7 minute read

Insólito: Bigornia será local en auxiliar de Germinal

Daniel Duhalde, presidente de Bigornia Club, habló ayer en “Tiempo Deportivo” sobre el hecho insólito que tiene como actor principal a su primer equipo de rugby, que este domingo jugará las semifinales del torneo Austral ante Calafate RC, de local en cancha auxiliar de Germinal.

Advertisement

Al tener su recinto todavía suspendido, la negativa de sus pares de prestarles la cancha, más la imposibilidad de que la levanten la sanción y cumplirla en una fecha del próximo torneo Oficial, surgió esta posibilidad que se terminó de confirmar el jueves por la noche. En la entrevista, el titular bigorniano comenzó diciendo: “Esto no le hace nada bien a nadie, uno como dirigente trata siempre que los chicos estén dentro de una cancha, la contención social algunos no se dan cuenta del laburo que hay abajo, con errores y virtudes, tratamos que el rugby o las demás disciplinas que tenemos sigan creciendo, y esto no le hace bien a nadie”.

“Este torneo arrancó muy mal con Trelew y Madryn no presentando primera, eso llevó a que Chenque no quiera venir a jugar con Trelew y San Jorge tampoco, se distorsionó todo este torneo lamentablemente”.

El origen

“Todo arranca en la semifinal con Patoruzú del 2022, nosotros venimos cumpliendo una sanción desde ahí, nos hicimos cargo como corresponde, nos faltan dos fechas. Venimos de ganar un Regional donde en ese momento sí nos habilitaron la cancha por pedido del club de Ushuaia, ellos habían jugado en Madryn y no querían irse y volver al siguiente fin de semana por el tema de los gastos, por pedido de ellos la Unión accedió, esa fecha la tenemos que recuperar en el Oficial. Cada vez que nos toca jugar de local yo tengo que pedir cancha al tener la cancha suspendida, con Trelew RC y Draig Goch lo veníamos solucionando, uno busca lo más cercano por lo que conlleva eso, conseguir médico, hacer el tercer tiempo, trasladar la gente, todo lo que lleva un encuentro de rugby. El lunes cuando llamo al presidente de Trelew pidiendo la cancha me informa que por decisión y votación de la Comisión se decidió no prestarle la cancha a Bigornia, le pregunto por qué, y me dice que habían visto una nota que presentó Draig Goch a la Unión donde todavía ese tema no fue tratado porque el presidente de la Unión está fuera del país, y cuando hay un problema de un club con otro club se habla en la Unión y se arregla. En este caso no pasó eso, para mí hubo una mano negra en la representación nuestra en la Unión porque esa nota llegó al club, todos sabían menos yo. Cuando yo recibo una nota siempre el presidente de la Unión me lo manda por email a mi correo, yo en mi club tengo que tomar cartas en el asunto, ver cuál fue el problema y hacer un descargo. En este caso fue muy raro, me entero porque en la coordinación de rugby infantil me dicen que no iban a poder jugar contra Draig Goch por culpa de la primera porque ellos no quieren venir por lo que pasó en Gaiman. Ya me pareció raro recibir una nota por whatsapp, siempre la recibo por email, me entero de lo que puso Gaiman, las quejas a la Unión, eso me llevó al mal trago de ver cómo solucionar eso”.

“La fecha que jugamos con Draig Goch le cedimos la localía, fuimos a jugar allá. Hablé con Javier Huicha presidente de Draig Goch y me dio el okey, pero al rato me llama enojado porque los entrenadores de la M-18 de Bigornia habían pedido los puntos porque Gaiman no presentaba el equipo completo, eso está en el reglamento, me dijo que estaba enojado pero como era de palabra me prestaba la cancha. Para mí ese fue el punto inicial. Después los chicos de la primera ingresaron a la cancha a hacer la última parte del precalentamiento y el presidente fue a sacarlos de mala manera y llevó a discusiones. Después nos criticaron por la arenga que hizo el equipo. Nosotros estamos acostumbrados a que nos traten de negros, los indios de Rawson, y nunca nos quejamos, creo que una arenga es íntima, eso después en el partido se ve un juego noble donde gana el mejor. Fuimos recibidos de mala manera en Gaiman, nos acusan de cosas que no son reales, yo terminé mandando una carta documento para que respondan, terminamos yendo a lo legal, porque si yo acuso a alguien tengo que tener pruebas”, dijo contundentemente.

“Draig Goch eleva una nota a la Unión y los clubes restantes se agarran de eso y le cierran las puertas a Bigornia. Trelew nos negó la cancha, Patoruzú no nos respondió, obviamente con Draig Goch no podíamos contar, Madryn también decidió no prestarnos por decisión de la Comisión. En la cancha 2 de Bigornia tampoco podíamos jugar, en ninguna cancha del club. La Española estaba apta para jugar, pero nos dicen que no tiene cerco perimetral ni vestuarios, pero en Gaiman tampoco hay vestuarios”, agregó.

Germinal

“La idea de jugar en Germinal surge en el club en medio de la incertidumbre, la cancha está mejor que la de San Jorge de Caleta Olivia que es de tierra, tiene los vestuarios pegados a la cancha, tiene cerco perimetral, sobran las medidas, con el trabajo que estamos haciendo con el municipio va a quedar una cancha acorde. Fuimos a ver la cancha de Germinal, medimos todo y decidimos jugar ahí, la Unión hizo una inspección el jueves y nos dieron el okey, ahora estamos con el plantel superior sacando las haches de la cancha 3 para llevarlas”.

“Quiero agradecer a Germinal porque aparte de prestarnos la cancha pusieron a disposición los vestuarios, una parte para la entrada en calor de cada equipo, a Damián Biss y el municipio que nos pusieron la maquinaria para hacer el movimiento de suelo para que quede nivelado y sacar las piedras y la Cooperativa que nos ayudan con los agujeros para poner los postes”.

“Yo creo que si está pasando todo esto es porque tenemos que hacer una mea culpa todos los clubes y la Unión y no ataquen a Bigornia como lo están haciendo. No vamos a que- dar bien parados después de esto. Es un hecho sin precedente, va a quedar una mancha, va a llegar a la UAR”.

Palos en la rueda

Al ser consultado sobre tantos “palos en la rueda”, opinó: “Bigornia tiene muchos años, hace rato venimos ganando muchos torneos, parece que molesta que venimos haciendo las cosas bien, de tener el año pasado un plantel superior corto, este año tenemos más de 50 jugadores. Nadie habla de la parte humana, yo siempre lo remarco, pibes sin trabajo que no saben qué hacer de la vida, con problemas, acá nosotros tenemos una contención enorme, me gusta estar en el día a día, trato de acompañar, lo tenemos que hacer todos incluido la Unión, que a pesar de que lo diga la palabra hoy no hay Unión. Más allá de lo que pase este fin de semana es un trago amargo, dejamos una mancha muy grande al rugby. Si pasamos a la final y somos locales, vamos a jugar otra vez en Germinal, por eso no vamos a sacar las haches hasta saber dónde se juega la final si nos toca llegar a esa instancia porque yo ya tengo un no rotundo de los clubes de acá. Por más que revean su postura, el daño ya está hecho.Por más que nos sigan poniendo palos en la rueda, esta Comisión no va a bajar los brazos”.#

Programación

Cotización

Lo dispuso el Gobierno nacional

El dólar blue rebotó ayer hasta los $492 en la punta vendedora y el Banco Central (BCRA) realizó su venta de reservas más alta de los últimos tres meses.

La divisa paralela después de sufrir el jueves su caída diaria más alta en casi dos meses, que la llevó a operar nuevamente por debajo de los $490, cerró en $492 para la venta y $487 en la compra.

El dólar paralelo subió cinco pesos, la brecha con el oficial terminó la semana en el 97,4% y acumuló un avance de $9 en las últimas cinco ruedas, luego de anotar dos bajas semanales consecutivas.

El BCRA terminó la última rueda de la semana con ventas por US$ 184 millones para atender las necesidades del mercado, el monto de ventas diarias más alto desde el registrado el 19 de abril pasado.

La autoridad monetaria totalizó ventas esta semana por US$ 199 millones y en el mes perdió reservas por US$ 341 millones.

Por el dólar agro las liquidaciones de las economías regionales llegaron a US$ 15,7 millones y en la semana totalizó ingresos por US$ 76,8 millones, en línea con el monto ingresado en la anterior.

Entre los tipos de cambio vinculados a los gastos del turismo en el exterior, el dólar Qatar avanzó hasta el nuevo máximo nominal de los $522,5 y el turista o tarjeta subió a $457,2 para la venta.

El dólar sin impuestos cotizó a $261,3 según el promedio de los bancos privados de la city porteña y en el Banco Nación terminó en en los $259.#

Oficial:

La decisión se formalizó por medio del Decreto 316/2023, publicado en el Boletín Oficial. El Poder Ejecutivo estableció que los agentes de retención deberán proceder a la devolución de las sumas retenidas en exceso en el año fiscal 2023.

El Gobierno dispuso oficialmente ayer que el medio aguinaldo de este mes quedará exento del pago de Ganancias para los salarios brutos de hasta $880.000.

La decisión se formalizó por medio del Decreto 316/2023, publicado en el Boletín Oficial.

Además, el Poder Ejecutivo estableció que los agentes de retención deberán proceder a la devolución de las sumas retenidas en exceso en el año fiscal 2023, por la aplicación de este Decreto.

A tales fines, tendrán que confeccionar una liquidación adicional de manera de calcular las sumas y proceder a su reintegro, en dos cuotas mensuales, iguales y consecutivas, junto con el pago de las remuneraciones devengadas por junio y julio de 2023.

Según el texto oficial, el beneficio derivado de lo dispuesto en este Decreto deberá exteriorizarse en los recibos de haberes utilizando la leyenda “Exención Impuesto a las GananciasSueldo Anual Complementario 2023”.

Se rompió el acuerdo de precios con las petroleras

Asimismo, la AFIP fue autorizada a realizar las adecuaciones normativas necesarias para la aplicación de este ajuste.

El ministro de Economía, Sergio Massa, había anticipado esta medida la semana pasada y estimó que beneficiará a más de medio millón de trabajadores de todo el país.

Ahora, el Gobierno evaluó que “si bien mediante el Decreto N° 267 del 10 de mayo de 2023 se ha adelantado la actualización de la remuneración y/o haber bruto que da derecho a la

This article is from: