![](https://assets.isu.pub/document-structure/210327002608-8d8239a47b63eb2f6b470bd83aec32dd/v1/1f7905b9ccbaf834200e5f3a429aa370.jpg?width=720&quality=85%2C50)
24 minute read
sas privadas ofrecerán capacitaciones
from Edición impresa
Histórico establecimiento educativo de la ciudad de Trelew La Escuela Nº 5 “Domingo Faustino Sarmiento” celebró sus 125 años
En el día de ayer, con la realización de una muestra al aire libre, en las veredas lindantes al edificio, la Escuela Nº 5 “Domingo Faustino Sarmiento” celebró su 125º aniversario. Con el armado de distintos stands donde se podría apreciar la historia de la institución, la escuela buscó estar un poquito más cerca de su comunidad, en este aniversario tan especial, reinventándose en este contexto de pandemia.
Advertisement
Es así que se exhibieron objetos del museo, fotografías, libros históricos, entre otros elementos. También las familias acercaron dibujos y maquetas. El nuevo aniversario se festejó bajo circunstancias particulares por la pandemia de Covid-19. Desde mediados de marzo concurren en forma presencial los estudiantes de tercero y sexto año, organizados en subgrupos, atendiendo el protocolo de la provincia y la institución.#
Educativas
Esc. Nº 138 - Trelew
La Supervisión Seccional Región IV; Área Designaciones Nivel Primario, sito en Calle Corrientes y Soberanía Nacional de Trelew, informa a todos los docentes inscriptos en Junta de Clasificación Docente Nivel Primario Cabecera 2 TRELEW, que aspiren a la cobertura de cargos INTERINOS Y SUPLENTES para el Ciclo Lectivo 2021, se ofrecerán los siguientes cargos:
Turno mañana
Maestro Especial de Educación Física:
Esc. Nº 138-Trelew- desde el 23/03/21 hasta el 20/12/21.Presentarse el día 26 /03/2021 a las 08:05 hs.
Clases de apoyo gratuitas
Clases de apoyo para nivel primario y secundario:
Centro Juvenil 290 /Tiro Federal (calle Oscar Smith 800), lunes, miércoles y viernes de 15 a 19, clases con una docente generalista. Martes y jueves de 9 a 12, Matemática y martes y jueves de 10 a 12 tallerista generalista, para todas las materias.
Norman Evans/ Jornada
En la vereda de la Escela Nº 5 se exhibieron objetos, fotografías, libros históricos, entre otros elementos. El intendente Maderna firmó un convenio Prácticas para la profesionalización Norman Evans/ Jornada
El intendente Adrián Maderna encabezó ayer el acto de relanzamiento del programa de prácticas profesionalizantes, mediante la rúbrica de un nuevo convenio de capacitación e inserción laboral con cinco empresas locales para brindar oportunidad a otros 20 jóvenes de la ciudad, que se suman a los cien que ya están realizando las pasantías.
El lanzamiento se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Astronómico Trelew con la participación, junto al intendente Adrián Maderna, del Coordinador General de la Agencia de Desarrollo Productivo y Economía Social, Hugo Schvemmer; el Secretario de Desarrollo Social, Héctor Castillo; el Secretario de Gobierno, Federico Ruffa; y el Coordinador de Empleo Social, Claudio Paredes.
El intendente, al momento de hacer uso de la palabra, puntualizó que “es importante destacar que en momentos difíciles hay un municipio presente acompañando principalmente a los jóvenes”. Y señaló que si bien “muchas veces se asocia a las personas que perciben una beca o un plan con gente que no quiere cumplir sus horas o no quiere progresar, podemos dar fe justamente de todo lo contrario. Por eso también hay que destacar el compromiso social de las empresas que rubrican este convenio, contemplando a cien personas en esta primera etapa”. En este sentido, al analizar la situación laboral de la ciudad, expresó: “Si fuera tan fácil generar trabajo de un día para otro, quizás el mundo caminaría diferente. Hoy generar trabajo implica trabajar con un modelo de apoyo hacia el sector privado, sin demagogias. Y qué mejor que hacerlo con empresas que les dan la posibilidad a los jóvenes de sumar sus primeras experiencias laborales”.#
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210327002608-8d8239a47b63eb2f6b470bd83aec32dd/v1/574086997c7e06cee805ab0a3bb7baf6.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Empresas privadas ofrecerán la posibilidad de capacitación a jóvenes.
Parroquiales Se inicia la Semana Santa en Trelew
Los sacerdotes de todas las Parroquias de Trelew, invitan a toda la comunidad a participar del inicio de la Semana Santa con la bendición de ramos que conmemora la entrada de Jesús en Jerusalén. Las celebraciones comenzarán hoy con la bendición de ramos en todas las Misas que se celebrarán hoy como mañana.
PARROQUIA MARIA AUXILIADORA
Sábado 27: 17:00 horas Capilla Virgen Peregrina en el Barrio INTA. 19:00 Parroquia María Auxiliadora.
Domingo 28 8:30 Parroquia María Auxiliadora. 11:00 Capilla Sagrada Familia, Ecuador y Juan XXIII, del Barrio Corradi. 10:00 Las comunidades se reunirán en la Capilla Nuestra Señora de Fátima, ubicada en calle Buenos Aires y San Martín para ir en procesión hasta la Parroquia María Auxiliadora para la celebración central. 11:00 Celebración central en Parroquia María Auxiliadora. 19:00 En Parroquia María Auxiliadora.
PARROQUIA SAN PEDRO Y SAN PABLO. Los ramos se proveerán en la parroquia.
Sábado 27 19:00 Capilla María Inmaculada del Barrio 8 de diciembre. 20:00 horas en el templo de San Pedro y San Pablo, Irigoyen 1547.
Domingo 28 10:00 En Capilla Nuestra Señora de Lujan del Barrio Planta de Gas. 11:20 Parroquia San Pedro y San Pablo. 16:00 Comunidad de Santa Catalina se reúne en el local de la Junta Vecinal ubicada enMaríaHumphrey 1169, esquina 2 de Abril. 20:00 Parroquia San Pedro y San Pablo.
CUASI PARROQUIA DE GUADALUPE:
Sábado 27 19:00 En el templo Parroquial de Nuestra Señora de Guadalupe. Emilio Frey 1439
Domingo 28 11:00 En Capilla Santa Mónica, Marconi 1050
PARROQUIA NUESTRA SRA DE LA PAZ - Barrio San Marín.
Sábado 27 19:00 Capilla San Cayetano, del Barrio Constitución, frente al tanque de agua.
Domingo 28 10:30 Concentración en el playón de Avda. de los Trabajadores para la bendición de ramos y procesión hasta el Santuario.#
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210327002608-8d8239a47b63eb2f6b470bd83aec32dd/v1/bbf7b86cecbb3182a262564bb0936281.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Cinco jugadores de la franquicia argentina Los Jaguares XV, entre ellos el pilar chubutense, integran el equipo ideal de la tercera fecha de Superliga Americana, que se disputa en Santiago de Chile y que cuenta con la participación de otras cinco franquicias del continente.
La Superliga Sudamericana incluyó en el equipo ideal a Federico Wegrzyn, Federico Gutierrez, Juan Marín González, Santiago Chocobares y Sebastián Cancelliere, principales protagonista del contundente triunfo albiceleste de anoche frente a la franquicia chilena Selknam por 65 a 8.
El equipo completo lo integran: Federico Wegrzyn (Jaguares XV), Axel Zapara (Olimpia) y Diego Arbelo (Peñarol); Carlos Repetto (Olimpia) y Federico Gutiérrez (Jaguares XV); Manuel Ardao (Peñarol), Juan Martín González (Jaguares XV) e Ignacio Gandini (Olimpia); Joaquín Pellandini (Olimpia) y Sebastián Urbieta (Olimpia); Renato Cardona (Olimpia), Santiago Chocobares (Jaguares XV), Tomás Inciarte (Peñarol), Sebastián Cancelliere (Jaguares XV) y Martín Bogado (Olimpia).
La cuarta fecha del certamen se llevará a cabo el próximo martes 30 con los encuentros Olimpia-Los Jaguares XV, Cobras XV-Cafeteros y Peñarol- Selknam.
La tabla de posiciones la encabeza Peñarol con catorce unidades, seguido por Los Jaguares XV (un partido menos) y Selkman con 9 puntos, Olimpia 5, Cobras XV (un partido menos) y Cafeteros con 1.
El torneo se disputa desde el 16 de marzo pasado y finalizará el 15 de mayo, en ocasión de llevarse a cabo la final en el estadio Charrúa de la ciudad de Montevideo.# “Fede” Wegrzyn entre los mejores.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210327002608-8d8239a47b63eb2f6b470bd83aec32dd/v1/c91f97f080505099406af7612f85856e.jpg?width=720&quality=85%2C50)
En Madryn Pesca inclusiva
Con la participación de nueve parejas de la capital -en la categoría inclusión-, se desarrollará el próximo fin de semana en Puerto Madryn, el tradicional concurso de las 20 horas de pesca “Don José Alberto Miñones”, el cual había sido suspendido por razones climáticas.
La directora General de Atención Integral a la persona con Discapacidad, Jesica Capellán, comentó “fuimos invitados a una cena agasajo organizada por el Club de Pesca y Náutico de nuestra ciudad, con el fin de acompañar a los chicos y chicas que irán a participar. También se les brindó una capacitación de entrenamiento sobre pesca, para que puedan solucionar los problemas que van transcurriendo de manera autónoma”.
“El ambiente fue muy oportuno y lindo para seguir incorporando algunas ideas en cuanto a la inclusión de personas con discapacidad en la disciplina”, agregó.
El equipo del área de Discapacidad acompañará a los jóvenes durante el desarrollo de la actividad deportiva en la ciudad portuaria; la cual dará inicio el día sábado y concluirá el domingo en horas de la tarde.
Torneo Federal de Básquetbol Gimnasia presenta femenino
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210327002608-8d8239a47b63eb2f6b470bd83aec32dd/v1/7cf9c0fcc9a91099bbc9024d4dc37929.jpg?width=720&quality=85%2C50)
El “Verde” presentará por primera vez equipo femenino en el Federal.
Gimnasia de Comodoro Rivadavia confirmó su participación en el Torneo Federal Femenino. Será la primera vez en la historia del “Verde” que el plantel mayor de mujeres asistirá a esta competencia.
El torneo se divide por zonas que serán definidas en el mes de abril. Actualmente son 15 las jugadoras convocadas por el entrenador Juan Carlos Morel, que es acompañado en el Cuerpo Técnico por Laura Villagrán, Lucas Torres y Matías Temprano.
Al respecto, Morel indicó: “en el club esto se está viviendo con mucho entusiasmo, por ser la primera vez y por el valor y la importancia que se le da al femenino. Gimnasia es el equipo que compite, pero vamos a representar a la ciudad siendo el único club de Comodoro que va al certamen”.
Sobre la preparación, detalló: “ya comenzamos a trabajar con el equipo. El entrenamiento es doble turno y son todas jugadores del club. Ellas están muy enfocadas en lograr quedarse entre las 12 seleccionadas”.
Morel sostuvo que tienen “un buen juego interno, las perimetrales que pueden jugar en cualquiera de las tres posiciones, pero sobre todo destaco la unidad y amistad del grupo”.#
Se juega el “Papuchi” Ragonesi La guinda sale a la cancha después de quince meses
Comenzará a disputarse hoy el torneo Jorge “Papuchi” Ragonesi 2021, en las instalaciones de Trelew RC.
Será el primer torneo que se jugará en pandemia y el primer certamen de la Unión de Rugby del Valle del Chubut después de más de un año de ausencia de la ovalada.
El certamen se jugará en formato reducido, dos tiempos de 20 minutos, en modalidad de XV jugadores. Hoy se disputará en Primera división y mañana en M-18. En primera se dividirá en dos grupos: Zona 1: Española RC, Bigornia Club, Patoruzú RC; Zona 2: Draig Goch, Puerto Madryn RC; Trelew RC.
En tanto que en M-18 habrá una sola zona de cuatro equipos: Trelew RC, Patoruzú RC, Bigornia Club y Puerto Madryn RC.#
Fixture 1ra división - Hoy Hora Part. Zona Can. Clubes 13.30 1 1 1 Española-Bigornia 14.20 2 2 1 Draig Goch-Trelew 15.10 3 1 1 Bigornia-Patoruzú 16.0 4 2 1 Trelew-Madryn 16.50 5 1 1 Patoruzú-Española 17.40 6 2 1 Draig Goch-Madryn 18.30 7 3°-4° 2 2° Zona 1 - 2° Zona 2 13.30 8 1°-2° 1 1° Zona 1 – 1° Zona 2
Menores de 18 - Mañana Hora Part. Can. Clubes 13.30 1 1 Patoruzú-Bigornia 14.20 2 1 Trelew-Madryn 15.10 3 1 Madryn-Patoruzú 16.00 4 1 Bigornia-Trelew 16.50 5 1 Madryn-Bigornia 17.40 6 1 Trelew-Patoruzú
Campeonato Provincial Ciclismo en Sarmiento
Con la organización en conjunto entre la Asociación de Ciclismo de Comodoro Rivadavia y la Municipalidad de Sarmiento, se realizará este fin de semana, el Campeonato Provincial de Ciclismo de Ruta 2021, el cual será fiscalizado por la Federación de Ciclismo de Chubut.
El evento, que contará con el respaldo de Chubut Deportes, tendrá dos etapas: El sábado se abrirá el fuego con la prueba de contrarreloj individual, iniciándose a las 14 horas, con previa concentración a las 13. En tanto el domingo desde las 10 de la mañana (concentración 9hs), se cerrará el certamen con la prueba de pelotón, que definirá a los ganadores.
Ambos días se competirá en un circuito de 15 kilómetros de extensión, emplazado sobre la ruta 270. La concentración será frente a la Escuela Agraria Nº 725 de la localidad sarmientina y las categorías intervinientes serán: varones y damas, menores y mayores, master, juveniles, elite y juniors.
Recordemos que este certamen había sido programado para el pasado fin de semana del 13 y 14 de marzo, pero por respeto y solidaridad para con la gente y la situación que atravesó la gente de la cordillera con los incendios, los organizadores decidieron posponerlo. #
Sábado 27 de Marzo (14hs)- CONTRARRELOJ Varones (16 años) 7,15 MTS. 8 Km. Damas Menores 6,40 MTS. 8 Km. Damas Mayores de 50 Libre 8 Km. Master D y E Libre 8 Km. Damas de 35 A 49 AÑOS Libre 12 Km. Damas Juniors Libre 15 Km. Master C Libre 15 Km. Elite II Libre 15 Km. Damas Elite Libre 20 Km. Varones Juniors Libre 20 Km. Master B Libre 20 Km. Master A Libre 20 Km. Varones Sub-23 Libre 30 Km. Varones Elite LIBRE 40 Km. Domingo 28 de Marzo (10hs.)- PELOTÓN Varones 12/13 años 6,60 mts. 20 Km. Damas Menores 6,60 mts. 20 Km. Damas Mayores Libre 20 Km. Master E Libre 20 Km. Master D Libre 30 Km. Damas de 35 A 49 AÑOS Libre 30 Km. Damas Juniors Libre 30 Km. Varones 14 años 7,15 mts. 30 Km. Varones 15 años 7,15 mts. 40 Km. Varones 16 años 7,15 mts. 60 Km. Master C Libre 60 Km. Elite II Libre 60 Km. Master B Libre 70 Km. Master A Libre 80 Km. Damas Elite Libre E 80 Km. Varones Juniors Libre 100 Km. Sub-23 Libre 120 Km. Elite Libre 190 Km.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210327002608-8d8239a47b63eb2f6b470bd83aec32dd/v1/68e9ecb4eea7fbd659713b25c8d40043.jpg?width=720&quality=85%2C50)
el delantero de Guillermo Brown, Khalil Caraballo, dialogó en “Tiempo Deportivo” y se refirió al partido frente a Villa Dálmine en Campana. Además, habló de su experiencia en Gimnasia donde fue dirigido por Diego Armando Maradona.
El conjunto chubutense, se alista para una nueva presentación en esta Primera Nacional ya que este domingo desde las 15:30 horas visitará en Campana a Villa Dálmine, que viene de igualar en sus dos primeros encuentros.
“Acá de local lo importante es hacerse fuerte, no perder e ir sumando de a poco. No tuvimos muchas ocasiones ninguno de los dos equipos y el empate fue justo. Más allá de que somos un plantel joven, estamos en un proceso de adaptación y lo importante es adaptarse rápido y tratar de sumar. San Martín es un equipo que está para pelear por el ascenso, está jugando Copa Argentina y era un rival difícil” expresó Khalil Caraballo sobre la igualdad sin goles frente al conjunto sanjuanino del domingo pasado.
Acerca del partido que espera en Campana, el atacante de 22 años manifestó: “Va a ser un partido lindo, en una cancha grande donde van a haber espacios. Sabemos que tienen jugadores rápidos, que con espacios pueden lastimar pero estando bien parados y tratando de hacer lo que hacemos en la semana, se puede abrir el partido y podemos conseguir los tres puntos”.
En cuanto a la falta de rodaje con la que arrancaron este torneo, el ‘9’ de los madrynenses señaló: “Por ahí un poquito más nos va a costar, no tuvimos muchos amistosos y recién ahora con estos partidos oficiales nos estamos acomodando. Tenemos un buen plantel, de muchos jugadores jóvenes, estamos en un proceso de adaptación y rápidamente tenemos que tratar de conseguir resultados que es lo que nos va a dar confianza”.
La falta de gol
Si bien Brown aún no ha convertido goles en sus dos primeros partidos, Khalil aseguró que hay que tener tranquilidad y paciencia ya que el torneo es largo: “Sabemos que un torneo de 35 fechas, no hay que volverse locos por si no se consiguen los resultados en los primeros partidos. El torneo es largo y va a haber tiempo para todo, hay que seguir por este camino”.
Experiencia con Maradona
Por último, el atacante Caraballo fue parte del plantel que comandó Maradona en su estadía en Gimnasia de La Plata. A cuatro meses de su deceso, el delantero recordó al ‘10’ y expresó: “La verdad me quedo con el vivir día a día con él, entrenar todos los días. Se te sentaba a tomar mate en el vestuario y te decía “trátame como uno más, no me mires como si fuese otra cosa”, me quedo con eso, con el recuerdo de cada entrenamiento que compartimos. Todavía no puedo creerlo que no esté, lamentablemente es así y hay que quedarse con los mejores recuerdos”.#
Mariano Di Giusto/ Jornada
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210327002608-8d8239a47b63eb2f6b470bd83aec32dd/v1/ba97abc40612c2f6678e5cc7a5003302.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Caraballo confía en terminar con la sequía de goles y marcar mañana.
Giuli Díaz
Madryn visitó a Cipolletti Mañana de amistosos
deportivo Madryn disputó un nuevo amistoso ayer frente a Cipolletti de cara a una nueva temporada en el Federal A . Se jugaron dos tiempos de 40’ y el resultado fue empate 1-1. El Aurinegro sigue sumando partidos de pretemporada y en esta oportunidad, se trasladó hasta la ciudad rionegrina donde jugó cerca de 90 minutos frente al conjunto Albinegro. El partido se llevó a cabo en el Club Fernández Oro y el marcador terminó 1-1. Fabio “Coco” Giménez adelantó a los chubutenses mientras que Juan Pablo Zarate convirtió para los dirigidos por Gustavo Raggio. El primer equipo que paró Ricardo Pancaldo fue: Juan Ojeda; Mauro Peinipil, Gonzalo Rocaniere, Dylan Leiva, Alan Moreno; Rodrigo Migone, Fabio Giménez, Nicolás Sottile, Francisco Molina; Franco Niell y Emiliano López.
El segundo formó con: Pablo Lencina; Hernán Ruquet, Mauricio Mansilla, Nicolás Torres, Fabricio Elgorriaga; Brian Duarte, Cesar Cocchi, Marcos Pérez, Gaspar Triverio; José Michelena y Sebastián Jeldres. Acá el tanteador quedó sin goles .
Madryn sumó su tercer amistoso tras haber vencido por goleada a J.J Moreno y la igualdad frente a Villa Mitre el pasado fin de semana en Bahía Blanca. Ahora, los madrynenses regresarán a la ciudad y planificarán una nueva semana de entrenamientos en vísperas al debut en el Federal A, que será el próximo 11 de abril ante Círculo Deportivo de Nicanor Otamendi en condición de local.#
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210327002608-8d8239a47b63eb2f6b470bd83aec32dd/v1/39d81b47a96deaac4441d0decc8e647b.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Madryn sigue sumando minutos de preparación para el Federal A.
Trelew Patagónico de Polo
Este fin de semana se llevará a cabo la 5ta edición del Torneo Patagónico de Polo en Trelew Polo Club. Habrá actividad hoy y mañana, desde las 11 hasta las 18 horas.
La ubicación del predio es a escasos minutos del centro de la ciudad. En dirección a la Ruta Provincial N° 7 se encuentra la rotonda con intersección de rutas 3 y 7, en ella se debe tomar la ruta 3, en 500 mts tomar la segunda bajada de ripio y el camino los lleva hasta el predio.
Se espera una gran participación de polistas de toda la provincia.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210327002608-8d8239a47b63eb2f6b470bd83aec32dd/v1/1295853ad0d02ad015fe4af60c3e9302.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210327002608-8d8239a47b63eb2f6b470bd83aec32dd/v1/beff4ce2c19d25ef0d87aa30aeaa347a.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210327002608-8d8239a47b63eb2f6b470bd83aec32dd/v1/70158c581f366b78580a0b1a130ecaa5.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Comarca Andina
El almacén de ramos generales de la U.T.T. ya está abierto en El Hoyo
Con un “verdurazo agroecológico y solidario para toda la Comarca Andina”, la Unión de Trabajadores de la Tierra inauguró ayer su almacén de ramos generales en la localidad de El Hoyo.
Según detalló el dirigente Elihú Garrido, “ponemos a disposición de la gente más de mil bolsones a precios populares, resultado de la producción de familias trabajadoras de la tierra en distintas provincias argentinas”.
Por su lado, Juan Pablo “Pocho” Acosta, delegado de la U.T.T. Patagonia, señaló que “lejos de poner fin a los enormes problemas que los incendios trajeron a las familias afectadas y a la economía regional, este verdurazo es un pequeño aporte solidario que ponemos a disposición del pueblo que sufre. Las soluciones de fondo tienen que venir de la mano de la clase política que nos gobierna”, expresó.
Agregó la exigencia “para nuestros bosques que el aprovechamiento forestal del recurso exótico sea de la mano de permanentes trabajos de prevención de incendios y de restauración del bosque nativo. Esta es la política pública que necesitamos en nuestros territorios”.
Cabe recordar que a las pocas horas del incendio que arrasó más de 300 viviendas en los parajes vecinos de Las Golondrinas y Cerro Radal, la U.T.T. hizo una donación de dos mil kilos de alimentos para las familias afectadas por el fuego.
A su turno, Elihú Garrido recalcó que “en este contexto de catástrofe, la organización viene dando una respuesta, tal como lo venimos haciendo en la región desde hace más de un año y medio, desarrollando actividades de comercialización en conjunto con nuestros pequeños productores, sosteniendo los precios, siendo conscientes de la realidad e intentando dar una mano desde el lugar que nos toca”.
Acerca del nuevo mercado habilitado en el ingreso al casco urbano de El Hoyo, adelantó que “está abierto para todos los vecinos, de lunes a sábados, de 10 a 18. Además, hay compañeros de otras organizaciones y cooperativas en localidades aledañas que también están cumpliendo el mismo objetivo”.
“Comenzamos trabajando con un camión en la calle, pueblo por pueblo, incluyendo a las asociaciones de productores de la cordillera y la meseta. Después de un largo año (pandemia incluida), logramos alquilar el primer local y ahora pudimos consolidar este espacio que tiene las características de un almacén de ramos generales y estará diariamente a disposición”, recordó.
“Desde aquí, podemos abastecer de frutas y verduras agroecológicas a precios muy convenientes; además de alimentos secos producidos por cooperativas del centro y el norte del país, que van desde harina, legumbres, fideos, yerba, aceite y arroz, entre otros”, según graficó.
“Puntualmente, estas bolsas de harina de 25 kilos provienen de una cooperativa de seis o siete familias de la localidad de Armstrong, en el sur de Santa Fe, que hacen una producción muy buena de las variedades tres y cuatro ceros. Es de primera calidad y la estamos comercializando desde hace un año. Tiene muy buena respuesta por parte de la gente y también de los elaboradores”, antepuso como ejemplo.
De igual modo, ponderó que “algo similar ocurre con la yerba, estamos ofreciendo once marcas diferentes, todas del movimiento agrario de Misiones. Esto denota la gestión de la organización, ya que es costoso traer un producto desde tantos kilómetros y requiere toda una logística y mucho trabajo de los compañeros”, aseveró.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210327002608-8d8239a47b63eb2f6b470bd83aec32dd/v1/6949bd402c66c95fa863f5cc28e9b864.jpg?width=720&quality=85%2C50)
En marcha. Las familias de la Comarca Andina tienen a su disposición alimentos cooperativos.
Mayorista
Asimismo, valoró que “desde diciembre de 2020 venimos consolidando un espacio de comercialización mayorista desde Sarandí, en la zona sur del Gran Buenos Aires, integrado actualmente por más de 70 cooperativas, con más de 500 productos del mismo origen”.
En dicho lugar “no están las grandes marcas. Como la ley de góndolas no está reglamentada, los pequeños productores o las cooperativas nunca logran acceder a las grandes cadenas de supermercados, restando posibilidades de visibilizarse ante el gran público”, criticó.
En contrapartida, dijo que “a través de la U.T.T. estamos comenzando a traer todos esos alimentos para ofrecerlos en la zona. Hoy podemos decir que tenemos seis o siete tipos de harinas distintas (mijo, trigo sarraceno, centeno) y hasta aceite de oliva y un vino malbec muy bueno producido por una cooperativa de La Rioja”. #
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210327002608-8d8239a47b63eb2f6b470bd83aec32dd/v1/62964b3ed52cc2b520974acc71eb1f57.jpg?width=720&quality=85%2C50)
EL PAÍSEL PAÍS y EL MUNDO Lo definió el Consejo Federal de Salud Difieren por tres meses la segunda dosis para poder vacunar a otras personas
Si bien la idea es aplicar ambas dosis, la estrategia del Ministerio de Salud de diferir el segundo componente apunta a alcanzar a la mayor cantidad de personas posibles vacunadas antes de que se intensifique la segunda ola de contagios.
El Consejo Federal de Salud (COFESA) definió ayer que la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19 se diferirá tres meses para poder ampliar la campaña de vacunación.
El Consejo estuvo encabezado por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y participaron los ministros del área de los 24 distritos del país.
Si bien la idea es aplicar ambas dosis, la estrategia de diferir el segundo componente apunta a alcanzar a la mayor cantidad de personas posibles antes de que se intensifique la segunda ola de contagios.
“Diferir la segunda dosis es como lo está haciendo Canadá y el Reino Unido que ya vio una disminución del 90% del contagio y de la mortalidad con esta estrategia”, dijo Vizzotti más temprano en declaraciones radiales. .
Durante el encuentro del COFESA, las máximas autoridades sanitarias del país adoptaron las recomendaciones de los miembros de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAIN) y del Comité de Expertos que se reunieron esta semana para analizar de manera integral la evolución de la pandemia.
“Ayer la CONAIN avaló en este contexto priorizar la aplicación de la primera dosis a la mayor cantidad de personas posibles con el objetivo de minimizar la mortalidad, y diferir tres meses la segunda dosis”, explicó Vizzotti.
La decisión se basa “no sólo en la evidencia científica, sino en favorecer la equidad en el acceso y, por supuesto, revisando permanentemente toda la información nueva y prosiguiendo con las gestiones para contar con más dosis lo antes posible y así cumplir con el esquema completo lo más rápido posible”.
La ministra nacional aclaró que la estrategia se basa en el análisis de múltiples factores, no sólo en la evolución de la pandemia y la cantidad de dosis disponibles a nivel mundial, sino también en concentrar los recursos para vacunar más rápido a un mayor número de personas, en especial a los mayores de 60 años.
También expresó la importancia de tener en cuenta el carácter dinámico de los conocimientos en torno a las vacunas, en este caso los intervalos entre dosis, que ahora son más amplios y su evaluación permanente.
En este sentido, se informó que junto con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación se trabajará para hacer seguimiento de esta estrategia, generando más evidencias o aplicando medidas correctivas si fueran necesarias.
En tanto, en función del trabajo interministerial en torno a las nuevas medidas para el arribo de personas procedentes del exterior con la posibilidad de estar infectadas con el COVID-19 y de introducir nuevas variantes, participó del encuentro el ministro de Transporte, Mario Meoni.
El funcionario adelantó que se aplicará una reducción progresiva de los vuelos para dar tiempo a los argentinos en el exterior de regresar y desalentar los viajes turísticos.
Meoni detalló que mientras que en enero los vuelos eran 170, la semana que viene serán entre 70 y 75.
A partir de mañana los viajeros también deberán hacer el testeo para SARS-CoV-2 al llegar al país y otro al séptimo día del ingreso para finalizar el aislamiento obligatorio. Además de contar con un diagnóstico negativo de COVID-19 por PCR 72 horas antes de embarcar, presentar una declaración jurada y cumplir la cuarentena de 10 días como debían hacer hasta ahora.En caso de que la prueba para COVID-19 sea positiva al ingresar a Argentina, se deberá realizar el test de PCR para su secuenciación genómica.#
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210327002608-8d8239a47b63eb2f6b470bd83aec32dd/v1/29bffd796777c5c53dba18273b265777.jpg?width=720&quality=85%2C50)
El Consejo estuvo encabezado por la ministra Carla Vizzotti y los ministros del área de las 24 provincias.
Sputnik V Arribó el noveno vuelo de Aerolíneas con 370.000 dosis
El noveno vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de Moscú, Rusia, arribó ayer al Aeropuerto Internacional de Ezeiza con 370.000 dosis del componente 1 de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus.
Con la llegada de estas 370.000 en el vuelo que aterrizó a las 15:10, Argentina contará con 5.250.540 de dosis.
Las dosis, luego del procedimiento de desaduanaje, recepción, control térmico, conteo, fraccionamiento y acondicionamiento, serán distribuidas a las 24 jurisdicciones en los próximos días, tras la autorización de uso de la ANMAT, se informó.
Según el Monitor Público de Vacunación, el registro online del Ministerio de Salud que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, hasta esta mañana ya son 4.197.945 las vacunas distribuidas, 3.474.415 las aplicadas, 2.824.344 personas recibieron la primera dosis y 650.071 ambas.
El vuelo se realizó de forma directa en aproximadamente 18 horas, lo que posibilitó ampliar la capacidad de frío de los distintos contenedores, y reducir la duración del viaje para evitar cambios de aviones y esperas en diferentes aeropuertos.
En tanto, se espera una tanda de 218 mil vacunas elaboradas por el laboratorio AstraZeneca que llegará el próximo domingo al país a través del sistema Covax. “Este primer envío forma parte de las 9 millones de dosis que el país comprometió a través del mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una iniciativa para garantizar el acceso justo y equitativo a las vacunas para todos los países del mundo”, informó el Gobierno. Las dosis, del primer componente, arribarán a la Argentina en un vuelo de la aerolínea KLM que aterrizará en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza este domingo a las 7:10.#
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210327002608-8d8239a47b63eb2f6b470bd83aec32dd/v1/d4da9a0378fe420db96b1651e785815c.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210327002608-8d8239a47b63eb2f6b470bd83aec32dd/v1/7cceca796190fcd4533644711c359030.jpg?width=720&quality=85%2C50)