3 minute read

Nuevos guías para Trevelin

Turismo de enero Esquel: 77% de ocupación

Profesionales. Los siete aspirantes hicieron el examen para sumarse al recurso humano de un área clave.

Advertisement

Se realizó el examen para habilitación de guías de sitio en Lago Rosario y Sierra Colorada, jurisdicción de Trevelin. Fue resultado de los cursos de fortalecimiento de 2022 en los diferentes parajes desde la Secretaria de Turismo de Trevelin. Se dictaron entre otros módulos, articulación con agencias de viaje, diagnóstico del turismo rural, senderismo, RCP, flora y fauna, manejo de redes y promoción.

La finalización del curso habilita al derecho a examen como guía de sitio. Una vez que hayan aprobado la instancia evaluatoria, los aspirantes

Puerto Madryn

a guías de sitio deberán continuar el trámite de habilitación comercial, a través de la presentación del proyecto que desarrollarán, seguros y constancia de impuestos activos. Siete aspirantes fueron evaluados, lo cual apunta claramente a generar nuevos servicios y actividades para el sector, y a poner en valor el conocimiento local para ofrecer servicios turísticos con identidad.

Por otro lado, por estos días finalizará el curso de fortalecimiento que se está llevando a cabo en Aldea Escolar, donde algunos de sus asistentes ya solicitaron realizar el examen.

El secretario de Turismo de Trevelin, Juan Manuel Peralta, señaló que un objetivo de la gestión es impactar en forma directa y concreta con estas acciones en los parajes, ya que promueven trabajo legítimo, pero al mismo tiempo fortalecen su cultura, logrando involucrar a los jóvenes y que apuesten a su lugar.

También remarcó que el servicio de los guías es un excelente complemento para las agencias de viajes locales, con personas del lugar que acompañan la realización de actividades turísticas, y les aportan un valor agregado diferencial que el turista reconoce.#

Durante enero, en Esquel se registró una ocupación turística del 77%, tal lo informado por el sector de Estadísticas dependiente de la Secretaría de Turismo Municipal. Durante la segunda quincena del pasado mes, los registros estadísticos alcanzaron 80% de ocupación en unidades funcionales, y la mayor ocupación se concentró del 9 al 21 con picos de hasta 95%. Entonces, el primer mes del año cerró con una ocupación promedio del 77 % en unidades funcionales disponibles. En ese lapso 16.087 turistas visitaron la ciudad, en su mayoría familias con un pernocte promedio de 3 noches.

Un 90% fue turismo nacional y un 10% de extranjeros, destacándose en este último sector principalmente visitantes procedentes de Chile, Brasil, Francia, Uruguay, entre otros países.

En cuanto a la distribución del turismo interno, el 47,5% fueron turistas procedentes de Buenos Aires, incluyendo Ciudad Autónoma, Gran Buenos Aires y provincia de Buenos Aires.

El resto del porcentaje se distribuyó entre las provincias de Santa Fe, Río Negro, Córdoba, Santa Cruz, Neuquén, Mendoza, la nuestra y otros puntos de Argentina. Sobre los grupos detectados, un 50% familias, 36 % parejas, 11% amigos y el 3% restantes viajaban solos. Las actividades más consultadas en la oficina de Informes de turismo, en lo que va de la temporada, fueron las siguientes: actividades dentro del Parque Nacional Los Alerces, La Trochita, túneles de hielo, Reserva Natural Urbana Laguna La Zeta, Centro de Esquí La Hoya con actividades de verano, y sendas de trekking.#

La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con las campañas gratuitas en distintos barrios de la ciudad para promover el cuidado responsable de animales.

Desde la Comuna se informa que el viernes 3 de febrero a las 10 horas, se darán 25 turnos por orden de llegada. Las personas interesadas podrán acercarse a la Sede Vecinal del barrio San Miguel ubicada en Moreno 3050.

El sábado 4 de febrero a partir de las 6:30 horas, se llevarán a cabo las intervenciones en el Quirófano Móvil.

Cabe destacar que están destinadas a perros y gatos, machos y hem- bras, mayores de 5 meses y en buen estado de salud.

Estas actividades se concretan a partir de la articulación de las Direcciones de Veterinaria y Zoonosis y Asociaciones Vecinales de la Subsecretaría de Gobierno de la Municipalidad de Puerto Madryn.

Se sugiere llevar la libreta canina, aunque el requisito no es excluyente. Además, se recomienda llevar una bolsita para juntar las heces y asistir con collar, correa y bozal.

Desde la Comuna también se solicita 8 horas de ayuno de sólidos y una manta para ser utilizada luego de la cirugía. El último requerimiento es fundamental para mantener cálidos a los animales.

This article is from: