3 minute read

Continúa el recorrido del Punto Limpio

El equipo de promotores del Consorcio de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) Virch Valdés, recepcionará residuos secos, eléctricos y electrónicos con el Punto Limpio Móvil, en la jornada de hoy, en el horario de 16 a 20 horas en la plaza Julio A. Roca de la localidad de Gaiman.

La tarea continuará, mañana en el horario de 15 a 19 horas en Avenida Juan Manuel de Rosas al 200, frente

Advertisement

Mañana en Trelew a la estación de Fotobiología de Playa Unión.

Ya en fin de semana, el día sábado 4 de febrero estará de 9 a 13 horas en 9 de Julio, casi esquina Ramón y Cajal de la ciudad de Trelew.

Punto Limpio Móvil

El Punto Limpio Móvil es un camión que cuenta con una estructura para contener residuos secos separa- des laborales de personas de distintas edades.

En ese marco, en febrero abren las inscripciones para distintos talleres presenciales que se dictan en Centros de Promoción Social, Sedes Vecinales, Escuelas, Bibliotecas y en la oficina de Empleo Social. El objetivo es fortalecer los conocimientos, que las personas puedan ampliar sus Currículum Vitae y brindar herramientas para una mejor salida laboral en áreas como la informática, administrativa y de idiomas.

Inscripciones

La oferta de talleres es para personas mayores de 18 años, que deben presentar fotocopia de DNI y Constancia de CUIL al momento de la inscripción. Para mayor información se puede consultar en la página de Facebook Oficina Capacitaciones Trelew; en la Oficina de Empleo, ubicada en San Martín N°536, de lunes a viernes entre las 8 y las 14; o telefónicamente al 2804-435890.#

En Gaiman Muestra fotográfica de Victoria Vidal

El viernes de 3 de febrero a las 20 se inaugurará la Muestra Fotográfica “Miradas al silencio” en la Dirección de Cultura de Gaiman. Se trata de un ensayo fotográfico de Victoria Noemí Vidal en la que la autora aborda una mirada diferente, ya que para la producción de las fotografías, se inspiró en el libro “Tierra desnudez” del poeta Laureano Huaiqueilaf. El curador de la Muestra es Abraham Votroba. El resultado es una lograda conjunción de versos y fotografías que transmiten el sentir, el vivir, el clima de las distintas regiones Chubut.

Acerca del curador

Votroba es Técnico Superior en Imagen Fotográfica en la Escuela Argentina de Fotografía. Realizó gran cantidad de muestras individuales. Publicó los libros Filosofía x 1 Adolescente (2000), Raíces vivas (2002), El velo del tiempo (2015) y Viaje interior (2018). Sus fotografías forman parte de Museos y colecciones privadas.# dos: allí los vecinos podrán acercar plásticos, metales, vidrios, papel, cartón, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y pilas. Además el equipo de promotores ambientales brindará información a vecinos y turistas sobre los beneficios de la separación de residuos en cada hogar, la gestión de residuos, brindarán información mostrando los mapas de recolección y el cuidado del medioambiente en general.#

Vuelve el Estacionamiento Medido

La Municipalidad de Trelew informa a toda la comunidad que a partir del 2 febrero el Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) retoma el cobro de las obleas de estacionamiento en sus dos turnos. La tarifa continuará con el mismo monto: 20 pesos, 1/2 hora y 40 pesos la hora. Asimismo, recuerda que a partir del 1º de febrero comenzará la atención para trámites y consultas en las oficinas de SEM, sitas en San Martín 644, de lunes a viernes de 8 a 12.30 y de 16 a 20 horas.

Días y horarios

Con el fin controlar el tránsito en los sectores con mayor movimiento, lograr la rotación vehicular y una mejor administración del espacio público en las zonas céntricas de la ciudad, el estacionamiento medido funcionará de lunes a viernes de 8 a 12.30 y de 16 a 20.30 horas.

Sectores de cobro

Los circuitos del radio céntrico y espacios establecidos para el cobro de obleas se encuentran comprendidos entre Edison a Urquiza; de Gales y Abraham Matheus hasta 28 de julio - J.A Roca - Honduras; Alem, Avenida Yrigoyen y Soberanía Nacional.#

Puerto Pirámides

Trelew Comodoro Rivadavia

El Gobierno del Chubut, a través de la Subsecretaría de Derechos

Humanos, dependiente del Ministerio de Gobierno y Justicia, invita al público en general a la presentación del libro “Los desaparecidos en el Rugby”, de la escritora sanjuanina Carola Ochoa. El encuentro será el jueves 2 de febrero a las 19 horas en la Biblioteca Popular Asunción Cobo de Puerto Pirámides. Cabe mencionar que se trata de una actividad con entrada libre y gratuita para toda la comunidad. El material, recolectado a través de ocho años de investigación, cuenta con declaraciones de interés cultural e histórico de la Cámara de Diputados de San Juan, Santa Fe e interés municipal de Lomas de Zamora.

Desde su lanzamiento fue presentado en 17 lugares, incluyendo la Ex ESMA, Pozo de Banfield, Ex Comisaría 5° de La Plata, Centro Cultural por la Memoria de Trelew, Municipalidad de Lomas de Zamora, Feria del Libro de Santiago del Estero, y Feria del Libro de Rawson; como así también en las Universidades de Cuyo, San Juan y Chubut; y en la Casa de la Memoria José Domingo Cañas de Santiago de Chile.

Sobre la autora

Carola Ochoa se ha dedicado desde el 2013 a recorrer el país recopilando las historias de los desaparecidos que hubo en el deporte argentino durante la última dictadura cívico-militar.

Profundizando en su investigación, decidió optar por el rugby y visitó a los clubes, familiares y amigos de los desaparecidos. De esta manera, reunió testimonios y fotos para contar la historia de 164 jugadores de nuestro país.#

This article is from: