3 minute read

salarios de hasta $ 880 mil no pagarán Ganancias sobre el aguinaldo Los combustibles podrían aumentar entre un 6% y 7% en las próximas horas

Las principales petroleras del país se preparan para aplicar en las próximas horas un aumento en el precio de los combustibles superior al 4%, lo cual rompe el acuerdo alcanzado en noviembre del año pasado. Si bien aún no hay una confirmación oficial por parte de las compañías, el alza podría ser entre un 6% y 7% y comenzaría a regir entre hoy y el domingo. “La situación es insos- tenible. En noviembre se llegó a un acuerdo para dar un sendero de precio, pero bajo determinadas circunstancias que ahora han cambiado y mucho”, aseguraron a NA desde una de las compañías líderes del mercado. De acuerdo a las fuentes empresariales, “la decisión ya está tomada” y “sólo falta el anuncio y la instrumentación”, donde juega en parte la estrategia de cada compañía a la hora de comunicar aumentos. “Si la inflación acumulada en el período es del 42,2% y los combustibles aumentaron un 23%, está claro que la situación es insostenible y que el acuerdo está caído de hecho”, añadieron. La duda es cómo reaccionará YPF ante este escenario: “En las reuniones que hay intra empresariales el ala técnica de YPF está de acuerdo con nosotros, pero después está el alá política que quiere otra cosa”, revelaron desde las empresas.

La última decisión del Banco Central de negarle a las petroleras el acceso a dólares oficiales para sus importaciones, es otro factor que pesó en la exención del Sueldo Anual Complementario para el período 2023, se estima oportuno establecer, en esta ocasión, un nuevo importe”. “En efecto, y con la finalidad de continuar instrumentando políticas económicas tendientes a mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores y las trabajadoras que ha asumido el Poder Ejecutivo Nacional, se considera apropiado que el monto indicado en el inciso z) del artículo 26 de la ley del tributo ascienda a $880.000”, enfatizó.# decisión de las compañías de dar por finalizado el acuerdo.

Advertisement

El atraso en el valor de los combustibles también golpea a los dueños de las estaciones de servicio que deben afrontar suba de costos a la par de la inflación y ajustes en un precio regulado muy por debajo de esos porcentajes.

“Estamos con la soga al cuello, la inflación y el retraso en los precios de los combustibles hace insostenible sostener las estaciones abiertas. Necesitamos una solución”, reclamaron desde CECHA la cámara que agrupa a los dueños de las estaciones de servicio.#

La

joven desaparecida en

Chaco

la madre de Cecilia Strzyzowski, quien permanece desaparecida desde el pasado 1 de junio, pidió ayer al presidente Alberto Fernández que intervenga la provincia de Chaco y que envíen más recursos para la investigación.

En medio de un mensaje desesperado, Gloria Romero, grabó varios videos en los que le pidió al Presidente la intervención de la provincia porque “la Justicia no es independiente”.

“No van a decir que es persecución política, porque el Presidente pertenece al mismo partido que el gobernador de la provincia. Así que, señor Presidente, por favor intervenga la provincia y asegure que la justicia sea independiente”, sostuvo.

En varios videos que la mujer subió a sus redes sociales, también pidió recursos técnicos para que la causa avance y habló sobre las elecciones del próximo domingo en esa provincia.

guerra en Ucrania

“La próxima marcha tiene que ser el domingo en las urnas, esa tiene que ser la verdadera marcha por Cecilia. Ese tiene que ser el verdadero reclamo por Cecilia, el que demuestre que uste- des realmente quieren un cambio en esta provincia. Es lo único que les pido, no me importa a quién voten, eso ya es una decisión de cada uno en el cuarto oscuro, pero voten”, pidió.

Y agregó: “Si alguien cree en mí, cámbienlo el domingo con su voto. Yo no soy partidaria de ningún partido político, para mí son todos iguales, pero si creen en mí que la impunidad no gane. El domingo voy a saber si realmente están conmigo, si me apoyan y si verdaderamente no estoy sola. Es lo único que les pido, si no yo no sigo con esto porque estoy arriesgando la vida de mi otra hija”.

“Todavía tengo una hija a la cual tengo que cuidar para que no termine como Cecilia”.

En tanto, los abogados de la familia de Cecilia pidieron también la intervención de la causa judicial y solicitaron que el Ministerio de Justicia de la Nación otorgue los recursos necesarios a los investigadores de manera urgente.

Según allegados a la causa, aún no hay equipo de antropología trabajando en el caso.#

This article is from: