pero se necesitan más. Se analiza realizar a diario capacitaciones para quienes vayan ingresando al programa. Carolina Betancourt, residente de Epidemiologia, afirmó que como Puerto Rawson, “es un barrio muy chico, se pudo recorrer con los rastreadores que hicieron la capacitación. La idea es que a diario las capacitaciones sigan para la gente que ingrese. Alcanzó bien el equipo de trabajo que se consiguió en dos días”. Sobre la reacción de los vecinos ante los rastreadores, dijo que “respondieron bien y algunos se acercan para averiguar por los hisopados”. Se les explica que “no es la función del Detectar sino que es buscar sintomáticos a quienes les hacemos una prueba sensible; si no tienen síntomas, que no vengan”. Sobre los primeros resultados, Betancourt trabaja en en el equipo de epidemiología del barrio San Ramón. “Vemos aumentos de casos y la fuente de la mayor cantidad podría estar en Puerto y en Playa, por eso arrancamos por estos lugares que son donde hay más posibilidad de encontrar”. #