2 minute read

Chubut ya no es la mayor exportadora de petróleo, superada por Neuquén

Lo admitió el gobernador Arcioni, quien advirtió que “en un futuro, las inversiones se van a ir para Vaca Muerta”. Reclamó debatir urgente una reconversión del sector. Hubo dos ofertas para una obra clave para abastecer de agua a Madryn. Daniel Feldman está teniendo la ciudad en la zona sur oeste”.

El mandatario reveló que en Madryn “vamos a estar rondando cerca de los 2 mil millones de pesos en inversión en infraestructura”.

Advertisement

Sostuvo que “estamos ejecutando 15 obras, la escuela 7.707, la 750, 790 el Chalet Pujol, el Centro de Salud y la Comisaría en Barrio Solanas, pavimentación de 15 cuadras”.

El gobernador felicitó al intendente Gustavo Sastre y a todo su equipo “por su trabajo con una temporada excelente, con palabras de elogio de los visitantes y nosotros acompañamos ese crecimiento”.

Finalmente, indicó que “de esto se trata cuando hay gestión, compromiso y un entendimiento político de saber cuál es el mismo objetivo”.

El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Madryn, Martín Ebene, transmitió “un especial agradecimiento para el gobernador y su equipo, que han trabajado en la gestión de esta obra tan importante”.

Destacó que se trata de “una de esas obras que quizás no se ven pero que son tan necesarias y que, con más razón, requieren de una fuerte voluntad política y entendimiento por parte de quienes nos han acompañado en la gestión, especialmente Mariano, comprendiendo la necesidad”.

Ebene indicó que la necesidad de ejecutar esta obra “surge del crecimiento tan importante de la ciudad en los últimos 20 años, prácticamente un crecimiento exponencial acompañado no solamente de un florecimiento de la economía sino de inversiones inmobiliarias que vienen aparejadas de este crecimiento, a raíz de la gran cantidad de gente que llega”.

El funcionario aclaró que “este crecimiento hace que el acompañamiento sea más necesario que nunca, la verdad que hemos encontrado en Mariano y en Gustavo el entendimiento de esta situación y hemos recibido de ellos más que acompañamiento”.

La obra, que deberá ejecutarse en un plazo de 479 días corridos, complementará la distribución del acueducto circunvalación y la capacidad de almacenamiento de agua potable en la ciudad. Se proyectó con un horizonte de diseño a 20 años en cuanto a la población futura a servir.

CYMSEG Construcciones S.R.L. presentó una oferta básica de 1.464.359.490,46 pesos y Fabri S.A. ofertó $ 1.870.769.230,77.#

El gobernador Mariano Arcioni destacó la detención del líder de Resistencia Ancestral Mapucher, Facundo Jones Huala, y ahora espera que “vuelva a Chile a cumplir la condena”. Confirmó que se “sospechaba que estaba en la zona” aseverando además que “las condiciones en que fue encontrado no me sorprenden porque es la forma en que se mueve ese grupo de delincuentes”.

“Ahora hay que esperar el cumplimiento del pedido de extradición que haga de Chile, que ya se solicitó, que vaya cuanto antes a terminar de cumplir la condena que tiene en ese país, y empezar a tratarlos a estos personajes como lo que son, delincuentes”.

“Lo importante es que se lo encontró y que vuelva a Chile a cumplir la condena. Es una persona repudiable, porque hay que vivir en toda la Comarca Andina y estar a merced de estos delincuentes”.

Sobre el ingreso al país estando prófugo en Chile, Arcioni reconoció que “los pasos fronterizos son muy amplios en Argentina, además se puede pasar hasta a caballo por el medio de un campo”.

Por su parte, el dirigente social Juan Grabois –de visita en Trelew- calificó la detención de Jones Huala, como “una cortina de humo sobre el verdadero problema de la Patagonia”, que consideró es el “robo de tierras, agua, lagos y minerales” por parte de “las multinacionales”.

“Con Jones Huala, crearon de un joven sin ningún poder de daño el enemigo interno para poner una cortina de humo sobre el verdadero problema de la Patagonia”, publicó el referente del Frente Patria Grande y del Movimiento de Trabajadores Excluidos en su cuenta de Twitter. “Las multinacionales nos roban todo -tierras, agua, lagos, minerales- en ilícita asociación con los políticos de turno”.#

Trámite

histórico

This article is from: