PROVINCIA_VIERNES_16/10/2020_Pág.
La estrategia contra el Covid
Llegó un equipo de Nación para reforzar los hospitales Son 13 enfermeros, 4 kinesiólogos respiratorios y 2 técnicos del Plan Detectar. La comitiva se repartirá en Comodoro, Madryn y Trelew. Hay profesionales locales sin descanso.
6
Trelew
Covid-19: dos jefes de la Alcaidía Policial aislados y dos presos positivos
E
l comisario mayor Gustavo Sosa, jefe del Área Políticas Penitenciarias de la Jefatura de la Policía, confirmó que los dos jefes de la Alcaidía Policial de Trelew fueron aislados por contacto estrecho con una persona con Covid-19. “Tenemos un caso muy particular. Personal policial fue afectado fuertemente por la transmisión del Covid pese a la implementación de los protocolos. Tenemos tanto titular de la Alcaidía y el subjefe aislados. Uno con síntomas y otro con un contacto estrecho”. Según le dijo a Cadena Tiempo, fue aislado preventivamente el comisario Gabriel Araujo. Sosa confirmó que su madre fue diagnosticada con Covid. El subjefe, por su cercano vínculo laboral con Araujo, fue aislado de manera preventiva. Por el momento no se conocieron otros contactos con ese nexo entre los policías.
“Hay dos internos, uno del pabellón 2 presentó síntomas y ante ese cuadro se lo aisló en un pabellón, donde funcionaba el SUM áulico”. Ayer “llegó el alerta sobre que estaría con la enfermedad” refirió en relación a uno de ellos. “Ambos internos presentarían en virus”, remarcó.
Reactivos “El sistema automáticamente nos dice que ante el primer síntoma se lo aísle para evitar el trato diario con los demás internos. Ya pedimos los parte médicos y por los reactivos se confirmaron dos casos. El resto de los internos no han presentado síntomas. Todo eso está controlado por personal de salud que trabaja en el establecimiento”. El personal médico se ocupó de averiguar las vías de contagio dentro del centro carcelario de Trelew. #
Dolavon, Gaiman y 28 de Julio Aterrizaje. El grupo de colaboradores posó en el aeropuerto de la ciudad petrolera, donde arribaron.
E
l ministro de Salud, Fabián Puratich, destacó que llegó a Comodoro Rivadavia un equipo de profesionales de la salud que fue enviado por el Ministerio de Salud
de la Nación, para reforzar el sistema sanitario provincial, en el marco del importante trabajo de contención de la pandemia de Covid-19. “Llegó un equipo de 13 enfermeros, 4 kinesiólogos respiratorios y 2 técnicos del Plan Detectar para reforzar nuestro sistema”, indicó. Los enfermeros y los kinesiólogos respiratorios se integrarán a los equipos de salud del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia y el Hospital Zonal de Puerto Madryn. A su vez, uno de los técnicos del Plan Detectar desarrollará tareas en Comodoro y el otro en Trelew. Puratich agradeció “la pronta respuesta del Ministerio de Salud de la
Nación, que conduce Ginés González García, a las gestiones realizadas desde el Ministerio de Salud del Chubut ante el secretario de Calidad en Salud, Arnaldo Medina, que nos visitó recientemente en la provincia”. El secretario de Salud de la Municipalidad de Comodoro, Carlos Catalá, advirtió que “hacía falta recurso humano calificado para trabajar con esta patología, por un lado para aumentar la cantidad de camas y por otro para que algunos profesionales que no tuvieron descanso desde que comenzó la pandemia, puedan hacerlo”. Resta aguardar que los refuerzos comiencen su trabajo. #
Reparaciones en escuelas
L
a ministra de Educación del Chubut, Florencia Perata, se reunió con los intendentes de las localidades de Dolavon, Gaiman y 28 de Julio, para firmar los acuerdos que permitirán financiar el mantenimiento de los establecimientos escolares de dichas localidades. La titular de la cartera educativa inició la suscripción de convenios de cooperación para realizar tareas de mantenimiento y conservación de edificios escolares que incluirán a 18 municipios y 18 comunas rurales de Chubut y que demandarán una inversión de más de 26 millones de pesos.
Como parte de un plan de mantenimiento de edificios escolares que lleva adelante el Ministerio, Perata se reunió con los intendentes de Dolavon, Dante Bowen; de Gaiman, Darío James, y de 28 de Julio, Adriana Agüero, para rubricar acuerdos que permitirán a las Municipalidades la realización de todas las tareas inherentes a la ejecución del mantenimiento de predios y edificios escolares. En tal sentido, Perata explicó que “en una situación tan compleja como la que atravesamos, es muy importante poder trabajar conjuntamente con jefes comunales e intendentes. Esto nos permite estar más cerca de las realidades de cada establecimiento y poder actuar con mayor celeridad para resolver los problemas. Estos son los primeros convenios, pero tenemos previstos más acuerdos con comunas y municipios para poder abarcar una parte importante de las escuelas provinciales”. Los acuerdos firmados con los municipios del Valle Inferior del Río Chubut destinarán fondos para que las escuelas N° 139,140, 101, 432, 781, 100,125, 130, 415 y 794, tengan un proceso de mantenimiento y reparación mucho más ágil. Estos primeros convenios forman parte de un plan que incluirá a 89 escuelas provinciales que recibirán una suma de $300.000 pesos para realizar tareas tales como el mantenimiento y recarga de matafuegos, reparación de equipos de calefacción central, reposición de vidrios, limpieza de pluviales y canaletas de techos, contratación de personal matriculado para reparaciones en instalaciones de gas, entre otras. Resta aguardar que otros intendentes se sumen a las firmas. #