4 minute read

Nación

PROVINCIA PROVINCIA Reunión cumbre de funcionarios en Buenos Aires Chubut formalizó el pedido $ 15.000 millones a Nación, pero por ahora no hay definiciones

Antonena y Grazzini, Javier Touriñán, el fiscal de Estado, Andrés Giacomone, y el asesor en temas tributarios, Diego Touriñán, expusieron ante Silvina Batakis y Raúl Rigo las serias dificultades económicas, políticas y sociales. No hubo respuestas concretas por ahora y seguirán las conversaciones.

Advertisement

La comitiva de funcionarios provinciales que estuvo realizando gestiones ayer en Capital Federal.

La primera reunión entre funciobierno, José Grazzini; el fiscal de Estaagosto llegó a los 2.600 millones de narios de Chubut y el Gobierno do, Andrés Giacomone; y el asesor en pesos. nacional en la que se habló de manera concreta sobre una asistencia materia tributaria, Diego Touriñán. Del otro lado estuvieron dos funIda y vuelta financiera de la Nación a la Provincia cionarios de peso: la secretaria de Reno arrojó resultados concretos, aunlaciones con las Provincias del MinisEl pedido de unos 15.000 millones que varias de las fuentes consultadas terio del Interior, Silvina Batakis; y el de pesos de asistencia no sorprendió de ambos lados coincidieron en que secretario de Hacienda del Ministerio a ninguno de los funcionarios nacioel encuentro de casi tres horas fue de Economía, Raúl Rigo. La presencia nales (además de Batakis y Rigo, otros “positivo” y que de antemano se sabía de ambos en la reunión debe ser leída funcionarios técnicos de Economía e que no habría respuestas de fondo o también en términos políticos, ya que Interior siguieron la reunión vía videsembolsos importantes en el corto ambos responden a dos figuras claves deoconferencia), pero desde Nación plazo. del Gabinete nacional que miran y fueron claros al explicar que ese nivel

Según pudo reconstruir este diario van a decidir la asistencia a Chubut: de asistencia es hoy inviable porque de fuentes cercanas a la reunión, los el ministro del Interior, “Wado” de Petampoco las cuentas nacionales están funcionarios provinciales redondeadro, y el titular de la cartera económipasando por su mejor momento. ron un pedido de alrededor de 15.000 ca, Martín Guzmán Se habló de conseguir desembolmillones de pesos, que equivale más o menos a la deuda salarial que el Plan Económico sos a partir de diversas fuentes de financiamiento pero no del Tesoro Estado provincial mantiene con los nacional directamente porque hoy empleados públicos. O, también, a Del lado chubutense se presentó un las cuentas están muy ajustadas. De unos seis meses de déficit acumuboceto de “plan económico y finanhecho, que Nación haya echado mano lado. ciero” que abundó en una descripción a fondos de coparticipación de la CiuDelegación chubutense técnica de la gravedad de la situación que enfrentan las cuentas públicas, dad de Buenos Aires para hacer salir del paso rápidamente a la Provincia que si bien es una condición “sine qua de Buenos Aires en medio de la crisis

La delegación chubutense estuvo non” que puso el Gobierno nacional de los policías de hace dos semanas, integrada por cinco funcionarios: el para acceder a un salvataje, también tiene que ver con que hoy el Gobierno ministro de Economía, Oscar Antonees una traba en sí misma porque el nacional no dispone de grandes volúna; el secretario general de Gobierno, cuadro de situación planteado muesmenes de fondos frescos para asistir Javier Touriñán; el ministro de Gotra un creciente déficit fiscal, que en los desequilibrios de las provincias.

Silvina Batakis y Raúl Rigo, dos de los funcionarios por Nación.

Además de la alocución central del ministro Antonena, el resto de los funcionarios provinciales también aportaron lo suyo. El titular de la cartera de Gobierno, el madrynense Grazzini, tomó la palabra en un momento del encuentro e hizo una dura descripción de la situación política y social que se vive en la Provincia. Reclamos callejeros

El ministro habló concretamente de los reclamos callejeros en ascenso y de los continuos cortes de rutas (justo a esa misma hora había un corte de la Ruta 3 en Trelew de trabajadores de una empresa privada; otro en Madryn de los viales; manifestaciones callejeras de la UOCRA en varios lugares de la provincia; de taxistas en Madryn; y hasta una caravana de autos y acto de los jubilados en la esquina de la Casa de Gobierno en Rawson, además del anuncio de un paro de 48 horas por parte de los trabajadores de la Salud). Las palabras de Grazzini sonaron fuerte a los oídos de Batakis y Rigo, inclusive alguna mención sobre las consecuencias que podría tener para la gestión del gobernador Mariano Arcioni un agravamiento de estos hechos políticos con tinte social.

Aunque con menos participación, también se escucharon las alocuciones de Javier Touriñan, en su calidad de virtual “jefe de Gabinete”; y de su hermano Diego, asesor de Arcioni en temas tributarios. De hecho, fue el encargado de explicar los lineamientos de una reforma tributaria con la que la Provincia espera recaudar unos 5.000 millones de pesos.

En tanto, la presencia del fiscal de Estado Giacomone fue más medida y respondió más a sus contactos con algunos funcionarios nacionales y dirigentes de peso de la alianza gobernante, ya que es reconocida su militancia en la agrupación “La Cámpora” que lidera Máximo Kirchner.

Tanto desde Provincia como de Nación hubo hermetismo para abundar en más detalles sobre el encuentro. La mayoría dejaron entrever que se trató del primer encuentro “grande” pero que habrá más.

Tanto, que ayer mismo por la tarde las reuniones entre los chubutenses y sus pares del Gobierno nacional siguieron en diversos despachos y con agenda amplia.#

This article is from: