
8 minute read
demia del coronavirus
La jefa de Enfermería de la Unidad de Terapia Intensiva habla de la tarea diario de en el principal nosocomio de la Cordillera Silvana Ichazo y su testimonio del minuto a minuto en la Terapia Intensiva del Hospital de Esquel
Los trabajadores de la UTI y su ardua tarea por la salud de la gente.
Advertisement

En cada Unidad de Terapia Intensiva los profesionales que se encargan de la atención de los pacientes críticos, ven de cerca la lucha por la vida, que no todas las veces se puede salvar.
Los trabajadores de la UTI del Hospital Zonal Esquel, tienen en su quehacer diario y en el tiempo, duras batallas para recuperar personas que llegan en un estado grave y hasta muy grave; y bastante experiencia, porque deben tratar enfermedades letales, caso del hantavirus y otras, y ahora están en alerta minuto a minuto, por la pandemia del Covid-19.
Silvana Ichazo es Jefa hace cuatro años de la Enfermería de la Unidad de Terapia Intensiva en el principal nosocomio de la Cordillera, y dio su testimonio de cómo es la tarea que realizan, con el firme objetivo de sacar a los pacientes de patologías muy complicadas, para regresarlos al seno familiar.
Comenzó contando que estudió en el Colegio Militar de la Nación en Buenos Aires, luego hizo la Licenciatura, para terminar su preparación

profesional en la especialidad, en la “Sociedad Argentina de Terapia Intensiva”. En sus inicios hace diesciocho años trabajó en Buenos Aires, y posteriormente se instaló cuatro años en Comodoro Rivadavia, para desempeñarse en una clínica privada.
A partir de las medidas a nivel país el 20 de marzo de este año, por la pandemia del coronavirus, en el Hospital Zonal Esquel se procedió a una refuncionalización, para enfocar la atención a eventuales casos de Covid-19 positivos, sin descuidar el resto de las enfermedades que tratan con frecuencia. En alerta permanente
Asimismo Silvana contó que en estos meses han recibido cursos de capacitación, que comprenden también las nuevas técnicas para atender personas que puedan asistir al nosocomio afectadas por el Covid-19, y “hoy por hoy las estamos aplicando”.
Se refirió a la experiencia del personal, por haber trabajado con el hantavirus cuando hubo un brote importante en el verano del 2019. “Para nosotros fue terrible y triste; teníamos mucha impotencia y baja de personal, porque se fueron médicos y enfermeros. Pero seguimos; ahora con el Covid”.
Con el coronavirus que acecha, Silvana Ichazo sostuvo que “estamos todo el tiempo con expectativa, de cómo va a seguir, y cuando llegará el coletazo. Nos preparamos de forma permanente”, aunque reconoció que la situación es distinta a la que se vive en la costa provincial o en la zona de Comodoro Rivadavia.
Relató que cuando ingresó el primer paciente con Covid-19 a la Unidad de Terapia Intensiva semanas atrás, en la sala tenían otros tres pacientes que eran inamovibles (por otras patologías). Pero –subrayó- se pudo solucionar.
La Jefa de los enfermeros de la UTI manifestó que están bien de insumos e infraestructura, con seis camas y misma cantidad de respiradores. Pero, advirtió que “como estamos en Fase 5 de las medidas preventivas del coronavirus, sería muy fácil un desborde en el servicio, porque abarcamos muchos hospitales de la zona rural”. Escasez de personal
En el mismo sentido Silvana explicó que cuentan con más respiradores, pero el problema es la escasez personal especializado, ya que el resto de los profesionales de otros servicios no tienen por qué saber manejar un paciente crítico.
También habló de lo dificultoso que es no cobrar el sueldo, y más aún en el personal de Enfermería, que a veces tiene que completar sus ingresos con otro trabajo.
El cansancio laboral y el estrés son otros factores. “Pero -reflexionónuestra tarea es profesional y nunca dejaríamos de atender un paciente. Tenemos que se seguir peleándola; la provincia está complicada, pero nunca dejaremos de atender, esto es así”. El desprecio
Acerca del trato que reciben de parte de la comunidad, Silvana Ichazo lamentó lo que les sucedió a médicos y enfermeros en otras provincias, atacados de distintas maneras por vecinos.
En el caso de Esquel, manifestó que durante la contingencia del hantavirus del 2019, “personal del mismo hospital zonal no nos saludaban, no se querían acercar, nos cerraban las puertas porque no querían que entremos.
Se sintió mucho ese desprecio, y no me sorprende actualmente que salgan médicos a decirles a amigas mías, no se junten con Silvana porque trabaja en terapia intensiva y hay un paciente con Covid-19”.
Como mensaje la profesional pidió a la comunidad que se cuide por más que en Esquel y la zona se transite por Fase 5, ya que el virus puede sorprender.#
Delegación Regional Esquel Retención de servicios en Obras Públicas
Los trabajadores reclaman el pago de sus haberes.
Trabajadores de la Delegación tructura, Gustavo Aguilera, éste les Regional Esquel de Obras Públidijo que no dependía de él el pago cas de la Provincia, realiza rede salarios. “No hay nada, ni siquiera tención de servicios hasta hoy, en el una fecha en la que abonarán”, remarco de una protesta por los salarios marcó. que les adeuda el Gobierno ProvinLuego Riquelme indicó que desde cial. En el acceso al edificio de la reel comienzo de la pandemia en marpartición, colocaron distintos carteles zo, están trabajando con guardias con leyendas que piden cobrar. mínimas, y después las tareas en las Esperan de una respuesta oficinas se desarrollaron con horario completo a partir de abril, ya que fueron exceptuados por un Decreto de
La delegada de la Asociación de TraNecesidad y Urgencia (DNU). bajadores del Estado (ATE) Seccional “Todos tenemos familia que aliEsquel, Claudia Riquelme, comentó mentar y cuentas que pagar. Por eso que el martes comenzaron con una dijimos basta; nadie trabaja sin coretención de servicios, que se extenbrar. Nos piden paciencia, pero ¿qué derá hasta hoy inclusive, a la espera paciencia podemos tener?”, enfatizó de una respuesta salarial desde Rawla delegada de ATE en la Delegación son. Recordó la dirigente que no han de Obras Públicas, y denunció “un vapercibido los sueldos de julio y agosto, ciamiento de la repartición”. En este y tampoco el aguinaldo y retroactivos sentido señaló que sólo cuentan con de acuerdos alcanzados el año pasa36 empleados, porque hay jubilaciodo. En una reunión mantenida en su nes en los últimos años, y no se reemmomento con el ministro de Infraesplaza el personal.# Trabajadores de la salud se movilizaron Trevelin: reclaman sueldos

Aprobado por el Concejo de Trevelin Protocolo regulatorio para la actividad comercial
El Concejo Deliberante de Treveparticipativo que tuvo el Municipio, lin aprobó en sesión especial, porque fue pionero en el armado de una ordenanza que establece protocolos de los distintos sectores. un marco normativo y conductas geEste proyecto de ordenanza muestra nerales y de protección comunitaria, ese trabajo”. ante la pandemia de covid-19. Tedesco rechazó expresiones de
La iniciativa fue acompañada por concejales del bloque de Juntos por el voto positivo delos bloques del el Cambio, respecto a las sanciones Partido Justicialista y de Chubut Al que establece la norma. “Me parece Frente, y el rechazada por la bancada muy triste y muy mal intencionado, de Juntos por el Cambio, y es el resulponer énfasis en la sanción cuando tado de un proceso de generación de sabemos que la comunidad de Treveprotocolos acordados, con distintos lin, mayoritariamente está actuando sectores de la actividad socio comerde forma responsable y cumple con cial y empresarial de Trevelin. las medidas”. Su punto más controversial fue el de las sanciones que implica el inLos puntos más destacados cumplimiento de la normativa. Sin embargo, desde algunos sectores Entre otros puntos, la normativa empresariales, tal como ocurriera en establece la obligatoriedad del uso de una reunión que mantuvo el intenbarbijos o tapabocas, fijando además dente Héctor Ingram con prestadores excepciones vinculadas a personas de servicios vinculados al turismo, o que padezcan afecciones respiratode centros de entrenamiento, los prorias. pios empresarios manifestaron que Prevé un registro diario de concuconsideraban necesario establecer rrencia de clientes en los comercios sanciones a quienes no cumplan con que trabajen con turnos o reservas; los protocolos. los límites de personas permitidas La comunidad aprueba dentro de los locales comerciales en base a un cálculo de 1 personas cada diez metros.
La presidenta del Concejo, Valeria Respecto a las sanciones, punto Tedesco, consideró que “lo importansobre el que se basó el bloque de la te es que la comunidad aprueba que oposición para rechazar la iniciativa, se regule, mientras estemos en un establece una amonestación en el marco de contingencia epidemiológiprimer incumplimiento y luego mulca”. Para la edil, el marco regulatorio taspara los particulares que incum“es el resultado de un proceso serio plan; en tanto los comerciantes serán de trabajo, de planificación que viene plausibles de una amonestación en el haciendo la Municipalidad, principrimer incumplimiento, luego mulpalmente desde el área de Bromatotas, clausura e incluso la inhabilitalogía”. Sostuvo la titular del cuerpo ción en la 5 infracción. También se deliberativo, que la norma “pondrá promueve la creación de un cuerpo un orden”, valorando “el espíritu “transitorio” de inspectores.#

Los trabajadores del hospital de Trevelin realizaron una marcha.
Como lo vienen haciendo en toda bajadores de la salud, entre otros, la provincia junto a otros sectoque se desplazó por la avenida San res del Estado provincial, ayer Martín, para llegar a la Plaza Fonen Trevelin se movilizaron trabajatana. dores del hospital, en reclamo por sus Los trabajdoresse manifestaron sueldos atrasados, el aguinaldo y recon banderas, pancartas, bocinas y el muneraciones retroactivas que se les acompañamiento de una ambulanadeudan. cia, como parte de un plan de lucha.
Los manifestantes se reunieron Obviamente el pedido fue al goberfrente al hospital y desde allí parnador Mariano Arcioni, que les abone tió una numerosa columna de tralos sueldos.#
