
1 minute read
por alimentos
from Edición impresa
Pura felicidad. Los chicos del interior se pueden dar un buen chapuzón gracias a la iniciativa municipal.
Se realiza la colonia de vacaciones municipal en Río Pico con temperaturas ideales. Los niños disfrutan de las piletas y juegos de agua. Son 90 chicos inscriptos en edades de 6 a 12 años, separados en dos grupos. Las actividades recreativas son en el gimnasio municipal, y en diferentes áreas de la localidad, con variadas propuestas. Esta colonia durará hasta los primeros días de febrero. Cabe destacar la idea de armar piletas Pelopincho, una alternativa para que los chicos sobrelleven el calor con agua y alegría.#
Advertisement
Responsable. Gullino, secretaria de Producción, explicó la idea.


El concurso “Proyectate en CAPEC llevá tus alimentos a otro nivel”, se enmarca en el plan de gestión del Centro de Apoyo a la Producción de Esquel y la Comarca, dependiente de la Secretaría de Producción y Desarrollo Municipal. La propuesta es para productores residentes en Esquel.
La secretaria de Producción, Camila Gullino, dijo que “la intención es fomentar la producción de alimentos a nivel local, que cada vez haya más productores, y utilizar los activos con los que contamos, como la sala de elaboración de alimentos no cárnicos”.
La intención es que los productores de alimentos puedan escalar su mer- cado, y vender en otros puntos del país. Los premiados serán acompañados por el equipo técnico del CAPEC, tanto en el registro de sus productos como en su modelo de negocio. No podrán participar emprendedores de productos cárnicos, ni los que elaboran bebidas alcohólicas ya que la sala no está habilitada para tal fin.

Este concurso está dirigido a productores alimentarios que quieran sumarse al CAPEC. Consiste en presentar un proyecto para elaboración de alimentos, dentro de la sala destinada al respecto.
Serán evaluados cuatro aspectos: la posibilidad de escalabilidad del proyecto, las fortalezas del modelo de negocios, la originalidad del producto, y la viabilidad de la producción en las instalaciones del CAPEC.
Los jurados serán un representante de la Secretaría de Producción, otro del Departamento de Bromatología Provincial, un representante de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia, y un representante de la Cámara de Comercio de Esquel. El trabajo lo coordinará la directora técnica.
El objetivo es brindar a los productores acompañamiento técnico y ayuda financiera para comenzar o escalar con sus productos. Los premios serán para el primer puesto de $ 50.000 más una orden de compra en materia prima por $ 20.000, y una orden de compra en insumos productivos por $ 20.000 más; el segundo y tercer puesto ganarán una orden de compra por $ 20.000 en materia prima, asistencia técnica del CAPEC, la posibilidad de acceder al financiamiento (FATEP), y la promoción en los medios. Los ganadores se anunciarán en a fiesta del aniversario de Esquel, el 25 de febrero.#