4 minute read

parición de Ángel Bel en 1976

Suplementos

hoy

Advertisement

Todos los días

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: Rivadavia 1457 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde Editor Adjunto: Carlos Hughes Jefe de Redacción: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

hoy

Todos los días Semanal Cada 15 días Cada 15 días Mensual

Tierra de reclamos, de marchas, de olor a goma quemada y ruido a bombos, a cánticos de tribuna, a protesta enérgica. Chubut tiene hoy, y desde hace semanas, esa cadencia. El clima se rompió con la cuarentena pero apenas se flexibilizaron un par de actividades el mal humor social ganó la calle, las rutas y las veredas, otra vez.

Hay mucha gente, demasiada, en situación límite. A los imponderables de la pandemia, que atacó prácticamente a todos los bolsillos, se le suman miles de empleados es

El excomisario Tito Nichols, condenado en mayo pasado por la desaparición forzada del militante comunista trelewense Ángel Bel, ocurrida en 1976, falleció este miércoles a los 77 años.

Nichols recibió una condena de seis años de parte del Tribunal Federal en lo Criminal del Chubut, que en cambio absolvió al exmarino Hernán Álvaro Hermelo por la misma causa.

Además de ser un fallo histórico por un caso que estuvo impune por casi 44 años, el Tribunal integrado por Enrique Guanziroli, Nora Cabrera de Monella y Ana María D´Alessio declaró al hecho como un crimen de lesa humanidad.

Nichols fue condenado como participante secundario en la desaparición forzada de Bel a la pena de seis años de prisión, inhabilitación abso

La tierra de las mil marchas

tatales que ya ni logran recordar cuándo fue la última vez que cobraron sus sueldos al día y que hoy tiene dos meses de atraso, además de un aguinaldo sobre el que no hay ninguna certeza respecto a cómo se va a pagar, ni mucho menos en qué momento.

El combo, entonces, resulta fatal. Ayer hubo movilizaciones y marchas, en distintos puntos de la provincia, de jubilados provinciales, trabajadores de la UOCRA, empleados de Salud, viales, taxistas y hasta una empresa privada. Y la ruta 3 esluta y perpetua para el ejercicio de cualquier función pública y tareas de seguridad privada.

Bel fue secuestrado cuando Nichols era titular del Departamento de Informaciones de la Policía del Chubut. En democracia se recicló como concejal del Partido Justicialista y presidente de la Cooperativa Eléctrica de Trelew.

Tras el fallo, el Concejo Deliberante de Trelew y la Cooperativa local retiraron de sus edificios las placas y fotos de Nichols como gesto de repudio por su actuación en la desaparición forzada de un militante político como Bel.

“Él sintetizó una matriz represiva. Fue un factor clave para reprimir al pueblo, al que debería haber cuidado”, resumió ayer el investigador del Conicet y la UNP, Gonzalo Pérez Álvarez, cuando se conoció la noticia. tuvo cortada al norte de Trelew y el sur de Puerto Madryn.

Todo en el marco de un ritmo creciente de casos de Covid 19 lo que, claro, preocupa a las autoridades de salud porque saben que más temprano que tarde las marchas, las faltas de distanciamiento, pasarán factura como de hecho en estos días está ocurriendo después que volvieron este tipo de movilizaciones en forma sostenida.

Es el choque de dos realidades que tienen razones, sobradas, para hacer lo que hacen: Salud pide responsabilidad porque ve cómo, hora tras hora, el sistema se acerca al colapso y los trabajadores que no cobran y en muchos casos están endeudados por eso ya no tienen otra forma de reclamar que haciéndolo en la calle, ruidosamente.

Ayer mismo un equipo de funcionarios chubutenses comenzó a trabajar con Nación la búsqueda de soluciones económicas. No será fácil ni tampoco rápido, pero es lo que hay. Mientras tanto, la normalidad de la crisis en Chubut es esto que vimos

Murió Tito Nichols, condenado por la desaparición de Ángel Bel

ayer, esto que vemos casi a diario.#

Daniel Feldman / Jornada

Bandurrias

This article is from: